Un funcionario de Macri se reunió con Vignolo y Flinta para profundizar políticas culturales – La República

La República (Corrientes)  Noticias |  Actualidad   |   [15/09/2015
visita de hernán lombardi
Un funcionario de Macri se reunió con Vignolo y Flinta para profundizar políticas culturales
El ministro porteño llegó ayer a Corrientes y destacó el potencial de la provincia en materia musical. Resaltó la presentación del ciclo de chamamé en el Teatro Colón, el fin de semana, y la gestión de Gabriel Romero.

El ministro secretario general de la Gobernación de Corrientes, Carlos Vignolo, recibió en su despacho de la Casa de Gobierno al ministro de Cultura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Hernán Lombardi, en el marco de un encuentro del que participó también el senador provincial Sergio Flinta y el presidente del Instituto de Cultura, Gabriel Romero.
La reunión se focalizó en lo inherente al desarrollo del turismo y la cultura, como dos de los ejes vitales del desarrollo. El ministro de Cultura de la Capital Federal, en la oportunidad, concurrió acompañado por parte de su equipo de colaboradores, entre ellos, el director del Centro Cultural Recoleta, Claudio Massetti, y el referente de la Usina del Arte y director del Festival de Tango, Gustavo Mozzi.
“Para mí y mi equipo, es una enorme felicidad estar en Corrientes y tomar contacto con las autoridades del Gobierno provincial. Nos sentimos como en casa y la verdad que los correntinos tendrían que sentirse orgullosos después del éxito tremendo que tuvo Corrientes ayer con el chamamé en el Teatro Colón. Fue una fiesta extraordinaria y quiero felicitar a los integrantes del Instituto de Cultura de la Provincia y, en especial, a su referente Gabriel Romero”, dijo Lombardi.
A continuación, el ministro hizo hincapié en que “pensamos que fortalecer la identidad es lo esencial. En este caso, está claro lo que hemos hecho con la identidad del chamamé, pero la identidad como símbolo de toda una enorme diversidad cultural”.
“Creemos en la identidad del Litoral, creemos en la identidad del NOA con la Pachamama, creemos en la identidad de Cuyo porque somos muy abiertos como para construir una identidad potente en lo cultural, sobre todo en un mundo globalizado donde un joven con una computadora ve lo que está pasando en los distintos puntos del planeta”, expresó el funcionario porteño.
Chamamé, la insignia correntina
Al término del cónclave, el ministro Vignolo destacó: “Hemos recibido gustosos la presencia de Hernán Lombardi y su equipo de trabajo, en el marco de un intercambio que es necesario para enfocar no solamente lo cultural y turístico sino también la cuestión de las políticas que hacen a estas áreas. Obviamente, la presencia de Lombardi tiene que ver con el proyecto cultural que tiene el espacio. Va a tener en este contexto una reunión con los gestores culturales en el Hotel de Turismo y con motivo de esa actividad nos ha visitado y hemos intercambiado visiones”, mencionó el funcionario provincial.
“Nos ha manifestado que ha quedado muy impresionado con lo que aconteció este fin de semana en el Teatro Colón, donde el chamamé volvió a gritar su sapucay más fuerte que nunca en Buenos Aires, con una presencia multitudinaria. Es así que quedaron asombrados por la gran convocatoria que ha tenido. El Teatro Colón estuvo lleno un día domingo y con frío. La verdad que sorprendió y nos han ofrecido los espacios culturales de la ciudad de Buenos Aires, no solo para nuestra música, el chamamé, sino también para el carnaval y la promoción turística”.
La idea es tener una interacción permanente y poder traer aquí también propuestas de la ciudad de Buenos Aires, como el tango, que, según ellos nos comentaban, están detrás de la declaración de patrimonio de la humanidad por parte de la Unesco, por las características especiales que tiene ese estilo musical. Y esto motivó que se hiciera un parangón entre lo que representa el tango para Buenos Aires y el chamamé para Corrientes”, señaló Vignolo.

Un funcionario de Macri se reunió con Vignolo y Flinta para profundizar políticas culturales – La República#.VfgbU2bltnI#.VfgbU2bltnI

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s