Opiniones pág.3


La opinión de los habitués – página 3

Viene de las páginas anteriores
Dejanos tus opiniones sobre la situación del Teatro Colón
Un resumen de lo ocurrido en los últimos meses puede leerse aquí

108 comentarios en “Opiniones pág.3

  1. El espacio sigue abierto para expresar sus opiniones sobre la situación del Teatro Colón.
    Gracias por participar!

  2. Gracias por publicar la programación de la Filarmónica que canceló el actual director. La diferencia es abismal. Cambiamos Stele de Kurtag por El vuelo del moscardón? Por quién nos toma? Ahora hay fecha para renovar los abonos pero de los precios no dicen nada, acaso pensarán aumentar los precios del año pasado?
    No quería volver a decir lo mismo de siempre, pero la nota de ayer de La Nación me hizo reaccionar. Sanguinetti dice que no se pueden poner óperas con la sala vacía, si no son éxito de taquilla no hay que representar ni Kandaules ni Muerte en Venecia. Le pediría entonces que nos explique para qué existe el Teatro Colón.
    La ópera, en comparación con otros géneros musicales, no tiene éxito de taquilla. Los cantantes populares llenan el Luna Park varias veces y venden millones de discos, la música clásica representa sólo un 10% del mercado discográfico. Con ese criterio, habría que usar el Colón para la música que le gusta a la gente, y cancelar la ópera para siempre.
    De esta manera, NO va a recuperar a los abonados y NO va a crear un nuevo público para la música clásica.

  3. Por desgracia, en arte, popularidad no es invariablemente sinónimo de calidad. Y sin calidad no hay arte. […] Las masas (y en masas incluyo a todas las clases sociales, pues adolecen del mismo mal) no disponen de antenas o preparación suficiente para detectar a un artista innovador.
    Se ha dicho que el genio es una larga paciencia. Llegar a comprender a un genio innovador es también una larga paciencia que no se le puede exigir al público, ni a las masas. He asistido, en una de las capitales de la cultura, París, al espectáculo de una sala colmada de gente culta que recibió con pataleos y una silbatina brutal la primera representación de la Consagración de la Primavera. Sin embargo, Stravinsky cambiaría el rumbo de la música del siglo xx.
    Repito: esa paciencia no se le puede exigir al público. Se la puede esperar (con suerte) de un grupo de personas sensibles a tal o cual forma de arte, en la que se han especializado, y capaz de dedicarle una prolongada atención. A estas personas les toca adelantarse y tenderle la mano al artista. Con el tiempo (pero hay que darle tiempo) el público la tenderá también.

    Victoria Ocampo. Carta de renuncia al Directorio del Fondo Nacional de las Artes, 16 de noviembre de 1973.
    ¿Qué haría Victoria hoy, al ver al Teatro Colón en este lamentable estado?
    ¿Qué diría Victoria hoy, al ver que se canceló la actuación de directores como Michael Gielen, Leif Segerstam (que venía a estrenar una de sus obras), Stefan Lano, Jorge Rotter, Diego Mason, Luis Gorelik y Francisco Rettig? (y que, en su lugar, va a haber diez conciertos dirigidos por el mismo director)
    ¿Estaría de acuerdo con la cancelación de estrenos de obras de Busoni, Feldman, Lutoslawski, Carter, Kurtag, Ligeti, Berio y Dutilleux? (y su reemplazo por las obras más trilladas y repetidas, porque no tienen que pagar derechos de autor)
    Victoria… te necesitamos, volvé.

  4. «las óperas de mayor atracción no serán excluidas. Esto no significa que renunciemos a introducir en esas óperas archiconocidas, modificaciones escénicas que las alejen un poco del ridículo círculo de convencionalismos que han tejido la rutina y los intérpretes carentes de sentido artístico [….]. Haría conocer lo mejor que se produce actualmente en música sinfónica; pondría en escena «Las noticias del día», la célebre ópera de Hindemith; «Orfeo» de Monteverdi; traería a Serge Lifar y sus compañeros habituales para animar «Apollon» de Stravinsky y otros ballets modernos […]. Desgraciadamente, de todas esas bellas ilusiones probablemente no se realizarán sino dos: el estreno de la ópera «Wozzeck» de Alban Berg, y la visita de Igor Stravinsky»

    Victoria Ocampo, en el diario El Mundo, 20 de marzo de 1933, a raíz de su nombramiento como integrante del Consejo Directivo del Colón.
    (Nota: aunque finalmente Wozzeck se estrenó en 1952 y Stravinsky recién visitó Buenos Aires en 1936, todo hace suponer que en los «gloriosos años treinta» se podían dar obras que no llenaran el teatro o –es otra posibilidad– el público era más abierto que setenta y cinco años después.
    Un saludo cordial
    Diego Fischerman

  5. Estimados: quiero hacer referencia a la opinión de María Elisa con la que coincido plenamente. El Colón no es un espacio «rentable», nunca lo fue ni lo será. Simplemente porque la cultura no es rentable. Creo que el actual gobierno de la ciudad pretende hacer del Colón, una especie de Shopping musical, rentable, por supuesto, alquilando la sala al mejor postor, sin importar si es a Charly Garcia, a Pepito Cibrían o a Juan Pitito. ESTO es lo que no tenemos que permitir. El Colón no debe perder jamás, la MISTICA que lo rodeó, y seguir siendo el orgullo argentino que siempre fue: Un verdadero templo del arte, y no un teatro cualquiera, en donde cualquiera cante, cualquiera toque, y cualquiera baile. (Por cierto: me gustaría saber si Zucchero o Laura Pausini cantaron alguna vez en La Scala de Milán…o si Sting cantó en el Met…)
    Creo que esto sólo se vé en Argentina. Qué pena
    un saludo

  6. Mediocridad, esta es la verdad en el teatro colon. El teatro colon no existe, la cultura en este pais no existre, la escuela publica esta arruinada, los conservatorios de musica estan en la ruina y no era de esperar otra cosa como corolario para el teatro colon. Quien no denuncie la falta de cultura estructural del teatro, es simplemete: COMPLICE.

  7. Sra. Veronica. Eliminamos de su comentario una acusación a otro comentarista. Si Ud. tiene fundamentos para hacer acusaciones de ese tipo diríjase a la Justicia. Y si se refiere a un periodista, puede leer todas las notas que publicó sobre el tema (ya que están en nuestro archivo) y dar una opinión informada.
    Este es un blog para que los habitués del Teatro Colón opinen sobre la situación actual del Teatro. Una vez más les recuerdo: no se permiten los agravios, burlas y acusaciones a otros participantes.

  8. Algo para tener en cuenta:

    Son varias las personas que se desempeñan en el Teatro Colón, que conocen muy bien la nefasta gestión de un funcionario convocado por el actual Director General. El mismo estuvo en funciones desde la administración de Tito Capobianco, ocupando el cargo de Director Administrativo y continuando en el mismo puesto hasta la Dirección General de Leandro Iglesias, quien, bajo su gestión, decidió apartarlo del cargo por su inoperancia. Es así que Alberto Desseignet
    estuvo en su casa durante un año cobrando el sueldo como ñoqui, abusando de su «enfermedad» que le impide trabajar pero no asistir a las funciones que se dieron. ¿Dónde está la «transparencia» en volver a convocar a este sujeto? ¿Cuáles son sus relaciones politicas? Por lo que se sabe es de ideologia politica radical, y ahora…¿convocado por el PRO?

    En su entorno crea un ambiente hostil y de discordia, hablando mal de todo el personal a su cargo, y persiguiendo a sus empleados. Es así que, en oportunidad de su gestión como Director Administrativo, su secretaria renunció al cargo dado que sufrió de su conocido abuso de poder, al recibir un cachetazo del «Dr.».

    Desde su asunción como administrativo, sólo se dedicó a asistir a las funciones y relacionarse «intimamente» con el cuerpo de ballet, a fin de «asesorar» legalmente y en forma «particular», a los bailarines (de sexo masculino claro está) de su interés.

    En esta nueva gestión fue convocado como asesor, ¿que puede asesorar un personaje de esta naturaleza? ¿o ser abonado del Teatro Colón desde hace años lo capacita para esta función? Da tristeza

    Su gestión se destacó por su inoperancia y su falta de toma de desiciones, si el teatro funcionó administrativamente fue por mera desición, voluntad y operatividad de sus empleados administrativos.

    Este es el pensamiento de todos los empleados que estuvieron bajo su paso por el teatro que no se atreven a decirlo por miedo a que el Doctorcito tome represalias. Mejor que se quede en su casa.

  9. AMPLIA QUERELLA. SOLICITO INTERVENCION JUDICIAL Y LA FORMACION DE LA AUDITORIA GERNERAL DE LA NACION ( ASR.85,CN.) AMPLIA ACCION CIVIL. AUTORIZA.

    Señor Juez:
    JOSE FRANCISO QUIROZ, por derecho propio y en mi carácter de ciudadano argentino, manteniendo el domicilio real y legal constituido en autos, conjuntamente con mi letrado patrocinante Dr. Gabriel Alejandro CANTON, abogado, inscripto al Tº 60 Fº 996 del C.P.A.C.F., en la causa caratulada “ IBARRA, ANIBAL Y OTROS S/ INCUMPLIMIENTO DE LOS DEBERES DE FUNCIONARIO PÚBLICO (ART. 249, C.P.N.), MALVERSACIÓN DE CAUDALES PÚBLICOS (ARTS. 260/62, C.P.N.) Y DAÑO A MONUMENTO HISTORIO NACIONAL (ART. 184, C.P.N.)”, a V.S. respetuosamente digo:

    I.- OBJETO
    1.- AMPLIAE QUERELL:
    Que en el carácter ya invocado en el escrito inicial titulado “FORMULA DENUNCIA. SE CONSTITUYE COMO PARTE QUERELLANTE. SOLICITA MADIDA CAUTELAR”, vengo a ampliar Querella en merito a las consideraciones de hecho y derecho que a continuación se detallaran, con mas el ofrecimiento de prueba que también se hará efectivo ( AER. 82, C:P:PN.)
    Que como se anticipara en el párrafo precedente, esta Parte Querellante, amplia la denuncia inicial incorporando en esta presentación los delitos de Defraudación por Administración Fraudulenta (Art. 173, inc.7ª, C.P.N.); asociación Ilicita (Art. 210,C:P:N:) y Estafa ( Art. 172,C.P.N.).

    2. Solicita Intervención Judicial
    2.1.- Designación de Interventor de Oficio:
    Que por el presente y dada las condiciones edilicias alarmantes del Teatro Colon, como así también el estado de las obras ejecutadas hasta el presente y los planes a futuro que se encuentran en curso, es que vengo a solicitar, además de la Medida Cautelar de “ No Innovar” interpuesta en el escrito inicial, se decrete la Intervención Judicial al Teatro Colon, con el fin de que se preserve toda la evidencia en intactas condiciones hasta tanto se realicen las pericias que correspondan, para evaluar la existencia y gravedad de los daños producidos por esta parte denunciados.

    3.- Incorpora Imputados
    Que en atención a la evidencia que desarrollara a continuación y los hechos que se describirán, es que considero que debe ampliarce la denuncia inicial a los siguientes funcionarios: ex Funcionarioa: Sr. Anibal, Ibarra ( ex Jefe de Gobierno), Sra. Silvia Fajre ( ex subsecretaria de Patrimonio Cultural y ex Ministra de cultura en la gestion de gobierno del Sr. Telerman); Sra. Maria de las Nieves Arias Incolla ( ex Directora de Patrimonio en la gestion de gobierno del Sr. Telerman y Subsecretaria de Patrimonio Cultural en la gestion de gobierno del Sr. Telerman) ; Sr. Albero Petrina ( ex Director de Patrimonio en la gestión de gobierno del Ar. Telerman y Miembro Actual de la Comisión Nacional de Museos, Monumentos y Lugares Históricos); El Sr. Alvaro Arrese ( ex Director de Infraestructura en la gestión del gobierno de los Sres. Ibarra, y Telerman); Comisión Nacional de museos, monumentos y lugares Históricos; Sr. Alberto Salustiano jose de Paula ( Presidente de la Comision Nacional de Museos, Monumentos y Lugares Historicos); Sr. Juan Martin Repetto ( Vicepresidente de la Comision Nacional de Museos, Monumentos y Lugares Historicos Sr. Jorge Tartarini ( Vocal Secretario de la Comision Nacional de Museos, Monumentos y Lugares Historicos); Sra. Teresa Enriqueta de Anchorena ( Vocal de la Comision Nacional de Museos, Monumentos y Lugares Historicos, y Vicepresidenta 2ª de la Comision de Cultura de la Legislatura de La Ciudad Autonoma de Buenos Aires); Sra. Maria Ester Albeck ( Vocal de la Comision Nacional de Museos, Monumentos y Lugares Historicos); Sra. Alicia de Arteaga ( vocal de la Comision Nacional de Museos, Monumentos y Lugares Historicos); Sr. Horacio Gnemmy ( Vocal de la Comision Nacional de Museos, Monumentos y Lugares Historicos); Sra. Maria Angelica Gowland ( Vocal de la Comision Nacional de Museos, Monumentos y Lugares Historicos); Sr. Carlos Moreno ( vocal de la Comision Nacional de Museos, Monumentos y Lugares Historicos); Sr. Horacio MANUEL Varela Roca ( Vocal de la Comision Nacional de Museos, Monumentos y Lugares Historicos); Legislatura de la Ciuadad Autonoma de Buenos Aires ( Comision de Cultura)Sra. Siputasa Ines Urdapillete ( Presidenta de la Comision de Ciltura): Diputada Gabriela Patricia Alegre(Vocal de la comision de Cultura); Sra. Depurada Luciana Blasco (Vocal de la comision de Cultura); Sr.Diputado Facundo Martin Di Folippo (Vocal de la comision de Cultura); Sr. Diputado Oscar Moscariello (Vocal de la comision de Cultura); Sr. Diputado Juan Manuel Olmos (Vocal de la comision de Cultura); Sra. Diputada Lisia Saya (Vocal de la comision de Cultura); Sra. Diputada Marta Varela (Vocal de la comision de Cultura); Sra. Diputada Patricia warsh (Vocal de la comisión de Cultura);Sr. Pedro Delheya ( Director de la Comisión de Cultura) ; Defensora del Pueblo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires Sra. Alicia B. Pierini ( Defensora del Pueblo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires) , Sefensiria del Pueblo de la Nación Argentina: Sr. Eduardo R: Mondito ( Defensor del Pueblo de la Nación Argentina); y Ministerio de Hacienda del Gobierno de la Ciudad Autonoma de Buenos Aires: Sr. Nestor Osvaldo Grindetti ( Ministro de Hacienda del Gobierno de la Ciuadad Autonoma de Buenos Aires).

    Amplia Acción Civil:
    Que vengo por el presente a ampliar la Acción Civil por Daños y Perjuicios a la Empresa Rol Ingeniería y en forma personal, a su asesor técnico el Arquitecto Sr. Marcelo Macadan, quienes han resultado ser la empresa adjudicataria de la Licitación para la Restauración de Fachadas Exterior del Teatro Colon.

    IV.- HECHOS
    Que en el futuro desarrollare y profundizare las investigaciones en el marco de la presente causa, con base en el informe que el Diputado Héctor P. Bidonde, del bloque del Sur, que integro la Comisión Especial de Patrimonio Arquitectónico y Paisajístico, de la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que se encargo de revisar el llamado Master Plan Teatro Colon y el proceso de las obras en curso y por realizarse, en atención a la Reciclaje y Remodelación del Teatro Colon, en cuatro grandes etapas.
    III.- SOLICITA INTERVENCION JUDICIAL
    Que en virtud de la gravedad de la situación edilicia descripta y el peligro en la demora que reviste no tomar intervención inmediata de las obras en curso, es que solicito se conceda con carácter de “ Urgentísimo” la Medida Cautelar de “ No innovar” solicitaza en el escrito de inicio y se acompañe a ella con el derecho judicial que declare intervenido el Teatro Colon y las obras que se están realizando en su anterior, como la finalidad de permitir a estas investigaciones, preservar todo el material probatorio intacto, para facilitar el trabajo que peritos expertos en casa especialidad, deben realizar para encontrare respuesta a la innumerable cantidad de fallas que este Plan de Refacción y Remodelación tuvo y tiene y que esta causa se esta poniendo de manifiesto.
    Que tiene V.S. facultades para el libramiento de la medida preventiva solicitada, en virtud de que se realiza como consecuencia de la comisión de un ilícito y el mismo, además, involucra directa e indirectamente al Estado Provincial y Nacional, en la conducta de sus funcionarios ( Art.116 a 119 de la Constitución Nacional).

    IV.- PRUEBA
    Que difiero la presentación para su agregación en autos de la prueba documental que obra en mi poder respecto de los delitos que aquí se denuncian, para la oportunidad en que me presentare a ratificar el contenido del escrito de Querella inicial, como así también del contenido que con el mismo criterio que para el caso anterior, también difiero el ofrecimiento de los restantes medios de prueba que estimé pertinentes, para el momento de la ratificación de la querella en todas sus partes y términos en los que fuera planteada en dos únicas presentaciones hasta el presente

    V.- AMPLIACION ACCIÓN CIVIL
    Que en virtud del anticipo realizado en el punto I, Apartado 3 del presente, vengo a ampliar la acción civil inicial contra la empresa Rol Ingeniería y a Titulo personal, contra su asesor técnico el Arquitecto Marcelo Mandan, por su participación en la Licitación para la Restauración de las Fachadas Exteriores del Teatro Colon, en virtud de las consideraciones de hecho y de derecho que quedaran probadas en estos actuados.
    VI.- AUTORIZACION
    Que por presente vengo a autorizar al Dr. Gabriel Alejandro Canton ( Tª 60 Fª 996,C.P.A.C.F.) O a quien o quienes este designe, a practicar desgloses, diligenciar cedulas, oficios, testimonios, asistir a allanamientos y todo acto normal conducente al normal desarrollo de las presentes actuaciones.

    VII.- PETITORIO:
    Que por lo expuesto a V.S. solicito
    1) Me tenga por presentado la presente ampliación de querella
    2) Se dicte la intervención judicial en los términos y condiciones en que fue solicitada.
    3) Se notifique al Congreso Nacional para la constitución de la Autoría General que conocerá sobre la cuestión de fondo denunciada.
    4) Se tenga por efectuada la reserva del ofrecimiento a prueba por las razones invocadas;
    5) Se me cite a ratificar querella y se proceda a la apertura de la instrucción del presente proceso.
    6) Oportunamente, se llame a rendir declaración indagatoria a todos los imputados mencionados en ambas presentaciones, y se ordene, en consecuencia, su procesamiento;
    7) Finalmente, se eleve la presente causa a Juicio Oral, con mas las accesorias a que hubiere lugar y expresa imposición de costas que correspondan a esta etapa instrutoria.-

    Proveer de Conformidad
    SERA JUSTICIA

  10. ¿Alguien fue a ver el concierto de la orquesta estable en el Auditorio de Belgrano sabado y domingo?. Yo no fui porque el programa no me interesaba para nada, pero me extraña que no hubo ninguna critica en los diarios ni ningun comentario en el blog. Supongo que lo hicieron, asi que si alguien lo escucho que comente que tal fue.
    Con respecto al comentario de Gustavo G. sobre el Dr. Desseignet, me consta que todo el personal del teatro que conozco opina exactamente igual, aun los que no pertenecen a la administracion.
    Saludos,
    Federico Pizarro.

