El verdadero conflicto del Teatro Colón

[versión online]
EL VERDADERO CONFLICTO DEL TEATRO COLÓN
(DE LO QUE NADIE QUIERE HABLAR)
Intentar reducir el actual estado de situación del Teatro Colón a un conflicto gremial por aumento de salario es, de parte de la Dirección General del EATC y de los funcionarios de la  gestión  de Macri, de una hipocresía y  una torpeza asombrosas.

Destrucción del Recurso Humano (Patrimonio Intangible: Los Trabajadores)
El conflicto comenzó exactamente con la asunción de garcía Caffi a la Dirección General en enero de 2009. Su primer intención fue la reducción de personal artístico, técnico y administrativo, a través de la disolución de once sectores del planta permanente, el traslado de 92 contratados de empleo público al área de salud y el posterior traslado de 278 trabajadores estables al Instituto Superior de la Carrera  (Resoluciones 7, 1224 del EATC/2009 y Resolución 1323/09 Ministerio de Salud). La intervención de la justicia, a expensas de la causa presentada por los trabajadores: Expediente 34102/0 CAyT (causa que contó con la adhesión de más de 370 firmas de empleados del Teatro), puso freno a la racionalización salvaje y el intento de desguace del recurso humano del Colón, pretendido y sostenido  hasta el día de hoy, por García Caffi. No obstante esto, el Director General del EATC, no tuvo más remedio que “convocar informalmente” al personal trasladado para poder llevar a cabo la temporada 2009. Es así como los trabajadores “apilables”, vagos,  obsoletos e improductivos, según García Caffi, sacamos adelante la temporada 2009. En este maltrato constante, no se nos ahorró a los trabajadores ningún elemento de acoso,
persecución y desprecio. Desde los dichos de García Caffi, hasta los procedimientos administrativos claramente ilegales y el menosprecio insultante a quienes teníamos décadas de trabajo y experiencia  en labores de alta especificidad, ocasionaron numerosas situaciones de angustia, desamparo, agresión y mobbing laboral, que produjeron graves perjuicios físicos y psíquicos en el personal del Colón.

Posteriormente, en enero de 2010, a través de la Resolución 758, la gestión de Caffi puso en disponibilidad en el RAD (Registro de Agentes en Disponibilidad) a138 trabajadores del Colón. Hay que aclarar que este acto administrativo, es el que precede al despido sin causa en la normativa vigente: Ley 471 de empleo de la Ciudad de Buenos Aires.  Nuevamente la Justicia impidió que se completara ese   atropello y hasta el día de hoy,  todos los trabajadores que optaron por volver a sus puestos en el Colón pudieron hacerlo.

imagen 01
Algunos de los Trabajadores del Teatro Colón, de todos los cuerpos, que fueron puestos en disponibilidad en enero de 2010.

imagen 02
Trabajadores del Teatro Colón en el RAD, situación que las autoridades del Colón (García Caffi) y del GCBA negaban en los medios de prensa; casi tres meses de angustia.

Hacia mediados del 2010  comenzaron a llegar las intimaciones a la jubilación compulsiva a los trabajadores del Colón que tuvieran régimen de insalubridad y hubieran cumplido 55 años de edad. El conflicto estuvo a punto de estallar y las autoridades “suspendieron” las intimaciones. Es claro que, luego de las últimas manifestaciones de Caffi y de los funcionarios del GCBA, en el futuro próximo volverán a poner en vigencia las intimaciones “suspendidas”, así también como los traslados y disponibilidades. Lo harán seguramente en fecha de receso laboral (vacaciones) tal y como es natural su perverso proceder.

