La ley 2855 en su art. 4 establece: «Autoridades. La Dirección está a cargo de un Directorio integrado por cinco (5) miembros: el/a Director/a General, el/a Director/a Ejecutivo/a y tres Directores/as Vocales, uno de los cuales es en representación de los trabajadores».
En ningún momento la Ley menciona a un «director artístico», sino que en el art. 9 inciso 4 establece entre las funciones del Director General: «4.Establecer los lineamientos artísticos del Ente Autárquico Tea…tro Colón»; y en el inciso 7: «7.Designar a los Directores de área. Los Directores artísticos y esceno-técnico son seleccionados por concurso público y abierto en la forma que lo determine la reglamentación y duran cuatro (4) años en sus cargos».
Por lo tanto, la figura de Director Artístico con la que se autonombró Darío Lopérfido no existe.
«En el mapa capitalino, María Victoria Alcaraz, ex directora del Cultural San Martín, será la directora general del Teatro Colón, mientras que Lopérfido, como ya se sabe, se hará cargo de la parte artística».
http://www.lanacion.com.ar/1852205-telerman-vuelve-a-escena
El domingo pasado, en uno de los intervalos de la función vespertina, en el foyer del Teatro había una larga fila de abonados esperando para retirar su ejemplar de la Revista del Teatro Colón. En un momento dado, el señor Loperfido bajó la escalinata acompañado de una señora, se adelantó a toda la fila y le hizo entregar un ejemplar de la revista a la señora. El comentario entre los que estaban en la fila fue: «Así empezamos mal».
quien mal anda, mal aca BA
como quien dice, loperfido¿en todo estas vos?
Habría que decir: «Seguimos mal…»
A mi modo de ver, ser director del colon y a la vez ministro es raro, poco ético,por lo menos, me cacho en la repu-blica
http://loveartnotpeople.org/2015/12/09/las-primeras-decisiones-de-loperfido-muestran-a-un-tipo-inseguro-temeroso-y-mas-tonto-de-lo-pensado/comment-page-1/