  11. Vieron el aumento de precios de los abonos?
    Estoy llamando para averiguar y en la boletería no contesta nadie, les dará vergüenza?
    El año pasado el abono de platea costó $840, es decir, 60 pesos por función.
    Ahora nos quieren cobrar $2.300, hagamos cuentas… 121 pesos por función!!!
    100% de aumento
    por un ciclo 500 % peor

  12. perdon Maria Elisa, me estraña no escuchastes al jefe de gobierno en su ciçonferencia de prensa en el Teatro Colon que el dinero que falta para arreglar el teatro saldra de los contribuyentes ahi esta la respuesta.

    Jose Francisco Quiroz

  13. No sólo de allí saldrá el dinero. El financiamiento para el CETC, por ejemplo, piensan sacarlo, en lugar del presupuesto, como correspondería a un teatro estatal que invirtiera en formación de nuevo repertorio y nuevo público, de sospechosísimos eventos planificados por un tal Cambarieri que se dedica desde la era Capobianco a hacer negocios dentro del Colón. Este fin de semana hay uno. El año pasado intentaron, durante todo el año, hacer shows de tango que la dirección del CETC –o parte de ella– impidió. Habría que averiguar, también, quién se encarga de la programación de esos engendros, perdón, «eventos».

  14. Bueno, por fin salieron algunas criticas del concierto de la Orquesta Estable en el Auditorio de Belgrano… Segun parece el concierto fue bien. La critica de Ambito parece objetiva, pero la de Montero en La Nacion… Puede ser que Vieu sea un director en ascenso, pero de ahi a que sea la batuta mas destacada de la nueva generacion de directores, me parece un poco exagerado. Quiero creer que la critica de Montero no estara influida por la reciente contratacion de su hijo en el Teatro Colon, no?
    Saludos,
    Federico Pizarro.

  15. En relacion a lo informado por el Sr. Horacio Quiroga, les comento que el Sr. Fabian Cambarieri es uno de los directores de mayor importancia dentro de la actual gestion del Teatro Colon, de manera tal que ocupa el despacho de la Direccion Artistica en forma permanente.
    Saludos,
    Federico Pizarro.

  16. Algo par reflexionar!

    Chanta argentino: Es el que está siempre donde debe estar, el que más proezas realizó, el que jamás está obligado a cumplir con obligación alguna, sólo él tiene autoridad moral para opinar sobre cualquier tema.

    «Persona que presume de tener algo, especialmente, una capacidad, un conocimiento, un poder, que en realidad no tiene»; pero con la definición académica no alcanza, así que mejor vamos a los «Sucesos argentinos» ocurridos en la Argentina:

    Hace algunos años atrás, cuando la argentina era gobernada por…(mejor ni lo nombremos que, además de todo, es yeta) en los diarios del día 31 de julio del ’95, ese presidente anunció que antes de fin de año, se «iba a trasladar el Aeroparque Jorge Newbery a una isla artificial», pero que no nos preocupáramos, porque se iba a hacer con inversiones privadas. ¡Un delirio!, ¡un disparate!………una chantada.

    El «diputrucho» Juan Kenan merece una mención especial. El no era diputado, pero el día que se estaba votando la privatización de la empresa Gas del Estado, el destino quiso que cuando de casualidad pasaba por la Cámara de Diputados, una pico de presión lo hiciera sentar en una banca y ¡levantar la mano!. Síntoma raro si los hay. Más allá de lo pintoresco y hasta creativo de la mentira, nunca fue sancionado.

    La promesa de María Julia, de limpiar en 1000 días el Riachuelo casi está de más contarla, todos a Mery July y esas insalubres fotos que hizo semi desnuda con su tapado de visón.

    «Al chanta, la gente les perdona todo. Les celebra todo. Les cree hasta cuando sabe que mienten. Esta particularidad argentina es muy curiosa»,
    y habría que recordar que, estos especímenes, están en todos los estratos de la sociedad, tan pintorescos ya aparecen en los tangos escritos a comienzos del siglo pasado.

    Para finalizar, no vamos a contar ninguna novedad si hablamos de la doble moral en que se inscriben todos los actos de la sociedad argentina. Basta un poco de análisis para entender la falta de objetividad que los argentinos llegan a abrigar en el tema, que puede inscribirse con facilidad en el personal crecimiento en una cultura del “hacer lo que yo digo y no lo que yo hago”.

    La sociedad argentina, característica por su individualismo y hedonismo, muy poco puede sostener sus propios principios con apariencia de rígidos.

    Saludos, Gustavo Balanesco

  17. Estimado Gustavo
    Sus sesudos comentarios resultan por demas interesantes, pero como decia un amigo mio, «si queres decir que llueve, deci que llueve», y por otra parte como me interesa el Teatro Colon, porque trabajo en el y porque asisto a sus funciones, una mirada desde Viena sobre el «ser argentino» si bien es enriquecedora, no aporta mucho al tema de este blog.Es una opinion personal, y si tiene un blog donde hace sus reflexiones nostalgicas y acidas sobre el pais, con gusto lo leere o no. No desconozco su trayectoria pero realmente no entiendo que nos pretende enseñar a los que aun a pesar de todo, seguimos formando parte de la sociedad argentina.
    Cordialmente
    Diana Fasoli

  18. Estimada Diana Fasoli!
    El mundo no es una colección de actos aislados, todos están de alguna manera u otra conectados los unos con los otros.

    Entre los tontos el vacío se parece a la profundidad. Para el que es vulgar, la profundidad es incomprensible. De ahí viene quizás la admiración del pueblo por todo aquello que no comprende….

    …Con la ignorancia armonizan bien los errores.

    Cordialmente
    Gustavo Balanesco

  19. Balanesco: lo que Juan dice de Pedro dice más de Juan que de Pedro.
    Usted cree que sus «sesudos comentarios» son profundos? En mi opinión, no son más que una patética colección de lugares comunes que no llegan a tapar su verdadera intención: gritar el tremendo resentimiento que tiene por la Argentina.
    Acá nosotros discutimos sobre el Teatro Colón, damos opiniones sobre lo que pasa, algunos trabajadores nos acercan datos e informaciones desde detrás de los andamios, se proponen acciones y se buscan soluciones. Usted sólo nos agravia, no aporta nada ni propone nada, no es ni Ortega, ni Ingenieros ni Aguinis. Como bien dijo la Sra. Fasoli, abrase su propio blog y patalee todo lo que quiera, veremos si alguien lo lee.
    Les pido a los moderadores que apliquen la regla: «no se permiten agravios».

  20. Sinceramente estoy un poco cansado de los comentarios de este señor Balanesco, no se ustedes.Saludos.

  21. Ante reiteradas quejas de los participantes, quienes quieran dialogar con el Sr. Balanesco pueden dirigirse al sitio web
    http://www.pierrotlunaire.at/
    —-
    Tratemos de mantener la discusión dentro del tema central: la situación del Teatro Colón, sin irse por las ramas y sin agraviar a los otros comentaristas.
    Gracias.

  22. No hay que confundirse, esto no es censura. Las reglas son claras: el tema es la situación del Colón, y no se permiten los agravios (este señor hace rato que nos venía agraviando a todos los argentinos que nos quedamos acá a lucharla)
    Si yo fuera a un concierto del Sr. Balanesco y me pusiera a hacer una performance de arte contemporáneo (por ejemplo, tirarme en el piso frente al escenario y pegar gritos mientras los músicos tocan) me invitarían amablemente a retirarme, por más que la performance y la problemática de la música contemporánea sean afines. Sería una total desubicación.
    Acá no se trata de acallar una opinión. El problema es que siempre repite los mismos agravios, no aporta ningún dato ni solución. A nadie parece interesar el debate sobre «el ser nacional» en un blog DE LOS HABITUES que surgió DEBIDO A LA EMERGENCIA que atraviesa el Teatro Colón. Creo que los administradores tuvieron bastante paciencia y nunca lo censuraron, es más, le promocionan su sitio web y no borraron sus arengas anteriores.
    Es mi opinión.
    Volvamos a lo nuestro, vieron hoy la foto de los palcos en Ambito?

  23. Buenos noches se subieron mas fotos a flickr.com/photos/quirozjosefrancisco de lo que el master plan y el jefe de gobierno no quiere mostrar

  24. Hola a todos:
    viviendo los acontecimientos de anoche se me ocurrio una idea que queria compartir con ustedes.

    Podriamos hacer una vaquita entre todos los participantes del foro y trabajadores del teatro para contratar a D´Elia, Moyano y sus muchachos a ver si solucionan de una vez la problematica del Teatro.

    Que les parece la idea?

    saludos, Melisa

  25. Estimad@s Amig@s

    He tomado conocimiento de esta carta que la comparto con ustedes, para que observen la calidad de nuestra dirigencia, cómo aman a nuestro querido Teatro Colón, cómo se desviven porque se mantega incólume este «Monumento Histórico Nacional», QUE SÓLO DEBÍA SER «RESTAURADO» DESPUÉS DE 100 AÑOS.
    Cabe preguntarse, a quiénes van a ayudar si el Teatro está en ruinas, si van a seguir demoliendo muros históricos del 4º piso a partir del 1/4/08 del ÚNICO TEATRO LÍRICO EN EL MUNDO DE ESTA ENVERGADURA QUE ESTABA, A MEDIADOS DE MARZO DE 2007 – EN SU ESTADO ORIGINAL – CUANDO SE LO COMENZÓ A DESTRUIR o si nunca más reabriera por los ineptos que están a su cargo desde el «ministro de cultura», pasando por el «subsecretario de cultura» hasta el «director ejecutivo», qué harían …
    Ellos dicen … YO, ARGENTINO!!! A MI NO ME CORRESPONDE SEGÚN MI ESTATUTO!!! ALGO INCREÍBLE SI NO ESTUVIERA ESCRITO, PERO SE DAN EL LUJO DE VOLCARLO EN ESTA CARTA, ADEMÁS CON FALTAS DE ORTOGRAFÍA EN GENTE SUPUESTAMENTE DE ALTO NIVEL SOCIAL. ESTOS ESTÁN PARA VER IMPASIBLES DE BRAZOS CRUZADOS EN QUÉ TERMINA LA COSA … Y EN SU MAYORÍA SON EMPRESARIOS «ARGENTINOS» … ALGO DEPRIMENTE!!!

    Cordialmente, Dr. Héctor Miguel Galia

    ——————————————————————————–

    Buenos Aires, marzo de 2008

    Señores Miembros

    Fundación Teatro Colón

    Presente

    Estimados Amigos,

    Creo oportuno retomar contacto con todos ustedes, después del receso de verano, con un panorama más claro –aunque en parte preocupante- respecto del contexto en que deberá desenvolverse la actividad de la Fundación durante este año 2008.

    En efecto, sabemos ya que las obras de puesta en valor del edificio del Teatro no estarían terminadas, según los anuncios oficiales, hasta comienzos del 2010, lo que implica el mantenimiento del cierre de la sala por igual período. A ello se suma en lo inmediato, la cancelación de la temporada lírica para este año.

    Concientes de lo difícil que fue mantener la voluntad participativa de los miembros de la Fundación el año pasado, a raíz del cierre de la sala y la derivación de las temporadas de ópera, conciertos y ballet a otros teatros, no podemos dejar de estimar una dificultad aún mayor para el corriente año, tal como lo evidencian las reiteradas quejas de miembros, en nuestras oficinas, por la marcha del Teatro.

    Sin embargo, como sostuvimos todo el año pasado en nuestras comunicaciones y campañas públicas, es precisamente en esta dificilísima coyuntura cuando más necesitan del apoyo de la Fundación los jóvenes talentos argentinos. Es con la sala cerrada, con sus posibilidades de actuación pública reducidas en cantidad y calidad, cuando los nuevos cantantes, músicos, bailarines, reggiseurs y responsables de rubros escenotécnicos -que serán el capital del Colón cuando estas dificultades sean historia-, más necesitan de nuestros concursos, becas y subsidios, para ayudarlos a “cruzar el río”… Y aún ni siquiera están en la mitad; no los dejemos solos.

    Permítanme recordar aquí que la Fundación no tiene ingerencia alguna en las políticas oficiales o en la gestión del Teatro, y ello no es casual; antes bien se trata de uno de los pilares sobre los cuales, quienes crearon y condujeron la Fundación durante los pasados 30 años, creyeron conveniente asentar nuestra institución, dejándola así al margen de las cuestiones políticas a las que ha estado sujeto el Colón a lo largo de sus cien años de vida.

    Analizada retrospectivamente, ésta decisión se muestra acertada. La posibilidad de trabajar sin tales condicionamientos, le ha permitido a la Fundación Teatro Colón concentrarse en el sostenimiento de la esencia del Colón; de aquel capital sin el cual nuestro Teatro sería un magnífico edificio sin vida; es decir sus talentos artísticos.

    A eso está dirigida nuestra actividad; a apoyar cantantes, bailarines, músicos y artistas para que el nivel de excelencia que ha alcanzado la Argentina en estas disciplinas, pueda mantenerse más allá del acierto o error de las autoridades temporales o de las políticas culturales del gobierno de turno.

    A eso los convoco, dejando de lado la frustración que genuinamente compartimos todos por la difícil situación que atraviesa nuestro querido Teatro; a trabajar con miras de largo plazo, para poner por encima de los vaivenes de cualquier coyuntura a quienes son y serán el alma del Colón: los artistas, porque es a ellos a quienes van dirigidas nuestras principales acciones:

    · Apoyo a la Orquesta Académica del Teatro Colón

    · Apoyo a emprendimientos nacionales e internacionales del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón y becas a sus alumnos promisorios

    · Apoyo al Coro de Niños del Teatro Colón

    · Pruebas locales de concursos internacionales como el Concurso Internacional de Canto Hans Gabor Belvedere o el de la Orquesta Juvenil de las Américas

    A los que enojados o desmoralizados renunciaron a su membresía, los invito a recapacitar y volver; a quienes aún no tienen el magnífico Calendario del Centenario -verdadera síntesis de la historia del Colón-, los invito a comprarlo en La Tienda (Patio Bullrich) o pidiéndolo telefónicamente a la oficina de la Fundación. Y a todos les pido un nuevo esfuerzo, hoy que todo parece oscuridad, para que cuando amanezca podamos estar orgullosos de haber contribuido a que nuestros talentos no se perdieran en la noche del abandono.

    Aprovecho para enviarles a todos un muy cordial saludo,

    Rodolfo Agustín Ceretti

    Presidente

    Fundación Teatro Colón

  26. Estimado Dr. Galia,
    Muchas gracias por compartir con el blog la carta del Presidente de la Fundacion. Evidentemente la Fundacion Teatro Colon sigue adoptando una posicion prescindente sobre la grave situacion del Teatro. No van a solucionar nada solo tratando de pedir plata a los miembros para un teatro cerrado y practicamente sin actividad.
    Saludos,
    Federico Pizarro.

  27. La situación del Colón es grave. Pero no se trata del único desastre en las actividades culturales argentinas.
    Tenemos el caso de Radio Clásica Nacional. Donde han eliminado a los más prestigiosos colaboradores, para dejar solo a los acomodados y presentar una programación rutinaria y aburrida. Para peor, sin comentarios.
    El responsable de tales calamidades es Pablo Kohan, un paupérrimo crítico musical. Que, para conseguir audiencia en su propia audición, sortea discos tontos y sin novedad alguna.
    Desde hace decenios la emisora fue un modelo de Educación Cultural. Ha dejado de serlo, lo que constituye un hecho tan lamentable como la virtual desaparición del Teatro Colón-
    Aníbal Matías Rosso

  28. Lamentable la carta de la Fundación que parece estar «regando fuera de la maceta»; pero sabemos que es una institución formada por algunos de los empresarios más poderosos del país, que aportan una cuota miserable a cambio de figurar como grandes benefactores… una verguenza propia de personajes de sainete que van a las funciones del gran abono porque haypocas oportunidades de ponerse el esmoquing y el vestido de fiesta(que quedan tan lindos!) y es bueno encontrarse con iguales para socializar y hacer negocios.

    Parece difícil que el teatro tenga posibilidades de volver a hacer lo que fue, y menos con un jefe de gobierno como Macri que ni siquiera tiene un equipo calificado. El gran empresaro ha puesto el teatro en manos de gente que jamás vio una función, no distingue un «do» de un «sol» y no sabe que la palabra ópera lleva acento en la «o». Entienden que hacer gestión cultural es sacarle rentabilidad a los espacios y por eso quieren disponer -por ejemplo- de la tradicional oficina donde funciona la biblioteca, en benefico de los llamados «eventos», engendros que organiza y vende Cambarieri. Con ese fin están presionando a los empleados para que dispongan el traslado del material -que es la memoria del teatro- a no se sabe dónde. Y es que todo está improvisado porque desconocen el ámbito de Cultura de la ciudad, al que no pertenecen, de modo que mal pueden planificar ni negociar un lugar y tampoco les importa que se pierda la única biblioteca especializada en artes del espectáculo que tiene el país!!
    Y en el medio está el Dr. Sanguinetti que por la mañana dice «blanco» y por la tarde hace «negro» cuando el director ejecutivo lo obliga a acoplarse a los planes de Macri. Es una figura decorativa que logró el ansiado sueño de dirigir el Colón. Tampoco tiene una idea clara de nada de lo concierne al teatro. Para colmo de males todavía no se enteró de que estamos en 2008 y se ha quedado varado en el tiempo evocando otras épocas imposibles de emular. Y -para completarla- sigue hablando a todo el mundo con un tono pseudo paternal como si siguiera dirigiéndose a los adolescentes del Nacional Buenos Aires.

    Además, ver al Sr. Batalla circulando triunfante por el teatro completa el panorama siniestro que estamos viviendo.

    Amigos del Blog: Gracias por la paciencia a los que han tenido tiempo y ganas de leer este speech hasta el final. Hay mucho más para comentar de la pobre vida cotidiana del teatro si ustedes están dispuestos a leer futuros comentarios. Así que les cedo la palabra.
    Con mucha pena, pero muy cordialmente,
    Fata Morgana

  29. Ref.: TEATRO COLÓN «GESTIÓN» Macri/Lombardi/Batalla/Sanguinetti/Boschet & Cía. # TEATRO COLÓN DE BOGOTÁ «GESTIÓN PRESIDENCIA DE LA REP. DE COLOMBIA EN GUERRA CON LAS FARC»

    El Teatro Colón de Bogotá permanecerá cerrado por dos años para su Restauración para el Bicentenario de Colombia. Al margen de tratarse de una sala con sólo 908 localidades [el comunicado de la Presidencia de la República de Colombia va por separado], observen con qué pasión nacional lo hacen, pues se trata nada menos que de un monumento histórico, que hasta tiene problemas serios en su estructura, le harán trabajos antisismológicos, anuncian con anticipación en qué sala se presentarán las óperas y zarzuelas, dicen que mantendrán al público informado y, por si todo eso no fuera poco, han contratado a verdaderos restauradores italianos. Y como digo, se trata de un país que tiene más de la mitad de su territorio tomado por la guerrilla FARC. La obra costará un poco más de US$ 5 millones, la restauración estará a cargo de alguien que conoce el metier, el Director General de Bienes Culturales de la región italiana de Puglia. Se trata de un Teatro con fachada neoclásica y columnas de orden dórico en piedra tallada, y el telón de boca fue pintado por el artista italiano Aníbale Gatti, mientras que los palcos y techos con ornamentos de yeso fueron decorados por Luigi Ramelli y Cesare Sighinolfi, también italianos.