Destrucción del Patrimonio Mueble e Inmueble y del Sistema de Producción Propia (Patrimonio Tangible)
Paralelamente y en consonancia con el maltrato hacia los trabajadores, García Caffi demostró un desprecio similar e igualmente dañino hacia el patrimonio mueble e inmueble del Colón. Fue así que desde marzo de 2009 se produjo el traslado compulsivo, desordenado y destructivo de casi todo el patrimonio mueble del Colón. En primer término dentro de la Institución y luego a locaciones extramuros tales como el Centro de Exposiciones, la Biblioteca Nacional y los Talleres Lavardén. Dichos traslados fueron realizados, muchos  de ellos, sin  la intervención  del
personal del Teatro Colón. Los trabajadores responsables de este patrimonio, fueron obligados a hacer un traspaso patrimonial hacia el entonces Director Ejecutivo del EATC, Mariano Emiliani.  En  algunos casos,  sin haber realizado dicho acto administrativo, los directivos del Ente dispusieron arbitrariamente del patrimonio sin avisar siquiera al responsable correspondiente (Ej. Biblioteca del Teatro Colón). Después de este escandaloso traslado, el patrimonio mueble del Colón  quedó almacenado en cientos de containers, muchos de ellos a la intemperie y en locaciones totalmente inapropiadas para su conservación y  preservación. La respuesta de los trabajadores fue presentar un nuevo amparo ante la justicia (causa del patrimonio Expediente 36151/0 CAyT). La justicia realizó en total seis inspecciones oculares y determinó el alto grado de deterioro de muchos elementos del patrimonio y la inapropiada forma de almacenamiento y guardado de los mismos. Recordemos que García Caffi negó rotundamente, en la Legislatura en diciembre de 2009, que existiera patrimonio del Teatro Colón fuera del edificio histórico. Al día de hoy y luego de la inauguración del Teatro, con la vuelta paulatina  del patrimonio a la institución, se ha podido constatar pérdida y destrucción de muchos elementos.
imagen 03
Biblioteca del Teatro Colón, locación original   /     Biblioteca del Colón, traslado al 4º piso

imagen 04
Biblioteca del Colón en container en Lavardén / Destrucción de documento histórico de la Biblioteca por malas condiciones de almacenamiento

imagen 05

Elementos de Sastrería almacenados en la Sala 9 de Julio /  Vestuario dañado por el agua en el Centro de Exposiciones

imagen 06
Patrimonio de Tapicería Centro de Exposiciones / Muebles históricos Centro de Exposiciones

imagen 07
Estado de los Containers Talleres Lavardén  /  Condiciones del patrimonio Talleres Lavardén

imagen 08
Condiciones de guardado y almacenamiento de los textiles originales de los palcos del Colón – Centro de Exposiciones
imagen 09

Pianos del Colón en el Centro de Exposiciones   /  Cámara acústica destruida Centro de Exposiciones

Resultó obvio, luego de la reapertura del Teatro, que el sistema de producción propia estaba seriamente afectado.
Los espacios destinados a la producción (talleres) habían sido reducidos en un 60%. De hecho, el taller Saulo Benavente de escenografía, fue convertido en una sala de ensayo y talleres como el de escultura, luego de su demolición, aún no tienen locación asignada en el teatro. Al día de hoy sigue sin terminarse el bloque B, que comprende lo que resta de los grandes talleres de la producción (maquinaria, escenografía 2º subsuelo, utilería, mecánica escénica, pintura, escultura,etc.)

imagen 10
Taller de Escultura Antonio Pujía, demolido           /         Taller de Escenografía Saulo Benavente

imagen 11
Actual Sala Bicentenario. Anteriormente taller de Escenografía Saulo Benavente

Condiciones de Trabajo, Salubridad, Seguridad e Higiene
También alarmaron a los jueces las condiciones de seguridad, salubridad e higiene de las locaciones extramuros del Teatro, en las que los trabajadores nos desempeñábamos. Ordenaron a las autoridades del EATC solucionar dicha situación. Hasta la fecha, las autoridades del Ente,  sólo han cumplido el 20% de lo dispuesto por la justicia. El perjuicio ocasionado por las deplorables condiciones de trabajo ha llegado en algunos casos a provocar enfermedades respiratorias graves en compañeros del sector técnico, cuyo corolario perverso es que la OBSBA
(obra social de la que los trabajadores de la Ciudad somos cautivos, administrada por el GCBA y el SUTECBA) se niega a dar el tratamiento correspondiente. En los talleres de la Nube  se hacinan casi 200  trabajadores del sector escenotécnico, en una superficie cinco veces inferior a la que tenían en el Colón. Materiales como tinner, goma eva, viruta de telgopor, de acrílico y de madera y pintura al solvente,  se mezclan permanentemente en el aire que se respira. Conectores eléctricos, y llaves térmicas están colocados en  superficies con humedad y el ruido de sierras eléctricas, amoladoras, máquinas de cepillado y corte de madera, compresores y pulidoras es constante.
En el Centro de Exposiciones la Superintendencia de la Policía Federal señaló en un informe elevado al juez, las graves y numerosas infracciones a las normas más elementales de seguridad laboral y prevención de incendios.
Ya en el Teatro Colón, merecen un capítulo aparte las pésimas condiciones de trabajo impuestas a los integrantes del Ballet Estable quienes,  luego de más de dos años de peregrinar en diferentes locaciones de ensayos (Sociedad Hebraica y Centro de Exposiciones) y escenarios (Teatros Coliseo y Gran Rex, Auditorio de Belgrano, Parque Centenario, etc),  finalmente regresaron al Colón sólo para constatar que los pisos del escenario y de las salas de ensayo 9 de Julio y rotonda no eran los adecuados para bailar. Refirieron inmediatamente esta situación a la
dirección del ballet, Lidia Segni y al mismo García Caffi, quienes hicieron oídos sordos al reclamo. Luego de varios meses, con la puesta en escena de tres programas de ballet y con más de diez integrantes lesionados por estas condiciones, el cuerpo del Ballet Estable decidió no bailar ni ensayar hasta que se adecuaran los pisos. La respuesta de García Caffi fue levantar el resto de la temporada de Ballet. Los bailarines han presentado  recientemente  un recurso de amparo denunciando esta situación. Hay que hacer notar que la decisión de  levantar la temporada de ballet solucionó un grave problema que tenía la Dirección General respecto del último título, La Bayadera. Dicha producción se encuentra en un serio litigio judicial con España, por un mal desempeño de la gestión anterior Sanguinetti-Boschet. Por otro lado la producción original de Corsario ya ha sido alquilada a Washington.

