Opiniones pág.2


La opinión de los habitués – página 2

Viene de la página anterior
Dejanos tus opiniones sobre la situación del Teatro Colón
Un resumen de lo ocurrido en los últimos meses puede leerse aquí

201 comentarios en “Opiniones pág.2

  1. Año nuevo, diseño nuevo!
    El espacio sigue abierto para sus reflexiones sobre nuestro querido Teatro.

  2. Estimados amigos,

    Antes que nada les deseo a todos un muy buen 2008, aunque tengamos nuestro querido Teatro Colon cerrado y sin actividad conocida hasta el momento, justamente en el año de su centenario.

    Una primera reflexion que me surge al comenzar el año tiene que ver por supuesto con los responsables de esta situacion. Si bien uno puede imaginar como algo sobreentendido en nuestra sociedad que cuando se produce un cambio de Gobierno, eso necesariamente conlleva a cambiar las autoridades de todas las reparticiones que dependen de ese Gobierno (En casi ningun lugar del mundo civilizado hoy en dia es asi, ni siquiera en nuestro pais hermano de Chile), lo producido en el Colon es realmente llamativo.

    Sacaron al Dr. Leandro Iglesias y a Marcelo Lombardero, quienes mas alla de opiniones subjetivas lograron hacer funcionar el teatro, inclusive estando el edificio cerrado, para poner en su lugar al Dr. Sanguinetti y a un tal Martin Boschet, persona totalmente desconocida en el ambiente lirico, quien parece que el unico merito que tiene es pertenecer al partido gobernante.

    Ahora bien, lo llamativo es que no se aplicó el mismo criterio justamente con las personas responsables de que el teatro estuviera cerrado en el año de su centenario. Me refiere al Arq. Alvaro Arrese, Director General de Infraestructura del Ministerio de Cultura, la Arq. Sonia Terreno, responsable de todas las obras del Master Plan en el Teatro Colon, asi como todo el equipo que depende de ella. No se engañen con el cuento que las obras se atrasaron porque Telerman dejo de pagar a las empresas. Para cualquiera que tenga curiosidad y acceda al Boletin Oficial del Gobierno de la Ciudad y a las actuaciones publicas, podra ver que el contrato de la obra principal, Reforma Escenotecnica, fui firmado a fines de febrero de 2007, teniendo un plazo de obra de 18 meses, lo cual lleva su finalizacion a fines de agosto de 2008, siempre y cuando se cumpliera el plazo de obra a rajatabla, lo cual no sucedio con ninguna de las obras encaradas en el Teatro. O SEA QUE YA ANTES DE COMENZAR LA OBRA SABIAN QUE NO SE ABRIRIA EL TEATRO PARA MAYO DEL 2008.

    Resulta realmente soprendente que a los que hicieron las cosas bien se los castiga echandolos y a quienes se equivocaron y son responsables del incumplimiento en el plazo de obras se los premia dejandolos en sus puestos.

    Saludos,

    Federico Pizarro.

  3. Muy interesante la información…

    Se destruye el criterio estético.
    Se cancela la temporada lírica.
    Se premia la ineficiencia.

    Como dijo el director de la Opera de Chicago: «Pobre Teatro Colón».

  4. Empezamos el año sin ninguna precisión sobre el futuro del Teatro Colón. Los balbuceos de Sanguinetti que intentan justificar el absurdo de cancelar la temporada lírica y su reemplazo por «un programa de más de 70 conciertos» no tienen ninguna confirmación, ni asidero.
    Ahora van a aprovechar el verano para echar a todos los que puedan. Los ciclos del Ballet y la Filarmónica también estaban planificados, y no se anuncian porque NO los van a hacer. Vaya a saber qué adefesios están planeando los nuevos directores (si es que hacen algo).

    Me llama la atención que Beatriz Sarlo pone el grito en el cielo por los festivales de cine y de teatro, pero del Colón, nada.
    Qué pasaría si se cancelara el Bafici, y el nuevo director dijera que que los cines del Abasto no sirven, que sólo se proyectarán cortos en iglesias, universidades y cines del Gran Buenos Aires, un «Bafici presenta» en San Nicolás y en San Luis? Ahí todos los «defensores de la cultura» saltarían indignados.
    Pero es música clásica y ópera, cosa de viejos decadentes pasados de moda, sospechados de elitistas y oligarcas. Los progres no dicen nada de lo que pasa en el Colón. Sarlo usa como ejemplo a Mussbach y Baremboim de la Opera de Berlin, pero del vergonzoso nombramiento de Sanguinetti y el más vergonzoso despido de Lano no dice ni palabra.

  5. A MI MODO DE VER, GESTIÓN CULTURAL DEL INTENDENTE MACRI ES DESATINADA Y ARBITRARIA, EN PARTICULAR, HACIA NUESTRO QUERIDO TEATRO COLÓN, DONDE LA DUPLA DE LOS SRES. BATALLA Y CAPUTO, ACOMPAÑADOS EN LO VISIBLE POR EL DR. SANGUINETTI, SE APODERARON DEL TEATRO COMO SI FUERA UN BIEN PROPIO, SUPRIMIENDO LA TEMPORADA OPERÍSTICA DE ESTE AÑO [LA ESENCIA DEL TEATRO] POR UNA DE MEROS CONCIERTOS AL MEJOR ESTILO DICTATORIAL Y QUE HABITUALMENTE LOS BRINDAN LA ORQUESTA FILARMÓNICA [PERO NO LA ORQUESTA ESTABLE YA QUE SU COMETIDO ES PREPARAR E INTERPRETAR ÓPERAS] Y VARIAS ORGANIZACIONES PRIVADAS; INCLUSIVE, ESTOS SEÑORES VAN A FESTEJAR EL CENTENARIO DE UN PERDIDO TEATRO PROVINCIAL QUE NO NOS INCUMBE SOLVENTAR A LOS PORTEÑOS CON NUESTROS IMPUESTOS, PERO NO CELEBRARÁN EL CENTENARIO DEL PROPIO TEATRO COLÓN!!! [TODO UN DISPARATE MAYÚSCULO], PERO QUE A MI ENTENDER FORMA PARTE DE UNA CONCEPCIÓN TEÑIDA DE IDEOLOGISMO QUE SIN DUDA ALGUNA NOS HARÁ RETROCEDER LO ANDADO EN MÁS DE 20 AÑOS DE DEMOCRACIA Y NOS LLEVARÁ AL TÚNEL DEL TIEMPO CON LAS TRILLADAS ÓPERAS DEL SIGLO XIX, SI ES QUE ALGÚN DÍA SE REABRE LA HISTÓRICA SALA ACTUALMENTE DESMANTELADA, YA QUE NO EXISTE PRESUPUESTO NI PARA COMENZAR CON SU RESTAURACIÓN Y NO SE LE PAGA NI A LOS PROVEEDORES QUE PUSIERON LOS ANDAMIOS.

    ESTIMO QUE DEBEMOS EXIGIRLE LAS RECTIFICACIONES A TIEMPO AL NUEVO GOBERNANTE, QUE DE «CULTURA» PARECE QUE LO ÚNICO QUE SABE ES QUE DEBE SER «RENTABLE» COMO EL FÚTBOL O SU EMPRESA FAMILIAR SOCMA S.A., LUGARES DE DONDE PROVIENE; ESTA POSICIÓN NO ME CABE LA MAS MINIMA DUDA QUE ES ASI, ES MANCHAR UN ÁMBITO ARTÍSTICO SUBLIME PARA NUESTRAS ALMAS CON IDEAS POLÍTICAS, QUE INICIARÁ – SI LO PERMITIMOS – UNA ETAPA DE OSCURANTISMO COMO LA DEL «ONGANIATO» QUE PROHIBIÓ BOMARZO Y MÁS AÚN, MANDÓ AL EXILIO A NUESTROS CIENTÍFICOS SITUACIÓN QUE DESPUÉS DE 40 AÑOS JAMÁS SE PUDO REVERTIR.

    LA ARGENTINA – A PESAR DE SU DECADENCIA SINE DIE POR LA ENORME EXCLUSION SOCIAL GENERADA EN LOS ULTIMOS 18 AÑOS – SOBRESALE EN TODA LATINOAMÉRICA POR SU CULTURA, POR SUS PREMIOS NOBEL, POR SUS ARTISTAS Y POR TENER ESA JOYA, EL TEATRO COLÓN QUE NOS LEGARON NUESTROS MAYORES Y QUE INTEGRA UN CONJUNTO SELECTO DE NO MÁS DE DIEZ TEATROS DE ÓPERA MÁS FAMOSOS DEL ORBE, QUIZÁS EL MEJOR POR SU EXTRAORDINARIA ACÚSTICA Y SU CAPACIDAD DE MÁS DE TRES MIL LOCALIDADES.

    Dr. Héctor Miguel Galia

  6. Tengo 37 años (casi 38), entré en el Colón por primera vez a los 12 y llevo 18 asistiendo al mismo varias veces por año. He visto ballets, tenido abonos a conciertos (que incluyeron actuaciones de músicos del nivel de Bruno Gelber) y compartido abonos de ópera con mi madre (que incluyeron actuaciones de cantantes como Alfredo Kraus). Encuentro totalmente inadmisible que el actual jefe de Gobierno porteño haya iniciado su gestión privándonos de óperas en el año del centenario del magno teatro, por no hablar de su decisión de dejar en la calle, de golpe y porrazo, a 2300 contratados, entre quienes seguramente habrá «ñoquis», aunque también honestos trabajadores con hijos que alimentar y educar. Por no decir nada de su decisión de otorgar la dirección general del Colón a una figura sin la menor aptitud para dicho cargo. Ingeniero Macri: gobiérnenos en serio o dedíquese a otra cosa.

  7. Sr. Sanguinetti:
    NO ESTAMOS TODOS CONTENTOS con que haya suspendido la temporada lírica.
    ESTAMOS ENOJADOS, no sólo porque no vamos a ver ópera en la temporada del Centenario del Teatro, sino por la falta de respeto a los artistas (es cierto que no había contratos firmados pero sí cartas de intención) y al público.
    NO HA DADO EXPLICACIONES ni razones por las que se tomó tal medida… que «el Teatro Coliseo no ha sido cómodo» no es una justificación adecuada.
    Su discurso es de una arrogancia desmedida. Existe GENTE a quienes no les gusta Puccini y por eso no dejan de ser GENTE.
    La ciudad no ahorra un peso con la ridícula decisión de suspender la temporada de ópera. La cultura de Buenos Aires necesita tener en sus escenarios (en cualquiera de sus escenarios!) a Tristán e Isolda, Adriana Lecouvreur, Maria di Rohan, Il Trittico , Il viaggio a Reims, Oedipus Rex, Una Tragedia Florentina, Louise, y El Matrero este año.
    Es una grave falta que no se represente ni una ópera de autor argentino. Tampoco no ha dicho una palabra sobre la ópera que tenía encargada Pablo Mainetti con libreto de Cozarinsky.
    Ya le está fallando a la ciudad al no presentar Aida el 25 de mayo, debería hacerlo, aunque sea al aire libre frente al Obelisco.
    Ud. dice ser un amante de la ópera? Parece que solamente le interesa tomar champagne en el Salón Blanco en los entreactos mientras habla de cantantes de tiempos idos.
    La música es más importante que un edificio.

  8. Porque los abonados al Teatro Colon no tenemos ninguna voz y hacen lo que quieren sin tomar en cuenta lo que los abonados podamos expresar que es lo que queremos. Tendriamos que tener una Asociacion de abonados para tener una fuerte voz y que nos respeten, no como ahora que nos ponen una soga al cuello y nos dejamos llevar como corderitos.

  9. «Si queremos construir un Estado fuerte y eficaz no podemos repetir modus operandi habituales, a causa de los cuales buena parte de su estructura técnica y profesional ha sido desmantelada para ser paulatinamente reemplazada por cuadros políticos, como si el Estado fuera un botín a repartir entre los miembros del partido ganador»

    Quién dijo eso? Mauricio Macri……..
    Pro: decimos una cosa y hacemos todo al revés

  10. Estimados, lamento mucho que se considere que la gestión de Lombardero fué buena. Creo en lo personal que fue de muy bajo nivel. Creo ademas, que un director Artístico no debería autocontratarse como hizo en varias oportunidades, y ademas, rendir cuentas de las negociaciones con el exterior, por ejemplo el viaje a Paris, el viaje a México, etc.
    Creo que su politica de contratar siempre a sus amigos y pagar 16000 pesos por cada dia de uso del teatro Coliseo son items de los que debería dar cuenta.
    Bien cierto es que nuestro país se caracteriza porque los funcionarios nunca responden por los gastos o errores de su gestion y se dedican a dilapidar los fondos que en realidad tienen la misión de administrar para los contribuyentes.
    Esto no ha pasado en la gestión de Lombardero que ademas, perdio aproximadamente el 30 por ciento de nosotros, los abonados.
    En fin, si los que toman decisiones de esta naturaleza respondieran con sus patrimonios personales otra sería la historia. Pero lamentablemente nuestro querido país no funciona asi.
    Que el Colón este cerrado no es problema de las actuales autoridades sino de quienes sabiendo que no se terminaba la obra, la hicieron apurando las cosas antes de su salida.
    Por ejemplo, Hubo una reunión donde Telerman inauguro el CETECE.- Esto fue una payasada porque el CETECE no esta habilidado, no tiene matafuegos, no tiene baños, no tiene habilitación municipal ni sistemas de seguridad mínimos. Esto es otra payasada de Telerman y no nos olvidemos que Lombardero estaba como director siendo complice de esta burla.
    Pongamos las cosas como son. Cualquiera que tenga oportunidad de ver el teatro por dentro, si es que puede, porque lo único que hay son guardias, se dara cuenta del daño impresionante que genera el famoso Masterplan. Coincido con otros colegas en que tanto Sonia Terrero como los demas responsables deberían ser juzgados porque seguramente no será dificil encontrarlos dentro de algun artículo de nuestro tán vapuleado codigo penal.
    Gracias

  11. Mirá Pablo, yo no creo que la gestión de Lombardero haya sido buena.
    Creo que al menos hubo gestión, y hubo actividad (agarró el teatro en el peor momento de huelgas y escándalos y lo estabilizó)
    Si comparamos con lo que nos está ofreciendo Sanguinetti – LA NADA – claro que es mucho mejor.
    De ballet y el CETC no puedo hablar porque no voy y no me gusta.

    Capacitación:
    Lombardero es cantante y régisseur (aunque no me gustan sus puestas)
    Sanguinetti nunca realizó ninguna actividad musical ni teatral. Le gustan los cantantes; eso es todo.

    Opera:
    Lombardero hizo 6 óperas en el Teatro Coliseo.
    Sanguinetti no piensa hacer ninguna ópera.

    Proyección al exterior:
    Lombardero tiene contactos en todo el mundo e hizo importantes acuerdos (Cuando una compañía sale de gira, todos los gastos corren a cuenta del comprador)
    Sanguinetti no tiene peso internacional.

    Salas alternativas:
    Lombardero alquiló el Teatro Coliseo, el único que tiene un foso para casi 100 músicos y un escenario mediano. Si cuesta 16000 pesos por día no es caro, cada abono de platea el año pasado costó 2100 pesos (Gran Abono) o 1100 (los demás)
    Sanguinetti alquilará iglesias para recitales y conciertitos. Si se paga 100 pesos por día igual es carísimo, la acústica de las iglesias siempre es mala, los bancos de madera son más incómodos que las butacas azules del Coliseo.

    Contratación de amigos:
    Lombardero siempre contrató a los mismos amigos.
    Sanguinetti anunció que va a contratar a sus amigos. No hay diferencia.

    Dirección musical:
    Lombardero designó director musical a Stefan Lano, un buen director de orquesta dentro del presupuesto que se puede pagar (no hay plata para Muti)
    Sanguinetti no piensa tener director artístico. Puso al frente de la Estable a Vieu, un director sin trayectoria internacional que cobra lo mismo que cobraba Lano, o sea, es más caro que el que estaba.

    Filarmónica:
    Lombardero le encargó la programación al Lic. Julio Palacio, que aunque es muy moderno para mi gusto hizo un programa interesante, y con compositores argentinos (a veces son insoportables pero son nuestros)
    Sanguinetti primero dijo que la Filarmónica no es del Colón, ahora vuelve a darle la programación al mexicano Diemecke, que hizo la peor temporada de la historia de la orquesta, parece que cree que los abonados somos chicos de secundaria que nunca escucharon nada.

    No digo que Lombardero haya sido bueno. Solo digo que cada vez estamos peor

  12. Me entristecía pensar que la suspensión de la Temporada 2008 por parte del actual Director del teatro había quedado tapada por el ruido del mar y la arena de playa,este blog me demostró lo contrario.
    El poco olfato y el desconocimiento por parte del Gobierno de Ciudad en el área cultural les ha jugado muy malas pasadas en el 2007 .Las polémicas declaraciones del flamante designado Rodriguez Felder en contra de León Ferrari y …cruel mueca del destino este último es consagrado como León d´oro en la Bienale di Venezia,por suerte no duró(Felder)
    El director del San Martín despide del Ballet Contemporáneo al bailarín Ernesto Chacón Oribe y entonces….lo premian como mejor intérprete de la danza del año 2007 por Clarín.
    La temporda 2008 se habría iniciado con Tristán e Isolda del genial Wagner con puesta de Marcelo Lombardero y adivinen que ?es premiada en Chile como mejor Opera Intenacional.
    Subirán la puntería para el 2008? Desgraciadamente opino que no.
    Mis respetos a todos
    Patricia Perez (violinista Orquesta Estable)

  13. Es la primera vez, desde que yo tenga memoria, de que estamos promediando Enero y nadie tiene NI LA MÁS REMOTA IDEA de en qué consiste la supuesta temporada del Colón… en su centenario… Tristísimo y lamentable. (Lo peor es que la sensación es que los delincuentes Caputo y Batalla, con sus testaferros Sanguinetti y Vieu tampoco tienen idea aún de lo que harán y deben estar panza arriba en alguna playa cobrando sus sueldos del Colón).

  14. Estimados, quiero hacer algunos comentarios sobre la nota del diario La Nacion al flamante «Director de la Danza» Sr. De Benedetti:
    1) Lo unico bueno de la nota es que por fin, despues de un mes de haber asumido, alguien de la nueva direccion da la cara en una nota periodistica.
    2) Digo lo unico bueno, porque lo demas, la verdad, da verguenza ajena.
    3) Por ejemplo, da verguenza que el Sr. De Benedetti afirme que estan trabajando desde mayo, pero que necesitan 10 dias mas para poder anunciar la temporada…
    4) O que tenga tanta soberbia como para afirmar publicamente que esta Direccion va a «refundar el Teatro Colon». No habra querido decir «refundir»…
    5) O que afirme que «es la primera Direccion que sube con una preparacion tan importante»…
    6) O que diga: «El Director de la Danza (O sea yo)elige quien va a dirigir el Ballet Estable, que este caso tambien soy yo»…
    7) O que afirme: «Estamos dejando muy lindo el edificio»…
    8 ) Y finalmente que: «todo empezara a verse en escena despues del 25 de mayo». «Con el centenario del teatro, va a comenzar la temporada»… Me pregunto: ¿y mientras tanto que?. ¿Para que los Directores estan cobrando sus sueldos desde el 10 de diciembre si recien van a empezar la temporada despues del 25 de mayo? y en todo caso: ¿porque?. Porque me imagino que todos los cuerpos estables del Teatro Colon siguen cobrando sin trabajar durante 6 meses, no?. ¿Esta es la austeridad que pidio Macri?
    9) De Benedetti afirma que haran «mas funciones, mas programas, estrenos, resposiciones de piezas que hace mucho que no se dan». ¿Todo esto en medio año?.
    Por suerte, la misma periodista se dio cuenta, cuando desliza el comentario «De Benedetti cuenta sus ambiciosos proyectos con muchas palabras. Algunas, tal vez demasiado grandes…».
    Gracias por dejarnos opinar.
    Saludos,
    Federico Pizarro.

  15. Se acuerdan de la famosa frase de Menem: «Leo mucho a Sócrates. En mi biblioteca tengo la colección completa de sus obras»?
    No será que cada vez somos más «cultos»?
    Me parece que estamos transitando un camino…
    Las actuales autoridades del Colón van a entrar en la historia…

  16. Con relación al lúcido artículo de la Sra.Scalise en La Nación de hoy, creo, que si bien la articulista plantea con brillantez una hipótesis del primer mundo, no de un país en decadencia dirigencial «sine die» como el nuestro, al menos deberíamos exigirle al intendente Macri UNA GESTIÓN DE EXCELENCIA PARA NUESTRO QUERIDO TEATRO COLÓN; todo lo demás vendrá por añadidura, dependiendo del nivel de recursos que se asignen. Como es dable observar en sus primeras medidas – a fin de sacar de los medios el impuestazo del ABL – ha tomado como estrategia la de despedir, no sólo a los «ñoquis políticos» (justo un señor que en sus propias palabras no podía echar a sus barrabravas, verdaderos asesinos, pues «tenían una convivencia forzoza!!!»), si no masivamente a la gente en todos los organismos sin el menor análisis de la situación de revista de cada uno o enviando telegramas como lo hizo en nuestro Primer Coliseo para jubilar a muchos artistas a quienes vergonzozamente el propio Estado pagó sus haberes en negro exigiéndoles que facturaran, sin haber ingresado a la AFIP los aportes previsionales, hecho que está penado por la Ley Penal Tributaria y Previsional y por cuya evasión tendrían que responder los responsables con su propio peculio. En lo que atañe al área cultural ha puesto a gente que no tiene absolutamente nada que ver con el metier, y menos aún si nos referimos al Teatro Colón, donde ha primado una cuestión ideológica por sobre la cultura, que es un bien tan preciado para todos los melómanos sin distinción de banderías políticas de cualquier especie. En efecto, hasta ahora las nuevas autoridades se han manejado por trascendidos periodísticos, no han dado una sola conferencia de prensa para explicar el porqué de la CANCELACIÓN DE LA TEMPORADA LÍRICA DEL AÑO DEL CENTENARIO; han dejado trascender que habrá más de 70 conciertos sin ninguna precisión, que estarían preparando la Temporada del 2009!!! que es aún más incierta que la ya programada para el 2008, pues si cuentan con tener al Teatro abierto al caerse el préstamo blando del BID para su restauración, los fondos no existen y el intendente tendrá, más que seguro, otras prioridades acuciantes como lo es la generada por la crisis del gobierno nacional de miles de personas que deambulan por día en las calles para comer, la inseguridad consecuente, etc. Toda esta situación se genera por la flagrante ineptitud del ministro «hotelero» Hernán Lombardi devenido de experto en Turismo a inexperto en Cultura (ex compañero de andanzas de los llamados «sushi» Antonito de la Rúa y Darío Lopérfido que hicieron de las suyas en el Rojas, electrocutaron a un chico en un festival por instalaciones precarias, etc.), del subsecretario de Gestión Cultural Sr. Pablo Batalla de nefastos antecedentes en el Teatro por su pésimo trato a los artistas hasta el colmo de la agresión personal o no pagar lo estipulado en las actuaciones ya interpretadas por los cantantes nacionales y además haciéndolo cuando a él se le antojaba, quién pone como Director Artístico «en las sombras» al ciudadano italiano Salvatore Caputo, inentendible sobreviviente y colaborador del fugado sin rendir cuentas ex director del Teatro, Capobianco, que decide títulos, roles, honorarios a los artistas, etc., etc, es decir, un señor cuyo único antecedente antes de dirigir nuestro Coro Estable era el de ayudante del director del coro del Teatro de la Comuna de Florencia, que obviamente no se encuentra al nivel operístico ni de la Scala, ni de Parma y menos del Colón (ver su propia web) … y ahora es el Factotum del Colón ante la «ausencia» del Dr. Horacio Sanguinetti (de muy oscuro pasado antes de ser rector del Colegio Buenos Aires), Director General y Director Artístico (desconozco si sabe leer música o si ello es requisito para tan honroso cargo … como ya dije en una anterior, pasa discos de pasta en su audición de radio y autor de un libro de ópera).
    Sr. Macri, aún está a tiempo de rever estas designaciones DE SU GESTIÓN CULTURAL y poner al frente del Teatro Colón, hoy desmantelado y con obras paralizadas, a gente idónea que seguro la encontrará. Es un daño tan inmenso lo que Ud. le está acestando a nuestra Cultura, que no toma conciencia de lo que está aconteciendo, pues deja hacer a un pequeño grupito de advenedizos, improvisados, que hacen lo que quieren, sin dar por ejemplo, la menor explicación a los abonados de por qué se echó al compositor y director de la Orquesta Estable, Maestro Stefan Lano, de probada idoneidad internacional y con una prolífica producción desde 1993 en nuestro país. Si Ud.supiera algo del tema, sabría y tomaría de ejemplo la estabilidad de que gozan los funcionarios en la vecina Chile, sin ir más lejos, cuyos organismos públicos son los mejores conceptuados entre la población.
    Conclusión: SR. MACRI, UD. ESTÁ MANEJANDO LA CULTURA, PRIMERO, INTRODUCIENDO SU TRASNOCHADA IDEOLOGÍA POLÍTICA QUE NOS RETROTRAE A ANTES DE 1983 CUANDO ELLO DEBERÍA ESTAR DESTERRADA DE ESTE ÁMBITO Y SEGUNDO, PRETENDIENDO LOGRAR UTILIDADES COMO EN SU EMPRESA FAMILIAR O EN SU CLUB BOCA JUNIORS, CIRCUNSTANCIAS QUE JAMÁS PODRÁ LOGRAR, SALVO QUE CONCIBA UN TEATRO COLÓN PARA UNA ÉLITE, CUANDO UD. DEBE SABER QUE LA ÓPERA TIENE SUS SEGUIDORES PERO CADA VEZ SON MENOS EN EL MUNDO … NO ES DE ESTA MANERA QUE VA A ATRAER A LOS JÓVENES, A LAS NUEVAS GENERACIONES.
    ¡QUEREMOS TENER LA TEMPORADA DE ÓPERA PREVISTA PARA ESTE AÑO EN CUALQUIER SITIO DE LA CIUDAD, TAL COMO SE HIZO EN EL 2007! CON O SIN DIFICULTADES, TODOS LAS SABREMOS COMPRENDER, PUES NO EXISTE OTRA SALA COMO LA DEL COLÓN.
    LOS FUNCIONARIOS QUE UD. PUSO LA CANCELARON PORQUE SE LES OCURRIÓ … ESO ES LA DESTRUCCIÓN POR LA DESTRUCCIÓN MISMA, NO ACEPTAN LO QUE OTROS ARGENTINOS HAN HECHO … Y COMO SON TAN INEPTOS ECHARON A LOS QUE SABÍAN HACERLA Y LES RESULTÓ MÁS FÁCIL DESTRUIR QUE CONSTRUIR.
    OJALÁ PUEDA UD. RECAPACITAR.
    Saludos afectuosos a todos los amigos de este verdadero foro donde cada uno puede opinar con amplia libertad, sin censura previa.

  17. Estuve interiorizándome sobre las obras que se están ejecutando en el teatro y que están bajo la responsabilidad del ente denominado Master Plan.
    Mi intención fue averiguar si este año, tal como anunció el recientemente nombrado Director Horacio Sanguinetti, este año el teatro no abrirá sus puertas.
    Mi sorpresa fue mayúscula:
    Las obras principales del teatro presentan un grado de atraso importantísimo y prácticamente están paralizadas.
    El ente Master Plan a cargo de la Arq. Sonia Terreno se destaca por su improductividad y falta de responsabilidad en el trabajo.
    Puede verse a diario que el personal de este organismo no empieza a trabajar hasta la tarde, dejando sin Dirección las obras en ejecución.
    Las empresas contratadas descargan su responsabilidad en la falta de definiciones de los proyectos a cargo de Sonia Terreno y su equipo, y en el enorme atraso en el cobro de los certificados de obra.
    Concretamente falta una Dirección de obra que coordine a las distintas obras en que han despiezado el teatro, transformádolo en una auténtica Torre de Babel.
    El caso de la obra es la incorporación y modernización de la caja escénica. En ella se incorporan elevadores y montacargas de origen europeo. Los mismos aún no han sido definidos por los encargados de proyecto de Master Plan, cuyo responsable, el arquitecto Andrés Schulman esta trabajando desde la creación del organismo hace 6 años. Pero aún no tuvo tiempo de definir algo tan básico y elemental. Razón de esto la obra esta prácticamente paralizada. Impresiona ver la destrucción en los subsuelos sin ninguna definición constructiva que permita encaminar las obras.
    Otro caso notable es la obra de los baños de la sala. Otra vez un grave error de proyecto ha llevado a la parálisis un sector del edificio. Concretamente la modernización y reforma de los baños no contemplaba la ejecución de los baños para discapacitados.
    Increíblemente, funcionarios municipales incumplen su propia normativa!!!!!!!!!!!.
    Asimismo es importante destacar la descoordinación que existe entre las obras. El aire acondicionado se ha licitado de forma separada y esta forma de producción a generado el desmonte de obras nuevas (realizadas por Master Plan)por falta de previsión y organización.
    Lo mismo se puede decir de la restauración de fachadas que a la vista de todos marcha a ritmo casi nulo por falta de pago.
    La obra de restauración del Foyer ni siquiera ha comenzado, aunque se le ha adjudicado una empresa hace muchos meses.
    En fin, debiéramos preguntarnos si el teatro abrirá sus puertas para el bicentenario en 2010, debiéramos preguntarnos porqué tenemos funcionarios tan irresponsables e indolentes, y debiéramos preguntarnos porqué la nueva administración del Sr Mauricio Macri no es capaz de reemplazar a gente que demuestra no saber lo que está haciendo y juega con el patrimonio de todos los Argentinos.

  18. TEATRO COLÓN: Macri designó en el cargo ejecutivo de Director General a HORACIO JOSÉ SANGUINETTI, COLABORACIONISTA DE LAS DICTADURAS DE LANUSSE Y DE VIOLA

    Me llamaba muchísimo la atención que en los tres currículos que constan en la web sobre el Sr. Sanguinetti, sus actividades comenzaran a la edad de 48 años, cuando asumió el rectorado del Colegio Nacional de Buenos Aires. Aparentemente antes, no había tenido actividad alguna, a no ser la de haberse graduado de abogado en 1961 y, con posterioridad, obtener el doctorado en 1976.

    En efecto, en la página aún desactualizada [algo vergonzoso] de esa escuela dependiente de la Universidad Nacional de Buenos Aires, aún constan sus antecedentes, en lugar de los de su reemplazante en mayo de 2007, cuando este buen señor se jubiló después de 24 años al frente de la misma.

    Lo mismo ocurre en la web de la Academia Nacional de Educación, de la que es Presidente, como así también en la Academia Nacional de Ciencias Morales y Políticas, de la que es Protesorero.

    Ahora me entero con meridiana precisión, ya que no tenía los medios para corroborarlo, que este personaje tiene un muy triste como oscuro pasado, como colaboracionista de las dos últimas dictaduras militares, que fueron la fuente de la decadencia, exclusión social e inseguridad colectiva en que nos encontramos inmersos la mayoría de los argentinos, omitiendo de ex profeso sus actividades oficiales de primer nivel ejercidas en ambas dictaduras en el MINISTERIO DEL INTERIOR, A CARGO DE LA REPRESIÓN – NO CON LOS MÉTODOS LEGALES COMO SE HIZO EN ITALIA – SI NO EN LA MÁS ABSOLUTA ILEGALIDAD, LO QUE LUEGO SE DENOMINÓ TERRORISMO DE ESTADO, a saber:
    Durante la FEROZ DICTADURA DE LANUSSE, con 36 años de edad, Sanguinetti colaboró no precisamente en el ministerio de EDUCACIÓN, si no nada menos que en el MINISTERIO DEL INTERIOR, como DIRECTOR DE LA DIRECCIÓN DE ASUNTOS JURÍDICOS. Cabe recordar, que en ese entonces no regían las mínimas garantías constitucionales, el hábeas corpus no existía, se produjeron las primeras desapariciones de personas, estaba la Cámara del Terror sobre la calle Viamonte, enfrente a nuestro querido Teatro Colón (donde incluso estuvo preso el creador de la Triple A, José López Rega); se produjo la Masacre de Trelew en una base de la Aeronáutica, etc. Este «funcionario» era a quien los abogados defensores de los desaparecidos debían entrevistar para interiorizarse sobre su incierto destino (en internet consta que de 14 sólo quedó con vida uno).
    Y para no ser menos, también fue funcionario de la DICTADURA GENOCIDA A CARGO DE ROBERTO VIOLA, como ASESOR DE GABINETE DEL MINISTRO DEL INTERIOR, GENERAL HORACIO TOMÁS LIENDO, es decir, con mayor jerarquía a su actuación anterior, pues fue aconsejaba como asesor directamente a Liendo.
    En prieta síntesis, en dos oportunidades HORACIO JOSÉ SANGUINETTI desconoció la vigencia de la CONSTITUCIÓN NACIONAL DE 1853, para JURAR POR LOS ESTATUTOS QUE RIGIERON A AMBAS DICTADURAS CRIMINALES Y QUE AÚN HOY NO SE HAN CERRADO LAS HERIDAS ENTRE LOS FAMILIARES DE LAS VÍCTIMAS.

    Estos datos son refrendados en la edición del día de hoy, domingo 30 de enero de 2008 por el GRUPO CLARÍN, en uno de sus diarios, en este caso, Página 12 (los otros son La Razón y Clarín), que investigaron el legajo personal de este funcionario macrista.

    SR. MAURICIO MACRI, HORACIO JOSÉ SANGUINETTI NO ES DIRECTOR GENERAL DEL TEATRO COLÓN POR EL VOTO DE LOS HABITANTES DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES; FUE NOMBRADO POR UD. Y COMO TAL, ESTIMO QUE UNA PERSONA CON SEMEJANTES ANTECEDENTES DEBE SER REMOVIDO DE SU CARGO EN FORMA INMEDIATA POR EL BIEN DE TODA LA SOCIEDAD ARGENTINA, QUE AÚN SUFRE LAS CONSECUENCIAS DEL ACCIONAR ILEGAL DE SU ACTUACIÓN ANTES DESCRITA.

    Estoy seguro que muchos de los melómanos que queremos a nuestro Teatro Colón y defendemos con todas nuestras fuerzas la democracia y la libertad, le estaríamos muy agradecidos si procede a separar de su cargo a este funcionario, que lo peor que puede haber hecho, y que como yo y la inmensa mayoría desconocía, es mentir, ocultar su pasado de ex profeso, en lugar de asumirlo si fuera un hombre de bien. Tan sólo los nazis refugiados en nuestro país actuaron de esa manera.

    Cordialmente, Dr. Héctor Miguel Galia

  19. MUY BUENO EL BLOG, FELICITACIONES.

    QUISIERA HACER ALGUNOS COMENTARIOS AL RESPECTO DE LA TEMPORADA 2008 Y 2009 DE OPERA, PREVISTAS POR EL DOCTOR SANGUINETTI Y SU NUEVO EQUIPO DE COLABORADORES.

    EN PRIMER LUGAR , RECUARDO MUY BIEN LAS OPINIONES DEL DOCTOER SANGUINETTI , EN DECIR QUE HABRIA PRIORIDAD PARA LOS CANTANTES ARGENTINOS , LOS DE LA NUEVA CAMADA Y LOS QUE YA ESTAN EN TRAYECTORIA , TEXTUALES PALABRAS » LOS BUENOS CANTANTES ARGENTINOS.»

    HASTA AHORA NO SE HA PUBLICADO SI HABRA AUDICIONES ABIERTAS PARA ESOS «BUENOS CANTANTES ARGENTINOS», QUE YA ESTAN EN CARRERA EN NUESTRO PAIS Y ALGUNOS YA HAN CANTADO EN EL EXTERIOR.

    ESPERO QUE NO PASE LO MISMO DE TEMPORADAS ANTERIORES, QUE CANTEN SOLAMENTE LOS AMIGOS DE LOS DIRECTORES ARTISTICOS, ALGUNOS CASI SIEMPRE «ENREDADOS» EN NEGOCIADOS EN LOS CONTRATOS QUE NO SEAN EN PESOS ARGENTINOS.

    EL DOCTOR SANGUINETTI Y EL DIRECTOR ARTISTICO, O DE OPERA, DE TURNO, MAESTRO CAPUTO, PRIMERO DEBERIAN ESCUCHAR LAS VOCES , DE TODAS LAS CUERDAS QUE HAY AQUI Y ENTONCES, DE NO ENCONTRAR LA VOZ PARA DICHOS ROLES , ALLI ENTONCES, EMPEZAR A PENSAR EN QUE ARTISTA TRAER, SIEMPRE Y CUANDO AQUI NO ESTEN LAS VOCES ADECUALDAS , DE ACUERDO A LOS TITULOS QUE SE HAN ELEGIDO PARA LAS TEMPORADAS 2008 Y 2009 RESPECTIVAMENTE.
    YA QUE HAN DICHO, QUE NO HAY FONDOS SUFICIENTES PARA EL TEATRO COLON Y SUS TEMPORADAS.

    ESPERAREMOS LOS AMANTES DE LA OPERA , Y LOS QUE APOYAMOS A NUESTROS ARTISTAS LOCALES, A VER QUE CANTANTES ARGENTINOS CANTAN Y QUE CANTANTES TRAEN DEL EXTERIOR, Y SI REALMENTE ES DE PRIORIDAD QUE VENGAN A CANTAR A LA ARGENTINA.

    SE SABE MUY BIEN EN EL AMBIENTE DE LA OPERA, TANTO POR EL PUBLICO , COMO POR LOS CRITICOS, QUIENES PUEDEN HACER TAL ROL O CUAL ROL.
    ESPERO QUE EL MAEST5RO CAPUTO, NO SE HAGA EL DISTRAIDO…….

    CORDIALMENTE , SALUDOS, CARLOS BISSO.

  20. El 13 de diciembre del año pasado dijeron que en 7 días se iba a anunciar cuando abre el Colón.

    Pasaron más de 7 días y no se sabe nada.

    El lunes de la semana pasada dijeron que la temporada se iba a anunciar en 10 días.

    Cumplirán?

  21. En la web del Teatro Colón apareció la siguiente información:

    Horacio Ferrer y Laura Escalada de Piazzolla en el Teatro Colón

    Horacio Ferrer y Laura Escalada de Piazzolla visitaron el Teatro Colón y conversaron con el Director de la Ópera de Cámara, Carlos Palacios, sobre la representación por primera vez en un teatro lírico de Argentina de la operita “María de Buenos Aires”.
    Esta obra compuesta por Astor Piazzolla y Horacio Ferrer se presentó en 100 ciudades de 30 países diferentes, pero nunca se realizó en un teatro lírico argentino. El Teatro Colón por primera vez programa una obra de un autor argentino de la magnitud de Piazzolla.

    A fin de participar en este título programado para la Temporada 2008 de la Ópera de Cámara, y la Dirección de la Danza del Teatro Colón, con dirección de Guido De Benedetti, el Teatro Colón convoca a parejas de Tango y bailarines con técnica contemporánea sin límite de edad. La prueba consistirá en baile y actitud teatral.

    La inscripción al concurso se realizará hasta el lunes 11 de febrero en Cerrito 618, en el horario de 10.00 a 16.00. Los bailarines deberán presentar un breve currículum, fotos y/o DVD. Para mayor información se pueden comunicar al 4378-7220 o por e-mail a cpalacios@buenosaires.gov.ar

    Hasta aquí el comunicado.

    Este es otro genial disparate de SANGUINETTI & CÍA., no sé que tiene que ver con la música de cámara o la lírica esta obra de tango “María de Buenos Aires”.
    Esta “operita” SERÁ PARA ESTOS INEPTOS LA NUEVA MÚSICA DE CÁMARA?
    Sigue expresando el comunicado oficial, que se representó en 100 ciudades de 30 países diferentes (sic), pero no explica en qué teatros de ópera del nivel del Teatro Colón. Tal vez en el Covent Garden, en el Met, la Scala, el Liceu, la Fenice … por favor, digan en qué salas de primer orden mundial!!!
    Además, no es verdad que “el Teatro Colón por primera vez programa una obra de autor argentino de la magnitud de Piazzolla”. Entonces, quiénes fueron Williams, Panizza, Ginastera, Guastavino y tantos otros compositores argentinos del pasado y actuales? Acaso Piazzolla fue más importante que estos a que aludo? Y a título de qué el Sr. Palacios hace esta odiosa y fuera de lugar comparación?
    Es a todas luces más que evidente que esta nueva conducción le va a hacer mucho, pero mucho daño y desprestigio a nuestro querido Teatro Colón.

    Con mis saludos afectuosos, Dr. Héctor Miguel Galia

  22. A mí me indigna la frase «El Teatro Colón por primera vez programa una obra de un autor argentino de la magnitud de Piazzolla».
    Quién escribió eso?
    Respeto mucho a Piazzolla, pero no me parece que su música necesite ser más difundida, se difunde por todos lados.
    Con el turismo hay shows de tango hasta en la sopa. Necesitamos un espectáculo de tango más en el Teatro Colón? sobre todo sacandole un lugar a los otros compositores de verdaderas óperas de cámara que nunca fueron estrenadas. Ginastera, García Morillo, Tauriello, Gandini sí necesitan difusión, en qué otro lugar se hacen sus obras?
    Esto es una confirmación de que el criterio de la nueva dirección del Colón es COMERCIAL. Obvio, si no hay director artístico!
    Un detalle: ya pasaron los diez días. La temporada no se anunció, pero en el frente de la calle Cerrito hay dos ENORMES carteles de Mastercard. Qué es la temporada no se sabe, solamente sabemos que la auspicia Mastercard.

  23. Mastercard auspicia las actuales vacaciones y la próxima ineptitud de Macri, Sanguinetti, Caputo, Vieu, De Benedetti, Palacios y compañía…

    ¡VA A ESTAR BUENO BUENOS AIRES!

  24. Todos los comentarios son validos, extraordinarios en cuanto a la actual direcciòn del Teatro Colòn (¿Direcciòn?), pero hay que focalizar también la evolución y continuidad de las obras que se estan realizando a traves de master plan porque Todas Estan Paradas!!!!!No cobran desde Junio y esta llamada Dirección no tiene mucho interes en ver que pasa,¿se ha reunido con la gente que tiene la informacion mas detallada sobre el tema ?….que pasa si esto es asi, si el tiempo transcurre y todo queda paralizado, otra Biblioteca Nacional??? Entonces sí que quedaremos sin opera por tiempo indeterminado, ni Verdi , ni Wagner, ni Piazzola, ¿que podemos hacer los interesados en que esto no pase?, difundamos también nuestra preocupación y los que tengan llegada , averiguen que pasa con las obras….y transmitanla……
    Carlos Bramante 28 de Enero 2008

  25. Creo que estamos demasiado preocupados en ver que se quebró una ramita del árbol, cuando lo que se está quemando es el bosque..
    Temporada, no temporada, que Piazzola, que Caputo, que el 2008 o 2008 y lo más grave de lo que está pasando es que no sabemos con qué nos encontraremos cuando se abra nuestro querido primer coliseo nuevamente.
    He visto por tv los «arreglos» que la comisión liderada por Terreno, se han atrevido a abordar, y me he quedado helada. El Colón tendrá que renacer de sus cenizas, pero no sabermos CÖMO quedará. Estoy aterrorizada.
    La o las temporadas y las fechas de inauguración frente a este tema…. son lo de menosssss
    un saludo
    Lucía Miranda Ley

  26. Me refiero al comentario de Lucía sobre el estado de la restauración del Teatro. Estimo que esta situación es harto preocupante como el resto de las que se tratan en este Foro, pues hacen al futuro de la Cultura … o volver al túnel del tiempo con las maravillosas y trilladas óperas del siglo XIX, o ir hacia adelante con puestas más contemporáneas como ocurrió desde la recuperación de la democracia. Al respecto es sumamente esclarecedor el informe de Patricio del día 17 … las obras están paradas, tal vez por falta de impericia de la encargada del denominado Master Plan, que sumado al aquelarre de Telerman y su ministra de Cultura de quien dependía … y ahora quiero pensar que dependen del hotelero e inexperto ministro de Turismo Lombardi y el subsecretario de Cultura Batalla, o directamente porque ese Master Plan estaba atado a un préstamo a tasas blandas que iba a otorgar el BID y que jamás se concretó; Uds. piensan que con el vagaje cultural que llega Macri, cuyo libro de cabecera debe ser la Revista Olé, puede o va a dedicar parte del presupuesto para el Colón con las necesidades acuciantes que tiene para emprender y que lo catapulten como jefe de la oposición? Es por todos conocido que en esta obra no tuvieron ni arte ni parte las autoridades del Teatro hasta el l0/12/07, pues se opusieron a las mismas en esas condiciones, por lo que dependían como dije, directamente del Sr. (ex Lic. trucho) Telerman … entonces no es díficil imaginar que eso fue tierra de nadie antes de la campaña por la reelección de ese señor y más aún en los seis meses con posterioridad a su derrota e intervención de funcionarios puestos «a sugerencia» de Macri, como el ministro de Hacienda, Beros, que ahora fue premiado con un sitial en el directorio en el Banco Ciudad, siendo reemplazado por un ex gerente se la sociedad familiar GRUPO SOCMA S.A. (Sociedad Macri).
    Esto se lo he comentado a muchos amigos, sin que advirtieran el posible daño o se llegaran a producir actividades delictuosas al que no es ajeno el maravilloso acervo cultural del Colón, cuando es vox populi que muchas de las versiones operísticas puestas en su Sala fueron robadas por los funcionarios de turno para comercializarlas en el exterior o como mero archivo personal que ya pasó al patrimonio de ciertas familias.
    Pero con este dislate desde que se desmontó todo hasta los cimientos para la restauración, las preguntas son:
    1)SE HIZO EL INVENTARIO PERTINENTE DE CADA UNO DE LOS BIENES INMUEBLES POR ACCESIÓN QUE SE REMOVIERON Y DE TODOS LOS CUADROS, PARTITURAS, RECUERDOS DE LOS ARTISTAS, ETC. QUE SE MOVILIZARON DE UN LUGAR A OTRO?
    2)LOS FUNCIONARIOS DE LA GESTIÓN MACRI QUE SE APODERARON DEL AREA DE CULTURA – DESDE EL MINISTRO HASTA EL DIRECTOR GENERAL, EXIGIERON DICHO LISTADO DE BIENES O RECIBIERON EL EDIFICIO CON TOTAL DESIDIA SIN BENEFICIO DE INVENTARIO?
    Si nada de ello se hubiere hecho, quién nos asegura que cualquier bien que sea colocado sea el original o simple chafalonía que no se pueda distinguir a simple vista, si tanto obreros, como restauradores, proveedores de todo tipo entraban, y casi con seguridad lo deben seguir haciendo, sin el más mínimo control cuando egresan del Histórico Recinto?
    Y no hablemos de los registros de videos, cintas magnetofónicas, etc.que son más fáciles de sacar. Ojalá que nada de esto haya ocurrido – aunque sería un milagro – pues dentros de varios años sería muy lamentable ver en los remates internacionales objetos de nuestro querido Teatro, o lo que aún sería peor, que pasen a formar parte de las residencias de distinguidas familias adineradas de nuestro medio.
    En resumidas cuentas, yo creo que ni esta inepta gestión cultural debe tener idea si el Colón se reabrirá para el 2009 … es una carnada que tira para pescar incautos y no hagan mucha ola ante la INTESPECTIVA CANCELACIÓN DE LA TEMPORADA 2008, el director del Coro Estable SALVATORE CAPUTO (tarea que a mi entender hace bien), devenido en el «director artístico en las sombras» con el pomposo cargo de «Director de Ópera», cuyo único antecedente es que lo trajo el fugado sin rendir cuentas CAPOBIANCO, que lo contrató cuando era «ayudante» del director del coro del Teatro de la Comuna de Florencia y que nadie acierta a conocer, CÓMO SUBSISTE CUANDO DECAPITARON A TODOS LOS DEMÁS DIRECTORES, salvo al Mº Calleja que cumple una magnífica tarea en su semillero de formador de los nuevos instrumentistas.
    Afectuosamente, Dr. Héctor Miguel Galia

  27. HOY HE RECIBIDO EL SIGUIENTE RE-ENVÍO:

    Estimados, extraoficialmente he recibido algunos detalles sobre el estado de las obras en el Teatro Colón:
    «El teatro está destruido, las obras paradas y sabe Dios cuando se arregla este desastre».
    «Hace dos meses los contratados hicieron paros por falta de pago»
    «Tres pisos destruidos y el achicamiento de personal en la empresa San José (Sala) dan una pauta de que esto va para muy largo»
    Las autoridades del Teatro, la Secretaria de Cultura y Turismo y la Comisión de Seguimiento de las obras perteneciente a la Legislatura de la C.A.B.A. tienen la palabra.
    Cordialmente, Armando J. Ayache

  28. Con relación al reenvío que hace el amigo Esteban el 1/2/07, quiero poner de resalto lo siguiente:
    a) en primer término, el firmante hace afirmaciones temerarias por boca de ganso.
    b) no explica qué quiso decir su «fuente extraoficial» sobre que el Teatro está «destruido» y » … que tres pisos están «destruidos» … de qué se trata tan grave situación si no la vio palmariamente en qué consiste.
    c) el resto ya está dicho desde hace muchísimo tiempo por varios de nosotros, porque la paralización de la obras es un hecho casi desde su inicio al no existir fondos para costearlas, como lo idearon esos grandes estrategas con pies de barro como el Sr. Telerman y su «ministra de Cultura»
    d) ahora habrá que ver si en ese fabuloso paquete de endeudamiento público que la Municipalidad va a contraer, ya autorizado por la Legislatura, existiría la voluntad de autorizar alguna partida con tal fin, algo que en principio parecería improbable por el «shock» de obra pública que quiere demostrar Macri, pero no es descartar «la necesidad de utilizar al Teatro Colón como «museo» con fines turísticos del nuevo «ministro» de Cultura y Turismo Lombardi. Habría que ver qué peso tiene en el gabinete macrista, donde existen numerosas áreas que están entrando en actividad como si se despertara un volcán.
    d) poner en sobre aviso a las autoridades que saben mejor que nadie en qué estado está la Restauración, así como las actividades propias del Teatro para las que tampoco cuentan con presupuesto, con directores nombrados que ni cobran sus sueldos, en base al informe de marras tan flojo en fundamentaciones y con adjetivaciones casi apocalípticas, creo que es de una falta de seriedad manifiesta.
    Mientras tanto todos seguimos esperando alguna explicación coherente de alguien responsable o continuarán gozando de sus merecidas vacaciones? total, ya suspendieron la temporada operística y se sacaron un gran peso de encima.
    Una pregunta ingenua sobre el final, el intendente se presenta sorpresivamente en las dependencias buscando ñoquis, hasta ahora no ha pasado por el Colón, que yo sepa, no?
    Cordialmente, Dr. Héctor Miguel Galia

  29. Mis estimados: Con el afán de tener alguna información respecto del Teatro Colón, ingresé a su página y me encuentro con la noticia de que se harán Concursos para elegir a jovenes artistas, para que integren la temporada oficial. No estoy en contra del descubrimiento de jovenes talentos,porque los hay, y muchos, pero creo que el Teatro Colón, NO es una estudiantina. No es un taller de experimentación. Para ello ya hay instituciones que dignamente y con mucho éxito, hacen temporadas de opera con jovenes talentos, como Juventus Lirica, BA Lirica, Teatro Roma de Avellaneda, etc.
    Esta clase de concurso ya se hizo anteriormente durante la pésima gestión de Tito Capobianco, y el resultado fue desastroso. Tuvimos que oir a «jovenes talentos», algunos locales, otros que vinieron del exterior, cuyos curriculums, obviamente, eran inexistentes, y que como cantantes dejaron mucho que desear. Creo que esa triste experiencia debería servir de ejemplo como para no volver a cometer ese error. Ýo no estoy diciendo que se contrate a grandes cantantes del momento, cuyos cachet en euros, son tremendamente altos para el Colón en este momento, pero tampoco se puede hacer de este querido Teatro, un desfile de princiantes!!!. Hubo una época en que el Teatro Colón tuvo un prestigio internacional. Nilson, Caballé, Domingo, Callas, Pavarotti, Freni, y una lista interminable de figuras pasaron por aqui. Ningun cantante podía considerar completa su trayectoria si todavía no había cantando en el Colón. ¿¿Porqué entonces se quiere llevar a este Teatro a niveles que jamás tuvo?? Será quizás para estar a tono con la Sala Principal que hoy está en ruinas??. Puede ser.