    CUÁNTO LES FALTA APRENDER A ESTOS IMPROVISADOS QUE TOMARON EL PODER EL 10/12/07 SIN SABER QUÉ HACER!!!
    TODA GENTE QUE QUE NO ES DE LA CASA COMO EL REPRESOR SANGUINETTI DESDE LOS MINISTERIOS DEL INTERIOR DE LAS DOS ÚLTIMAS DICTADURAS MILITARES QUE SILENCIÓ ESOS ANTECEDENTES COMO LOS NAZIS Y ACTÚA DE COMODÍN ENTRE LOS QUE REALMENTE MANDAN EN EL TEATRO – BATALLA Y BOSCHET; EL NAPOLITANO CAPUTO QUE HACE MENOS DE TRES AÑOS ES EL DIRECTOR DEL CORO CUANDO NO LO FUE DE NINGUNO EN ITALIA – SALVO VICE DIRECTOR DEL CORO DE NIÑOS DE UN TEATRO PROVINCIAL DE COSENZA DE 300 LOCALIDADES, EN CALABRIA; BOSCHET, CUÑADO DE RODRÍGUEZ LARRETA, QUE YA HABRÍA CONTRATADO A UNA EMPRESA CONSTRUCTORA LIGADA A SU MUJER VAYA A SABER PARA SEGUIR DESTRUYENDO QUE MURO HISTÓRICO DEL COLÓN; VIEU QUE HACE ACTUAR A TODOS SUS AMIGOS – INCLUSO A ALGUNOS QUE JAMÁS TUVIERON ACCESO AL TEATRO – Y NUMEROSAS ACTUACIONES ASIGNADAS A … SU MUJER QUE NO PUEDE CANTAR NI EN LA BAÑERA DE SU CASA; BATALLA QUE ES EL MENTOR DE LA AUTARQUÍA Y CONOCIDO POR EL PERSONAL COMO PATOTERO Y RODEADO DE CUSTODIAS, LOMBARDI, UN HOTELERO QUE EN CULTURA NO TIENE NINGÚN ANTECEDENTE, COMO QUE SE DEDICA A LA EXPLOTACIÓN DEL HOTEL PARA GAYS Y EL MANANTIALES DE MAR DEL PLATA; SU ÁREA, EN TAL CASO, SERÍA EL TURISMO … Y ASÍ TODO, TANTO EN EL MANEJO DE ESTE IMPRESIONANTE TEATRO LÍRICO, COMO EL PATRIMONIO CULTURAL QUE EL MISMO REPRESENTA PARA LOS PORTEÑOS, LOS ARGENTINOS Y LA HUMANIDAD.

    Tengo entendido que Il Restauro de Roma que hizo el diagnóstico de la Restauración denominada pomposamente como «Master Plan» o PLAN MAESTRO, ofreció hacer gratis el trabajo; pero que el Sr. Telerman se opuso e inició las obras a mediados de marzo de 2007, para inmediatamente convocar a elecciones donde aspiraba a ser reelecto. En tanto, el Ing. Mauricio Macri y su séquito estuvieron de campaña en el Teatro hacia el mes de mayo o principios de junio, así que estaban perfectamente enterados de la destrucción que se estaba practicando, y una vez ganado el balotaje a fines de junio de 2007, lo que le interesó fue co-gobernar, pero sólo interviniédole la Caja al Telerman, digitándole al ministro de Hacienda Sr. Beros. Respecto del Colón absolutamente nada, pues en la Comisión de Seguimiento del Plan Maestro de la Legislatura, sobre ocho diputados tenía a tres de su Partido PRO, que emitieron un informe lapidario sobre los desastres que había cometido su jefa, Arq. Sonia Terrero y equipo, sin que tampoco ello lo inmutara para ordenarle a Telerman que suspendiera las obras de inmediato, ya que coincidente con la campaña política de este, hubo desvíos de fondos para pagar a los contratistas, que aún se les debe por lo que paralizaron las «obras» dirigidas por esa mujer que de su profesión parece que no sabe absolutamente nada, pero que fue confirmada por el Ing. Macri en la «conferencia de prensa» del 13/1/08, donde también anunció que no IBA A DENUNCIAR A TELERMAN PORQUE NO TENÍA TIEMPO DE ANDAR EN LAS CORTES … a los pocos días se hizo tiempo para reasumir la presidencia de Boca y de brindarle una cena a Palau que es su aportante. Entonces agregó, el 70% del trabajo que resta … será pagado por los contribuyentes de la Ciudad, nuevamente, por supuesto acrecentado varias veces en millones de dólares.

    Saludos a todos, Dr. Héctor Miguel Galia

  30. PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA
    Marzo 27

    Gobierno invertirá cerca de $ 10 mil millones [¹] en restauración del Teatro Colón

    El Ministerio de Cultura aportará los recursos y los gobiernos de Japón e Italia acompañarán el proceso. La restauración se iniciará en abril próximo y terminará el segundo semestre de 2010.

    El Ministerio de Cultura invertirá cerca de 10 mil millones de pesos en la restauración y modernización del Teatro Colón en Bogotá.

    El proceso se iniciará en abril próximo y durará más de dos años. Las acostumbradas obras de ópera y zarzuela que se realizaban en el recinto serán trasladadas a otros teatros de la ciudad.

    Bogotá, 27 mar (SP). El Gobierno Nacional invertirá cerca de 10 mil millones de pesos en la restauración y modernización del Teatro Colón de Bogotá, para ponerlo a la altura de los mejores escenarios del mundo.

    Los recursos serán aportados por el Ministerio de Cultura, que iniciará, a partir de abril próximo, el proceso de recuperación del Teatro. La restauración finalizará en el segundo semestre del 2010.

    “En el 2010, el Ministerio de Cultura le entregará al país un teatro totalmente renovado y acorde con las necesidades de la escena y la música del siglo XXI”, afirmó la Ministra del ramo, Paula Marcela Moreno Zapata.

    Heredero de una historia de más de dos siglos, el Teatro Cristóbal Colón permanece como una de las edificaciones más significativas del Patrimonio Histórico y Cultural de la Nación, y con su Modernización abrirá nuevamente sus puertas en el 2010, para convertirse en uno de los escenarios representativos del Bicentenario de la Independencia.

    “La renovación del Teatro Colón se convertirá en un símbolo para el país durante la conmemoración del Bicentenario, ya que alberga, en sí mismo, el mensaje que queremos transmitir durante ese año: Colombia, una historia con futuro”, indicó la Ministra Moreno Zapata.

    En el 2004, el Ministerio de Cultura contrató un estudio previo que estableció que el edificio donde está ubicado el teatro presenta deterioros, principalmente en las instalaciones eléctricas, hidráulicas, de acabados y cubierta.

    A raíz de estos estudios se evidenció la necesidad de iniciar un proceso de restauración que contemplara, entre otros, un reforzamiento estructural, intervención de la cubierta, restauración de carpintería, fachada, pintura mural y bienes muebles y la actualización de instalaciones eléctricas e hidráulicas.

    La Directora de Artes del Ministerio, Clarisa Ruiz, dijo que durante el cierre del teatro se realizarán exposiciones temporales relacionadas con su historia, las artes escénicas y musicales. También se tendrá información permanente sobre el proceso de restauración, “con el fin de mantener activo el teatro durante el cierre”.

    Datos de interés

    La readecuación del Colón se enmarca dentro del proyecto de restauración y mantenimiento de Bienes de Interés Cultural de la Dirección de Patrimonio del Ministerio de Cultura y dentro del Plan para las Artes 2006-2010. De igual manera, hace parte de los trabajos de recuperación del Centro Histórico de Bogotá.

    Los nuevos equipos tecnológicos que modernizarán el sonido y la iluminación del Teatro serán donados por la Embajada del Japón.

    Así mismo, gracias al apoyo del Gobierno Italiano, el reconocido arquitecto Ruggero Martines [²] prestará su asesoría al proyecto de restauración y modernización. Este experto ha trabajado en la restauración de varios teatros italianos.

    Los espectáculos de opera y zarzuela que durante años se desarrollan en el Teatro Colón se presentarán temporalmente en otros escenarios culturales, como el nuevo teatro de Bellas Artes de Cafam.

    El proceso de restauración fue adjudicado a la Unión Temporal T.C., que participó junto con el Consorcio Restaurar 5 y el Consorcio Ingesa Cultura, en el proceso de licitación. La intervención del proyecto estará a cargo del Consorcio Intercol.

    Durante la restauración se mejorará la accesibilidad y seguridad del Teatro y se adecuará a las normas del Código Colombiano de Edificaciones Sismorresistentes.

    Un poco de historia

    En agosto de 1885, el entonces Presidente de la República, Rafael Núñez, decidió dotar a Bogotá con un teatro de envergadura. Las obras fueron confiadas al arquitecto italiano Pietro Cantina, hecho por el cual su arquitectura responde a la tipología italiana de teatros en forma de herradura, propia del siglo XIX, y típica de la arquitectura neoclásica [³].

    El Teatro Cristobal Colón fue inaugurado el 26 de octubre de 1892, con el estreno de la ópera ‘Hernani’ de Verdi.

    El Teatro Colón, considerado una joya artística por su riqueza arquitectónica, histórica y cultural, fue declarado Bien de Interés Cultural de Carácter Nacional, en agosto de 1975.

    ——————————————————————————–

    ¹ Más de US$ 5 millones.
    ² Director general de Bienes Culturales de la región italiana de Puglia.
    3 El Teatro tiene una fachada neoclásica y columnas de orden dórico en piedra tallada, y el telón de boca fue pintado por el artista italiano Aníbale Gatti, mientras que los palcos y techos con ornamentos de yeso fueron decorados por Luigi Ramelli y Cesare Sighinolfi, también italianos.

    http://web.presidencia.gov.co/sp/2008/marzo/27/12272008.html

    Saludos. Dr. Héctor Miguel Galia

  31. Estimados amigos,
    Con respecto a la nota al Sr. Martin Boschet en el diario La Nacion del dia de la fecha, parece que no solo este señor no conoce nada de teatros liricos, sino que ademas no tiene la menor verguenza en mentir descaradamente.
    En primer lugar pretende justificar el aumento del 100% en el abono de la Orquesta Filarmonica en que son otro «tipo de localidades, porque se ha cambiado de teatro», como si este año el abono fuera en salas de mayor jerarquia. Los primeros conciertos son en el teatro Coliseo y el resto en el teatro Opera. O sea que ahora el Coliseo es de mayor jerarquia que el Rex, cuando segun Sanguinetti no servia para nada…
    En segundo lugar justifica el aumento en la inflación real, el aumento de los alquileres de las salas («con muy pocas posibilidades de negociación») y la proyección de lo que saldrá pagar a los directores y a los solistas invitados para participar del ciclo. ¿De que directores y solistas esta hablando? ¿Nos toma el pelo?.
    Para terminar, les dejo la opinion de un lector del diario La Nacion:
    1 mkonzo30.03.08 10:37:
    Boschet MIENTE. Se nota que nunca fue abonado. El año pasado el ciclo de la Filarmónica fue de 14 conciertos de abono en el Gran Rex, APARTE se hicieron los 2 conciertos de devolución del año 2006 en el Teatro Coliseo, más 6 conciertos de invierno en el San Martín, más 3 conciertos de primavera en el Coliseo (la nueva administración canceló los tres últimos conciertos en diciembre). El año pasado, el abono más caro (equivalente a las ubicaciones del Colón de platea, platea balcón, palco bajo centro y palco balcón centro fue de $840. Eso es $60 por función. Este año el abono más caro cuesta $2300 por 19 conciertos, es decir $121 por función. En cuanto a las cancelaciones, el año pasado se respetaron casi todos los directores y solistas, lo que NO se respetó fue la programación «por razones presupuestarias», por ejemplo, no alquilaron la partitura de la «Suite de Psicosis» de Bernard Herrmann, no se tocó «Arlecchino» de Tauriello, ni «Stele» de Kurtag, ni «‘Rítmica Ostinata» de Juan Carlos Paz, y no las van a reponer este año, van a tocar «El vuelo del moscardón» y la «Danza Macabra». Así está el Colón, entre moscardones y personajes macabros.
    Saludos,
    Federico Pizarro.

  32. CONVOCATORIA

    ——– Original Message ——–
    Subject: Convocatoria
    Date: Wed, 02 Apr 2008
    From: Patricia Perez
    ——–
    Convocatoria a la Ciudadanía – Teatro Colón
    LUNES 7 19HS
    Hotel Bauen
    Callao 360
    Análisis
    Master Plan
    Ente Autárquico
    ——–
    COMISION DE DEFENSA DEL TEATRO COLON

  33. Me parece que antes de discutirse cuestiones politiqueras sobre la orbitra de gobierno que estará nuestro querido teatro Colón, debemos de centrarnos en otras cosas. no puede ser que los altos costes de las entradas permita asistir sólo a un sector pudiente de los argentinos. deben de bajar los costos, si quieren un teatro para todos.¿Una politica cultura del estado debe ser para todos? ¿incluso para los que menos tienen?. Nadie hace nada por nosotros ni de la derecha, ni de la izquierda. consejo: se estan perdiendo un segmento de la población!!!!esa sería una buena politica para el Colón.Saludos

  34. Cayó el Master Plan.
    Estoy muy triste por el teatro. Es una lástima que el Gobierno de la Ciudad, la Legislatura y el gobierno nacional hayan tardado tanto en darse cuenta de que no se estaban haciendo bien las cosas, no se cumplieron los plazos, y ahora estamos peor que antes de empezar. Esperemos que le den la obra a gente idónea, que pueda recuperar lo perdido. Lamentablemente el tiempo no se puede recuperar. Hoy deberíamos estar preparándonos para la Aida del Centenario.

  35. Estimados amigos
    Me refiero al artículo de hoy del Sr. Sirvén en La Nación; a mi criterio, es altamente tendencioso a favor de la gestión macrista, al día de HOY LA ÚNICA RESPONSABLE PORQUE NUESTRO AMADO TEATRO ESTÉ EN RUINAS Y PORQUE SE HAYAN ROBADO PIEZAS HISTÓRICAS HASTA EN ESTOS ÚLTIMOS DÍAS QUE DESAPARECIERON TODAS LAS BOQUILLAS DE BRONCE DE LAS MANGUERAS CONTRA INCENDIO E INTENTARON VIOLENTAR LA BIBLIOTECA DONDE QUEDAN ALGUNOS LIBROS – SALVO ALGÚN INCUNABLE QUE SE LO LLEVÓ UN EX DIRECTOR- FOTOGRAFÍAS Y PARTITURAS, TODO ELLO A PESAR DE «LA CUSTODIA» QUE NO ESCUCHÓ NADA ESTANDO A POCOS METROS !!! Cómo puede ser que el Sr. Sirven ni se haya tomado el trabajo de leer lo publicado por La Nación y demás medios, respecto que las «obras» de destrucción del Teatro comenzaron a mediados de marzo de 2007 [cuando cerraron el Teatro el 1/11/06 e hicieron el 16/11/06 una fastuosa cena y baile sobre el escenario, PARA FESTEJAR LA DESTRUCCIÓN QUE SE VENÍA!!!], a pocos días que el Sr. Telerman llamara a elecciones y el Ing. Macri con todo su séquito estuvo de campaña «in situ» hacia mayo/junio, y a partir que ganó el balotage comenzó a CO-GOBERNAR CON TELERMAN, interviniéndole el Tesoro con el Sr. Beros como ministro de Hacienda (hoy director del Banco Municipal); que para aquella fecha declaró y luego desmintió que el Teatro se podía manejar con 700 personas (actualmente 1.300); la Sra. Martha Michetti despidió a Luis Liprandi autor de la plataforma cultural del PRO votada por el 60% de la población y luego de la frustrada designación de un titiritero, la señora trajo a Hernán Lombardi, ex UCR, ex RECREAR ahora «PRO» [hombre de sólidos principios políticos!!!] – que del tema CULTURA no sabe nada si no de TURISMO [o sea, ejerce dos cargos: ministro de Cultura y presidente del Ente de Turismo], que trabaja para su TURISMO CULTURAL [al que integraría el Colón más o menos como un Museo]; este señor pone a Pablo Batalla, de pésimos antecedentes como lo dice otro lector, como 2º de CULTURA!!! y de comodín, Macri convence al jubilado Sanguinetti que sea director general, a pesar de sus antecedentes antidemocráticos como él mismo lo reconoció a un periódico, aunque lo ocultó en todos sus currículos públicos, y que en la práctica, como se dice «ni pincha ni corta». Cómo puede el Sr. Sirvén elogiar al Sr. Boschet que no entiende absolutamente nada del Teatro, que no tiene ningún titulejo según informa la web del Teatro y cuyo único antecedente es ser pariente del Sr. H. Rodríguez Larreta y fue el que para Pasquas «regaló» un chocolatín a cada integrante de los cuerpos estables con una cubierta haciendo mención al centenario firmado por Sanguinetti!!! El Sr. Sirvén acaso desconoce que una vez designado Sanguinetti anunció la CANCELACIÓN DE LA TEMPORADA DE ÓPERA 2008 [algo inédito en el mundo], que cierra perfectamente con el anteproyecto de «autarquía de Batalla» enviado a la Legislatura, que de aprobarse SERÁ EL «RÉQUIEM DEL TEATRO COLÓN» TAL COMO LO CONOCIMOS DESDE 1938 EN QUE SE MUNICIPALIZÓ, UNA FÁBRICA INTEGRADA DE ESPECTÁCULOS DE ALTÍSIMA CALIDAD, INCLUSO EXPORTABLES COMO EL AÑO PASADO A MÉXICO?; cerrar sus TALLERES, destruir TODA UNA TRADICIÓN DE ARTESANOS nunca la podría haber pergeñado Macri con el Teatro en plena actividad, jamás … hoy están sin tareas o en sus casas, muy fácil DESGUAZAR DE ESTA MANERA AL MEJOR TEATRO LÍRICO DEL MUNDO, INTACTO, ORIGINAL DESDE SU CONSTRUCCIÓN QUE COMENZÓ HACE MÁS DE 120 AÑOS, no como los europeos que fueron destruidos por bombas, incendios, otras calamidades con lo que son meras copias [ninguno es original, fueron rehechos, ampliados].
    Creo que el Sr. Sirvén no ha advertido que el macrismo a puesto a manejar NUESTRO MÁXIMO COLISEO a seis personas que NO PERTENECEN A LA CASA, NO AMAN AL TEATRO, LO DESCONOCEN, TIENEN POCOS ESCRÚPULOS AUTOCONTRATÁNDOSE O TRAYENDO A SUS AMIGOS Y MUJERES, ALGUNOS QUE JAMÁS ACTUARON EN LA SALA, a saber: Hernán Lombardi, Pablo Batalla, Salvatore Caputo (napolitano contratado en julio de 2005 sin concurso por Capobianco, sin antecedentes en la dirección de ningún coro en Italia, ni mucho menos para ser “DIRECTOR DE ÓPERA” o Director Artístico del TEATRO COLÓN), Carlos Vieu (ocupando por 1º vez un cargo de importancia en un teatro de ópera en Argentina), Martín Boschet y Horacio José Sanguinetti.
    EL TEATRO COLÓN DE BUENOS AIRES ES «MONUMENTO HISTÓRICO NACIONAL» Y COMO TAL TODOS LOS PORTEÑOS, LOS ARGENTINOS Y LA HUMANIDAD, debemos solicitar CON LA MAYOR FIRMEZA al Sr. Jefe de Gobierno de la Ciudad y al Secretario de Cultura de la Presidencia de la Nación a través de la Dirección Nacional de Patrimonio y Museos [las dos autoridades competentes sobre esta Joya de la Lírica Universal], QUE NO TOQUEN MÁS NINGÚN LADRILLO NI DERRIBEN MUROS HISTÓRICOS PLANIFICADOS POR VITTORIO MEANO, NI A TRAVÉS DEL EQUIPO DE LA ARQ. SONIA TERRERO QUE HIZO ESTE DESASTRE JUNTO A LA EX MINISTRA ARQ. SILVIA FAJRE, NI AL NUEVO DESIGNADO CONSTRUCTOR SEBASTIÁN MARONESE QUE NO TIENE NINGÚN ANTECEDENTE EN EL TRATAMIENTO DE PATRIMONIOS HISTÓRICOS. TODOS LOS DESATINOS Y DESTRUCCIÓN DEL TEATRO DEBEN ESTAR A CARGO DE RESTAURADORES ITALIANOS, COMO «IL ISTITUTO PER IL RESTAURO DI ROMA», QUE HIZO EL DIAGNÓSTICO EN FORMA OPORTUNA Y ES EL MÁS EXPERIMENTADO EN RESOLVER LOS DAÑOS, INCLUSO ESTRUCTURALES, POR LA REMOCIÓN DE TIERRA QUE DESESTABILIZÓ A LAS COLUMNAS SOBRE LIBERTAD Y VIAMONTE, PARA COLOCAR NUEVOS ELEMENTOS NO PREVISTOS PARA QUE SOPORTE LA ESTRUCTURA DEL EDIFICIO, COMO ASÍ EL BOQUETE QUE ABRIERON EN EL «ZANJÓN MATORRAS» QUE CORRE POR DEBAJO DEL EDIFICIO, QUE PROVOCÓ LA INUNDACIÓN DEL 3º SUBSUELO, Y LA PÉRDIDA DE ACERVO HISTÓRICO QUE ESTABA EN EL PISO Y QUE «DESAPARECIÓ». Es del caso mencionar que el Teatro Colón de Bogotá, de 908 localidades, acaba de ser cerrado el 1º de este mes para su restauración por dos años para que esté listo para el Bicentenario de Colombia y ha sido contratado el Arq. Ruggero Martines, Director General de Bienes Culturales de la región italiana de Puglia, experto restaurador de varios teatros de Italia.
    En nuestro querido TEATRO COLÓN los restauradores actuantes, en general gente sin experiencia en RESTAURACIÓN DE PATRIMONIOS HISTÓRICOS, «aprendices» o directamente «albañiles», salvo excepción hecha del Sr. Cisterna a cargo del telón original.