imagen 12
Trabajador del Colón puliendo goma eva  La Nube  /   Trabajador cubierto de goma eva  La Nube

imagen 13

Trabajadora de Escultura con auriculares La Nube / Conectores eléctricos sobre pared con humedad La Nube
imagen 14

Compresor eléctrico sobre viruta de madera /  Tablero eléctrico sobre pared húmeda La Nube
imagen 15

Tablero eléctrico pasando a través de una toma de  agua de incendios /  Cables de máquinas de coser sobre gotera  Centro de Exposiciones
imagen 16

“Sala de ensayo” del Ballet Estable / “Camarín” Ballet Estable  Centro de Exposiciones

imagen 17

Desnivel en el piso de ballet de la Sala 9 de Julio / Desnivel en el piso de ballet de la Sala 9 de Julio

imagen 18

Rotura en el piso de la rotonda de Ballet  /   Tabla salida en el piso de la rotonda de Ballet

imagen 19
Rotura en el piso de la rotonda de Ballet  /  Rotura en el piso del escenario

imagen 20

Desnivel en el piso del escenario a nivel del disco giratorio

CONCLUSIÓN Y ESTADO ACTUAL DEL CONFLICTO
NO CABE DUDA ALGUNA QUE, LEJOS DE INTENTAR DEBATIR, NEGOCIAR Y CONSENSUAR CON LOS TRABAJADORES DEL COLÓN LAS ALTERNATIVAS PARA RESOLVER LOS PROBLEMAS QUE ESTA MISMA GESTIÓN PRODUJO Y DISMINUIR, DE ESA MANERA, LA CONFLICTIVIDAD DE LA SITUACIÓN, GARCÍA CAFFI SEGUIRÁ PROVOCANDO Y TENSANDO EL CONFLICTO A TRAVÉS DE TODOS LOS MEDIOS POSIBLES. PRUEBA DE ELLO SON LAS MÁS DE 110 INTIMACIONES A JUBILARSE AL PERSONAL CON INSALUBRIDAD QUE HAYAN CUMPLIDO 55 AÑOS, LAS 47 INTIMACIONES A JUBILARSE ENVIADAS AL BALLET ESTABLE, LO QUE SIGNIFICA LITERALMENTE LA REDUCCIÓN DEL 47% DE LA COMPAÑÍA Y LOS 278 TRASLADOS-DISPONIBILIDADES SOBRE LAS QUE INSISTIRÁ AÚN CUANDO LA JUSTICIA DICTAMINE OTRA COSA.
ES CLARO QUE, POR OTRA PARTE, CAFFI NO TIENE NINGUNA INTENCIÓN DE QUE LOS TALLERES DE PRODUCCIÓN VUELVAN AL COLÓN. DE HECHO, SE ESTÁ EN TRATATIVAS PARA ALQUILAR EL GALPÓN SITUADO AL FRENTE DE “LA NUBE”, COMO SEDE AGREGADA A LOS TALLERES DEL COLÓN DE EXTRAMUROS.
SI SE OBSERVA EL DESAGREGADO DEL PRESUPUESTO 2011 SOLICITADO POR EL COLÓN SE VERIFICA UNA IMPORTANTE SUMA DE DINERO DESTINADA AL ALQUILER DE PRODUCCIONES DEL EXTERIOR. ASIMISMO, EN LA AUDIENCIA POR EL PRESUPUESTO DE DESARROLLO URBANO, EL MINISTRO CHAÍN SE NEGÓ ROTUNDAMENTE A DEFINIR QUE EL BLOQUE B DEL COLÓN (OBRA QUE TENDRÍA QUE HABER SIDO ENTREGADA ESTE AÑO Y SE EJECUTARÁ DURANTE TODO EL 2011) VA A SER UTILIZADO COMO LOCACIÓN DE LOS TALLERES DE PRODUCCIÓN.
POR ÚLTIMO Y DE ACUERDO CON LAS DECLARACIONES DEL MINISTRO DE CULTURA, HERNÁN LOMBARDI, EN LA AUDIENCIA POR EL PRESUPUESTO DE CULTURA, LA ORQUESTA FILARMÓNICA, UNO DE LOS CUERPOS ESTABLES DEL COLÓN, TENDRÁ SU SEDE EN LA USINA DE LA MÚSICA. DE ESTA MANERA, COBRARÍA VIGENCIA EL DECRETO 203/08 DE MACRI QUE SEÑALA ESPECÍFICAMENTE ESTE TRASLADO; ES DECIR UN CUERPO ENTERO QUE SE VA DEL TEATRO COLÓN.