  30. Lucía apunta acertadamente sobre este nuevo disparate de la conducción del Teatro en su comentario precedente, que ya excede con creces a si Piazzolla sí o no [no olvidar que el Mº Landin tenía un grado de avance en El Matrero del 60%,ópera de autor nacional, que no veremos por obra y gracia de estos ineptos señores].
    No es una novedad que esto ocurra, si Caputo fue puesto por Capobianco, ergo, es un desatino del mismo personaje, devenido hoy en el Factotum del Teatro Colón.
    No es prejuicioso pensar que detrás de cosas como estas hay un tufillo como la de pretender lograr «una masa crítica» de apoyo ante eventuales contratiempos.
    Como es la segunda vez que lo hará, es de suponer que ajustará los detalles para no repetir el fiasco Capobianco en un fiasco Sanguinetti.
    Pero sea lo que fuere, es insólito que se utilice a nuestro Primer Coliseo como «escuelita» … es la decadencia «sine die» del mismo.

    Afectuosamente, Dr. Héctor Miguel Galia

  31. Volvemos de las vacaciones y todo sigue como era entonces… o peor.
    La temporada del centenario sin ópera sigue sin anunciarse, pero se anunciaron los convenios comerciales (Destino Argentina, MasterCard).
    Caputo Director de Opera va a hacer para el Colón lo mismo que hacía para los clubes y colegios de la colectividad italiana: programas de «Arie d’Opera» con integrantes del Coro (como consta en su blog, ver las actividades del 2006 y 2007)
    La herencia Capobianco también incluye a los manejos de Pablo Batalla (ahora desde afuera del teatro)
    El arquitecto Grementieri asesoró a Macri durante la campaña, pero ahora el Jefe de Gobierno confirma en sus puestos a los irresponsables del masterplan, que no supieron planificar ni cumplir con nada de lo que se les encargó hacer.
    Una maravilla. Al Colón!

  32. Estimados amigos: Es increíble la desidia con la que ha actuado el Ing. Mauricio Macri con relación a todo lo inherente a nuestro querido Teatro Colón. Tengan en consideración que él lo visitó en plena campaña electoral y además ya tenía numerosos diputados en la Legislatura desde mucho antes de las elecciones en las que fue elegido Intendente, es decir, estaba al corriente de TODO.
    Ergo, por lo menos ha dejado pasar más de 8 (ocho) meses sin tomar decisiones al respecto; pues es más que sabido que hizo una co-gestión con el saliente Telerman, a quién le impuso el ministro de Hacienda, un tal Beros (hoy en el directorio del Banco Ciudad), por lo que todo lo que nosotros intuíamos desde afuera se ve corroborado RECIÉN AYER 7/2/08 que sale a la luz pública con bombos y platillos en los diarios.
    Se ocupó primero de tomar la «caja», preparó el impuestazo del ABL y Patentes que aplicó no bien asumió y le hizo dar a Telermam una obra pública a su amigo el constructor Caputo (frustrado «asesor» ad honorem de Macri por ser «proveeedor de la Municipalidad»!!!).
    Y con relación al Colón, armó patotas que interrumpieron la ejecución del Requiem en el abono vespertino tradicional, y que en lo personal continúan operando, con 5 envíos anónimos y amenazantes a mi casilla de correos, situación que jamás me había ocurrido; dio la orden a Telerman de enviar los telegramas para jubilar a 250 artistas que estaban esperando una solución para modificar el quantum de retiro debido a las remuneraciones «en negro» que el propio Estado les pagó desde el menemismo/cavallismo!!! (con los juicios que deberemos pagar entre todos los contribuyentes y lo que es más degradante, es la situación económica que HOY tienen que afrontar esos artistas, hayan o no sido buenos en las artes que nos brindaron, algo extemporáneo de plantear al final de su vida económicamente activa de cualquier empleado que sea, privado o estatal) … además de buscar quien se hiciera cargo del ministerio de Cultura que nadie aceptaba hasta que encontró al experto en Turismo y Hotelería pero «cero» en Cultura, Hernán Lombardi (que pasó por varios partidos políticos), e integró la banda de Darío Lo Pérfido y Antonio de la Rúa, de triste recuerdo. Y la mejor idea fue la de nombrar al abogado Sanguinetti como director general, cuyos antecedentes como ex represor desde el ministerio del Interior de las dictaduras de Lanusse y Viola cuyo LEGAJO PERSONAL fue publicado por el Grupo Clarín a través de su Diario Página 12 del 20/1/08, que de forma sibilina escondió en todos sus currículos públicos, que ha tomado decisiones disparatadas de la mano de los funcionarios que puso el fugado Tito Capobianco, los señores Batalla desde la secretaría de Cultura y del director del Coro Estable, devenido en «Director de Ópera», Caputo, verdadero «director artístico» y FACTOTUM del Teatro.
    » … Hoy me tiene muy preocupado lo que sucede en la Capital Federal con la política, con la destrucción de la cultura que está ocurriendo con el Teatro Colón y el Festival del Cine. Me parece muy serio y me asusta bastante …», esta es la primera opinión – en mi conocimiento – sobre nuestro querido Teatro Colón de un intelectual de fuste, Joaquín Salvador Lavado «Quino», el autor de la eterna «Mafalda» que es un ícono universal (Revista Noticias 1/2/08).
    Cordialmente, Dr. Héctor Miguel Galia

  33. No le cierren las puertas a los jóvenes. Si tuvieramos artistas contratados de la talla de un Domingo, Marcelo Álvarez etc… Pero la verdad es que los cantantes «profesionales» que se contratan en el Colón son un bodrio al cubo. Con la exepción de Massimiliano Pisapia, quien cantará la última Boheme e I Lombardi en años sucesivos, y algún que otro cantante puntual, el resto son la sobra de la sobra, ante eso, prefiero tener un clan de jóvenes que pueden dar mucho si se les da la oportunidad, si se fomenta una educación de mayor nivel etc… Deberíamos acompañar esa medida importando Maestros de calidad. En Argentina es muy difícil encontrar buenos Maestros de canto hoy en día, como si los hubo en otros tiempos, cuando estaba entre otros el Maestro Guichandut.
    Luego, siendo consecuente con este mensaje, me parece que los jovenes podrían sostener una digna temporada operística en un teatro alternativo, y regalarnos un centenario, si bien no a la altura de las galas de antaño, interesante y prometedor, lleno de vida, música y esperanzas, en lugar de este desierto inerte en el cual han sepultado a la lírica porteña.

  34. Asunto: TEATRO COLÓN: Su Director General HORACIO JOSÉ SANGUINETTI, COLABORACIONISTA DE LAS DICTADURAS

    Hola amiga/amigo: Te envío un MODELO de nota que quizás tengas la gentileza o la necesidad de expresarte de alguna manera – va de suyo si estás de acuerdo – remitiéndola al Jefe de Gobierno de Buenos Aires con copia a la Vice Jefa (que yo les remitiera el 21/1/08, sin respuesta escrita ni telefónica a la fecha), sobre la GRAVE SITUACIÓN POR LA QUE ESTÁ PASANDO NUESTRO QUERIDO TEATRO COLÓN Y LA CULTURA DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES.
    Tan sólo tendrías que cortar y pegar [en todo o en parte, o por tus fundamentos], completar tus datos personales y de qué ciudad y país la estás emitiendo (borrando esta introducción). El entre comillado de la nota, es mi opinión, y te pido disculpas por su corrimiento ante los formatos diferentes, que espero sepas disculpar.
    POR FAVOR, TE PIDO QUE TRATÉS DE INTERESAR A TODA TU FAMILIA Y CONTACTOS [les guste o no la ópera, el ballet o la música clásica].

    Enviala de la siguiente forma:

    Para: Ing. Mauricio Macri mmacri@buenosaires.gov.ar
    Copia (CC): Lic. Gabriela Michetti gmichetti@buenosaires.gov.ar
    Copia Oculta (CCO): hectormiguel.galia@gmail.com

    Te aclaro que lo de la copia oculta es simplemente para conocer el grado de repercusión que puede tener este llamado, PUES SI ESTÁS DE ACUERDO CON LA ACTUAL GESTIÓN HACIA EL TEATRO COLÓN NO ES QUE TE VAYA A BORRAR DE MI LISTA O TERMINEMOS UNA AMISTAD, TAN SÓLO TENDREMOS OPINIONES DISCREPANTES YA QUE TODOS NO PODEMOS PENSAR DEL MISMO MODO, SERÍA DEPRIMENTE SI ASÍ LO FUERA, AUNQUE PIENSO QUE LAS IDEOLOGÍAS DEBEN SER AJENAS A LA CULTURA PUES ESO ES ÍNSITO DE LAS DICTADURAS O GOBIERNOS ANTIDEMOCRÁTICOS Y AUTORITARIOS. En cuanto tenga algo más de tiempo, te remitiré más direcciones del país y del exterior.
    Desde ya te agradezco lo que puedas hacer, no por mi, si no por la CULTURA DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES Y DE LA ARGENTINA MISMA.

    Un fuerte abrazo, Héctor Miguel

    ——————————————————————————–

    Al
    Sr. Jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    Ing. Mauricio Macri
    Presente

    Distinguido Ing. Macri:
    He leído con atención lo expresado con tristeza por el célebre intelectual y humorista Sr. Joaquín Salvador Lavado, “Quino”:
    «Me tiene muy preocupado lo que sucede en la Capital Federal con la política, con la destrucción de la cultura que está ocurriendo con el Teatro Colón y el Festival del Cine. Me parece muy serio y me asusta bastante».
    De acuerdo con esta declaración y la petición efectuada por parte de un auténtico argentino que tiene sentimiento por el patrimonio nacional – el Dr. Héctor Miguel Galia – cuyos conceptos suscribo y me asocio en rogarle que tenga a bien en considerar la gravísima situación que se ha planteado con el nombramiento de las nuevas autoridades como con el desarrollo de la restauración del universal Teatro Colón, donde Luciano Pavarotti se regocijaba cantar allí por la extraordinaria acústica desarrollada en la construcción de hace más de 100 años atrás y que la comparaba con la del Teatro La Scala de Milán. Qué maravilloso, no? Lo mismo le sucedía al célebre Maestro Alfredo Kraus y a tantos otras figuras de la ópera universal.

    Por lo expuesto, agrego mi firma para peticionar en forma democrática ante el Señor Jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de la Ciudad de Buenos Aires, algo que considero justo – y otras cuestiones inherentes a la idoneidad de los nuevos funcionarios que son de público conocimiento por su total inacción y falta de explicaciones sobre las razones de sus disparatadas medidas – por el siguiente fundamento que afectó los Derechos Humanos de miles de argentinos:

    «Concretamente con relación a la designación que hizo el nuevo intendente Mauricio Macri de Horacio José Sanguinetti como «Director General, me llamaba muchísimo la atención que en los tres currículos que compulsé en la web sobre él, sus actividades «comenzaran recién a la edad de 48 años, cuando asumió el rectorado del Colegio Nacional de Buenos Aires, de nivel medio «dependiente de la Universidad de Buenos Aires. Aparentemente antes, no había tenido actividad alguna, a no ser la de haberse «graduado de abogado en 1961 y, con posterioridad, obtener el doctorado en 1976.

    «En efecto, en la página de esa escuela, aún constan sus antecedentes «incompletos», cuando este buen señor se retiró en mayo del «año pasado para jubilarse después de 24 años de estar al frente de la misma. Lo mismo ocurre en el sitio de la Academia «Nacional de Educación, de la cual es su presidente, como así también en el de la Academia Nacional de Ciencias Morales y «Políticas, de la que es protesorero; prefiero reservarme los comentarios sobre sus «méritos» para ser académico de número en «ambas disciplinas y formar parte de la Comisión Directiva de las dos Academias, que son subvencionadas con los impuestos – de «orden nacional – que tributamos todos los argentinos.

    «Ahora confirmo, con meridiana precisión – ya que no tenía los medios para corroborarlo con anterioridad – que este personaje «tiene un muy triste como oscuro pasado – hecho que sólo esbocé en un escrito anterior de carácter reservado pues me «faltaban los elementos probatorios que ahora son públicos – como colaboracionista de las dos últimas dictaduras militares, que «fueron la fuente de la decadencia, exclusión social e inseguridad colectiva en que nos encontramos actualmente inmersos la «mayoría de los argentinos, omitiendo de ex profeso sus actividades oficiales de primer nivel ejercidas en ambas dictaduras en el «MINISTERIO DEL INTERIOR, A CARGO DE LA REPRESIÓN INTERNA – NO CON LOS MÉTODOS LEGALES COMO POR «EJEMPLO LO HIZO ITALIA – SI NO EN LA MÁS ABSOLUTA CLANDESTINIDAD, LO QUE LUEGO SE DENOMINÓ «TERRORISMO DE ESTADO, a saber:
    Durante la FEROZ DICTADURA DE LANUSSE (1971/73) [este fue el último militar de la autodenominada Revolución Argentina (periodo 28/6/66-25/5/73) que derrocó al presidente radical Dr. Arturo Umberto Íllia, siendo precedido por ONGANÍA y LEVINGSTON], Sanguinetti, con 36 años de edad, colaboró no precisamente en el ministerio de EDUCACIÓN, vocación más tranquila que abrazó mucho después, si no nada menos que en el MINISTERIO DEL INTERIOR, como DIRECTOR DE LA DIRECCIÓN DE ASUNTOS JURÍDICOS. Cabe recordar, que en ese entonces no regían las mínimas garantías constitucionales, no existía el derecho al hábeas corpus, se produjeron las primeras desapariciones de personas, estaba la Cámara del Terror sobre la calle Viamonte, enfrente a nuestro querido Teatro Colón (donde incluso estuvo preso el jefe de la banda asesina Triple A, José López Rega); se produjo la Masacre de Trelew en una base de la Armada, etc. Este «funcionario» era a quien los abogados defensores de los desaparecidos debían entrevistar para interiorizarse sobre su incierto destino (dado que estos acontecimientos se registraron entre 1971/73, en Internet consta poca información y se conoce que de 14 SECUESTRADOS POR EL ESTADO, sólo quedó uno con vida).
    Y para no ser menos, también fue funcionario de la DICTADURA DEL GENOCIDA ROBERTO EDUARDO VIOLA (29/3/81-12/12/81) [El autodenominado Proceso de Reorganización Nacional (periodo 24/3/76-10/12/83) que derrocó a la presidenta María Estela Martínez de Perón], otra vez EN EL MINISTERIO DEL INTERIOR A CARGO DEL GENOCIDIO INTERNO, como ASESOR DE GABINETE DEL MINISTRO, GENERAL HORACIO TOMÁS LIENDO, es decir, con mayor jerarquía a su actuación anterior al ser colaborador directo de ese militar.

    «En prieta síntesis, en dos oportunidades HORACIO JOSÉ SANGUINETTI repudió nuestra CONSTITUCIÓN NACIONAL DE 1853, «para JURAR POR LOS ESTATUTOS QUE LA ABROGARON Y QUE RIGIERON EL ACCIONAR CRIMINAL DE AMBAS «DICTADURAS, SIENDO LA ÚLTIMA JUZGADA POR UN TRIBUNAL ESPECIAL DEBIDO A LAS ATROCIDADES QUE COMETIÓ «CON MILES DE ASESINATOS Y TORTURAS, QUE AÚN HOY NO SE HAN CERRADO LAS HERIDAS ENTRE LOS FAMILIARES DE «LAS VÍCTIMAS. Esto nos demuestra palmariamente el rol fundamental que tuvieron los civiles en todas los golpes militares «desde 1930 en adelante en Argentina, usando a las fuerzas armadas para encubrir y lograr sus oscuros objetivos económicos «y políticos, y muchos de ellos aún viven y se desempeñan en casi todo el arco político argentino, sin que la población, en general, «los conozca y denuncie.

    «Estos datos fueron refrendados en la edición del día domingo 20 de enero de 2008 por el GRUPO CLARÍN a través de su «DIARIO PÁGINA 12, donde se investigó el LEGAJO OFICIAL de Sanguinetti, actual funcionario del Partido PRO a cargo del «TEATRO COLÓN (¹) [antes había sido ministro de Educación de la Ciudad de Buenos Aires del intendente radical, Dr. Fernando «de la Rúa, luego, Presidente de la Nación].

    «Ahora se comprende en toda su magnitud lo que recuerdan algunos padres de los estudiantes del Colegio Nacional de Buenos «Aires, sobre el cerrado cuestionamiento de Sanguinetti al alumnado que, con el advenimiento de la democracia en 1983, «quisieron colocar una placa conmemorativa con los nombres de sus compañeros de aulas asesinados por la última dictadura, so «pretexto de que eso era «hacer política en los claustros».

    «SEÑOR INTENDENTE MAURICIO MACRI, HORACIO JOSÉ SANGUINETTI NO ES DIRECTOR GENERAL DEL TEATRO «COLÓN POR EL VOTO DE LOS HABITANTES DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES; FUE NOMBRADO POR USTED Y «COMO TAL, ESTIMO QUE UNA PERSONA CON SEMEJANTES ANTECEDENTES ABERRANTES E INMORALES DEBE SER «REMOVIDO DE SU CARGO EN FORMA INMEDIATA POR EL BIEN DE TODA LA SOCIEDAD ARGENTINA, QUE AÚN «SUFRE LAS CONSECUENCIAS DE SU ACCIONAR ILEGAL EN SUS ACTUACIONES ANTES DESCRITAS. SI ESTE PERSONAJE «DESEA HACER POLÍTICA EN DEMOCRACIA, QUE SE PRESENTE A UN CARGO ELECTIVO Y QUE LO REFRENDE LA «CIUDADANÍA CON SU VOTO.

    «Estoy seguro que muchos de los melómanos y abonados que queremos a nuestro Teatro Colón y defendemos con todas nuestras «fuerzas la democracia y la libertad conquistada, le vamos a estar más que agradecidos al Sr. Macri si procede a separar de su «cargo a este funcionario.

    «Lo peor que puede haber hecho Sanguinetti, y que yo como la inmensa mayoría desconocía, es mentir, ocultar de forma sibilina «su ominoso pasado de ex profeso, en lugar de asumirlo si se preciara a sí mismo como un hombre de bien. Tan sólo los nazis «refugiados en nuestro país actuaron de esa manera, luego del exterminio de millones de seres humanos de todas las «nacionalidades, incluido el Holocausto del pueblo judío, PERO COMO ESTE ES UN PUEBLO CON MEMORIA [como la tengo yo y «la deberíamos ejercitar todos los argentinos para no tropezar con la misma piedra], los persiguieron, los encontraron, los «juzgaron, condenaron a muerte o a pudrirse en las cárceles, como corresponde a sanguinarios de esta calaña, no como en la «Argentina que por tener más de 70 años viven el resto de sus días confortablemente en sus casas.

    «A mi leal saber y entender, SANGUINETTI DEBE TENER, AL MENOS, UNA CONDIGNA SANCIÓN MORAL POR PARTE DE «LA SOCIEDAD ARGENTINA , no permitiéndole ejercer cargos públicos en democracia cuando jamás la respetó.

    «Por toda la violencia del pasado reciente, por tanta sangre derramada, por favor: NUNCA MÁS!!!

    «Por todo lo precedentemente expresado, le solicito respetuosamente:

    «1. La remoción inmediata de su cargo de Horacio José Sanguinetti.
    «2. El nombramiento en su lugar de una persona especializada en el metier operístico a la altura del Teatro Colón – que como «bien Ud. sabe fue y es su principal razón de ser –
    «3. Remover al Subsecretario de Gestión Cultural, Pablo Batalla de triste y bochornoso recuerdo por su anterior paso por el «Teatro, en la gestión de Tito Capobianco.
    «4. Remover al Director de Ópera, Salvatore Caputo designado por Tito Capobianco (dejándolo provisionalmente como «director del Coro Estable hasta tanto se contrate a alguien con verdadera vocación por su función)
    «5. Remover al Director de la Orquesta Estable, Mº Carlos Vieu (reintegrando en sus funciones al Conductor norteamericano con «amplia experiencia internacional, Mº Stefan Lano, antes que acepte nuevos compromisos, si es que ya no los tiene a esta «altura).
    «6. Remover al responsable de la Restauración del Teatro (Master Plan) y su equipo, nombrando en su reemplazo a alguien «competente experto en conservación de un patrimonio histórico a 120 años de su construcción, con asesoramiento de «restauradores de la Scala de Milán.
    «7. RESPETAR LA TEMPORADA DE ÓPERA EN EL AÑO DEL CENTENARIO, sea en el lugar que fuere, pues los habitués «sabremos comprender lo del malhadado Master Plan, como ocurrió con la decorosa Temporada 2007, porque el no hacerla por «un mero capricho es como sacarnos un año o más de nuestras vidas al no poder gozar de una obra de arte completa como lo es «una ópera, ya que ningún teatro del mundo del nivel del nuestro dejó de funcionar en salas alternativas cuando se produjeron «catástrofes como incendios o restauraciones (Liceu, la Fenice, la Scala, etc.).

    Confío en que usted tomará esta petición muy seriamente y la llevará a cabo en debido tiempo y forma antes que la fama internacional de tan Magna Sala se trastoque por la de un teatro de provincias, dejando de lado cuestiones ideológicas que no atañen en lo más mínimo a la Cultura, respecto a la designación, como se ha hecho, de personas no idóneas para cargos tan relevantes en nuestro querido Teatro Colón.

    Lo saluda con la consideración más distinguida,

    (COMPLETAR: nombre y apellido, domicilio, ciudad, país, CP, e-mail)

    (¹) FUENTE: http://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/1-97730-2008-01-20.html

    (COMPLETAR: ciudad), xx de febrero de 2008

  35. Estimados amigos,
    Creo que los sucesos de los últimos días en lo referente al Teatro Colon merecen algunas reflexiones:

    1. Con respecto a la temporada 2008 es evidente que no tienen intenciones de hacer demasiado, o en el mejor de los casos, no tenían nada preparado antes de asumir. Tuvieron 6 meses para organizar lo que tenían en mente, y ya llevan 2 meses desde que asumieron, sin informar nada al respecto. (Irónicamente hoy en La Nación dicen que el Dr. Sanguinetti se tomo “unas cortas vacaciones”. La verdad es que nuestros funcionarios públicos no tienen vergüenza. Apenas asumen en un cargo se toman vacaciones, inclusive alguien que venia de disfrutar de su jubilación del estado). El Dr. Sanguinetti prometió en su asunción que en 7 días anunciaría la actividad del 2008. Mas tarde, el 15 de enero de este año, el Sr. De Benedetti, Director de la Danza, anuncio en una entrevista del diario La Nación que en 10 días se anunciaba la temporada. Estamos a 8 de febrero y nadie cumplió con lo prometido. Resumen, creo que todavía no saben que hacer con los 1.300 empleados del Colon, a los cuales le alargaron la licencia hasta marzo.
    2. En cuanto a las tan mentadas obras, todos leímos en los medios de ayer y hoy que de repente, y mágicamente, la administración de Macri tomó conciencia que esta todo mal. Todos los que estamos cerca del Teatro sabíamos los problemas con las obras encaradas por el Master Plan, y lo venimos denunciando en foros como este. ¿Los funcionarios pueden pensar que somos tan crédulos como para creer que en los largos meses de transición no se ocuparon en enterarse de estas cosas? En mi humilde opinión lo sabían perfectamente, y ahora por algún motivo iniciaron una campaña de prensa (Aprecio en 3 medios ayer y en 2 hoy) con motivos que ellos solos conocen…. Pero que si lo unimos a la nota publicada por el diario La Nación de hace apenas 3 días, donde el Sr. Georg Vierthaler, Director de la Deutsche Staatsoper de Berlín, afirma que “El Teatro Colón tiene demasiados empleados”, sin especificar en que conocimientos se basa para hacer semejante afirmacion, creo que sin pecar de demasiado mal pensado se puede sacar alguna conclusion: De repente las obras en el Teatro Colon están tan mal que hay que parar todo, intervenir y empezar de nuevo, lo cual implicara seguramente abrir el teatro mucho mas tarde, y de paso si hay demasiados empleados…
    3. Es cierto que las obras del Master Plan tienen muchos problemas y están en muchos casos mal pensadas y peor dirigidas, pero eso no justifica de repente tirar todo por la borda sino simplemente corregir las cosas que están mal encaminadas y seguir adelante rápidamente para tener el teatro terminado lo antes posible.
    4. Me parece importante aclarar que la foto publicada hoy por el Diario Ámbito Financiero, donde se ve un foso con agua en su interior, y que aparenta ser una prueba de los problemas de estas obras, no es mas que una foto del foso del montacargas principal del escenario, que siempre tuvo agua por efecto de las napas, y al cual siempre se lo achico con bombas. Por supuesto que esto no significa que las obras no produjeron problemas, pero me parece que no se debe engañar a la gente con fotos mal intencionadas.
    Saludos,
    Federico Pizarro.

  36. Parece increíble que estemos ingresando en nuestro segundo año consecutivo sin Colón. ¿Tantos arreglos necesitaba el teatro? Entré en su sala por última vez en octubre de 2006, para ver «Boris Godunov» y, si bien no soy arquitecto, nada parecía indicar que se fuera a caer la araña sobre las plateas o que los pies de los artistas se enredarían entre los pliegues del telón. Hacia finales de la era Telerman, se decía que las cuentas del GCBA ostentaban un rojo de 1000 millones de pesos. ¿En qué se gastó la plata? ¿En arreglar baches?

  37. No perdamos el foco!!! Una vez más protesta tras protesta… Que significa colaboracionista?! Por favor, apuntemos a lo que nos importa ahora, nuestro Teatro Colón y no a lo que sucedió hace 30 años.
    Por otro lado, asumamos que la situación es muy complicada, que las obras están frenadas porque no hay presupuesto para continuarlas (y de esto no podemos culpar a los nuevos directivos).
    Hay que ajustarse a la realidad por mucho que nos duela.
    El teatro necesitaba muchos arreglos. Y dado que todavía queda muchísimo por hacer, creo que es preferible esperar y bancarnos que siga cerrado pero que las cosas esten bien hechas y no que dentro de unos años estemos lamentando nuevamente la falta de seriedad con que se hacen las cosas.
    Respecto a la temporada prevista para este año, hay que reconocer, nos guste o no, que las nuevas personas a cargo del teatro tendrán sus razones para haberla suspendido.
    Por otro lado (haciendo referencia al punto 1 del comentario de Federico Pizarro), preparar una temporada lleva muchísimo tiempo, y dada la cantidad de conflictos que hace tiempo se desarrollan en el teatro tampoco podemos pretender que de un día para el otro todo esté resuelto. Además Sanguinetti si anunció las actividades para el 2008… (la lástima es que estas no incluyen ópera dentro de la Ciudad de Bs. As., por lo menos hasta el momento)
    Me considero partidaria de darles un poco más de tiempo!!! Aunque si es verdad que nos queda mucho por preguntar.
    Saludos,
    Ana.

  38. Asunto: TEATRO COLÓN: «MONUMENTO A LA CORRUPCIÓN», pero lo imperdonable son los GRAVÍSIMOS DAÑOS INFLIGIDOS AL ACERVO ARTÍSTICO QUE ATESORABA Y QUE ES IRRECUPERABLE!!!

    Estimados: Comparto un informe que es una síntesis del emitido por la Comisión de Seguimiento del Master Plan de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires … es de TERROR!!!
    Los porteños ya tenemos nuestro propio MONUMENTO A LA CORRUPCIÓN: «TEATRO COLÓN» [además de ser Monumento Histórico Nacional]. Observen los montos presupuestados, los dispuestos, los desaparecidos en el camino y lo que saldría la obra de terminarse, UN DESPROPÓSITO QUE LA JUSTICIA DEBERÍA DILUCIDAR YA QUE LAS CIFRAS SON ESCANDALOSAS Y LOS CULPABLES DE ESAS EXACCIONES RAYANAS CON LO DELINCUENCIAL DEBIERAN RECIBIR SU CONDIGNA PENA.

    Y no sólo por eso, si no por EL DAÑO INFLIGIDO AL PATRIMONIO CULTURAL DEL TEATRO QUE ES ENORME … todo de acuerdo con dicho informe sobre la PÉRDIDA DE BIENES E INCUNABLES DEL ACERVO PATRIMONIAL EN UN GRADO SUPERLATIVO, PUES ESTABAN TIRADOS EN EL PISO [COMO LO ESTUVO DURANTE UN TIEMPO EL FAMOSO TELÓN], POR INUNDACIONES O CAÍDA DE MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN … es decir, que prima facie hubo una negligencia total, y lo que yo pensaba como iluso contador público, que debía haber un inventario de TODOS LOS BIENES QUE SE MOVILIZARON DE UN LADO PARA OTRO, INCLUSO DE LOS INMUEBLES POR ACCESIÓN QUE SE DESMONTARON, EN LA ÉPOCA QUE EL TEATRO ERA TIERRA DE NADIE … NI NOTICIAS!!! y la gente del PRO que co-gobernó desde que ganaron las elecciones hace más de OCHO MESES [y sabían perfectamente de esta situación pues visitaron el Teatro en campaña electoral, además de tener numerosos legisladores controlantes de las obras del Master Plan] recién salió este jueves y viernes pasado en una muy bien orquestada operación de prensa a través de La Nación, Clarín e Infobae, luego de un silencio tan prolongado, a decir que … INTERVENDRÍA EL COLÓN, PERO TAN SÓLO EN CUANTO A LAS OBRAS EN SU EDIFICIO!!! … DEL DESASTRE INSTITUCIONAL GENERALIZADO EN CULTURA, APARENTEMENTE NADA.

    Entre tanto, al abogado «jubilado» Sanguinetti que asumió el cargo de Director General, por sus «intachables» antecedentes y gusto por la ópera, cabría interrogarlo sobre lo siguiente:
    RECIBIÓ EL TEATRO BAJO SU ACTUAL TUTELA CON INVENTARIO DE BIENES O SIN BENEFICIO DE INVENTARIO, AL 10/12/07?
    VERIFICÓ LA EXISTENCIA DE LOS BIENES E INCUNABLES QUE SE HABRÍAN DESTRUÍDO PARA SIEMPRE POR INUNDACIONES Y CAIDA DE MATERIALES Y PARA EL CASO QUE ESTOS RESTOS NO ESTUVIERAN DENTRO DEL EDIFICIO DEL TEATRO [YA QUE NO SE HABRÍAN QUEMADO SI NO MOJADO, MANCHADO O CON OTRO TIPO DE DESTRUCCIÓN POR NO EVACUARLOS A TIEMPO], HIZO LA CORRESPONDIENTE DENUNCIA JUDICIAL CONTRA LOS RESPONSABLES DEL MASTER PLAN, BAJO SOSPECHA DE LA PROBABLE DESAPARICIÓN DE ESOS BIENES PÚBLICOS QUE NO SEA POR LOS MOTIVOS ALUDIDOS?
    SE LO ENCONTRARÁ «FULL TIME» EN EL TEATRO CON «EL CASCO PUESTO» RECORRIENDO – JUNTO CON EL JOVEN SR. BOSCHET, QUIEN TIENE EL NUEVO Y POMPOSO CARGO CREADO PARA ÉL DE «DIRECTOR EJECUTIVO» – TODOS SUS RINCONES Y LOS EDIFICIOS O DEPENDENCIAS OFICIALES DONDE SE HAN TRASLADADO TRANSITORIAMENTE PARTE DE SUS BIENES?
    CONOCEREMOS DESPUÉS DE DOS MESES – POR SUPUESTO, CUANDO ÉL LO DESEE, NO ES CUESTIÓN QUE LO MOLESTEMOS – UN DETALLE PORMENORIZADO SOBRE LA SITUACIÓN EDILICIA, INFORME SOBRE EL ESTADO DE LOS BIENES Y LOS TÍTULOS DE LAS ÓPERAS QUE TENDREMOS EN EL 2008, TEATRO ELEGIDO EN REEMPLAZO DEL COLISEO QUE NO TIENE BUENA ACÚSTICA COMO BIEN LO DIJO EN ALGÚN REPORTAJE, FECHAS, ETC., YA QUE POR LOS DIARIOS CANCELÓ LAS YA PROGRAMADAS POR LA GESTIÓN ANTERIOR [NO LAS DEL 2009, 2010 … QUE NO NOS INTERESA, POR AHORA, EN LO MÁS MÍNIMO]?
    O SE TOMÓ SUS MERECIDAS VACACIONES VERANIEGAS DEBIDO A SU GRAN CANSANCIO LABORAL DESDE EL 10/12/07?
    Por último la pregunta más ingenua … prosperará la acción penal incoada de que se habla en los diarios y en estos informes contra los actuales funcionarios, contratados, etc.? … ESTO ES TODA UNA INCÓGNITA EN LA ARGENTINA DONDE LA JUSTICIA ES UN APÉNDICE DEL PODER EJECUTIVO NACIONAL, EN PARTICULAR EN LOS CASOS QUE ESTÁN INVOLUCRADOS FUNCIONARIOS PÚBLICOS DE CUALQUIER NIVEL O JERARQUÍA.

    ESPERO QUE EL SR. HORACIO SANGUINETTI, SU SUPERIOR INMEDIATO, EL SUBSECRETARIO DE CULTURA, SR. PABLO BATALLA, EL MINISTRO DE TURISMO Y CULTURA, SR. HERNÁN LOMBARDI O EL INTENDENTE ING. MAURICIO MACRI APAREZCAN DESPUÉS DE TANTOS MESES, PARA BRINDAR LAS ACLARACIONES QUE NOS MERECEMOS SOBRE TODOS ESTOS ASUNTOS, EXPLIQUEN POR QUÉ NO SE APLICA LA PLATAFORMA ELECTORAL PARA EL ÁREA DE CULTURA PROPUESTA POR EL PARTIDO PRO, VOTADA POR EL 61% DE LOS CIUDADANOS Y CUÁLES SON SUS PLANES RESPECTO A LA TEMPORADA DE ÓPERA DEL PRESENTE AÑO – SI ES QUE TENÍAN OTRAS ÓPERAS PREPARADAS O ASUMIERON SIN TENER IDEA DE QUÉ HACER – SALVO LO MÁS FÁCIL, QUE FUE DESTRUIR DE UN PLUMAZO LA TEMPORADA LÍRICA PREVISTA POR LA GESTIÓN SALIENTE.
    QUEREMOS SABER DE QUÉ SE TRATA, ING. MACRI!!!

    Con afecto, Dr. Héctor Miguel Galia

    PD. Amigos, si aún no han enviado la nota que se me ocurrió idear para peticionar a las autoridades [que consta más arriba, el 8/2/08]para ver si cambiamos en algo todo esto que nos sucede a los que amamos al Teatro Colón – y que en nada te compromete salvo que seas artista del Teatro pues es lo normal que tomen represalias no pudiendo actuar mientras dure la gestión que sea – les pido por favor que colaboren, aunque cambien mis fundamentos, eso no es lo primordial, los hay de sobra, lo que importa es que entren miles de mails en las casillas de los funcionarios para que se enteren que hay mucha gente preocupada en Argentina y en todo el mundo, como ya me han remitido copias desde USA, América Latina, Brasil y Europa. Muchas gracias.

    SÍNTESIS DEL INFORME

    Los dichos del Arq. Fabio Grementieri sobre los responsables del Master Plan están perfectamente justificados. En parte por la investigación personal de Pablo Bardin [que obra en este Blog en Notas Periodísticas]pero fundamentalmente por el informe de la Comisión de Seguimiento del Master Plan de la Legislatura de Buenos Aires (integrada por los legisladores Teresa de Anchorena, Héctor Bidonde, María Eugenia Estenssoro, Marta Agostini de Varela, Álvaro González, Juan Manuel Olmos, Lidia Saya y Chango Farías Gómez) presentado en noviembre del 2007. Basándonos en este informe (está disponible para quien lo quiera leer) y en toda la información que nuestra Comisión de Defensa del Teatro Colón ha recopilado, podemos concluir que:

    1- Por ineptitud, falta de previsión y/o corrupción los gastos de las obras costarán siete veces más que el presupuesto inicialmente calculado. El original era de 25.000.000 (veinticinco millones) de dólares. El BID canceló el envío de fondos cuando constató que no eran utilizados en las obras del Colón. El ex Jefe de Gobierno Telerman y todo el equipo del Master Plan son los responsables de esta estafa al país.

    2- Por impericia y ausencia de planificación, el patrimonio del Teatro Colón fue seriamente vulnerado y deteriorado durante la ejecución de las obras. La torpeza en el manejo de los desagües pluviales inundaron los depósitos de escenografía, utilería e instrumentos musicales a principio del 2007. El material del Archivo Musical y Biblioteca NO fue trasladado en tiempo y forma. Sus piezas únicas e incunables tiradas en el piso, manchadas de material y llenas de polvo, fueron fotografiadas por la mencionada Comisión de Seguimiento en febrero del 2007. Se perdió o dañó en forma irreparable el 20 % de todo este patrimonio.

    3- Los criterios de restauración recomendados por el Instituto del Restauro de Roma y de muchos otros especialistas no fueron tenidos en cuenta, a pesar de haber sido pedidos y pagados por los responsables del Master Plan y/o por la Fundación del Teatro Colón. Esta actitud significó mucha pérdida de dinero y tiempo. Uno de los especialistas consultados propuso trabajar junto a la Sección de Tapicería del Colón para restaurar todos los textiles, asesorando y formando a los empleados locales. Era la opción más económica, más segura para la inalterabilidad de la acústica de la Sala y la que mayor capacitación del personal local hubiera proporcionado. Desoyendo esta inteligente propuesta, se “tomó la decisión política de cambiar todo ”. Se encargaron nuevos, se gastó mucho dinero y luego las pruebas indicaron que modificaban las condiciones acústicas del Teatro. Hoy esos costosos textiles no pueden ser utilizados.

    4- Los planos de la reforma escenotécnica fueron cambiando, a medida que “descubrían errores” o las críticas por el peligro a vulnerar la acústica se hacían más fuertes. Los planos definitivos aún hoy no existen (han pasado catorce meses desde el anuncio oficial de cambiarlos) y muchas obras proyectadas jamás fueron justificadas. Ejemplo: El montacoches de calle Cerrito es prácticamente inútil. Pese a ello, se inicio la construcción sin dar ningún fundamento. Se demolieron grandes sectores del Teatro. Por error, incluso demolieron sanitarios recientemente construidos, que no estaban en la línea de demolición (!!!??). Ahora existe un enorme hueco, peligroso para el tránsito peatonal y para los trabajadores de ese sector, sin ninguna posibilidad de ser terminado a corto o mediano plazo.

    5- La mentira fue una constante en la propaganda del Master Plan. Cambiaron el sentido de informes, pedidos y pagados por ellos mismos, cuando no facilitaban la línea de acción previamente determinada (Ej.: textiles). Algunos de los especialistas que se publicaron como asesores nunca pertenecieron realmente al equipo (Ej.: Higini Arau, ingeniero barcelonés, experto internacional en acústica). Otros ya habían renunciado mucho tiempo atrás y seguían siendo publicados en la nómina (Ej.: Tomás del Carril, ingeniero estructuralista). Los plazos de ejecución de la obra fueron incumplidos desde el primer momento y sin embargo se insistió en forma absurda en que la finalización sería el 2 – V- 08. Se aseguró en octubre del 2006 que todo el manejo económico del Master Plan estaba en Internet y hasta el día de hoy no apareció en la red.

    6- Sus responsables insistían en la “transparencia y publicidad de todas las gestiones y acciones” y por otra parte retaceaban información, entorpecía visitas de control y expulsaban de las reuniones a quienes imaginaban que podían cuestionarlos. La Comisión de Seguimiento de la Legislatura tuvo serias dificultades para juntarse con la información necesaria. Casi compulsivamente se vio obligada a realizar visitas de inspección, cuyos informes fueron lapidarios (ver el citado trabajo). En febrero de 2007 miembros de la Comisión de Defensa del T.C. fuimos declarados indeseables y expulsados de una reunión donde un experto internacional daría su informe.

    7- La ineficiencia, soberbia e ineptitud de los responsables del Master Plan fue y es evidente. Incluso fue involuntariamente confesada en un reportaje a “La Nación” el 13 – X- 06, en el cual Sonia Terreno (responsable del Master Plan) declara: “…antes de desarmar (la Sala Mayor) hay que terminar de estudiar detalladamente cada sistema de cortinado, herrería, entablonado y demás. Mientras tanto, concluirá el proceso de licitación de la empresa gerenciadora que se encargará de los contratos parciales con los diferentes especialistas (restauradores de dorados y ornamentos, confeccionistas de textiles y tapiceros, entre otros)…” Cinco años (2001 al 2006) no le habían alcanzado a ella y a su equipo para determinar cómo eran los sistemas de cortinados, herrería y carpintería y seleccionar a especialistas en restauración de ornamentos, textiles y tapiceros. Esta confesión pública de inactividad también explica que muchas de las licitaciones contengan párrafos advirtiendo que “los datos proporcionados deben ser verificados por la empresa ganadora de la licitación, porque no se garantiza su veracidad…” o bien “…estos datos deben ser corroborados cuando se inicien las obras…”. También en el citado reportaje señaló que el Colón era una “obra de llave en mano”, cuando los encargados de controlar y fiscalizar que todo estuviera en orden y funcionando eran los responsables del Master Plan, a medida que se iban realizando las obras. Nunca escucharon a los empleados del Teatro para enterarse de las necesidades de funcionamiento o de los peligros de demoler determinados muros. Sus propios asesores presentaban informes cruciales y no eran escuchados. El Ing. Rafael Sánchez Quintana, especialista en acústica, desde un primer momento recomendó: “no cambiar la geometría del escenario”. Sus informes fueron “cajoneados” hasta que otras voces (las de la Comisión de Defensa del T.C.) demostraron públicamente y de manera irrefutable que la reforma del escenario perjudicaría seriamente este aspecto fundamental del Colón. Los empleados del Teatro ofrecieron muchas veces hacer ciertos trabajos y como respuesta recibieron la descalificación pública y el descrédito. Las empresas ganadoras de las licitaciones fueron más inteligentes: los contrataron para las mismas tareas que ellos estaban dispuestos a realizar – sin remuneración extra – como empleados del Teatro.

