Investigación: los escándalos de la gestión Macri – La Tecla

LaTecla.info |
Investigación: los escándalos de la gestión Macri
La revista Desafío Económico investigó algunas de las más importantes obras encaradas por la gestión de Macri al frente de la CABA. Encontró allí numerosos escándalos por sobreprecios, atrasos, incumplimientos y negociados con empresarios amigos
Número 22 – ¿Macri y amigos?
Obras y empresas cuestionadas
Varias de las empresas abocadas a las obras en el teatro Colón son cuestionadas por su cercanía con el jefe de Gobierno, Mauricio Macri, por su falta de antecedentes e incluso por su desempeño en la renovación del Colón.
Es el caso de la firma DYCASA, propiedad de Angelo Calcaterra, primo de Macri, denunciada por triangulaciones y sobreprecios en otras obras en la ciudad de Buenos Aires. DYCASA obtuvo las reformas del escenario, por un monto de más de 20 millones de pesos.

El grupo español San José, por su parte, se encarga de las obras en la sala, por algo más de 40 millones. Uno de sus representantes en la Argentina es Basilio Pertiné, cuñado del ex presidente De la Rúa, sindicado por Adolfo Scilingo como responsable por los tristemente célebres “vuelos de la muerte” durante la última dictadura militar. También es cuestionado por su desempeño en las obras de las nuevas instalaciones de la ESMA, con denuncias por incumplimientos, sobreprecios y atrasos.
Casos similares son los de SYASA, de Rodolfo Seminario, confeso admirador de las políticas de Mauricio Macri, y de Riva Construcciones, de Amadeo Riva, empresario cercano a Eurnekian. Todas estas empresas están en tela de juicio por su falta de antecedentes en obras de restauración de monumentos históricos y por su pésimo desempeño -a juicio de especialistas de renombre, como el arquitecto Fabio Grementieri- en las obras del Colón.

Patrimonio en peligro
Las obras en el Colón, entre atrasos y denuncias
El gobierno de la ciudad de Buenos Aires sufrió un nuevo revés en el camino hacia la remodelación del teatro Colón. Se trata de una medida cautelar dictada a comienzos de marzo por el juez Guillermo Scheibler. La misma ordena a las autoridades del gobierno de la Ciudad a adoptar medidas para resguardar debidamente el patrimonio mueble del teatro, y a la vez lo instruye para que se mejoren las condiciones de trabajo del personal afectado a esa tarea.
El especialista en restauración Fabio Grementieri había anticipado a Desafío Económico, en octubre de 2009, lo que finalmente se dio a conocer por estos días. Grementieri decía por entonces que “el patrimonio mueble y todo lo que tiene que ver con biblioteca, archivo, colecciones de zapatos, sastrería y todos los talleres que hicieron famoso al teatro Colón y tantos turistas visitaban, está muy mal cuidado, mal inventariado, no se sabe qué hay, está todo desperdigado porque se desalojó el teatro y los trabajadores no están”.
Investigación: los escándalos de la gestión Macri

