Opera, teatro, danza y cine… desde hoy
Estreno americano de Quartett de Luca Francesconi anuncia el Teatro Colón
Martes 16 de junio, 20:00 horas.
Quartett, una ópera del siglo XXI, realiza su estreno americano bajo la concepción estética de La Fura dels Baus
Con composición y libreto del maestro Luca Francesconi y dirección escénica de Álex Ollé.
Fiel a su política de renovación y actualización de su repertorio el Teatro Colón estrena el próximo martes 16 de junio a las 20:00 horas Quartett, una de las creaciones más significativas de los últimos tiempos del compositor, pedagogo y director de orquesta italiano Luca Francesconi. Quartett cuenta con la dirección musical de Brad Lubman, dirección de escena de Álex Ollé, escenografía de Alfons Flores, iluminación de Marco Filibeck, vestuario de Lluc Castells y proyecciones de Franc Aleu.
Las cuatro funciones programadas se llevarán a cabo los días martes 16 y viernes 19 a las 20:00 horas, domingo 21 a las 17:00 horas y la última presentación se llevará a cabo el martes 23 de junio a las 20:00 horas.
Basada en la obra de teatro homónima de Heiner Müller, a su vez basada en la novela de Pierre Choderlos de Laclos, Las relaciones peligrosas; esta ópera épica con música y libreto en inglés de Luca Francesconi mantiene la estructura del diálogo entre sólo dos personajes y pone en escena el juego de roles entre ambos, que refuerza el lado más perverso y maquiavélico de los protagonistas. Un juego que se burla y pervierte a una sociedad aristocrática que se hace llamar moralmente correcta.
Quartett marca el cuarto regreso a nuestro primer coliseo del director de escena Álex Ollé, uno de los fundadores de la compañía de teatro catalana La Fura del Baus, tras sus aclamadas presentaciones de El gran Macabro (2011), Edipo (2012) y Un Ballo in Maschera (2013).
Las localidades se encuentran a la venta en la boletería del Teatro Colón, Tucumán 1171 (4378-7109), de lunes a sábado de 10:00 a 20:00 horas y los domingos de 10:00 a 17:00 horas. También se pueden adquirir vía telefónica al 5254-9100. O por Internet ingresando www.teatrocolon.org.ar. Localidades desde: $105.
Programa
Ópera en trece escenas (2011)
Música de Luca Francesconi
Libreto de Luca Francesconi, basado en la pieza homónima de Heiner Müller, inspirada en Las relaciones peligrosas de Pierre Choderlos de Laclos
Estreno americano
Producción del Teatro alla Scala de Milán / IRCAM (París)
Cantada en inglés – Sobretitulada en español
Dirección Musical: Brad Lubman
Dirección de Escena: Álex Ollé (La Fura dels Baus)
Diseño de Escenografía: Alfons Flores
Diseño de Vestuario: Lluc Castells
Diseño de Iluminación: Marco Filibeck
Diseño de proyecciones: Franc Aleu
Orquesta Estable del Teatro Colón
Reparto
Marquesa de Merteuil Allison Cook
Vizconde de Valmont Robin Adams
Próximo título lírico – Cavalleria Rusticana – Pagliacci
Cavalleria Rusticana
Composición: Pietro Mascagni
Dirección Musical: Roberto Paternostro
Dirección de Escena, escenografía e iluminación: José Cura
Pagliacci
Composición: Ruggero Leoncavallo
Dirección Musical: Roberto Paternostro
Dirección de Escena, escenografía e iluminación: José Cura
Funciones
Martes 14 de julio, 20:00 horas (Gran Abono)
Viernes 17 de julio, 20:00 horas (Abono Nocturno Tradicional)
Sábado 18 de julio, 20:00 horas (Función Extraordinaria)
Domingo 19 de julio, 17:00 horas (Abono Vespertino)
Martes 21 de julio, 20.00 horas (Abono Nocturno Nuevo)
Luca Francesconi
Compositor
Nació en Milán en 1956. Es un compositor, pedagogo y director de orquesta italiano. Estudió piano en el Conservatorio de Milán y amplió sus estudios de composición con Azio Corghi, Karlheinz Stockhausen y Luciano Berio. Su interés por las nuevas tecnologías aplicadas a la composición le llevó a fundar en Milán en 1990 un centro de estudio y producción musical llamado AGON acústica informática música. Su carrera como docente musical ha tenido una gran proyección internacional (conservatorios de Róterdam, Estrasburgo, IRCAM de París, CDMC de Madrid, entre otros) hasta culminar en Malmö, donde dirige el departamento de composición en la Musikhögskolan. En 2008 fue nombrado director de área de música de la Bienal de Venecia. En esa edición, se entregó el León de Oro al compositor alemán Helmut Lachenmann y Francesconi propuso una programación en la que se mostraron obras que sirvieron de punto de inflexión en la carrera de grandes músicos del siglo XX.
Por encargo de la RAI, en 1994 estrenó su ópera radiofónica Ballata del rovescio del mondo, con libreto de Umberto Fiori (basado en la Rime of the Ancient Mariner de Coleridge), que reflejar la disyuntiva entre razón e inconsciente del hombre contemporáneo. Por esta composición, Francesconi recibió el Prix Italia.
En 2004 se estrenó en el Festival Holland de Amsterdam una ópera comisionada por este festival. Francesconi utilizó un texto de Vittorio Sermonti y escribió la ópera Gesualdo Considered as a Murderer.
Su ópera Atopia está concebida como un espectáculo interactivo, inspirado por Las Meninas de Velázquez.
Recibió los premios Prix Italia por la ópera Ballata del rovescio del mondo y Förderpreis der Ernst-von-Siemens-Musikstiftung, Munich, en 1994, y el Kranichsteiner Musikpreis (1994).
Publicado por Enrique Joaquín Sirvén
Estreno americano de Quartett de Luca Francesconi anuncia el Teatro Colón