    Dr. Héctor Miguel Galia

  36. Estimados
    Comparto esta información que recibí:

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 04 de Abril de 2008

    Les comunico a los integrantes de los CUERPOS ARTÍSTICOS y CUERPOS TÉCNICOS a quienes represento que en el día de hoy no pude realizar las observaciones visuales en la SALA MAYOR DEL TEATRO COLÓN DE BUENOS AIRES debido a que un Señor que dijo llamarse ALDO MARTO y que trabajaba para la CONSTRUCTORA SAN JOSÉ S. A., “no me permitió entrar en dicha sala”.
    Por tal razón, a partir de la fecha “deslindo” toda responsabilidad que me compete como OBSERVADOR.
    También me “desvinculo” como ANALIZADOR debido que Master Plan no me entregó ningún informe sobre las mediciones realizadas para comparar con las que tenía en mi poder, con mi equipo de trabajo.
    No renuncio a Facilitador porque quiero mucho a mi Teatro y autoridad competente que me convoque recibirá toda la información que acumulé y los contactos internacionales de los mejores profesionales en este momento en ARQUITECTURA ACÚSTICA. Nobleza obliga agradezco la participación del Ing. Rafael Sánchez Quintana que debió luchar contra viento y marea para que no se tocase nada relacionado a volúmenes y superficies del recinto.

    Prof. Carlos Enrique Storani
    Integrante de la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires y Luthería.

    Elegido el 1 de Noviembre de 2006 en Asamblea General y reconocido por las Autoridades como: OBSERVADOR, ANALIZADOR Y FACILITADOR POR LOS CUERPOS ARTÍSTICOS Y TÉCNICOS DEL TEATRO COLÓN DE BUENOS AIRES-AREA ACÚSTICA-SALA MAYOR

  37. Estimados amigos:
    En el dia de hoy participe de la reunon realizada en el hotel Bauen de Buenos Aires,me fui muy desilusionado, por varias partes y se las voy a numerar cada una de ellas,1) me parecio que un total de 40 personas no es una cantidad que deberia luchar por la recuoeracion del tearto Colon( donde estaban los habitues, los empleados del teatro Colon o a ellos no les importa. 2)me dolio mucho la mentira de un hombre que dice pero no hace,y que quiere ser sin hacer, a) cuando le pregunte porque ya que se decia ser el defensor del teatro Colon no presento una denuncia judicial, a lo cual el dijo que si y es pura mentira ya que cuando presente la mia se sabria que hay otra, b) le miente a la gente cuando dijo que va a hacer unas modificaciones para presentar en la legislatura para que el proyecto del PRO no tenga exito, yo me pregunto si el sabe que esto es polirico y que el PRO tiene mayoria suficiente para aproboar la ley, yo le digo a ese señot Castro que cuando uno empieza una causa es del corazon sin buscatr ningun otro redito que el bienestar del Teatro y no querer ser el, lo unico que aprendi hoy es que sige habiendo gente con ambiciones personales, a costa de cualquier cosa,se que muchos me van a criticar por lo que escribo o por mis falta de ortografias, pero la verdad no me importa ya que lo que estoy haciebdo yo es de corazon, pongo mi nombre apellido nº de documento y mi firma en un juzgado sin pedir nada a cambio, ojala algun dia pueda ver a todo el personal del teatro colon y a los habitues todos unido peleando por lo mismo acuerdense que la cultura no tiene color politico, social ni economico.

    Destaco la intervencion del Arq. Fabio Grementieri, a la Sra Sara Toniasi y a los hombre y mujeres que hablaron y son empleados del teatro.

    desde ya pido disculpa si alguna persina se siente ofendido por lo que escribo, pero crei que tengo derecho a exponer lo que siento ya que fui el unico que de verdad se jugo anre la justicia

  38. A esta altura ¿a a alguien le cabe alguna duda del vaciamiento que se intenta producir en el Teatro Colón? Ademas de todas las «desinteligencias edilicias». ¿No es la ley de Autarquia la via mas rapida para que el Teatro pueda alquilarse como tantas veces se hizo? Y no hace mucho tiempo: para un desfile de modas, la presentacion de un auto o los premios Clarin. Claro que antes de la famosa autarquia deberán agilizar el proceso de desguase que ya estan llevando a cabo: licenciar a todo personal tecnico que se encuentre sin tarea asignada, obligralos a tomar vacaciones o francos compensatorios (horas extras que el teatro jamas pago), jubilar a todos los empleados posibles, incluyendo bailarines y maestros historicos del Teatro. El personal administrativo (uno de los cuerpos mas invisbles del teatro) trabaja en condiciones mas que indignas desde que empezaron las obras, el archivo musical va por su tercera mudanza «a las apuradas» en un año y medio.
    Desde hace unos dias rescindieron el contrato con la empresa que administra la pagina web, asi que no pierdan tiempo mandando mails a las direcciones que figuran en la pagina web, ya que nadie les podra contestar.
    Pequeños botones de muestra, pero suman.

  39. Sr. Fernandez, no se haga ilusiones. El Teatro Colón está cerrado y «en ruinas» (según su actual Director). No va a abrir el 25 de mayo, no se sabe cuándo va abrir, si en 2010, 2016 o nunca, aquí hay varias notas periodísticas que explican la situación. Lamento darle esta mala noticia. El lunes pasado se reunió la Comisión de Defensa del Teatro Colón, nos han prometido enviarnos las conclusiones del debate y la nota que elevarán a diferentes instituciones.

  40. Quisiera saber como conseguir entradas para cualquier funcion del Teatro Colon a partir del dia 25 de mayo que es cuando se reabre el teatro, segun tengo entendido. No encuentro ningun sitio en la red del teatro para adquirir entradas en taquilla. Vivo en los EE UU y estare en Bs. As. a partir del 25 de mayo. Cualquier informacion o dato sera muy agradecido. Soy fanatico de los teatros, la opera y la musica clasica. He simepre sonhado con visitar el Teatro Colon, espero sea posible en esta oportunidad. Reciban un saludo muy cordial, Jose Gabriel Fernandez

  41. BUENOS DIAS

    En el dia de ayer estuve en la reunion con los legisladores de la ciudad, la reunion me parecio interesante lo unico que me llamo la atencion fueron dos cosas, primero la exposicion del delegado del coro que queria saber lo de la autarquia cuando se estaba habalando de la destruccion del teatro, y segunta la contestacion dolida de la legisladora Anchorena a mi exposicion sobre el estado del teatro colon y que no veia que la legislatura se moviera, esta legisladora, tomo la palabra solamente pàra defenderse y querer justificar lo dicho por mi, me parecio fuera de contexto y de mala ubucacion, yo diria que haga mas y mienta menos.

  42. El 21 de este mes en la legislatura tenemos que estar todos ya que estar para hablar del teatro Colon el Ministro de cultura, el Director general y adjunto del Teatro colon, no tenemos que faltar, vamos todos para abrir el teatro y que se deje de destruir lo nuestro y se deje de robar.

  43. Qué pasa? Nadie salió a dar explicaciones de nada. Ni Macri, ni Sanguinetti, ni Boschet aparecen… y Sonia Terreno da conferencias en Mendoza sobre las reformas del Teatro Colón.
    La obra no está terminada y la plata desapareció.
    A ver si alguien nos explica a quiénes van a consultar para la nueva reforma, quién la va a dirigir, quién los va a controlar…

  44. Parece ser que el master plan también llegó a la página web del Teatro. No existe más.

  45. Varias asociaciones nos hicieron llegar la siguiente convocatoria a una movilización contra el cierre de talleres barriales, el documento incluye el siguiente párrafo sobre el Teatro Colón:

    Teatro Colón. Se esta aplicando un vaciamiento a partir de la implementación del Master Plan y del Proyecto de Autarquía. Se han incrementado notablemente los costos para el erario público y la posibilidad de bajas en el personal es una amenaza latente. Constituye “el” ejemplo de la política privatista iniciada años atrás y que el macrismo alienta fervorosamente.
    ——
      Las Asociaciones y Entidades abajo indicadas convocan a la movilización de todo el Sector Cultural de la Ciudad de Buenos Aires para respaldar las reivindicaciones que se presentan en este documento. La concentración tendrá lugar el día martes 15 de abril a las 17:00 hs en el Ministerio de Cultura de la Ciudad, Av. de Mayo 575. durante 24:00 hs. acampe artistico.

    El texto completo puede leerse aquí

  46. que raro ya se olvidaron del teatro Colon, donde estan lo que lo defiende parece que estan deacuerdo con el segundo master plan

  47. He tomado un tiempo para reflexionar, mientras cumplo mis tareas en el Teatro, y me siento defraudada, como tantas otras veces,leia los años que llevo la construccion del edificio, y sin lugar a dudas siempre fue un hecho politico, a pesar de que se trata de despegar lo cultural de las politicas publicas. Leo en el diario La Nacion como un diputado del PRO, se preocupa por la falta de reaccion del gobierno Nacional ante los incendios de campos en Entre Rios, y por casa como andamos?, cuando escucho a las personas, sean trabajadores del teatro, y habitues decir que la politica no les interesa, olvidan que la politica se interesa justamente en su falta de participacion, y por eso suceden los hechos que suceden. Es natural que un trabajador espere retribucion por su tarea, es natural que alguien que paga una entrada o un abono, desee obtener a cambio un hecho que satisfaga sus espectativas, gustos, etc. etc.Pero hay trabajos y trabajos y el teatro tiene sus catacteristicas. Pero es indudable que la realidad en este pais es que somos espectadores y creemos que solo porque pagamos los impuestos y votamos, estamos participando. Acaso es justo el impuesto?, controlamos si vuelve en obras? y estas obras se realizan por profesionales eficientes?, no mediaticos, digo eficientes. Los concursos, reflejan realmente si fue elegido el mejor?, tenemos los mecanismos, pero la decadencia educativa y moral nos ha convertido en tristes actores de una tragedia. Entre trabajadores y abonados podemos considerar que hay por lo menos 9.000 personas afectadas .En este foro , que felicito a quienes lo han hecho, apenas tiene 7 participantes, podriamos decir que unas 50 personas participan, con sus caracteristicas, uno puede estar de acuerdo a no, pero por lo menos participan, otros tratamos de actuar y concientizar a nuestos compañeros de trabajo, pero tengo la sensacion que mientras reciban su sueldo todos los meses, da lo mismo estar en un Club ensayando, en un galpon con horario reducido, y tratando de no pensar, porque mirar la realidad da mucho miedo, hasta que a los que han encontrado que es muy redituable hacer «politica», los dejen sin trabajo, y los habitues iran a La Plata, al Avenida ,mientras esperan que se vuelva a abrir el Teatro, porque muchos de ellos pueden pagar los precios de un teatro privatizado,y el publico no habitue visitara la exposicion, mal llamado Museo, con que se quiere hacer caja con el dinero de los turistas. Y las empresas que ya no aportan en la Fundacion, porque ya no tienen el espacio para hacer «lobby», volveran tambien, y todo habra sido solo una anecdota en la historia del Teatro Colon.

  48. Lamento profundamente que se engañe vilmente a abonados y amantes de nuestro teatro.Las fotos publicadas , asi como el lamentable y mentiroso videoque circula por la red son patrocinados por quienes han vivido durante decadas de sueldos publicos pagados por todos asi como de escandalosas denuncias mediaticas , todas falsas y desestimadas por la justicia.
    Lease delegados gremiales de ATE devenidos en fotografos del Teatro, representantes del area de mantenimiento – ahora arquitectos teatrales – que jamas se ocuparon de cuidar absolutamente nada de nuestro edificio y que perciben sueldos fabulosos y arquitectos mediaticos de la restauracion que jamas han podido probar absolutamente nada de lo que pregonan y que ni siquiera han sido aceptados en la carrera de posgrado de la UBA por carecer del promedio minimo requerido.
    Abrir los ojos y no dejarse manipular por quienes quieren retener privilegios y mezquinos intereses.

  49. Bastadementiras. Basta de mentiras. Exactamente.
    Por favor mande fotos de los trabajos terminados, realizados según las recomendaciones de los expertos del Instituto del Restauro de Roma, los expertos contratados por el MasterPlan y la Comisión de la Legislatura. Por favor mandelas.
    Por favor también mande el cronograma cumplido con todas las obras realizadas en los plazos establecidos, y las felicitaciones del BID por usar tan eficientemente los recursos.
    Por favor abra el teatro restaurado y perfecto el 25 de mayo con Aida. Traiga a Baremboim y la Opera de Berlin para los festejos del centenario.
    Hechos.
    Fotos.
    Pruebas.
    Aportelas y discutimos.
    Basta de agravios, insultos y acusaciones.
    MUESTRENOS TODO EL TRABAJO
    TERMINADO, BIEN REALIZADO, A TIEMPO y RESPETANDO EL PRESUPUESTO
    y después hablamos.

    Lo único que sé es que el teatro sigue cerrado, ninguna obra parece terminada y ni siquiera tenemos ópera en otra sede. Abra los oídos, porque lo único que se escucha es el silencio. Nadie dice nada.