Algunas Cifras y Datos del Teatro Colón a Noviembre de 2010

  • Costos de las obras hasta la fecha u$ 120.000.000.- (dólares)
  • Costos del sistema de vigilancia interna (cámaras de circuito cerrado que controlan exclusivamente el interior del teatro y la actividad de los trabajadores) u$ 2.350.000.- (dólares)
  • Trabajadores de Planta Permanente del Teatro Colón 929
  • Contratados por locación de servicios (contratos basura – simulación laboral), que cubren puestos de planta permanente sobre todo en los cuerpos artísticos alrededor de 100.
  • Personal de Mayordomía (limpieza y maestranza), seguridad y personal de sala totalmente tercerizado. Actualmente la dotación de estos sectores triplica, al menos, la cantidad de personal propio del Colón que se desempeñaba en esas tareas en el 2006.
  • Presupuesto solicitado por García Caffi para el ejercicio 2011  $185.000.000.- (pesos), 30,2% más que en 2010. No incluye ningún tipo de mejora salarial y casi 40 millones serán utilizados en pago de producciones alquiladas al exterior y servicios profesionales artísticos y técnicos extranjeros.
  • Aumento del costo de las entradas a espectáculos, desde 120% hasta 738%. Los mayores aumentos se verificaron en las entradas más económicas (paraíso de pie) y los menores en las más caras (plateas de Gran Abono).
  • Un músico solista de la Orquesta Sinfónica Nacional, con 25 años de antigüedad, percibe un salario de $ 11.500.- (pesos).
    Un músico solista de las Orquestas Filarmónica o Estable del Colón, con la misma antigüedad, cobra $5.800.- (pesos).

Manifestaciones de García Caffi durante 2009 – 2010 en distintos medios de comunicación y ámbitos de la Ciudad

  • “El Teatro Colón no es un seguro de desempleo ni tampoco un lugar para apilar gente en los pasillos” (2009)
  • “Nos desprendimos de sectores que no hacían nada útil para el Colón y cuyos trabajadores son obsoletos e improductivos” (2009)
  • “No voy a concurrir a esa Comisión (por la Comisión de Cultura de la Legislatura) pues no está garantizada mi seguridad personal” (2009)
  • “¡Váyase de aquí, lo antes posible!”
    (cuando echó del Luna Park a Aleth Francillon, coreógrafa de la Opera de París – 2009)
  • “Le repito, diputada (a la legisladora Gabriela Alegre) no existe patrimonio fuera del edificio histórico (2009)
  • “Tapar una cámara con la mano es un delito, que está tipificado en el código de la imaginación y el sentido común” (2010)
  • “El aumento salarial no es un tema mío, lo decide la paritaria”  (2010)
  • “El conflicto del ballet se trata de 47 bailarines que ya no pueden bailar y que taponan la posibilidad de que entre gente joven a la compañía. Si yo necesito 70 bailarines para el ballet, no puedo tenerlos” (2010)
  • “Los que protestan son 40 gremialistas que permanentemente ponen trabas y no quieren trabajar. Son piqueteros y acosadores de la cultura” (2010)
Anuncio publicitario

