Revista Mercado | MIE 06 OCT 2010 |
Syasa recibe el premio al Mejor Proyecto Internacional
Por el gerenciamiento de la obra del Teatro Colón de Buenos Aires.
Syasa, la empresa argentina líder en gerenciamiento de construcciones, recibió por parte de la CMAA (Construction Management Asociation of America), el pasado martes cinco de octubre, el galardón al Mejor Proyecto Internacional 2010 por su excepcional trabajo realizado en la obra del Teatro Colón.
La entrega del premio se llevó a cabo en San Diego, EE.UU., en el marco de la conferencia anual de Gerenciamiento de Construcciones realizada por la CMAA, organización americana dedicada exclusivamente a los intereses profesionales del gerenciamiento en construcción.
La CMAA reúne cada año a los profesionales del gerenciamiento de construcciones de todo el mundo y premia a las obras más destacadas realizadas bajo este concepto de organización. La obra del Teatro Colón requirió amplios conocimientos técnicos de especialistas, un profundo compromiso de los profesionales involucrados y, especialmente, gran capacidad de gerenciamiento para organizar, administrar y supervisar todas las tareas. La obra tuvo plazos muy estrictos que fueron cumplidos con precisión y recibió el unánime reconocimiento de los expertos en acústica, los críticos de arte, los técnicos en restauración y el público en general que está disfrutando del Coliseo porteño como nunca antes. Ahora, se suma esta distinción de la Asociación Americana de Gerenciamiento de Construcciones (CMAA por sus iniciales en inglés) que premia el trabajo argentino de nivel internacional.
Syasa recibe el premio al Mejor Proyecto Internacional
La sala quedó preciosa. Los artistas tienen problemas para desarrollar su trabajo diario (en particular el ballet con sus ensayos y clases)y NO TODO EL PUBLICO PUEDE DISFRUTAR ESTA NUEVA ETAPA PORQUE LOS PRECIOS SON PROHIBITIVOS Y MUCHAS VECES LAS FUNCIONES ESTÁN TOTALMENTE VENDIDAS (SOSPECHOSAMENTE AL MENOS)a minutos de publicar su venta. RARO, NO????? En mi caso, aún disponiendo de dinero pude asistir a una representación de Manón gracias a la invitación de una de sus artistas (no había entradas) y luego a un ensayo general con público en ocasión del programa mixto de ballet. Me pregunto dónde está el goce de un teatro renovado para el público que realmente desea ver estas manifestaciones y generalmente no cuenta con el dinero suficiente para accedera ellos.
Efectivamente la sala quedo preciosa, pero no la hizo Syasa, la hicimos en 2007. Syasa avalo a los master plan, especialistas en restauro, con la mentira del rosso mattone… eso premiaron.
CESAR, los precios de las entradas son para turistas y como sienpre apuntado a la clase alta adinerada, el teatro ya no es del pueblo y eso se lo tiene que remarcar no solo a travez de esta pagina, sino hacer solicitadas y denunciarlo publicamente, EL TEATRO COLON SRES. ES DEL PUEBLO, …..MACRI NO es el dueño de nada es de todos…………………