    La pregunta de rigor es ¿Todo esto quedará impune? ¿Sus responsables no tendrán nunca un castigo?

    El pacto Macri/Telerman me hace pensar que nada pasará …

    Un abrazo a todos: Oscar Castro

    (Miembro de la Comisión de Defensa del Teatro Colón)

  39. Nos informan que el Ing. Mauricio Macri, Jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, hará importantes anuncios en una conferencia de prensa en el Teatro Colón, el miércoles 13 de febrero a las 18.

  40. A continuación puede leerse el texto de la carta sobre el Colón que acabo de enviar a Macri:

    Buenos Aires, 11 de febrero de 2008

    Sr.Jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (GCABA)
    Ing.Mauricio Macri
    Bolívar 1
    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    PRESENTE-.

    De mi mayor consideración:

    Tengo 37 años (pronto cumpliré 38). Cuando tenía 12 mi madre me llevó al Teatro Colón a ver un ballet; al año siguiente me llevó a ver otro. Esas fueron mis primeras visitas al magno teatro, orgullo nacional. En 1990 comencé a asistir regularmente al primer Coliseo argentino, compartiendo el abono de ópera de mi madre o contratando por mi cuenta abonos de conciertos. A lo largo de 16 años me deleité, en el Colón, con las actuaciones de cantantes como Alfredo Kraus, orquestas como The English Concert o músicos como Bruno Gelber. Hicieron mis delicias las magníficas ejecuciones de obras magnas como la Pasión según San Mateo de Juan Sebastián Bach, soberbiamente interpretada, en 1996, por un coro alemán, cuyo nombre he olvidado.
    En 2007 la situación fue distinta. El GCABA tomó la decisión de cerrar las puertas del Colón, con la intención de ponerlo a tono para la celebración de su primer centenario, a conmemorar durante el año en curso. Ello no impidió que el Colón me siguiese deleitando con su producción operística en una sala alternativa, sita en el Teatro Coliseo.
    Poco antes de vuestra asunción como Jefe del GCABA, se confirmó la decisión de suspender la temporada operística 2008 del Colón. Me pregunto, Sr.Jefe de Gobierno, qué impide que vuestra administración la traslade a una sala alternativa, como lo hiciera en 2007 el anterior gobierno porteño, encabezado por el Sr.Jorge Telerman.
    Se podrá aducir que existen otras salas operísticas, como el Teatro Avenida o el Teatro Argentino de La Plata, donde, de hecho, asistí a distintas representaciones de ópera durante el año 2007, igualmente meritorias. Pero ello no justifica (y ruego sepa disculpar mi insolencia) la decisión de privar al público porteño de su legítimo derecho a seguir deleitándose con las excepcionales producciones artísticas del Colón. Sería como privar al público milanés de su legítimo derecho a disfrutar de la programación de la Scala. O como privar al público moscovita de su legítimo derecho a gozar de la labor del Bolshoi.
    Sé que Ud.tiene muchas graves cuestiones que atender, algunas más prioritarias que la reapertura del Colón. Sé que es más urgente equipar debidamente a las escuelas y hospitales del GCABA que permitir la reiniciación de las actividades del Colón, cuyas tarifas lo convierten en un reducto fundamentalmente accesible para las clases medias y altas. Pero Ud.sabe muy bien, Ing.Macri, que una cosa no quita la otra.
    Por ello me atrevo a dirigirme por la pte.a Ud.a fin de rogarle la toma de decisiones más adecuadas en lo referente a la actual situación del Colón, donde, no está de más recordarlo, trabajan padres de familia con hijos que educar y alimentar. El Colón forma parte de la geografía porteña y merece ser tratado como tal.
    Sin otro particular, saludo a Ud.muy atte.

    …………………………………………………………..
    Prof.Ernesto Sebastián Vázquez

  41. Señores: ¿A quién se le puede ocurrir que en un país del tercer mundo en estado catastrófico, con gente hambrienta, asaltos, robos y asesinatos impunes, políticos corruptos, secretarios de cultura que dicen «a mí no me importan los artistas» (el snob imbécil de Telerman lo dijo; está en Clarín), etc. pueda haber un Teatro Colón digno y que funcione más o menos bien? El engranaje de oro en una máquina oxidada no puede existir. Macri defiende los mismos intereses que Telerman, Ibarra y todos los demás de los últimos tiempos. ¡Pobres de nosotros, los que elegimos vivir en este país!

  42. Estimados amigos,
    Mañana miércoles 12 a las 18:00 horas habrá un acto en el Teatro Colon (Parece que no será una conferencia de prensa donde los periodistas puedan hacer preguntas), con la presencia de el Jefe de Gobierno, donde se anunciaran decisiones sobre las obras en el teatro, temas candentes como la jubilación de los cuerpos artísticos, y LAS TEMPORADAS 2008, 2009, 2010 y 2011. Digo yo, NO SERA MUCHO!!!! ¿Hasta hoy nada y de golpe todo? No será solo para decir: Vieron como estuvimos trabajando!!!.
    ¿O sera para desviar la atencion de todos los problemas que tienen las obras en el teatro?
    Me pregunto que artista serio asumirá un compromiso sin ningun contrato.
    Porque convengamos que con el sistema de contrataciones que tiene hasta hoy el Teatro Colon no se puede comprometer absolutamente nada para otros ejercicios, salvo que hayan modificado la Ley de Contratos del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires sin enterarnos.
    Esperemos a ver…
    Saludos,
    Federico Pizarro.

  43. Como no podía ser de otro manera en la caótica nueva gestión del Partido PRO en el área de CULTURA, a la que llegaron sin planes de ninguna índole si no a improvisar, o los dejaron de lado, no dando continuidad a lo hecho por otros gestiones, asimilando al TEATRO COLÓN a un CLUB DE FÚTBOL, que pueden cambiar su director técnico de un día para otro; esto es otra cosa bien distinta Ing. Macri, es algo muchísimo más complejo que requiere seriedad, continuidad, pues las temporadas se proyectan con la debida anticipación, pero parece que Ud. de esto conoce poco o nada, primero ordena destruir para luego no saber qué hacer, proyectando óperas para el 2009!!! para llegar a estos pre anuncios de los diarios de hoy 13/2/07 de cierre del Teatro hasta el 2010, se da cuenta, no?, después de su muy buena operación de prensa de la semana pasada, que nadie del metier … la pasó por alto:

    Luego de una co-gestión de más de 8 meses con la administración anterior, incluso con la incorporación en los máximos niveles ministeriales del gabinete del Sr. Telerman de personas «sugeridas» por el Sr. Macri, SI LA MÁS MÍNIMA EXPLICACIÓN PÚBLICA RESPECTO DE LOS MOTIVOS DE LA CANCELACIÓN POR LOS DIARIOS DE LA TEMPORADA DE ÓPERA DEL 2008, cuando el año pasado se hizo sin mayores inconvenientes y con presupuesto «cero», incluso con la exitosa presentación de TURANDOT en el Auditorio Nacional de México u otras como la ópera experimental el KAISER VON ATLANTIS y echaron por los diarios al director de la Orquesta Estable, Mº Stefan Lano, director de la Orquesta Estable y de gran experiencia internacional, con la puesta de óperas contemporáneas desde 1993 y de repertorio.
    Estando más que al corriente de la situación en que se vive en el Teatro Colón desde antes de que fuera elegido Intendente, el Sr. Macri, que estuvo en campaña electoral en su Sala, además de tener desde hace años numerosos legisladores de su partido que hacían el seguimiento de las obras de Restauración (obviamente, mientras se ocupaba de su equipo de fútbol Boca pues ni asistía al Congreso como DIPUTADO ÑOQUI a cumplir con sus deberes para el que fue votado).
    Incumplir la plataforma electoral que para el área CULTURA que puso a consideración del electorado, que una vez elegido por el 61% de la población de la Ciudad la dejó de lado, al igual que a los que la formularon, encabezados por el Sr. Liprandi.
    Nombró a otra persona como ministro de CULTURA que el diario La Nación se lo bajó en un par de días, hasta que finalmente designó al Sr. Lombardi, un experto en turismo y hotelería, como ministro de Turismo y Cultura [de la mal recordada banda conocida como «sushi» de Lopérfido y Antonito de la Rúa], a su vez que en Cultura designó a un ex funcionario de la gestión del ex director general Tito Capobianco, el Sr. Batalla, de pésimos antecedentes por su paso por el Colón por sus actitudes de barrabrava, encargado de apretar a los artistas a quien no pagaba lo estipulado por actuaciones ya cumplidas, obligándolos a aceptar cifras ínfimas so pena de no actuar más durante su gestión o ir a juicios si no asentían.
    No conforme con todo lo anterior, nombra como director general al Sr. Sanguinetti, no idóneo para tal responsabilidad por su desconocimiento supino de música, sólo aficionado a la ópera y con un programa de radio donde pasaba discos de pasta, y con aberrantes antecedentes que de manera sibilina no constan en sus currículos públicos – pero sí en su LEGAJO PERSONAL como bien fue publicado por el GRUPO CLARÍN, como fue su ACTUACIÓN COMO COLABORADOR CIVIL DESDE EL MINISTERIO DEL INTERIOR EN LA REPRESIÓN Y GENOCIDIO DE ESTADO de la guerrilla armada o de miles de personas con pensamientos distintos a los de las dos últimas dictaduras militares, vg. el Sr. Zorreigueta, por ser secretario de Agricultura del dictador Videla [sin haber asesinado o torturado a nadie personalmente y menos a algún ciudadano neerlandés], le fue prohibido asistir a la boda de su hija con el futuro rey de Holanda, mientras que aquí los premiamos HOY EN DÍA con un cargo público que debería ser para una persona honrada e impecable a lo largo de toda su trayectoria.
    A su vez, decapitaron a todos los directores de los cuerpos estables, salvo la muy honrosa excepción del Mº Carlos Calleja a cargo de la dirección de la Orquesta Académica; pero sospechosamente quedó el director del Coro Estable, Sr. Caputo, quien también fuera contratado por el fugado sin rendir cuentas, Tito Capobianco, a quien se le asignó la nueva «Dirección de Ópera» con retención de la conducción del Coro.
    Es más que evidente la vinculación del Sr. Sanguinetti con Capobianco, pues durante su gestión, oh casualidades del destino!!! contrató también … a su sobrina, FLORENCIA SANGUINETTI, en la PLANTA PERMANENTE «… como responsable del área de producción del teatro» ??? (¹), cuando numerosos artistas están con contratos precarios anuales desde hace añares; no es difícil colegir la relación de «favores» entre ambos señores y el porqué de la subsistencia de los Sres. Caputo y Batalla; son demasiadas las coincidencias.
    En una bien orquestada operación de prensa – después de tanto tiempo de silencio – los días 7 y 8 del corriente nos encontramos con esto de hoy; dicha campaña incluyó de ex profeso un artículo descolgado y sin ningún fundamento que publicó La Nación el 6/2/07 con título catástrofe de un tal Sr. Vierthaler, cuando la Deutsche Staatsoper NO ES EL TEATRO COLÓN, siendo las afirmaciones del reporteado realmente temerarias por su desconocimiento de nuestro querido Teatro [será en base a tan profundos estudios que ahora van a racionalizar los RRHH?] y a propósito, les recuerdo la opinión sobre la plata de personal del Ing. Macri. en la nota de Noticias Urbanas del 4/7/07.
    Cordialmente, Dr. Héctor Miguel Galia

    ( ¹) FUENTE: http://www.clarin.com/diario/2005/12/02/espectaculos/c-00401.htm

  44. Encontré este blog buscando información sobre la conferencia de prensa dada hoy por el Ing. Macri.

    Entiendo que todos (o la gran mayoría) de los que opinan aquí son fieles seguidores del Teatro Colón, que son habitués de sus espectáculos y algunos hasta parecen tener la seguridad de que lo que dicen algunos políticos es verdad.

    Me da mucha pena que gente como la mayoría de los que aquí escriba no sepa ni quiera mirar más allá de sus narices, o que solo quieran escuchar una campana.

    Más arriba leí un comentario de Federico Pizarro diciendo: Mañana miércoles 12 a las 18:00 horas habrá un acto en el Teatro Colon (Parece que no será una conferencia de prensa donde los periodistas puedan hacer preguntas)
    HOY después de haber presenciado dicha conferencia de prensa ¿qué tiene para decir este señor? ¿acaso los periodistas no hicieron preguntas? POR QUÉ ESA MALDITA COSTUMBRE DE PREJUZGAR Y DE METER A TODOS EN LA MISMA BOLSA???

    Realmente alguno de Uds. sabe cuáles son los sueldos de los arquitectos que están como responsables de semejante obra??. Leí por ahí que algunos decían y afirmaban que tanto la ARq. Sonia Terreno como el resto del equipo del MasterPlan entraban a trabajar por la tarde ¿acaso quien lo afirma es parte de ese grupo?. Yo puedo asegurar que no es así.

    Y a quienes dudan sobre el terrible estado en el que estaba el Teatro Colón es porque nunca quisieron ver lo que debían ver. Es verdad, la araña no se estaba por caer pero gracias a Dios nunca hubo un mínimo incendio porque Cromañon hubiera sido una anécdota al lado de lo terrible que podría haber sucedido.
    El estado de los cortinados, de las butacas, de los techos. Las conexiones eléctricas, los materiales y los accesos entre otras tantas cosas estaban sumamente descuidados.

    Teresita Anchorena y compañía se frotan las manos para que las cosas salgan mal, porque les gusta figurar y si hubiera sido por ellos la fecha del 25 de mayo se hubiera cumplido pintando así no más las cosas, atando con alambre y poniendo una fachada que al poco tiempo se venía abajo.

    Particularmente prefiero que las obras se terminen bien, responsablemente como se están haciendo, con profesionales que entienden perfectamente su trabajo y que no son ningunos improvisados en el tema.

    Lo demás, pues es política y ni Telerman es un santo ni ninguno de los que ha pasado ha dejado de meter la mano en la lata y llevarse el dinero que no le correspondía.
    Telerman y su equipo sabía perfectamente que no se llegaría a la fecha que estipularon. Y de eso el Masterplan se lo comunicó antes que él lo anunciara… así que les pido.

    Abran su mente. No todo depende del MasterPlan y de que los arquitectos dejen su vida por un sueldo que no ganan ni siquiera los maestros de jornada simple.

    Atte.

    Luciana Gonzalez

  45. Cada vez que habla esta nueva administración, en lugar de dar certezas y respuestas, nos deja más preguntas…

    El MasterPlan comenzó en 2001. Llegamos al 2008 con solamente el 30% de los trabajos realizados. ¿Eso es eficiencia?
    Expertos en el tema como el Arq. Grementieri expresaron sus dudas sobre las obras y sus consecuencias. ¿Eso es excelencia?

    El Ing. Macri dice que no puede haber ñoquis y que el personal nuevo solamente puede entrar por concurso.
    ¿Cuál fue el concurso internacional de antecedentes para el Teatro Colón?
    ¿Por qué concurso obtuvieron sus puestos Martín Boschet, Horacio Sanguinetti, Salvador Caputo, Carlos Vieu, Guido de Benedetti, Arturo Diemecke, Carlos Palacios y Omar Cyrulnik?

  46. Estimados amigos,
    En contestación a Luciana Gonzalez, quiero informarle que el día martes 12, el mismo Teatro Colon comunicó que no se haría una conferencia de prensa sino solo un acto, por lo tanto no se permitirían preguntas de los periodistas. Se nota que cambiaron de opinión sobre la marcha y antes de realizar los anuncios, lo cual es muy bueno.
    Con respecto a su defensa de los responsables del Master Plan Teatro Colon, si bien no fui yo el que opinó sobre los horarios cumplían o lo sueldos de sus integrantes, puedo asegurarles tanto que la Arq. Sonia Terreno, máxima responsable del Master Plan, como el Arq. Claudio Dorado, Director de Obras y el Arq. Andres Schulman, principal proyectista, prácticamente nunca estuvieron en el Teatro Colon por las mañanas, encontrándoselos en las oficinas del 1º subsuelo recién después del mediodía. Pos las mañana solo estaban los empleados de menor jerarquía. Lo que estoy de acuerdo es que Telerman ya estaba avisado que no se llegaría al 25 de mayo de 2008, aunque el atraso nunca fue de 2 años como quieren hacer aparecer ahora, sino de 2 o 3 meses.
    Saludos,
    Federico Pizarro

  47. Estimados amigos,
    Bueno, por fin anunciación actividad!!! Ahora para que no nos quejemos la de 4 temporadas…
    Empezando por la actividad anunciada para esta temporada, 2008, lo primero que se nota es que a pesar que el Dr. Sanguinetti se desgarró las vestiduras por las autocontrataciones de las anteriores gestiones, ahora, en los primeros programas de su gestión, el Sr. Carlos Vieu, Director de la Orquesta Estable, se autocontrata para la mayoría de los conciertos, el Sr. Guido de Benedetti, Director de la Danza, se autocontrata para casi todas las coreografías, y hasta la Sra. Irene Amerio, Directora de Estudios, se autocontrata como solista en los conciertos.
    Buen ejemplo, Dr. Sanguinetti…
    Saludos,
    Federico Pizarro.

  48. Estimados amigos,
    Continuando con las reflexiones sobre los anuncios, para la temporada 2009 se programaron 12 títulos de opera (Aída, Pélleas y Mélisande, L’ amico Fritz, Lohengrin, La Ciudad Ausente, Orfeo y Euridice, La bohème, L’elisir d’amore, Rigoletto, Madama Butterfly, Rusalka y Turandot), 8 titulos de grandes producciones de Ballet (La Bayadera, Don Quijote, La Traviata, Romeo y Julieta, El lago de los cisnes, Espartaco, Evita y Eugenio Onieguin), 6 producciones de la Opera de Camara y me imagino que el ciclo de conciertos de la Orquesta Filarmonica. La verdad, para los que amamos la musica, seria muy lindo tener una temporada asi.
    Pero… ¿DONDE SE HARA TODO ESTO SI EL COLON VA A ESTAR CERRADO?
    SEÑORES, SEAMOS SERIOS, NO NOS TOMEN EL PELO POR FAVOR!!!
    Saludos,
    Federico Pizarro

  49. Estimados
    Lo que ocurre es que con la llegada de estos INEPTOS Y CÍNICOS, pero sí muy honrados, muy probos – sobre todas las cosas – SE ACABÓ EL AMIGUISMO!!!
    Vean si no quiénes abrirán la maravillosa tanda de conciertos en mayo … el matrimonio RICCI y ANA MARÍA GONZÁLEZ, íntimo amigo del Sr. Sanguinetti, lo harán GRATIS en atención a su amigo???
    En cuanto a la sabelotodo, LUCIANA GONZÁLEZ ya la puso en ¨»caja» muy acertadamente el amigo FEDERICO PIZARRO.
    Además defiende lo indefendible, existe un pormenorizado Informe de la Comisión Legislativa del Master Plan que se explaya con lujo de detalles sobre todas las anomalías del equipo Terreno & Cía, que ayer el Ing. Macri no sólo no explicó en datalle si no que lo alabó; dicho informe fue hecho por 8 legisladores y 3 eran del PRO, Álvaro González, Marta Agostini de Varela y Lidia Saya. Entonces, antes de la elecciones que el Ing. Macri y su séquito visitó el Colón lo lógico era que fuera preparado para tal fin, no? Es decir, no sólo contó con el asesoramiento de estos tres legisladores del PRO, si no de los por entonces miembros que armaron la Plataforma Cultural del PRO, Sr. Liprandi y para el Colón específicamente, el Sr. Bardin (que fue lo que votó el 61% del electorado para luego darles una patada en el trasero). El Ing. Macri CONOCE ABSOLUTAMENTE TODO SOBRE EL ESTADO EDILICIO Y EL MASTER PLAN DESDE AQUELLA ÉPOCA, DE LOS PROBLEMAS DE LAS JUBILACIONES, ETC. Y EN SU CO-GESTIÓN DE GOBIERNO EN LA LARGA TRANSICIÓN IMPONIÉNDOLE MINISTROS A TELERMAN, INCLUSO HIZO RECORTAR LOS FONDOS CON TAL FIN Y AHORA SE HACE EL DISTRAIDO, IMPUTÁNDOSELO AL ANTERIOR.
    Es patético cómo tapó ayer el desvío de fondos para la campaña política del Telerman, LO QUE DA VERDADERO ASCO, y lo peor es que aquí la JUSTICIA no funciona, pues AMBOS DEBERÍAN DAR LAS VERDADERAS EXLICACIONES AL JUEZ DEL PORQUÉ DE ESAS EXACCIONES ILEGALES … para ahora decir simplemente, ponemos más presupuesto en lo que yo llamé «TEATRO COLÓN – MONUMENTO A LA CORRUPCIÓN». ES A TODAS LUCES EVIDENTE LA EXISTENCIA DE UN PACTO MACRI/TELERMAN.
    Obviamente no hubo ninguna explicación sobre la CANCELACIÓN DE LA TEMPORADA DE ÓPERA 2008 (Sanguinetti había dicho en un reportaje que el Coliseo tenía mala acústica – que es verdad – y que salía no sé si $ 16.000 por función … y ahora, en esa atolondrada programación sin ton ni son, está programado El Coliseo … o sea, que nos dejó sin Temporada 2008 por mero capricho y porque la habían concebido Lombardero y Lano, a quiénes echó por los diarios, como corresponde a un presidente de la Academia Nacional de Educación).
    En definitiva, lo de ayer quizás avance en lo edilicio, PERO EL NUDO GORDIANO ES CÓMO, si van a destruir al Teatro Colón con obras «llave en mano» como les indicó a los arquitectos el fugado sin rendir cuentas, Tito Capobianco, para lo cual es menester continuar o descontinuar las obras de los montacargas que harían entrar al escenario esas producciones extranjeras. Si se continúan … será el triste requiem del Teatro Colón como se concibiera hace 100 años, una verdadera fábrica integrada de todas sus producciones.
    A mi modo de ver, lo de ayer de Macri fue deplorable pues da toda la impresión de no saber nada del tema … hasta fue displicente cómo hablaba y la foto publicada donde lo acompaña Sanguinetti ¨con el “casco puesto» pero sólo para la foto, es lamentable.
    POR LO QUE DEBEMOS DE SEGUIR CON NUESTRA LUCHA DE DESPLAZAR A ESTA RÉMORA DE CAPOBIANCO: BATALLA, CAPUTO, AMIGOS POR FAVORES CRUZADOS, ETC., PUES TODO SEGUIRÁ IGUAL … SOBRE TODO LA IMPROVISACIÓN EN ESAS TEMPORADAS POR VARIOS AÑOS QUE ES UN EXTRAORDINARIO DIBUJO (VEAN SINO LA AMPLITUD DE MIRAS DE PROGRAMAR TRES ÓPERA DE PUCCINI PARA EL 2009!!!), QUIEN CREE POR VENTURA QUE PUEDE CONTRAR CON EL COLÓN A TANTOS AÑOS VISTA Y EN EL AIRE SI ACABA DE SUSPENDER LA ACTUAL TEMPORADA QUE ESTABA TODA ARMADA, LOS ARTISTAS CON LAS FECHAS DISPUESTAS, EL Mº LANDIN CON EL 60% DE EL MATRERO YA REALIZADO QUE NADIE SE LO PAGARÁ, EL Mº LANO QUE LES ASEGURABA QUE SE PODÍA HACER MÁS LA PRACTICIDAD MULTIFACÉTICA DE LOMBARDERO QUE ESTABA EN TODO … PORQUE EL COLISEO NO ME GUSTA … PORQUE NO TIENE ACÚSTICA … PORQUE ES MUY CARO … O POR UN PROBLEMA MERAMENTE IDEOLÓGICO DE DESTRUIR LO QUE OTROS HICIERON?
    Con afecto, Dr. Héctor Miguel Galia

  50. Dr. Galia, Fischerman dice que esto es una ópera, pero a mí me parece una comedia ridícula.
    Voy a leer con detenimiento la programación y mañana les cuento mis impresiones.
    Sanguinetti dijo en La Nacion «no volveremos al Coliseo, creo que ese teatro no fue cómodo por muchas razones y no lo vamos a alquilar».
    Ayer se anunció el concierto de gala de apertura de abono de la Filarmónica y los tres conciertos siguientes… EN EL TEATRO COLISEO!!!
    Qué coherencia!

  51. En respuesta al Sr. Federico Pizarro que tan firmemente asegura tener controlados los horarios de los arquitectos responsables de las obras, yo pregunto:
    -¿es importante que esté xx persona por la mañana?
    -¿no es más importante acaso el rendimiento que pueden generar en el tiempo en el que estén?.
    -¿Acaso sus contratos indican que deben estar por la mañana y cumpliendo un horario de 9 a 18, o simplemente indica un contrato part-time o x cantidad de horas a cumplir no importando el horario?
    -¿Ud. sabe a qué hora habitualmente se retiran del teatro?.
    -¿Acaso no siguieron trabajando cuando el Sr. Telerman no les renovaba los contratos y aún así exigía que facturaran sus servicios aun sin cobrar?.
    -¿Acaso hoy no siguen en sus funciones sin tener una renovación ni una confirmación de la continuidad de sus funciones?.

    Y finalmente una reflexión que la hago sin tener tantos datos como parece ud. tener. Pero sencillamente creo que Telerman sabía que las tareas no se extenderían por 2 meses sino por mucho más… sabía que no se le estaba pagando a los contratistas y sabía el estado en el que estaba dejando las cosas.

    Sobre los demás personajes que nombran (Martín Boschet, Horacio Sanguinetti, Salvador Caputo, Carlos Vieu, Guido de Benedetti, Arturo Diemecke, Carlos Palacios y Omar Cyrulnik) solo puedo decir que las personas a mí me demuestran las cosas con hechos y por lo que ví hasta ahora, Telerman dijo algo que no cumplió, tenía muchísima gente ahí adentro que estaba a la mañana pero rascándose a dos manos… sinceramente creo más en esperar los resultados y apoyar en lugar de poner palos en la rueda y buscarle el pelo al huevo.

    Cordialmente los saluda

    Luciana Gonzalez

  52. Y al Dr. Héctor Miguel Galia, le quisiera decir que de «sabelotodo» no tengo nada, sino más bien esa es la sensación que cualquier mortal que entra a esta página entenderá de Ud. y otros tantos que lo único que hacen es criticar a profesionales de quienes poco saben como si tuvieran pruebas irrefutables.

    Las cosas que digan los políticos lamentablemente hay que tomarlas desde años con pinzas y sólo me queda ver qué hacen. Pero de los profesionales que ponen su trabajo, su esfuerzo y su salud en un proyecto que jamás es reconocido como debería ser ni siquiera en lo económico, da pena escuchar que los critiquen sin haber visto siquiera un poco de su historia o profile.

    Atte.

    Luciana Gonzalez

  53. Estimada Luciana,
    Le voy a contestar sus preguntas:
    – Si, es muy importante que estuvieran por las mañanas, ya que las empresas trabajaban de 8 a 17, y es la única forma de controlarlas y hacer la Dirección de Obra, estando presentes mientras trabajan, sobretodo los máximos responsables de hacerlo. En el receso 2005-2006, mientras se estaban haciendo algunas obras menores en el escenario principal, como la reparación del Telón de Seguridad, instalación de incendios y protecciones pasivas, todos los Directores de Obra del Master Plan se tomaron las vacaciones en el mes de enero y no controlaron nada. Así fue que al día de hoy la obra de reparación del Telón de Seguridad esta mal hecha y sin terminar.
    – Por supuesto que además es importante el rendimiento, pero tiene una relación directa con las horas de dedicación a una tarea.
    – Desconozco que establecían sus contratos, pero si se muy bien cual era su responsabilidad: Velar porque las obras de un edificio de esta magnitud se hicieran en tiempo y forma.
    – Se retiraban muy tarde, a veces a las 9 o 10 de la noche, pero a esas horas en el teatro no había absolutamente nadie relacionados con su responsabilidad.
    – Si, siguieron trabajando aunque no les renovaban los contratos, como tanta otra gente en el Teatro Colon.
    – Si, se que hoy siguen en funciones aunque no tienen confirmación de su continuidad.
    – En el mes de agosto pasado, los responsables del Master Plan, junto con el Director General de Infraestructura Arq. Alvaro Arrese y la Ministra Fajre, le comunicaron a Telerman que las obras tenían un atraso de 2 o 3 meses. Por eso la Dirección anterior programó hasta septiembre en el Teatro Coliseo y a partir de octubre de 2008 en el Teatro Colon.
    – Es cierto que había atrasos en los pagos a las empresas San José y Dycasa, pero las mismas siguieron trabajando, por lo menos hasta fines de diciembre.
    Estimada, puede creer o no lo que afirmo, al fin y al cabo es una opinión mas. Pero para eso existe este blog, para opinar libremente, aunque a Ud. le moleste las diferencias de opiniones.
    Atentamente,
    Federico Pizarro.

  54. Estimados amigos,
    Mirando rápidamente las funciones anunciadas para esta temporada, se confirma la presunción de falta de seriedad en los anuncios o en la gestión, que se tomó por lo menos 2 meses para hacerlos. Por nombrar solo un ejemplo, llegaron al grosero extremo de programar 2 funciones en la misma sala, el mismo día y a la misma hora. El jueves 18 de septiembre de 2008 anuncian el concierto Nº 12 de la Orquesta Filarmónica con el Director Günter Neuhold en el Teatro Opera, y por otra parte anuncian el Ballet Giselle con la Orquesta Estable el mismo dia en el mismo teatro. Salvo que el Teatro Opera tenga 2 salas para albergar al Ballet y a las 2 orquestas, me parece que no tuvieron siquiera la seriedad de chequear lo minimo imprescindible, que es el uso de las salas. No quiero ni pensar como habran programado los ensayos previos de cada espectaculo que anuncian…
    Saludos,
    Federico Pizarro.

  55. Estimados amigos

    Exacto Sra. María Luisa … el COLISEO ahora es apto para este ex represor mientras NOS DEJÓ SIN ÓPERA ESTE AÑO (antecedente que escondió como lo hicieron los nazis refugiados en nuestro país, hecho que ya he explicado en intervenciones anteriores, y que a mi, sin haber tenido la más mínima incumbencia en esas épocas y por suerte ningún familiar asesinado por cuestiones ideológicas, es algo que me repugna y quizás más de los civiles, que usaron a los militares para sus fines, fundamentalmente, para dominar económicamente – sólo basta con consultar estadísticas de 1973 y del 2001, para darnos cuenta del nivel de inseguridad que llegó para quedarse para siempre como en São Paulo o Rio de Janeiro), además ex educador, académico en Educación y en Ciencias Morales y Políticas que toda la Nación mantiene con sus impuestos, desde el indigente al más rico. Y le comento aún más a Ud. y a los demás amigos. Sanguinetti dijo ayer (de tan bueno que es …) que le ofreció hacer obras a Lombardero y al Mº Stefan Lano, sin que aún les hayan confirmado (ver Clarín); al respecto, como mantengo contacto con el amigo Stefan, me dijo hace un mes atrás que le ofrecieron tal y cual cosa, pero con todo lo que pasó se sentía con mucho dolor a pesar que ahí en Filadelfia estaba saturado de trabajo como para estar en el “up to date” de lo que pasaba en Bs. As. … pero al comentarle sobre la actuación de Sanguinetti en las dos últimas dictaduras me dice «me dejás sin aire» (sin respiración), por lo que voy a pensar muy bien antes de dar un sí. Es que estas cosas lastiman a personas que no están acostumbradas a ver “en vivo” a estas personas que actuaron en estas sangrientas dictaduras, como tampoco se olvida de los malos tratos que recibió a través de los diarios como lo hizo este inepto personaje de Sanguinetti, aunque luego lo llamó para disculparse, aunque el daño ya estaba hecho; son actos imborrables que llegan al alma de las personas que como Lano, desde 1993 viene a Bs. As. porque la ama, la conoce mucho más que yo pues se la caminó toda, aprendió el idioma … en fin, pero como Ud. recordará, esta gente le armó una patota que en las penumbras del Coliseo (abono nocturno tradicional) lo comenzaron a insultar y tuvo que recomenzar la obra (más otra interrupción por un celular) y es esa misma barrabrava – que me ha enviado 5 mails anónimos amenazantes – hecho que jamás en mi vida me había ocurrido, ya que nunca escribí sobre el Colón (ahora lo hago por estos ineptos que puso Macri en toda el área de CULTURA y la corrupción que se quiere tapar) si no que siempre lo hice sobre política, economía, narcotráfico en los gobiernos de Menem, Duhalde y del Matrimonio Kirchner, y de una manera muy dura, temas muchos más escabrosos si los hay que la ópera; es decir, existe un esquema muy bien armado, pienso yo que excede a Sanguinetti, pero que si tuviera el poder real de mando, que lo dudo, hubieran cesado de inmediato tales ataques anónimos.
    Observen que La Nación hoy trata el tema muy “Light”, cuando el miércoles, jueves y viernes pasado formó parte de la campaña de prensa lanzada por el Ing. Macri para justificar lo de ayer, incluso con un artículo firmado por Scalise sobre un alemán, con foto incluida, con el título catástrofe «EL TEATRO COLÓN TIENE DEMASIADOS EMPLEADOS» … y en el contenido de la nota que es amplia y habla de su experiencia en uno de los tres teatros de ópera de Berlín que compiten a muerte entre sí, dice: … » Según lo que conoció en Buenos Aires, ¿hay ideas de la reestructuración de Berlín que sean aplicables a la situación del Teatro Colón?

    -De lo que recuerdo, al momento de la firma del acuerdo en 2004 (no sé qué política lleva a cabo la dirección actual), la situación planteaba dificultades similares a las de la Staatsoper: un exceso de empleados para la oferta de espectáculos que brindan. Ese diagnóstico creo que es indiscutible. La idea básica es que reestructuración significa reducción y optimización del personal. Por otra parte, el desarrollo artístico es obstruido por una política de incorporación de personal equivocada. Lo que comprobé con mi contacto fue que la gente que obtiene un puesto allí es seleccionada con criterios que no son exclusivamente los de la preparación y la calidad».
    ESTE Y NO OTRO fue el sesudo gran estudio que sobre la dotación del Colón hicieron los Sres. Macri, Lombardi, Batalla, Sanguinetti y Boschet para dar la conferencia de ayer, mantener cerrado el Teatro y mientras tanto echar gente al voleo como lo ha intentado hacer con poco éxito en estos pasados días. Se dan cuenta de la improvisación y de cómo estarán nuestros artistas y demás RRHH del Colón que tienen que comer y subsistir ahora con la espada de Damocles de «cuándo me toca a mi?». ASI VAN A ECHAR A LOS ARTISTAS, AL PERSONAL … y como la mentira tiene patas muy, pero muy cortas, el Ing. Macri hizo una parodia de rotundo desmentido a un director de un diario por una carta de lectores apenas ganadas las elecciones sobre que EL COLÓN SE PODÍA MANEJAR CON UNA DOTACIÓN DE 700 EN LUGAR DE 1.300 … y dice: «Se menciona que para quien suscribe con 700 empleados alcanza para el correcto funcionamiento del Teatro Colón. Dicha información es incorrecta. La inmensa responsabilidad de administrar a partir del 10 de diciembre dicho teatro, emblema y joya de nuestra ciudad, nos obliga a ser especialmente cuidadosos en el tratamiento de los temas que lo atañen. Solicitando al señor Director la rectificación correspondiente»(1)
    Y a la Srta. Luciana le comento que yo no me he quedado en la mera crítica, lea un poco hacia atrás la nota que le envié al Ing. Macri y a la Lic. Michetti, que a su vez me he tomado el enorme trabajo en mis horas de descanso, pues tengo que atender mi estudio, de buscar y buscar correos electrónicos de todo el mundo para que envíen un petitorio con mi argumento o con el que mejor se les ocurra pues hay decenas, teniendo una notable repercusión, pues solicité que me remitiesen una copia oculta para verificarlo.
    (1) Fuente: http://www.noticiasurbanas.com.ar/info_item.shtml?sh_itm=0dddf1a212594d9cabe884bc28ea793c

    Cordialmente, Dr. Héctor Miguel Galia

  56. estimados amigos en el abono del tradicional concierto de la orquesta filarmonica de buenos aires tengo lamentablemente una muy mala ubicacion ,en la sala del cine-teatro gran rex, con una muy mala acustica por lo que entiendo seria conveniente solicitar a las autoridades del teatro colon, en caso de no revonar el abono por este año y lamentablemente tambien para el proximo ,que se conserve nuestra ubicacion en el teatro colon en el momento de su apertura. muchas gracias felix juan borgonovo

  57. Parece increíble que Macri & Cía.pretendan planificar qué se hará en el Colón de acá a fines de 2011 y mantener la sala cerrada hasta (según parece) 2010. Una planificación no puede ser tan rígida. ¿Cómo sabemos si de acá al 2011 Luis Lima no se quedará sin voz o si su director de orquesta no morirá de un ataque al corazón mientras empuña la batuta en otro teatro? El programa de las temporadas 2009-2011 es muy lindo, pero, ¿quién nos garantiza que en enero de 2012 el Colón no va a seguir cerrado por reformas? ¿Quién nos asegura que el teatro está siendo refaccionado en estos días de febrero de 2008? Lamentablemente, si alguien no ha brindado suficientes garantías, en la Argentina de los últimos 30 años, es el Estado. De allí que el porcentaje de chicos escolarizados por escuelas privadas pasase del 10% en 1960 al 25% en 2004 (porcentaje que en la Capital Federal y Gran Buenos Aires llegaba, hace cuatro años, al 45%). De allí la reforma menemista del Estado. De allí que muchos jóvenes argentinos actuales prefieran pagar cientos de pesos mensuales en concepto de aranceles de mediocres universidades privadas en vez de estudiar en una UBA que alguna vez dio cuatro premios Nobel y que ahora sólo da dolores de cabeza a sus usuarios. El Colón es un fiel reflejo del desguace del Estado argentino.

  58. Autoridades del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    Estimadas amigas y amigos

    Quiero compartir con Uds. la respuesta que me llegó hace instantes del querido Mº Stefan Lano, al conocer las últimas novedades que le enviara sobre la nueva programación del nuevo FACTOTUM DEL «TEATRO COLÓN», TOTÓ CAPUTO, por la que me informa – como ya me lo adelantara que estaba en dudas de aceptar por los antecedentes de Sanguinetti como colaborador en la represión en las dos últimas dictaduras, triste pasado que escondió de forma sibilina en su currículo público – que no vendrá más a Buenos Aires mientras el Teatro Colón tenga a esta conducción, por los motivos que concretamente me expresa ahora en este e-mail.

    El Mº Lano ha tomado como una ofensa como ex Director Musical del Teatro Colón y como ex Director de la Orquesta Estable, que el Sr. Caputo, sin antecedente alguno para la función que ocupa como «Director de Ópera», reteniendo la dirección del Coro Estable, le haya ofrecido la ejecución de obras de segundo orden, respecto al repertorio que él aborda y otras que se han programado de apuro hasta el 2011, sin la menor pulcritud, sin conocer a los intérpretes, salas en que se desarrollarán y repeticiones de óperas trilladas, incluso varias de un mismo compositor en una temporada.

    Discúlpenme, pero estoy absorto, ya que yo y otros amigos lo conocemos al Mº Lano desde que arribara a Buenos Aires allá por 1993. No es momento de evaluar su calidad como director de orquesta internacional – mucho menos yo que no soy músico – si no recordar su sencillez, su don de gentes, su afabilidad, lo que quería al Teatro y a sus músicos de la Orquesta Estable y estos a él, amaba Buenos Aires y ponía todo de sí cuando lo veíamos dirigir obras que tal vez nunca más veremos y que llegaron a tocar nuestras fibras más íntimas.

    Qué lamentable todo lo que nos está ocurriendo en nuestro querido Teatro Colón desde julio ppdo. en que comenzó la co-gestión entre el gobierno saliente y el entrante – no en cuanto al edificio en sí que tendrá algún día solución aunque el confirmado equipo del Master Plan continúe desoyendo los severos reparos de la Comisión Especial de Patrimonio Arquitectónico y Paisajístico de la Legislatura, del Instituto de Restauro de Roma y numerosos especialistas que fueron pagados por su responsable, y dañe para siempre su extraordinaria acústica – si no en lo que atañe a esta nueva conducción tan improvisada como no idónea – rémora de la desastrosa gestión del fugado ex director general Tito Capobianco – que espero dure en sus puestos lo menos posible … lo que dura un bello sueño.

    Un gran saludo a todos y mis respetos al Ing. Macri y a la Lic. Michetti,
    Dr. Héctor Miguel Galia

    ———- Forwarded message ———-
    From: stefanlano
    Date: 15-feb-2008 12:03
    Subject: AW: Hola Stefan!!!
    To: hectormiguel.galia@gmail.com

    Hola Hector Miguel.

    Gracias por este mail y tambien para los otros que me mandaste.
    Caputo me contactó sobre Mahler 3 y sobre Butterfly (!?) en 2009. Despues de ver que otros directores estan previstos para titulos como Parisfal, Lohengrin, etc. está claro que la direccion actual quiere ponerme en la categoría de directores invitados para repertorio menos interesante. Entonces, evidentamente el ‘repetorio de Lano’ de los ultimos 16 años no voy a dirigir. Si es así he decidido no volver a Buenos Aires. Lo siento mucho y voy a extrañar el
    Colón pero no tiene sentido mas. Tienen su titular en frente de la Estable. Tienen sus directores de orquesta y no quiero poner mi nombre en una temporada en que hay grandes titulos como Rusalka, rosenkavalier, Parsifal y Lohengrin mietre que Lano está dirigiendo Butterfly.
    No, thank you.

    Espere que estes bien y te mando
    Un fuerte abrazo,

    Stefan

    —-Ursprüngliche Nachricht—-
    Von: hectormiguel.galia@gmail.com
    Datum: 15.02.2008 15:01
    An: «.Stefan Lano»<stefanlano
    Betreff: Hola Stefan!!!

    Te paso mi análisis sobre los «anuncios de antenoche» y favor de decirme si aceptaste algo, pues el Clarín lo da como condicional.
    Un fuerte abrazo, Héctor Miguel

    Este e-mail que ahora difundo para todos los amigos, es para que vayan tachando las bajas en la desastrosa programación dada a conocer por estos ineptos. O quizás sería menos enfermante, directamente ni leerla.
    Con afecto, Dr. Héctor Miguel Galia

  59. Estimado Dr. Galia,
    Muchas gracias por compartir con todos los que participamos en este foro la carta del Mto. Lano.
    Es lamentable para el Teatro Colon no contar con un artista de la categoria de Stefan Lano, pero es totalmente comprensible su posicion. Tiene absoluta razon artistica para reaccionar de esa manera, y hasta pareciera que esta hecho a proposito. Caputo lo conoce perfectamente, porque compartio una Direccion con el, asi que no puede ignorar la caracteristica de este artista, como para hacerle esos ofrecimientos. Reitero, parece hecho a proposito para que Lano no acepte.
    Un cordial saludo,
    Federico Pizarro.

  60. Hola a todos,
    Antes que nada, debo agradecer a Sanguinetti por proteger mi futuro academico, ya que gracias a sus programas no tendre que faltar o irme antes de algunas clases.
    Mirando el caso de Sanguinetti me pregunto si Macri me nombraria Jefe de Ginecologia de algun hospital. No tengo idea de medicina, pero me gustan las mujeres.
    Me llamo la atencion que lo primero que Sanguinetti dijo es que no se podia hacer la temporada. Siendo que Lombardero la hizo en las mismas condiones logisticas -incluso con exito considerable- esa declaracion equivale a admitir la ineptitud para el cargo.
    La excelente programacion que hizo Julio Palacio la temporada pasada tendia a integrar, jugaba con los contrastes, buscaba nuevo publico. Esta, en cambio, tiene un par de «dias contemporaneos» como diciendo «Ahi tienen, no se quejen». Son esas funciones a las que muchos de los abonados deciden no ir. Es un dia franco para sus emociones musicales y sus simulacros sociales.
    Por mi parte, no tengo amor por el teatro Colon, y si no ofrece un programa que me guste simplemente no voy. Creo que con estas autoridades volvio la falsa creencia de que tenemos la mas larga, la mas ancha, el mejor, las mejores y el en ningun lugar es como aca. Los buenos musicos no van a venir a tocar «por amor al Colon» cualquier cosa que les den o pagandoles a los premios. Y muchos jovenes que vamos al Colon o sus sucedaneos a satisfacer nuestra curiosidad no vamos a ir a escuchar por quincuagesima vez la sinfonia del nuevo mundo o esos sanguches de Puccini con un Verdi en el medio que conforman las risueñas temporadas liricas. Con esas politicas conservaran algunos abonados preocupadisimos porque les guarden sus asientos y a los turistas que van una vez por curiosidad.
    Creo que si no nos gusta la temporada, lo mejor es no ir y que se metan la programacion por la via que mas les guste. De lo contrario alimentamos el sentimiento de que la gente va a ir hagan lo que hiciesen porque Es el Colon, cuando lo cierto es que del Colon en este momento ni siquiera queda el edifio.
    Coincido con Hector Miguel en que hasta leer las temporadas fue una perdida de tiempo, aunque la risa es buena para la salud.
    Juan Manuel Maza

  61. A mi me causa mucha gracia este anuncio de cuatro temporadas, por muchas razones.

    Ante todo me resulta grotesco que un treinteañero que de milagro quedó como director del Coro del Colón programe al que hasta hace unos años era uno de los grandes coliseos del mundo.

    En segundo lugar, me parece increíble que un joven que debería ser quizás director invitado en el Colón dirija el 90 por ciento de esta temporada y el 60 por ciento de las restantes.

    Me causa gracia que se pongan tres elencos por ópera y muchísima gracia los nombres que integran los terceros elencos (adolescentes locales que harán un papelón tras otro en protagónicos consagratorios de Verdi, Wagner, Puccini, Bizet).

    Me resulta tierno que hablen de negociaciones con grandes figuras, orquestas y teatros, pero que en la programación detallada no figure prácticamente ninguna… salvo que Gastón Rivero, que cantaría desde Fritz hasta Parsifal, pasando por Rodolfo, sea una primera figura y nosotros no lo sepamos.

    Me causa gracia que, en el fondo, todo sea una gran mentira, dentro de la cual como mucho desde el Colón cruzaron un llamado telefónico o un correo electrónico con cada artista o agente. Porque apuesto mi cabeza a que no hay un sólo contrato firmado ni para este año… imaginemos para el 2011. Fíjense si no en el ejemplo más cercano de Lano (que no es ni Baremboin ni tan siquiera Dutoit): fue anunciado unilateralmente y prácticamente al día después dice que no vendrá.

    Por cierto, ¿hay alguna segurad de que Sanguinetti llegue al 2011? ¿O al 2010 o al 2009 o a fin de año? ¿Y que Macri llegue? Yo opino que a gatas y con mucha suerte harán los conciertos de este año tal como están anunciados.

    Que las temporadas de ópera y ballet sean buenas o malas es casi lo de menos: a mi me parece que prácticamente nadie puede ser tan ingenuo como para tomarse estos anuncios en serio. ¿Ustedes qué opinan?