4 comentarios en “Investigación: los escándalos de la gestión Macri – La Tecla

  1. ABANDONO DEL TEATRO COLÓN Y OTROS “DESCUIDOS”
    INTENCIONALES

    HACE POCAS SEMANAS dio comienzo una ola de protestas por internet acerca de irregularidades en el Teatro Colón ¿esperan recta administración de justicia? ¿buscan apoyo incondicional de magistrados y medios de prensa “independientes”?
    ANALICEN… durante años un grupo de jóvenes inclinados a la vagancia y alcohol tomó un sector del Teatro que parecía “cerrado”, montando sucio refugio donde no faltaron las fogatas, escándalos, peleas de borrachos, aprietes a transeúntes, etc., y nadie quiso corregir los abusos. La zona estuvo liberada a la vista de autoridades judiciales, la Comisaría 3ª de Policía Federal –para no perder la costumbre- ejerció sospechosa tolerancia a ilícitos y el Gobierno de la Ciudad miró para otro lado, era arriesgado caminar después de las 22 horas por calle Libertad entre Tucumán y Viamonte, igual girar por Viamonte hacia Cerrito (frente a edificios del Poder Judicial y una cárcel que supuestamente tenían hombres uniformados de guardia las 24 horas). Dos o más veces aparecieron a la noche volquetes con vistosas sillas o butacas apiladas, zapatos, trajes, adornos y otros elementos “descartados” de posible valor, ahora dicen que el palacio fue “salvado” del abandono (?), pero florecen las denuncias de compañías de ballet y trabajadores por obras mal terminadas y otras cosas, mientras afuera los indigentes e inadaptados de siempre continúan orinando las escalinatas y defecando alrededor del edificio ¿así “protege” el Gobierno el patrimonio público?
    HE VIVIDO A UNA CUADRA de distancia durante varios años, observando obligadamente el inexplicable descuido oficial del Colón (conste: fue en democracia), destrucción impune y perjuicios de inconfesable trastienda durante demasiados años hasta su reapertura el 24 de mayo de 2010, deterioro general que tuvo silencio de muchos que podrían haber revertido la situación.
    ESTÁ CLARO QUE el Teatro no fue totalmente reparado. Con bastante anticipación señalé que las cosas no iban a estar bien y el Colón no tan “recuperado” como prometían.
    POR LÍNEA PATERNA soy descendiente directo de próceres nacionales (patricia e ilustre familia) y creí un deber realizar averiguaciones acerca del intencional abandono de este histórico monumento que tanto nos ha prestigiado en el mundo, cuna de generaciones de bailarines clásicos y amantes de la ópera; creo que hubo fotografías, entrevisté a destacadas personalidades artísticas, etc., pero en un país de creciente vacío legal, de sostenida impunidad, secretas connivencias, dudosos amiguismos, tráfico de influencias y donde abundan los dobles discursos no están dadas las garantías para desenmascarar intereses bastardos o corregir con éxito algún abuso de poder.
    COMPRENDÍ QUE no iba a tener respaldo, quedaría solo y seguramente una vez más como «folklore» alguien disfrazaría la verdad defendiendo lo indefendible.
    NUESTRA CLASE POLÍTICA –dicho con respeto- ha acostumbrado al ciudadano a usarlo como papel higiénico a la hora de los votos y después que trepan al codiciado “altar” de poder olvidan lo prometido en campañas, ignoran al de abajo que posibilitó sus cargos públicos y pasan a vivir de espaldas a la realidad, ajenos a las necesidades del prójimo, rodeados de lujos, secretarias, custodios, automóviles costosos, incesantes viajes en avión con “asesores” y amigos -tal vez despilfarros de dinero de fondos reservados mediante-, sin tener en cuenta al no influyente.
    POR EJEMPLO, si un contribuyente sin aval político ni importante tarjeta de presentación quiere entrevistar a un simple concejal o legislador deberá dar mil vueltas burocráticas para terminar atendido por la peluquera de la asistente de la secretaria (valga la ironía), ni hablar si quiere ver al secretario de un juzgado (los jueces son inalcanzables, en ocasiones en el papel de “Dios”), igual un subcomisario de policía que siempre encontrarán “en reunión”, muletilla cómoda de nuestros funcionarios en la creencia que son “importantes”, eternos e imprescindibles (clara señal que seguimos sin salir del subdesarrollo).
