Télam – Agencia Nacional de Noticias | 30.04.2014
«Ultramarina», un ambicioso proyecto artístico llega a los escenarios locales
La tradición lírica y el pulso contemporáneo del tango confluyen una ópera con la dirección escénica de Marcelo Lombardero, estrenada en el teatro Hasta Trilce, en el barrio de Almagro.
La obra, que tiene como base la novela «El rufián moldavo», del escritor y cineasta Edgardo Cozarinsky, se representará los martes 6, 13, 20 y 27 de mayo, a las 21, en el escenario de Maza 177.
«Ultramarina» es la concreción demorada de un encargo que Lombardero en su momento dirigió al bandoneonista Pablo Mainetti cuando estaba al frente del teatro Colón, proceso interrumpido por la irrupción de la administración de Mauricio Macri.
Como otros proyectos que quedaron fuera de las salas tradicionales de la lírica, a raíz de las políticas del Colón o de los limites presupuestarios de los recintos provinciales, «Ultramarina» se adaptó finalmente a la escala del circuito alternativo.
A juzgar por el resultado de la función de anoche, se mantuvo -entre los vaivenes del proceso, financiado por la Fundación Szterenfeld- la sonoridad contemporánea y argentina dentro de un género de matriz europea.
Ese cruce reposó en la pericia del bandoneonista Pablo Mainetti, autor de la partitura, a partir de su conocimiento del lenguaje del tango y también de los los rigores de la academia musical.
«Ultramarina» es la concreción demorada de un encargo que Lombardero en su momento dirigió al bandoneonista Pablo Mainetti cuando estaba al frente del teatro Colón, proceso interrumpido por la irrupción de la administración de Mauricio Macri
Mainetti, formado en el fueye y en la composición al calor de músicos como Rodolfo Mederos, Daniel Binelli, Julio Pane, Néstor Marconi, Gabriel Senanes y Daniel Montes, elaboró los originales de «Ultramarina», luego trabajados en los ensayos colectivos.
El drama de la ópera se desarrolla en derredor de una red delictiva judía (Zwi Migdal) dedicada a la trata de mujeres y con su sede en Buenos Aires, en una línea políticamente incómoda.
Zwi Migdal, también llamada Varsovia, fue una poderosa organización internacional que operó entre 1906 y 1930, formada por delincuentes judíos especializados en la prostitución de mujeres traídas engañadas desde europa del este.
«Ultramarina» es un proyecto del colectivo Teatro Musical Contemporáneo (TMC) que Mainetti moldeó para seis cantantes y tres actores, con un ensamble de doce instrumentos: quinteto de cuerdas, flauta, clarinete, fagot, trombón, piano, bandoneón, a cargo del propio Mainetti, y percusión.
El elenco artístico está sostenido por la soprano Victoria Gaeta (Suzanne); el tenor Santiago Bürgi (Samuel); el barítono Norberto Marcos (Rabino); la cantante popular Myriam Toker (Perla); la alto Trini Goyeneche (Yvette); la mezzo Rocío Arbizu (Marcelle); Marta Cullerés (Madame Sapho); Diego Cosin (Zinitsky); y Miguel Ángel Moraga (Zeitblum).
«Ultramarina» marca la continuidad del trabajo de Lombardero, que en 2013 presentó en Hasta Trilce el espectáculo «Bromas y lamentos» sobre la atmósfera sonora del barroco, cruzada con aires del renacentismo.
Aquella obra estaba estructurada a partir del madrigal, una forma forma lírica intensa, de corte amoroso, que de alguna manera se insinua en «Ultramarina», pero ya en otro tiempo musical.