  62. Ah, me olvidaba… ¡qué manera de contradecirse y decir estupideces, muchachos!

    NADIE VA A ENTRAR A TRABAJAR AL COLÓN SIN CONCURSO ABIERTO PREVIO… claaaaaro, nadie. Como Caputo, Palacios, Cyrulnik, Calleja, Sanguinetti, Caputo, Boschet, Massone y los 15 o 20 artistas «invitados» que son «tan» invitados que parecen estables (hagan un relevamiento de los nombres, empezando por los cantantes y terminando con los mismos Diemecke, Vieu y De Benedetti). Todos concursaron, ¿no?

    EN EL 2008 NO HAY TEMPORADA LÍRICA PORQUE LA ÓPERA DEL COLÓN SE PUEDE HACER SÓLO EN LA SALA DEL COLÓN… claaaaro, con razón no hay ópera este año… pero el próximo, con el Colón aún cerrado, ¿donde se van a hacer «Aida» y las otras óperas? ¿En la sala… cerrada? (¿Y en el 2010 va a haber sala? ¿Me permiten ponerlo en duda? Gracias.)

    VAMOS A RE-INSTALAR AL COLÓN EN EL NIVEL INTERNACIONAL QUE SUPO TENER… claaaaro, con autoridades como estas, programaciones como las presentadas, todas las coreografías hechas por De Benedetti y directores de orquesta como Brizzio, Frangi, Amerio, Mijailovsky, Agudín, en conjunción con elencos de cantantes experimentados de entre 20 y 30 años de edad vamos a hacer grandes espectáculos, los mejores del mundo… ¿O acaso el Met tiene a estos artistas?

    Todo esto es de un cinismo impresionante. Sin comentarios.

  63. Hola Federico y amigos!
    Lo que hice fue decisión puramente mía, para desenmascarar a estos ineptos,luego cínicos y ahora también, corruptos … pues Macri bien lo dijo, yo voy para adelante, no tengo tiempo de andar en las «Cortes» [habrá tenido algún otro juicio por contrabando en España que desconocíamos que llama así a nuestros Tribunales?] … así que encubierto todo lo robado por Telerman para la campaña de comúb acuerdo, señores contribuyentes de la CABA, a prepararse para solventarla entre todos.
    Después le pediré disculpas a Stefan, aunque supongo que debe estar de acuerdo con lo que hice … desde ayer todos estos señores están informados que lo que dijeron en el Colón es TODA MENTIRA, TODO «TRUCHO» y no habría que hablar más de eso pues es para enfermarse. Ahora tomándome de esa conferencia de prensa más lo de Lano,estoy modificando el petitorio de mi nota a enviar Macri/Michetti.
    Espero que vos como todos los amigos la manden … aunque le cambien mi argumento, los hay de sobra … se pone la introducción y el petitorio. TENEMOS QUE SEGUIR HACIENDO MUCHO RUIDO!!
    Yo por de pronto iré a la Gala del 25 a escuchar a nuestros queridos artistas, aunque veo sospechosas ausencias como Mónica Philibert que se cantó todo … pero como dice «entre otros» por ahí la mezquindad humana del FACTOTUM TOTO se le ocurre incluirla … y no sé si falta alguien más,e iré a la Carmina … nada más.
    Un abrazo Federico extensivo a todos los amigos y a los que tuvieron esta genial idea de iniciar este Foro, aunque no los conozca.Veo que cada uno se descarga a su modo y es bueno … aunque habría que ir pensando en acciones directas como podría ser un BOICOT a las actividades, no?
    Dr. Héctor Miguel Galia

  64. Estimado amig@

    Te envío un MODELO DE NOTA que quizás tengas la gentileza de enviarla o la necesidad de expresarte de alguna manera – va de suyo si estás de acuerdo – remitiéndola al Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires con copia a la Vice Jefa (que yo les remitiera el 21/1/08, sin respuesta escrita ni telefónica a la fecha), sobre la “Gravísima situación por la que está atravesando nuestro querido Teatro Colón – tanto en lo institucional como lo edilicio – y en general, la Cultura de la Ciudad de Buenos Aires a partir del 10/1207.

    A raíz de una conferencia de prensa del 13 del corriente del jefe de gobierno Ing. Mauricio Macri, donde anunció las nuevas Temporadas del Teatro desde el 2008 hasta el 2011, como así sobre la Restauración y cierre del Teatro por dos años más, «reconversión del personal», etc. efectué una modificación muy importante en el petitorio [en el resto no hay modificaciones relevantes], por lo que te pido el reenvío con tales agregados, si ya lo has hecho antes.

    Esta simple petición no te compromete en nada personal, así residas en Argentina o en cualquier confín de la tierra. Como el NO ya lo tenemos asegurado, vamos a tratar de lograr el SÍ.

    Tan sólo tendrías que cortar y pegar [en todo o en parte, o por los fundamentos que te parezcan, pues los míos hacen hincapié en la “Violación de los Derechos Humanos” por parte del nuevo Director General, Horacio Sanguinetti], completar tus datos personales y de qué ciudad y país la estás emitiendo (borrando esta introducción).

    Por favor, te pido encarecidamente que tratés de interesar a toda tu familia y a toda tu lista de contactos [les guste o no la ópera, el ballet o la música clásica]. Enviala de la siguiente forma:

    Para: Ing. Mauricio Macri mmacri@buenosaires.gov.ar

    Copia (CC): Lic. Gabriela Michetti gmichetti@buenosaires.gov.ar

    Copia Oculta (CCO): hectormiguel.galia@gmail.com

    Te aclaro que lo de la copia oculta es simplemente para conocer el grado de repercusión que puede tener este llamado de «auxilio» que estoy haciendo, pues si estás de acuerdo con la actual gestión del Ing. Mauricio Macri & Cía. Hacia el Teatro Colón, no te voy a borrar de mi lista, terminar una amistad o el contacto por este medio electrónico, tan sólo tendremos opiniones divergentes ya que todos no podemos pensar del mismo modo, aunque pienso que las ideologías deben estar al margen de la Cultura, pues ello es ínsito de los gobiernos antidemocráticos, de los autoritarios y de las dictaduras, que vaya si la conocemos los argentinos!!!

    Desde ya te agradezco lo que puedas hacer por la Cultura de la Ciudad de Buenos Aires y de la Argentina misma, que tiene al Teatro Colón como un ícono universal y un buen ganado prestigio en el mundo.

    Saludos cordiales, Héctor Miguel Galia

    DR. HÉCTOR MIGUEL GALIA

    Contador Público

    Universidad de Buenos Aires

    Pte. José E. Uriburu 754 8º 803

    1027 Buenos Aires – Argentina

    hectormiguel.galia@gmail.com

    ——————————————————————————————————————————————

    Al

    Sr. Jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

    Ing. Mauricio Macri

    S / D

    Distinguido Ing. Macri:

    Me es grato dirigirme a usted, en virtud de los anuncios que efectuara en su conferencia de prensa en la sede del Teatro Colón el 13/2/08, ya que se han producido hechos de suma gravedad que ameritan modificar parcialmente el petitorio que le elevara oportunamente.

    He leído con atención lo expresado con tristeza por el célebre intelectual y humorista Sr. Joaquín Salvador Lavado, “Quino”, autor de universal Mafalda:

    «Me tiene muy preocupado lo que sucede en la Capital Federal con la política, con la destrucción de la cultura que está ocurriendo con el Teatro Colón y el Festival del Cine. Me parece muy serio y me asusta bastante».(¹)

    De acuerdo con esta declaración y la petición efectuada por parte de un auténtico argentino que tiene sentimiento por el patrimonio nacional – el Dr. Héctor Miguel Galia – cuyos conceptos suscribo y me asocio en rogarle que tenga a bien en considerar la gravísima situación que se ha planteado con el nombramiento de las nuevas autoridades como con el desarrollo de la restauración del universal Teatro Colón, donde Luciano Pavarotti se regocijaba cantar allí por la extraordinaria acústica desarrollada en la construcción de comenzada hace más de 120 años atrás y que la comparaba con la del Teatro La Scala de Milán. Qué maravilloso, no? Lo mismo le sucedía al célebre Maestro Alfredo Kraus que era un amante del Teatro y a tantas otras grandes figuras de la lírica mundial que pasaron por su escenario durante un siglo.

    Por lo expuesto, agrego mi firma para peticionar en forma democrática ante el Señor Jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de la Ciudad de Buenos Aires, algo que considero justo – y otras cuestiones inherentes a la idoneidad de los nuevos funcionarios que son de público conocimiento por su total inacción y falta de explicaciones sobre las razones de sus disparatadas medidas – por el siguiente fundamento que afectó los Derechos Humanos de miles de argentinos:

    Concretamente con relación a la designación que hizo el nuevo intendente Mauricio Macri de Horacio José Sanguinetti como Director General, me llamaba muchísimo la atención que en los tres currículos que compulsé en la web sobre él, sus actividades comenzaran recién a la edad de 48 años, cuando asumió el rectorado del Colegio Nacional de Buenos Aires, de nivel medio dependiente de la Universidad de Buenos Aires. Aparentemente antes, no había tenido actividad alguna, a no ser la de haberse graduado de abogado en 1961 y, con posterioridad, obtener el doctorado en 1976.

    En efecto, en la página de esa escuela, aún constan sus antecedentes «incompletos», cuando este buen señor se retiró en mayo del año pasado para jubilarse después de 24 años de estar al frente de la misma. Lo mismo ocurre en el sitio de la Academia Nacional de Educación, de la cual es su presidente, como así también en el de la Academia Nacional de Ciencias Morales y Políticas, de la que es protesorero; prefiero reservarme los comentarios sobre sus «méritos» para ser académico de número en ambas disciplinas y formar parte de la Comisión Directiva de las dos Academias, que son subvencionadas con los impuestos – de orden nacional – que tributamos todos los argentinos.

    Ahora confirmo, con meridiana precisión – ya que no tenía los medios para corroborarlo con anterioridad – que este personaje tiene un muy triste como oscuro pasado – hecho que sólo esbocé en un escrito anterior de carácter reservado pues me faltaban los elementos probatorios que ahora son públicos – como colaboracionista de las dos últimas dictaduras militares, que fueron la fuente de la decadencia, exclusión social e inseguridad colectiva en que nos encontramos actualmente inmersos la mayoría de los argentinos, omitiendo de ex profeso sus actividades oficiales de primer nivel ejercidas en ambas dictaduras en el Ministerio del Interior, a cargo de la represión interna – no con los métodos legales como por ejemplo lo hizo Italia – si no en la más absoluta clandestinidad, lo que luego se llamó “Terrorismo de Estado” por detentar el monopolio de la fuerza y armamentos, a saber:

    Durante la “Feroz Dictadura de Lanusse” (1971/73) [este fue el último militar de la autodenominada Revolución Argentina (periodo 28/6/66-25/5/73) que derrocó al presidente radical Dr. Arturo Umberto Íllia, siendo precedido por Onganía y Levingston], Sanguinetti, con 36 años de edad, colaboró no precisamente en el ministerio de “Educación”, vocación más tranquila que abrazó mucho después, si no nada menos que en el “Ministerio del Interior”, como “Director de la Dirección de Asuntos Jurídicos”. Cabe recordar, que en ese entonces no regían las mínimas garantías constitucionales, no existía el derecho al hábeas corpus, se produjeron las primeras desapariciones de personas, estaba la Cámara del Terror sobre la calle Viamonte, enfrente a nuestro querido Teatro Colón (donde incluso estuvo preso el jefe de la banda asesina Triple A, José López Rega); se produjo la Masacre de Trelew en una base de la Armada, etc. Este «funcionario» era a quien los abogados defensores de los desaparecidos debían entrevistar para interiorizarse sobre su incierto destino (dado que estos acontecimientos se registraron entre 1971/73; en Internet consta poca información y se conoce que “de 14 Secuestrados por el Estado”, sólo quedó uno con vida).
    Y para no ser menos, también fue funcionario de la “Dictadura del Genocida Roberto Eduardo Viola” (29/3/81-12/12/81) [El autodenominado Proceso de Reorganización Nacional (periodo 24/3/76-10/12/83) que derrocó a la presidenta María Estela Martínez de Perón], “otra vez en el Ministerio del Interior a cardo del Genocidio Interno”, como “Asesor de Gabinete del Ministro General Horacio Tomás Liendo”, es decir, con mayor jerarquía a su actuación anterior al ser colaborador directo de ese militar.

    En prieta síntesis, en dos oportunidades Horacio José Sanguinetti repudió nuestra Constitución Nacional de 1853, para “jurar por los estatutos que la abrogaron y que rigieron el accionar criminal de ambas dictaduras”, siendo la última juzgada por un Tribunal Especial debido a las atrocidades que cometió con miles de asesinatos y torturas, que aún hoy no se han cerrado las heridas entre los familiares de las víctimas. Esto nos demuestra palmariamente el rol fundamental que tuvieron los civiles en todas los golpes militares desde 1930 en adelante en Argentina, usando a las fuerzas armadas para encubrir y lograr sus oscuros objetivos económicos y políticos, y muchos de ellos aún viven y se desempeñan en casi todo el arco político argentino, sin que la población, en general, los conozca y denuncie.

    Estos datos fueron refrendados por el Grupo Periodístico Clarín a través de su Diario Página 12 en la edición del 20/1/08, donde el periodista Horacio Verbitzky expresa: » … puso al frente del Teatro Colón [por el Ing. Mauricio Macri] a un funcionario político de las dos últimas dictaduras. Horacio Sanguinetti fue director de asuntos jurídicos del ministerio del Interior durante la presidencia de Alejandro Agustín Lanusse y asesor de gabinete del ministro Horacio Liendo durante el gobierno del general Roberto Viola, datos que constan en su legajo oficial pero no en su curriculum que arranca con cautela en 1983″ .(²) [antes de pasar al Partido PRO – actual gobernante de la Ciudad de Buenos Aires – Sanguinetti había sido secretario (ministro) de Educación de la Ciudad de Buenos Aires del intendente del Partido Radical, Dr. Fernando de la Rúa, luego, Presidente de la Nación].

    Ahora comprendo en toda su magnitud lo que recuerdan algunos padres de los estudiantes del Colegio Nacional de Buenos Aires – del que fue rector – sobre el cerrado cuestionamiento de Sanguinetti al alumnado que, con el advenimiento de la democracia en 1983, quisieron colocar una placa conmemorativa con los nombres de sus compañeros de aulas asesinados por la última dictadura, so pretexto de que eso era «hacer política en los claustros».

    SEÑOR INTENDENTE ING. MAURICIO MACRI, HORACIO JOSÉ SANGUINETTI NO ES DIRECTOR GENERAL DEL TEATRO COLÓN POR EL VOTO DE LOS HABITANTES DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES; FUE NOMBRADO POR USTED Y COMO TAL, ESTIMO QUE UNA PERSONA CON SEMEJANTES ANTECEDENTES ABERRANTES E INMORALES DEBE SER REMOVIDO DE SU CARGO EN FORMA INMEDIATA POR EL BIEN DE TODA LA SOCIEDAD ARGENTINA, QUE AÚN SUFRE LAS CONSECUENCIAS DE SU ACCIONAR ILEGAL EN SUS ACTUACIONES ANTES DESCRITAS. SI ESTE PERSONAJE DESEA HACER POLÍTICA EN DEMOCRACIA, QUE SE PRESENTE A UN CARGO ELECTIVO Y QUE LO REFRENDE LA CIUDADANÍA CON SU VOTO.

    Estoy seguro que muchos de los melómanos y abonados que queremos a nuestro Teatro Colón y defendemos con todas nuestras fuerzas la democracia y la libertad conquistada, le vamos a estar más que agradecidos al Ing. Macri si procede a separar de su cargo a este funcionario.

    Lo peor que puede haber hecho Sanguinetti, y que yo como la inmensa mayoría desconocía, es mentir, ocultar de forma sibilina su ominoso pasado de ex profeso, en lugar de asumirlo si se preciara a sí mismo como un hombre de bien. Tan sólo los nazis refugiados en nuestro país actuaron de esa manera, luego del exterminio de millones de seres humanos de todas las nacionalidades, incluido el Holocausto del pueblo judío, pero como este es un “pueblo con memoria” [como la tengo yo y la deberíamos ejercitar todos los argentinos para no tropezar con la misma piedra], los persiguieron, los encontraron, los juzgaron, condenaron a muerte o a pudrirse en las cárceles, como corresponde a sanguinarios de esta calaña, no como en la Argentina que por tener más de 70 años viven el resto de sus días confortablemente en sus casas.

    A mi leal saber y entender, Sanguinetti debe tener, al menos, una condigna sanción moral por parte de la sociedad argentina, no permitiéndole ejercer cargos públicos en democracia cuando jamás la respetó.

    Por toda la violencia del pasado reciente, por tanta sangre derramada, por favor: NUNCA MÁS!!!

    Por todo lo precedentemente expresado, peticiono respetuosamente ante el Señor Jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, lo siguiente:

    1. La remoción inmediata de su cargo de Horacio José Sanguinetti, por los antecedentes invocados y por permitir la auto contratación de los nuevos funcionarios «artistas», en las temporadas anunciadas 2008/2011, de las que era acérrimo crítico y ahora las autoriza.

    2. El nombramiento en su lugar de una persona especializada en el metier operístico a la altura del Teatro Colón – que como bien usted debe saber fue y es su principal razón de ser –

    3. Remover al Subsecretario de Gestión Cultural, Pablo Batalla de triste y bochornoso recuerdo por su anterior paso por el Teatro, no por querer imponer Cultura si no justamente todo lo contrario, por sus actitudes patoteriles, durante la gestión del ex director general Tito Capobianco 2004/2005, antecedente que no explica el por qué de su designación nada menos que en CULTURA.

    4. Remover al Director de Ópera, Salvatore Caputo contratado por el ex director general Tito Capobianco en el 2004 como Director del Coro Estable, por carecer de antecedentes para esta nueva función de “Director de Ópera” (ver su currículo en la web).

    5. Remover al Director de la Orquesta Estable, Mº Carlos Vieu, quien se autocontrata en casi todas las obras en los cuatro años anunciados por usted.

    6. Reponer en sus funciones como Director de la Orquesta Estable al Conductor Mº Stefan Lano, director y compositor norteamericano con amplia experiencia internacional, echado por los diarios por Sanguinetti después de 16 años de actuación en nuestro medio.

    7. Remover a la responsable de la Restauración del Teatro (Master Plan) Arq. Terreno y su equipo, nombrando en su reemplazo a alguien competente experto en conservación de Patrimonios Históricos – ya que el Teatro Colón fue declarado Monumento Histórico Nacional – a 120 años del comienzo de su construcción, que no ha tomado en consideración ninguna de las sugerencias y críticas del Instituto de Restauro de Roma y de numerosos especialistas en restauración extranjeros y locales [todos ellos con honorarios ya pagados], desoyendo también los severos reparos de la Comisión Especial de Patrimonio Arquitectónico y Paisajístico de la Legislatura que emitió en noviembre de 2007 un frondoso y lapidario estudio con todas las anormalidades, lo mismo que de todo el acervo cultural trasladado de un lugar hacia otro para efectuar las obras (cuadros, fotos, partituras, cintas magnetofónicas y videos de las óperas y conciertos y de todo recuerdo personal de los artistas que pasaron durante 100 años por su escenario y que estén con las condiciones ambientales para su perfecta conservación, pues en caso contrario también se perderá parte de los mismos que se encuentran en la Biblioteca Nacional, ya que es vox populi que se habría “perdido para siempre más de un 20% de los bienes por estar tirados en los pisos [como lo estuvo el famoso telón de embocadura y seguiría aún mal estibado]” por inundaciones, bienes manchados por el agua, por materiales de construcción, polvo, etc., todo debido a la mala praxis del equipo restaurador, haciendo la pertinente denuncia penal contra la responsable, y más aún de no encontrarse los restos de este acervo histórico dentro del edificio del Teatro, ya que no se habría destruido por incendios y cabría la posibilidad de analizar su restauración.

    8. Nombrar a una comisión de personalidades notables en el metier – con emisión de informes de desvíos en las obras dirigidos directamente al Sr. Jefe de Gobierno – para recuperar la Sala Mayor del Teatro en las mismas condiciones en que estaba – con respecto a su magnífica acústica – antes de iniciarse las obras, en particular sobre los textiles y otras obras que puedan afectarla como así la eliminación de montacargas que tengan por objeto la “compra llave en mano” de producciones extranjeras, olvidando que el Teatro es una verdadera fábrica integrada – desde hace 100 años – que produce desde zapatos hasta escenografías completas.

    9. Iniciar una exhaustiva investigación sobre los fondos destinados al Master Plan que aparentemente se desfinanció durante la última parte de la gestión del ex Jefe de Gobierno, Sr. Jorge Telerman, como usted lo expresó en la citada conferencia de prensa al explicar la total paralización de las obras, iniciando las acciones judiciales pertinentes para el caso que verificara algún ilícito.

    10. RESPETAR LA TEMPORADA DE ÓPERA 2008 EN EL AÑO DEL CENTENARIO DEL TEATRO, sea en el lugar que fuere, pues los habitués sabremos comprender lo del malhadado Master Plan, como ocurrió con la decorosa Temporada 2007, porque el no hacerla por un mero capricho, es como sacarnos un año o más de nuestras vidas al no poder gozar de una obra de arte completa como lo es una ópera, ya que ningún teatro del mundo del nivel del nuestro dejó de funcionar en salas alternativas cuando se produjeron catástrofes como incendios o restauraciones (Liceu, la Fenice, la Scala, etc.). En este sentido, deberían eliminarse los innumerables conciertos por la que se la reemplazó so pretexto de que la sala alternativa del Teatro Coliseo no tenía acústica, era cara, no me gustaba, etc., para que luego de cancelada la Temporada y en una flagrante incoherencia del Sr. Sanguinetti se la vuelva a utilizar en la anunciada temporada del 2009.

    11. Avalando mi pedido de los puntos 1 y 4 precedentes, deseo agregar algo de suma trascendencia. A usted, los Sres, Caputo y Sanguinetti le hicieron anunciar en su conferencia de prensa del 13/2/08 – consentido por su presencia como así de la Vice Jefa Lic. Gabriela Michetti – que el Mº Stefan Lano ha sido contratado para dirigir el 10, 11, 13 y 14 de diciembre de 2008 la Sinfonía Nº 3 de Gustav Mahler y los días 20, 21, 23, 24, 25, 27 y 28 de octubre de 2009 la ópera Madama Butterfly, siendo que eso no es verdad, pues dicho Conductor informó por e-mail del 15/2/08 al Dr. Héctor Miguel Galia – cuya copia ya obra en su poder desde ese mismo día – que sólo fue contactado por el Sr. Caputo, pero que no existía ninguna confirmación de su parte, por lo que declinaba venir a Buenos Aires mientras permaneciera la actual conducción pues no está de acuerdo con el ofrecimiento al resultarle ofensivo para su trayectoria, lo que como usted advertirá, es un fenomenal baldón por la manifiesta falta de seriedad en todos sus anuncios si existen más yerros como el de marras, y más cuando se informaron obras pre-contratadas hasta el 2011 con el Teatro cerrado hasta el 2010, no como el 2008 al que me refiero específicamente.

    Como el Sr. Jefe de Gobierno conoce a la perfección, en su rol de empresario, debiera proceder como en la actividad privada ante subordinados que a su superior lo hacen incurrir en la convalidación de semejantes disparates, aunque no existan consecuencias económicas pero sí por su propio prestigio personal y del Teatro Colón ante el mundo – en este caso peor aún pues la información fue pública y consta en todos los medios de prensa nacionales e internacionales y en la propia web del Teatro Colón – ya sea desde un CEO hasta el último gerente cuando incurren en un gravísimo fallo en su respectiva área de incumbencia, lo que corresponde, es lisa y llanamente el pedido de renuncia los funcionarios, y así se lo pido respetuosamente con relación a los Sres. Caputo y Sanguinetti, pues con esta sola prueba es más que suficiente; sería imposible para un melómano verificar la veracidad de una enormidad de títulos, personas, etc. de nada menos cuatro futuras temporadas anuales, que me animo a sospechar sobre su total improvisación.

    Confío en que usted tomará esta petición muy seriamente y la llevará a cabo en debido tiempo y forma antes que la fama internacional de tan Magna Sala se trastoque por la de un teatro de provincias, dejando de lado cuestiones ideológicas que no atañen en lo más mínimo a la Cultura, respecto a la designación, como se ha hecho, de personas no idóneas para cargos tan relevantes en nuestro querido Teatro Colón.

    Deseándole éxito en su gestión, lo saluda con la consideración más distinguida,

    (COMPLETAR: ciudad, fecha de la nota, nombre y apellido, domicilio, ciudad, país, e-mail)

    (¹) FUENTE: http://www.revista-noticias.com.ar/comun/nota.php?art=1105&ed=1621

    (²) FUENTE: http://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/1-97730-2008-01-20.html

  65. lo de lano me parece lamentable. era el candidato natural para director estable de la filarmónica. la orquesta lo ama y el público tambien, ¿que nás se necesitaba? grandeza, que creo que es lo que falta…

    el año pasado lo encontré en la av santa fe, días despues del estreno de electra. me dijo que no tenía ninguna noticia de las autoridades entrantes acerca de su situación personal, agregándome que pese a que en otros lugares tenía mejores ofrecimientos, a el le encantaba trabajar en buenos aires, pero que si no lo querían contratar, que podía hacer…

    insisto, todo esto me parece penoso, y quien saldrá perdiendo será la vida musical de buenos aires, que estará privada de contar con conductor eximio como el maestro stefan lano.

    cordiales saludos,

    hugo perini

  66. A mi modo de ver, y sin ánimo de ofender la sensibilidad de aquellos que trabajan honestamente, con profesionalismo e idoneidad, el problem es mucho mas profundo y se podría resumir de la siguiente manera:
    El problema de la sociedad argentina es la ausencia de reglas, una sociedad anomica donde impera la regla única del caos. En una sociedad anómica es impensable la realizacion de proyectos porque todos estos se agotan en el perímetro del interés individual. En la sociedad argentina no importa el medio usado con tal que conduzca a la destrucción, esta lleno de resentimientos y frustraciones. Y en un juego perverso de «aforismos anómicos», se diría que «todo vale» con tal de alcanzar el «sálvese quien pueda».
    Pero esta anomia activa tiene otro costado «pasivo», tan devastador como el primero: el cansancio de los buenos, de los profesionales, de los trabajdores diarios de la cultura, la resignación y el abandono de aquellos que aunque no están dispuestos a quebrantar las reglas,
    tampoco aportarán un gramo de esfuerzo adicional a una tarea que juzgan inútil ó que nunca les será reconocida. Así se completa el círculo anómico: los malos que insisten en el camino desviado y los buenos que abandonan todo esfuerzo por la excelencia. El problema de la crisis radica en la incompetencia ética y gerencial de la dirigencia argentina. Y si bien la afirmación es de toda evidencia, ello no identifica la causa del problema. El común denominador de la politica argentina y su sociedad en general, ha sido el abandono de las políticas de cohesión social, la liquidación de los proyectos de democracia local, la mediocridad cultural y el desinterés por cualquier expresión de una cultura y un arte innovador, la inexistencia de políticas de protección del patrimonio nacional, la concepción de un pais como espacio para los negocios y no para las personas, la concepcion de la sociedad como un espacio para el robo y no para las personas, la concepción de una sociedad para la destrucción y no para la creación, …la carencia de una ética pública. La sociedad argentina renego siempre de sus intelectuales, de sus cientificos, de sus artistas, y no es casual que tarde o temprano se toque fondo…..Los dirigentes no han bajado a la Argentina desde naves venidas de otro planeta, han crecido, se han educado y se han formado o malformado en esta misma sociedad que hoy los señala y los «escracha». Desde Viena, Gustavo Balanesco, balanesco@pierrotlunaire.at

  67. Hola todos. Realmente lo tienen muy bien pensado, como no va a haber renovación de abonos los abonados no van a tener la posibilidad de expresarse o quejarse.
    No sé si renovar mi abono de la Filarmónica, es para escolares, no para gente que le gusta y escucha música sinfónica desde hace años. No hay ni una obra de autor extranjero posterior a 1950, así no tienen que pagar derechos de autor (salvo la de Schuller, que seguro la cancelan a último momento).
    Diemecke dirige 10 de los 19 conciertos, el concierto de Calderón da pena… como dijo Monjeau en Clarín, de tanto celebrar aniversarios no se celebra nada. Es un rejunte de obras «que tienen que estar», un par de programas más modernos para que nadie se queje y chau. Qué diferencia con el año pasado, cada programa tenía coherencia y las obras dialogaban entre sí (cuando se pudo cumplir, porque no quisieron alquilar algunas obras por falta de presupuesto y otras veces por simple desidia de la parte administrativa). Creo que cada uno de los abonados tendríamos que presentarnos en el teatro con un escrito con las razones por las que renovamos o no nuestro compromiso con el Teatro.

  68. Otra cosa: al leer la respuesta de Lano, da para dudar… realmente habrán comprometido a todos los artistas que anuncian? La verdad, no les creo que Schlomo Mintz venga a tocar el concierto de Bartok! Tampoco que Billy Budd empiece la temporada 2010 con Stuart Bedford y Leigh Melrose. Y en qué teatro? Preparémonos para los anuncios de reemplazos y cancelaciones…

  69. Recibimos este mail. Lo publicamos porque todas las opiniones tienen cabida en este blog, e invitamos al Sr. Liebermann a participar en la página, en vez de mandar correo electrónico, así todos lo pueden leer.

    ——- Original Message ——–
    Subject: Desagravio al Dr Sanguinetti
    Date: Sun, 17 Feb 2008 17:23:20 +0000
    From: *****
    To: habituesdelteatrocolon@gmail.com

    Jungla de lobos:
    Nadie es mas apto para el cargo que Horacio Sanguinetti.Solamente una jauria malvada e insidiosa puede denostarlo.
    Ni atte.

    Jorge Liebermann
    DNI 4156694
    Enviado a través de un dispositivo BlackBerry® de Personal

  70. Estimados amigos,
    Leyendo un poco mas fondo la gacetilla de prensa donde el Teatro Colon anuncia las múltiples temporadas, y viendo extrañado que en muchos títulos hay hasta 3 elencos (Me pregunto cuantas funciones planifican hacer para tantos elencos. ¿O piensan cambiar de elencos en los abonos?), puse atención con un poco mas de detalle en los nombres que aparecen en estos elencos. Viendo tantos nombres desconocidos, lo primero que pensé fue que se habían pasado todo el verano haciendo miles de audiciones para dar oportunidad a tantas nuevas voces. Que ingenuo!! Como algunos nombres me sonaban, revise la pagina del Teatro Colon donde esta el listado de los cuerpos artísticos… Y vaya sorpresa: CASI TODOS LOS INTEGRANTES DEL CORO ESTABLE SON LOS QUE FIGURAN COMO CANTANTES SOLISTAS EN LOS ELENCOS QUE DIAGRAMO CAPUTO PARA LAS TEMPORADAS ANUNCIADAS!!!. Incluidos algunos con mas de 60 años y que nunca interpretaron en su vida un rol de solista. BUENA MANERA DEL SR. SALVATORE CAPUTO DE QUEDAR BIEN CON SUS DIRIGIDOS!!! Y así perpetuarse como Director del Coro Estable a través de los años. ¿Y LA EXCELENCIA, SEÑORES, DONDE LA DEJARON?
    Saludos,
    Federico Pizarro

  71. Estimado Federico y amigos

    Escucharon hablar de la masa crítica?
    Eso es la base del entramado de Caputo para conseguir «el poder» a toda costa, aunque no tenga «VOCACIÓN» ni para dirigir el Coro Estable, el aprovecha todo hueco vacío para hacer cosas que a ningún otro se le ocurre … y lo dejan hacer y lo hace muy bien, hay muchos cantantes, sobre todo principiantes que me hablan loas de él, no tanto así los que han visto pasar decenas de directores y funcionarios; yo como ustedes que veo todo esto «desde la tribuna», les comento que sólo me bastó con ir al último ensayo del Requiem en la Hebraica, para darme cuenta cómo se compra a la gente y ya en esa época se daba por confirmado!!! Su meta no es la música, la ópera, el coro … si le dan soga como con el inepto Sanguinetti se sentirá a sus anchas … ES EL PODER POR EL PODER MISMO, pero hizo quedar al Ing. Mauricio Macri como un estúpido en la conferencia de prensa – por eso le envié lo de Lano para que viera lo falaz de sus anuncios – por lo que yo le digo en mi petitorio que no sé si leyeron, Macri, aplique lo que se estila en la actividad privada, pídales las inmediatas renuncias a Sanguinetti y Caputo.
    Saludos, Dr. Héctor Miguel Galia

  72. Loge dijo que miremos el blog de Caputo, y en efecto, estos conciertos de «Arie e Cori d’Opera» se han estado realizando en los últimos años en clubes y sociedades italianas. Está muy bien como tarea de difusión en los barrios… pero ¿hacer de esos conciertos la actividad principal de la Orquesta Estable y el Coro del Teatro Colón?
    Lo mismo sucedió con la Filarmónica. El mexicano Diemecke hizo actuar como solistas a los integrantes de la orquesta y se los metió en el bolsillo.
    El año pasado, el director que mejor hizo sonar a la Filarmónica fue Arthur Fagen. La programación de Julio Palacio fue de lo más interesante. Lástima que por razones presupuestarias algunas obras no se pudieron hacer: Arlecchino de Tauriello, la suite de Psicosis de B. Herrmann, Rítmica Ostinata de Paz, Stele de Kurtág. Incluso se suspendieron los últimos conciertos del ciclo (Hindemith, un estreno de Marta Lambertini, la Sinfonia de Berio).

  73. Yo puedo creer y conceder que Sanguinetti sea honesto y tenga buenas intenciones, aunque no sepa ni qué ni cómo.

    Lo que no puedo creer es que no se denuncie abiertamente en todos lados que el mecanismo de Diemecke y sobre todo Caputo es exactamente el expresado aquí: otorgar contratos como solistas a TODO subordinado, sea veinteañero principiante, sea veterano jubilable, sea bueno, malo o regular.

    Lo venía haciendo con sus conciertos, giras y clases (además de su don de gentes), y ahora con la manija y el presupuesto del Colón lo puede hacer hasta niveles nunca vistos, inclusive hasta el punto de dar protagónicos de Verdi, Puccini o Bizet a estudiantes y debutantes (con la excusa del famoso «tercer elenco»).

    Claro, los chicos pasan de la nada (o de cantar sólo en el Coro, lo cual ya de por sí es todo un privilegio) a cantar un protagónico en el Colón (no importa cómo) y a cobrar miles de pesos por función. Cada uno de esos pibes (y no tan pibes), que no cantan en ningún otro lugar serio ni por asomo, lo tendrá en un pedestal a Caputo por el resto de sus vidas, o al menos por varios años.

    Así, con la casi totalidad de cada cuerpo a favor, es mucho más facil seguir al frente del Teatro, aunque sea haciendo desastres. (Algo parecido, pero no tan extremo e irracional, vimos en la gestión de Senanes).

    Así, hay inclusive gente talentosa, honesta y pensante que quizás opine que la gestión es pésima, ¿pero cómo va a soñar criticarla en público si le dieron cuatro protagónicos cada año, de acá al 2011? Habría que ser muy, demasiado idealista.

    El modus operandi es transparente, de hecho poco hicieron para ocultarlo. Transparente e incalificable, ya que un señor usa nuestro dinero, gastándolo caprichosamente, para mantener sus prebendas. Lo que no me explico es como no se denuncia públicamente.

  74. Creo que aql teatro no lo van a abrir mas, va a estar olvidado como una cosa mas en este pais decadente, en que todo se hizo antes. En donde no hay honestidad ni cultura ni respeto por los valores. Total Que importa!
    Nos van a imponer a los Sosa, Gieco y todas esas «yerbas»
    Estamos como estamos

  75. Me gustaría que Esteban me dijera,para mi información ,dónde se ha publicado que S.Caputo a dado papeles protagónicos a los integrantes del Coro Estable,los cuales, si uno ha prestado atención debidamente, no son realmente tan «pibes».Más bien,hay muchos que dejaron ya de ser pibes y que querrían jubilarse.Porqué no pensar que el Sr.Caputo quiere dar oportunidad de cantar protágonicos a algunos de los cantantes del Coro que puedan hacerlo? Esto no es nuevo.Varios integrantes del Coro han cantado protagónicos.Con respecto al Mto Caputo,creo que se ha ocupado del Coro,que lo ha hecho ensayar intensamente y no me parece mal que organice conciertos,giras y clases.Y si él aprovecha todo hueco para hacer cosas,como dice el Sr.Galia,es porque los huecos están y nadie más los ocupa.
    Atte.
    stella m gallo

  76. Si este el nivel cultural que tiene el profesor de piano del Colegio Nacional de Buenos Aires, Jorge Liebermann (según su opinión del 17/2), para disentir con la gran mayoría de los melómanos, pobres alumnos!!! A qué nivel de degradación lo ha llevado Sanguinetti en 24 años en lo atinente a los que deben enseñar buenos modales a los jóvenes!!!

    Entonces, qué podemos esperar de lo que haga en nuestro Primer Coliseo, para el que no tiene la más mínima preparación, y a la vista está que al Sr. Jefe de Gobierno Ing. Mauricio Macri le produjo una afrenta a su investidura el 13 del corriente – tanto local como internacionalmente – al anunciar en su presencia cuatro temporadas anuales, cuando ya la de este mismo año y la del 2009 eran falsas, pues programaron al director de orquesta y compositor norteamericano Mº Stefan Lano, quién desmintió al día siguiente que fuera a venir a Buenos Aires mientras se mantuviera la actual gestión (¹) de Sanguinetti y el director del Coro, devenido en «Director de Ópera», Salvatore Caputo, sin antecedente alguno para tal función, todo lo cual debiera culminar con la renuncia de ambos funcionarios, tal como se lo solicité al Ing, Macri por nota , que procediera de la misma manera que lo haría como empresario con subordinados que cometen tan grosera equivocación ante su superior. Imagínense si esto ocurrió con la programación del presente año qué se puede esperarde del resto, hasta el 2011: una improvisación total.

    (¹) http://www.lanacion.com.ar/archivo/nota.asp?nota_id=988068&origen=acumulado&acumulado_id=

    Saludos, Dr. Héctor Miguel Galia

  77. A mi juicio, el destino de la Argentina será decidido por la circunstancia de si -y hasta qué punto- el desarrollo cultural de sus habitantes logrará imponerse a las perturbaciones de la vida colectiva emanadas del instinto de agresión y de autodestrucción que caracteriza a la sociedad argentina.

    El problema no son Macri, Sanguineti, Telerman, De la Rua, Kirchner, Lopez, Senanes, Capobianco (que a estas alturas debe estar sonriendo en su casa de california)Peronistas, Militares, Radicales, Comunistas…etc, etc

    La sociedad argentina renego siempre de sus intelectuales, de sus cientificos, de sus artistas, y no es casual que tarde o temprano toque fondo. Recordemos las patéticas escenas y agresiones que tuvo que soportar Marta Argerich, figura reconocida e indiscutible de la música a nivel internacional, cuando fué expulsada del Teatro Colón por los mismos empleados.

    Los dirigentes NO HAN BAJADO A LA ARGENTINA DESDE OTRO PLANETA, han crecido, se han educado y se han MALFORMADO en la misma sociedad que hoy los señala y los “escracha”.
    Cuando la sociedad en su conjunto, integrantes de este Blog incluídos!!, tomen consciencia de esto, el país comenzará a transitar su verdadera transformación.»

    Aunque…¿quién podría augurar el desenlace final?

    Desde Viena
    Gustavo Balanesco
    Pianista y Director Artístico
    Pierrot Lunaire Ensemble Wien

  78. Interesante generalización Eduardo!! ¿Usted se incluye en todo eso que no hay? yo no…
    A donde apuntamos? Creo que nos falta abrir un poco más los ojos. ¿Cuándo se le entregó a una nueva gestión el teatro en tales condiciones? Se ha presentado un proyecto para terminar las obras y esto va a llevar tiempo. Estoy de acuerdo con muchos de ustedes en cuanto al montaje de las temporadas…. pero si el edificio se nos viene abajo?
    Gracias por el espacio de opinión! Saludos!

  79. Estimado Esteban: en el coro del Teatro Colon no hay ningun «pibe»,tanto los mas antiguos como los mas jovenes somos todos «profesores» del coro estable y merecemos respeto, o te pensas que cualquiera puede entrar a un cuerpo estable del Teatro Colon, te puedo asegurar que un «principiante» no entra.Ademas si sos habitue de otros teatros como el avenida o el teatro argentino, podras ver que muchos de estos «pibes» que integran el Coro Estable del Teatro Colon participan como solistas en muchas producciones y a un nivel excelente, como corresponde a cualquier integrante de un cuerpo estable del Colon.

  80. Parece que nos encontramos frente a un caso de múltiple personalidad.
    Estos últimos mensajes de stella m.gallo, Juan, Carlos y Lodoletto provienen de la misma dirección IP del proveedor de Internet Prima (Fibertel-Flash).

  81. Nos llegó otro mail:

    ——- Original Message ——–
    Subject: Desagravio al dr. Sanguinetti
    Date: Wed, 20 Feb 2008 15:59:24 +0000
    From: ***

    No han respondido mi mail.Bestias!
    Liebermann
    Enviado a través de un dispositivo BlackBerry® de Personal

  82. Respuesta para Liebermann, aunque ya se lo respondí el día 19, pero debido a su gentil pedido, se lo repito y amplío:

    Si este el nivel cultural que tiene el profesor de piano del Colegio Nacional de Buenos Aires, Jorge Liebermann, para disentir con la gran mayoría de los melómanos del Teatro Colón, pobres los alumnos de esa escuela!!! A qué nivel de degradación ha llevado Sanguinetti a la currícula profesoral en 24 años, cuando debieran dar el ejemplo a los jóvenes en cuanto a los buenos modales y trasmitirles sus conocimientos!!!

    Pero es evidente que la materia «educación» Liebermann no la cursó, pues en el único lugar que se dicta es en el seno de una buena familia, no en conservatorios, escuelas o universidades.

    Con Sanguinetti y amigos como este de los dos e-mails tan baja estofa – de querer imponer sus ideas por un acto de fuerza no importando la opinión de los que opinan en disidencia – es volver a un pasado que … vaya si lo conocemos los argentinos!!! a épocas autoritarias, antidemocráticas, tal como lo investigué y el Grupo Clarín lo constató en su legajo personal, cómo Sanguinetti colaboró desde el Ministerio del Interior a cargo de la represión clandestina en las dos últimas dictaduras, hecho que de forma sibilina omitió en sus tres currículos públicos que constan en la web; sus actividades comenzaron en 1983 cuando tenía 48 años!!! y hoy, es funcionario público; no debería existir una sanción moral por parte de la sociedad argentina para que individuos como él no ocupen cargos públicos, a no ser que sean por el voto democrático?

    Entonces, qué podemos esperar de lo que haga en nuestro Primer Coliseo, para el que no tiene la más mínima preparación, y a la vista está que al Sr. Jefe de Gobierno Ing. Mauricio Macri le produjo una afrenta a su investidura el 13 del corriente – tanto local como internacionalmente – al anunciar en su presencia cuatro temporadas anuales, cuando ya la de este mismo año y la del 2009 eran falsas, pues programaron al director de orquesta y compositor norteamericano Mº Stefan Lano, quién desmintió al día siguiente que fuera a venir a Buenos Aires mientras se mantuviera la actual gestión de Sanguinetti, todo lo cual debiera culminar con la renuncia de este funcionario, como se lo sugerí al Ing. Macri; que procediera de la misma manera que lo haría como empresario con subordinados que cometen tan grosera equivocación ante su superior. Imagínense si esto ocurrió con la programación del presente año qué puede esperarde del resto, hasta el 2011: una improvisación total de alguien que no conoce el metier, simplemente le gusta la ópera como a cualquiera de nosotros.
    Dr. Héctor Miguel Galia

  83. Estoy sorprendido !!! con esta persona de multiple personalidad……y bueno, algo hay que inventar para defender lo indefendible.
    Saludos,
    Federico Pizarro

  84. Hola: para los que no conocen a la otra mitad de los elencos para las siguientes temporadas. y por si les quedaba duda de que toda esta repartija era para el coro etc. son los muertos del instituto del colon los cuales la mayoria entran por acomodo a una institucion que deberia de ser seria.

    Saludos

  85. ahh me olvide decirles que el maestro salvatore ademas de sus dos flamantes cargos, es maestro en el instituto del colon. cargo al que accedio por arte de magia. copperfied un poroto

  86. Estimados amigos
    Me referiré a la columna de Mundo Clásico de Susana Desimone.
    La descripción de los hechos concuerda en parte con lo que les vengo adelantando sobre este acto de corrupción convalidado por el Sr. Jefe de Gobierno actual, Ing. Mauricio Macri. A mi entender esto NO PUEDE QUEDAR IMPUNE, pues este señor dijo en dicha conferencia que no tenía tiempo para andar en los Tribunales, omitido en la nota, aparte de cogobernar con Telerman desde junio de 2007, tuvo un equipo que elaboró la plataforma de Cultura de su partido que los ciudadanos votaron por amplia mayoría y que luego de ganadas las elecciones no la respetó, dejando de lado a los especialistas que la habían elaborado; por eso hoy tenemos lo que tenemos, un personaje mediocre que jamás dirigió un coro en Italia, SALVATORE CAPUTO como FACTOTUM del Teatro – desde donde fue importado por el desastroso ex director general del Teatro, Tito Capobianco, un ególatra de aquellos, pero lo peor que nos legó fue ese nombramiento [que aún no se comprende pues decapitaron a todos los demás directores con la honrosa excepción del Mº Calleja, y otros que aún tenemos que padecer, recordando que renunció después de una corta gestión «por e-mail del 29/6/05», y jamás regresó para rendir cuentas, que nadie se las pidió por mal desempeño de la función pública.
    Sanguinetti, como lo describe la nota, pero olvidando sus malos antecedentes, ha importado ahora a todos sus amigos a los que tendremos que pagarles en EUROS, sólo convalida lo que hace Caputo/Batalla/Vieu. Este nuevo director de la Orquesta Estable también trae a sus amigos del Teatro Avenida, con lo que cantará cualquiera; lo mismo hace Caputo dándoles roles solistas a coreutas y pricipiantes y otros directores tomaron la misma actitud, para lograr, obviamente el apoyo de todos los cantantes, instrumentistas, etc. que tendrán – tal vez – su única oportunidad de figurar como solista en un programa del Teatro Colón, salvo honrosas excepciones de artistas solistas que han dado lo mejor de sí para llegar a una perfección artística que no es fácil adquirir si no se tiene vocación, condiciones y gran dedicación en sus estudios de perfeccionamiento hasta llegar a la plenitud.
    Por último no coincido con la conclusión de resignación de la articulista, que es lo «típico del argentino medio».
    Tenemos que tratar de no quedarnos con los brazos cruzados esperando que se consumen actos que vayan en detrimento del Teatro Colón y de su esforzado personal y artistas.
    También es comprensible la actitud de nuestros artistas que necesitan trabajar y que por lo tanto es lógico que no puedan hablar so pena de no actuar mientras dure la actual gestión.
    Va de suyo que no será tarea fácil, pero hay que intentarlo y menos aún dejar pasar así nomás como si fuera algo normal el primer hecho de corrupción de este recién arribado gobernante.
    No podemos permitir que el TEATRO COLÓN sea el MONUMENTO A LA CORRUPCIÓN de los porteños

    Con afecto, Dr. Héctor Miguel Galia

  87. La sociedad argentina vive en un pais cuyos poderes politicos no conciben a la cultura como prioriodad para la Nacion. Definitivamente las clases dirigentes se dan el penoso lujo de menospreciar la cultura porque consideran artistas SOLO a las celebridades de la farandula y la television.

