eltrabajadordelestado.org
Teatro Colón: La Justicia y la OIT ratifican que el GCBA debe negociar con ATE
CAPITAL FEDERAL// La sala II de la CCAyT ordenó al GCBA que “se abstuviera de llevar adelante la Negociación Colectiva Sectorial del Ente Autárquico Teatro Colón (EATC) hasta tanto se incorpore a la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), que deberá ser citada fehacientemente a todas las reuniones que se realicen a ese efecto”. En este marco le dio 15 días de cumplimiento con la resolución establecida.
ATE se había presentado a la justicia luego que en el conflicto suscitado en el Teatro Colón, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y del Director del Teatro Colón cancelaran las negociaciones que se llevaban adelante. Atento a la violación de la demanda judicial que se estaba llevando adelante por parte del GCBA, ATE también se presentó ante el Comité de Libertad Sindical de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y dicho comité resolvió “pedir al Gobierno que tome las medidas necesarias para que no se excluya a la ATE de las negociaciones sobre las condiciones laborales de los trabajadores del Ente Autárquico Teatro Colón”.
La Justicia y la OIT una vez más reconocen la libertad y pluralidad sindical en el ámbito del sector público, garantizando el legítimo derecho a la negociación colectiva, reconocido en el art. 14 bis de la Constitución Nacional a la Asociación Trabajadores del Estado.
Dicho reconocimiento llega en un momento en que el Director General del Teatro, Pedro Pablo García Caffi, continúa avasallando los derechos de los trabajadores, en tanto avanza en los concursos –impidiendo la participación de ATE y sus afiliados-, la carrera artística (desconociendo lo ordenado por la Justicia ) y en el sumario contra los compañeros de ATE que ejercieron derechos constitucionales.
De esta forma, deberá comenzar una nueva etapa de democratización de las relaciones laborales en el ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con la plena participación de ATE y los trabajadores, garantizando la libertad y democracia sindical.
SS de Salud y APE movilizados en la Ciudad por despedidos
Los trabajadores de la Junta Interna de Superintendencia de Servicios de Salud y APE (Administración de programas especiales) realizaron un paro por despidos y se movilizaron a la puerta de APE.
Prensa ATE Capital Federal/ 02-07-2012
Teatro Colón: La Justicia y la OIT ratifican que el GCBA debe negociar con ATE