Blog Opera, teatro, danza y cine… desde hoy | Dec 3
Una vistosa y divertida producción de La viuda alegre
Se trata de la reposición de una producción muy vistosa con escenografía de Michael Yeargan y vestuario de Mini Zuccheri. Con un barítono y tenor invitados muy solventes quienes junto a un equipo nacional constituyen los aspectos más positivos de la presente realización. Por suerte, se trata de un título que depende más de un conjunto que de los protagonistas. La soprano que se hizo cargo del papel de la viuda Solveig Kringelborn, corresponde visualmente con belleza y glamour, incluso es una figura juvenil, pero su voz no luce fresca y su rendimiento es apenas discreto. Por lo cual resulta eclipsada por la voz; fina y atrayente presencia y musicalidad de quien se hace cargo de Danilo, Mathias Hausmann. Mientras que Lyuba Petrova no alcanza a darle mayor relieve a su Valencienne.
También aquí se luce más su partenaire, el tenor ligero Benjamin Bruns como Camille quien junto con el barítono tienen a su cargo los momentos vocales mejor logrados. También se luce Reinhard Dorn como actor en un maduro Mirko Zeta. Lo mismo que responden bien a la marcación actoral de Candance Evans todo el elenco nacional, sobre todo en el primer acto, con momentos divertidos que se quedan un poco atrás sobre todo en el último, donde se pierden oportunidades a partir del can-can y su cupletista (Marisú Pavón). De acuerdo a ello, le pasa algo similar en su solo a Gustavo Zahnstecher, por otro lado y en lo precedente, tan divertido como natural en Njuegus. Mientras que Norberto Marcos, Alejandro Meerapfel y Rosmarie Klinhenhagen sacaron buen provecho de sus breves roles. La dirección musical de Gregor Bühl es bastante gruesa, sin lugar al lucimiento. Decorativa la coreografía de Rodolfo Lastra.
Las localidades para el público general ya se encuentran a la venta en la boletería del Teatro Colón (4-378-7109), Tucumán 1171 de lunes a sábado, de 10:00 a 20:00 horas y domingo de 10:00 a 17:00 horas. O por internet ingresando a: www.teatrocolon.org.ar.
Entradas: desde $ 40
Programa
Música de Franz Lehár
Libreto de Víctor Leon y Leo Stein,
basado en L ´attache d ´ambassade de Henri Meilhac
Dirección musical: Gregor Bühl
Dirección de escena: Candace Evans
Coreógrafo: Rodolfo Lastra
Diseño de escenografía: Michael Yeargan
Diseño de vestuario: Mini Zuccheri
Diseño de iluminación: Roberto Traferri
Director del Coro: Peter Burian
Coro Estable del Teatro Colón
Orquesta Estable del Teatro Colón
Reparto
Hanna Glawari Solveig Kringelborn(29/11, 02,04 y 07/12)
Leonora Del Río (10 y 11/12)
Conde Danilo Mathias Hausmann (29/11, 02,04 y 07/12)
Luciano Garay (10 y 11/12)
Valencienne Lyuba Petrova (29/11,02, 04 y 07/12)
Natacha Tupin (10 y 11/12)
Visconte C. de Rosillon Benjamin Bruns (29/11, 02,04 y 07/12)
Carlos Natale (10 y 11/12)
Mirko Zeta Reinhard Dorn(29/11, 02, 04 y 07/12 )
Gustavo Gibert(10 y 11/12)
Vizconde Cascada Norberto Marcos
Raoul de Saint Brioche Carlos Ullán
Bogdanovitch Ernesto Bauer
Silviana Natalia Lemercier
Kromow Alejandro Meerapfel
Olga Oriana Favaro
Pritschitsch Leonardo Estévez
Praskowia Rosmarie Klinghenagen
Njegus Gustavo Zahnstecher
Zozó Marisú Pavón
Lolo Mariana Crespo
Dodo Silvia Grün
Jou-Jou Laura Beccaceci
Frou-Frou María Laura Domingo
Co-Co Graciela Bertotti
Margot Marta Desperés
Maître Ariel Ramos
Enrique Joaquín Sirvén