    Nada ha cambiado: los argentinos siguen siendo una sociedad que sospecha de sus intelectuales: los mirade soslayo y todavia cree que ser intelectual es peligroso, cuando no los juzga de vagos!!!

    La Argentina, en mi opinion ha sido una sociedad bastante irresponsable que en cierto modo se suicidó culturalmente. Y no me refiero a que la gente lea menos o a una pauperizacion del talento nacional, sino que hablo de la crisis de valores generalizada y de como una sociedad se degrado tanto y en tan corto tiempo. Una sociedad eticamente relajada, socio-economicamente degradada, con el autoritarismo como forma de cultura. La Argentina parece ser el pais de lo improbable. Pero no improbable porque las cosas no vayan a suceder, sino porque sucede pero no se pueden probar.

    La corrupcion argentina no es solo un asunto economico, sino tambien toda esa filosofia que rodea el abuso de poder, la mentira, el acomodo, la prebenda, el amiguismo en la vida cotidiana. Si..!!… en la vida cotidiana!!!… La corrupcion asume las mas diversas formas, y la sociedad argentina ya sabe que no es solamente el gran negociado, el ilicito monumental, la cometa, el acomodo. En la argentina se valora mas la figuracion que la trascendencia, se considera que ser famoso es mas importante que ser honrado, inteligente, buena persona. Es doloroso, pero no podria ser de otro modo en un pais en el que importa mas hacer regimen para adelgazar que tener talento.

    Democracia tampoco es una cuestion de mayorias, sino de capacidad intelectual y comprension de los problemas. Para muchos argentinos que la van de descreidos, por resentimiento despues de tantas estafas o por simple ignorancia, el desprestigio de la inteligencia les hace creer que la sensatez y la razon son verdaderas giladas, como se dice vulgarmente.

    El universo de la improvisacion argentina es infinito.

    Argentina….ahi estas…..hundiendote!!!

  88. Quien escribio este ultimo mensaje no fue Stella m.gallo sino yo lodoletto.Intentare seguramente infructuosamente repetir el mensaje que me fue sensurado.
    21/2/08
    Tenia razon mi amigo cuando le comente que habia escrito algunas lineas en este foro, me dijo»No entres esos lugares donde se pone en duda la honestidad de las personas, a esas personas no vale la pena contestarles», efectivamente tenia razon ya que el hecho de que varias personas utilizaran un mismo ordenador para expresarse genero comentarios ironicos por parte de quienes dirijen este blog, justamente ellos que deberian mantenerse imparciales, lamentable realmente, ahora soy yo quien pone en duda la integridad de quienes manejan este blog.

  89. señores de multiple personalidad estoy mas que conciente de las personas egresadas del instituto, ahora usted sabe quienes son los alumnos del instituto y como cantan ellos, por que yo si, y tambien se como canta cada uno de los que tienen roles en las proximas temporadas del teatro y sigo sosteniendo que la mayoria entran por acomodo a una institucion que deberia de ser seria y no lo es por lo menos desde hace varios años.
    tambien sigo sosteniendo que es una verguenza que formen parte de los elencos en estas temporadas sacadas de la galera. El colon no es lugar para estudiantinas!!! El Colon deberia seguir siendo el Colon.

  90. Les sugiero a stella m. gallo y a «lodoletto» que mejor que discutir con gente que realmente sabe de lo que habla, aprendan a escribir en correcto
    castellano o español.
    Se dice «censurado» no el horrendo «sensurado» que aparece dos veces. Y los que «diriGen» el Foro sin duda lo hace con «g», ya que son cultos, y no con «j», que es una muestra de la absoluta falta de mínimos conocimientos del idioma de quien lo emplea

  91. Muy bien Catón!!! Saber que el país está en manos de gente «culta» como usted, me tranquiliza.
    Creo que acabo de encontrar la persona adecuada para intercambiar opiniones.

    A ver unas preguntas:
    Cuáles son las características y cuál la preparación, que a su criterio, debería tener el dramaturgo o director artístico de un Teatro de Opera o de una orquesta como la Fil(SIN)armónica de Buenos Aires?

    Quedo a la espera de su respuesta.
    Desde Viena, Gustavo Balanesco
    Email: balanesco@pierrotlunaire.at
    Web: http://www.pierrotlunaire.at

  92. Estimado Gustavo Balanesco:
    Me parece entrever una cierta dosis de ironía en su encomillado de la palabra «culta». Yo solo quise puntualizar lo curioso que resulta que dos personas supuestamente diferentes comentan con tan parecidos «horrores» de ortografía. Lo que se me hace harto sospechoso, pese al conocido refrán «dime con quien andas…»
    También debo aclararle que me intereso sobremanera en los destinos culturales de mi país, aunque para nada ellos estén en mis manos, ni por el más remoto asomo.
    Su pregunta específica es sumamente compleja y me parece que una respuesta exhaustiva excedería con mucho los alcances de este ámbito. Lo que si me parece muy necesario es que se fijen en forma clara, seria y con visos de perdurabilidad, los diferentes cargos que manejarán esos entes. No es posible, p.ej, que la orquesta tenga un programador (excelente en el caso de J. Palacio para 2007) un año si, al siguiente no. El sistema europeo, con un Gerente y un Director Musical me parece óptimo. El programador resulta superfluo si el Director se dedica en exclusiva a su labor específica, lo artístico. Y tiene, además, los conocimientos de repertorio y la inteligencia necesaria para armar una temporada atractiva.
    Un caso similar se presenta en el Colón. No sabemos qué cargos hay que cubrir, con lo que es muy difícil poder dar pautas de los requisitos.
    Se ha trabajado con un Director General y uno Artístico, aunque lo habitual haya sido que la misma persona asuma ambos roles. Con muy diversos resultados conforme la valía de los involucrados.
    En ciertos casos hubo asesores del área artística (desde uno a una caterva). Ahora tenemos un caso novedoso, con un Director General sin Director Artístico (la persona que éste tenia «in pectore» al aceptar dijo «nones») pero con un adjunto, que creo sabe menos de ópera y música sinfónica que el Titular más un cargo inventado para Caputo, «Director de Opera». Si cada autoridad que se designa va a cambiar el organigrama del ente bajo su mando y a crear nuevos e ignotos cargos (casi siempre hechos a medida de quien lo va a ocupar) es virtualmente imposible establecer pautas razonables.
    Para cerrar estas breves consideraciones, creo firmemente que para conseguir que tanto el Colón como la Filarmónica alcancen niveles de excelencia hay que contar con profesionales de la más alta jerarquía. Creo que ambos entendemos lo que en buen castellano significa «profesionales».
    Y como cierre gracioso, quisiera añadir una anécdota. Una vez se hizo cargo de la Dirección de Estudios alguien que no tenía, para nada, los atributos necesarios (¡pensar que en un época, ya remota, ese cargo lo ocupó el insigne Roberto Kinsky!). Al entrar a la Sala, dijo algo así como «sólo de entrar en este lugar, uno aprende …» A lo que quien le acompañaba, con muchos años a cuestas en el Teatro, le dijo «No, aquí se entra YA SABIENDO»

  93. Desde el lugar de los hechos

    Estimado Foro

    Conoci vuestro foro y si bien no soy un habitue, sino un trabajador del Teatro Colon, les ruego permitir esta intervencion y presentar mi opinion, y aunque veo que la gran mayoria de lo que se dice esta en lo cierto, tal vez pueda aportar alguna luz mas (humildemente lo digo) por estar dentro del «ojo» de esta tormenta.
    1) Sanguinetti.
    Veo que es el blanco preferido de los dardos y las criticas. Acepto que su unica vitud seria la de ser melomano (de gusto bastante limitado por cierto) y haber tenido una gestion publica, pero en un ambito totalmente distinto, como el Nac Buenos Aires.
    Es posiblemente la unica figura con un cierto prestigio que pudo obtener el partido ganador para prestar su nombre. Ese prstigio provendria de un par de libros publicados sobre opera, sus programas radiales y su conocida melomania.
    Tal vez mas que suficiente para el partido ganador, cuyo representante como «adjunto» conoceria el teatro por primera vez ahora y ni siquiera fue melomano.
    COn esto quiero decir que es una mera pantalla que durara lo que les sirva como eso y nada mas.
    No maneja ni decide absolutamente nada. El poder real lo tienen:
    2) Caputo y Vieu.
    Caputo como ya sabemos aparecio con Capobianco como uno de sus mas logradas adquisiciones y fue tomando lugar y predicamento con una hablidad pocas veces vista. Al vislumbar el fin de su primer protector, supo distanciarse y negarlo inmediatamente como un San Pedro evangelico, para pegarse al ascendente Lombardero. Con quien compartia permanentemente amistad, opiniones y vivia en su despacho. Inclusive Lombardero le dio la direccion musical de todo un espectaculo, no solo del coro.
    Apenas conocida la designacion de Sanguinetti, comenzo a frecuentarlo en su propia casa, donde lo enredo con su habil telaraña, traicionando esta vez al «protector» que lo habia rescatado del desprestigio que rodeaba todo lo relacionado con Capobianco. Su ambicion no tiene limites, su meta es la direccion del teatro y por eso y para mantener tranquilo a un cuerpo conflictivo como puede ser un coro, se meuve con ellos con total demagogia, haciendo su hinchada, repartiendo roles con total irresponsabilidad y pensando que el teatro es otro mas de los festivales que organiza en las parroquias. Artisticamente no le da para mas, pero para Sanguinetti, que sabe menos, es mucho.
    Vieu es otro traidor a Lombardero, que lo contrato como apuntador, habiendo «maestros internos» que cobran mas de 5000 pesos al mes, pero que estan en su casa. Despues del primer apunte, ya salto a la direccion orquestal de una opera, y ahora, tambien a la direccion del 80 % de todo lo que pueda sonar en las proximas (¿) temporadas.
    La asociacion entre ambos es mas que nefasta, pero no puede estar destinada a durar demasiado, porque sus sendas ambiciones chocaran en algun momento, y sera otra exhibicion de traiciones en publico.
    Solo uno de ellos puede sobrevivir en este esquema de lucha irracional por el poder.
    La cuestion es que ambos, como si fueran los unicos y posibles popes de la musica en la Argentina, han llevado o intentan llevar en su corta mira al Colon al nivel de academia o de estudiantina, casi una sucursal del Avenida o del Roma.
    3) Opera de Camara.
    Si bien Lombardero lo hizo pensando siempre en si mismo y como oportunidad de lucimiento propio, debe reconocerse qeu devolvio a la Opera de Camara bastante de su prestigio de sus anios gloriosos, y hasta logro instalarla en Paris (con una obra suya, claro).
    El «maestro» Palacios esta tratando de llevarla al nivel mas bajo posible, otra estudiantina donde el sobresaldria como el «principal maestro» en otras autocontrataciones.
    El director artistico no tiene idea de quien es Palacios, ni siquiera lo conocia.
    Su unico antecedente es su acomodo politico, llegar al cargo por presion de diputados de la legislatura portenia, donde consiguio encaramarse como «asesor». (Cuanto y quien le paga?)
    Sus esporadicas apariciones como regiseur no pueden avalar ningun antecedente, sino todo lo contrario.
    4) Temporadas.
    Donde se haran las presuntuosas temporadas anunciadas, y como?
    Si en 2009 esta el teatro cerrado, el COliseo fue rechazado por Sanguinetti, el teatro no tendra ninguna posibilidad de salas de ensayo y los talleres desalojados…..¿donde?
    Si en condiciones habituales apenas se podia cumplir con los titulos programados, ahora se habla de 12 (doce), con 3 (tres) elencos cada uno.Eso significa el triple de ensayos, el triple de horarios, el triple de trajes, y el triple de …presupuesto.
    El tercer elenco inventado por Caputo con su demagogia es irrealizable.
    5) Obras
    No percibo en el teatro ningun «ruido» o movimiento de obra de ningun tipo, salvo algunos operarios en el galpon instalado en la calle Viamonte. No es permitido acceder a nadie a la sala, su estado es una incongnita.
    6) Futuro
    No quiero cansar con mas de lo mismo.
    Solo manifestar esta preocupacion y ver como se podria hacer si es que se pueda hacer algo, entre los habitues, el publico que da sustento al teatro y sus artistas, y nosotros, los mismos trabajadores que debemos nuestra existencia a los autores pero tambien a ese publico.
    Cada vez mas en nuestro pais crece la sensacion de impotencia, de que el poder hace lo que quiere y no responde a nadie. Si hubiera una presion sindical fuerte y bien orientada, organizada en defensa del teatro y su patrimonio, no solo edilicio sino de prestigio, tal vez tuvieramos alguna fuerza. Cuando han querido algun aumento, han hasta parado funciones con el publico en la sala, cuando la gran mayoria queriamos respetarlo.
    Esto que excede lo mezquino diario, no parece merecerles ninguna preocupacion.
    Con un teatro cerrado y desarticulado tambien es muy dificil poder organizar algo.
    El publico esta instado a enviar miles de cartas y mails de protestas, hagamoslo!
    Veamos alguna forma efectiva de entre todos salvar a nuestro teatro, no solo en su edificio, sino en su gestion cultural, en su prestigio, en que vuelva a ser la meta de consagracion y no el salon de actos de una parroquia.
    Gracias a todos.
    Sigmund

  94. Estimado Catón! (lamento no conocer su nombre y apellido completo, esto haría mas interesante el debate)

    El final de su comentario, la anécdota graciosa -“No, aquí se entra YA SABIENDO”- ilustra la triste realidad argentina:

    Sin ánimo de herir la suceptibilidad de nadie, hay que decir que en la Argentina, en casi todas la áreas (la política, la economía, el empresariado, los sindicatos, los militares, la iglesia y sobre todo educativa) los dirigentes en general son bastante ignorantes y algunos incluso parece analfabetos funcionales. Sobrados de audacia y de astucia, sin embargo, primitivos en su formación intelectual, inescrupulosos y de ética precaria, muchos de ellos suelen tener una ilimitada vocación de poder y, cuando lo alcanzan, es la sociedad en su conjunto, total o sectorialmente, la que paga las consecuencias. Esa clases de personas suele desarrollar velozmente un espíritu corporativo típico de burócratas: carentes de ideas y apegados a las ordenanzas y con una impresionante mentalidad conspirativa.

    En la Argentina es un orgullo poder decir que hay muchísimos intelectuales en todo el territorio nacional, la mayoría silenciosa y desconocidos, artistas muchos y docentes casi todos, que trabajan como abejas para sotener el edificio, o lo que queda de él, y que leen y hacen leer, producen obras, reflexiones e ideas todo el tiempo, y no bajan los brazos y siguen pensando a marcha forzada, siempre cuesta arriba contra el silencio y contra las modas. Claro que el edificio está lleno de hormigas abajo, también hay que decirlo. Tenaces, silenciosas y corrosivas, son las termitas del pensamiento destructivo que ha logrado minar el edificio.

    La duda de los intelectuales suele consistir entonces en decidir qué hacer frente a estos personajes encaramdos en el poder y frente a las seducciones del poder. Mantenerse al margen para no contaminarse? Hay muchos que adoptan esa actitud y prefieren vivir alejados del mundanal ruido. En el otro extremo está los que se acomodan con el poder. Acomodados con el poder optan por sacarle el jugo a determinadas posiciones, muchas veces justificándose con discursos progresistas acerca de la necesidad de dar batallas «desde adentro», de «poner el cuerpo» y no desaprovehar las oportunidades de incidir en los cambios que la sociedad necesita, etc, etc, etc…Es sabido que existe también, en gran parte de los gobernantes, de los funconarios, de los dirigentes, la convicción de que todas las personas tienen precio y que a los intelecutales, aunque pueda ser un poco más difícil, también se los puede comprar, a traves de privilegios o simplemente asalariándolos. Y cuando están en la función pública y manejan porciones del poder cultural, estos intelectuales, sólo favorecen a sus amigos.

    El intelectual argentino no tiene ante sí senderos despejados, porque hace cultura en un país en el que la cultura y educación nunca es prioritaria, y desdichadamente, la improvisación, lo errático, la circunstancia electoral o periodística, son la norma de lo cotidiano. Peor aún: todo esto es parte también de la cultura argentina y por eso la política cultural del Estado argentino es tan variable como que depende siempre de quien sea el Secretario de Cultura. Por cierto el papel del Estado como enemigo del pensamiento y de la labor artística no tiene parangón. En países como Austria, el Estado tiene políticas culturales consistentes perdurables. Que pueden ser cuestionables (esto no es motivo de análisis ahora) pero que existen y funcionan. Con programas que van má allá de tal o cual régimen o funcionario, con presupuesto anual suficiente y atribuciones específicas, con sistemas de subsidios y planes federales. En cambio en la Argentina, que se pretende a sí misma como una nación muy culta, no hay nada de eso. El Estado es un ausente en materia educativa y cultural, y cuando no lo es ésta resulta ser un apéndice del electorero del régimen de turno.

    Estos son algunos de los efectos perversos sobre la moralidad de los argentinos. Efectos de la crisis que se vive desde hace ya demasiado tiempo, en lo económico y en lo moral, en lo educativo y en lo cultural. Y se me hace que tiene que ver con la acumulación de frustraciones. Porque (y es penoso decirlo) hoy muchos argentinos que se sienten frustrados tienden a creer que la culpa de estar como están es de haber estudiado y de haber sido decentes. Y entonces creen que es mejor que sus hijos cambien esos valores, que sus hijos aparezcan en televisión, que sus hijas sean «modelos». El resultado es poco estudio, carencia del sentido de sacrificio, menor eticidad e incompetencia democrática.

    Desde Viena
    Gustavo Balanesco (con nombre y apellido)
    Pianista y Director Artístico
    Pierrot Lunaire Ensemble de Viena
    http://www.pierrotlunaire.at
    balanesco@pierrotlunaire.at

  95. Estimado señor Carton, digo Caton, le pido disculpas si lo ofendi con mis orrores de hortografia, creo que a pesar de eyos se entiende lo que quiero desir, no me parese que por un par de letras mal puestas se deva desmereser las opiniones bertidas por algien que si save de lo que abla.
    En cuanto al señor Sigmund, me gustaria saber en que sector del teatro trabaja solo por curiosidad.Atte.
    lodoletto el analfaveto

  96. Como venimos denunciando los trabajadores del teatro desde el inicio de las obras, la supuesta ‘puesta en valor’ (Master Plan) es una estafa con variadas implicancias.
    Como se dejo ver en la conferencia de prensa realizada el miércoles 13/2 en la rotonda de baile con la presencia de Macri, Michetti y Sanguinetti, los responsables de esta estafa que empieza con la administración de Ibarra siguiendo con Telerman y el actual gobierno siguen en sus puestos avalados por los mismos funcionarios que denuncian las irregularidades. Cuando se le pide a Macri que vaya a fondo con la investigación, dice que hay que mirar hacia delante, olvidarse del pasado, o sea, hacerse el otario, ya que ellos mismos son responsables.
    ¿Reapertura del teatro en el 2010? Profesionales independientes y personal del teatro afectados a las obras estiman que el tiempo es aun mayor e inciertos sus resultados.
    Macri, consecuente con su política de ataque a los trabajadores y vecinos de la ciudad, deja el tema Master-Plan para dedicarse, según el, al tema más preocupante e importante de su gestión, el causal de todos los males que sufre hoy el colon: el tema del personal y su financiación. Según Macri, el gran problema se soluciona con un nuevo reglamento interno de trabajo que “discipline” al empleado y el achique en la planta del personal. Se estima que de 1200 trabajadores quedaran 600. La reducción de la planta del personal conlleva a la reducción de una producción propia que le valió al teatro su alta calidad, fama y reputación mundial.
    Otro punto que destacaron para el “optimo” funcionamiento del teatro es el proyecto de ley que enviaron a la legislatura para su autarquía. Este proyecto de ley, junto con la ya sancionada ley de mecenazgo, están siendo promocionadas como la salvación para el teatro. Es necesario blanquear para que están siendo creadas. Se sacara de la orbita del Ministerio de Cultura al teatro, para esto lo convertirán en un ente autárquico, por lo tanto cultura no destinara un peso al Colon (autonomía, cada cual atiende sus cuentas). Recordemos que por los años 70 el Colon fue autárquico, pero la realidad del teatro en ese momento era totalmente distinta a la presente. ¿Como hace el teatro para autofinanciarse en este contexto? Para eso esta la ley de mecenazgo: un grupo de empresas destinara una porción de sus impuestos (que tendrían que aportar al erario publico) a eventos culturales, así el Colon se financiara con capital privado sacándolo de la orbita del estado y llevándolo a una privatización solapada.
    Por lo tanto el vecino a través de sus impuestos tendrá que cargar con la estafa del Master-plan, para que luego el teatro sea manejado por un grupo empresarial (que no pone un solo peso para su remodelación ni programación, lo que invierten es dinero de sus impuestos!!!) brindándole a la ciudad una pésima programación cultural a elevados precios.
    Las reformas administrativas y edilicias que se llevaran a cabo en el teatro, se realizaran en pos de negociados que llevaran suculentas ganancias a los empresarios y una pésima programación cultural. El teatro Colón cuenta con la estructura para brindar espectáculos de alto nivel y accesibles a la población, por tener cuerpos estables y producción propia. Pero esto es contrario a los grandes negociados de terceros, que privilegiaran la compra de espectáculos pre fabricados a mayor precio y menor calidad. (la política privatizadora de los 90, pero en el 2008), vaciar, destruir y flexibilizar para que el gasto sea financiado con los impuestos de los vecinos y trabajadores de la ciudad y el negocio sea de los empresarios y funcionarios.
    Somos trabajadores del mejor teatro del país, uno de los mejores del mundo. Detrás del encanto del público al presenciar un espectáculo, detrás de esa grandiosa fama internacional que tiene nuestro coliseo, están las manos, el alma y cuerpo de sus trabajadores. Personal calificado para brindar un evento de alta categoría. La degradación del trabajo en el teatro a través de la reducción y pauperización de sus cuerpos estables, tanto artísticos (músicos, bailarines) como técnicos, verdaderos artesanos dedicados a especificidades de la gran opera (sastres, peluqueros, zapateros, escenotecnicos, etc) redundara en una perdida de calidad del hecho artístico en general. Es decir, de aquello que distinguió a nuestra casa desde su fundación por parte de inmigrantes europeos que trajeron los diversos oficios que se transmitieron de generación en generación, en esa gran escuela montada en los talleres y salas de ensayo.
    Los trabajadores de la casa emprendemos la defensa de nuestro trabajo e invitamos a los habitúes del teatro a tener en cuenta este aspecto crucial del momento que atraviesa nuestro coliseo principal.

    Fabian Bevilacqua, maquinista escenico

  97. Me parece que a nuestro analfabeto le compraron los zapatos rojos de madera que tanto quería, esperemos que a su benefactor no se le caiga encima un árbol. Buehh, igual sabra arrastrarse hasta los brazos de algun otro que le pinte el mundo a su gusto. Disfrute entonces de su relación con las personas que tanto defiende, seguramente su director le dara algun rol por defenderlo con tanta vehemencia. Eso si no crea que toda la gente piensa lo que le dicen que piense, y no pretenda ud. que se alabe todo este atropello a la cultura,
    ni que se aplauda la ignorancia y el desinteres porque hay gente en este pais que todavia piensa, porque hay gente en este pais que todavia no se vendió. Y esa gente a la que usted intenta desacreditar y censurar es la que aunque mas no sea por este medio intenta defender nuestra cultura, esa gente a la que usted intenta desacreditar y censurar es la que pretende un futuro mejor. Lamentablemente para ud. señor analfabeto y como bien sabra su opera a la larga no termina bien. Esperemos que a la cultura en nuestro pais le vaya por lo menos un poco mejor.

  98. Creo que el maestro Vieu deberia quedar fuera de esta bolsa, creo que es un talentoso director y se merece el cargo, por otra parte me parece que en este blog son un poco duros con quienes piensan distinto, espero que no se la agarren conmigo ahora.

  99. Corellifan, yo estoy de acuerdo con vos, Vieu es un buen director, pero como dije en un comentario anterior, no tiene trayectoria internacional.
    Y de la mano de esta Dirección no creo que el
    puesto le sirva para crecer, más bien todo lo contrario, se le puede venir todo en contra.
    El despropósito fue sacar a Lano, un director con trayectoria (aunque no es de primera A, claro). Lo más importante de Lano fue que se supo ganar a la orquesta. Lo quieren, lo respetan, y la Estable mejoró mucho con él.
    El Coro también tiene ese tipo de relación con Caputo (buen músico, también, aunque tampoco de primera A). Caputo supo negociar su permanencia y consiguió protagonismo para los integrantes del Coro, es un político hábil.

  100. Tuve la oportunidad de conocer a Lano y me parecio una persona excelente, tal vez era demasiado integro como para negociar su permanencia, en cuanto al protagonismo de los integrantes del coro tambien creo que hay muchos que se lo merecen, inclusive los mas jovenes(que por cierto mucho tuvieron que ver con la mejoria sonora del coro)a muchos de los cuales he tenido el gusto de escuchar en distintos ambitos, hemos escuchado a cada perro extranjero pago en dolares, porque no darle la oportunidad a nuestros artistas.

  101. Estimados amigos,
    Algunas reflexiones sobre la nota del Diario Perfil titulada “La anarquía en la reforma atrasó dos años la reapertura del Teatro Colón”
    Al autor del artículo, qué teatro le mostraron que dice que están trabajando? Quiénes lo están haciendo si la Sala Mayor está clausurada? O hizo la nota en la vereda?
    Donde él titula «HUBO DESFINANCIAMIENTO» deberíamos leer, con mucha indulgencia «HUBO DESVÍOS DE MILLONES DE DÓLARES QUE EN LUGAR DE PAGAR LAS OBRAS DE RESTAURACIÓN PARECE QUE FUERON A OTRAS CAUSAS MÁS NOBLES, NO PARA BENEFICIAR A UNA PEQUEÑA ELITE QUE CONCURRE DESDE – HACE JUSTO 100 AÑOS – A LA OTRORA SALA DEL PRIMER COLISEO ARGENTINO, HOY DESTRUIDA.
    El Ing. Macri, en base a qué estudios técnicos aseveró en su conferencia de prensa que el Teatro se abrirá en el 2010? Creo que nos está tomando como infradotados, no?
    No es demasiado descabellado elucubrar que el Teatro esté restaurado … UN POCO ANTES DE LAS ELECCIONES DE 2012 … mientras “recapacitan” al personal como se hizo en la década del ’90, previa entrevista personalizada con el ahora “culto” Pablo Batalla, “subsecretario de cultura y buenos modales”, que le dará a cada uno las gracias por los servicios prestados al ARTE.

    El Ing. Macri podrá rever su posición que hizo pública en la conferencia de prensa del 13/2/08, de encubrir presuntos ilícitos tanto económicos como daños irreversibles al acervo histórico del Teatro infligidos por el “ex Lic. Trucho” Telerman & Cía., tomando un rato de su valioso tiempo que dedica casi a tiempo completo a su frenética obsesión de hacer obras como todos podemos apreciar desde hace más de 2 meses y las que está proyectando de ahora en adelante, que no le harán perder demasiado tiempo en andar ante “las Cortes” pues puede delegar en los abogados de la Municipalidad, como respondió a la última pregunta que aceptó y lo contrarió de tal forma que terminó abruptamente dicha conferencia realizada en las catacumbas del Teatro, ataviado con un vistoso casco amarillo para que no se le escaparan las escasas ideas que tiene sobre Cultura?
    Claro, tampoco es serio de nuestra parte que lo abrumemos y lo distraigamos con estas insignificancias; podríamos observar de cerca el impulso que le den los jueces a la causa abierta por un particular, el Sr. José Francisco Quiroz, en su carácter de simple ciudadano, que presentó una querella ante la Cámara Federal de Apelaciones en lo Criminal caratulada “MACRI, MAURICIO Y OTROS SOBRE INCUMPLIMIENTO DE LOS DEBERES DE FUNCIONARIO PÚBLICO, MALVERSACIÓN DE CAUDALES PÚBLICOS Y DAÑO A MONUMENTO HISTÓRICO NACIONAL»; al respecto cabría analizar con juristas cómo iniciar demandas masivas similares a esta.

    Considero que la única opción que nos queda a los melómanos es la participación activa, involucrándonos en la acción, tomando partido por esta reliquia, por sus artistas, por su personal, que son tuyos, míos y de todos, pues nos seguirán mintiendo mientras nos hacen pagar la obra nuevamente con nuestros impuestos. Yo, como abonado, desde hace dos meses estoy enviando miles de mails a todo el planeta, con fundamentos que encontré en la web, en los diarios y mi sentido común porque desconozco por completo las internas del Teatro, para que se enteren y solidaricen con el Teatro Colón, joya única de la lírica universal. Otros que también aman, no al edificio como tal, si no a la magia que encierra la Histórica Sala, pueden canalizar sus inquietudes de la mejor forma que encuentren.
    Los nuevos gobernantes – como empresarios que son – saben muy bien lo que están haciendo, están ávidos porque les solventemos la restauración para que “cierre” su negocio, no para exportar nada [en el 2007 viajó por primera vez en su centenaria existencia toda la compañía incluyendo la escenografía, a Ciudad de México con la Turandot, en las mismas condiciones del Teatro que hoy en día], a la inversa, es para importar producciones hechas en el extranjero “llave en mano” [como el montacoches que se está construyendo para que entren desde la calle directamente al escenario los conteiners, que, según la Arq. Terrero, lo hizo a pedido del fugado ex director general Tito Capobianco], desvirtuando para siempre lo que hizo el Teatro Colón desde hace 100 años, concebido como una fábrica integral de grandes espectáculos líricos.
    Porqué en lugar de destruir a nuestro querido Teatro, estos empresarios no construyen – con inversiones propias y no con los dineros públicos – el auditorio que requiere a gritos Buenos Aires? La respuesta es fácil, es “más rentable” que lo haga el Estado.
    Saludos a todos, Dr. Héctor Miguel Galia
    PD: De mis archivos rescaté una opinión reciente de porqué nos pasa lo que nos pasa de «un típico argentino medio», que le da lo mismo cualquier cosa, se conforma con lo que otros hacen o le imponen, “viéndola pasar”
    “… Lo realmente importante es la continuidad de las obras y que se hagan todos los trabajos complementarios para dejar el Teatro 0 Km. No hay que ser tan formales con las fechas, se puede festejar el Centenario + 1 . ¿Alguien puede nombrar alguna obra pública desde la época de Don Bernardino Rivadavia que se haya concretado dentro de los plazos y presupuestos previstos?”

  102. Al leer los comentarios de Corellifan y Juan Carlos me dio un ataque de nostalgia.
    Extraño ir al Colón.
    Extraño las charlas y discusiones con los habitués sobre tal o cual obra, director, puesta o cantante.
    Lo extraño al loco Puccini, vestido de gala para «sus» óperas con su saco de botones dorados, clavel en el ojal.
    Nunca me imaginé que estaríamos discutiendo sobre patrimonio, arquitectura, negocios y negociados, conflictos sindicales, idoneidad de los funcionarios, entes autárquicos, reglamentos, movilizaciones, cartas a las autoridades…
    Los habitués, pienso en la gente que conocí en los últimos 26 años en el Teatro, somos gente con inquietudes que queremos disfrutar del arte y tener acceso a la cultura. No somos una elite, la entrada a Paraíso siempre costó menos que una entrada de cine.
    Nunca me imaginé que el Gobierno de la Ciudad nos condenaría a pasar un año sin ópera.
    Y aquí estamos, entre protestas y quejas.
    Extraño.

  103. Estimados amigos,
    Me parece reconfortante que los trabajadores del Teatro Colon también opinen en este foro, ya que es escuchar opiniones “desde el lugar de los hechos”, como ellos mismos dicen, y además me parece muy interesante la opinión de Sigmund, ya que hace un análisis de la situación interna en el Teatro con conocimiento de causa, que me parece muy acertada y ecuánime, ya que hasta el mismo hace una autocrítica de la postura que muchas veces los trabajadores del Colon han adoptado en detrimento de nosotros, los abonados y habitúes del Teatro, cuando decidieron suspender funciones tomando al publico como rehén.
    Teniendo en cuenta la cantidad innumerable de ocasiones en que se han producido conflictos gremiales en el Teatro Colon en los últimos años, muchas de las veces por motivos no demasiado importantes, resulta exageradamente llamativo que en este momento por el que pasa el teatro (Edificio cerrado, temporada suspendida, anuncios de racionalización de personal, proyecto de Ley de Autarquía que apunta a una Dirección con súper poderes para inclusive despedir personal y fijarle las reglas de juego sin ningún tipo de paritarias o acuerdo, etc.), no haya por parte del personal protesta alguna, ni siquiera la mas mínima opinión respecto de lo que esta pasando. ¿No les parece extraño?
    Saludos,
    Federico Pizarro

  104. Por cierto, ayer martes 26 de febrero deberían haber comenzado a ensayar la Orquesta Estable y la Orquesta Filarmónica. ¿A que no saben? Mandaron a su casa de vuelta a los profesores de ambas orquestas, por ahora hasta el 4 de marzo, porque no tuvieron la previsión de organizar las salas donde ensayarán. Esta gente que dirige el teatro, tiene alguna idea de que es lo que están haciendo?.

  105. La verdad estoy un poco preocupado por esto de la autarquia(que no es lo mismo que autonomia,ver definiciones), esto significa en terminos sencillos que el teatro debe autofinanciarse sin la ayuda del estado, es decir generar sus propios fondos, en el caso de la AUTONOMIA sí se depende del estado,por eso nuestra ciudad se llama CIUDAD AUTONOMA DE BS AS y no CIUDAD AUTARQUICA DE BS AS.No sera esto una forma encubierta de privatizacion, es solo una reflexion espero estar equivocado.Saludos.

  106. Si no se está en condiciones de organizar un plan de ensayos: básico-mínimo-indispensable, poco se puede estar en condiciones de dirigir un teatro…ni hablar de política cultural!!!

    Se confirma mi análisis, expresado anteriormente:
    «La sociedad argentina es «anómica»:la ausencia de reglas, donde impera la regla única del caos».

    Saludos, Gustavo Balanesco

  107. Federico y amigos
    Como en una empresa privada argentina, cuando se quiere racionalizar lo manejan los peores gerentes a sangre fría y así es el resultado. Según se ha manifestado aquí por los que analizaron la bazofia de programación, Caputo y Vieu, y en otros cuerpos lo mismo, dieron el dulce a todos o casi todos, Sanguinetti poco pudo hacer pues quiso poner a Caruso, Gigli, Fleta y otros, pero le dijeron que ya se habían retirado … definitivamente.
    Todo esto no va a terminar bien, nunca puede terminar bien pues está manejado por gente sin idoneidad, es una improvisación tras otra a pesar de estar anunciadas ciertas medidas desde la transición … pero hete aquí, QUE LES FALTA EL «MASTER PLAN ADMINISTRATIVO», pequeño detalle, al frente del cual debería estar ese «chico del PRO que sabe mucho de ópera», el director Ejecutivo o de Ejecuciones, no recuerdo bien el pomposo nombre que le pusieron, un tal Boschet. Tengo la leve impresión, que la Temporada Eclesiástica del 2008 es difícil que tenga lugar. Por de pronto, ayer dicen que no hubo ensayo del Coro pues se habrían dedicado a ver de qué se trata ese proyecto de autarquía que luce en este sitio, y que corresponderá que opine algún abogado laboralista. Veremos, pero presiento que esto se complica día tras día … y como el fin de un empresario – como en el caso de Macri (SOCMA)- es a largo plazo – hoy Ámbito Financiero estimó que el Teatro se abriría en el 2012, pero no lo relaciona como yo que le di para la misma época, que soy un mal pensado de aquellos, ya que en ese AÑO MACRI PENSARÁ REELEGIRSE … VIO, VA A DECIR «EL TÍPICO ARGENTINO MEDIO» … MACRI LO HIZO!!! FESTEJEMOS EL CENTENARIO MAS CUATRO O EL BICENTENARIO MAS DOS, O QUÉ SÉ YO … SE IGUAL!!!
    Saludos, Dr. Héctor Miguel Galia

  108. Estimado Hector,
    Si bien no soy de pensar mal, puede que tenga usted razon. Si no, que explicacion tiene esta noticia de Ambito Financiero?. Nuestros politicos son capaces de usar el Teatro Colon como rehen de sus ambiciones. Comparto tambien lo expresado por Gustavo Balanesco sobre el comportamiento de nuestra sociedad y su moralidad.
    Saludos,
    Federico Pizarro

  109. Me parece bien y logico que los integrantes del coro discutan el tema autarquia, si a mi me preocupa supongo que a ellos debe preocuparles aun mas.Yo creo que todo esto es culpa del inepto de Telerman o como diablos se escriba, que nunca debio cerrar el teatro, esto no es Italia, en nuestro pais no se puede cerrar un teatro por reformas ni siquiera el Colon.

  110. Queridos Amigos:Estoy en un todo de acuerdo con la descripción de la situación del Teatro dada por un trabajador de la casa, Fabian Bevilacqua. Y aprovecho para contar a Fabián y a los integrantes del Blog, que un grupo de personas comprometidas con nuestro amado Teatro, donde también, estamos trabajando para tratar de revertir el rumbo que ha tomado la ´´RE FUNDACIÓN ´´ del Organismo.Realizaré una invitación formal por este medio dando a conocer fecha lugar y hora de nuestra primera reunión y los pasos a seguir,desde ya estás invitado Fabián. No quiero dejar de contestarle a Federico Pizarro mi visión sobre su interrogante de la no participación del trabajador de la casa. Federico te cuento que todos los Cuerpos del Teatro se encuentran trabajando en lugares diferentes, cosa que dificulta la comunicación entre ellos, a esto agregale los diferentes sentimientos que a todos nos embarga: Miedo (de ser despedidos) Tristeza (de haber visto al Teatro resplandecer y verlo destruido) y un enorme abatimiento en pensar que nada se puede hacer en contra de tanto poder financiero y político. Soy violinista de la Orquesta Estable y me enorgullezco en pertenecer al ÚNICO cuerpo del Teatro que protestó, buscando el apoyo ciudadano, tocando en la calle; en esa oportunidad salimos para repudiar las declaraciones del Sr Sanguinetti bajando la Temporada Lírica, y me apena decirles que muchos de mis colegas piensan que no sirvió. Personalmente no me doy por vencida, lucharé hasta el final pero no todos tienen el mismo ánimo. Les menvío un cariñoso saludo y espero podamos encontrarlos defendiendo este hermoso tesoro que nos pertenece a todos.
    Patricia (violinista Orquesta Estable)

  111. Me sumo a lo expresado por Patricia, tambien soy una trabajadora del Teatro, y la sensacion es la misma, tristeza, miedo, mucha bronca porque esto no deberia haber pasado, el teatro esta herido de muerte, los trabajadores, artisticos, escenotecnicos y administrativos, separados y casi sin poder comunicarse, ahora quieren trasladar a la administracion, la biblioteca sera almacenada en los depositos del 3er subsuelo de la Biblioteca Nacional, para no volver, asi lo han expresado las autoridades, dicen que hasta que se construya el Centro de Documentacion.Lo lamentable es que esos subsuelos no tienen las condiciones climaticas requeridas para albergar los documentos y evitar su deterioro.
    Cuando se recorre los pasillos, vacios de sonidos, sin movimiento de ensayos, es encontrarse con frases recurrentes » no entiendo», «no se», «donde te trasladan?», y la soberbia de los directores, ademas de su ingnorancia, genera sentimientos encontrados. siento que han asesinado al Teatro.

  112. AUXILIO!!!
    PEDIDO PARA QUE ENVÍES UNA NOTA URGENTE AL ING. MACRI ANTE LOS NUEVOS ACONTECIMIENTOS
    [Luego pasaré los mails de todos los legisladores locales y diputados y senadores de la Nación que nos representan por la Ciudad de Buenos Aires, para que se la remitas también a ellos]. Muchas gracias.

    Estimad@ amig@
    Por favor, te hago este URGENTE PEDIDO DE AUXILIO LOCAL E INTERNACIONAL al que estoy abocado pues el Teatro Colón de Buenos Aires se halla en un estado de caos total en todas sus áreas, siendo que es un patrimonio universal que te pertenece a vos, a tus familiares, descendientes o los que vendrán detrás nuestro y a toda la humanidad, pues nos fue legado a todos los argentinos por nuestros mayores hace 120 años y corre grave serio peligro de su subsistencia, no sólo por el edificio que es «Monumento Histórico Nacional» y que está destruido por «una llamativa restauración» que tal vez sea remediable y su extraordinaria acústica no sea vea afectada – lo que no se sabrá hasta finalizar las obras – si no por las autoridades que lo manejan que no son las idóneas para tan altas y honrosas funciones y por los eventuales cambios institucionales como la PRETENDIDA AUTARQUÍA DENTRO DE LA ESTRUCTURA DEL ESTADO DE LA CIUDAD por el nuevo Sr. Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires Ing. Mauricio Macri y simultáneamente presidente del CLUB DE FÚTBOL BOCA JUNIORS – hecho a todas luces jurídicamente incompatible – que daría por tierra con nuestro querido Teatro, tal como fue concebido, para destruir definitivamente nuestra Cultura, afectando para siempre a todos los artistas y artesanos que elaboran producciones completas, para en su lugar, importarlas.

    Te envío un MODELO DE NOTA pues quizás tengas la gentileza de enviarla o la necesidad de expresarte de alguna manera – va de suyo si estás de acuerdo – remitiéndola al Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires con copia a la Vice Jefa (que yo les remitiera el 21/1/08, sin respuesta escrita ni telefónica a la fecha, reiterada el 16/2/08 con un nuevo petitorio), sobre la “Gravísima situación por la que está atravesando nuestro querido Teatro Colón y en general, la Cultura de la Ciudad de Buenos Aires a partir del 10/12/07.

    A raíz de una conferencia de prensa del 13 del corriente del jefe de gobierno Ing. Mauricio Macri, donde anunció las nuevas Temporadas del Teatro desde el 2008 hasta el 2011, como así sobre la Restauración, destino de los fondos asignados con otros fines por la gestión del ex Jefe de Gobierno, Sr. Ernesto Telerman y cierre del Teatro por dos años más, “reconversión del personal”, y la última novedad sobre su AUTARQUÍA, efectué modificaciones muy importantes al petitorio original.

    Esta simple petición no te compromete en nada personal, así residas en Argentina o en cualquier confín de la tierra. Como el NO ya lo tenemos asegurado, vamos a tratar de lograr el SÍ, por difícil que sea. Excepto que seas artista del Teatro pues son normales las represalias que toman las autoridades de turno para no permitirte actuar mientras duren en sus funciones.

    Tan sólo tendrías que cortar y pegar [en todo o en parte, o por los fundamentos que te parezcan, ya que fundamentos los hay de sobra, eso no es lo primordial, los podés extraer del mismo petitorio como grandes temas, lo que importa es que entren miles de mails en las casillas de los funcionarios para que se enteren que hay mucha gente preocupada en todo el mundo, como he enviado a USA, América Latina, Brasil, Europa y otros], completar tus datos personales y de qué ciudad y país la estás emitiendo (borrando esta introducción). Por favor, te pido encarecidamente que tratés de interesar a toda tu familia y lista de contactos, les guste o no la ópera, el ballet o la música clásica. Enviala de la siguiente forma:

    Para: Sr. Jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires Ing. Mauricio Macri mmacri@buenosaires.gov.ar / mauricio@buenosaires.gov.ar (Para el caso de encontrar la casilla ocupada, podés reiterarlo en otro momento pues siempre entran)

    Copia (CC): Sra. Vice Jefa de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires Lic. Gabriela Michetti gmichetti@buenosaires.gov.ar

    Copia Oculta (CCO): hectormiguel.galia@gmail.com

    Te aclaro que lo de la copia oculta es simplemente para conocer el grado de repercusión que pueda tener este llamado de “auxilio” que estoy haciendo.

    A mi criterio, las ideologías deben estar al margen de la Cultura, pues ello es ínsito de los gobiernos antidemocráticos, de los autoritarios y de las dictaduras, que vaya si la conocemos los argentinos!!!

    Desde ya te agradezco lo que puedas hacer por la Cultura de la Ciudad de Buenos Aires y de la Argentina misma, que tiene al Teatro Colón como un ícono universal y de un buen ganado prestigio en el mundo.

    Saludos cordiales, Dr. Héctor Miguel Galia

    Buenos Aires, Argentina

    hectormiguel.galia@gmail.com

    https://habituesdelteatrocolon.wordpress.com

    ——————————————————————————–

    Al
    Sr. Jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    Ing. Mauricio Macri
    Presente

    Distinguido Ing. Macri:
    He leído con atención lo expresado con tristeza por el célebre intelectual y humorista Sr. Joaquín Salvador Lavado, “Quino”:
    «Me tiene muy preocupado lo que sucede en la Capital Federal con la política, con la destrucción de la cultura que está ocurriendo con el Teatro Colón y el Festival del Cine. Me parece muy serio y me asusta bastante». (¹)
    De acuerdo con esta declaración y la petición efectuada por parte de un auténtico argentino que tiene sentimiento por el patrimonio nacional – el Dr. Héctor Miguel Galia – cuyos conceptos suscribo y me asocio en rogarle que tenga a bien en considerar la gravísima situación que se ha planteado con el nombramiento de las nuevas autoridades como con el desarrollo de la restauración del universal Teatro Colón, donde Luciano Pavarotti se regocijaba cantar allí por la extraordinaria acústica desarrollada en la construcción de hace más de 100 años atrás y que la comparaba con la del Teatro La Scala de Milán. Qué maravilloso, no? Lo mismo le sucedía al célebre Maestro Alfredo Kraus y a tantos otras figuras de la ópera universal.

    Por lo expuesto, agrego mi firma para peticionar en forma democrática ante el Señor Jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de la Ciudad de Buenos Aires, algo que considero justo – y otras cuestiones inherentes a la idoneidad de los nuevos funcionarios que son de público conocimiento por su total inacción y falta de explicaciones sobre las razones de sus disparatadas medidas – por el siguiente fundamento que afectó los Derechos Humanos de miles de argentinos:

    «Por todo lo precedentemente expresado, le solicito respetuosamente:

    1. Que el PROYECTO DE LEY DE AUTARQUÍA DEL TEATRO COLÓN enviado por usted a la Legislatura, así como su respectivo Decreto Reglamentario de la Ley, sean ampliamente debatidos en las comisiones legislativas pertinentes «y de manera conjunta», gestionando ante su bloque de diputados del PARTIDO «PRO» que llamen a todas las personas de máximo nivel cultural que conozcan del metier y entidades ligadas a la Cultura para alcanzar los consensos necesarios, para que no se cambie un ápice el rol centenario de la Mayor Sala del Mundo Lírico Internacional, con la mejor acústica para un Teatro de más de 3.000 localidades sólo comparable con la del Teatro Alla Scala di Milano de una dimensión mucho más pequeña, para evitar una «encubierta privatización» como se dio en el país en la década de los ’90 pero que jamás se había dado con un bien cultural como ahora se pretendería. De ser así, iría en desmedro de la producción integral de las obras por parte de esta maravillosa e impresionante fábrica integrada de arte, en favor del «negocio empresarial privado» de importación de producciones extranjeras «llave en mano», que afectará para siempre a los artistas de los cuerpos estables del Teatro, a los artistas solistas locales, escenógrafos, iluminadores, reggistas, artesanos de toda índole con especializaciones que se perderán para siempre, etcétera, lo que asestaría un grave golpe y retroceso a nuestra Cultura, con la desaparición como tal, de nuestro amado Teatro Colón, que es orgullo, no tan sólo de los porteños si no SÍMBOLO DE LA CULTURA DE LA ARGENTINA DE OTRORA ANTE EL RESTO DEL PLANETA CIVILIZADO, EN UNA DECADENCIA «SINE DIE».