6 comentarios en “El verdadero conflicto del Teatro Colón

  1. ESTIMADOS TRABAJADORES DEL TEATRO COLÓN:

    ES INNEGABLE QUE LOS QUE TIENEN PODER Y LA VACA ATADA, SEGUROS DE POSEER LA «SARTÉN POR EL MANGO» CON RESPALDO DE «PADRINOS» MAYORES, SE VUELVEN INSENSIBLES (O LO FUERON DESDE NIÑOS POR FALTA DE EJEMPLOS ÉTICOS).

    ESTÁ DEMOSTRADO QUE LOS RECTOS E IDÓNEOS NUNCA ALCANZAN ALTOS CARGOS (SALVO EXCEPCIONES).

    EN TODAS LAS ÁREAS HABRÍA HOMBRES QUE VIVEN MEJOR(?)EN EL PAPEL DE SORDOS Y CIEGOS FRENTE AL DOLOR DEL PRÓJIMO, NO TIENEN DIOS, SÓLO UNA «BURBUJA» EFÍMERA DE IMPUNIDAD (AUNQUE TAMPOCO VEO VIENTOS DE JUSTICIA EN ESTA SOMETIDA SOCIEDAD), SE AFERRAN A GRANDES SUELDOS DE ARCAS PÚBLICAS Y NO SÉ SI A OTROS INCONFESABLES «BENEFICIOS», OLVIDANDO CON «FOLKLÓRICA» FACILIDAD SUS DEBERES DE FUNCIONARIOS PÚBLICOS.

    ACLARO, NO TODOS SON MALOS, PERO…

    EL QUERIDO TEATRO COLÓN (FUI VECINO MUCHOS AÑOS) INEXPLICABLEMENTE HA PERMANECIDO DESPROTEGIDO POR LAS AUTORIDADES OFICIALES Y, MÁS ALLÁ DE POSIBLES INTERNAS, ES CRUDA REALIDAD LOS PADECIMIENTOS DE INNUMERABLES EMPLEADOS CANSADOS DE PEDIR SOLUCIONES QUE NO LLEGAN ¿A QUIÉN LE CONVIENE QUE SEA INALCANZABLE EL FIN DEL CONFLICTO?

    LOS QUE SE SIENTAN ALUDIDOS (CONSTE QUE NO HE DADO NOMBRES) COMPRENDAN QUE MI OPINIÓN ES RESPETUOSA, OCURRE QUE NO SOY ADICTO A LÍNEAS POLÍTICAS NI ME CONVENCEN LOS DOBLES DISCURSOS, ADEMÁS COMO DESCENDIENTE DE TRADICIONAL Y PATRICIA FAMILIA ARGENTINA ESTOY DEFENDIENDO A UN EDIFICIO CULTURAL-HISTÓRICO POR EL QUE PASARON PERSONALIDADES Y ARTISTAS PRESTIGIOSOS DE TODO EL MUNDO. HUMILDEMENTE PRETENDO SOLIDARIZARME CON LOS QUE TRABAJAN Y QUIEREN EVITAR QUE HOMBRES APARENTEMENTE INSENSIBLES ATENTEN CONTRA LA GRANDEZA DE DICHO COLISEO.

    UN ABRAZO A MÚSICOS, BAILARINES Y TRABAJADORES DEL TEATRO COLÓN.

    CONSUELO… MÁS ALTO TREPA EL MONO, MÁS MUESTRA SU COLA.

    CARLOS ESTRADA
    (escritor y periodista de investigación).
    Buenos Aires, Argentina, 13 de noviembre de 2010.

    Responder
    • Carlos, cuanta razón tenes, y que fácil probarlo. Yo si doy nombres.
      Solo con googlear Macri + Patagonia Flooring, te das cuenta que no solo le «vendió» los pisos del Teatro, de yapa le regalo al convicto Daniel Saramaga Rodriguez ,5 plazas publicas, y se asociaron en misiones internacionales, un escándalo.

