Univisión (Estados Unidos)
Espectáculos 1/2/2011
El Gobierno de Buenos Aires inicia una demanda contra los trabajadores del Teatro Colón
Buenos Aires, 1 feb (EFE).- El Gobierno de Buenos Aires inició una millonaria demanda judicial contra trabajadores del Teatro Colón, uno de los mayores escenarios de la lírica mundial, por las pérdidas económicas que generó la suspensión de funciones en medio de un conflicto laboral, informaron hoy fuentes judiciales.
El Ejecutivo porteño, conducido por el conservador Mauricio Macri, reclama una indemnización de 55 millones de pesos (13,7 millones de dólares) por el daño económico que causó la suspensión de varias funciones durante la temporada 2010.
También solicita a la justicia el embargo de los bienes de un grupo de empleados y que ordene a los trabajadores "no interferir en el normal funcionamiento del teatro para la temporada 2011", cuyo inicio está previsto para marzo.
Los trabajadores del Colón mantienen desde hace meses una agria disputa con la dirección del centro, que les llevó a realizar huelgas, suspender funciones, protagonizar conciertos callejeros e incluso ocupar repentinamente el escenario del coloso en plena función.
El abogado Sebastián Alanís, a cargo de la defensa de los trabajadores del Colón, explicó a Efe que la demanda está dirigida únicamente contra ocho personas, los "portavoces" de los "más de 500 miembros de la Asamblea del teatro" que acordaron llevar a cabo las protestas.
"El perjuicio que esto va a ocasionar es gravísimo. No hay antecedentes a nivel nacional ni internacional de un Estado demandando a sus trabajadores", afirmó el letrado, para quien el Gobierno porteño, "altera el fin público que debe perseguir" al denunciar un "supuesto daño económico".
La demanda "pretende acallar a estos ocho interlocutores", entre los que hay un técnico, cuatro integrantes de la orquesta estable del teatro y tres del coro, "todos con más de veinte años de antigüedad", con el fin de "imponer el temor en los distintos cuerpos estables" del Colón, opinó Alanís.
El Teatro Colón volvió a abrir sus puertas el pasado mayo, después de haber permanecido cerrado durante cuatro años por obras de rehabilitación.
Hace díez días, el Ejecutivo porteño y la directiva del teatro anunciaron un acuerdo salarial que, en su opinión, garantiza el normal desarrollo de la temporada 2011.
No obstante, Alanís aseguró que el anunciado acuerdo es "notoriamente falso" porque fue alcanzado "únicamente con el sindicato minoritario" del centro.
Poco antes de que se anuncie el acuerdo, un grupo de músicos había amenazado, incluso, con paralizar la temporada de este año si no se atendían sus reclamos de mejora de sus condiciones laborales.
"Nuestro sueldo difiere mucho de los de otros teatros internacionales y argentinos, y no nos permite llegar a final de mes", aseguró recientemente a Efe José Piazza, delegado general de Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) en el Colón.
Aspecto de la reapertura del Teatro Colón de Buenos Aires con una función de gala el pasado 24 de mayo de 2010….
Noticias | Espectáculos | El Gobierno de Buenos Aires inicia una demanda contra los trabajadores del Teatro Colón | San Diego | Univision | Noticias, Clima, Deportes, Club Contigo
También en
Bien Dr ALANIS !!! ud TAMPOCO SE VENDE !!!!!
PRIMERO NO ENTIENDO EN PLENA DEMOCRACIA MACCRI NO RESPETA A LOS TRABAJADORES NI AL PÚBLICO, TARDARON 10AÑOS EN RECOMPONER EL TEATRO COLÓN Y AHORA DEMANDAN A TRABAJADORES POR HABER SUSPENDIDO FUNCIONES EN SU JUSTO RECLAMO A QUIÉN VAN A COBRAR LOS 10 AÑOS QUE SE TARDARON??????????????