    2. Remover a la Coordinadora General del Master Plan Arq. Sonia Terrero, nombrando en su reemplazo a alguien competente experto en conservación de Patrimonios Históricos por ser el Teatro Colón «Monumento Histórico Nacional» – estando a 120 años del comienzo de su construcción y a 100 de su inauguración – profesional que no ha tomado en consideración ninguna de las sugerencias y críticas del Istituto Centrale per il de Restauro de Roma y de numerosos especialistas en restauración extranjeros y locales [todos ellos con honorarios ya pagados], desoyendo también los severos reparos de la Comisión Especial de Patrimonio Arquitectónico y Paisajístico de la Legislatura que emitió, en noviembre de 2007, un frondoso y lapidario estudio con todas las anormalidades detectadas y documentadas con fotografías [79 páginas].

    3. Solicito que todo el acervo cultural que atesora el Teatro sea contrastado con su inventario y trasladado a sitios que respeten las mínimas condiciones ambientales para su perfecta conservación (cuadros, fotos, partituras, cintas magnetofónicas y videos de las óperas y conciertos y recuerdos de los artistas que pasaron durante 100 años por su escenario), pues en caso contrario se perderá, por ejemplo, el archivo sonoro que se halla en la Biblioteca Nacional en condiciones inapropiadas de temperatura. Además, como es vox populi que se habría perdido para siempre más de un 20% de los bienes por estar tirados en los pisos, a raíz de inundaciones, bienes manchados por el agua, por materiales de construcción, polvo, etc., todo debido a la mala praxis del equipo restaurador que ante inundaciones que se produjeron no tomó los recaudos del caso, efectuar la compulsa de lo faltante con el inventario y hacer la pertinente denuncia penal contra la responsable del Master Plan, ya que al no haberse destruido por un incendio si no mojado, cabe verificar la posibilidad de la restauración de los restos de tan valioso acervo histórico.

    4. Nombrar a una comisión de personalidades notables en el metier con poder de decisión – con emisión de informes de desvíos en las obras dirigidos directamente al Sr. Jefe de Gobierno – para recuperar la Sala Mayor del Teatro – con la mayor urgencia – en las mismas condiciones en que estaba – con respecto a su acústica – antes de iniciarse las obras, en particular sobre los textiles, relleno de las butacas y otras obras que puedan afectarla como así la cancelación de la construcción de un montacoches que tiene por objeto la “compra llave en mano” de producciones extranjeras, ignorando que el Teatro es una fábrica integrada – desde hace 100 años – que produce desde zapatos hasta escenografías completas en sus talleres.

    5. Iniciar una exhaustiva investigación administrativa interna y una auditoría contable externa – a cargo de un estudio de primera línea, convocado por licitación pública – sobre los fondos destinados al Master Plan que se desfinanció durante la última parte de la gestión del ex Jefe de Gobierno, Sr. Jorge Telerman, como usted lo expresó en la citada conferencia de prensa al explicar la total paralización de las obras; si se concretó o no el préstamo del BID, y en caso afirmativo qué partidas se entregaron y cómo fueron utilizadas, iniciando las acciones judiciales pertinentes para el supuesto que, de lo aconsejado por los auditores externos, se verificara «prima facie» alguna conducta ilícita.

    6. Remover en forma inmediata al Director General Horacio José Sanguinetti, por su total falta de idoneidad para ese relevante y honroso cargo para nuestro Teatro Colón y sus antecedentes antidemocráticos omitidos de forma sibilina en sus currículos en los que consta que, tanto sus actividades privadas como públicas – recién comenzaron en 1983 a la edad de 48 años, como lo es de dominio público (²) y por permitir la auto contratación de los nuevos funcionarios «artistas» en las temporadas anunciadas 2008/2011, contradiciendo todo lo que ha dicho antes de asumir esta función, beneficiando de tal modo al pequeño grupo de funcionarios que dirige.

    7. El nombramiento en su lugar de una persona especializada en el metier operístico a la altura del Teatro Colón, que como es de su conocimiento -fue, es y será su principal razón de ser -, como bien podría ser el Mº Stefan Lano que se desempeñara hasta el 10/12/07 como Director Musical del Teatro Colón, dado su profundo conocimiento del Teatro, ampliamente reconocido por los señores profesores de la Orquesta Estable a quienes dirigió con trato afable y los elevó musicalmente a sus mejores momentos como instrumentistas.

    8. Remover al Subsecretario de Cultura Pablo Batalla – dependiente del ministro de Turismo y Cultura, por sus pésimos antecedentes y por mal cumplimiento de sus funciones de Administración durante la gestión del ex director general Tito Capobianco (2004/2005), debido a su trato vulgar y de presiones económicas para con los artistas nacionales, rayano con la violencia física en determinados casos, y demás RRHH del Teatro.

    9. Remover al Director de Ópera, Salvatore Caputo, contratado por el ex director general Tito Capobianco en el 2004 como director del Coro Estable, por no contar con la experiencia necesaria como director de coros de ningún teatro importante de Europa, de donde proviene, y mucho menos para la nueva función de “Director de Ópera” o «Director Artístico» a cargo de toda la programación de una de las cinco Salas Líricas más importantes del planeta, reteniendo la dirección del Coro; confrontar su propio currículo. (³).

    10. Remover al Director de la Orquesta Estable, Carlos Vieu, quien fue también contratado por Sanguinetti para dirigir la descomunal cifra del 80% de las obras en los cuatro años anunciados por usted, además de percibir su remuneración mensual como director, lo que resulta incompatible y contrario a la ética.

    11. Reponer en sus funciones como Director de la Orquesta Estable, al Conductor Mº Stefan Lano, director y compositor norteamericano con amplia experiencia internacional, despedido por Sanguinetti después de 16 años de excelente actuación en nuestro medio.

    12. Avalando mi pedido de los puntos 6 y 9 precedentes, deseo agregar algo de suma trascendencia. A usted, Caputo y Sanguinetti le hicieron anunciar en su conferencia de prensa del 13/2/08 – consentido por su presencia como así por la Vice Jefa Lic. Gabriela Michetti – que el Mº Stefan Lano ha sido contratado para dirigir el 10, 11, 13 y 14 de diciembre de 2008 la Sinfonía Nº 3 de Gustav Mahler y los días 20, 21, 23, 24, 25, 27 y 28 de octubre de 2009 la ópera Madama Butterfly, siendo esto absolutamente falaz, pues dicho Conductor informó por e-mail del 15/2/08 al Dr. Héctor Miguel Galia – cuya copia ya obra en su poder desde ese mismo día – que tan sólo fue contactado por Caputo, pero que no existía ninguna confirmación de su parte, por lo que declinaba venir a Buenos Aires mientras permaneciera la actual conducción del Teatro pues no está de acuerdo con el ofrecimiento al resultarle ofensivo para su trayectoria, lo que como usted advertirá, es un fenomenal baldón por la manifiesta falta de seriedad en la totalidad de los anuncios si existen más yerros como el de marras, y más cuando se informaron títulos hasta el 2011 con el Teatro cerrado hasta el 2010 como usted lo anunciara, sin brindar en base a qué estudios técnicos se fundamentó para determinar la reapertura en esta última fecha (4).

    Como el Sr. Jefe de Gobierno conoce a la perfección en su rol de empresario, debiera proceder como en la actividad privada ante subordinados que a su superior lo hacen incurrir en la convalidación de semejantes disparates, aunque no existan consecuencias económicas, haya o no puesto su firma, pero sí por su propio prestigio personal y la del Teatro Colón ante el mundo – y en este caso peor aún, pues la información fue pública y consta en todos los medios de prensa nacionales e internacionales y su nombre se expandió en todos los idiomas imaginables, y esa supuesta programación figura en la propia web del Teatro Colón (5) – por lo que en mi opinión – ya sea desde un CEO hasta el último gerente cuando incurren en un gravísimo fallo en su respectiva área de incumbencia, lo que corresponde, es lisa y llanamente el pedido de renuncia, y así se lo sugiero respetuosamente con relación a Caputo y Sanguinetti, pues esta sola prueba es más que contundente; sería imposible para un melómano verificar la veracidad de una enormidad de títulos, artistas nacionales e internacionales supuestamente comprometidos, etc. de nada menos cuatro futuras temporadas anuales, de las cuales ya la de este mismo año como la del próximo – como lo señalé – contienen falsedades, lo que, permítame dudar sobre una total improvisación, con el consecuente descrédito local e internacional cuando toda esa programación se vaya cayendo y reemplazando las bajas por cualquier otro espectáculo y/o artista».

    13. RESPETAR LA TEMPORADA DE ÓPERA 2008 EN EL AÑO DEL CENTENARIO DEL TEATRO, sea en el lugar que fuere, tal como ocurrió con la decorosa Temporada 2007 [que hasta se dio el lujo, a pesar de la precariedad existente, de llevar por primera vez a toda la Compañía para la brillante puesta de Turandot en el Auditorio Nacional de la Ciudad de México que admiraron miles y miles de personas] porque el no hacerla por un mero capricho, es como sacarnos un año o más de nuestras vidas al no poder gozar de una obra de arte completa como lo es una ópera, ya que ningún teatro del mundo del nivel del nuestro dejó de funcionar en salas alternativas cuando se produjeron catástrofes como incendios o restauraciones (Liceu, la Fenice, la Scala, etc.). En este sentido, deberían eliminarse los innumerables conciertos por los que se la reemplazó so pretexto de que la sala alternativa del Teatro Coliseo no tenía acústica, era cara, no les gustaba, etc., para que luego de cancelada la Temporada de Ópera y, en una flagrante incoherencia de Sanguinetti, se vuelva a utilizar esa Sala en las anunciadas temporadas. Además, Sanguinetti dijo en reportajes que la Temporada no se podía hacer por que todos los cuerpos estables estaban incompletos por haberse dispuesto la jubilación de muchos de sus integrantes y pero ahora resulta incomprensible que sí se pueda hacer la del 2009, sin haberse previamente llamado a concursos en todas las disciplinas.

    Confío en la seriedad con la que el señor Jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires tomará esta petición, llevándola a cabo en debido tiempo y forma antes que la fama internacional del Primer Coliseo de la Argentina se trastoque por la de un vulgar teatro de ópera, debido a su mentada autarquía, la gran zozobra reinante entre los 1.300 artistas y empleados por su destino de toda una vida dedicada al ARTE, los daños producidos por mala praxis en su Sala Mayor, los desvíos de muy significativos recursos económicos por usted anunciados y la designación de personas no idóneas para cargos tan relevantes como lo requiere nuestro querido Teatro Colón.

    Deseándole éxito en su gestión, lo saluda con la consideración más distinguida,

    (FAVOR NO OMITIR: ciudad de origen y fecha de la nota, nombre y apellido, domicilio, país, e-mail)

    NOTAS:

    (¹) http://www.revista-noticias.com.ar/comun/nota.php?art=1105&ed=1621

    (²) http://www.cnba.uba.ar/institucional/rector.php

    http://www.acaedu.edu.ar/espanol/cuadro_gral/g_mie_num.htm

    http://www.ancmyp.org.ar/muestraobjeto.asp?id=111&descrip=Horacio%20Sanguinetti&rubro=385&tipo=0

    http://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/1-97730-2008-01-20.html [in fine]

    (3) http://www.teatrocolon.org.ar/cuerpos_artisticos/caputo_cv.htm

    (4) http://www.lanacion.com.ar/archivo/nota.asp?nota_id=988068&origen=acumulado&acumulado_id=

    (5) http://www.teatrocolon.org.ar/site/index.php

  113. Estimada Patricia y demás integrantes del personal del Teatro Colon que participa en este foro, escribiendo, o simplemente leyendo (Sigmund, Fabián, Brunilda, etc.):
    En primer lugar Patricia, muchas gracias por la explicación respecto del motivo de la inacción ante los graves hechos que están sucediendo en el Teatro. Se entiende perfectamente que si todo el personal esta diseminado por diferentes lugares, es muy difícil reunirse, aunque me imagino que cada cuerpo si esta junto, no? También es cierto que la Orquesta Estable es el único cuerpo que se expresó en contra de suspender la temporada 2008, desgraciadamente sin mucho resultado en ese momento. Aun así, me parece que la situación para el Teatro Colon,sus artistas,cuerpos técnicos y para todos los que amamos el arte, ES EXCEPCIONALMENTE GRAVE.
    Si juntamos la decisión de no abrir la sala principal hasta el 2010 por lo menos (Ahora ya empezaron a hablar de 2012), los artículos periodísticos sobre que sobra mucho personal en el Teatro, el proyecto de Ley de Autarquía presentado en la Legislatura y los discursos del propio Jefe de Gobierno, creo que nadie puede dudar hacia que objetivo se apunta.
    Estuve tratando de analizar el proyecto para crear el Ente Teatro Colon. Si bien es bastante ambiguo en muchos de sus artículos, no cabe duda que la intención es crear un ente con una Dirección con superpoderes, como para poder fijar las remuneraciones del personal, los estatutos de funcionamiento (Reglamentos de trabajo), tomar y despedir personal a discreción, comprar y contratar casi sin consulta superior, etc. Todo esto sin necesidad de recurrir a paritarias, ni consultar con los gremios o el personal del teatro.
    Hoy tuve oportunidad de hablar con un legislador de la oposición en la Comisión de Cultura. Esta semana tuvieron una reunión preliminar donde se habló de la Ley de Autarquía para el Teatro Colon. En esa reunión los legisladores del PRO confesaron que Mauricio (Que es Macri) tiene como objetivo principal reabrir el Teatro Colon con no más que 700 empleados en total, casi la mitad que en la actualidad. Dicen que el Jefe de Gobierno esta convencido que esa es la cantidad necesaria para que el Teatro funcione correctamente.
    Como el proyecto de Autarquía establece en una de sus artículos que el personal deberá optar si continúa bajo el amparo de la Ley 471, Ley de Relaciones Laborales del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires actual, ley que establece la estabilidad del personal del Gobierno, es de prever que los que no opten por salir del amparo de esa ley no continuarán en el Teatro.
    En fin, creo que hay razones más que suficientes para movilizarse en defensa del Teatro Colon y su futuro.
    Saludos,
    Federico Pizarro.

  114. ¡Qué buena movida! Felicitaciones ¿Ustedes son los que lograron también que se fuera Lombardero?

  115. Hay una historia muy conocida: es la del maestro que llevó al alumno a una granja muy pobre donde todos vivían de lo poco que obtenían de su vaca.
    Sorpresivamente el maestro mató a la vaca y se fue con el alumno, quien quedó acongojado y perplejo
    por su acción. Para sorpresa general al año ambos regresaron.
    En la granja se respiraba prosperidad. La vaca había sido la excusa con la que justificaban su fracaso, no hacían nada y se conformaban con su situación. Lo típico de la mediocridad es que siempre tiene aliados, pero nada cambia por la excusa, la realidad permanece igual.

    Un optimista hace lo que un pesimista impide. ¿Quién es más realista? Ambos logran, para bien o para mal, aquello en lo que creen. Muchos de esos pensamientos se ocultan en las conversaciones,
    las palabras anticipan los hechos que vendrán.

    Las vacas son excusas para tener algo o alguien a quien culpar. La mediocridad es peor que el fracaso, porque del pozo se sale, cuando se toca fondo lo único que queda es subir. A la mediocridad, en cambio, el conformismo la hace soportable.

    La resiliencia es la aptitud humana de resurgir: “lo que no te mata te fortalece”.

    El trueque es una invención social que no interesa a todos sino a los que se apartan de la lógica del consumo, y desean intercambiar bajo otros valores.
    Pero la crisis masiva de la Argentina y la difusión de los clubes de trueque llevó a que millones de personas se volcaran a los mismos como tablas de salvación. Su crecimiento durante el 2001 y 2002 estuvo vinculado a la crisis, muchos querían encontrar en el trueque lo que no conseguían en la economía formal. Los que fueron a consumir sin producir lo suficiente, terminaron desestabilizando el sistema, ya que no fueron prosumidores, es decir, productores y consumidores, lo cual hubiera garantizado el equilibrio.

    El fracaso del trueque en Argentina es una excusa, porque que oculta que al trueque lo hicieron fracasar falsificando su moneda, ingresando al circuito de mercadería robada, emitiendo de más provocando una inflación descontrolada y con los planes trabajar generadores de clientelismo político que alejaron a la gente del trabajo y de la socialización que les brindaban los clubes. La excusa: “el trueque no sirve” fue la fórmula para retornar a los sistemas económicos que no consideran en sus planes a la economía social

    Diferentes vacas, recetas parecidas. La excusa parece ser un recurso de aplicación masiva y generalizado. Por eso hay justificaciones de todo tipo, escuchemos los discursos vacunos:

    Vacas justificadoras: hay quienes están peor, odio mi trabajo pero gracias a que lo tengo, al menos tenemos para comer

    Vacas inocentes: lo que me pasa es genético, o a mi nadie me apoya.

    Vacas de falsas creencias: se es esclavo de lo que se tiene.

    Vacas paralizantes: recién empiezo algo nuevo cuando estoy absolutamente seguro.

    Vacas filosóficas: unos nacen con estrellas y otros nacen estrellados.

    Vacas de autoengaño: lo importante no es ganar sino competir.

    Las excusas proporcionan beneficios secundarios. Mediante una especie de autohipnosis impiden que aflore la baja autoestima personal. Por ejemplo: “cuando quiera dejaré de fumar”, “soy bueno sólo para esto porque es lo único que aprendí”. Muchas de estos pretextos son inculcadas a través de la educación o por las campañas políticas.

    Cómo matar vacas?
    El método utilizado por el maestro que mató a la vaca para que su alumno aprendiera no es la mejor forma de dar una lección de mediocridad, pero tiene mucha fuerza como ejemplo. Las soluciones no pasan por la parte física sino por los proyectos de cambio mental de donde se desprenderán las nuevas maneras de pensar y de actuar. Los habitantes de la granja bien podrían haber buscado otra vaca salvadora: es decir mendigar o llorar sobre la leche derramada, y mantenerse en la mediocridad; sin embargo terminaron con la excusa y se decidieron por el camino correcto.

    Lo primero que hay que hacer es identificar a la vaca, ¿cómo?: hay que mirar a las que poseen otras personas porque las propias no se pueden ver. Están escondidas en los pensamientos y se manifiestan en los comportamientos y en las pautas de conducta. Vienen disfrazadas de mentiras, excusas, justificaciones, pretextos, disculpas, evasivas, escapes, falsas creencias, limitaciones y miedos.

    El segundo aspecto es descifrar las creencias que les sirven de soporte: “yo no soy bueno para….. “. Descubramos quién nos puso esta vaca en ese lugar, dónde fue, ¿ es real? Hay que buscarlas en el vocabulario y dejar de usarlas prontamente.

    El tercer paso es tomar conciencia de los costos de mantener la vaca atada. Para eso hay que abandonar la zona de confort que proporciona y experimentar el dolor.

    Posteriormente hay que listar los verdaderos beneficios que se obtendrán al abandonarla: decisión, disciplina, coraje, constancia.

    Por último hay que lograr que los nuevos comportamientos, se constituyan en un cambio genuino, que la vaca no resucite al poco tiempo. Para eso hay que atacar a los pensamientos negativos cada vez que aparezcan.

    Una vida sin vacas??
    Hay que aceptar que uno es el arquitecto de su propio destino. Por cada idea debe haber un plan y una acción, y si faltan hay que tener cuidado: puede tratarse de una vaca infiltrada. En el juego de la vida se puede ser jugador o espectador, el ganador es el que piensa en positivo haciendo que las cosas ocurran, mata a las vacas con la acción.

    No dejemos que la vida nos pase de largo para recordar luego las oportunidades perdidas, ataquemos las reglas, las normas y los límites que nos impiden progresar.

    Hoy que el trueque es mala palabra habría que descubrir su potencia creadora y dejar de usar como excusa su fracaso en Argentina porque funciona bien en otras regiones.

    Desde Viena, Gustavo Balanesco

  116. Estimados amigos
    Es más que evidente que el ministro secretario de Turismo y Cultura, Hernán Lombardi y de ahí hacia abajo están mal asesorando a Macri o muy por el contrario, están improvisando como lo han hecho con todo en estos dos meses, incluyendo las inundaciones de ayer que dijeron un cúmulo de mentiras muy sueltos de cuerpo … tiraron las obras para el 2012 coincidente con las del Colón … y es obvio, el señor quiere reelegirse.
    Pero ya se nota que hace lo que se le ocurre bajo la connivencia del “establishment” que lo votó, no justamente el de Villa Lugano, pues hay un silencio de radio en los medios.
    Pues de otra manera no se puede creer que lo hallan hecho ser testigo del anuncio de la friolera de cuatro temporadas anuales falsas?
    Y eso ocurrió el 13/2/08, donde comprometió la actuación de numerosos artistas del Colón, al margen de los amigos importados de Sanguinetti y Vieu que deberían cobrar en iguales pesos devaluados como los de aquí por ser todos argentinos, no unos del primer mundo y otros del 7º como el nuestro, más los locales que Vieu trae de otro teatro local.
    Pero resulta que es tenebroso el razonamiento que ha aplicado Macri, típico de las dictaduras, CUANDO APENAS SEIS DÍAS DESPUÉS, el 19/2/08, ingresó por Mesa de Entradas Parlamentarias de la Legislatura el Proyecto de Ley “CREACIÓN DEL ENTE TEATRO COLÓN” (PE-Expediente Nº 7800/2008 y LEGISLATURA 2868-J-2007, quien lo giró a las Comisiones de Cultura y a la de Presupuesto, Hacienda, Administración Financiera y Política Tributaria), sin que Sanguinetti ni nadie haya efectuado una convocatoria previa al personal – en cualquier sitio – para explicarle los alcances de esa proyectada norma. Va de suyo que esta manera de actuar autoritaria, la conoce muy bien recordando sus viejos tiempos en que actuó como civil represor en el Ministerio del Interior de las dos últimas dictaduras militares y ha traído una total incertidumbre y desasosiego en el ámbito del Teatro, ya que este no es el proceder que se merecen nuestros artistas hasta el último ordenanza. Cómo puede explicar Macri que un artista pueda interpretar lo que se le ha asignado cuando le cambia las reglas de juego en menos de una semana sin la más mínima explicación, si está esperando la guillotina de cuándo le toca? No quiero imaginarme lo que será esta “temporadita”.
    Es evidente que está tratando a la CULTURA como lo hace con el FÚTBOL, donde sí puede ordenarle a su técnico «eche o cambie al número tal», a pesar que en esa conferencia de prensa dijo que no tenía tiempo para andar en las Cortes, refiriéndose a que no iba a investigar a su antecesor Telerman por el desvío de millones de dólares que debieron ir a la Restauración desde enero de 2007 y nunca llegaron … para eso no tiene tiempo, pero para reasumir la presidencia de BOCA y ocuparse de ese gran negocio, claro que sí.
    Pienso como vos Federico, que a pesar que los cuerpos estén en distintos sitios como dice Patricia hay algo a tener en cuenta … la condición humana … existen sus delegados, sí, que se supone se conocen, sí, a pesar de pertenecer a dos gremios distintos, sí, y que a pesar de estar esto anunciado el año pasado “pour la gallerie” se habrán tomado sus merecidas vacaciones y ahora se encuentran con que esta gente actuó. Pero como ocurre en cualquier parte, hay delegados que juegan para la patronal, más aún con los espejitos de colores que repartió el FACTOTUM de consuno con Vieu.
    Así que unirlos, es algo que parece utópico, pesa más lo individual, lo de aparecer para la posteridad como solista en un programa del Colón – aunque esté cerrado de ex profeso hasta el 2012 – o sea que ninguno actuará en el Colón, paradójicamente, pero les debe dar lo mismo … por eso que ya creo que dije, que salvo un milagro, después los irá llamando uno por uno el “devenido subsecretario de cultura y buenos modales”, el denostado Batalla, versión “culta”, liquidación final de haberes, medalla y beso y abrazo.
    Lo mismo con la dotación que el experto Macri dice que deben ser 700; te diré que tu informante del PRO está muuuuuyyyy equivocado, pues el susodicho lo desmintió enviando una carta al director de un diario allá a principios de julio ppdo. (trascribí la carta en una opinión en este sitio).
    En fin, ya hay varios hechos que me hacen pensar que el Colón será lo que esta gente quiera, confirmaron a la irresponsable del Plan Maestro, no investiga si hubo corrupción en la gestión Telerman, cierra la Sala todo el tiempo que quiere y seguiremos así con esta banda de ineptos, pero no para “los negocios” para lo cual prepararán al nuevo Colón para el inicio de su 2º Centenario. La CULTURA no les interesa en lo más mínimo,
    Saludos a todos, Dr. Héctor Miguel Galia

  117. Estimados amigos
    No porque fuera increíble, lo dije desde el mismo momento que el Ing. Macri anunciara hace apenas dos semanas, las cuatro temporadas hasta el 2011 son falsas!!! un juego macabro de entretenimiento de los improvisados CAPUTO/VIEU/SANGUINETTI. Además de la primicia que les anuncié del Mº Stefan Lano, hoy el Grupo Clarín, a través de su Diario Página 12, bajo el título «ENREDOS POR LA OPERITA DE PIAZZOLLA», informa que la Operita María de Buenos Aires que la programaron como «ópera de cámara» TAN SÓLO COMO TÍTULO SIN SABERSE EL ELENCO, PERO LLAMANDO A CONCURSO A PAREJAS DE BAILARINES DE TANGO CUANDO EL COLÓN CUENTA CON UN CUERPO ESTABLE DE BALLET, parece que el Cervantes cuenta con los derechos para el 2009, donde ya comenzaron los ensayos. Esta situación le fue confirmada a los «nuevos señores» del Colón por el poeta Horacio Ferrer, según informa este diario, quien le agregara letra a la versión concebida por Piazzolla como instrumental.Recuerdan que en la web del Colón se publicó la foto de la visita de Ferrer y la crónica correspondiente, incluído el director Palacio?
    Un disparate tras otro del FACTOTUM, al que le queda grande el cargo, al igual que a casi todos los restantes directores – comenzando por Sanguinetti – salvo las honrosas excepciones de los Maestros Carlos Calleja y Waldo Sciamarella.
    Hablar de esto me parece una pesadilla como simple melómano y abonado. Qué decadencia, por favor!!!

    Saludos, Dr. Héctor Miguel Galia

  118. Estudiando detenidamente la realidad del Teatro Colón a lo largo de los últimos 20 años (sus cuerpos internos: independientemente de la política) y los comentarios vertidos en este Blog,
    me viene a la memoria un gran intelectual y escritor argentino (del que todos hablan pero pocos han leído):

    Con lucidez, Jorge Luis Borges vio en el nazismo la excrecencia de un mal mayor y más extendido: EL NACIONALISMO. Lo denunció siempre, en la cultura de una manera explícita y con esas cáusticas sentencias de su invención que, a la vez que sintetizaban en pocas frases un complejo argumento, demolían de antemano toda posible refutación. A menudo se burlaba de esos «TURBIOS SENTIMIENTOS PATRIOTICOS» que servían para justificar la «MEDIOCRIDAD ARTÍSTICA»: «Idolatrar un adefesio porque es autóctono, dormir por la patria, agradecer el tedio cuando es de elaboración nacional, me parece un absurdo».

    Nada le provocaba tanta indignación como que lo acusaran a él, a Victoria Ocampo, o a Sur de «falta de argentinidad». Esa acusación, escribió luminosamente, «la hacen quienes se llaman nacionalistas, es decir, quienes por un lado ponderan lo nacional, lo argentino y al mismo tiempo tienen tan pobre idea de lo argentino, que creen que los argentinos estamos condenados a lo meramente vernáculo y somos indignos de tratar de considerar el universo».

    Por eso, el Borges que declaraba «yo abomino del nacionalismo que es un mal de época», defendió con consecuencia lógica la opción contraria —»sentir todo el mundo como nuestra patria»—, una opción tan írrita a la izquierda como a la derecha, adversarios en muchas cosas pero con frecuencia atizadores del «sentimiento nacional» y a menudo del «patrioterismo demagógico».

    En un homenaje póstumo a Victoria Ocampo, Jorge Luis Borges fue muy explícito en su vocación de ciudadano del mundo: «Ser cosmopolita no significa ser indiferente a un país, y ser sensible a otros, no. Significa la generosa ambición de querer ser sensible a todos los países y a todas las épocas, el deseo de eternidad…»

    No eran aspavientos retóricos. Jorge Luis Borges mostró la seriedad de sus convicciones antinacionalistas, siempre y se me hace que el problema del Teatro Colón y de este Blog (que es un espejo fiel de la argentina) se podría expresar de la siguiente manera:— «la pelea de dos calvos por un peine»….

    Desde Viena, respetuosamente
    Gustavo Balanesco

  119. El error del Mtro Caputo fue aceptar el cargo de Director de Ópera.
    DEbió seguir dirigiendo el Coro Estable. Basta leer las excelentes críticas que obtuvo desde el 2005 hasta el año pasado.
    Pena no?

    Lombardero VOLVÉ!

  120. Emporio Bigatti: si leés desde la primera página vas a ver que Mandryka y yo estábamos a favor de la continuidad de Lombardero desde el principio. Ahora se sumó Clarita.
    A mí siempre me pareció que Macri debía haber nombrado un director administrativo competente y dejar que continuara y se consolidara el trabajo artístico de Lombardero y Lano.
    El que logró que se fuera Lombardero fue el Jefe de Gobierno don Mauricio Macri, cuando nombró al titiritero ministro de Cultura y al títere director del Colón (tenemos que darle crédito a las afirmaciones de Sigmund, un trabajador del teatro).

  121. Don Emporio, dije que quiero que vuelva Lombardero porque me pareció mas interesante la temporada que armó el año pasado con muchas óperas y no esta otra llena de conciertos en catedrales y auditorios.

  122. Estimados amigos
    Yo al menos, no comprendo cómo aún no tenido la dignidad de presentar sus renuncias los tres máximos responsables del Teatro Colón, a quienes les quedan muy grandes los cargos que aceptaron
    • el «FACTOTUM”, ciudadano italiano SALVATORE CAPUTO, director de ópera [función similar al del director artístico, sin ningún antecedente para serlo al estar de los tres párrafos de su currículo que consta en la web del colón] y director del coro estable [sin ser director de coros de ningún teatro, tan sólo ayudante, importado por el fugado sin rendir cuentas, tito capobianco] , quien como vemos sigue de tours como si nada pasara,
    • CARLOS VIEU, director de la orquesta estable, excelente profesional en formación, que actúa de consuno con el anterior, y
    • HORACIO JOSÉ SANGUINETTI, director general, que acepta la decisiones que toman los dos anteriores [cuyos antecedentes para tan honroso cargo son, su actuación como abogado ex represor civil en los ministerios del Interior de la dictaduras de Lanusse 1971/2 y de Viola 1981, rector durante 24 años de una escuela secundaria de la UBA con 200 alumnos, conductor de un programa radial de ópera con discos de 72 rpm y autor de un par de libros sobre este tema].
    y por hacerle dar a conocer al Intendente Ing. Macri el 13/2/08 dos obras de la temporada 2008 y otra del 2009 que no existen, como la 3º de Mahler y Madama Butterfly supuestamente dirigidas por el Mº Stefan Lano con quien no habían confirmado absolutamente nada y la Operita de Buenos Aires de Piazzolla, que el reggista Marcelo Lombardero [ex director artístico del Colón echado por Macri/Sanguinetti el 10/12/07] pondrá en el Teatro Cervantes, pues este tiene los derechos reservados para el 2008/9?

    Qué espectáculo de tango para turistas montará en el Teatro Colón el director del Ballet Guido de Benedetti, que llamó a concurso de parejas de bailes, teniéndolas dentro del cuerpo que dirige?

    Es de perogrullo imaginarse que, si estas falsedades e improvisaciones sucedieron en el preciso momento en que se daban a conocer las temporadas, es fácil concluir cómo se irán cayendo otras obras, no sólo del 2008/2009 si no del 2010 y 2011,
    con el Mayor Teatro Lírico del Mundo cerrado por la destrucción de su sala principal por parte de la Arq. SONIA TERRERO y su equipo a cargo de la restauración de un » Monumento Histórico Nacional», como así del acervo histórico que se habría perdido para siempre por su desidia, sin conocimientos del tema y hacer caso omiso a informes de especialistas italianos y nacionales así como de la Comisión de Seguimiento de la Legislatura, confirmada en su cargo por el Ing. Macri.

    Qué esperan para irse ya!!! y poner personalidades argentinas o extranjeras que sepan del metier, tanto musical como de restauración de una joya arquitectónica única, con una acústica maravillosa en su Sala Mayor?

    No se dan cuenta del daño material y desprestigio internacional que le están asestando a este ícono de la cultura argentina para la humanidad?

    Qué tiene que opinar la «Fundación Teatro Colón» sobre todo esto, o su silencio avala lo que está aconteciendo? sería muy constructivo y deseable que sus integrantes hicieran pública su posición en algún medio de prensa; sus respetables integrantes son los siguientes:

    Consejo de Administración de la Fundación Teatro Colón

    Presidentes honorarias
    Amalia Lacroze de Fortabat
    Teresa Aguirre Lanari de Bulgheroni

    Consejo de administración

    Presidente
    Rodolfo Agustín Ceretti

    Vicepresidente primero
    Jorge Daniel di Lello

    Vicepresidente segunda
    Nelly Arrieta de Blaquier

    Secretaria
    Lily R. De Benedetti

    Tesorero
    Sergio Enrique Meller

    Prosecretario
    Jorge Luis Di Fiori

    Protesorero
    Guillermo Ambrogi

    Vocales
    Zsolt Agárdy
    Juan Bruchou
    Gonzalo Bruno Quijano
    Víctor Cañardo
    Salvador Carbó
    Alejandro Cordero
    Santiago del Sel
    Antonio Estrany y Gendre
    Alicia Farías
    Javier Goñi
    Edith Gröning de Bognar
    Teresa Grüneisen de Maronese
    Matthias Kleinhempel
    Eric G. le Comte
    Gerardo R. Lo Prete
    Alejandro Massot
    Juan Patricio O’Farrell
    Miguel Angel Queraltó
    Luis A. Remaggi
    Liliana Santarelli de Roux
    María Taquini de Blaquier

    NO A LA AUTARQUÍA PARA ECHAR INDISCRIMINADAMENTE A ARTISTAS Y PERSONAL QUE REUNEN UNOS 1.300 AGENTES Y HACER «BRILLANTES NEGOCIOS DE IMPORTACIÓN DE OBRAS HOLLYWOODENSES «LLAVE EN MANO», LO QUE TERMINARÍA CON LOS 100 AÑOS PASADOS DEL TEATRO QUE ES UNA FÁBRICA INTEGRAL DE PRODUCCIONES DE MÁXIMO NIVEL ARTÍSTICO, EN LUGAR DE EXPORTAR LAS NUESTRAS COMO SE LO HIZO CON ESPECTACULAR ÉXITO EN 2007 A MÉXICO!!!

    SALVEMOS ENTRE TODOS AL TEATRO COLÓN!!!
    DEFENDAMOS ALGUNA VEZ NUESTRA CULTURA!!!

    Saludos de un abonado y melómano muy triste por lo que está pasando, en particular, desde el 10/12/07.
    Dr. Héctor Miguel Galia

  123. Todo esto es culpa nuestra!! por permitir que se cerrara el teatro.Imaginense que si las reformas de La Scala se retrasaron, en un pais donde la cultura sí es tenida en cuenta, aqui pueden llegar a retrasarse indefinidamente.Y dejemos de cargar las tintas sobre Caputo,Vieu,Sanguinetti, etc, apoyemos la temporada aunque no nos guste porque es lo unico que tenemos.Saludos.

  124. Es que a mí me llaman la atención unas cuantas cosas. Que me llevan a su vez a formularme preguntas. Por ejemplo ¿Es mejor programar a Ute Lemper que la operita María de Buenos Aires? ¿Por qué hace un tiempo condenaban a María de Buenos Aires, pero ahora a varios les parece una obra más decente porque la va a hacer Lombardero en el Cervantes? ¿Por qué anteceden con tanta vehemencia en este foro al nombre del tal Caputo con la denominación «ciudadano italiano» y no lo hacen con Stefan Lano, también extranjero? ¿Por qué Lano se escandaliza de ser contratado para dirigir Butterfly, si grandes directores lo han hecho? ¿Era el anterior Secretario Artístico, Carlos Sampedro, más calificado que las actuales autoridades? ¿Son peores los artistas convocados ahora que los contratados en la anterior gestión? ¿Estaría bien acusar al director anterior de contratar mayormente a amigos suyos personales? ¿Por qué a Lombardero no se lo cuestionó en foros como éste, sacando a la luz «terribles» historias de su pasado? ¿Qué antecedentes como director de teatros tenía el anterior director? ¿Es éste en realidad un foro de habitués del Colón?

  125. Emporio Bigatti: No queda dudas que se trata de un foro netamente político y no artístico.

    Ya lo dije mas arriba: «Idolatrar un adefesio sólo porque es autóctono, dormir por la patria, agradecer el tedio y la mediocridad cuando es de elaboración argentina, me parece un absurdo”.

    No hubo en la historia del Teatro Colón (tal vez alguna excepción) Director del Teatro que no fuera despreciado y que no tuviera que renunciar a causa de las «intrigas de pasillo» que se desarrollan puertas adentro y que son parte de la moralidad de quienes se autotitulan «trabajadores de la cultura».

    Es interesante comprobar como artístas de reconocimiento, embergadura y trayectoria Internacional han sido víctima siempre de la «mediocridad artística», la «frustración» y el «resentimiento» que rige en el Teatro: un sólo ejemplo…la denigrante situación que debió sufrir Marta Argerich de parte de quienes se llaman «trabajadores» del Teatro Colon….

    Sospecho que la sociedad argentina sigue engañandose a sí misma!

  126. Sí, señor, este es un foro político.
    El Colón se ha convertido en el coto de caza particular de políticos corruptos y funcionarios ineptos ante la inacción de los artistas, los abonados y los habitantes de la Ciudad de Buenos Aires.
    Este foro viene a quebrar esa inacción. al menos hacemos oír nuestro descontento.

    Sr. Balanesco, respeto mucho su trabajo como músico, y espero que nos informe si se presenta en Buenos Aires, con gusto iré a escucharlo.
    Para usar sus conceptos, la anomia pasiva también incluye a aquellos que, cansados y resignados, abandonan y se van. Después con aires de superioridad aparecen una vez por año de visita creyendo saber/entender todo lo que pasa en la Argentina.
    Estoy cansada de los emigrantes que desde Europa nos dan lecciones y sermones.
    Si la tiene tan clara, preséntese ante Macri con un proyecto, preséntese en algún concurso y vuelva. Venga y cambie las cosas. Ahora, si usted elige vivir en Europa, no nos diga lo que tenemos que hacer. Hablar desde Viena es muy fácil.

    Yo soy una abonada. Usted no.

    1) Me sacaron el teatro.
    2) Me sacaron la ópera.
    3) Es marzo y no sé cuándo ni cómo renovar mi abono de la Filarmónica.

    Como dijo alguien antes, no me gusta hablar de política, sindicalismo, corrupción… a mí me gusta la música.
    Yo quiero pagar por mi abono e ir a escuchar ópera y conciertos al Colón, como siempre. El gobierno nos está impidiendo el acceso a la cultura.

    NO somos TODOS responsables.
    Los responsables tienen nombre y apellido, y tienen que responder por sus actos, por lo que hicieron y por lo que no hicieron.

    1) Si a mí me encargan un trabajo, es mi responsabilidad terminarlo en tiempo y forma.
    2) Si alguien me paga por un trabajo, tengo que hacerlo. No puedo irme de vacaciones con el dinero y no hacer nada, al regreso decir págueme de nuevo, ya me lo gasté y ahora tengo que hacer el trabajo. Es mi responsabilidad.
    3) Si me ponen a dirigir un grupo de gente, tengo que demostrar liderazgo, conocimientos y experiencia para que mis dirigidos me respeten, sigan mis indicaciones con seguridad y confianza en mis decisiones. Es mi responsabilidad.
    4) Si afirmo algo, es mi responsabilidad que sea cierto.
    5) Si prometo hacer algo, es mi responsabilidad cumplir con mis promesas.

    No voy a apoyar la temporada porque es lo único que tenemos.
    Esta temporada es una porquería, indigna de llevar el nombre Teatro Colón, preparada por funcionarios indignos de pisar el Teatro Colón.
    Yo estoy por exigirles la renuncia, revisar todo lo hecho, establecer responsabilidades, premios y castigos.
    Después, hay que nombrar gente que tenga capacidad, ideas, idoneidad y experiencia para devolver el Teatro Colón a la gente. A nosotros, los abonados, a la gente que a pesar de vivir en Bs.As nunca se animó a entrar a disfrutarlo, y en último lugar a los turistas que nos visitan.

  127. Estimados amigos,
    No se si este es un foro politico, artistico o tecnico…
    Lo que si se es que soy un abonado del abono nocturno tradicional desde hace 28 años, asi que participo en este foro porque mi interes es defender el Teatro Colon como institucion en si misma, mas alla de la politica y sus intereses. Seguramente, como en todo lugar donde trabaja mucha gente, habra todo tipo de intereses, pero no me cabe duda que la mayoria de los artistas y tecnicos que trabajan en el Teatro Colon son los que llevaron adelante las temporadas tan maravillosas que supimos disfrutar.
    Estoy de acuerdo con Maria Elisa sobre la ineptitud demostrada hasta la fecha por esta administracion del teatro, a tal punto que a pesar que hubo administraciones de todo tipo de signo politico y tendencias, nunca hubo una que no sintiera el menor respeto por los abonados y el publico que pretende disfrutar con un teatro como el Colon, como lo hace esta Direccion.
    Saludos,
    Federico Pizarro.

  128. Maria Elisa!!

    La sociedad argentina renegó siempre de sus intelectuales, renegó siempre de sus cientificos, renegó siempre de sus artistas, y no es casual entonces que tarde o temprano toque fondo…

    Los dirigentes no han bajado a la Argentina desde naves venidas de otro planeta, han crecido, se han educado y se han formado en la misma sociedad que hoy los señala y los “escracha”.

    Hay que aceptar que uno es el arquitecto de su propio destino y que los pueblos tienen los gobernantes que supieron conseguir. Así de simple!

    Jorge Luis Borges (hace mucho, mucho tiempo) a menudo se burlaba de esos “TURBIOS SENTIMIENTOS PATRIOTICOS” que servían para justificar la “MEDIOCRIDAD ARTÍSTICA» tan arraigada, entre otros lugares del país, dentro del Teatro Colón! Si dentro del Teatro Colón!!!!! No sólo afuera!!! Este es uno de sus grandes problemas!!!!

    Por último: no fueron los políticos corruptos y funcionarios ineptos que usted menciona, quienes se dieron el lujo de echar a Marta Argerich, con todo tipo de amenazas del Teatro Colón durante su Festival, que tanto bien le hubiera causado a la cultura que Usted tanto defiende. Creo que con este tipo de conductas son pocos los artistas que quieran ir a tocar al Teatro Colon.

