Infojus Noticias | 20-2-2014| Denuncia Nacionales
Presentó un amparo para exigir su reincorporación
Lo despidieron del Teatro Colón y denuncia persecución sindical
Martín Schinocca se desempeñaba en el taller de Escultura desde noviembre de 2011. Dijo que el año pasado fue elegido representante por sus compañeros ante el gremio Sutecba. Y que este año no le renovaron el contrato. Busca que lo reincorporen.
Martín Schinocca trabajaba hasta hace unos días en el taller de Escultura del Teatro Colón desde noviembre de 2011. En abril de 2013 fue elegido como representante de los contratados de “La Nube” –como se llama a los talleres de diseño y realización de escenografías- ante la delegación gremial del Sindicato Único de Trabajadores del Estado de la Ciudad de Buenos Aires (Sutecba). Era uno de los 150 contratados de los 400 trabajadores de ese sector. Sin embargo, a la vuelta de sus vacaciones, se encontró con una mala noticia: su jefa Claudia Valerga le notificó que la Dirección Escenotécnica resolvió no renovar su contrato para este año, decisión que “venía de más arriba” y para la cual “no le pidieron opinión”.
Sin más explicaciones, Martín quedó desempleado. “Estamos presentando con mi abogado un amparo para exigir mi reincorporación. Me echaron sin previo aviso, sin indemnización alguna, sin ningún trámite administrativo después de estar dos años con un contrato sin relación de dependencia”, dijo Schinocca a Infojus Noticias. Hay, además, otro dato: su contrato “no renovado” figura desde el 31 de diciembre de 2013, es decir, no le computaron 23 días de haberes.
Según el trabajador, su despido está directamente relacionado con su labor sindical. En efecto, habló de una persecución. “Me intentaron echar en agosto del año pasado por una supuesta agresión a un delegado. Pero ese hecho nunca existió. Entiendo que a partir de ese momento quedamos estigmatizados por parte de la dirección y comenzó la persecución”, agregó. Y negó que ningún funcionario de la Dirección Escenotécnica, a cargo de María Cremonte, se haya comunicado con él desde que fue cesanteado.
Schinocca tuvo vacaciones del 2 al 22 de enero con la tranquilidad de saber que su jefatura había presentado la propuesta de renovación de su contrato para este año. Eran cinco contratos: se renovaron todos menos el suyo. “Mi jefa pidió la renovación, pero desde la Dirección Escenotécnica lo desconocieron. Ellos son los responsables de la decisión de dejarme sin empleo”, explicó.
Además dio cuenta de una notificación del Coordinador General escenotécnico, Antonio Gallelli, en la que se criticó su desempeño laboral. Pero ese hecho no trascendió: jamás se notificó a Martín de la supuesta disconformidad de sus superiores para con él y menos se le dio derecho a réplica o posibilidad de corregir sus supuestas faltas en el trabajo a fin de conservar su empleo. Tampoco se elevó de la jefatura hacia la dirección ninguna nota formal en donde se transmitiera disconformidad para con él.
“Mis compañeros apoyan mi reincorporación. Firmaron varias notas respaldando mi desempeño laboral tanto como mi tarea como representante sindical. Estábamos en pleno proceso de lucha para exigir una planta transitoria, en La Nube somos 400 trabajadores y hay 150 contratados y queríamos cambiar esa realidad. Habíamos pedido una ART, una equiparación salarial y una mejor situación laboral para todos los contratados”, dijo Schinocco, que en las próximas horas presentaría el recurso de amparo en la justicia.
Martín hacía trabajos artesanales en el taller de Escultura de la centenaria sala teatral.
pido por la incorporacin de martin schinocca, y sensuro publicamente que el director de teatro colon minimice la muerte de un trabajador de limpieza,
UNA CERTA COERENZA: NÉ PIÙ NÉ MENO!
La reincorporación del compañero Martín, ademas de justa sería una excelente forma de llevar calma y apaciguar los ánimos en los talleres.
Esperemos que en el entreacto los «figurantes» recapaciten y entiendan lo arbitrario y desmedido de despedir a alguien «porque si».
Y las implicancias que pueden acarrear estas decisiones en caliente para el conjunto.
SÍ es que alguien dirige la batuta en esta Sala!:
NO ES DE BUEN DIRIGENTE GENERAR CONFLICTOS DONDE NO LOS HABÍA, menos aún la intransigencia terca y obstinada de ratificarse en los «errores», como tampoco es señal de debilidad redimensionar los hechos y dar marcha atrás con una medida «apresurada y absurda».