  50. (Carta de Lectores que dirigí el 20/4/08 al Diario Los Andes de Mendoza)
    Estimado Sr. Director
    Ref.: El Renacimiento del Teatro Colón – Cultura del 19/4/08

    Tenga a bien publicar mi opinión, respecto del artículo de referencia, en la edición online e impresa.
    En realidad, la nota de marras debió titularse “El Teatro Colón en Ruinas”. Y me explico a continuación el por qué de mi aseveración, que muy posiblemente se deba a una información parcial que ha tenido el periodista que produjo ese reportaje.
    El estado actual del Teatro es que está en ruinas – tal como si alguien hubiese hecho detonar una bomba en el edificio – a cada paso se observa la destrucción de muros históricos, severos daños a la estabilidad del edificio, rotura de las paredes para colocar nuevas puertas en la sala mayor que pueden afectar a la mejor acústica de los teatros de ópera del mundo y la tercera en música sinfónica sólo superada por las de Viena y Boston, boquete practicado en el fondo del montacargas donde la napa sigue fluyendo a torrentes pues por debajo corre un arroyo, daños de toda índole al Patrimonio Cultural de la Nación Argentina y robos provocados para siempre a nuestro acervo histórico, legado por la famosa generación de 1880, que sólo debía ser «restaurado» sin efectuar obras de ninguna índole a las originales, como agrandar un montacoches ordenado por el nefasto personaje «fugado sin rendir cuentas» Tito Capobianco – que ha afectado seriamente su estructura edilicia – para importar producciones de comedias musicales de Hollywood y/o chatarra de otros lados, son las que se aprecian parcialmente en el siguiente video:

    Destrucción desde mediados de marzo de 2007 de este maravilloso y único teatro de la lírica universal en estado original en el mundo, «Monumento Histórico Nacional»
    Una, si no la mayor responsable directa de todo este daño al Patrimonio Histórico Cultural, es precisamente esta Sra. Sonia Terrero:
    Equipo del Master Plan Teatro Colón [dejado sin efectos recién a principios de abril de 2008]
    Coordinadora General de la DESTRUCCIÓN, DAÑOS Y ROBOS AL PATRIMONIO HISTÓRICO NACIONAL: Arq. Sonia Terrero [dependiente de la Arq. Silvia Fajre de Kirchsbaum] y
    Arq. Eduardo Scagliotti; Ing. Rafael Sánchez Quintana; Ing. Gustavo Basso; Ing. Julio Blasco Diez; Ing. Javier Fazio; Ing. Eduardo Cotto; Arq. Gustavo Brandariz; Arq. Claudio Dorado; Arq. Andrés Schulman y Arq. Germán Carvajal.
    Como el Teatro Colón de Buenos Aires es «Monumento Histórico Nacional» y como tal todos los porteños, los argentinos y la humanidad, debemos solicitarles respetuosamente, pero con la mayor firmeza al Sr. Jefe de Gobierno de la Ciudad y al Sr. Secretario de Cultura de la Presidencia de la Nación [las dos autoridades competentes y responsables sobre esta Joya Única de la Lírica Universal], QUE NO TOQUEN MÁS NINGÚN LADRILLO, NI DERRIBEN MUROS HISTÓRICOS PLANIFICADOS POR LOS ARQ. TAMBURINI, MEANO Y DORMAL HACE MÁS DE 120 AÑOS, ni por el nuevo constructor designado, Sr. Sebastián Maronese, que no tiene ningún antecedente en el tratamiento de patrimonios históricos.
    Todos los desatinos, reconstrucción y restauración del Teatro deben estar bajo la dirección de reputados restauradores italianos, como los del «IL ISTITUTO PER IL RESTAURO DI ROMA», QUE HIZO EL DIAGNÓSTICO EN FORMA OPORTUNA Y QUE SUS RECOMENDACIONES COMO AUTORIDAD EN EL TEMA NO FUERON TOMADAS EN CUENTA PARA NADA POR LA ARQ. TERRERO, no sólo por conocer el Teatro, si no que se tienen que resolver severos daños que no los tenía, incluso estructurales, por la remoción de tierra que desestabilizó las columnas sobre la esquina de las calles Cerrito y Viamonte, para colocar nuevos elementos no previstos que no soporta la estructura del edificio, como así el boquete que abrieron en el «Zanjón o Arroyo Matorras» que corre por debajo del edificio [que estaba bien sellado por nuestro afamado Arq. Mario Roberto Álvarez en el año 1970 y no se debía tocar] que provocó la inundación del 3º subsuelo, y la pérdida de acervo histórico que estaba en el piso, que aparentemente «desapareció».
    En nuestro querido Teatro Colón los restauradores actuantes, en general gente sin experiencia en Restauración de Patrimonios Históricos, «aprendices» o directamente «albañiles», salvo la excepción hecha del Sr. Miguel Cisterna a cargo del telón original, que está más deteriorado de lo que estaba por el trascurso del tiempo por la exclusiva negligencia y desidia de Terrero que lo tuvo arrumbado por mucho tiempo en el suelo; luego lo estibó mal, pero lo que es peor aún: a los proveedores que buscaban muestras para hacer otro, tanto de telas, colores, borlas, etc., les decía que las sacaran, con lo cual lo hizo agujerear por todos lados – inclusive bordados en cuero – que cuando escuché a la gente de tapicería del Teatro relatar esto, me daban escalofríos.
    Por último, es inconcebible que esta señora tenga la desfachatez de dar una conferencia y que ese diario se haya hecho eco de su presencia en Mendoza, cuando ya no tiene la más mínima incumbencia pues el Master Plan que ella «dirigía», fue derogado por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, y se abrió un llamado a licitación para la dirección de las obras y cualquier explicación sobre su mala praxis como arquitecta las debería dar ante los estrados judiciales competentes, para el caso que se le iniciara una acción judicial, que bien merecido lo tendría junto a sus superiores, Arq. Silvia Fajre de Kirchsbaum y el Sr. Jorge Telerman.
    Dr. Héctor Miguel Galia

  51. Buenas noches a todos y quiero contestarle a este señor/a que se oculta detras de un seudonimo porque no es una persona de bien ya que si lo fuera daria su nombre y apellido, ¿ que es el D’elia del Macrismo? por lomenos D’elia da la cara en cambio este es un cobarde que se escuda detras del sudonimo basta de mentira un seudanimo tan burdo como es quien lo escribe, las fotos son reales el video es real, la destruccion del teatro es real el robo del dinero es real y mas este teatro que es nuestro esta dirigido por un «hombre » que trabajo en el proceso o acaso esta persona no sabe que Sanguinetti estuvo en el ministerio del Interior en la dictadura. este individuo no sabe en que estado de colapso se encuentra el colon,es muy facil criticar si dar la cara eso en los codigos del mundo es cobardia, yo nunca trabaje para el gobierno de la Ciudad asi que no estoy herido en eso contexto, no trabaje para la dictaduras por eso puedo dar mi nombre y apellido y me siento muy orgulloso de haber iniciado la accion legal para defender lo que es nuestro y como hombre de bien jamas me pondre un seudonimo porque no tengo nada que ocultar, usted para quien trabaja?, quien le paga para descalificar lo que es la verdad, es el D’elia del macrismo y no tiene ni la dignidad de dar la cara, yo soy Jose Francisco Quiroz el que denuncio penalmente esta estafa y si quiere saber mas de ella, esta radicada en el Juzgado 31 secretaria 119 defensoria 44, y tal como dice Loge demuestre lo contrario y le prometo le pago la entrada pata los 100 años del teatro Colon el 25 de Mayo del 2008 en la sala principal, y es mi palabra que tiene valor

  52. Querida Diana, no se desanime, vamos a compartir con Uds. algunos datos estadísticos de nuestra página:
    más de 20.000 visitas
    272 entradas agrupadas en 10 categorías.
    364 comentarios de alrededor de 100 personas diferentes
    El crecimiento es lento pero sostenido. Cada mes tenemos más visitantes que el anterior.
    Gracias a todos por participar!

  53. Sugiero por favor leer las cartas recientes de la Sra de Simone y el Sr Jorge Helft en el forum del Sr.Ayache,- sitio web critico en general respecto al plan de obras del teatro -.Son un excelente ejemplo de opinion y reflexion sobre lo que realmente esta sucediendo.

  54. El Forum del Sr. Ayache es una lista de correo privada a la que sólo se accede por suscripción.
    Por lo tanto, quienes no pertenecen a dicha lista no pueden acceder a las cartas que Ud. menciona.

  55. Ya me doy cuenta porque el pais esta en estas condiciones todavia sigen los cobardes que escriben con seudonimo y dan consejos, pobres hijos que ejemplo de padres mejor dicho de cobarde esto va para basta de mentira, me gustaria que hoy vaya a la legislatura este seuda persona para ver como yo jose francisco quiroz muestro todo lo que digo y que es verdad y no me escudo detras de un seudonimo si soy una persona de bien te espero yo me doy a conocer

  56. Quisiera recordarles que el Teatro Colón cumple 151 años el 25 de abril y no habra festejos

    El año 1854 es un momento clave para la cultura y la música de nuestro país, ya que, en dicho año, el Ing. Carlos Enrique Pellegrini, padre del que fuera luego Presidente de la República, decide, junto con un grupo de amigos amantes de la ópera, construir un teatro lírico que pueda competir con los mejores del mundo.
    El 25 de abril de 1857 sucedieron dos acontecimientos trascendentales en el campo musical, y ambos implicarían un punto de inflexión en la cultura de Buenos Aires: en primer lugar, la apertura del teatro planificado por el Ing. Pellegrini y anhelado por una prestigiosa comisión de admiradores de la lírica, al que denominaron Teatro Colón, en homenaje al descubridor de América; y en segunda instancia, el nacimiento de la que ellos mismos bautizaron Orquesta de Colón con cuarenta músicos. Treinta y una temporadas consagratorias que precedieron al cierre de sus puertas en 1888.Hoy Banco Nación
    En realidad, lo que se inauguró el 25 de mayo de 1908, fue el nuevo edificio del Teatro Colón, y no el «Teatro Colón». Marca la fecha en que reanudó sus actividades el mismo teatro en su nueva sede de Plaza Lavalle.
    El gran paradigma de todo teatro lírico es la indiscutible y fundamental excelencia profesional de sus cuerpos artísticos (estables o no), pues es a través de ellos que al final, o más bien desde el principio, se determina y alcanza la alta calidad de los espectáculos.
    Los cuerpos artísticos son la columna vertebral de todo teatro lírico en el mundo. Los nuestros alcanzaron a ser reconocidos como de los primerísimos internacionalmente, estableciendo, en su momento, el respeto y la admiración de cuanto director, regista, coreógrafo, compositor o intérprete que pasara por nuestro escenario, dejándonos todos ellos, en la más estrecha colaboración, la belleza y la armonía de sus talentos a cambio de nuestro agradecimiento y cálido aplauso.
    Es así que a través de las décadas, el Teatro Colón se impone y se transforma en la más valiosa e irremplazable necesidad de la vida musical y social de nuestro país, y de las más representativas en el mundo exterior.

    No somos el único Teatro que contó con dos sedes, pero somos el único que festejamos parte de nuestra historia, o la negamos.

    Edmundo Piccioni

    Libro “TEATRO COLÓN ORQUESTA ESTABLE Historia y Anécdotas”

  57. gracias. intentare acercar las opiniones de los sres. de Simone y Helft.
    Sr.Quiroz…por favor informese correctamente.
    Esta siendo utilizado por quienes dejaron al teatro al borde del derrumbe en el año 2001.Seria interesante que averiguara quienes eran los responsables del edificio y su mantenimiento en los ultimos treinta años anteriores a dicha fecha, cuando comienzan los trabajos del master plan.
    Tambien seria interesante informarse cuantos dias al año trabajaban dichas personas y que sueldos percibian y aun perciben .gracias

  58. Sr/a basta de mentira.
    Tirarse contra los trabajadores del teatro colon es de una bajeza impresionante que usted no tiene derecho a decir sin saber ya que no lo sabe, para que se informe cuando se votaron en la legislatura el master plan contaba con los votos del PRO no lo sabia, el Sr Macri no quiere investigar el desfalco, y pone al frente a un hombre del proceso como Sanguinetti y de segundo a un tal Boschet que lo maximo que fue gerente de hoteles, usted si que esta mal informado y a mi no me usa nadie solamente me uso el sentido comun de un argentino que lucha por lo que es nuestro y que delincuentes lo quieren destruir eso si que es una hipocresia como la suya, informese bien y despues opine y le vuelvo a decir si esta tan convencido porque no da su nombre y apellido como lo doy yo.
    Lamente que en nuestro pais se encuentre gente como usted y mas lamento no poder ir a la legislatura hoy porque tengo unas reuniones mas importante que estar presente con vende patria como usted porque yo si quiero a mi argentina y si tengo que dar la cara en el extranjero la voy a dar despues de hoy cuando termine de arreglar para que vengan ingenieros y arquitectos de Italia y EE-UU como perito de parte y comprueben en que estado esta el teatro veremos que opinion tiene usred.

  59. Estimado Sr. Quiroz, lamento que se haya perdido la más desopilante «ópera» de los últimos tiempos puesta en escena por nuestro Máximo Coliseo, clausurado – salvo el Museo a cargo de un tal Sanguinetti, pero en la sala alternativa de Intercomisiones de la Honorable Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, por razones de fuerza mayor.
    El Presidente del Ente de Turismo y además, Ministro de Cultura, Ing. Hernán Lombardi NO informó sobre el anteproyecto de Ley de Autarquía Ente Teatro Colón. Luego le cedió la palabra al que presentaron como Director General del Teatro y/o jefe del Museo que tampoco dijo nada, o mejor dicho, con su acostumbrado cinismo dijo las cosas que se «acordaba». Estaba acompañado por su escudero, un tal Boschet que no abrió la boca en toda la obra; ni siquiera se inmutó ante una Resolución Interna que emitió con su firma, ordenando desconocer en todos los sellos y papelería al Sr. Ministro de Cultura, que estaba al lado suyo. Esto demuestra la homogeneidad entre toda la línea de ese Ministerio: Lombardi; Batalla; Sanguinetti, Boschet, Caputo y Vieu (ninguno de ellos de la Casa y por lo tanto ideales para cumplir órdenes superiores).
    Casi de inmediato se abrió un insólito debate entre el ministro y el jefe del museo, las y los Diputados y las barras asistentes, incluido yo (que estaba como bloque unipersonal ante la ausencia de mi compañera por la Reconquista del Tatro Colón).
    Un ópera tipo «napoletana» de la cual rescaté que la Comisión de Cultura aún no se ha reunido para analizar el anteproyecto que lo tiene desde el 19/2/08, pero que los jefes de todos los bloques, salvo Izquierda Unida, han acordado tratarlo en el Recinto el 8/5/08!!!
    Sólo un milagro podrá salvarnos de este engendro que es parte de la Destrucción del Mejor Teatro Lírico del Mundo, pues el «macrismo» ya parece que tiene decidido levantar la mano (salvo que sigan incendiando pastos y no se vean entre ellos) y el Teatro Colón de Buenos Aires pasará a depender directamente de la persona con mayor cultura futbolística del gobierno actual, lector empedernido de la Revista Olé, don Mauricio Macri.
    Saludos a todos

  60. Los que estuvimos hoy -lunes 21 de abril- en la reunión de la Comisión de Cultura de la Legislatura tuvimos una demostración clarísima de lo que es un proyecto político para el teatro Colón en manos de mercenarios que solo buscan convertir el teatro en un espacio rentable.

    Allí se encontraban los diputados de la comisión, el ministro de Cultura y los directores Sanguinetti y Bochet. El ministro (muy simpático y muy campechano, al punto que en un momento confesó en voz alta que «iba a hacer pis») ya sabemos que no entiende de cultura y que su fuerte es el turismo, así que hábilmente abrió la sesión con una palabrería hueca, sin contenido, cediéndole la posta a Sanguinetti, que hizo un tristísimo papel; sacó la guitarra y dijo unas cuantas vanalidades y tantos disparates que daba verguenza. Es evidente que está en otra galaxia. Cuando dice que desde la década del 80 el teatro no ha podido funcionar bien por falta de autarquía está desconociendo las gestiones de Valenti Ferro y de Renán, por ejemplo. Dónde estaba este señor cuando se hicieron exitosas funciones con Domingo, Pavarotti, Ramón Vargas, José van Dam, Karita Mattila, Hildegard Behrens, Juan Pons, Galina Kalinina, Sherrill Milnes, Alfredo Kraus, Regine Crespin, Ute Vinzing, Carole Farley, Eva Marton, Elena Obraztsova, Ghiuselev, Nesterenko, Anna Tomowa-Sintow, Renato Bruson, Teresa Zylis-Gara, Valentini-Terrani, John Brecknock, Caroll Neblett, Thomas Stewart, Thomas Allen, Heather Harper, Frederica von Stade, Nina Terentieva y Leona Mitchel? Sin incluir importantes directores, solistas y figuras del ballet ni mencionar recitales como los de Carreras-Baltza, Monserrat Caballé, Teresa Berganza o Lucia Popp. Parece que Sanguinetti no solo no iba al teatro sino que tampoco leía los diarios donde se comentaba cada título de las temporadas. Pero qué podemos esperar de un director general que no sabe cuántas direcciones tiene actualmente el teatro? A cuatro meses de haber asumido ya no sabe a cuánta gente nombró para «dirigir» un teatro cerrado. Hizo un verdadero papelón no pudiendo contestar la pregunta de la diputada Alegre y si tuviera un mínimo de dignidad presentaría su renuncia. Su «socio» Bochet no abrió la boca ni siquiera para auxiliarlo! Claro, es que Bochet está muy concentrado en armar el listado exclusivo de las autoridades del teatro que pueden acceder a la dirección por la entrada tradicional que solo se abre con un timbre de seguridad para los seleccionados del staff. La lista de «directores» es tan larga que se le quedaron algunos nombres en el tintero y hubo directores (como Carlos Palacio de la Opera de Cámara) que tuvieron que llegar al área de la dirección bajando escaleras para entrar por la puerta «de servicio». Señores, qué dúo dirige el teatro!! Y en qué cosas se entretienen!!

    Los diputados del macrismo tampoco son entendidos. A los que frecuentamos el circuito cultural nos resultan caras desconocidas; no los hemos visto en ninguna muestra, en ningún museo ni en ningún evento cultural y casi podemos adivinar que no conocen la sala del teatro porque nunca vieron una función, así que tampoco tienen idea de lo que ha sido nuestro teatro.

    Tuvimos oportunidad de hablar con los asesores y para nuestra sorpresa algunos tenían a lo sumo 30 años y nunca estuvieron en el teatro. Qué pueden asesorar?? Es una pregunta sin necesidad de respuesta porque los resultados están a la vista.

    En síntesis, fue importante la presencia de los empleados del teatro porque por lo menos la oposición aprendió algo sobre el tema y el oficialismo -que tanto habla de «consenso»- sintió la presión de un reclamo racional, coherente, de los que verdaderamente conocen el tema porque hace años que trabajan allí; claro que no será suficiente porque el macrismo tiene una abrumadora mayoría, pero debemos seguir luchando hasta el último momento!!!

    Ahora el compromiso es concurrir a la próxima reunión donde se tratarán los términos de la licitación de la empresa consultora que el Ejecutivo quiere contratar. Otra debacle en puerta porque nadie sabe a ciencia cierta qué pueden hacer. La cita es el miércoles a las 15, en la Legislatura. Nadie que trabaje en el teatro puede faltar si se quiere defender el futuro de la institución, pero sería muy importante que también concurriera el público y por eso hacemos un llamado a los habitués para que nos ayuden aunque sea con su presencia. De paso podrán observar de cerca qué hacen los políticos cuando terminada la campaña se apoltronan en sus sillones mientras les pagamos un lindo sueldo.

  61. EStimados:quien es esta persona»basta de mentiras»?.No necesito un sitio en you tube para ver lo que paso ya que lo vivo todos los dias,al ir a mi taller atravieso el «campo minado»del famoso montacoches,se llena de tierra mi garganta,mis zapatos y mi ropa(aunque esto ,como es la de trabajo no me importa,la garganta si,tengo una faringitis cronica y constantes alergias),Esta persona es del teatro o solo la mira de afuera?,aparte descalificar asi a fantasmas metaforicos….no se,me parece poco serio y leal ,tendria que dar su nombre y los nombres de la gente a la que acusa…para que ellos tengan su derecho a replica.Por otro lado con esas metaforas no alcanzo a ver a quienes se refiere…Saludos.Sara Tonazzi

  62. Amigo Galia:
    Desde ya te agradezco que me contaras toda la obra, pero es sabido que de hipocritas saldran hipocrecias, la verdad esto ya no lo entiendo estuve con los dipu. Anchorena, maffia, y de la izquierda unida y nadie dice nada ahora quieren hablar conmigo lo desdapilleta voy a ir, pero la verdad me da vergüenza ajena que el teatro este manejado por un hombre del proceso, el segundo un simple gerente de hoteles y la cultura por un hombre del tal lamentable gobierno de la rua

  63. No se puede creer… a los engendros de «Ópera en versiones reducidas» (¿se habrán inspirado en esos libros «para tontos»? «Ópera para tontos») ahora agregan «intervenciones urbanas»… ¡Socorro! En cualquier momento aparece una soprano «cantando arias de óperas populares» en cualquier lugar de la ciudad… ¿a qué cerebro del marketing se le ocurrió semejante adefesio? ¿Y auspicia Clarín? Parece que tienen al Doctor Neurus como asesor (ver la página 1 de opiniones).
    No salgo de mi estupor.