    Desde Viena, Gustavo Balanesco

  129. Estimados amigos
    A PARTIR DEL 19/2/08 en que Macri ingresó en la Legislatura el PROYECTO DE PABLO BATALLA «ENTE TEATRO COLÓN» no se dan cuenta QUE NUNCA MÁS TENDREMOS AL TEATRO COLÓN QUE CONOCIMOS?
    Tendremos otra cosa en el mismo edificio, pero de aprobarse esa legislación IMPLICARÁ EL DESGUACE DEL TEATRO, ASÍ DE CLARO, mientras la mayoría, como es obvio, sumamente confundida, sigue hablando «del sexo de los ángeles».
    Cómo que no hay que hablar de CAPUTO si para hacer esto se necesita a un personaje «sin vocación» por lo que hace si no con «ambición» de llegar lo más alto posible como él y lo ha logrado, sin antecedente alguno?
    Quién puede prepararle a Macri con total desparpajo cuatro temporadas «truchas» para darlas a conocer el día 13/2/08 si no alguien genuflexo, con el asesoramiento de Vieu, que es muy buen director pero sin experiencia internacional, y Sanguinetti que es un jubilado inepto para la función que debería cumplir un Director General?
    OBSERVEN LAS FECHAS POR FAVOR: A SEIS DÍAS de proclamada la temporada de conciertitos para el 2008 [que algunos han denominado temporada eclesiástica]en reemplazo de la de ópera – ya con dos títulos falsos de entrada – MACRI SE LLEVA PUESTO AL COLÓN… por eso así cerré mi anterior participación, esas y no otras serán las consecuencias.
    ESTOY CONVENCIDO QUE ESTO NO HUBIERA SUCEDIDO CON LOMBARDERO NI LANO O CUALQUIER OTRO ARTISTA QUE AME NUESTRO QUERIDO TEATRO, ESTOY SEGURO!!!
    Piénselo bien amigos, CON TEMPORADA DE ÓPERA EN EJECUCIÓN JAMÁS MACRI/BATALLA/CAPUTO HUBIERAN PODIDO LLEVAR A CABO SU PROPÓSITO DE DESTRUIR AL TEATRO COLÓN, pues tendrían los TALLERES FUNCIONANDO, TODO EL TEATRO A PLENO, se dan cuenta o no me logro explicar?
    Y lamentablemente LOS ESTRATEGAS BATALLA/CAPUTO dieron DULCES A TODOS, lo que tal vez no sepan, no se den cuenta o sólo les importe figurar en un programa de mano que actuaron en el Colón cuando éste está más que clausurado que nunca, ES QUE SON DULCES CON CICUTA Y SERÁN PARTÍCIPES DE LA DESAPARICIÓN DE QUÉ? DE NADA MENOS QUE DE FUENTE DE TRABAJO!!!
    Yo no tengo la bola de cristal, ni sé de música, ni de internas [aunque ahora estoy haciendo un curso acelerado en chimentos que jamás me interesaron que me llegan por mi campaña en solitario de miles de mails] … sólo estoy bastante informado por la web, los diarios, y sobre todo tengo buena memoria y trabajé durante todo el verano como la hormiga mientras muchos vacacionaron, haciendo algo más que analizar temporadas falaces por los foros, los mails que andan circulando por ahí, que quizás muchos dirán que fue una estupidez pero para mí no lo fue, informé a puro pulmón a gentes de aquí y del exterior de lo que ocurría [y por ahí sólo han tenido el efecto de una piedrita que se te introduce en el zapato, pero molesta], como así antes también había propuesto las firmas a un petitorio en las protestas de la Orquesta Estable DONDE NO FUE NADIE. Así tenemos:
    1) Plataforma del PRO para Cultura, que la gente votó, incumplida
    2) Liprandi y el equipo que la hicieron, afuera
    3) a fines de junio Macri desmiente al director de un diario el rumor sobre que él habría dicho que el Colón se manejaría con 700 personas en lugar de las 1.300 actuales
    4) designa a un ministro de Cultura que La Nación se lo baja en pocos días de campaña
    5) luego nombra y asume Lombardi experto en TURISMO [propietario de Manantiales y el hotel para gays, de la banda sushi de Antonito de la Rúa y Lopérfido, luego en RECREAR ahora en el PRO, autor de este TURISMO CULTURAL].
    6) pero pone en CULTURA a Pablo Batalla, personaje que él sabía que nadie quería en la Casa cuando la visitó en plena campaña electoral
    7) de comodín nombra a Sanguinetti, jubilado que no influye en nada, firma y pone la cara, pero a través de reportajes que dio en noviembre, OHHH CASUALIDAD, CANCELÓ LA TEMPORADA DE ÓPERA, SIN EXPLICACIÓN COHERENTE HASTA HOY!!! [está acostumbrado a recibir órdenes desde su participación como ex represor interno en los ministerios del Interior de los dictadores Lanusse y Viola; para muchos argentinos esto es lo de menos, para mi no!!! vgr. Caso Zorreigueta (ex secretario de Agricultura, NO DEL INTERIOR, del dictador Videla, que no mató a ningún holandés, pero el Reino de Holanda le prohibió la entrada para asistir a la boda de su hija con el futuro rey; o sea otras civilizaciones muy superiores a la nuestra repudian a esta gente y aquí los premiamos con cargos públicos!!!]
    8 ) Días antes de dar su “conferencia de prensa”, Macri la preparó haciendo “un bien montado operativo de prensa destinado a nosotros” a través de varios diarios, y en particular La Nación, donde Scalise exhumó, con un título catástrofe, un largo reportaje a un alemán que hablaba de su teatro berlinés, y como cuestión residual al final dice algo así como que el Colón tendría exceso de personal, sin fundamento alguno. Después del 13/2, prácticamente el tema del Colón desapareció de los medios, observaron?
    9) La conferencia de prensa citada para las 18:30 la comenzó a las 17:50, así despistó a muchos que deseaban hacer preguntas. Ahí dio SU TOTAL APOYO AL COLÓN!!!, anunció las temporadas “truchas”; confirmó a la Arq. Terrero en el Plan Maestro a pesar de haber destruido la Sala Mayor y un 20% del acervo cultural del Teatro que se mojó por inundaciones que no previó, estando todo tirado en los pisos [el informe de 70 páginas y fotos de la Comisión de Seguimiento de la Legislatura es lapidario, pero no lo dieron absolutamente asidero, ni antes ni ahora] ; y lo sacó de quicio la última pregunta que aceptó … ENCUBRIÓ A TELERMAN POR EL DESVÍO DE MILLONES DE DÓLARES CON DESTINO A LA RESTAURACIÓN {esto que yo sepa, es un delito aquí y en la China, no?], diciendo algo así que el estaba para hacer cosas para el futuro … y no tenía tiempo para andar en las Cortes [pero sí para reasumir la presidencia de BOCA, algo totalmente reñido con su función a tiempo completo e incompatible como jefe de gobierno de la Ciudad … pero me olvidaba, estamos en Argentina, que a nadie le interesa nada … y menos a la Justicia que debería actuar de oficio, que hasta tiene una Suprema Corte local].
    9) Existe una causa en la Justicia Federal, Cámara de Apelaciones en lo Criminal contra MACRI y otros por mal desempeño de la función pública y daños a Monumento Histórico Nacional.
    10) Siendo el edificio del Teatro Colón “Monumento Histórico Nacional” es deplorable la actuación del Gobierno Nacional, a través de su Ministerio de Educación de la Nación, que creo que está en su jurisdicción la posesión compartida en un 50% del inmueble con la Municipalidad.
    Conclusión:
    SI NO CONSEGUIMOS DE CUALQUIER FORMA REVERTIR ESTA SITUACIÓN, ya estará todo listo
    1) EL DECRETO REGLAMENTARIO DE LA LEY y
    2) TODAS LAS RESOLUCIONES Y SENTENCIAS que deberá firmar el amanuense de Sanguinetti y su ladero, el director ejecutivo de Ejecuciones, Boschet [el muchacho del PRO que sabe mucho de ópera …].
    SI SE HACE ESTA TEMPORADA DE CONCIERTOS, TODOS LOS ARTISTAS INVOLUCRADOS – salvos los amigotes de las autoridades de turno importados de España que cobrarán injustamente en divisas euros, y los locales en pesos devaluados – SABRÁN QUE PENDE SOBRE SUS CABEZAS LA GUILLOTINA Y, FUNDAMENTALMENTE SOBRE LOS ARTESANOS Y DEMÁS EMPLEADOS DE LOS TALLERES QUE NO EXISTIRÁN MÁS Y ADMINISTRATIVOS – salvo los ñoquis que seguro los habrá –
    DE CONSUMARSE ESTA REFORMA ESTAMOS EN PRESENCIA DE LA DESAPARICIÓN DEL TEATRO COLÓN CON LAS PRODUCCIONES INTEGRALES QUE CONOCIMOS DESDE HACE CIEN AÑOS, PARA IMPORTAR PRODUCCIONES EN BENEFICIO DE EMPRESARIOS LOCALES Y FALTA DE TRABAJO PARA NUESTROS ARTISTAS Y ARTESANOS DE UN SIGLO DE TRADICIÓN QUE NUNCA VOLVERÁ.

    No sé si en los 9 teatros de óperas comparables con el nuestro, han infligido semejante daño a su tradición de siglos; no lo creo, pues son respetuosos de su CULTURA. Yo te pregunto Balanesco si en Austria se les ocurriría hacer algo parecido; sé que exigen a los artistas hasta fulminarlos y acortar sus carreras tan sólo por el lucro desmedido.

    Estamos a un paso de dar el
    «REQUIEM AL TEATRO COLÓN DE BUENOS AIRES».

    Saludos a todos, Dr. Héctor Miguel Galia

  130. Dr. Héctor Galia!

    El problema del Teatro Colon es estructural=
    cultural=mediocridad=idioscincracia: No hay director que lo resista!! Se entiende??

    La mediocridad es peor que el fracaso, porque del pozo se sale, cuando se toca fondo lo único que queda es subir. A la mediocridad, en cambio, el conformismo la hace soportable.

    Creo que se entiende!

    Lectura recomendada: El hombre mediocre, Jose Ingenieros. (Cuando se escribió (1913) éste libro, ningún político de la actualidad había nacido todavía)

    Jose Ingenieros muestra la clara imágen del hombre argentino, la sociedad en que vive, sin ideales ni individualidad, muestra esto y el error de la indiosincracia en que se encuentra y el futuro que le espera.

    …El mediocre no inventa nada, no crea, no empuja, no rompe, no engendra…..La sociedad sin ideales conservan y transmiten las variaciones útiles para la continuidad del grupo mediocre social…..

    Saludos

  131. Ahhhh estimado Gustavo y entonces ahora que tenemos que tomar decisiones YA, pretendés que empecemos a decirle al Ing. Macri que lea a José Ingenieros cuando su libro de cabecera es la REVISTA DE FUTBOL OLE??? y fue procesado numerosas veces por contrabando y otras yerbas, saliendo libre de culpa y cargo gracias a la inexistencia de Justicia en Argentina?
    No, disculpame, no este justo el momento para divagar, te reitero, acaso en Austria ante un caso similar, que ni por las tapas tienen un Teatro de esta magnitud, lo mandarían a la piqueta o tomarían resoluciones de acuerdo con la idiosincracia de la gente que habita ahi, que te recuerdo fue la cuna de Hitler que parece que leyó otra bibliografía a la que mencionás … incluso hasta el nazi Kurt Waldheim que fue presidente tuyo y Secretario General de la ONU, escondiendo su pasado de genocida? No todo es tan lineal como lo pensás desde el primer mundo … esto no es Brasil que hay una burguesía de origen imperial hasta un siglo atrás, aquí aún no existe ni tan siquiera la nacionalidad argentina a pesar de ser el 8º país en extensión territorial del planeta y uno de los primeros en corrupción.
    Saludos, Dr. Héctor Miguel Galia

  132. Dr. Galia!

    1) Quienes deberían leer Jose Ingenieros es la sociedad argentina en su conjunto, y sobre todo en las escuelas, para no votar políticos como Macri and Co.

    2) Con respecto a Austria: La Òpera de Viena fué lo primero que se reconstruyó terminada la segunda guerra mundial.

    3) Con respecto a la Argentina: no tienen un Teatro Colón,…tienen una RUINA! Sin haber tenido guerra mundial alguna….ni un Hitler, ni un Waldheim…!

    Saludos, Gustavo Balanesco

  133. Balanesco, me está cansando con sus sermones de superioridad desde el invierno vienés. José Ingenieros también dijo «Los caracteres excelentes ascienden a la propia dignidad nadando contra todas las corrientes rebajadoras… pujan contra los obstáculos y afrontan las dificultades». Usted se fue.
    No es abonado, ni habitué, ni habitante de Buenos Aires, ni votó a Macri.
    Pregúntele a su analista, ya que está en la cuna del psicoanálisis, por qué si vive en un lugar de privilegio ocupa tanto tiempo en meterse con los problemas que no quiso enfrentar, por qué no puede cortar el cordón umbilical con la Argentina y muestra tanto resentimiento. De onda, se lo digo. Si lo que quiere es opinar sobre el ser argentino y la política vaya a otro foro, o comente en los diarios porteños.
    Los moderadores de este blog han demostrado que no se meten con los comentarios, pero les pediría que si no se refieren al Teatro Colón y la situación actual del Teatro no los publiquen. Molestan, y no agregan nada.
    Yo quiero saber si la temporada se va a hacer, si es cierto lo que anunciaron, qué hago con el abono? guardo el recibo o hacemos una fogata colectiva para quemarlos?
    Nadie nos dice nada… solamente me entero de las cosas por los diarios y este blog.

  134. Bueno, bueno…
    Tratemos de mantener la discusión dentro del tema central: la situación del Teatro Colón, sin irse por las ramas y sin agraviar a los otros comentaristas.
    Gracias.

  135. ¿Qué fueron de los abrazos al teatro? de las protestas de los trabajadores y artistas del Teatro apareciendo por todos los medios?.
    Todos están amordazados, no reaccionan.
    Siento pena.
    Alguien me dijo algo que me pareció descabellado pero cada vez que leo al Dr Galia presiento que puede convertirse en una realidad: el Colón convertido en un recuerdo del pasado y los trabajadores y artistas repartidos en distintos sectores de la municipalidad.

    Malditos a todos los que votaron a Macri!!!!!!

    buaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa!!!!!!

  136. Señores, me he cansado de leer tanto cinismo. Están siendo útiles y dinámicos a ciertos operadores políticos. Macri no es de mi devoción, pero respeto el proceso democrático por el que se le han conferido los poderes de su cargo, porque ese proceso democrático me garantiza un posible cambio.
    El estado del Teatro Colón no empieza ni en Macri ni en sus preferencias futboleras, cumbiamberas o revisteriles. Si ha sido procesado y ha salido injustamente impune de sus procesos, como aquí alguien señaló, no entiendo qué relación tenga esto con decir ¡Lombardero volvé! Alguien dice en este foro que la Argentina es el 8vo. país en extensión territorial del planeta y uno de los primeros en corrupción.
    Les pido a Uds. que me expliquen si realmente están en contra del Señor Sanguinetti o están a favor del Señor Lombardero, que son dos cosas muy diferentes. No creo que sea digno ni honesto, al contrario, creo que es muy corrupto confundir los tantos de este modo. Y verán que no es menos capaz Sanguinetti que Lombardero, ya que el último, músico no es. Ha sido cantante, con la muy escasa formación musical que lamentablemente da la escuela de Canto del Instituto del Teatro Colón, único título que lo acredita. Como puestista, se hizo de oficio, y veamos qué clase de oficio.
    Por otro lado, quienes han atacado a foristas que escriben desde afuera, quienes aún creen que decir Austria o Alemania es decir nazismo, muestran un desfasaje cronológico alarmante para alguien que se inviste de “tanta cultura” como para desacreditar a Sanguinetti, sosteniendo justamente que el Colón es nuestra cara internacional. Por favor, señores, si van a hablar a nivel internacional, recuerden que Alemania y Austria ya han hecho su mea culpa por los crímenes contra la humanidad. Y recuerden que cuando el Colón tuvo maestros conniventes con la dictadura militar argentina, Uds. no se manifestaban en contra a través de ningún órgano de expresión de ideas. Y les aseguro que durante esas épocas no pocas carreras artísticas fueron destrozadas, y les recuerdo que como consecuencia de aquellas arbitrariedades es que hoy hay tanto argentino valioso suelto por el mundo. No acusen de traición a quien ha optado por un camino casi obligado al irse al exterior, por otro lado natural en una carrera que, como Uds. mismos dicen, “necesita acreditaciones internacionales”. Creo que tanta incoherencia va demostrando un poco la tendencia de este foro de “Habitués”. Y muestran una mayor incoherencia porque defienden al Maestro Lano, que con sus merecimientos y todo desprecia al repertorio italiano al decir que “sólo de dieron Butterfly”, para no hablar de que defienden abiertamente a Lombardero que es un germanófilo empedernido.
    Se dice aquí que no tendremos más al Colón que conocimos. Es interesante qué recortada de la realidad tiene que estar una persona para decir esto. ¿Han entrado últimamente a una Universidad Pública? ¿Están al tanto de la larga crisis que ha soportado el Antiguo Conservatorio Nacional “López Buchardo” y el costo tremendo y la pérdida en calidad de formación de intérpretes que significó la creación del IUNA, sin contar con la pérdida de trabajos para profesores? ¿Están al tanto de la cantidad de Escuelas, Conservatorios, Instituciones de enseñanza que ya no tienen espacios donde funcionar? Un ejemplo reciente fue la Escuela Popular de Música de Avellanda. Sabrán que la cultura popular es tan legítima como la llamada clásica, ¿verdad? No habría de otro modo Kurt Weill, o Ute Lemper, que Uds, tanto habrán disfrutado seguramente bajo la ensoñación y la pátina que les propiciaron las anteriores gestiones del teatro. Es más, no habría Opera ni Opereta.
    Pero cuando digo qué recortado, que acotado el punto de vista que se toma, lo digo porque hasta parece deliberado. La ópera en el mundo pasa por una crisis, si no idéntica, por lo menos muy parecida a la de nuestro Teatro Colón. Sabrán que la crisis por la que está pasando hoy el Covent Garden es tan grave que ya no hay quien quiera tomar el cuarto lugar de decisión vacante como Director Artístico. Sabrán que el Metropolitan ha salido en pos de una ayuda hacia Inglaterra para poder mantener la “internacionalidad” de la tradicional sala de ópera inglesa. Sabrán que la Scala ha pasado por escándalos de corrupción sainetescos, y que nada de eso ha sido culpa de que no está Lombardero. Y sabrán, por último, que casi todos los estados del mundo han dejado de solventar a la ópera, hasta el punto que hay títulos del Festival de Bayreuth y del Covent que hoy se patrocinan exclusivamente con el apoyo del millonario cubano Alberto Vilar.
    La crisis del teatro no está dada por Macri, por Sanguinetti ni por la ausencia de quien Uds. consideran el mesías. Está dada porque nuestro país ya no soporta una estructura monumental ni tiene un plan estratégico porque no hay interés. Quien acepte los puestos siempre, pero siempre expondrá su buen nombre y honor en el intento, sobre todo teniendo antagonistas que más que tirar por el bien de todos tiran por salvar el kiosco de un falso mesías. Y quien sale airoso, como salió Lombardero, haciendo temporada sin proseguir las obras y sin pagar la deuda del teatro, es porque tiene adláteres, agenda política, foros en su favor. Pero por favor no insulten la inteligencia de nadie hablando de “talento”.
    El modo descarnado que se adopta para referirse al Maestro Caputo y al Maestro Vieu no apareció cuando éstos estaban bajo el ala y el patrocinio del clan Lombardero. Entonces sí hubiera sido creíble la crítica, pero ahora. .. Ahora, señores, sólo delata interés político de muchos de Uds. Connivencia o por lo menos superficialidad en el análisis. Si Vieu no tiene experiencia internacional, yo pregunto: ¿Brizzio la tenía? Y era buen director, caramba. Creo que lo mismo pasa y pasará con el Maestro Vieu. Y agrego a título personal que a mí el Maestro Caputo no me convenció nunca, pero atacarlo porque “traicionó” no me parece ahora leal. Su supuesta traición no tiene otra naturaleza que la que siempre movió al propio Lombardero. ¿Dónde estuvo Gandini durante su gestión, Gandini a quien tanto Lombardero le debe?
    Con respecto a la internacionalidad del Maestro Lano, a quien aquí no se ataca por su nacionalidad, como sí se ataca al Maestro Caputo por ser italiano. ¡El Maestro Vieu dirige en Argentina, que es su país natal! Me da la impresión de que la extranjería de ciertas personas impresiona a veces como ser internacional, pero entonces ¿qué tiene de malo la italianidad de Caputo?. Xenofobias incomprensibles.
    ¿Y cuáles son los proyectos internacionales de Marcelo Lombardero? Me refiero a los que tiene que haber hecho, por fuerza, antes de lograr los nombramientos oficiales que logró. Los proyectos internacionales que se propició a sí mismo luego de nombrase, bueno, eso es cintura política. Como lo es también la hegemonía que logró con Chile, México, y otros países en los que, les recuerdo, se habla español. En Francia la cosa pasó por una pésima experiencia sin duda atribuída a su ex amistad con Jerome Savary.
    Vamos a decir algunas cosas sobre los amigos de Vuestro defendido Lombardero (con amigos así, Lombardero, qué mal te veo, ¡qué mal te cayó el trago Sanguinetti!).
    En este foro parecería que se nombra en sentido peyorativo a Ricci. Pero qué falta de información: éste sí es un Maestro que voló alto internacionalmente, y me atrevo a decir que su carrera es más interesante que la del Mtro. Lano. Licéu de Barcelona, Alemania, Estados Unidos, Canadá, Austria, Suecia, resto de Europa, Sud América, y no con los amigos de Lombardero, no. Con Montserrat Caballé, Nicolai Gedda, Regine Crespin, Hermann Prey, Alfredo Kraus, Renato Bruson, Ghena Dimitrova, Nicolai Ghiaurov, Elena Obraztsova, Nicola Ghiuselev, Irina Arkhipova, Martina Arroyo, Jess Thomas, Heather Harper, Anna Reynolds, Horst Laubenthal, Peter Schreier, Wolfgang Brendel, Francisco Araiza, Giacomo Aragall.
    Claro, pero tal vez el foro tenga una melancólica filiación sajona, anglosajona o germanófila, o sea; una provinciana certeza de que, si habla el mismo idioma, tiene que ser malo. Esto habla mal de Uds. mismos. Tengan a bien escribir sus mensajes en inglés o alemán, entonces, y sigan haciendo una distorsión para el mundo pero queden bien con sus agendas políticas. Agendas de quienes no sólo no se bancan el proceso democrático por el que asumió el Sr. Macri al poder, sino que sin veladuras muestran su lealtad con entrepreneurs de la ópera con máscaras postmodernas, señores que se vienen haciendo el kiosquito desde el golpe económico dado a Basaldúa, a Veltri, a Senanes, a Capobianco.
    Ese golpe económico, queridos “habitués”, ha sido dado en connivencia con el Sr. Batalla, que ahora hará otro tanto, y Lombardero, Sampedro, Barrile -asiduos de sus paquetas cenas lobistas- y otros “directores” de óperas particulares que hoy, cabildeando con los nombrados levantan altares a otros “artistas” que les hacen la murga.
    Es como el “Clan Suar” de la televisión, pero en vez de novelitas se juegan el erario, no se engañen. Si son tan habitués como dicen, no me digan que no vieron, en cada puesta del “talentoso” autobombista , lobista y viejo militante del golpe de estado teatral (más grave que las ideas o no ideas del señor Macri), el espectacular ROBO de ideas de puestas no tan conocidas en Buenos Aires, especialmente de Alemania y… ¡de películas! Si, señores, este muchacho afana de películas.
    Qué pena que para Uds. esto sea talento. No sería nada, claro, si no fuera porque nadie investiga que: su lealtad con Batalla, que públicamente pasa inadvertida, está intacta y será la piedra de toque para que vuelva como salvador, cuando a todos los artistas comprometidos para la temporada “Sanguinetti-Caputo-Vieu” los dejen en la vía, como hicieron durante Senanes, si nadie investiga que ahora, en su aparente ausencia deja que en este foro se siga ensuciando al teatro simplemente porque algunos habitués no gustan del funcionario de turno, agua para el molino de su querido “niño terrible”, señores “habitués”, idiotas útiles de un manipulador político que SOLO por la política pudo haber entrado a ocupar el puesto que ocupó, nombrando para sitios serios y oficiales a amigos o colegas representados por el mismo representante.
    Fueron los años dorados en los que gracias a las gestiones burocráticas de un Sampedro que se entrenaba para el puesto calificado que finalmente obtuvo por su buena conducta, los muchachos del clan trabajaban en el coro y cobraban al mismo tiempo como solistas, mientras personal técnico, cantantes y maestros no podían gozar de los favores de una dupleta sin duda ilegal. Si van a hablar de corrupción, de brutos, de ineptos, investiguen. Pero para eso tienen que dejar dos cosas: la butaca que algunos de Uds. creen que se compraron por estar abonados, y el deslumbramiento que sienten por Lombardero. Malas noticias para los más entusiastas: los deslumbra a todos, y si no, los extorsiona. Pregunten, si no, qué sintieron ciertos colegas frente a un Lombardero que, de piernas cruzadas sobre su escritorio, maltrataba carreras de años ofreciendo roles de relleno. No haré nombres, ya que por este foro es visto que la virulencia y el latente riesgo siguen intactos. Y dejaré de lado adicciones y otros comercios innobles.
    Nadie investiga que esta ausencia de Lombardero es una ausencia elegida, política, manejada, porque lo único posible que había para hacer en el Colón él ya lo hizo, y empezó con él. El vaciamiento mientras sonaban las campanitas en otro teatro. Y empezó ejerciendo su poder hace mucho, cuando desde las sombras visitaba despachos oficiales o directamente “asesoraba” a directores de estudio y hablaba antiéticamente mal de colegas cantantes, y recomendaba miserablemente a compinches. Si eso para Uds es talento, bueno, sigan adelante con la campaña, que ya lo están mostrando al potro bien mancado.
    Es imposible creer que son Uds. tan inocentes como para no ver o no querer ver, o que están encandilados. ¡No me van a decir que un país tiene un solo salvador de la lírica! Se ponen mesiánicos y caudillistas, justamente las dos características que tan mal han hecho a la sociedad argentina en general. Y no ven que, si el Dr. Sanguinetti les parece poco para tan alta tarea, pedir para el Teatro Colón a un operador político que escondiendo su agenda declara a los medios “lo mío no es un nombramiento político”, es sencillamente como poner al ángel a custodiar al diablo .
    Sobre el nivel que Uds tanto le ponderan habría tanto que discutir, pero claro: aquí no escriben el resto de los reggisseures que él metódicamente dejó sin cabeza por el camino, ni los cantantes que él sistemáticamente desacreditó en el camino… No debe circular entre los chismes que Uds. manejan con cuánto resentimiento y revanchismo se tomó su lugar oficial.
    “ESTOY CONVENCIDO QUE ESTO NO HUBIERA SUCEDIDO CON LOMBARDERO NI LANO O CUALQUIER OTRO ARTISTA QUE AME NUESTRO QUERIDO TEATRO” dice un forista por ahí. Pero es que Lano y Lombardero aman al poder y a la moneda mucho más que al Teatro. Quien ama al teatro, hace un paso al costado, no arma foros para que lo defiendan en detrimento de una futura temporada , no se dejan defender tan mal, con tal desfachatez. No se enojan y tiran piedras porque “le sacaron el juguete”. El Colón dejó de funcionar y de pagar la deuda CON Lano, Lombardero y Sampedro en combinación con Batalla.
    Hay quien tuvo el tupé de escribir. “Yo no tengo la bola de cristal, ni sé de música, ni de internas [aunque ahora estoy haciendo un curso acelerado en chimentos que jamás me interesaron que me llegan por mi campaña en solitario de miles de mails] … sólo estoy bastante informado por la web”. ¿Y en base a estos antecedentes defiende Ud. a Lombardero y ataca a la gestión actual? No sabe nada de música y sólo sabe de chimentos. Señores, la historia de esto es larga, es una carrera preparada desde el fallecimiento del Maestro Veltri, a quien mataron a malestares. ¿No están diciendo que el Colón les parece importante? ¿Y cómo se permiten hacer público y dejar al mundo entender lo que Uds. caprichosamente quieren incrustar como verdad sin otro antecedente que no saber música y escuchar chimentos? ¡Y después desautorizan a Sanguinetti por colaboracionista! El chimento, queridos foristas “habitués”, es el arma más poderosa de los poderes totalitarios.
    Con respecto a la inclusión del teatro Colón en el circuito “turístico” que aquí se deja traslucir como idea de Lombardi, ¡MIENTES!, señores, eso empezó con la gestión Lombardero. El Master Plan fue firmado durante el interinato de Marta Argerich, viene de largo, y se denunció en su momento porque significaba el desmantelamiento completo del teatro como la institución que conocemos. Se sabía que Lombardero entraba para crear una fachada de acción más o menos aceptable por el habitué que vive de chismes (o lo secunda como operador político, creando chismes), mientras adentro la empresa se vaciaba.
    Batalla, con tus medallas de Sendero Luminoso y Fidel Castro, qué pragmatismo asesino tuviste con la cultura. Cuando Telerman desvió los millones de dólares de los que aquí se hacen mención… ¿no preparaba Lombardero sus bellos proyectos también? ¿Porqué no le tiran piedras a este señor, que si aceptó los favores de Telerman era, por tanto, tan corrupto como él? ¿Ustedes son los habitués que le abuchearon la Fanciulla del West a Lombardero? O serán otros… Bueno, entonces o bien ustedes son habitués de hace pocos años, o cambiaron mucho de opinión…, perdón, de bando.
    Con respecto a la ineptitud atribuída a la actual gestión: ¿ustedes saben lo que fue soportar a Choutsourián? Era un gordito que una vez preguntó si Fontainebleau (mencionada en la ópera Don Carlo de Verdi), era un tenor o un barítono. La temporada la manejó su entonces cortesana, una pianista que se dio el gusto de insultar y echar de ensayos a maestros y cantantes.
    ¿Ustedes saben lo que ha sido la organización durante la tricefalía Lombardero-Brizzio-Lano? Bueno, un escombro, una improvisación, una fiesta en medio del derrumbe, un ir y venir de favores mientras se cambiaban y probaban tres Traviatas, se bajaban títulos de la ópera de cámara, se nombraban cantantes a los que abucheaban hasta las butacas, algunos que tenían que ser reemplazados porque no llegaban al final de la ópera, y otras lindas cosas que a Uds, chismógrafos demasiado selectivos, se les han pasado por alto. Como por ejemplo que no llega lo que se mandó a México, y cómo se pagó, señores, cómo se pagó semejante producción que ahora le abrió el kiosco al “niño terrible” (ya viejito para ambos tratamientos), pero…¿por qué son tan selectivos?
    ¿Porqué, en su afán de matar al Rey, siguen poniendo a un Rey? Espíritu de caudillaje, señores. Antes del Ascenso al poder del grupo Lombardero y sus cantantes, el teatro entero lo tenía por un intrigante peligroso, al que por las dudas había que tener al tanto de todo, porque, se decía, con sus contactos políticos seguro llegaría a ser Director del Teatro. Se le temía, y se lo tenía por un peligroso y desleal compañero de trabajo, al que se soportaba porque parecía que generaba trabajo. Los usó a todos. Y a Uds, también los está usando.
    Despierten. Por el Teatro Colón, les digo. Basta de escombro. Vean primero y contribuyan con su crítica sin producir un quiebre más que ni la Institución ni los trabajadores ni los artistas van a poder sostener otra vez con su sacrificio mortal. Cuando Uds. anuncian muerte de verdad matan, y sepan que detrás de esto hay gente que se tiene que bancar al que manda, un drogón, un militarista, un bruto farandulero. Piensen que cuando ayudan a la agenda de un operador político que se hace pasar por artista hay familias enteras sin voz hace años que ahora más que nunca dependen de la continuidad de por lo menos un proyecto.

  137. Estimados Hector, Gustavo y demas amigos del foro:
    Una de las cosas muy buenas de este foro es que los administradores del blog dan total libertad de opinion y no censuran a nadie. Esa es la razon principal por la que participo en el. Con esto quiero decir que todos tenemos derecho a opinar, asi no nos guste o no estemos de acuerdo. Tambien creo que es un foro creado especialmente para hablar del Teatro Colon y su problematica actual, y para tratar de defender una institucion que, por mas problemas estructurales que pueda tener, es la UNICA DE ESTE TIPO que tenemos los argentinos.
    Me parece que a pesar de todos los defectos de nuestra sociedad, de la que el Colon forma parte, este aun cuenta con artistas muy valiosos y artesanos unicos en el pais, que tambien forman parte de la institucion, ademas del propio edificio.
    Si la institucion necesita modernizarse y ponerse a tono con los mejores teatros del mundo, es justamente cuando mas necesita que la dirija la gente con mayor capacidad para hacerlo…. Y a pesar de las opiniones de Bigatti sobre la Direccion anterior, estoy completamente convencido que la actual no es precisamente la que tiene la capacidad para hacerlo.
    Si, Bigatti, si quiere comparar a Sanguinetti o Caputo con Lombardero, a Boschet con Leandro Iglesias, a Lano con Vieu, a Irene Amerio con el Mto. Guillermo Brizzio, a Carlos Sampedro con Carlos Palacios, etc., no le quepa ninguna duda que es inmensa la diferencia de capacidad. Sin intencion de quedar bien con el Jefe de Gobierno, es como si jugara Boca con Sacachispas.
    Saludos,
    Federico Pizarro.

  138. Estimados habitúes, dejando de lado la competencia para ver quien la tiene mas grande (de inteligencia hablamos) agradezco la preocupación e interés que tienen hacia el teatro y fundamentalmente a sus trabajadores, seguramente contaremos con sus presencias cuando los trabajadores estemos movilizados, un abrazo

    Fabian Bevilacqua, maquinista escénico del Colon

  139. Estimados amigos habitués, o sres. Administradores del Foro. Necesito información acerca de si es que hay algún límite en la cantidad de palabras que se pueden postear, ya que hoy escribí algo bastante largo, lo envié al foro, nunca apareció publicado, pero cuando intenté enviarlo nuevamente me apareció un cartel diciendo que ya había sido recibido.

  140. Edgardo, el mensaje no se perdió, wordpress lo marcó como correo basura, probablemente porque era muy largo. Ya está publicado.
    Tal vez sea mejor ser un poco más breve, o enviar dos comentarios separados.
    Gracias por su participación!

  141. La resistencia a los cambios, desde luego, hace a la condición humana, y no es privativa de tal o cual geografía. Aún en los sectores mas progresistas de toda sociedad hay núcleos arcáicos: personas que sienten pánico ante los cambios.

    El argentino, en particular, tiende a mirar hacia atrás, hacia el pasado, donde cree tener un refugio ideal frente a sus penas actuales. Pero lo hace con mas nostálgia que memoria: hay demasiada gente que por nostalgia, por miedo a crecer, por ese absurdo conservadurismo argentino, o por aquello de que «todo tiempo pasado fue mejor», se escapa pero no hacia el futuro, que sería, digamos una actitud audaz y vital, implicaría imaginación y osadía. Y es claro que huír hacia atrás no es la mejor actitud, pero sucede a menudo que los argentinos se escapan hacia el pasado porque el pasado se tiene, se conoce (aunque idealizado y por ende falseado) y es un sitio en el que uno se ve a sí mismo mejor que en la pena actual. Y ésta, me parece, es una actitud muy argentina. Huir hacia el futuro implicaría asumir riesgos y enfrentar el miedo a lo desconocido: «Yo tengo mi molde hecho, así que a mí no me cambien».

    El problema de la resistencia a los cambios se muestra por ejemplo en la incapacidad de consenso y apertura para el debate intelectual que demuestran algunas personas de este foro, argumentando que por el solo hecho de no ser yo: habitué del Colón, no haber votado a Macri, no ser ciudadano de Bs As, no vivir en Argentina no me acredita para el debate, que además siempre es últil para refescar las neuronas, independientemente de las geografías y destinos individuales.

    Las dificultades del Teatro Colón son estructurales, y se enfrenta por lo menos, a algunos de los siguiente problemas fundamentales:

    Problema Político: consiste en el clientelismo instalado, desde hace décadas en el Teatro Colón, casi como modelo único de acción. Esto equivale a decir que la actividad política dentro del Teatro Colón se hace más para conseguir votos internos que para responder a las verdaderas necesidades artísticas.

    Problema Económico/Ètico: Hay un exceso de economisismo en el sentido de que se piensa demasiado en términos económicos. Y la verdad es que la economía es una ciencia que no siempre va de la mano de la ética. Este divorcio entre economía y ética me parece que es uno de los graves problemas del Teatro Colón. Y el quiosco de tal o cual…

    Problema Cultural: la cuestión educacional, encarnada en el proceso de destrucción de la escuela pública. La argentina se resiste a respetar y venerar la cultura.

    Problema de la Justicia: la impunidad generalizada que se ha convertido, también dentro del Teatro Colón, en una miserable conducta del poder, a la vez que un padecimiento de sus artístas. Esto conlleva otro problema: incapacidad de consenso dentro del Teatro Colón.

    Las únicas salidas para el desarrollo del Teatro Colón, no están en sus paredes, en la belleza de sus salas o de su arquitectura, las salidas para el desarrollo y para que el futuro sea atractivo y merezca ser vivido dependerá que en todo momento los artistas tengan memoria, el cerebro entrenado y audacia. La seguridad social y artística dentro del Teatro Colón depende exactamente de eso mismo: de la memoria, la inteligencia y la audacia que tantas resistencias provocan dentro del Teatro Colón. No hay otra vía para tener futuro.

    Unas palabras sobre calificativos en este foro a propósito de «los emigrantes» o «argentinos que decidieron vivir en el extranjero», «Austria», «Hitler» y/o «Waldheim»:

    La preocupación por la imagen argentina en el exterior es típicamente autoritaria y denota, desde luego, inseguridad. Muchos recordarán la famosa frase: «los argentinos somos derechos y humanos». Apuntaba a lo mismo: a contrarestar lo que todo el mundo pensaba y sabía de los argentinos: que vivían bajo una dictadura que atropellaba reiteradamente los derechos humanos, como despues, en democracia, se demostró. Pero hay que reconocer que no se trata de una conducta solamente militar. La verdad es que es una preocupación que está en el tejido social argentino. Y esto de andar agrediendo con golpes bajos, hace que el parecer una sociedad sea más importante que lo que realmente se es. Lo cual también es una verdadera hipocresía. Quien vive pendiente de cómo lo ven los demás, acaba preso de la opinión ajena.

    Si es arquetipico en todo el mundo que el armenio hace alfombras, el árabe es tendero, el judío comerciante, el gallego gastronómico, el japonés tintorero y el tano industrioso y gritón, el argentino suele ser considerado mas prototípicamente como un «Chanta»: que no es otra cosa que una falta absoluta de ética y de vergüenza, pretendidamente disculpable por su aparente menos cuantía o por aquella «simpatía comunicativa».

    Me parece que todavía hay demasiada autosuficiencia en el argentino medio. Ese absurdo sentimiento de habitar el ombligo del mundo, de tener el «mejor Teatro del mundo», y la avenida mas larga y mas ancha del mundo, las minas mas lindas del mundo y lo más de esto y lo más de lo otro.

    Esa inexplicable y poco graciosa frase: «Dios es argentino». Tanto complejo de figuración es en esencia demostración de inmadurez y atraso cultural. Y de perfecta convivencia con la mentira y el eufemismo. Algo como si fuera… pero no lo es!

    Saludos
    Gustavo Balanesco
    balanesco@pierrotlunaire.at

  142. Estimado Sr. Edgardo Segura,
    En primer lugar supongo que se habra dado cuenta que este foro no esta armado para defender al Sr. Lombardero ni a ninguna otra gestion anterior (Si fuera de otra forma no le hubieran publicado su envio), sino solo para emitir opiniones sobre el Teatro Colon.
    En segundo lugar me parece muy intolerante de su parte acusar a los demas que opinamos aqui de «cinicos» o «corruptos» por el solo hecho de no pensar como usted.
    ¿No sera por casualidad usted uno de esos artistas que quedaron resentidos con gestiones anteriores en virtud de no haber sido tenidos en cuanta por ellas, a los que hace mencion el Sr. Diego Fischerman, en su articulo de Pagina 12 del dia de la fecha?
    Saludos,
    Federico Pizarro.

  143. Este foro es una claro ejemplo de lo que es la sociedad argentina, no se puede poner de acuerdo en nada, el teatro(que como bien dijo balanesco son sus artistas y no solo el edificio)esta agonizando,herido de muerte, y aqui el unico que mas o menos hizo algo,debo decirlo a pesar de que no estoy de acuerdo con el en muchos aspectos,fue el señor Galia.Es una pena que una persona con ese impetu no sea un poco mas abierta a las criticas y a quienes piensan distinto.
    Lodoletto

  144. El año pasado cuando le contesté a Esteban dije
    TODA UNANIMIDAD ES SOSPECHOSA.
    Hoy lo repito.
    En este blog he leído opiniones encontradas, no estamos todos de acuerdo, por suerte.
    Ya varios dijeron que el Colón no es solo un edificio. Todos decimos que queremos que el Teatro vuelva a estar entre los mejores del mundo.
    Es evidente que el Sr. Segura tiene un problema personal con Lombardero. Nadie escribe tanto y con tanta furia si se plantea hacer una crítica objetiva. Acá hay gente que está abiertamente a favor de Lombardero (Clarita, yo), otros en contra (Esteban, anti-Lombardero y pro-Ricci), casi nadie a favor de Sanguinetti (sólo el profesor del Buenos Aires), María Elisa se enoja por la Filarmónica, Liliana dijo que no está de acuerdo y no agregó ni una palabra más, Galia escribe cartas al Jefe de Gobierno día por medio… en fin … no somos los típicos manifestantes pagos que bajan de los micros escolares en los actos públicos. Llegado el momento de defender el Teatro Colón, ahí vamos a estar. Por ahora ejercemos la libertad de opinión y nos agarramos entre nosotros. De tantas ideas van a empezar a surgir las coincidencias, sin que nadie nos dirija ni nos diga qué tenemos que pensar.

  145. Falta muy poco para que tengamos que salir todos a defender el teatro, lo se porque estoy dentro de el y el futuro no es nada promisorio, no tengo dudas que llegado ese momento estaremos todos juntos mas alla de nuestras opiniones personales.Saludos.
    Lodoletto

  146. Estimados, jajaja … el profe del Bs. As. no apareció más, qué pena, cómo aprendíamos buenos modales, era tan educado como su amigo el presidente de la Academia Nacional de Educación!!! Si tuviera algo de tiempo le mandaría una nota a la González Gass para que lo apercibiese con constancia en su legajo.
    Estoy de acuerdo en que es mejor disentir, sería muy aburrido la unanimidad, pero no como lo han hecho aquí algunos oficialistas.
    Está claro que yo no estoy para nada de acuerdo con la prepotencia del PRO (ni de nadie), que jamás votaría por por los pésimos antecedentes de Macri y Rodríguez Larreta. Pero ya que ganó, lo que al menos esperaba es que cumpliera con su plataforma para el Colón y vean lo que hace el Ing. Macri, compró el «PROYECTO BATALLA» para desguazar al Teatro, poniendo a tres títeres en el Colón bajo el mando del inescrupuloso CAPUTO – apenas cuatro años atrás era ayudante del platense Mtro. Basso – se ha erigido en el FACTOTUM del Colón, que arma temporadas en el aire y da dulces a muchos – mejor dicho «cicuta» si se llega a aprobar el PLAN «B» – para armar las famosas camarillas.
    Yo no estoy a favor de ninguna persona en particular (soy abonado nada más), objeto esto de querer introducir ideología en la Cultura … y por la fuerza!!! De no poderse parar en la Legislatura este embrollo que beneficiará a los que lucran con traer producciones extranjeras, dejando el tendal de argentinos sin trabajo …y una tradición centenaria, es algo verdaderamente criminal. Recuerdo que Plácido Domingo dijo una vez, expresando su admiración por el trabajo de nuestros artesanos: «ESTE ES DE LOS POCOS TEATROS DEL MUNDO, EN DONDE PUEDES PEDIR UN PAR DE BOTAS A ZAPATERÍA POR LA MAÑANA, Y POR LA NOCHE YA LAS TIENES, HECHAS ESPECIALMENTE A MEDIDA Y LISTAS PARA LA FUNCIÓN».
    Hubo una época, hasta no hace mucho, en la que dentro del Teatro se hacía TODO. Con orgullo de ser artesanos de la Casa, ellos decían: «AL COLÓN, LO ÚNICO QUE ENTRA YA HECHO, SON LOS CLAVOS … TODO LO DEMÁS, SE HACE ARTESANALMENTE AQUÍ».
    Todo esto es lo que se está intentando destruir, además de la Sala Mayor en ruinas por los confirmados profesionales que ayer tuvieron la osadía de enviar una carta de lectores, si hasta perforaron el Zanjón que estaba entubado, destruyendo vaya a saber cuanto acervo histórico que estaba tirado en los pisos, en lugar de ponerlo a buen resguardo. Por ese sólo hecho – mala praxis – esa gente debería dar cuenta ante los juzgados y no pisar más el Teatro, porque eso no fue por que no le llegaron los fondos que «desvió» Telerman y el Ing. Macri no tiene tiempo para andar en las Cortes (sic) … pero para reasumir su «negocio» Boca Juniors, sí que tiene tiempo!!! cuando debiera haber delegado la gobernación simultáneamente en la Lic. Michetti.

    Sólo he enviado dos notas al Ing. Macri que jamás contestó ni por cortesía con un mail tipo y ahora cabría una tercera, pero los diputados de la Comisión de Cultura, que con sus firmas sellarán el destino del querido Teatro Colón.
    Y mi modelo de mails han sido enviados desde muchas partes del mundo, con mis argumentos o por los propios, inclusive por gente que al Colón sólo lo conocen de mentas, lo que a mi me satisface, no haberme quedado en la mera crítica si no tomar un mínimo compromiso con algo nuestro que nos quieren arrebatar, y todo a pesar de los mails anónimos de la barrabrava del Ing. Macri, que de eso conoce mucho porque tiene una «convivencia forzosa» con esos delincuentes, como le dijo una vez a La Nación.
    Saludos a todos,

    Dr. Héctor Miguel Galia

  147. Soñé que la gente del coro del Colón estaba ensayando en el fondo de la casa de mi infancia y que entraba el Sr Caputo anunciando que lo habían echado. Que tenía su cargo hasta el domingo y que se iba con 700.000 pesos.
    ……
    Este año cumplo 19. Mi sueño era cantar en el Colón y para eso estudio pero mis ilusiones se apagaron con la realidad que hoy me toca vivir. Lamento haber nacido en esta época. Envidio a quienes vieron la época de oro del Teatro Colón y pudieron deleitarse con los grandes monstruos de la lírica y directores de Orquesta.
    Ahora solo me resta ir a ver óperas al teatro Avenida o al Roma o a la Casa de la ópera.

    Buen día para todos y que siga la lucha contra los ineptos que quieren destruir el teatro.

    VOLVE LOMBARDERO!- así dije en uno de mis primeros mensajes. Ése señor a pesar de sus defectos de personalidad como describió el sR Segura, salvó la temporada pasada y tuvimos ópera frente a los malos pronosticos en donde se venia todo abajo como se vino ahora.

    La vida personal de Lombardero no interesa. Interesa que se puso el casco y su gestión fue aceptable (diarios, críticias). Las internas, los amiguismos:no los conozcos. Solo me remito a lo que él hizo como DIrector artístico.

    EL «VOLVÉ LOMBARDERO» no tiene que ofender a nadie ni provocar polémicas porque él no va a volver, esa es la realidad. La verdad es Sanguinetti- Vieu y Caputo.

    Ojalá se cumpla mi sueño.

  148. Estimada Clarita: por pedido expreso del Dr. Galia quitamos de tu comentario las referencias a su persona.

    Les pedimos nuevamente que tratemos de mantener la discusión dentro del tema central: la situación del Teatro Colón, sin irse por las ramas y sin agraviar a los otros comentaristas ni burlarse de ellos.

    Nuestras disculpas al Dr. Galia.

    ———————————————

    Volvió a tener actividad el blog
    En defensa del Teatro Colón
    Hoy hay una publicación sobre el masterplan y una nota de Fabio Grementieri

  149. Clarita, si a los 18 perdiste las esperanzas creo que tenes algunos problemas, jajaja Y seamos claros aca el unico que quiere y PUEDE destruir el teatro se llama Mauricio Macri, los demas son solo funcionarios que obedecen.Los unicos que pueden evitarlo somos los trabajadores de la casa ayudados por los sindicatos y la sociedad en su conjunto, melomanos o no.Saludos.
    Lodoletto
    pd: donde queda la casa de tu infancia?, porque en cualquier momento vamos a terminar ensayando ahi, o peor aun, solo en tus sueños.

  150. Tengo que felicitar a María Elisa por sus poderes adivinatorios… con qué abre la temporada del centenario la Orquesta Estable? Con la 5a de Tchaikovsky, como ella lo vaticinó! Otra vez sopa!
    Esta dirección en realidad cree que a la gente le gustan las figuritas repetidas, los lugares comunes y lo más elemental? Creen que los abonados nunca escucharon otra cosa que el repertorio basico? Tal vez ellos son los que no conocen nada posterior al siglo XIX.
    En los años ’70 la programación era más audaz que las últimas temporadas, ni hablar de lo que anunciaron para 2008/11.
    Señores! si no saben qué programar, revisen los archivos por favor y repitan las temporadas de conciertos y ópera de los 70
    Estamos en el siglo XXI, sabían?

  151. Yo también le pido disculpas al Dr Galia y trataré de ajustarme al tema central de los debates 😀

    Lodoletto: mi casa de la infancia queda en City Bell.

  152. Estimados amigos,
    Noto que en los ultimos dias han mermado las opiniones en el blog. Espero que no sea por haberse resignado a la situacion del Teatro. Creo que justamente por ser una situacion complicada es cuando mas hace falta hacer algo, aunque mas no sea emitir opiniones para defenderlo. La semana que termina tuve la oportunidad nuevamente de tener una charla con legisladores integrantes de la comision de cultura. La oposicion no esta de acuerdo con el proyecto de autarquia enviado por el ejecutivo, pero piensan que el PRO puede terminar aprobandolo con el apoyo de muy pocos legisladores de la oposicion. Siguen preguntandose porque los integrantes del teatro no se manifiestan respecto de este proyecto, siendo que en muchas otras oportunidades se hicieron oir en los medios por razones de mucha menor importancia.
    En fin, espero que no nos rindamos ante los hechos…
    Saludos,
    Federico Pizarro.

