Nueva medida cautelar de la Justicia a favor de ATE

Compañeros, hoy nuevamente, la justicia puso un límite a las autoridades del EATC y del GCBA. En un fallo contundente, claro y sin entrelíneas el juez Zuleta a cargo del Juzgado Nº 10 CAyT, dijo:

"RESUELVO: Ordenar al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y al Ente Autárquico Teatro Colón, con carácter de medida cautelar, que se abstengan de dictar Resolución alguna que importe llevar adelante y/o aplicar una nueva carrera de los cuerpos artísticos del Ente Autárquico Teatro Colón, y, en caso de haberse dictado, se suspenda su ejecución, hasta tanto se lleve adelante negociación paritaria, con participación de la Asociación de Trabajadores del Estado, de acuerdo con lo dispuesto en la sentencia definitiva. Regístrese y notifíquese con carácter de urgente a las partes y, asimismo, al Ministro de Modernización, don Andrés Ibarra, y al Director General y Artístico del Ente Autárquico Teatro Colón, don Pedro Pablo García Caffi, en forma personal en sus respectivos despachos".

En menos de 15 días, los trabajadores del Colón, obtuvimos a través del cuerpo de legales de ATE, dos fallos de la justicia que ordenan la imprescindible participación de los representantes de ATE en las negociaciones paritarias, tal y como lo dispone toda la normativa vigente.

A la luz de lo anunciado por las autoridades del ente y del gobierno, cuya información se hizo pública a través de nuestro anterior comunicado, los integrantes de la Junta Interna "Patricia Pérez" ATE – Teatro Colón, les decimos a todos los trabajadores de la casa:

¡COMPAÑEROS, NOS MERECEMOS ALGO MUCHO MEJOR!

No convalidemos esta basura, que más que una carrera es una condena y, como es notorio y comprobable, ya ha producido más de una deserción y lavado de manos con respecto a su contenido, de parte de algunos que, durante 15 meses, les vendieron a sus propios compañeros que se estaba negociando un ordenamiento superador y muy ventajoso para todo el personal.

Hoy nadie puede explicar lo inexplicable. Nadie en su sano juicio y con sinceridad, puede decirle a un trabajador del Colón que este "nefasto proyecto  de ordenamiento" implica algún  tipo de mejora con respecto a su situación actual.

Si hay algún trabajador, ex trabajador, representante o no, que intente vender este mamarracho para pagar alguna deuda del pasado, continuar con algún favor del presente o simplemente congraciarse por alguna dádiva futura, con el poder (político y/o sindical), sugerimos que lo pague de su patrimonio personal y que no enajene el futuro de los trabajadores del Colón endosándoles esta "pretendida carrera", que no es otra cosa que sepultarnos a todos bajo la discrecionalidad de la Dirección de turno y reducir nuestra condición de trabajadores a nivel de esclavos.

En breve, comenzaremos a difundir los aspectos fundamentales de lo que creemos  debiera ser una carrera profesional que verdaderamente tome en cuenta una jerarquización de nuestras tareas y un verdadero incentivo para la superación personal y grupal del orgánico del teatro; y, de esa manera, promover la consulta, el debate y el enriquecimiento de dicha propuesta con TODOS  los trabajadores de la casa, para arribar a un proyecto consensuado con las bases antes de presentarse a una negociación.

Compañeros, vamos a seguir obteniendo fallos favorables de la justicia, de eso no cabe duda. Son tan escandalosos el abuso, la impunidad y la ilegalidad de esta gestión, que no resisten el menor análisis jurídico. No obstante, ningún fallo o pronunciamiento judicial, político o gremial puede suplantar la imprescindible participación y acción de los trabajadores. Alcanza con que digamos ¡NO! y decidamos sacar la cabeza del agujero. Debemos decirle ¡NO!  a estas autoridades y a quienes se atribuyen el derecho a discutir, negociar y firmar, en nuestro nombre, sin habernos consultado previamente.

Pareciera que los trabajadores del Colón cometemos el error de convalidar la peor alternativa cada diez años, exactos. Lo hicimos con el Simupa en 1992 y lo repetimos con el Reglamento de Trabajo 720 en el 2002. Hoy en 2012, diez años después, podemos cambiar la historia pero para lograrlo tendremos que hacer y elegir algo distinto.

Junta Interna "Patricia Pérez" – ATE – Teatro Colón               Trabajadores del Teatro Colón

[recibido por correo electrónico]

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s