  64. estimados amigos:
    Hoy me siento muy mal de animo despues de escuchar por varias personas lo dicho por la reunion del dia lunes mas todavia, 1º EL MINISTRO DE CULTURA EX HOMBRE DE LA RUA Y QUE OCUPO TURISMO Y SE FUERON EN HELICOPTERO HOY ES MINISTRO DE CULTURA, 2º EL DIRECTOR DEL TEATRO COLON SANGUINETTI ABOGADO DEL MINISTERIO DEL INTERIOR EN GOBIERNO MILITARES EN DOS OCASIONES Y SU SEGUNDO QUE EL CARGO MAS IMPORTANTE QUE OCUPO FUE GERENTE DE UNA CADENA DE HOTELES eso es el equipo de gobierno de la Ciudad, con un jefe de gobierno que dice que no tiene nada que ver con las empresa del padre asi que vivio toda su vida de Franco la unica vez que quiso hacer algo le costo el puesto al intendente de Moron por las cloacas y de los legisladores es para reirse de verdad, Anchorena que dice que ella siempre quiso recuperar los textiles pero se olvida que viajo a francia a buscar muestras de las telas, Maffia que me cito hable con ella y me dijo que en una semana nos volverianos a reunir esto hace un mes y no hace nada, la Patricia Walsh que estuve con sus asesores y le explique lo de Sanguinetti que fue hombre del proceso y ni hablo de el que respeto a su Padre y la ultima la legisladora Urdapilleta que en la reunion del lunes pregunto por mi que queria una reunion conmigo hoy voy para alla y el colmo de los colmo desde porteria me dicen que deje un telefono que cuando la legisladora pueda me llamaria ni la delicadeza de decirmelo en su despacho, amigos despues de todo esto que mas puedo agregar tenemos la gente que nos merecemos por no elegir bien en elecciones, me da mucha pena que esta gente este rigiendo los destinos de nuestra ciudad pero bueno asi es ojala alguno le alcance esto que escribo a ellos yo doy la cara ellos no son parasitos de la sociedad.
    perdonen si hay algunas falta de ortografia.

  65. Estuve ayer en la Fundación Konex. Había menos gente que en la convocatoria de la Comisión de Defensa en el Bauen. Los panelistas expusieron brevemente, fueron claros y dijeron lo que pensaban sobre la ley de Autarquía.

    Salvo Daniel Varacalli (actualmente empleado contratado del Teatro Colón como Director de Publicaciones), que dijo que esta ley «es perfectible» pero que habría que aprobarla de inmediato; y el crítico Gustavo Otero, que no se molestó en asistir pero declaró vía correo electrónico que este proyecto debe ser «cuanto antes tratado y aprobado» y que «se debe permitir el alquiler de la sala», todos estuvieron de acuerdo en que ESTE PROYECTO NO SIRVE.
    El abogado Agustín García Sanz dijo que a pesar de que él está a favor de privatizar el Teatro Colón esta ley no sirve, y en realidad ninguna ley garantiza nada. Me gustaría saber para qué estudió Derecho, en vez de dedicarse a algo que no sirve para nada debería renunciar a su trabajo en Marval O´Farrell & Mairal y hacer otra cosa, poner una verdulería, o una productora de espectáculos para un Colón privatizado, ¿no?
    Diego Fischerman, crítico, escritor y docente, planteó las preguntas más importantes: ¿para qué tiene que servirle la música clásica y la ópera al Estado? La autarquía, ¿es buena o mala?, ¿para qué sirve? También destacó que el Teatro Colón es «un teatro ESTATAL de ópera, de música artística de tradición europea y escrita».
    El abogado especialista en Derecho Administrativo Horacio Bauer dijo que este proyecto está lleno de imperfecciones técnicas y zonas que «ni siquiera son grises», y destacó como punto central que debe determinarse qué tipo de teatro queremos antes de redactar una ley.
    El Director de Cultura de la Legislatura de la Ciudad, Arq. Pedro Delheye centró sus críticas en dos puntos:
    1. Contexto. Hay un divorcio entre el contenido y el continente, el proyecto arquitectónico y el cultural debe definirse ANTES que la autarquía. El llamado a licitación internacional para las obras llega en un contexto enrarecido.
    2. Letra del proyecto: equivocada. ¿Por qué aceptamos que un instrumento de política pública salga de Cultura y esté separado de la administración pública? Las atribuciones del Director General son excesivas y fuera de todo control.

    Las intervenciones del público (muy breves, y siempre interrumpidas por el moderador, el Arq. Fabián Persic, actual empleado del Teatro Colón del área de Prensa) tendieron a desviarse del tema principal y por eso perdieron efectividad y contundencia. No hubo preguntas directas a los panelistas, hubo algunas réplicas entre ellos, pero no se logró una discusión fructífera.

    Me quedé pensando en las palabras de Fischerman, Bauer y Delheye.
    ¿CUÁL ES EL TEATRO COLÓN QUE QUEREMOS?

    Los invito a todos a responder a esta pregunta en este blog, y podremos presentar las propuestas de los habitués a nuestros representantes en la Legislatura.

  66. maria de los angeles.
    Lo que vos pretendes seria muy bueno pero te recuerdo que en la legislatura el pro es mayoria asi que la ley de Autarquía.
    ya esta desidida por desgracia lee por favor lo escrito anteriormente por mi y te daras cuenta por que.

  67. En medio de este cambalache politiquero lo más claro es que nuestros funcionarios no saben cuál es la misión de un teatro oficial ni les interesa conocerla. Nos mienten en la cara y pretenden engañarnos con mil excusas pero la realidad nos dice que el proyecto de Batalla sigue su curso con total impunidad: convertir el teatro en un complejo multiuso.
    El daño ya está hecho y solo nos queda hacerles más difícil la concreción del proyecto que tienen. Creo que para completar el cambalache tendríamos que cruzar de vereda y acercarnos a los K para que intervengan ante la destrucción de un MONUMENTO HISTÓRICO NACIONAL. No sé cómo no se les ha ocurrido a ellos invadir el terreno de Macri… Alguno de ustedes sabe o puede llegar a los funcionarios de la Comisión de Monumentos??

  68. Me parece una excelente idea que el Teatro Colón sea nombrado Patrimonio de la humanidad. No les parece que deberíamos juntar firmas para respaldar esa iniciativa? No sé si se acostumbra acompañar la solicitud con firmas, pero si alguno de ustedes tiene llegada a la diputada Anchorena, deberíamos hacerle la propuesta.

  69. Estimados:con Maximo Parpagnoli mandamos s.o.s a la Unesco ni bien se empezo a ver el desastre de las fachadas…no fuimos contestados.Con el tema del Teatro pueden ser aplicables varias normativas de la Unesco que han sido ratificadas y se ha adherido la Argentina(una muy interesante relacionada con la destruccion intencional del Patrimonio,en la que recomienda a los gobiernos hacer cesar medidas que pongan en peligro un monumento aunque sea «presumible peligro»).Lo dije en la Legislatura y a nivel Nacion….El mes pasado en una reunion con la Comision de seguimiento de la Legislatura estaba el señor Petrina de la comision de museos y monumentos de Nacion que me pregunto donde estaban los textiles….Podemos sacar las conclusiones de que hay gente un poquitin despistada en este tema.Quizas si se juntan firmas en esta direccion para que se pongan las pilas…por ahi se logra algo.Ines Urdapilleta en una visita que hizo al Teatro al explicarle la importancia que significo para el Colon en la decada del 30 tener talleres propios y produccion propia me comento que se tendria que proclamar tambien a los talleres del Teatro monumento Nacional ya que aparte de que su creacion fue un hito por la importancia que reviste la calidad estilistica lograda por este metodo de trabajo (la produccion propia)lo que se realiza en ella ya esta pasando a ser una rareza en el mundo(por ejemplo la pintura que se realiza en escenografia a la italiana no se esta haciendo casi en ningun lugar del planeta,)La Unesco categoriza a estas labores Patrimonio Intangible…se podria tambien apuntar a esto.En Suecia hay un Teatro de corte que esta haciendo «furor»y es porque tiene todo original de 1700,su sala, sus telones,y nosotros…que estamos haciendo con nuestro Teatro «TODO ORIGINAL»??Me parece muy buena idea lo de las firmas,e intentar lo por lo menos.Cariños.M.S

  70. Yo quisiera que alguien dé explicaciones, por qué llegamos a esto. Según Macri hace tres meses el masterplan era una maravilla, ahora van a llamar a una empresa para planificar las obras de nuevo… nadie es responsable de nada, nadie rinde cuentas de la plata que desapareció, ahora llaman a otro para que siga gastando la plata de nuestros impuestos. No se salvó un monumento histórico nacional, tampoco se va a salvar si es patrimonio de la humanidad. Estamos gobernados por gente muy bruta que solamente piensa en currar

  71. En 1888 se inaugura el Teatro Colón. 57 años más tarde, en ese mismo lugar hay un Banco.
    En 1908 se inaugura el nuevo Teatro Colón.
    100 años más tarde, en ese mismo lugar….(¿?)
    Veremos con qué nos sorprende la privatización encubierta prevista por el gobierno de Macri & Cia.
    Tengo ganas de llorar.

  72. Sr. yo converse con la gente de la UNESCO y me trasmitieron que no es posible llevar a cabo que el teatro colon sea reconocido como patrimonio de la humanidad, por otro lado felicito a los que hablaron por canal 9 sobre el teatro colon pero me duele que olvidaron nombrar el jucio que llevo a cabo veo que a nadie le intereso ni el jucio ni el perjuicio que me lleva esa demanda solamente vi que les interesa figurar, ojala Dios los ilumine pero les digo que con palabras no se hace nada, es lindo salir por television y que lo reconozcan por la calle y su familia pero no hay valor para hacer una querella judicial, hoy dejo de escribir en esta pagina ya que veo el egoismo de las personas y veo que lo unico que buscan es ser ellos y no lo importante que es el teatro

  73. Estimado Jose:primero..no me gusta salir en television,segundo,me preguntaron de lo que se ..mi labor en el teatro,fue de alrededor de 5 minutos y solo aparecen 4 segundos,algunas palabras y nada mas ya que la edicion la hacen ellos, lo mismo paso con los demas,hubo uno que hablo del juicio pero no lo pusieron en el programa….Me imagino que te estaras refiriendo a lo que salio hoy y a mi tambien me duele lo que decis de nosotros porque sabes que somos los que apoyamos a tus afectos.Primero hay que pensar antes de hablar,antes que vos hicieras tu querella yo , la persona que tanto queres y Maximo,luchabamos en el Teatro casi solos para que las cosas se enderecen,lo sabes muy bien,creo que en la medida de lo que puedo estoy ayudando a esa persona querida.Si a vos te gusta salir por la television,como decis ,son gustos,a mi me gusta tanto…que ni siquiera tengo,lo que menos quiero es salir en ningun lado ,menos figurar,y creo que es el espiritu de los que hemos hablado,por otro lado ,muy brevemente,lo hacemos solo por el Teatro y su gente,te podes imaginar que en vez de estar yendo y viniendo prefiero estar en casa con mi familia.Ya te repito ,se le dijo a la reportera lo del juicio como una nota,pero la edicion no la hacemos nosotros.Bueno ,creo que es un desliz tuyo y lo perdono,fruto de la impotencia de ver para donde van las cosas,pero no te la tires con los que si hemos dejado todos estos años (horas y horas de agotadoras reuniones)por el teatro y por tu gente..ella lo sabe bien ,es una excelente persona y es muy agradecida.Saludos a todos .M.S

  74. Estimados:
    Encontré esta página buscando información sobre el Teatro Colón. No pude leer todos vuestros comentarios pero veo que la mayoría se encuentran muy enojados por la situación.

    Yo tuve la oportunidad de vivir en Italia cuando el escándalo por el cierre de la Scala de Milán estaba en su mayor momento de tirantez. Los agravios y acusaciones no eran muy distintas a las que veo aquí. De hecho muchos no han quedado conformes porque difícilmente se pueda conformar a todos en una obra.

    Lo cierto es que con un prespuesto de aproximadamente 70 millones de euros, tras 2 años y medio de obras en donde solo hicieron parte de la restauración se inauguró finalmente con gente a favor y voces en contra.

    Ojalá este gobierno del Ing. Macri sepa llevar adelante las obras y en lugar de llamar a tantos asesores externos, empresas privadas para auditorías y demás pseudoespecialistas, ponga lo que hay que poner para terminar en tiempo y forma un monumento tan hermoso y único en el mundo.

    Saludos cordiales.

    Mariana Fernandez

  75. Estimados

    Acabo de leer la nota periodística donde se informa sobre el inicio de los festejos del «Centenario del Teatro Colón», y perdonen si es incorrecta mi lectura pues desconozco del manejo interno del Teatro, pero se me ocurre que el inescrupuloso de Boschet ya ha empezado la «tercerización o privatización, prenunciada por la ley de Autarquía en tratamiento en la Legislatura?
    Ahí se dice textualmente:
    “El Teatro Colón nos convocó para pensar un mensaje con motivo de la celebración de su centenario. Nos pareció importante intentar superar la imagen elitista y acercarlo a más gente. De ahí surge la idea de esta campaña donde intentamos poner al alcance de todos el arte, el encanto y la emoción del Colón, informando sobre sus propuestas y actividades a un público masivo”, explica el creador de la campaña, Darío Lanis, Presidente y Director General Creativo de la agencia CraveroLanis».
    Esta agencia es de Boschet o de algún amigo? Digo esto pues el Teatro no tiene acaso los suficientes recursos humanos (tres sectores de prensa para cada disciplina coordinados por el Arq. Fabián Persic???) y artísticos para evitar este «negocio». Como este individuo tiene como único antecedente para estar como «director ejecutivo» el de ser pariente del 2º del Partido PRO y jefe de gabinete de Macri, Horacio Rodríguez Larreta, quién en todo organismo público en que estuvo [Caja de Jubilaciones PBA, Anses, Pami, Afip], la forma que tuvo de enriquecerse fue designando asesores y consultoras de todo tipo de su «sello» Fundación Sophia».
    Este Boschet es el mismo que yo vi cómo se pasó más de dos horas en la Comisión de Cultura durante el «informe» del ministro de Cultura sobre el Teatro como si fuera un «personaje ido, sin habla» – a pesar de tener que haber intervenido cuando el Director General tuvo «serias lagunas» de no recordar a qué directores había nombrado desde el 10/12/07 ante la requisitoria de la diputada Alegre? El mismo comportamiento lo tuvo recientemente cuando aprovechó la gira de la OCAM para hacer el «tour» por los canales fueguinos «con una carga de familia, su padre,», hecho que observaron todos los artistas que lo vieron?
    Al parecer Boschet no habla, pero es «muy creativo» como el chocolatín que le dio para Pascuas a cada uno de los integrantes de los cuerpos estables con la firma del director general «que no pincha ni corta».
    Alguien me puede aclarar si es necesario que el Teatro Colón necesite una agencia publicitaria para que el mismo «no sea de una élite»? Sobre todo teniendo en cuenta el rumor que no hay fondos para pagar ciertos sueldos de funcionarios!!!

    Saludos a todos

  76. Una vez más les recordamos la única regla de este blog: no se permiten los agravios.

  77. Este blog no tiene moderadores, no es un jardín de infantes. La única regla es el respeto mutuo.

  78. Estimados:

    Esa reunión muy desordenada que tuvo lugar en presencia del presidente del Ente de Turismo y ministro de Cultura a la que me referí en mi intervención precedente (que va a constar escrita por la versión taquigráfica que se tomó), si bien fue deplorable el desempeño del ministro que no brindó ningún tipo de informe, cediéndole la palabra al Director del Colón, quien estaba acompañado por su Director Ejecutivo que no habló, que dijo unas palabras más, pero nada que no sea conocido. En realidad, todos los funcionarios y los pocos legisladores que expusieron, pues la mayoría no lo hizo, a su turno dijeron «defender al Teatro Colón», que «amaban al Teatro Colón» y a su «gente y artistas», y así todo por el estilo, salvo el jefe del bloque del PRO, Sr Moscariello, y otro diputado de apellido Ocampo, que hicieron una defensa a mansalva del proyecto de «pseudo privatización» denominado de «autarquía», pero que a mi me dio la impresión que esos dos señores (como muchos de los presentes) nunca asistieron a una función en nuestro Primer Coliseo. Fue destacable la posición de las diputadas Walsh y Alegre en contra de ese engendro de anteproyecto de ley, que de aprobarse, será como ya lo dijera el 19/2/08 – a 5 días de anunciarse cuatro temporadas «falsas» por el Ing. Macri – que era el «Réquiem para el Teatro Colón».
    Y vinculado a la agencia publicitaria contratada para hacer ver que el Teatro Colón no es para las élites, me llamó mucho la atención que la única legisladora que conoce el Teatro como pocas, me refiero a la actual diputada Teresa de Anchorena – que durante el gobierno radical fue secretaria (ahora ministra) de Cultura, expresó que el Estado no puede seguir subvencionando a una élite o a la clase más rica [observen, criterio opuesto al de la campaña macrista] que calculó en unas cien mil personas que se repiten, siguiendo su ejemplo, unas cinco veces al año, lo cual hace reflexionar si una persona – aunque sea «opositora» opina de esta manera, el destino del «ENTE TEATRO COLÓN», ya sea que se trate la ley por votación de preferencia DE TODOS LOS BLOQUES de la Comisión de Labor Palamentaria[excepto Walsh de Nueva Izquierda] el 8/5/08 o un tiempo después, será llevada al recinto y con la mayoría que tiene el “PRO” más sus aliados, se convertirá en ley, excepto que existan presiones de gran relevancia que lo aborten. Pero a la Sra. de Anchorena no se le cruzó por su mente, que para paliar «la pérdida de la Ciudad porque la Cultura, al igual que la educación, los hospitales, etc. NO SON RENTABLES» bien podría proponer que plateas y palcos tengan una relación cuantivamente equivalente a la del Met, Scala u otro, y desde la cazuela hacia arriba un precio adecuado a una clase media pauperizada como la nuestra que por sus ancestros europeos gusta de la ópera; pero no, cómo va a sugerir una alternativa en contra de sus bolsillos; la idea que campea es que el mejor Teatro de Ópera del mundo en cuanto a acústica, es alquilarlo para cualquier evento musical, fiestas, publicidad, etc, que lo deteriorará nuevamente en poco tiempo.
    Por eso, a la opinante Sra. Mariana Fernández, yo me permito sugerirle respetuosamente que no efectúe comparaciones con lo que ocurre en países centrales, que quiero creer que por más discusiones que haya habido, ellos resguardan su patrimonio histórico, en cambio con el Teatro Colón ha ocurrido todo lo contrario, se lo ha destruido desde mediados de MARZO de 2007, siendo que el ex intendente Telerman había llamado a elecciones para su reelección o reemplazo en FEBRERO y el Sr. Macri y su equipo estaban al corriente de todo por haber hecho una visita de campaña entre abril/mayo. En JUNIO ganó la elecciones y desde fines de ese mes comenzó a CO GOBERNAR, pero la destrucción continuó, los pagos cesaron … y recién luego de DIEZ MESES, despide a la jefa del Master Plan Arq. Terreno y equipo. No sólo la irresponsabilidad de Telerman de iniciar obras ante un comicio, si no que lo más grave fue que el préstamo blando del BID y fondos del municipio que estaban asignados a la Restauración, desaparecieron «en la campaña política del Sr. Telerman». La responsabilidad del Ing. Macri es muy importante en todo esto, pues además de saber lo que ocurría no le ordenó a Telerman la inmediata suspensión de las obras, ya que hasta le impuso al ministro de Hacienda, y en conferencia de prensa del 13/2/08 dijo expresamente que no tenía tiempo para denunciar lo acontecido, con lo cual encubrió un acto de corrupción más que evidente, que deberemos solventar todos los ciudadanos de Buenos Aires, más los mayores costos del desastre hecho, sin dirección de obra adecuada para un “Monumento Histórico Nacional”.
    Por eso Sra. Fernández, si aplicamos su criterio de esperar a que el Ing. Macri haga «bien» las cosas, nos encontraremos con un Colón de séptima, que Ud. me explica qué cantante o intérprete va a venir por estos lares? Existen cuestiones técnicas, la más importante su acústica QUE ERA ÚNICA y ahora no tenemos ni idea de lo que quedará, más que lo que Ud. dice de hermoso monumento, y al margen que se han practicado robos de piezas originales hasta hace poco tiempo, del acervo cultural es poco lo que queda ya que algunos empleados pusieron ciertas obras a buen resguardo o las defienden con uñas y dientes, pero por ejemplo la mala praxis de la Arq. Terrero originó la inundación del tercer subsuelo y se puede haber «perdido» mucho de nuestra historia.
    1) NO QUEREMOS UN MUSEO COMO EL QUE ACABA DE INAUGURAR EL DIRECTOR DEL COLÓN EN EL LUGAR DEL CENTRO DE EXPERIMENTACIÓN,
    2) QUEREMOS QUE NOS DEVUELVAN NUESTRO PRIMER COLISEO, ÚNICO TEATRO DE ÓPERA DE BUENOS AIRES Y EN ESTADO ORIGINAL [NO COMO LOS EUROPEOS QUE SON TODOS RECONSTRUCCIONES O COPIAS POR DISTINTAS CAUSAS], RESTAURADO POR EXPERTOS [YA HA SIDO ESTUDIADO EN PROFUNDIDAD POR EL MÁXIMO ORGANISMO TÉCNICO EN RESTAURACIÓN DE PATRIMONIOS HISTÓRICOS DE ITALIA “IL ISTITUTO PER IL RESTAURO DI ROMA”, NO REFORMADO, ANULANDO TODA OBRA QUE AFECTE SU EXTRAORDINARIA ACÚSTICA O SU ESTRUCTURA EDILICIA QUE ESTÁ EN PELIGRO DE DERRUMBE EN EL ALA DE CERRITO Y LIBERTAD POR EFECTUAR OBRAS INNECESARIAS.
    3) LA PRODUCCIÓN DEL TEATRO DEBE SEGUIR SIENDO PROPIA EN SUS TALLERES PARA NO PERDER UNA TRADICIÓN QUE SE REMONTA A 1938, CON TÉCNICAS A LA ITALIANA QUE YA NO EXISTEN EN LOS TEATROS EUROPEOS.
    4) EL TEATRO COLÓN NO PUEDE SER UN ENTE AUTÁRQUICO QUE DEPENDA DEL JEFE DE GOBIERENO DE TURNO, NO ES UN ORGANISMO TRASVERSAL A TODA LA ORGANIZACIÓN DE LA CIUDAD. ERGO, DEBE, INEXORABLENTE, SEGUIR DEPENDIENDO DEL MINISTERIO DE CULTURA.
    5) TENEMOS QUE PARTICIPAR – NO ESPERAR – PUES ESTA ADMINISTRACIÓN ES DE UNA ABSOLUTA IMPROVISACIÓN EN TODOS LOS ÓRDENES, Y EL TEATRO ESTÁ EN MANOS DE CINCO PERSONAS QUE NO SON DE LA CASA, POR LO QUE ESTÁN PARA CUMPLIR ÓRDENES; en orden de responsabilidades reales son: Subsecretario de Gestión Cultural, Pablo Batalla, Director de Ópera y Director del Coro Estable Salvatore Caputo, Director de la Orquesta Estable. Carlos Vieu, Director Ejecutivo, Martín Boschet y Director General, Horacio Sanguinetti.

