Noticias Urbanas | Publicación: 26/08/2011
Temática: Politica | SE RENUEVA EL CONFLICTO
"Con los despidos, ellos han violado la paz en el Colón"
Así se expresó José Piazza, uno de los ocho trabajadores del Teatro Colón, que fueron cesanteados. Ante la decisión, el sindicato celebrará este viernes al mediodía una asamblea en la que se resolverá qué medidas se tomarán. “Tiene tinte de persecución gremial”, afirmó Rodolfo Arrechea. “Con esta medida nos dejan afuera de las paritarias y de las elecciones para el directorio”, remarcó Piazza.
Por Angie Carnevali La Dirección del Teatro Colón resolvió despedir a 8 trabajadores, 7 delegados de ATE y un empleado afiliado a dicha organización gremial. José Piazza, uno de los delegados cesanteados, en diálogo con Noticias Urbanas minutos antes de iniciarse el Plenario de Delegados de la Ciudad de ATE, calificó de “mesiánica”, la medida dispuesta por Pedro Pablo García Caffi, y subrayó que tiene un objetivo político de impedir la participación de ATE en las discusiones salariales y en la administración del teatro.
“Primero nos despidieron y luego pidieron el desafuero cuando debería haber sido al revés. Las argumentaciones que dan son conflictos que ya estaban resueltos o en los que aceptamos una paz para poder seguir trabajando. Ellos han violado la paz. No sólo no concedieron los aumentos reclamados, tampoco cumplieron con órdenes judiciales y a esto le suman los despidos”, subrayó Piazza.
Y agregó: “Hay desabastecimiento económico en el Colón, hay desconocimiento de órdenes judiciales, y hay una medida mesiánica. El 24 de noviembre se realizarán las elecciones para el directorio del Colón, y evidentemente, la dirección actual no quiere que los representantes de ATE participemos, y el otro gremio tampoco (en referencia a SUTECBA). Con esta medida no sólo no podemos participar como representantes de ATE en las paritarias, de acuerdo a lo ordenado por un juez, tampoco podremos participar en las elecciones para integrar el directorio”.
El secretario General de ATE Capital, Rodolfo Arrechea, también resaltó la intencionalidad política de los despidos al afirmar que “esto tiene tiente de persecución gremial” y que la intención del Gobierno de la Ciudad es “borrar a ATE del Teatro Colón”.
"Estábamos construyendo la normalización laboral en el Colón, con esfuerzo y buena fe. Pero parece que para algunos el apoyo de la gente en las urnas los confunde. No había necesidad de hacer esto con un conflicto que estaba archivado", sostuvo Arrechea.
Con el objetivo de definir qué posición adoptará el sindicato, a las 11 comenzó el Plenario de Delegados de ATE de todas las dependencias del Gobierno de la Ciudad en la sede gremial (Carlos Calvo 1378)
"En este plenario decidiremos las medidas de fuerza a seguir, pero seguro constará de paros progresivos. Asimismo, ya nos estamos contactando con los delegados de todos los teatros del país", adelantó Arrechea antes de comenzar la reunión.
Informacion – Noticias Urbanas | Buenos Aires – Argentina