    A COLACIÓN ¿han llamado ante una emergencia al 911? el necesitado debe esperar varios timbres hasta escuchar el monótono contestador automático, después llega el traslado de la llamada a un operador que somete a interminable interrogatorio al ciudadano ¿su nombre? ¿número de teléfono? ¿cuál es la emergencia? paralelamente el “servidor público” escribiría las respuestas tecleando una computadora, para continuar el interrogatorio…¿el herido sangra? ¿llamó a la comisaría más cercana ? “dígame nuevamente la dirección del hecho” ¿hay testigos? ¿cuántos son los que lo castigan? ¿puede describir a los atacantes? ¿tienen armas? ¿la víctima está conciente? ¿fue intento de robo o una riña callejera? hasta que el operador decide terminar las preguntas y dar el alerta…. “ bueno, enviaré móvil al lugar” (esto demora media hora más porque los policías están tomando mate en la comisaría –tendrían órdenes de hacerse ver poco-, entretenidos en internet, durmiendo en garages o buscando pizzas y comida en restaurantes).
    SABEMOS QUE la Policía Federal Argentina tiene vicios, entonces… ¿dónde está la Policía Metropolitana creada por el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires? ¿es fantasma?
    PLAZAS CÉNTRICAS convertidas en asentamientos de indigentes (especialmente frente al Teatro Colón), niños y ancianos tapándose con cartones a cada paso, calles y veredas rotas, infracciones de todo tipo, ruidos excesivos, humo negro y aceitoso despedido por transportes públicos atentando contra la salud de las personas ¿a quién coimean estas impunes empresas? jóvenes drogados por todas partes (¿será verdad que drogando a los hijos se somete a los padres?), casas tomadas convertidas en peligrosos conventillos, excrementos y basurales por donde se mire, crisis en las escuelas y hospitales, creciente violencia, uso de pirotecnia de alto poder en protestas diarias, inseguridad programa o sostenida, multiplicación de arrebatos, robos sangrientos y otros delitos ¿y los fiscales? bien, gracias!
    ¿EN ESTE MARCO de situación pretenden ayuda oficial para el Teatro Colón? el arte y la cultura en estos momentos serían un tremendo «insulto» para muchos que buscan perpetuarse en altos cargos de poder y enriquecerse fácilmente; la cultura puede ser vista como una amenaza en nuestra sociedad, como un “enemigo” temible. Un país inculto es fácilmente manejable y no se rebela.
    El actual intendente municipal, digo…”jefe de gobierno” (pronto buscarán el elegante nombre de “alcalde”), no ha resuelto ningún problema en esta ciudad “autónoma”, pero se prepararía para alcanzar el cargo de Presidente de la Nación, bueno…, por eso estamos como estamos desde hace décadas, por no aprender a elegir representantes.
    RESPETO PROFUNDAMENTE a mis gobernantes, seguramente hay funcionarios correctos y no es mi intención generalizar, menos ofender investiduras o finas sensibilidades; ocurre que no tengo patrones políticos ni preferencias porque todo parece más de lo mismo (palpable realidad) ¿y los ejemplos éticos? ¿y la idoneidad? ¿se negocian los principios? Reitero, habría excepciones.
    ¿HAN VISTO el trato que recibe nuestra querida bandera nacional en la ciudad de Buenos Aires? me refiero a su desprecio en gran número de reparticiones; están deterioradas, las dejan flamear durante la noche, mojarse los días de lluvia (tal vez la consideran un “trapo” de adorno), no demuestran el debido respeto en los principales edificios oficiales (sin generalizar), incluyendo el mal ejemplo en Plaza de la República frente al Obelisco donde parece abandonada intencionalmente y humillada a la vista de turistas extranjeros, es decir, bandera expuesta a las inclemencias del tiempo, causando indignación a los pocos patriotas que quedamos (no patrioteros que abundarían). En este merengue de “descuidos” cabe preguntar con preocupación: ¿quién se conmoverá ante los reclamos justos de bailarines y trabajadores del histórico Teatro Colón?
    CARLOS ESTRADA (escritor y periodista de investigación).
    Buenos Aires- Argentina

