Desafío Económico | Confirman costos excesivos en las obras del Colón

Desafío Económico | 21.06.10
Confirman costos excesivos en las obras del Colón

Las obras de remodelación del Teatro Colón, recientemente inaugurado por Macri, costaron cerca de 200 millones más de lo previsto inicialmente, lo que había sido anticipado por Desafío Económico hace más de un año. La escandalosa cifra duplica lo que implicaría construir un teatro nuevo y equivale a los gastos asumidos por el Gobierno porteño para obras en escuelas.

Se trata de un total de 348 millones de pesos, 226 millones más de lo presupuestado originalmente. Esta información fue confirmada al portal La Política Online a través del Ministerio de Desarrollo Urbano, aunque había sido adelantada hace ocho meses por la revista Desafío Económico.

Según consta en el informe del portal, el presupuesto es equivalente a los gastos asumidos por el Gobierno porteño para obras en escuelas. Los costos se incrementaron a partir de 2009. La evolución del gasto pasó de 42 millones en 2008 a 166 en 2009 y, finalmente, y por el apuro por inaugurar las obras, 140 millones en 2010.

Las empresas
En su edición de octubre de 2009, Desafío Económico describía los escandalosos sobreprecios de la restauración del histórico teatro. En ese número también se informaba que las empresas contratadas para las obras guardarían estrechos vínculos con el grupo Macri.
En el caso de Dycasa y la española San José, se trata de firmas de renombre y cercanas al empresario nacional Angelo Calcaterra, primo del jefe de Gobierno y propietario a su vez de otra constructora. En diversas ocasiones han realizado varias obras en distintas provincias a través de la conformación de UTEs. Por ejemplo, la renovación del hospital de Niños Pedro Elizalde, en Buenos Aires; trabajos para control de inundaciones en Chaco y un hospital en San Juan. Dycasa obtuvo la obra de reforma escenográfica del teatro por 22,2 millones de pesos. Esta empresa fue denunciada en junio del año pasado por el candidato a diputado Marcelo Parilli, del MST Nueva Izquierda, por actuar, junto a Roggio y al grupo Macri, como “disfrazados competidores” a fin de encarecer los precios de las obras para las que se presentan.

El grupo empresario San José realizó las obras en la sala del teatro. Es una firma española que viene invirtiendo fuerte en distintos rubros en nuestro país: biocombustibles, negocios agropecuarios, construcciones y bienes raíces. En 2007, una investigación periodística señaló varias irregularidades en la adjudicación de la construcción de los edificios de la nueva ESMA: atrasos, incumplimientos, papeles fuera de regla. Y una excepcionalidad: ganó 3 de las 4 obras para las que se presentó, y a la restante la obtuvo por la anulación de la postulación de quien finalmente había resultado ganador. Uno de los directores de la empresa es Basilio Pertiné, cuñado del ex presidente De la Rúa y señalado por Adolfo Scilingo como participante de los vuelos de la muerte durante 1977.

La empresa Riva Construcciones estuvo a cargo del foyer y el salón Dorado. Su presidente, Amadeo Riva, fue socio en diversos emprendimientos, como Aeropuertos Argentina 2000 y Aerolíneas Ar-gentinas de Pescarmona y Eurnekian. De este último se declara amigo personal. La idoneidad de Riva Construcciones al frente del proyecto fue cuestionada por especialistas de renombre internacional, fundamentalmente por su falta de antecedentes en este tipo de obras. Es que esta empresa se ha dedicado mayormente a la construcción de aeropuertos, como el aeroparque Jorge Newbery o el aeropuerto de Córdoba, y megaobras que poco tienen que ver con la restauración de monumentos históricos.

También se encargó a una firma privada el gerenciamiento de las obras. La empresa beneficiada fue Seminario y Asociados Sociedad Anónima SYASA, con un contrato de más de 6 millones de pesos. El titular de la firma, Rodolfo Seminario, es un confeso admirador de Mauricio Macri y sus políticas: incluso recomienda públicamente la lectura del libro Pasión y gestión: claves del ciclo Macri en Boca.
Desafío Económico | Desafioeconomico.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s