      Responder
  2. CARLOS ESTRADA, lo peor de toda esta tragedia , es la complicidad no solo de los politicos que cierran el TUJEN….cuando le dan la orden, sino ademas del periodismo no tu caso , de los medios televisivos , orales y escritos , vendidos al poder politico de los corruptos como asi tambien los gremios, obsecuentes del ejecutivo a cambio de mantener la OBRA SOCIAL, desfenestrando a los trabajadores, combinandolos a las jubilaciones compulsivas firmada por ellos con el ejecutivo….todos unos traidores ….sino fuese verdad lo que digo, que MACRI junto a un sequito tanto de politicos y periodistas vendrian a ver lo que dejaron del TEATRO COLON en toda su expresion , claro entonces el SR. ademas no solo no ira a la lesgislatura por las escuchas, sino que se casa yendose de luna de miel…..da , el pueblo quiera saber de que se trata, claro esto era hace ya mas de 100 años atras, ……………

    Responder
  3. T R I S T E ….. A N G U S T I A N T E …
    estudié en el Instituto Superior de Arte y trabajé durante VEINTE años en el Cuerpo de baile.
    la realidad es TRISTÍSIMA….no se puede añadir ningún comentario.

    no puedo comprender la falta de criterio artístico, nobleza espiritual y sentido común por parte de las personas que fueron elevadas a ocupar cargos que evidentemente les quedan muy grandes.
    Estar en un Teatro no tiene que ver con «palanca», con política, con amiguismo.
    Quién esté al frente tiene que ser un artísta, sensible, amigable (no amiguista), debe ser generoso, sabio, debe saber dirigir pero trabajar en equipo, el autoritarismo no va en el Arte.

    no podré agregar a lo que se está diciendo por tántos medios, especialmente por éste, no tengo argumento para expresar el dolor, que representa a TÁNTOS que amamos el Teatro, tánto ex-trabajadores/artístas, como habitués, fans, etc.

    Mi mayor condolencia y mi mayor consideración y solidaridad al amado Teatro y a TODOS los compañeros, de TODAS las Secciones, juntos hicimos (a su tiempo cada uno) el Teatro, fuímos familia, que ya está desmembrada, que ya no tiene sentido de pertenencia.
    Lo siento muchísimo…! aunque apelo a la esperanza y a la ilusión de volver a ver funcionando cada Sección a pleno, cada artísta en su lugar, cada técnico en su sitio, con una Programación fantástica, internacional, pero que dé el lugar que merece a los artístas locales, a los argentinos, y a los que edifican día a día al NUESTRO Teatro Colón.
    Hugo Valia
    Bailarín solista desde 1972 a 1992

    Responder
  4. A mis ex compañeros y trabajadores del Teatro Colón, el tiempo ha pasado y las heridas curadas, les deseo que tengan la fuerza necesaria para defender lo justo y la calma indespensable para sostener en el tiempo el reclamo, seguramente van a tratar de dividirlos, técnicos de artísticos, y otros. Solo recuerden que lo que le hicieron a otro hoy, me lo harán a mi mañana. Unanse y traten que la opinión pública este informada. Si alguna vez consideriran necesaria mi colaboración,cuenten con ella, siempre estaré a su disposición, un abrazo
    Gerardo Finn

    Responder
  5. H I P O C R E S Í A

    LOS QUE HOY DAN LA ESPALDA AL TEATRO COLÓN, CUANDO HAY FUNCIONES DE GALA CORREN A ENFUNDARSE EN TRAJES CAROS Y PIELES PARA MOSTRARSE COMO CULTOS Y EN POSES AFECTADAS FOTOGRAFIADOS Y FILMADOS EN EL PAPEL DE AMANTES DE LO MÁS SELECTO. NO TIENEN VERGÜENZA.

    LAMENTABLEMENTE, NUESTRA SOCIEDAD PARECE FELÍZ EN EL SUBDESARROLLO, AQUÍ SE VENDE Y APLAUDE EL PAN Y CIRCO.

    DOS MALES: TREPADORES INÚTILES LLEVADOS A CARGOS POR ENTORNOS PEORES Y TRÁFICO DE INFLUENCIAS QUE COMPRA IMPUNIDAD Y SILENCIO CÓMPLICE.

    DESDE VARIOS MEDIOS “INDEPENDIENTES” SE OCULTA AL PÚBLICO LA VERDAD DE LOS PROBLEMAS DEL TEATRO COLÓN.