Por otra parte la -pequeña- sección de escultura de un tiempo a esta parte sostiene conocidos conflictos internos -de larga data- que lejos de superarse se intensifican y van trascendiendo por los pasillos ¿Habría que preguntarse donde reside el/los problema/s y como solucionarlo?
Y no permitir que los conflictos «viejos» terminen cobrandose a un chivo expiatorio contratado.
Hagamos votos por que algún illuminati, entre en razones y podamos abocarnos a trabajar en «PRO»puestas superadoras.
LE REITERO EL SALUDO AFECTUOSO AL COMPAÑERO MARTÍN Y A LOS CONTRATADOS DE LA NUBE.
L´UOMO NERO CHE SPAZZA.
.
Apaciguar y llevar calma… no te parece muy tarde ya para eso ?, no tenían razón en caracterizar ( » los de ATE» ) , que el desguace de los cuerpos solo son parte de un plan de tercerización laboral y por lo tanto la eliminación del trabajador estatal tal cual lo conocimos algunos, ya se olvidaron que el límite eran las cesantías y de aquella norma que decía que era imposible despedir a un empleado municipal ?, bueno, , no con lintenciónon de polemizar sobre esto, sino en caracterizar la realidad actual, el gobierno avanzó ya sobre todos estos derechos y ahora el modelo es otro, te contrato cuando lo necesito,haces el laburo y te vas, es mas lo hace con empresas privadas con gente eventual , asi se montan espectáculoss de todo tipo hoy, con gente que no conoce el escenario ni la sala ni nada.. ahora es muy tarde y menos tratar de revertirlo con la misma gente que transo este desastre.
Haciendo un analisis en frio, me parece demasiado tarde ya para esperar algún iluminati o algún milagro ocasional, esto se sabía que iba a pasar, se denunció en su debido momento y no es de buen dirigente decir que las cosas ocurren por mala suerte o mal manejo de las autoridades, que bien saben lo que hacen en estas cuestiones, es por lo menos pecar de ingenuos o en mejor criollo hacerse los boludos, trabajaron junto con el ejecutivo , apoyaron la ley de Autarquia porque nos iba a mejorar los salarios decían, y cuantas promesas mas… (da vergüenza ajena acordarse) esperar que las cosas se solucionen con la misma gente que pergeñó un plan de desmantelamiento de los talleres históricos , un plan para la privatización de la sala, y por ende la precarización y tercerización laboral , a muchos ya no nos sorprende, lo que no tiene es remedio, por lo menos con la gente que entrego todo.
Entonces me pregunto, no valía la pena luchar por la no modificación de los lugares de trabajo, no al desmantelamiento de los talleres históricos que le dieron el verdadero esplendor en las escenografías , no es hoy un teatro vaciado y totalmente lejano de aquellas puestas que le dieron fama internacional ? Hoy no fiiguramos ni a nivel Nacional, la excusa de una «modernizaciónn» del edificio no fue mas que una herramienta para la precarización laboral, y ese trabajo tiene nombres y apellidos, justamente SUTECBA es uno .
Soy realizadora escenografica del Teatro Nacional Cervantes, todo nuestro apoyo para la fuerza que deben hacer los compañeros de Martin en este momento!, la pelea la deben dar desde adentro e impedir que las politicas de vaciamiento del gobierno de la ciudad se lleven a cabo impunemente! sean valientes y defiendan sus derechos… colegas! compañeros! hay que darle la repercusion que amerita el caso y que reincorporen a martin a su trabajo….saludos!
A mi también me despidierón , es decir , no me renovarón el contrato. Que son durante 6 meses.
Mi caso es parecido a lo que le ocurrió a este muchacho , estaba trabajando como personal de sala «control de acesso» cuando me incorporé en junio del 2013 que entre al teatro através de un conocido en común de Quique Trimarco el Coordinador general de nuestro gremio de Persona de Sala , hasta que me llega la noticia que la Directora Escenotécnica María Cremonte le dice al delegado de mi gremio (Quique trimarco) que me cambie de ubicación o me rescinda el contrato acusandome de que invadi el aréa Escenotécnica que está ubicada detrás del Escenario , teniendo los de Personal de sala la prohibición al Acesso de esta Misma.
Como me puedo comunicar con la Sra María Cremonte? me dijo Quique Trimarco el delegado de mi gremio que quede desempleado por culpa de la Directora Escenotécnica María Cremonte impidiendo la Renovación de mi contrato por que le cai mal me dio a entender y no le dió el visto bueno a mi renovación. Solicito urgentemente comunicarme con algun abogado para hacerle juicio.