  79. APUNTALEN EL TEATRO

    He recibido en el día de hoy versiones que me dan cuenta que apareció otro problema gravísimo en la estructura del Teatro Colón.
    Es importantísimo hacer chequear por expertos del Gobierno de la Ciudad si son ciertas estas versiones que recibí porque en el teatro los directivos no saben nada al respecto ni BOSCHET ni LAZZARO (no tienen título alguno)
    Solicito por lo tanto al SR. Jefe de Gobierno o a quién corresponda tome decisiones en carácter de Urgencia para APUNTALAR el Teatro en caso que fueran ciertas que no sería nada raro debido que hay filtraciones del arroyo cercano ya denunciadas oportunamente en varios medios y en este foro.

    IGUALMENTE SR. JEFE DE GOBIERNO ING. MAURICIO MACRI, SI YO FUERA UD. YA LO APUNTALARÍA EN SU TOTALIDAD COMO PREVENCIÓN.
    DAVID

  80. Estimados amigos,
    Despues de un tiempo sin participar, por razones laborales, aunque siempre pude hacerme un tiempito para leer las opiniones del blog, quiero compartir con ustedes esta informacion:

    Sueldos de algunos Directores del Teatro Colon

    Irene Amerio (Directora de Estudios)
    8.300 pesos mensuales aprobados por Resolución N° 355-MCGC del 15 de febrero de 2008.
    Carlos Vieu (Director de la Orquesta Estable)
    12.500 pesos mensuales aprobado por Resolución N° 341-MCGC del 15 de febrero de 2008.
    Guido de Benedetti (Director de Danza)
    9.100 pesos mensuales aprobados por Resolución N° 341-MCGC del 15 de febrero de 2008.
    Eduardo Andres Ihidoype (Director Ejecutivo de la OFBA)
    8.300 pesos mensuales aprobados por Resolución N° 341-MCGC del 15 de febrero de 2008.
    Fabian Cambarieri (Secretario de Comercializacion)
    6.000 pesos mensuales aprobados por Resolución N° 342-MCGC del 15 de febrero de 2008.
    6.000

    Me pregunto, si estos Directores se la pasan diciendo que no hay dinero para hacer nada, ¿como cobran estos sueldos con un teatro cerrado?
    Saludos,
    Federico Pizarro.

  81. Estimados amigos,
    Hablando de gastos en el Teatro Colon, ¿saben que el Dr. Sanguinetti se fue de viaje a Europa y Estados Unidos con todos los gastos pagos por el Teatro?. Esta haciendo un viaje de un mes de duracion, viajando en clase ejecutiva. Cuando alguien pregunta que fue a hacer, las respuestas de las secretarias es que fue a ver muestras…. Claro, no especifican que clase de muestras, ni para que.
    Me parece que ademas de no hacer nada por el Teatro, el Dr. Sanguinetti quiere aprovechar al maximo su paso por la funcion publica solo para sacar ventajas de ser Director del Teatro Colon. Deplorable…
    Saludos,
    Federico Pizarro.

  82. Estimados
    He estado leyendo dicho foro y me integro a la discusion.
    Desempeño un cargo ejecutivo en una institucion y seamos sinceros. Cuanto creen que gana un director ejecutivo, o de recursos humanos, comercial con mas de 10 personas a cargo? Esas mismas sumas o mas.
    Eso no me parece denunciable.
    Cuestionan la ley de autarquia del Colon y esto no es mas que un reflejo de la politica de Mauricio Macri, que los porteños apoyaron totalmente en las elecciones. No son dictadores, la sociedad los puso ahi. Creo que antes de cuestionar, denunciar debemos mirar mas de cerca a nuestros costados y ademas tener memoria a quienes votamos.
    Atte,
    Norberto

  83. Estimados amigos
    En la página al pie, los Habitués también pueden dejar su opinión sobre «los nuevos estrategas publicitarios del Teatro Colón» contratados hasta fin del 2008 por los «hacedores de negocios» Boschet «director ejecutivo» y Cambarieri “secretario de Comercialización”, pues parece que lo que sobra en el Teatro es el dinero para dilapidarlo como hacen estos ineptos sin ningún antecedente, junto a Sanguinetti, este último en un inútil paseo por la PRIMAVERA EUROPEA y NORTEAMERICANA, como informa Federico Pizarro, cuando aquí son todas ruinas, apuntalamientos y robo de los bienes históricos que se atesoraban desde hace un siglo.
    Buena forma de festejar el CENTENARIO DEL PRIMER COLISEO que tienen estos inescrupulosos.

    http://sitemarca.wordpress.com/2008/04/30/craverolanis-y-el-teatro-colon-inician-los-festejos-por-el-centenario/

  84. Estimado Sr. Rodriguez,
    Bienvenido a opinar en este foro, ya que los diferentes puntos de vista nos enriquecen a todos.
    Quiero aclarar que yo tambien me desempeño en el ambito privado y se muy bien que los ejecutivos de empresas ganan inclusive mas que los funcionarios del Teatro Colon, pero en mi opinion me referia a pagar esos sueldos (Se sumó el del Sr. Boschet por 12.500 mensuales, publicado por Pagina 12 en el dia de la fecha) con un teatro cerrado y sin temporada. Puede preguntarle a cualquier artista o tecnico del Teatro Colon como esas mismas personas se la pasan argumentando permanentemente que no pueden hacer practicamente nada por la falta de prespuesto. ¿Parece un poco contradictorio, no?
    Con respecto al proyecto de Ley de Autarquia, no es cierto que los porteños apoyaron a Macri y esa politica. Puede leer en este mismo foro la PROpuesta Cultural que el PRO publicó antes de las elecciones, y se dara cuenta que Macri nos engañó a todos con respecto a la politica cultural, ya que estan haciendo exactamente lo contrario a lo prometido.
    Saludos,
    Federico Pizarro.

  85. LLama poderosamente la atencion que ningun participante de este blog haya comentado la nota de Julio Bocca de la semana pasada.
    Que sucede con las opiniones de nuestro maximo exponente de la danza ?
    Que sucede, apasionados defensores del teatro , cuando tamaña personalidad da su acuerdo al plan de obras en el edificio y denuncia la graves cuestiones gremiales que han destruido nuestro teatro?

    Dijo Julio Bocca en La Nación:

    «… Y aplaudió la decisión del jefe de gobierno porteño, Mauricio Macri, de prolongar el cierre del Teatro Colón para asegurar su restauración completa. «Hay cuestiones estructurales del edificio, pero también problemas en su estructura interna. En el Colón hay maravillosos artistas y técnicos, pero también están los gremios que lastiman todo. Se necesita una limpieza en el Colón y alguien la tiene que hacer», enfatizó. »

    Espero respuestas.

  86. Estimado Sr. Bastadementiras2008,
    Si bien Julio Bocca es un gran artista y una figura internacional indiscutible de nuestra danza, eso no lo califica para hablar del Teatro Colon como institucion, sobretodo teniendo en cuenta las siguientes razones:
    1) Julio Bocca hace mas de 20 años que no trabaja en el Teatro Colon, salvo las presentaciones que realizó como artista invitado. Lo unico que puede apreciar es el funcionamiento del teatro como una persona ajena al mismo, cuando le toca pisar el escenario en sus funciones, ya que habitualmente ni siquiera usa sus salas de ensayo.
    2) Por si Ud. no lo sabe, a pesar de no trabajar en el Teatro Colon desde hace tanto tiempo, sigue perteneciendo al Ballet Estable, ocupando un cargo de planta permanente en el mismo. Esto impide que su lugar sea ocupado por algun joven bailarin que pueda aportar a la compañia su talento. Dando este ejemplo, mal puede criticar al resto del personal del Teatro.
    3) Bocca no puede opinar absolutamente nada sobre las obras de restauracion, ya que desconoce totalmente del tema y ni siquiera visitó el teatro para interiorizarse de su estado.
    Saludos,
    Federico Pizarro.

  87. Viendo lo profusa y bien informada que es la correspondencia en este foro de Federico Pizarro solo se pueden inferir 2 cosas:
    a) que trabaja dentro del Teatro Colon, por el tipo de info que maneja.
    b) que evidentemente no «trabaja» demasiado, porque tiene el tiempo suficiente para estar todo el santo dia dando sus opiniones y refutando las ajenas.
    Digo, en estas condiciones, cueste lo que le cueste al GCBA creo que se le paga mucho.
    Afectuosamente,
    AD

  88. Estimado Quedetiempolibrequetienen,
    No trabajo dentro del teatro, pero tengo amigos que si, a los cuales conozco desde hace mucho tiempo, ademas de ser abonado del abono nocturno de opera desde hace muchos años (Le confieso que me hubiera encantado tener la aptitud artistica como para ser parte de nuestro maravilloso Teatro Colon).
    No siempre tengo tiempo libre, pero algunos domingos si, como es este caso. Tengo tanto tiempo que hasta me tomo unos minutos en contestarle a usted.
    No comprendo cual es el problema que usted tiene con los trabajadores del Teatro Colon, ya que muchos de ellos opinan en este foro, o con los que tenemos informacion sobre lo que acontece dentro del mismo. ¿O sera que a algunas personas no les conviene que se emitan opiniones con informacion…? (Supongo que al Dr. Sanguinetti no le debe gustar que se sepa que se fue un mes de viaje a Europa y Estados Unidos, viajando en clase ejecutiva y con todos los gastos pagos por el Colon).
    Con todo respeto, creo que en lugar de preocuparse por mi «tiempo», por donde trabajo y por la informacion que tengo (que por otra parte esta al alcance de cualquiera que se tome la molestia de leer el Boletin Oficial, la informacion que circula en los medios o conversar con los integrantes de los cuerpos artisticos del Teatro Colon), podria invertir su «tiempo» en emitir su propia opinion sobre lo que acontece con el Teatro en estos tristes momentos.
    Cordialmente,
    Federico Pizarro.

  89. Estimado Pizarro.
    En este país de opinólogos, como Ud. y tantos otros que nos inundan de informacion y nos deleitan con su poca accion cotidiana, yo no quiero sumarme en emitir opiniones. Creo como Ud. que la informacion esta a la vista de todos.
    Sin poder darle mas detalles, sepa que hago cotidianamente mucho mas que emitir «opiniones» sobre el «querido Teatro Colón» (como lo llaman todos los que dicen querelo pero nada han hecho o hacen por él).
    Saludos,
    AD

  90. ¿Por qué el Sr. Sanguinetti elige salir de «vacaciones» justo cuando se preparan los festejos del Centenario? ¿Será que prefiere que otros «dirijan» mientras él hace vida de jubilado premium? ¿Será que no le importa? ¿O hará como Tito Capobianco… que jamás regresó? En ese caso no importa, tenemos al equipo PRO (Boschet, Lazzaro y Cambarieti) «trabajando» a full para que el Teatro Colón esté bueno.

  91. Estimados:
    el Teatro Colon esta en ruinas y sin presupuesto no por la actual gestion macrista. Convengamos que ellos asumieron el 12 de diciembre. No me gusta la injusticia. Yo no vote a Macri pero nobleza obliga los responsables de que nuestro Teatro este en las condiciones que hoy se encuentra se debe a muchos años de corrupcion en la administracion publica. Se acuerdan de Senanes, Capobianco, etc lo que ganaban?
    Me parece hasta ingenuo adjudicarle todos los males del Teatro Colon al Sr Sanguinetti y Cia.

    Otro tema: un ejecutivo del ambito privado con personas a cargo que trabaja mas de 7 horas puede ganar 12500 pesos y uno del ambito publico no? Que ptetendemos que lo hagan ad honorem. Refiriendose a la nota del Pagina me parece ridiculo el mezclar tanta informacion, por ejemplo la boda del Sr Boschet. A quien le importa eso? A Rial nada mas.
    Me parece que se mezcla lo serio con lo chabacano.
    Ahora si denunciaran discriminacions o ausencias en sus puestos de trabajo como ocurre en el senado o camara de diputados eso es ora cosa.

    Cordialmente,
    Norberto

  92. Buenas Tardes
    Creo que aqui se olvidan de la tristeza de los empleados del Teatro desde hace años. Que son personas con gran sensibilidad y con la camiseta puesta. Creo que los que aqui escriben no caminan los pasillos del Teatro y se topan con personas con lagrimas en los ojos, preocupadas, con miedo a perder su trabajo pero esto no es reciente y estos directores nuevos comenzaron sus funciones hace 3 meses nada mas. Al teatro lo dejaron en ruinas media docena de gestiones anteriores. O se olvidan que Lombardero era un autoritario, snob y maltratador del personal? o de los honorarios de S. Lano.
    Creen que el personal esta mal por lo que acontece solo hace 3 meses?

    O a ver…Master Plan quien lo creo? Quien estaba al mando de eso? los que subieron en diciembre?

    Nuestros politicos y funcionarios de hace años atras tambien son responsables de esta situacion.

    Si es cierto que el Dir.General deberia estar aqui en Bs As en el mes de su centenario y que alguien vinculado a la dictadura no deberia dirigir un teatro. De hecho las nuevas medidas de seguridad de entrada y salidad del Teatro son propias de un sistema dictatorial.Pero Montenegro, actual ministro del Gob de Macri tambien esta vinculado a la dictadura.

    Cordialmente,
    Norberto

  93. Estimados amigos … estamos en la cuenta regresiva …

    S.O.S. JUEVES 15 DE MAYO
    TODOS TENEMOS QUE ESTAR EN LA LEGISLATURA DE LA CAPITAL POR EL TEATRO COLÓN, LA CULTURA DE LA CIUDAD Y DEL PAÍS

    En el siguiente video podrás observar el estado actual del TEATRO EN RUINAS después de la intervención del Sr. JORGE TELERMAN, las Arq. SILVIA FAJRE DE KIRCHSBAUM, miembro desde el 10/12/07 del consejo asesor del Museo de Bellas Artes dependiente de la Secretaría de Cultura de la Presidencia de la Nación [su esposo es director del «GRUPO MONOPÓLICO MEDIÁTICO CLARÍN»] y SONIA TERRENO & CÍA a cargo del Master Plan derogado por el Ing. MACRI, recién en abril’08, después de un año de estar en total conocimiento de este ESCANDALOSO DESASTRE.

    TODO ARGENTINO – MELÓMANO O NO, «TRABAJADOR DEL TEATRO», ABONADO, ARTISTA INDEPENDIENTE – DEBE DEFENDER Y COMPROMETERSE POR ALGO QUE LE PERTENECE A SÍ MISMO, A SU FAMILIA O A LAS GENERACIONES QUE VENDRÁN, Y NO ESPERAR SIN INTERESARSE QUE ALGUIEN «HAGA SUPUESTAMENTE BIEN», QUE OTROS QUE TRANSITORIAMENTE MANEJAN LA COSA PÚBLICA COMO SI FUERA PROPIA, GENTE QUE NI SIQUIERA PRESENCIÓ ALGUNA VEZ UNA FUNCIÓN EN SU SALA MAYOR LEVANTEN LA MANO PARA APROBAR UNA LEY QUE TERMINARÁ CON UN SIGLO DE GLORIOSA HISTORIA LÍRICA – SIN QUE ANTES SE CONOZCA QUÉ VAN A HACER CON EL TEATRO EN RUINAS – VINIENDO CON SUS TRASNOCHADAS IDEOLOGÍAS PRIVATISTAS A INTERFERIR EN LA CULTURA CON EL ÚNICO FIN DE HACER «BUENOS NEGOCIOS»,

    ya que como tal vez no lo sepas al observar exteriormente el edificio del Teatro, te parezca como que estuviera en reparación, pero te informo que nuestro querido TEATRO COLÓN está con las obras paralizadas desde hace 6 meses – además de destruido, apuntalado parcialmente para evitar su derrumbe en la ochava de Cerrito y Viamonte, con humedades que deteriorarán para siempre su extraordinaria acústica.