    PREFIEREN DAR ESPACIO A DESCARGOS DE ABUSADORES; CUESTIONAR LA SEXUALIDAD DEL SEÑOR RICARDO FORT Y VENTILAR SUS CONFLICTOS PERSONALES; BRINDAN UNA VEZ MÁS AMPLIA COBERTURA A DESMENTIDOS DE LA SEÑORA SUSANA GIMÉNEZ QUIEN GRITA SU INOCENCIA Y TRATA DE DESLINDAR RESPONSABILIDADES EN UNA INVESTIGACIÓN DE DELITOS; EXTENSOS REPORTAJES A MUJERES DE MEDIANA «POPULARIDAD» PORQUE QUEDAN EMBARAZADAS O SE SEPARAN DE SUS PAREJAS DE LA FARÁNDULA; PÁGINAS DE DIARIOS Y REVISTAS DEDICADAS A CANTANTES QUE NOS VISITAN CON FINES COMERCIALES; CANSADORAS PROPAGANDAS DESTINADAS A CONVENCERNOS QUE HAY «LUCHA SIN CUARTEL» CONTRA LAS DROGAS (?), CORTINITAS QUE TAPARÍAN LA PARTE GRANDE QUE PASARÍA POR RUTAS PARALELAS, NI HABLAR DE LAS VISIBLES BOCAS DE EXPENDIO QUE NADIE TOCA (CURIOSIDAD: ¿QUÉ HARÁN CON ESAS INCAUTACIONES DE “MILES DE KILOS”? ¿MISTERIOS DEL “SECRETO DE SUMARIO”? ASI ESTAMOS…).

    NO OBSERVO INTERÉS EN ENTREVISTAR A MÚSICOS Y BAILARINES CLÁSICOS NI OFRECERLES ESPACIOS DE PRENSA PARA QUE PLANTEEN SU SITUACIÓN O EXPLIQUEN ACERCA DE LOS DETERIOROS DEL TEATRO COLÓN (¿DIRECTIVAS POLÍTICAS PARA EVITAR MÁS DESCRÉDITO ANTE EL MUNDO? ¿TEMEN QUE SE DESCUBRAN CHANCHULLOS Y DESCUIDOS DE BIENES CULTURALES-HISTÓRICOS?).

    LOS NOTICIARIOS SON SIEMPRE MÁS DE LO MISMO, ELOGIAN «ACIERTOS» POLÍTICOS Y LO “BIEN” QUE VIVEN LOS ARGENTINOS SIN INFLACIÓN (?), MIENTRAS LOS PROGRAMAS DE ESPECTÁCULOS SATURAN LA PANTALLA CON PELEÍTAS CONVENTILLERAS DE EX VEDETTES DE LA DÉCADA DEL ´60, MODELOS CON AIRE DE “PRINCESAS” EUROPEAS Y OTRAS ASPIRANTES A BAILARINAS DE CAÑO LLAMADAS PARA CRUZAR ACUSACIONES Y TENER SU “MINUTO DE GLORIA”, OLVIDANDO LOS CONDUCTORES CONVOCAR ALGUNA VEZ A FIGURAS VERDADERAMENTE GRANDES DE LA ÓPERA, ARTE LÍRICO, MÚSICOS DE LA ORQUESTA ESTABLE Y EXCELENTES EXPONENTES DE LA DANZA CLÁSICA, ES DECIR, NO HABRÍA TIEMPO NI CÁMARAS DISPONIBLES PARA ESCUCHAR A ESTAS PERSONAS Y PERMITIR QUE DEFIENDAN AL COLISEO.

    LOS ASUNTOS VULGARES Y ESCÁNDALOS VENDEN MÁS (SALVO EXCEPCIONES), IGUAL ENTRETENER ESPECTADORES MOSTRANDO POR TELEVISIÓN A FIGURAS AJENAS A LA CULTURA ADORNADAS CON PLUMAS Y EXHIBIENDO COLAS Y PECHOS OPERADOS. TODO ES INTERESANTE Y LO RESPETO, PERO TAMBIÉN HABRÍA QUE DIFUNDIR LA DESPROTECCIÓN OFICIAL DEL TEATRO COLÓN.

    CARLOS ESTRADA
    (periodista de investigación con documentada trayectoria pública desde 1970, ex periodista parlamentario, columnista de noticias policiales, ex cronista cinematográfico con amplios conocimientos en el tema).
    Buenos Aires, Argentina, noviembre 2010.

    Responder

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s