    Responder
  2. Señor Carlos…se hace lo que se puede…pero por lo menos se hace…de paso..nos sale bastante caro(o sea,las medidas legales emprendidas por el personal salen plata…algo querra decir de nuestro amor hacia el teatro..),pero de todos modos vale la pena el esfuerzo..y el intento…La situacion de deterioro, los jefes la han denunciado desde antes del cierre con enormes y explayadas carpetas,que ahora en el revoltijo producido por el desalojo»yayaya»no sabemos si estaran ,me imagino ,quiero imaginarme,que en algun lugar estaran…No es cierto que el personal consintio el estado de deterioro,en mi seccion escenografia se escribieron verdaderos vademecums….en fin ,en otras secciones tambien…saludos! !y a tener un poquito de esperanza.El que usted se haya dado cuenta de todo lo que relata ya es un paso.

    Responder
  3. asi es sarita, sr. carlos cuando a los trabajadores del teatro nos sacaron del ambito, el masterplan dijo, nosotros nos encargamos de custodiar y de preservar el patrimonio, por lo tanto no tuvimos mas contacto con nuestro trabajo, a partir de alli, se robaron, desaparecieron, rompieron, violaron candados, sectores con materiales , herramientas y patrimonio llego a nuestras manos maltratado, roto, y no encontramos muchisimas cosas que jamas volvimos a ver, todo se denuncio, lo que siempre esperamos es que los responsables sean castigados como debe ser y a las autoridades lo que tambien les corresponda, ……….

    Responder
  4. MI MENSAJE FUE OTRO, HABRÍAN LEÍDO MAL.

