El 22 de octubre próximo se realizarán en el Teatro las elecciones para el nuevo Director Obrero y miembros del Consejo Asesor Honorario. Estos comicios se darán en un marco de una descomposición institucional sin precedente y agravada en estos dos últimos años por: traslados de personal, suspensiones, sumarios, cesantías, descuentos salariales y jubilaciones compulsivas, persecución y acoso laboral, y la instalación de un estado policial y represivo dentro de nuestro Primer Coliseo. A esto habría que agregarle que hemos obtenido uno de los convenios salariales más bajos del País y con numerosos ítems no remunerativos (en negro) y que aún no tenemos carrera, ni reglamento, ya que el 720 quedó derogado con la sanción de la ley 2855 (Autarquía del EATC) produciendo un vacío legal grave que es aprovechado por la actual dirección para conducir en forma discrecional la institución.
Es imprescindible recordar, que en enero del 2009 las intenciones de la actual gestión eran desguazar la estructura artístico – técnica del Colón trasladando compulsivamente a casi 300 trabajadores a otros destinos de la C.A.B.A. Un grupo de compañeros nos opusimos y gracias a la constitución de la Asamblea General de Trabajadores y a un impecable asesoramiento jurídico y legal, los detuvimos. Esa lucha, por la cual hoy tenemos un compañero y delegado despedido y otros seis judicializados, fue la que permitió y dio el tiempo para que se pudieran retrotraer los traslados y entablar las negociaciones, de las que fuimos y continuamos ilegalmente excluidos.
En síntesis, todo lo logrado desde el 2010 en adelante fue posible por esa primera lucha de la casi totalidad de los trabajadores del Colón.
Hay que dejar establecido que más allá de las personas involucradas en el acto eleccionario, lo que sigue en juego son dos proyectos de teatro absolutamente diferentes. Uno pretende una institución tercerizada (limpieza, mayordomía, boletería, personal de sala y vigilancia) multifuncional (Martín Fierro, almuerzos, shows musicales con elevada amplificación acústica, festejos privados, entre otros) con su capacidad artística y técnica reducida y el paulatino cercenamiento de la actividad histórica del Colón (lírica-coreográfica y sinfónica) , con el único fin de producir un rédito económico.
El otro modelo, el que nosotros promovemos, es el sostenimiento de la capacidad productiva, el elevado y mundialmente conocido nivel artístico y el mantenimiento de los cuerpos estables con la conservación de la totalidad de los oficios y el repertorio que siempre nos caracterizó. Este teatro es el que se dedica a la multiplicación del rédito social y es el único modelo inclusivo de todos los que participan en el espectáculo y que promueve la formación de nuevos artistas, técnicos y público, definiendo de ese modo su función cultural, social y pública.
Compañeros todos uds. nos conocen y saben nuestra forma de pensar. La defensa de todos y cada uno de los compañeros, de su fuente laboral y de las condiciones dignas de trabajo ha sido y será nuestro objetivo. El Director Obrero es la Voz de TODOS los trabajadores: afiliados, no afiliados, estables y contratados. Esa Voz hace mucho que no se escucha. Nadie puede suponer que los acuerdos a puertas cerradas, la falta de consenso y participación y la ausencia del debate y discusión por parte de TODOS, es una buena alternativa.
LLEVEMOS DE UNA VEZ POR TODAS LA VOZ DE LOS TRABAJADORES AL DIRECTORIO.
NO ESPEREMOS OTROS DOS AÑOS, COMPAÑEROS.
JOSÉ PIAZZA
(Director Representante de los trabajadores
CARLOS FERNÁNDEZ
(Asesor Sector Artístico)
MÁXIMO PARPAGNOLI
(Asesor Sector Escenotécnico)
[recibido por correo electrónico]
Estoy en un todo de acuerdo con lo publicado!!