  153. Feliz cumpleaños, Marcelo, aunque sea un día tarde.
    Tus admiradores y tus detractores, unidos en sus buenos deseos…

  154. Estimados amigos:

    Ref.: SE HA PRODUCIDO UN GRAVE ATENTADO PERSONAL

    Como si no fuera suficiente con todo lo que nos está ocurriendo a los argentinos con nuestro amado Teatro Colón – y a los abonados y habitués en particular -, he tomado conocimiento que el ciudadano señor JOSÉ FRANCISCO QUIROZ, FUE OBJETO DE UN ATENTADO CONTRA SU VIDA AL SER ATROPELLADO EN EL PRECISO MOMENTO QUE SALÍA DE SU DOMICILIO POR UN AUTOMÓVIL QUE SE DIO A LA FUGA el 4/3/08; HIZO LA PERTINENTE DENUNCIA POLICIAL Y FUE ATENDIDO EN UN HOSPITAL PÚBLICO Y DADO DE ALTA MÉDICA, según lo explica él mismo en el original del e-mail que trascribo a continuación.

    ——-Mensaje original——-

    De: JOSE FRANCISCO QUIROZ
    Fecha: 05/03/2008 12:51:56
    Para:

    Estimada …:

    Buenos dias te paso a esplicar que si la reunion se realñiza en el teatro Colon yo no puedo participar, por orden de mi abogado y el fiscal de la causa, tambien les digo por favor que se cuiden esta gente esta jugandoi muy sucio ya que ayer fui atropellado por un auto aproposito a la mañana al salir de mi casa, estube en el hospital Duran desde las 9 de la mañana hasta las 20Hs en osetvaciones y me encontraron dos fisuras de costillas y una fisura en la especula no me enyesaron pero tengo que tener el torzo inmovil, como tambien varios golpes internos, te pido que les digas a todos que se cuiden mucho aunque mi abogado cree que el asunto es con migo ya que soy el unico que se presento judicialmente,hoy estare en reposo y creo que mañana tambien, pero si la reunion se realiza en … el vierne estare presente de lo contrario no podre ir, lamento si lo realizan en el teatro Colon no poder estar presente, pero de algo estoy muy seguro que esto lo llevo hasta las ultimas consecuencia,ahora no solo por el teatro y ustedes sino por algo muy personal que es lo que me estan haciendo, recibi varias amenazas pero no le di importancia pero esto ya es grave y es mafioso, y si hay algo que jamas voy a dejar que un grupo de delincuente me atemoricen con esta clace de cosas, por favor solamente le pido una sola cosa apollen a Diana Fasoli pase lo que pase sobre mi persona, ya que me informaron que la quieren sacar del Colon porque quieren hacer salas de ensayos en los lugares de la Biblioteca y se lo pido por favor ya que esta sola peliando por el patrimonio del Colon, creo que a llegado el momento que peleen todos juntos pues las cosas que hay en la Biblioteca tambien son la Historia de todos ustedes.

    desde ya quedo a tu entera disposicion y esperando que tengan cuidado.

    JOSE FRANCISCO QUIROZ

    Un abrazo

    El Sr. Quiroz ha presentado ante la Cámara Federal de Apelaciones en lo Criminal la única querella referida a los DAÑOS IRREPARABLES QUE SE HAN INFLIGIDO AL CITADO MONUMENTO HISTÓRICO NACIONAL, por parte de varias administraciones locales en los autos caratulados:

    “MAURICIO MACRI Y OTROS S/ INCUMPLIMIENTO DE LOS DEBERES DE FUNCIONARIO PÚBLICO (ART. 249, C.P.N.), MALVERSACIÓN DE CAUDALES PÚBLICOS (ARTS. 260/62, C.P.N.) Y DAÑO A MONUMENTO HISTÓRICO NACIONAL (ART. 184, C.P.N.)”; los querellados son:
    Jorge Telerman, ex jefe de gobierno interino de la CABA
    Gustavo López, ex ministro secretario de Cultura
    Sonia Terrero, directora del «Master Plan Teatro Colón»
    Mauricio Macri, actual jefe de gobierno de la CABA
    Hernán Lombardi, actual ministro secretario de Cultura
    Josefina Rosalía de los Ángeles Delgado, actual subsecretaria de Patrimonio Cultural
    Horacio José Sanguinetti, actual director general del Teatro Colón
    Martín Boschet, actual director ejecutivo del Teatro Colón
    Daniel Escobar, actual director administrativo del Teatro Colón
    Atilio Lázaro, actual director escenotécnico del Teatro Colón
    Asimismo se inicia acción civil por daños y perjuicios a:
    DYCASA
    Construcciones San José S.A. y
    Toda otra empresa que haya intervenido
    Al daño irreparable que la actual administración del jefe de gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires Ing. MAURICIO MACRI pretende asestar a nuestro querido TEATRO COLÓN con su proyecto de ley «ENTE PÚBLICO TEATRO COLÓN» que ingresara en la Mesa de Entradas Parlamentarias de Legislatura con fecha 19/2/08, apenas seis días después de su pseudo conferencia de prensa del 13/2/08 donde dio a conocer CUATRO TEMPORADAS ANUALES 2008/2011, hecho que demostré al instante que también eran falsas, en particular las del 2008 y 2009, todas preparadas por SALVATORE CAPUTO de consuno con CARLOS VIEU y HORACIO JOSÉ SANGUINETTI, tres personas que no son de la Casa y que por lo tanto son las ideales para consumar los propósitos del nuevo gobernante, que se contradicen «in totum» con la plataforma electoral del Partido PRO que presentó ante la población para ser elegido [el primero, director del Coro Estable desde hace sólo tres años y actual «director artístico» o FACTOTUM con el cargo de «Director de Ópera» traído desde su país de origen, Italia – sin otro antecedente que la haber sido asistente de coros – por el ex director general Tito Capobianco, confirmado por el Ing. Macri a través del subsecretario de Acción Cultural, PABLO EUGENIO BATALLA, al igual que los maestros Carlos Calleja y Waldo Sciamarella, siendo el resto echados por los diarios como los fueron el Sr. Marcelo Lombardero y el compositor y director de la Orquesta Estable Mtro. Stefan Lano; el segundo, contratado como «Maestro Apuntador» hace un par de años para luego dirigir algunas obras y el tercero, una persona jubilada recién llegada que cómo únicos antecedentes luce una pésima foja de servicios públicos reñidos con actitudes antidemocráticas y de represión desde los ministerios del Interior de las dos últimas dictaduras, la de Lanusse donde se produjeron las primeras «desapariciones de personas» así como la masacre de Trelew, entre tantos asesinatos por parte del Estado (1971/73) y luego, en la genocida dictadura de Viola (1981), además de ser, con posterioridad, por 24 años director de una escuela secundaria de 200 alumnos dependiente de la Universidad de Buenos Aires, pero escondiendo su pasado de ex represor).

    ESTE VIL ATENTADO AL SR. QUIROZ, DEBE RECIBIR NUESTRA TOTAL SOLIDARIDAD Y SER REPUDIADO POR TODOS LOS QUE QUEREMOS SEGUIR VIVIENDO EN LIBERTAD Y DEMOCRACIA Y NO CON ESTA GENTE PROVENIENTE DE LAS DICTADURAS MILITARES QUE ASOLARON NUESTRA ARGENTINA Y QUE CREÍAMOS DESTERRADAS PARA SIEMPRE.

    ES INADMISIBLE QUE POR ENCUBRIR LA CORRUPCIÓN QUE A TODAS LUCES HA SIDO EVIDENTE EN LA IMPLEMENTACIÓN DEL MALHADADO MASTER PLAN TEATRO COLÓN, QUE EL ING. MAURICIO MACRI DIJO NO TENER TIEMPO PARA INVESTIGAR Y QUE A SU VEZ AFIRMÓ, MUY SUELTO DE CUERPO, QUE TENDREMOS QUE PAGAR NUEVAMENTE ENTRE TODOS LOS HABITANTES DE LA CIUDAD [en su conferencia de prensa del 13/2/08], SE PRODUZCAN ESTOS ACTOS TÍPICOS DE UNA «MAFIA» A MODO DE ADVERTENCIA CONTRA QUIENES – CON TODO EL DERECHO QUE NOS ASISTE EN DEMOCRACIA – PEDIMOS A LA JUSTICIA QUE INVESTIGUE LOS HECHOS.

    Con atentos saludos,

    Dr. Héctor Miguel Galia

  155. Estimado Dr. Galia
    Agradezco su preocupacion y la difusion de la causa, dejando en claro que nada me hara desistir para llegar a la verdad ,defendiendo al Teatro Colon y a todos los trabajadores del mismo. Continuamente se dice que son demasiados , pero no se dice que la que es infima es la oferta, con mas titulos, como los supo tener el teatro, la dotacion es la necesaria para un teatro-fabrica.
    No me quiero olvidar de los habitues del Teatro, quedando en claro que defendiendo al Teatro y a los trabajadores, defiendo tambien los derechos de quienes durante años han disfrutado de uno de los primeros teatros liricos del mundo.

    Jose Francisco Quiroz

  156. QUERIDOS AMIGOS DEL BLOG:

    QUIERO COMENTAR QUE HE VISTO CON MIS PROPIOS OJOS COMO ESTA EL TEATRO COLON POR DENTRO.
    NI QUIERAN IMAGINAR LA TRISTEZA QUE SENTI AL VER EL ESCENARIO ,TODO DESMANTELADO, PARECIA UNA CALESITA SIN EL CARROUSEL ARRIBA.
    ESTA TODO ROTO, DESARMADO.
    PARECE HECHO A PROPOSITO, LOS TECHOS DE LOS PASILLOS DE CAMARINES TANTO DE HOMBRRES COMO DE MUJERES , TODOS LOS TECHOS DESMANTELADOS.
    NI HABLER DE LA ZONA DEL MONTACARGAS …TAN DISCUTIDO EN LOS MEDIOS.
    PUERTAS CERRADAS, SECTORES DE PROHIBICION DE LA ENTRADA….
    NO PUDE VER LA SALA, QUE SUPONGO SERA , YA QUE ESTAN BLOQUEADAS LAS DOS ENTRADAS DE AMBOS LADOS A LA MISMA, LO MAS DESTRUIDO Y DESARMADO.
    HAN ROTO Y DESARMADO TODO , A DREDE.
    NO SOY ARQUITECTO, PERO , NO SE HAGAN ILUSIONES LOS ABONADOS , NI LOS MELOMANOS, ESTE TEATRO , POR LO MENOS ,NO SE VA A ABRIR, HASTA EL 2012, CUANDO MACRI, LE TIRE LA PELOTA AL FUTURO JEFE DE GOBIERNO; Y VEREMOS LO QUE HACE EL FUTURO JEFE….
    ESO SI NO SE POSTULA PARA JEFE DE GOBIERLO, NUEVAMENTE MACRI.
    Y SI LO HACE NUEVAMANTE, HARA UN POCO DE «ESCANDALO» EN EL 2011 PARA QUE LA GENTE VEA QUE EMPEZO A HACER ALGO DE OBRAS EN EL TEATRO Y QUIZAS LO VUELVAN A VOTAR………

    HAY ALGO QUE REALMENTE ME PREOCUPA TAMBIEN.
    LEYENDO, LAS «FUTURAS» TEMPORADAS DEL TEATRO COLON HASTA 2011, COMO PUEDE SE QUE ARTISTAS DE LA TALLA DE :RICARDO ORTALE, MARIA LUJAN MIRABELLI, OMAR CARRION ,CARLOS DUARTE, Y ALGUNOS MAS QUE NO RECUERDO LOS NOMBRES AHORA,ACEPTEN SEGUNDOS Y HASTA «TERCEROS» ELENCOS …..
    PERO LO QUE CREO QUE ESTOS ARTISTAS NO HAN PENSADO, POR EL AFAN DE «ESTAR» ES QUE LE HAN ACEPTADO UN SEGUNDO Y HASTA TERCER ELENCO A QUIEN….
    AL «MAESTRO» SALVATORE CAPUTO…..
    QUIEN ES SALVATORE CAPUTO?, QUE SABE SALVATORE CAPUTO?, QUE EXPERIENCIA Y TRAYECTORIA TIENE SALVATORE CAPUTO?
    NO ES NADIE….

    CREO QUE ESTOS ARTISTAS NO SE HAN DETENIDO A «PENSAR» ,QUE EL DIA DE MAÑANA CUANDO EN , LO QUE ES AHORA EL PRIMER TEATRO DE LA ARGENTINA, EL ARGENTINO DE LA PLATA ,EXIJAN PRIMEROS ELENCOS Y CACHETS A LAS AUTORIDADES DEL TEATRO ARGENTINO.
    ELLOS SI ,CON LA EXPERIENCIA Y TRAYECTORIA CORRESPONDIENTES PARA LLEVAR UN PRIMER TEATRO ADELANTE….?
    QUE VA A PASAR …….?

    UN SALUDO CORDIAL A TODOS
    DANIEL

  157. ¿Qué es el Teatro Colon?

    Khalil Gibran en su cuento “El Rey Loco” decía:

    Había una vez un reino con un único pozo de agua. Una noche un brujo malvado contaminó el agua con una sustancia que provocaba la locura. A la mañana muy temprano el pueblo despertó y tomo agua del pozo como todas las mañanas y luego todo el pueblo enloqueció. Una hora más tarde el Rey y el Primer Ministro se levantaron, salieron al balcón y observaron que todo el pueblo estaba loco. Entretanto el pueblo miró al balcón y dijeron… el Rey y el Primer Ministro están locos. Luego el Rey y el Primer Ministro tomaron agua del pozo y…..»todo volvio a la normalidad»

    El Teatro Colon está encerrado en un paradigma que explica los fracasos como el resultado de otros que nunca somos nosotros. Quizás no estaría nada mal pensar, por lo menos una vez a la semana, en cambiar el paradigma.

    Saludos a todos
    Gustavo Balanesco

    PS: serás lo que has sido http://www.youtube.com/watch?v=VkKnxOxnWuE

  158. Estimados amigos,
    En primer lugar, mi solidaridad con el Sr. Jose Francisco Quiroz, quien aunque no conozco, tuvo la valentia de presentarse a la justicia para intentar deslindar las responsabilidades sobre todo lo que acontece con el Teatro Colon. Me parece abominable que hoy en dia pasen estas cosas.
    En segundo lugar, mis felicitaciones al Dr. Leandro Iglesias, ex Director General del Teatro Colon de la gestion saliente en diciembre, quien hoy publicó un articulo en La Nacion planteando una serie de interrogantes que, desde mi punto de vista, representan las mismas dudas y sensaciones que tenemos los abonados y habitues del teatro.
    Veremos si esto sirve para que las actuales autoridades salgan de su hermetismo y den las explicaciones correspondientes.
    Saludos,
    Federico Pizarro.

  159. Sr Pizarro:
    Desde ya le quedo muy agradecido, pero le informo que el Sr Leandro Iglesias es tan responsable como los demas y que esta tambien dentro de la denuncia realizada, por mal desempeño de funcionario publico. Por otra parte no le creo nada pues cuando el Teatro estuvo bajo su direccion fue el peor momento en que el Master Plan destruyo mas.

    Si lo unico que puedo reconocer es que se intento mantener una temporada fuera del Teatro.

    Jose Francisco Quiroz

  160. Estimado Sr. Quiroz,
    No tiene nada que agradecer, porque estoy convencido que todos los ciudadanos de bien tenemos la obligacion de solidarizarnos con las personas que son victimas de este tipo de hechos. Parece mentira que puedan pasar en el siglo XXI…
    En cuanto a su opinion sobre el Dr. Leandro Iglesias, si bien me parece perfecto que usted incluya en su denuncia a todos los funcionarios que le parezcan responsables, para que la justicia pueda deslindar las responsabilidades que les corresponden a cada uno, le puedo asegurar que nunca se le dio a la Direccion del Teatro Colon oportunidad de intervenir, ni en las obras ni en la toma de decisiones relativas a las mismas. En innumerables ocasiones la anterior Direccion emitió opinion critica sobre el curso de las obras y la forma de llevarlas adelante, sin ser escuchados por el Master Plan o las autoridades del Ministerio.
    En el año 2006, estando todavia Gustavo Lopez como Secretario de Cultura, se llegó a tomar la decision de no realizar la obra de reforma escenotecnica, justamente por consejo de la Direccion del Teatro. Despues vino la caida de Ibarra y el cambio, nombrando como Ministra de Cultura a la Arq. Silvia Fajre, justamente la persona que fogoneaba la realizacion de estas obras en el teatro. Conclusion, siguieron adelante con todas las obras planificadas, dandole todavia menos intervencion a la Direccion y a los sectores tecnicos del teatro.
    Ya habra leido usted en este blog lo sucedido con el contrato de la obra reforma escenotecnica, que en la fecha que lo firmaron, febrero de 2007, ya no daban los plazos para abrir el teatro en mayo de 2008. Este hecho fue advertido e informado en su oportunidad a las autoridades por parte de la Direccion del teatro.
    No obstante ello, nada impide que usted o cualquier otro ciudadano denuncie a los funcionarios por su actuacion en la administracion de los bienes publicos.
    Saludos,
    Federico Pizarro.

  161. Estimados: Coincido con vos Federico, aunque sea un diagnóstico mas, pero es de alguien que estuvo en esas funciones y las conoce. La cuestión es detrás de qué negocio andan Macri & Cía. a costa del erario púbico, pues todo hace pensar que está todo preparado para distraer con una programación falsa, mientras toman decisiones que casi seguro llevaran al fin del Teatro Colon que conocimos. Nadie de la cultura habla, nadie del establishment habla, Anchorena se callo la boca, la Fundación «mutis por el foro». Es como si le hubieran dado piedra libre a Macri; Lombardi parece que esta ausente y todo el trabajo sucio puede que este en manos de Batalla. También los abonados que han votado a Macri es muy difícil convencerlos que esta actuando mal, encubriendo desvíos de fondos, que las obras las tendremos que repagar los contribuyentes, etc.; dicen dejémoslo gobernar que recién empieza … y cuando nos demos cuenta ya será tarde.
    Más todos los dulces que le han dado a coreutas, instrumentistas, etc., disgregados en diferentes edificios de ensayos, con dos gremios, y los talleres cerrados todo es más complicado. Hasta aquí la estrategia macrista parecería perfecta.
    Es decir, tanto de adentro como de afuera estamos muy separados; si logramos alguna mínima unidad tal vez podamos pensar en una fuerza de presión consistente.
    Soy de la idea de tratar todo en su conjunto, no como hace Macri, con una autarquía que hoy, con la gente en la casa, le puede servir para echarlos, desmantelando el Colón que tenemos desde 1925 cuando paso a la Municipalidad; hay que forzar porque se trate «in totum», no leyes por un lado y edificio por otro.
    Esto debería llevar a la remoción previa desde el ministro hasta los responsables del Colón.
    Saludos a todos,
    Dr. Héctor Miguel Galia

  162. Estimado Hector,
    Yo tambien coincido con tu analisis, agregandole a todos los que no hablan ni hacen nada, al propio personal del Teatro Colon. Por mas que es cierto que estan disgregados en diferentes sitios, sigo sin entender porque ni siquiera se expresan publicamente, mas alla de las diferencias gremiales o los intereses particulares, sobretodo estando en juego la propia subsistencia del Teatro Colon que conocimos.
    Tal vez tengas razon. La unica solucion es la unidad de todos los que queremos el teatro…
    Saludos,
    Federido Pizarro.

  163. Les cuento que soy fotografo y trabaje para el teatro Colon durante toda la temporada 2007, haciendo las fotos para: Revista Teatro Colon, fotos de las obras para puerta de teatro, publicidades, afiches y en la produccion del programa del canal 7 «Al Colon» todo esto dentro de un grupo de trabajo que fue desarticulado por la nueva gestion….pero esto no es el motivo de mis lineas sino lo que paso a contarles…..cuando volvi de mis vacaciones en enero (2008) en el casillero de mi ficha de empleado (1134) para mi sorpresa no figuraba mas mi nombre, casualmente figuraba el de una persona de la nueva gestion……o sea estaba despedido.
    En ningun momento ninguna autoridad me recibio ni me envio un telegrama ni un mail ni nada..me entere de mi despido por no tener mi tarjeta para marcar mi ingreso al teatro como empleado, asi fue, asi me despidio esta gestion…….pero porque??? aun no lo se…ñoqui no soy.demostrado esta mi trabajo a la vista de quien quiera verlo…..mande carta documento exigiendo una explicacion pero que ademas se cumpla con la medida cautelar del fallo de la jueza Liberatori donde dice que deben ser reincoporados todos los cesanteados sin causa y pagarles lo que se les deben………a principios de febrero y ante mi carta documento la direccion me dice que vuelva a trabajar, cosa que hago hasta el dia de hoy pero hasta el dia de hoy no tengo contrato/recibo ni me pagan el sueldo (ya me deben 2 meses) o sea yo voy a trabajar pero no tengo ni contrato ni sueldo……una verguenza….no se puede jugar de esta manera con la salud mental de los trabajadores…..solo yo se las angustias que estoy pasando por culpa de esta gente que no tiene el menor grado de sensibilidad con la gente que trabaja para el querido Teatro, cosa que hice y me enorgullezco .Ya mande otra carta documento pidiendo se haga caso a la resolucion de la jueza pero hasta el dia de hoy sin resultados……..yo no estoy a la altura de poder analizar gestiones pero lo que ocurre en el teatro estos ultimos meses es nefasto.gracias por el espacio.

  164. Me silidarizo totalmente con el señor José Franciaco Quiroz.
    Esperando no vuelvan a pasar hechos como estos a nadie más , por decir la verdad.
    Juanita.

  165. Juanita desde ya te agradezco por tu apoyo, desgraciadamente estos señores para llamarlo de alguna manera se cren que son feudo y que nosotros somos de su propiedad, este señor Macri nunca trabajo siempre vivio de franco macri su padre, la unica vez que realizo algo fuen en moron y le costo la intendencia a Russelot, asi quiere hacer politica, y cuando fue Diputado Nacional fue dos veces a la camara y una se durmio, es hombre que le gusta el proceso sino como nombra a Sanguinetti en el Colon ya que fue Hombre del Ministerio del Interior con Viola.

    Jose Francisco Quiroz

  166. Estimados participantes de este blog
    He leido cada una de las opiniones vertidas, trabajo en el Teatro hace 34 años y estoy a cargo de la Biblioteca, ya que soy bibliotecaria egresada de la UBA, soy hija de una bailarina y un pianista del teatro. Sienpre he pensado que no hay un solo Teatro Colon, en cuanto a su continente si,el edificio, pero la definicion de que es el Teatro en cuanto a su contenido , ahi comienza la diversidad.Por un lado esta la del publico y quizas sea la que se deberia tener muy en cuenta porque en definitiva es para quienes se trabaja.Pero tambien esta la concepcion de teatro de los artisticos, de los tecnicos, de los administrativos y la de los politicos, porque al ser un ente oficial la concepcion de que debe ser el Teatro corresponde sin lugar a dudas a las politicas culturales., Haciendo un analisis frio, dejando de lado que donde intervienen personas, intervienen sus pasiones, el Teatro a mi entender no debe perder el espiritu que tuvo desde su creacion. Si revisamos su historia artistica, con altibajos, siempre mantuvo una programacion equilibrada, claro que en esto juegan los gustos personales, pero revisando su temporadas,junto a los clasicos y romanticos siempre tuvo obras de autores contemporaneos, acaso no lo era Puccini , en los comienzos del Teatrro? Mascagni dirigio sus obras, lo mismo Rabaud, Stravinsky, obras de Prokofiev se dieron antes en el Teatro que en la propia Rusia, y la lista es interminable, el ultimo compositor que dirigio sus obras, extranjero, fue Penderecki, lo tuvimos a Boulez, se ejecuto un Jhon Cage, entre los compositores argentinos me gustaria que me dijesen cuando falto algun estreno, podemos estar de acuerdo a o no, pero creo que el Teatro Colon de ninguna manera a traves de los años dejo de tener algun equilibrio, sumemos el CETECE, y ni hablar de los ejecutantes, tanto cantantes como instrumentistas o bailarines.
    El cuerpo de baile, tan dejado de lado ahora, conto con la presencia de Fokin, Balanchine, Massine, y tantos otros, la visita del Ballet de Bejart, el Netherlad Ballet de Jiri Kilian, podria seguir, por eso me pregunto a que apunta el señor Diego Fisherman con respecto a ponerse a tono con las epocas, creo que muchos de los que hacen «critica» no pueden ocultar que desean ser directores, porque esas son las trastiendas de las pasiones humanas. La ambicion, mucha egolatria, falta de reconocer sus propios limites, se que todos hemos ido contribuyendo con el estado actual del Teatro, pero sin lugar a dudas quienes menos responsabilidad tienen son los abonados, ustedes son el publico ,pero hablo por nosotros , y le respondo al señor Pizarro, segun mi vision de Teatro, los artisticos se conforman con tener alguna temporada aunque sea esta, los tecnicos quieren pensar que todo esta bien y lamentablemente estan fenados por un gremio que cogobierna con el sr, Macri, aunque parezca que no, y cuando se den cuenta, sera muy tarde, salvo honrosas excepciones, los administrativos cumplen con su trabajo y no se cuestionan mas alla del miedo a perderlo.
    Siempre me ha parecido que el Teatro es una Corte renacentista, con todas las intrigas palaciegas.
    Diana Fasoli
    Bibliotecaria Teatro Colon

  167. Estimados :es la primera vez que escribo,ya que al fin enganche la pagina.Estoy hace 22 años en el taller de escenografia de nuestro querido y castigado (de muchas maneras)Teatro,desde el primer momento alerte,junto con otros sobre este asunto del Masterplan.Con todo el Teatro en pesimas condiciones:los talleres ,los camarines ,salas de ensayo,los vestuarios…funcionaba gracias a la gente,con una sola fotocopiadora en todo el Teatro(por poner un ejemplo)sin insumos,con goteras ,techos rotos,sin la luz que necesitabamos..etc..y se planea..un gran montacoches!!!que destruye tres pisos de vestuarios(algunos nuevos,no una maravilla ,pero cubria la falencia de que las mujeres en escenografia no teniamos uno)que hace desaparecer el importante taller de escultura sin ni siquiera proyectar su nueva localizacion….y demas lindezas que me cuesta enumerar…para que ?No piensen los habitues que no hemos tratado de hacer…lo que se pueda.Hicimos ,por nuestar presion constituir la Comision de Seguimiento de la Legislatura (hubiesemos querido parar todo esto,para su revision,pero ,bueno se logro que por lo menos el problema estuviese en la mira)que emitio un informe y que seria importante que todos lo lean,ya que aunque es un Informe «asceptico»como el de un escribano,esta sobre el tapete todos los errores y fallas de este Master…(SOBRE TODO LA lOGISTICA NO ES SU FUERTE YA QUE TODO SE PROYECTA Y SE ENCUENTRAN QUE NO SABEN A DONDE MANDARNOS NI QUE HACER CON EL PATRIMONIO QUE ESTA ADENTRO ).Veremos como se puede hacer conocer.Un cariño y gracias por el apoyo de todos ustedes,aunque el Teatro es un asunto de todos,es tarde y todavia sigo en el locutorio mandando esta…estoy cansada.Hoy nos anunciaron que tenemos que dejar el Teatro antes de fin de mes para ir a ???la nube???No se que pasara con los telones antiguos que tenemos colgados ,ni con el piso del taller que es unico,ni con, nada…Adios,disculpen la redaccion…Gracias de nuevo.M.S

  168. El Teatro Colón, tragicomedia en innumerables actos.
    Lo trágico: el ataque al ciudadano que hizo el pedido a la Justicia para determinar responsabilidades en la situación actual del Colón.
    Lo cómico: el Ciclo Joven de la Filarmónica!!! un rejunte inexplicable diseñado para que los jóvenes odien la música clásica, tres programas sin ilación ni coherencia.
    La última vez que vi el Teatro Colón lleno de jóvenes fue la primera función del Festival Kagel.

  169. Aquí les mando la programación 2008 de la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires CANCELADA por la nueva dirección. Comparen y opinen.

    01
    HAYDN: Sinfonía no.92, Oxford
    VAUGHAN-WILLIAMS: Five Tudor Portraits
    Cuarteto vocal/Coro ETC
    02
    ARIAS: obra a determinar
    GINASTERA: Concierto para cello no.2
    SCHUMANN: Sinfonía no.4
    Eduardo Vasallo (vc)
    03
    BALAKIREV: Thamar
    FELDMAN: Piano&orchestra
    BEETHOVEN: Sinfonía no.6 “Pastoral”
    Haydée Schvartz (pn)
    04
    ROSSINI: Obertura de Guillermo Tell
    MOZART: Concierto para piano no.25
    WALTON: Sinfonía no.1
    Karin Lechner (pn)
    05
    ETKIN: Obra a determinar
    CANTELOUBE: Tríptico
    BRAHMS: Sinfonía no.3
    Virginia Correa Dupuy (MS)
    06
    REZNICEK: Obertura Donna Diana
    GLIERE: Concierto para corno
    MAHLER: La canción de la tierra
    Fernando Chiappero (corno)
    07
    SEGERSTAM: Obra a determinar
    MAHLER: Sinfonía no.9
    Leif Segerstam
    08
    MAHLER/COOKE: Sinfonía no.10
    Stefan Lano
    09
    MESSIAEN: Chronocromie
    RACHMANINOV: Concierto para piano no.2
    BEETHOVEN: Sinfonía no.3 “Heroica”
    10
    LISZT: Los preludios
    CHOPIN: Concierto para piano no.2
    VAUGHAN-WILLIAMS: Sinfonía no.6
    11
    KOECHLIN: El libro de la jungla (I): la ley de la jungla/Les Bandar Log/3 canciones
    MOZART: Sinfonía no.41 “Júpiter”
    Jorge Rotter
    12
    KOECHLIN: El libro de la jungla (II): La Meditación de Pourun Baghat/La course de printemps
    BEETHOVEN: Concierto para piano no.5 “Emperador”
    Jorge Rotter
    13
    MASTROPIETRO: Obra a determinar
    FRANCK: Variaciones sinfónicas
    W.SCHUMAN: Sinfonía no.3
    Luis Gorelik o Arturo Diemecke/ Manuel Rego (pn)
    14
    BUSONI: Berceuse elegiaque
    DVORAK: Concierto para violín y orquesta
    MENDELSSOHN: Sinfonía no.3 “Escocesa”
    15
    MESSIAEN: La ascensión
    PROKOFIEV: Suite escita
    BRAHMS: Concierto para piano no. 2
    Helene Grimaud (piano)
    16
    MUCILLO: Obra a determinar
    BARTOK: Concierto para piano no.1
    SIBELIUS: Sinfonía no.4
    Alejo Pérez/ Alexander Panizza (pn)
    17
    CARTER: Tres ocasiones para orquesta
    BARBER: Adagio para cuerdas
    IVES: Central Park in the dark
    IVES: La pregunta sin respuesta
    GERSHWIN: Rhapsody in blue
    18
    ROUSSEL: Suite en Fa mayor
    BARTOK: Concierto para piano no.2
    BEETHOVEN.Sinfonía no.5
    19
    POULENC: Gloria
    PUCCINI: Misa de Gloria
    Michel Corboz/ solistas, Coro ETC
    20
    MESSIAEN: La nuit etoilée
    GERSHWIN: Concierto para piano
    STRAVINSKY: La consagración de la primavera
    Juan Pablo Izquierdo/ Horacio Lavandera (pn)
    21
    SCHUBERT: Rosamunda (obertura y entreactos)
    SCHÖNBERG: Cinco piezas op.16
    WEBERN: Seis piezas op.6
    SCHUBERT: Sinfonía no.5
    Michael Gielen
    22
    DVORAK: Scherzo caprichoso
    HINDEMITH: Danzas sinfónicas
    RACHMANINOV: Sinfonía no.2
    Alejo Pérez
    23
    KURTAG: Stele
    LIGETI: Clocks & clouds
    BEETHOVEN: Concierto para violin
    Coro ETC
    24
    CHABRIER: España
    DEBUSSY: Iberia
    RAVEL: Rapsodia española
    BIZET: Carmen,suite no.1
    25
    MARTINU: Frescos de Piero Della Francesca
    GARCÍA MORILLO: Retratos de Mondrian
    MUSSORGSKY/STOKOWSKY: Cuadros de una exposición
    26
    DUTILLEX: Metaboles
    BERIO: Sinfonía
    Diego Mason/ocho solistas vocales
    27
    IBERT: Puertos de escalas
    LUTOSLAWSKI: Les espaces du sommeil
    SHOSTAKOVICH: Sinfonía no.4
    Víctor Torres (b)
    28
    SCHUMANN: Obertura Manfredo
    BARTOK: Concierto para piano no.3
    TCHAIKOVSKY: Sinfonía no.4
    29
    ROSSINI: Obertura de Guillermo Tell
    PUCCINI: Capricho sinfónico
    PETRASSI: Estri
    DALLAPICOLLA: 3 preguntas y 2 respuestas
    30
    BALZANELLI: Soneto a Jesús crucificado
    BRUCKNER: Tedeum
    FAURÉ: Requiem
    31
    SCHREKER: Preludio para un drama (Suite de la ópera “Los estigmatizados”)
    BRAHMS: Rapsodia para contralto,coro masculino y orquesta
    MAHLER: Canciones para niños muertos
    R.STRAUSS: Las travesuras de Till
    Francisco Rettig/Bernarda Fink (S)

    C. Vogel

  170. desde ya estoy muy agradecido a habituesdelteatrocolon por subir las fotos para que todos lo que dudan en como esta el teatro lo vean y no ponga la linda publicidad que Macri puso en su cinferencia. hay muchas mas fotos que le pedire que la suban algunas todos los dias

    para mas preguntas mi email es quiroz.josefrancisco@yahoo.com

    gracias, mil gracias jose francisco quiroz

  171. Causa del Teatro Colón.‏
    Enviado: martes, 11 de marzo de 2008 02:45:56 p.m.
    Para: JOSE FRANCISCO QUIROZ
    José: Pasé por la Fiscalía y el expediente había llegado hoy en el pase de esta mañana a las 9:30 hs. y había entrado para el dictado del Requerimiento. Es decir, que lo tenía el fiscal en su escritorio. Me comentó el chico de mesa de entradas que el tema tiene prioridad, por lo cual, no se van a demorar en darle curso. Tenemos que esperar hasta pasado mañana y volver a pasar. pero si vos tenés chances de ir, pasá y sacá fotocopias. Eso es todo.
    Saludos,

  172. Estimados amigos,
    Leyendo los mensajes de Diana y Maria Sara, ambas integrantes del personal del Teatro, se nota la desperanza, la desmotivacion y resignacion a la situacion actual. Es comprensible que sientan asi, pero me parece que justamente eso es lo que buscan los cerebros de este plan casi macabro para el futuro del Teatro Colon. En la medida que el propio personal se sienta asi, es mas facil hacer lo que parecen tener planeado.
    Me imagino a los asesores del Jefe de Gobierno diciendole al oido: Ya que te lo entregaron semicerrado, ponele el candado definitivo y asi te ahorras un dolor de cabeza. Total es culpa del anterior gobierno…
    Si a esto se le agrega que el plan es sacar totalmente al personal que queda en el teatro (Tengo entendido que tanto los tecnicos como los administrativos siguen trabajando alli), es la ultima accion para cerrar el circulo.
    Por lo que se deduce de todos los mensajes, el personal no esta en condiciones animicas para hacer demasiado. Coincido con lo expresado por Diana Fasoli: «CUANDO SE DEN CUENTA, SERA DEMASIADO TARDE…».
    Realmente es una pena…
    Saludos,
    Federico Pizarro.

  173. El Teatro Colon se parece al Africa, con sus guerras tribales interminables.
    La cultura en Argentina no existe, el Teatro Colon no existe, nada existe en la Republica Argentina, y me parece que todo esto es el final de un proceso que comenzo hace mucho tiempo. Cualquier persona que se ponga de director del teatro se sentara en una verdadera silla electrica porque lo que reina dentro de este teatro es la mediocridad, independientemente de los politicos de turno.

  174. Estimados amigos,
    Leyendo la nota al Dr. Sanguinetti en La Nacion de hoy, uno se da cuenta de cuanto nos subestiman. Cuando el periodista le pregunta concretamente donde piensan realizar la temporada 2009, contesta: todavia no lo podemos anunciar, por ahi tenemos una sorpresa.. ¿La sorpresa será que Macri decidió hacer un nuevo teatro de opera en Buenos Aires que estará listo a fin de año? Por favor, Dr. Sanguinetti, no nos tome el pelo…
    Anuncian con bombos y platillos que la Opera de Camara haria este año Maria de Buenos Aires, y resulta que no tenian los derechos. Resultado: Ya la sacaron de la pagina oficial del Teatro.
    Su principal anuncio de opera para el 2008 siempre fue el festejo del centenario del teatro Rafael de Aguiar en San Nicoles, y resulta que nunca hablaron con las autoridades de la Provincia de Buenos Aires. Resultado: El festejo del centenario de ese teatro lo hará el Teatro Argentino de la Plata.
    ¿Dr. Sanguinetti, algo de lo que anunciaron se llegara a realizar? Creo que si, seguramente algunos de los conciertitos en las iglesias y los barrios.
    Saludos,
    Federico Pizarro.

  175. Buenos Aires, 12 de marzo del 2008. –
    Sr. Periodistas y pueblo de la Argentina:

    Lamentablemente y con mucho dolor tengo que decir que en nuestro país quedo de costado la democracia y el único poder que hay es el de un monopolio como clarín, y le paso a explicar, me llamo JOSE FRAMCICO QUIROZ y soy el querellante al gobierno de la ciudad (MACRI) y al ex jefe de gobiernos ( IBARRA y TELERMAN) y a todos los funcionarios que cumplieron labores con ellos en la funciones de cultura como también a los legisladores, por la destrucción del TEATRO COLON, por administración fraudulenta, y muchas cosas mas, pero que sucede el poder del GRUPO CLARIN es muy fuerte mas que el de la justicia y del gobierno, yo que tienen el poder tantos para ellos como para los otros medios de desinformar cuando les conviene y por que digo esto, una de las principales responsable de esta destrucción y estafa a la comunidad es la Sra. SILVIA FAJRE, y como es la esposa de un alto director de el diario clarín se corta la información, pues mande información a todos los medios de difusión y los que hablaron del tema fueron AMBITO FINANCIERO DOS DIAS y LA NACION UN DIA DESPUES NO HABLARON MAS solamente le realizaron reportajes a la Sra., TERRENO directora del Master Plan , al Sr. Sanguinetti Director del Teatro Colon Hombre que trabajo en el ministerio del Interior en plena Dictadura, a Telermam, Ibarra y Leandro Iglesias ex director del Teatro, que lo único que hacen es desinformar a la opinión publica, nunca le preguntaron por la causa que esta radicada en el Juzgado 31 a cargo de la Sra. Jueza CASTAÑEDA, SUSANA MABEL SECRETARIA 119 A CARGO DE la Sr. LEPERA, NATALIA NOEL secretaria, fiscalia Nº 44 a cargo del Dr. RECCHIENO, PABLO, me llama poderosamente la atención que una causa de esta índole donde se juega con el patrimonio de todos los argentinos y fundamentalmente de las gente de Capital federal, la prensa no le de importancia mas estando involucrados estros políticos, tanto es el poder de Clarín, les mande fotos reales de la destrucción que están en http://www.flickr.com/photos/quirozjosefrancisco ( por si las quieren ver)y Tn del Grupo CLARIN puso una sola y cambio totalmente lo que se informaba y le mande mas y no la publicaron esto llama mucho la atención ¿o no? Sé que la gente del teatro no sale a decir la verdad pero1300 familias estas en riesgo de perder el trabajo si salen a una conferencia de prensa por ese motivo no salen a informar lo que sucede es entendible, cuando dicen que hay mucha gente trabajando en el teatro no es verdad y aclaro que no trabajo ni trabaje ni para el teatro ni para el gobierno de la Ciudad, porgo un ejemplo si ustedes tienen un periódico que sale todos los días trabajan una cierta cantidad de gente pero si de repente quieren que salga una ves por semana seguro que le va a sobrar gente, eso es lo que pasa con el teatro las temporada se redujeron un 60% con razón sobra gente como ante no sobraba mas tenían que realizar horas extras para poder terminar las obras, Hubo un escándalo con Grosso por la escuela shopping y al teatro lo quieren convertir en un shopping de salas de ensayo acaso no es lo mismo, un teatro fabrica que es orgullo de la Patria y uno de los 3 mejores del mundo esta siendo destruido por estos Sr. Doy gracias a la gente de http://www.habituesdelteatrocolon.wordpress.com por darme la posibilidad de llegar a la gente para que se entere de la realidad y yahoo por permitirme poner las fotos para que la gente se entere, pero no puedo decir lo mismo de la prensa escrita, radial y televisiva ya que no le interesa la cultura ni nuestro patrimonio
    JOSE Francisco Quiroz

  176. Respuesta al Sr. Sanguinetti de su reportaje en el diario la nacion

    Sr Sanguinetti cuando se va a sincerar o todavia se cree que esta en los gobierno militares donde usted cumplio funciones y nos mentian como con los desaparecidos no se saco esa costumbre de esos gobiernos y nos quiere seguir mintiendo

  177. Estimada Veronica
    Creo que sentarse en el sillon del Director no le significa su muerte, pero no cabe duda que el teatro es complejo y solo hace falta idoneidad, responsabilidad, claridad de ideas y capacidad para comprender la diversidad de tareas y sus ejecutantes. Es como una orquesta, hay que conocer la partitura saber como interpretarla y dar las indicaciones necsarias, sin lugar a dudas los musicos sabran intepretarlo, como ha quedado demostrado.Con un buen director suena bien, con otro…….
    No comparto tu vision apocaliptica, sin lugar a dudas vivimos un retroceso y una pauperizacion de ideas y educacion, pero creo que la preminencia de lo economico sobre lo social, el individualsmo a ultranza es lo que hace estragos, muchos de los que trabajamos en el teatro lo hacemos hace muchos años y hemos tenido temporadas mediocres , otras no, y esto es responsabilidad de las gestiones, no de la gente que trabaja.
    Cordialmente
    Diana Fasoli

  178. Estimados participantes del foro. En uno de los mensajes, la Sra Diana Fasoli me menciona e insinúa conocer una intención mía que, por lo menos para mí, estaba oculta, extrayendo una extraña conclusión de una frase que, creo, no tenía ningún significado secreto. Ella escribe: «por eso me pregunto a qué apunta el señor Diego Fisherman con respecto a ponerse a tono con las epocas, creo que muchos de los que hacen “critica” no pueden ocultar que desean ser directores» (la falta de acentos escritos en algunas de las palabras así como la incorrecta grafía de mi appellido son originales). La idea de que un teatro que es financiado en gran medida por la comunidad debe estar «a tono con su época» (incluyendo, desde ya, lo que su época considera clásico) es, por supuesto discutible pero difícilmente pueda leerse como manifestación de que quien lo piensa no puede ocultar su deseo de ser director del Colón. En realidad, mal que le pese a la foreuta vidente, no tengo ninguna intención en ese sentido y no porque no pudiera gustarme sino porque sé que no sé lo suficiente de un montón de cuestiones necesarias para conducir un teatro de las características del Colón. Una enumeración somera: no sé de manejo de salas teatrales; no sé de tiempos de preparación de títulos: conozco poco del repertorio belcantista; desconozco casi todo acerca de nuevos cantantes con carreras ascendentes; carezco de la paciencia mínima y de la organización más elemental como para poder lidiar con lo que significa conducir una sala. Agradezco, de todas maneras, que a alguien se le haya pasado por la cabeza que a mí se me podría haber pasado por la cabeza dirigir el Colón. Muy honrado por la sugerencia. Si se me disculpa abusar unos renglones más de vuestra buena disposición para leer, me llama la atención la propensión que muchos muestran para no discutir lo que se discute y, en cambio, desviar la atención hacia otras cuestiones. Rara vez se dice que lo que alguien asegura no es cierto, o que contiene errores o que podría ser analizado desde otro punto de vista. Se señala, en cambio, que fue cómplice del asesinato de Espartaco, que es bizco o que su primo segundo era tercer fliscuorno de la orquesta de Pehuajó y que por eso tiene intereses particulares. Digo: ¿el problema es lo que yo digo o el problema es que lo digo yo? Sobre lo primero caben las discusiones. Sobre lo segundo no y, mucho menos, si a los argumentos se le oponen suposiciones antojadizas.
    Un saludo cordial
    Diego Fischerman
    defischerman@hotmail.com

  179. Sr. Diego Fischerman:

    Lamento sus afirmaciones de la asentuacion y el mal escrito de su apellido, pero eso es de muy baja calania, porque usted no riene falta de ortogtrafia, pero veo que no hace nada por el teatro, la Sra. Fasoli esta peleando sola por la biblioteca mientras usted habla pero no hace nad, yo tambien tengo falta de ortografia y muchas pero fui el unico que se animo a denunciar judicialmente la destruccion del colon, encambio usted y muchos como usted solo actuan por los foros o por un microfono pero no sin realmente Hombre de bien a criticar por unos acentos a una persina que pelea contra todos y sola para que no se pierda la memoraia del teatro a costa que la hechen, y yo que no tengo nada que ver con el teatro pongo mi firma y mi dinero para salvarlo.
    Yo creo que usted le debe una disculpa a la Sra Fasoli por escrobir lo que escribio y no opine mas actue por que de esa forma demostrara que es un hombre de bien y no que es uno de eso que lo unico que quieren es figurar mientra no se comprometa.

    Jose Francisco Quiroz

  180. a tosoi los que escriben y leen estos comentarios disculpenmen por mi falta de ortografia y en muchos casos por no apretar bien las letras y de mi enojo mandala sin leer, pero gente que ofende y que se cree que son mas porque no tienen falta de ortografia son lo que arruniran este bendito pais, si leemos cartas de San Martin, Guemes, y muchos mas de los proseres que defendieron esta hermosa Nacion tenian faltas de ortigrafia, si sabe italiano vera que hasta da vinci tenia falta de ortografia y que me van a cuestionar lo que era, en cambio el pais siempre fue gobernado por abogados politicos que se preocuparon por los errores ortograficos y no lo tenian pero se llenaron los bolsillos con el sudor de esos que si tienen errores pero que hacen grande a esta Patria

    Jose Franciso Quiroz

  181. No voy a entrar en discusion, pero mi estimado Diego Fischerman, acostumbro a escribir sin acentos por simple comodidad,y ya que esta en corrector, usted escribio apellido con doble p, le aseguro que no me molesto para nada, solo es para poner de manifiesto lo banal de preocuparse por errores a veces de tipeo y otros porque no usar acentos , doy por sentado que los foristas son inteligentes y entienden lo que escribo.
    Aclarado este tema, en adelante continuare participando en los temas que se refieren al Teatro Colon y su actual situacion .

  182. Estimada Diana Fasoli. Me queda claro lo del tipeo; no así cómo llegó a tan extrañas conclusiones acerca de mis deseos.
    Estimado José Quiroz. Algunos simples mortales nos dedicamos a escribir libros o a enseñar. El lugar de los héroes inmarcesibles indudablemente les cabe a unos pocos que como usted, no dudan en arresgarse personalmente en pos de su búsqueda de la verdad. Lamento la virulencia de su respuesta. Sólo tengo admiración por Usted.

Los comentarios están cerrados.