    DISTINGUIDOS HABITUÉS DEL TEATRO COLÓN: ¿SOY EL CARLOS AL QUE CONTESTAN? ¿SE DAN POR ALUDIDOS? CREÍ QUE LOS ESTABA DEFENDIENDO ¿USTEDES VIERON OTRA PELÍCULA? NO SÉ DE PELEAS POLÍTICAS EN EL TEATRO, NO SÉ NADA DE SINDICATOS NI DE POSIBLES CONFLICTOS INTERNOS Y TIRONEOS CON EL GOBIERNO DE LA CIUDAD.
    LA ESENCIA DEL MENSAJE FUE ÉSTA: NO COMULGO CON LAS MENTIRAS OFICIALES NI CON LOS PERIODISTAS MIEDOSOS O PANQUEQUES (NO VIVO DEL PERIODISMO), NO COMULGO CON LOS QUE CUENTAN VERDADES RENGAS, NO TENGO TECHOS Y NO NECESITO DINERO, SOY VERDADERAMENTE INDEPENDIENTE E IMPARCIAL. ENTONCES…ACERCA DEL TEATRO COLÓN SÉ DEL ABANDONO OFICIAL INTENCIONAL POR LO OBSERVADO DESDE AFUERA MUCHAS MADRUGADAS DURANTE DEMASIADOS MESES, AL RESPECTO CONVERSÉ CON DESTACADOS MÚSICOS, CON ALGUNAS AUTORIDADES SORDAS, TAMBIÉN LLAMÉ A COMISARIOS FEDERALES DE JURISDICCIÓN CUESTIONANDO SU VISTA GORDA A ILÍCITOS, ETC., ES DECIR, HACE MUCHO TIEMPO QUE ELABORÉ INFORMES Y LOS ENVIÉ A CUATRO O CINCO MEDIOS DE PRENSA, PERO LOS GRISES, LOS COMPROMETIDOS Y LOS QUE MIRAN PARA OTRO LADO CUANDO LES CONVIENE SILENCIARON LOS ARTÍCULOS Y COMO ERA UN TRABAJO QUE NADIE ME PIDIÓ Y SU META ENCENDER UNA LUZ ROJA DE ALERTA, OLVIDÉ EL CASO; AL DESCUBRIR POR INTERNET REITERADAS PROTESTAS ENTRE JUNIO Y JULIO DE 2010 DECIDÍ COMENTARLO NUEVAMENTE.
    SI PRESTAN LA DEBIDA ATENCIÓN ESTOY DEFENDIENDO A CUERPOS DE BALLET, TRABAJADORES, A LOS AMANTES DEL HISTÓRICO TEATRO Y NADA MEJOR QUE TRAER A COLACIÓN OTRAS IRREGULARIDADES OFICIALES PARA QUE VEAN QUE TODO ESTARÍA PODRIDO.
    SIN CONOCERLOS SALÍ EN VUESTRA DEFENSA, ESTUVE DE VUESTRO LADO.
    DIGO AL COMIENZO QUE HUBO GENTE QUE PUDO REVERTIR A TIEMPO LA SITUACIÓN SIN REFERIRME A USTEDES, LOS ALUDIDOS SON OTROS Y ELLOS LO SABEN, PERO TIENEN «COLA DE PAJA».
    ME IRÉ POR LAS RAMAS Y FUNDAMENTARÉ LAS RAÍCES DE MI RECTITUD Y SENSIBILIDAD: NO VIVO DEL PERIODISMO -QUE EJERZO CON PROBADA IDONEIDAD Y LÍNEA DURA DESDE HACE CUATRO DÉCADAS, INVESTIGANDO ASUNTOS MÁS GRAVES Y RESONANTES-, MI TIEMPO LO OCUPO EN ACTIVIDADES ECUESTRES, EN ATENDER VALIOSOS PERROS DE RAZAS GRANDES, ASESORO ESTUDIO JURÍDICO, CENTROS CULTURALES TRADICIONALISTAS Y OTROS ESPECIALIZADOS EN DEFENSA DE EQUINOS (ESTO AD-HONOREM), ETC., SOY PROFESIONAL EN ARTES MILENARIAS CHINAS ANTIDEPORTIVAS Y ENTRENO VARIAS HORAS AL DÍA (ENSEÑADO POR UN MAESTRO ZEN CHINO), POSEO UNA DE LAS COLECCIONES DE CINE CLÁSICO MÁS GRANDE DEL MUNDO (APROX.42.000 TÍTULOS ORIGINALES EN VHS), FUI DIEZ AÑOS CRONISTA CINEMATOGRÁFICO, ME HE DEDICADO AL DIBUJO, PINTURA Y ESCULTURA -ALUMNO DE TRES PINTORES ARGENTINOS DE MÁXIMO NIVEL INTERNACIONAL-, COLECCIONO GUITARRAS DE CONCIERTO ANTIGUAS, INCLUYENDO UNA «BREYER» DE 1932 Y OTRA VALENCIANA QUE ME ELIGIÓ Y DEDICÓ EL FAMOSO CACHO TIRAO; EN MI FAMILIA HAY ESCULTORES Y PINTORES DE RENOMBRE, UN PRIMO ES DIRECTOR DE CINE, SU ESPOSA DIRIGE DESDE 1957 UNA PRESTIGIOSA ACADEMIA DE BAILE Y MI HERMANA FUE BAILARINA DE DANZAS CLÁSICAS, BAILÓ EN TEATROS Y LUEGO DEJÓ TODO PARA COLABORAR CON SU ESPOSO PROFESOR DE UNA FACULTAD; EN REUNIONES FAMILIARES EN MI NIÑEZ NO FALTABAN LAS INTERPRETACIONES EN PIANOS DE COLA, ES DECIR, LA MÚSICA, LA GIMNASIA, LA NATURALEZA Y EL ARTE ESTÁN EN MIS VENAS.
    QUERIDA GENTE, PERDONEN QUE ABUNDE EN DETALLES, QUIERO QUE ENTIENDAN QUE NO SOY UN VULGAR OPINÓLOGO SOBORNABLE NI INFLUENCIABLE, DESCIENDO DE CATÓLICA Y PATRICIA FAMILIA Y POR REGLAS ÉTICAS MAMADAS DESDE LA CUNA SIEMPRE ESTOY AL SERVICIO DEL PRÓJIMO Y DE LA VERDAD, NO POSEO VICIOS, LLEVO VIDA TRANSPARENTE, AYUDO A LOS POBRES -BUENOS O MALOS-, DEFIENDO A LA FAUNA Y FIGURO EN VERSIONES TAQUIGRÁFICAS LEGISLATIVAS, LIBROS EUROPEOS, EN CERTIFICACIONES OFICIALES Y CIENTÍFICAS, REVISTAS JURÍDICAS Y ESPECIALIZADAS, ETC., COMO EL MEJOR PROTECCIONISTA Y CONSERVACIONISTA DE FAUNA SALVAJE DE ARGENTINA DESDE 1989 (COMENCÉ JOVENCITO EN 1970) Y ENTRE LOS MÁS DESTACADOS DEL MUNDO, CON RÉCORDS JAMÁS IGUALADOS EN RESCATES (DESINTERESADOS) DE REITERADOS MILLARES DE ESPECIES DEL MERCADO NEGRO POR VARIOS CENTENARES DE MILLONES DE DÓLARES.
    DEJO ASÍ EN CLARO QUE VENGO DE BUENA MADERA Y ME DUELE PROFUNDAMENTE LO QUE OCURRE EN EL TEATRO COLÓN.
    RESPETUOSAMENTE.
    CARLOS A. ESTRADA
    (escritor, autor de varios libros y periodista de investigación)
    Buenos Aires, Argentina, 10 de julio de 2010.

    Responder

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s