Nini Flores al Teatro Colón

Diorama | 24 ago. 2015
Nini Flores al Teatro Colón
El domingo 13 de septiembre, a las 12,30 hs. el eximio acordeonista y bandoneonista correntino Nini Flores brindará  un concierto de lujo como parte del ciclo “Intérpretes Argentinos”, en el marco del lanzamiento oficial de la 26ª Fiesta Nacional del Chamamé y 12ª Fiesta del Chamamé del Mercosur en el Salón Dorado del mundialmente reconocido Teatro Colón.


De esta manera, el chamamé sumará un nuevo escalón ascendente en este vertiginoso reposicionamiento de alta visibilidad que ha logrado en la última década. El concierto de Nini Flores será con formación de quinteto. Estará el músico con su acordeón y bandoneón, acompañado por Juan Pablo Navarro en el contrabajo, Guillermo Rubino en violín, Matías Martino en piano y Facundo Rodríguez en guitarra.
La artística que se propone tendrá dos partes, permitiendo tener un muestreo de las características y posibilidades rítmicas y armónicas del chamamé.
En la primera parte del concierto logra una aproximación al mundo sonoro de los acordeones teniendo presente a los fundadores de escuelas dentro del género como Pedro Montenegro, Ernesto Montiel o Roque González, sin recurrir a la repetición de arreglos sino creando un mundo sonoro propio que tiene ecos de aquellos creadores.
Homenajes e influencias, o reminiscencias sin repeticiones, es el concepto para acercarse respetuosamente a las versiones de, por ejemplo, La Calandria o Kilómetro 11, dos himnos de la música del litoral argentino de Isaco Abitbol y Tránsito Cocomarola respectivamente, y lo que se escuchará en la primera parte.
También habrá versiones de temas propios como Por Cielos Lejanos de su hermano, el guitarrista afincado en París, Rudy Flores para recorrer los sonidos del acordeón.
En tanto que la segunda parte estará relacionada con un largo trabajo de búsqueda de Flores con un quinteto donde desarrolla, además, sus cualidades como arreglador. En esta parte, como en la anterior, hay guiños a los padres del género, pero esta vez en clave de bandoneón.
Nuevamente Isaco Abitbol y un clásico como «Tita» se podrá escuchar en esta versión del ensamble, o «Acorralao» -un tema propio- y La Topada, un sentido homenaje su padre, Avelino Flores (músico, compositor y pilar fundamental del género).
Las entradas gratuitas para este concierto las entregará el propio Teatro Colón, tal como los conciertos que integran el citado ciclo.
Lanzamiento internacional
La oportunidad de acercar el chamamé al Teatro Colón será aprovechada al máximo. Por tal motivo, ese mismo día, después del mediodía en el majestuoso Salón Dorado se llevará adelante el lanzamiento oficial de la 26ª Fiesta Nacional y 12ª Fiesta del Chamamé del Mercosur, bajo el lema «La Nación Chamamecera», a desarrollarse del 15 al 24 de enero del 2016.
Será una presentación nacional e internacional de la fiesta más grande  los correntinos, con invitación exclusiva a medios de comunicación, artistas chamameceros y de otras disciplinas y autoridades vinculadas al mundo de la cultura.

Nini Flores al Teatro Colón

Anuncio publicitario

6 comentarios en “Nini Flores al Teatro Colón

  1. EL Colón es un teatro de ópera y ballet principalmente. Ahora parece que reina una calma con los sindicatos y hay fechas libres para la música popular para atronar con amplificadores la tan prestigiosa sala. Este año solamente se dieron dos óperas con elencos totalmente argentinos.Parecería que los cantantes líricos no tienen cabida en las actividades del Colón. A lo mejor se podrían hacer unas funciones con cantantes y piano. También las visitas guiadas podrían tener un pequeño concierto como sucede en otros teatro del mundo.

    Responder
  2. Con el ballet, Lopérfido considera que sólo trayendo bailarines de afuera se prestigia el teatro. Ya lo dijo. Ni menciona agregra más funciones, ni aumentar los salarios de nuestros artistas. Un payaso peor que PPGC

    Responder
  3. Por favor, busquen y lean la Ley de Autarquia 2855 EATC. En su Art. 2, titulado «Mision», esta establecida con absoluta claridad la actividad del Teatro Colon: Opera, Conciertos y Ballet.
    No es la opinion de Roberto, ni de Pedro, ni de Carlos. es una Ley aprobada en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires que estos funcionarios la desconocen desde su promulgacion.

    Responder
  4. Es realmente lamentable lo que ocurre con el Teatro Colon. Restaurado el edificio pero perdida su esencia.Se utiliza para estos espectaculos inadecuados y es la niña bonita para mostrar al turismo. Recuerdan el entusiasmo del publico de otrora, su conocimiento, su disfrute y la calidad de los espectaculos? Actualmente para mi es una tortura ir al querido Teatro. Creo que Cavalleria y Pagliacci me han dicho literalmente: La commedia e finita, sera esa mi ultima asistencia y no me amargare mas, corazon que no ve corazon que no siente.

    Responder
  5. Carlos, es cierto, la ley de Autarquía es clara y el Gobierno de la Ciudad no la cumple. Es decir, esta a la vista de todos que no respeta la Ley. Y estos son los gobernantes que tendremos? Amantes de la ilegalidad y del «hago lo que quiero porque fui votado»? Eso es muy autoritario. De qué se quieren diferenciar? Y en cuanto a nuestros legisladores de la CABA, qué hacen además de hacer publicidad en la TV «tu voz en la ciudad». El incumplimiento de la Ley en el Colón viene desde hace tiempo. Nadie interviene para pedir explicaciones? Ninguno de esos a quienes les pagamos los sueldos se siente obligado a actuar en un caso gravísimo como el Colón? O son tan ignorantes que no ven la gravedad del asunto? La verdad, unos y otros dan vergüenza. Y mientras tanto un patrimonio excelso y nuestro como el Colón se destruye principalmente por culpa de todos ellos!

    Responder
  6. A la luz de los hechos es muy evidente que mas alla de sus contenidos, la Ley de Autarquia, tan fogoneada y difundida por esta administracion como la solucion integral para el Teatro Colon, fue pergeñada con el unico proposito de separar al Teatro Colon de la Secretaria de Cultura para disponer y usufructuar discrecionalmente del prestigio y la marca «Teatro Colon», y de esta manera poder lucrar a voluntad con shows ordinarios pero muy redituables comercialmente.
    Negocios privados con fondos publicos…

    Responder

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s