    PERO SI COMO LO EDILICIO NO FUERA POCO, EL TEATRO ESTÁ EN GRAVE PELIGRO DE DESAPARICIÓN, TAL COMO LO CONOCIMOS DESDE 1938 HASTA EL 31/10/06 – FECHA DE SU CIERRE PARA RESTAURARLO – POR LA

    «FALTA TOTAL DE IDONEIDAD DE LA GESTIÓN CULTURAL DEL GOBIERNO MACRI»

    DESPUÉS DE UN SIGLO DE EXISTENCIA COMO 1ª SALA LÍRICA DEL MUNDO POR SU ACÚSTICA – ÚNICO DE SU MAGNITUD EN ESTADO ORIGINAL [EN EUROPA NO EXISTE NINGUNA SALA QUE NO ESTÉ RECONSTRUIDA] – Y COMO TEATRO CON PRODUCCIÓN INTEGRAL PROPIA ARTESANAL – A LA ITALIANA – EN SUS TALLERES.

    Los exclusivos y máximos responsables de este MAYÚSCULO ESCÁNDALO son:
    • El Jefe de Gobierno Ing. MAURICIO MACRI,
    • LOS LEGISLADORES DEL PARTIDO «PRO»,
    • El Secretario de Cultura de la Presidencia de la Nación Dr. JOSÉ NUM [quien depende de la mujer de KIRCHNER y tiene a su cargo los Monumentos Históricos de la Nación, pero jamás le importó de la destrucción del TEATRO COLÓN] y
    • Los citados e intervinientes en gestiones anteriores deberán dar cuentas cuando se levante el velo del PACTO MACRI – TELERMAN o la justicia deslinde responsabilidades y condene a los culpables en el juicio incohado por el Sr. JOSÉ F. QUIROZ – a título personal – en la causa caratulada “Ibarra, Aníbal y otros s/ incumplimiento de los deberes de funcionario público (art. 249, C.P.N.), malversación de caudales públicos (arts. 260/62, C.P.N.) y daño a Monumento Histórico Nacional (art. 184, C.P.N.)», radicada en el Juzgado nº 31 de la jueza Susana Castañeda, secretaría nº 119 Natalia Lepera y Fiscalía nº 44 Pablo Recchieno.

    En efecto, tenemos que tratar de abortar – de cualquier forma – el despropósito de proyecto de ley que envió el Jefe de Gobierno Ing. MAURICIO MACRI a la Legislatura para dar un nuevo estatus jurídico que convertiría a NUESTRO MÁXIMO ÍCONO DE LA CULTURA DEL PAÍS Y UNA JOYA ÚNICA UNIVERSAL – al pretender separarlo del ámbito del Ministerio de Cultura de donde nunca debe salir bajo una solapada «autarquía» dependiente de él mismo [o del de turno] como si fuera un «organismo público trasversal a toda la administración de la ciudad!!!» – en un ente sin controles administrativos de nadie, atribuciones totales para hacer y deshacer respecto de los recursos humanos actuales y futuros, ignorando las leyes laborales en vigencia, designaciones de sus directivos sin concursos, facultades para comprar sin controles, etc., en definitiva, en una sala privada para cualquier fin;

    ESTE PROYECTO SE TRATARÁ EN EL RECINTO DE LA LEGISLATURA EL JUEVES 15/5/08

    Todo ello después de los presuntos delitos que esta Administración se ha negado expresamente a investigar y denunciar judicialmente [dicho expresamente en conferencia de prensa por el Ing. MACRI en el Teatro el 13/2/08, debido a que como lo expresó, no tiene tiempo de andar en los Tribunales!!! …], tanto por el desvío de fondos del Banco Interamericano de Desarrollo [BID] y del erario público por parte del Sr. JORGE TELERMAN y la Arq. SILVIA FAJRE DE KIRCHSBAUM, como así los severísimos daños por mala praxis al acervo cultural del patrimonio histórico por parte de la mencionada ex Ministra de Cultura en connivencia con la recién defenestrada en abril’08 Arq. SONIA TERRENO y su equipo, para «un gran negocio empresarial privado» y destrucción de la

    «ÚNICA SALA DE ÓPERA DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES, PRIMER COLISEO DE LA ARGENTINA»,

    legada por la generación de 1880 [como continuadora del Teatro Colón de 1857], que generará la pérdida para siempre de recursos humanos artísticos de toda índole tales como artesanos y artistas … de toda una tradición de trabajo de producción propia que ya no existe ni en la Scala de Milán y que hoy la lloran … lo que prenuncia una paralización total del Teatro por parte de los trabajadores para defender sus fuentes de trabajo.

    EL TEATRO COLÓN ES UN «MONUMENTO HISTÓRICO NACIONAL» DE TODOS LOS ARGENTINOS Y LA HUMANIDAD

    … y debe estar a cargo de gente competente que pertenezca a la Casa, no de los inescrupulosos que están hoy a su cargo que son todos advenedizos en tan Magna Sala [HERNÁN LOMBARDI, PABLO BATALLA, SALVATORE CAPUTO, CARLOS VIEU, MARTÍN BOSCHET Y HORACIO SANGUINETTI].

    En este BLOG no te pierdas un video desopilante de BOSCHET «Director Ejecutivo del Teatro» – sin antecedente alguno para ese cargo y, por lo que se nota, para ningún otro – con el que te darás una acabada idea sobre en manos de quiénes está nuestro querido Teatro; entretanto, SANGUINETTI, su Director General – EN EL MES DEL CENTENARIO – se fue de tour por EEUU y Europa a nuestra costa, en lugar de estar en su puesto de trabajo ya que el Teatro se parece a Beirut bombardeada, no teniendo nada que hacer en el exterior, pues el mismo se reabrirá – con mucha suerte – en el año 2010.
    AMBOS INDIVIDUOS NO TIENEN LA MENOR IDONEIDAD, DIGNIDAD, MORAL NI VERGÜENZA!!!

    SÓLO CON NUESTRA PRESENCIA MASIVA PODREMOS PRESIONAR A LOS LEGISLADORES … O AL MENOS TE SENTIRÁS BIEN DE CONCIENCIA PORQUE APORTASTE ALGO A LO QUE NO ES COMÚN A TODOS LOS ARGENTINOS.

    Con afecto, Dr. Héctor Miguel Galia

  94. Hola a todos ! :Estoy en un total de acuerdo con el Sr Galia,no solo nuestro amado Teatro es de los que tenemos el orgullo de trabajar en él ,sino de toda la comunidad que lo sostiene y debe defender! Informo también que mañana Lunes 12 a las 17hs la Comisión de Cultura tratará el tema Teatro Colón ,abierta al público,es fundamental que nuestra presencia ejerza presión tanto en el bloque PRO como en la oposición(ya que esta no se manifiesta en contra de la Autarquía ,ni tampoco muestra acción directa en la defensa del Monumento en riesgo estructural),que sientan que estamos atentos y seguros de lo que queremos para el Teatro.Los espero.
    Patricia Orquesta Estable

  95. al Dr. Galia
    Quiero decirle que esta completamente equivocado
    El plan de obras del teatro que comenzo en 2001 es un verdadesro lujo, avalado por los decanos de arquitectura de nuestras universidades,la Comision Nacional de Monumentos he incontables personalidades de nuestro medio y del exterior.
    Las obras se van a terminar con excelecia Dr.Galia.
    Basta de mentiras!, basta de videos y fotos falsas fuera de contexto!
    El teatro esta en obra, nada mas Dr.Galia!.
    Basta de confundir a la gente!

    NOTA: Se eliminó de este comentario una serie de ataques personales. Si bastadementiras continúa sin respetar la única regla de este blog, será inhabilitado para participar.

  96. Estoy de acuerdo con el señor Galia en casi todo, salvo cuando mete en la misma bolsa a politicos como Batalla y Lombardi con artistas como Vieu y Caputo, creo que estos dos ultimos han demostrado de sobra ser competentes en sus cargos.Saludos

  97. Sr. Bastadementiras2208, o Quedetiempolibrequetienen, o como se llame:
    ¿Cual es el plan de obras del teatro que es un verdadero lujo?. ¿El que hicieron el pato Arrese, Sonia Terreno, Andres Schulman y Claudio Dorado?. ¿O hay algun otro que no conocemos…?
    Saludos,
    Federico Pizarro.

  98. Sr.o Srta.Bastadementiras,donde estan los informes ESCRITOS de esas grandes personalidades que avalaban las obras de Masterplan?…nunca me pude hacer con ellos.Realmente me interesaria tenerlos pero nadie,ni de Masterplan ni de la por entonces Comision de Museos…ni la Comision de Patrimonio de la legislatura ,me los pudieron facilitar,tampoco se los pudieron facilitar a los de la Comision de seguimiento de la legislatura…Si usted los localiza ,por favor se lo pido..hagamelo saber,Cariños a todos.M.S

  99. Estimados amigos:
    Estuve presente en la reunión de ayer 12/5/08 de los asesores de la Comisión de Cultura, me interioricé y comparto, que el Dip. Tamargo del PRO está introduciendo modificaciones al texto original del anteproyecto de ley ENTE TEATRO COLÓN [comúnmente denominado AUTARQUÍA]enviado por Macri.
    Por lo tanto, la fecha para el tratamiento en el recinto del 15/5/08 SE HA POSPUESTO PARA MÁS ADELANTE. El término tentativo que manejan es el 5/6/08, pues ya contarían con los votos necesarios para su aprobación.
    DE ESTA MANERA SE CONSUMARÍA LA ABERRACIÓN DE QUE EL TEATRO COLÓN DEPENDA DEL JEFE DE GOBIERNO DE TURNO, Y NO DEL MINISTERIO DE CULTURA DE LA CIUDAD COMO DEBE SER.
    Además se crea un «Consejo Consultivo» donde se pone a la par a un miembro del Ministerio de Cultura con un representante de los «empresarios o sus mujeres amigos del Teatro Colón» más conocida como FUNDACIÓN TEATRO COLÓN!!!, cuyo papel en todo este ESCANDALOSO PROCESO DE DESTRUCCIÓN DE NUESTRO MÁXIMO COLISEO HA SIDO BOCHORNOSO y fue la que organizó la fastuosa fiesta [uno de sus principales objetivos estatutarios, además de la de figuración]dentro de tan Magna Sala del 16/11/06 [luego del cierre del Teatro el 30/10/06], consistente en una gran cena y baile sobre el escenario, POSIBLEMENTE PARA FESTEJAR POR ADELANTADO LA DESTRUCCIÓN DEL TEATRO, cuyos detalles sobre el exquisito menú y personajes participantes me exime la excelente «crónica social» de La Nación que obra en este Blog en notas periodísticas.
    Todo esto hace pensar que por el solo hecho que el Teatro NO ESTÉ INCLUIDO EN LA «CAJA ÚNICA», estos «creativos de Agencias Municipales del PRO» hacen todo este desgastante episodio leguleyo para que al fin de cuentas no cambie nada o quizás empeore en lugar de mejorar, ya que por ejemplo, el único funcionario que podría admitirse que se designe «a dedo» podría ser el «director general», pero nunca el resto de los directores que deberían serlo por estricto concurso nacional e internacional de antecedentes y oposiciones y no sólo como estaría previsto para el «director artístico».
    En cuanto al participante que no firma con su verdadero nombre y apellido y dice que lo hecho por el Master Plan es «verdaderamente un lujo», le expreso que aporte las pruebas a este sitio así todos las vemos. Puede ser que Ud. sea el asesor «de imágenes» de los diputados que levantarán la mano para votar la ley de marras, sin tan siquiera haber hecho una visita al Teatro y recorrerlo desde su «terraza restaurada» hasta «la pileta de natación con aguas termales Matorras montada en el fondo del montacargas» pasando por el ala que da a Cerrito y Viamonte «que afectó la estructura del edificio estando apuntalado así como sus ventanas» que se ven desde el exterior. Ni los legisladores ni sus asesores, a pesar de estar a pocas cuadras, se han tomado la gran molestia de ir «en conjunto» a ver cómo está el «Teatro Autárquico» que están legislando!!!
    Si lo hicieran como les corresponde a sus obligaciones, en lugar de estar cómodamente sentados en sus oficinas, se darían cuenta que «están poniendo el caballo detrás del carro», y exclamarían absortos «pero este es el 30% de las obras finalizadas de las que nos habló Macri el 13 de febrero; qué habrá visto el «ingeniero»?

    Cordialmente,

  100. Sr. Bastadementiras2008
    Como integrante de la planta permanente del Teatro Colón,coincido con lo expresado por el Dr. Galia. Le sugiero constate lo dicho por él y se asesore, cuando comenzó el masterplan, cuantas horas hombre tecnico/profesional y operarios por especialidad intervinieron como así mismo el costo que tuvo.

  101. Estimados amigos:

    Les informo una importantísima noticia:

    DECISIONES QUE ADOPTARON TODOS LOS CUERPOS DEL TEATRO COLÓN REUNIDOS EN LA ASAMBLEA DEL 14/5/08.

    EN ATENCIÓN A LA GRAVÍSIMA SITUACIÓN POR LA QUE ATRAVIESA EL TEATRO – GENERADA EXCLUSIVAMENTE POR SUS ACTUALES RESPONSABLES: AUTORIDADES DEL TEATRO, EL JEFE DE GOBIERNO Y LA LEGISLATURA – SE DISPUSO:

    1. EXPRESAR UN ROTUNDO «NO» A LA LEY DE AUTARQUÍA DEL TEATRO COLÓN PROPUESTA POR EL ING. MAURICIO MACRI A LA LEGISLATURA.

    2. EXIGIR LA REAPERTURA DEL TEATRO COLÓN y

    3. REQUERIR EL REESTABLECIMIENTO DE SUS LUGARES DE TRABAJO.

    También se decidió abrazar al Teatro en señal de protesta según el siguiente cronograma:
    1. Miércoles 14/5/08
    2. Lunes 19 a las 12 horas
    3. Martes 20 a las 10 horas
    4. Miércoles 21 a las 10 horas
    5. Jueves 22 a las 10 horas
    6. Viernes 23 a las 10 horas

    Todos los argentinos que sientan el orgullo de serlo, aunque sean o no amantes de las actividades que se desarrollan desde hace UN SIGLO EN ESA HISTÓRICA SALA, UNA JOYA ÚNICA EN EL MUNDO POR SU MEJOR ACÚSTICA Y TESORO DE LA HUMANIDAD, tienen el deber de acompañar estas actividades antes que desaparezca tal como lo conocimos hasta el 31/10/06, fecha en que se la cerró para su «restauración» y en cambio EL EDIFICIO HOY SE ENCUENTRA EN RUINAS Y LAS OBRAS PARALIZADAS. El Sr. Jefe de Gobierno Ing. Mauricio Macri aún no ha encontrado a ningún responsable por los dislates en la ejecución del Master Plan [habiendo una responsable del mismo la Sra. Sonia Terreno y su equipo] ni dispuesto la sustanciación de acción judicial alguna por el desvío de los fondos del BID y del PRESUPUESTO DE LA CIUDAD por parte del Sr. Jorge Telerman y su ministra de Cultura, Sra. Silvia Fajre de Kirchsbaum, causa por la cual están todas las obras inconclusas e impagas.

    El domingo 25 de Mayo, en los tres eventos que organizan las actuales autoridades del Teatro en conmemoración de los 100 años de su inauguración, a saber:

    1. la exposición de fotos del foyer central, de 11 a 13 horas con entrada libre,
    2. la conferencia del Director General en el CETC a las 13 horas y
    3. la Gala en el Teatro Ópera a las 17 horas,

    todos los trabajadores concurrirán, a cada una de esas actividades, enlutados con un crespón o cinta negra y entonarán el Himno Nacional Argentino, dejando perfectamente en claro que no tienen ninguna motivación para «celebrar», toda vez que están en el Centenario del Teatro Colón – su Casa de toda una vida – cerrado, destruido ediliciamente y sus trabajadores diseminados por toda la Ciudad de Buenos Aires en sitios inadecuados para desarrollar sus actividades artísticas y los que aún permanecen en el edificio, lo hacen en condiciones infrahumanas corriendo peligro sus vidas por la afectación de su estructura que está apuntalada, como así desprendimientos de materiales por obras no previstas que generan humedades y se caen cielorrasos, polvo de la cal en los subsuelos donde hay enormes salas de escenografía en estado deplorable, sin iluminación para trabajar, sin ventilación, etc. etc.

    De todo esto puedo dar fe, pues hice una visita el martes pasado y Uds. no podrían imaginarse el Teatro, que en febrero de 2007 estaba intacto, hoy está en ruinas, excepto su Sala Mayor. Si los legisladores que están perdiendo el tiempo en sus escritorios para sacar una ley sin ningún tipo de consenso, por lo menos con los interesados directos y la gente de la Cultura, podrían sugerir que ante esta emergencia, se anulara de inmediato el tránsito vehicular en las calles que rodean a este «MONUMENTO HISTÓRICO NACIONAL» para que no se continúe rajando, ya que los testigos que han puesto, los he visto a todos quebrados, lo que significa que la estructura está en movimiento. Qué esperarán estos señores y el Ing. Macri que archiconoce el tema porque estuvo en el lugar en campaña electoral con todo su equipo y además contaba con el asesoramiento de tres de sus legisladores sobre ocho que integraban la Comisión de Seguimiento que emitió un informe lapidario sobre el desastre que se estaba consumando? Necesitarán de alguna autorización a nivel de la Nación porque las paradas de los colectivos «no es de su competencia»?

    SÓLO NOS RESTA APOYAR CON TODOS NUESTROS BRÍOS ESTA PROTESTA … EL NO HACERLO NOS LLEVARÁ A PERDER ESTE TEATRO QUE GUARDA LOS FANTASMAS DE TANTOS ARTISTAS INOLVIDABLES.

    Saludos afectuosos

  102. Porque quieren empañar los festejos?
    Si usted visita el Teatro habra visto mucha gente trabajando, de buena voluntad y super profesional
    No se dan cuenta que con este tipo de cosas lo empeoran. O quien va a destinar el dinero para terminar la obra? ustedes?
    Si tanto aman al teatro como es que no estan trabajando ad honorem por el primer coliseo? como es que no acercan las donaciones de los privados asi ayudan a sacarlo adelante… ?
    Me da la sensacion que en este foro hay mucha gente resentida, desinformada y con muchisimo odio.
    Eso no solo le hace bien al Colon sino a la vida humana.

    Saludos
    Norberto

  103. Estan equivocados.
    Esos no son los festejos.
    Se haran en distintos lugares de la ciudad y en el Teatro Opera.

    Slds
    Alicia

Los comentarios están cerrados.