Para Ti (enero 2010) Darío Lopérfido

Para Ti | Actualidad | Enero 2010
Darío Lopérfido
Darío Lopérfido. A los 45 años, de regreso a la Argentina desde hace menos de un año, el ex secretario de Cultura del gobierno de Fernando de la Rúa e integrante del llamado grupo sushi, veranea en Punta del Este. El año pasado trajo al país varios espectáculos musicales como productor y fue uno de los que ideó en términos de marketing el regreso de Charly García. En esta nota, habla de la Alianza, de la crisis de 2001, de su novia Esmeralda Mitre y de por qué no volvería a la función pública.

Sigue leyendo

New York Philharmonic’s Archives Going Online – NYTimes.com

NOTA DEL BLOG: La Filarmónica de Nueva York publica sus archivos en la web. En cambio, desde 2009 lo que queda de la Biblioteca del Teatro Colón permanece fuera del alcance del público, en un depósito de documentación comercial privado, e Interpol sigue buscando el patrimonio robado http://goo.gl/hOqyGF.

New York Times | Music
New York Philharmonic’s Archives Going Online
By MICHAEL COOPER FEB. 5, 2014
Just a year after the members of the brand-new New York Philharmonic adopted their first constitution in 1842 — players were to be paid $25 a season for three concerts, to rehearse every other Saturday and to be fined $5 for missed concerts — they passed some new bylaws.
“All indecorum of the members is strictly forbidden at all the Society’s meetings,” one rule read, banning “smoking, the wearing of hats or caps, violent language, &c. &c.”
Those founding documents of the Philharmonic — the oldest symphony orchestra in the United States — are now available online, the orchestra announced on Wednesday, thanks to a new $2.4 million grant from the Leon Levy Foundation. It will allow the orchestra to continue to digitize the records in its copious archives going all the way back to its inaugural 1842-43 season.

Sigue leyendo

Consulta: temporadas anteriores

Hola, mi nombre es Matías y soy estudiante de composición en la UNQ, necesito saber si ustedes tiene  los archivo de las temporadas anteriores del Colón, de la decada del 90 hasta la actualidad. Es para realizar un trabajo sobre el mismo en la Universidad. Llame al Teatro y no tienen en la actulidad disponible la biblioteca.
Gracias, espero una pronta respuesta.
Matías Padellaro
[recibido por correo electrónico]

Respuesta del blog
Las temporadas líricas están detalladas en el sitio creado por Leonor Plate operas-colon
No tenemos conocimiento de ninguna base de datos similar de las temporadas de la Filarmónica, el Ballet y el CETC.

ELSA BRAGATO: EL ÓRGANO DEL TEATRO COLÓN… NO ESTÁ MÁS

Blog Elsa Bragato | domingo, 20 de enero de 2013
EL ÓRGANO DEL TEATRO COLÓN… NO ESTÁ MÁS
El excelente sitio Habitiués del Teatro Colón envió información vía newsletter de un documental realizado por el maestro Rosas Pon sobre el destino del magnífico órgano Cavaillé-Coll-Mutin que supo tener el Teatro Colón hasta 1983, pasando por etapas críticas de destrucción lenta y constante. Nadie puede culpar a la actual administración de esto, está claro, pero sí a quienes, funcionarios o no, se encargaron de ir destruyendo parte de nuestro patrimonio cultural, con total ignorancia de qué elementos tenían en su poder. Como que, en los últimos años, se subastaron pedazos del viejo y noble piso del escenario del gran teatro vía internet.

Sigue leyendo

Una tienda polifónica – 18.01.2013 – lanacion.com

La Nación | Viernes 18 de enero de 2013 | Publicado en edición impresa
Crónicas de la selva
Una tienda polifónica
El Colón en una paragüería. La experiencia parece emparentada con el Aleph, el misterioso objeto del cuento homónimo de Borges en el que se veía simultáneamente todo lo que existía en el universo. En la esquina de Independencia y Colombres, en pleno barrio de Boedo, hay una tienda de paraguas, probablemente en la actualidad una de las más grandes de Buenos Aires. En las estanterías, los paraguas están alineados con un criterio escenográfico y un sentido notable del color, pero lo más interesante no son esos objetos tan útiles. Víctor Fernández, propietario del establecimiento junto con su padre, está trabajando allí desde hace más de dos años en el Diario del Teatro Colón, una iniciativa privada, producto del fervor musical.

Sigue leyendo

POR UNA CULTURA EMANCIPADORA

LA FRaGUA Centro Social y Cultural | ago 18
POR UNA CULTURA EMANCIPADORA
Propuestas culturales:
· Apertura de Casas de la Cultura y la Juventud en los 48 barrios; articular con las instituciones existentes para la cogestión de programas y actividades para los vecinos. Crear los Circuitos Culturales Comunales; realizar un censo permanente de los espacios y actores de la cultura de cada comuna, promoviendo la cooperación entre los sectores oficiales y no oficiales.

Propuestas de Proyecto Sur para la Ciudad de Buenos Aires
· Teatro Colón: reforma de la Ley 2.855 de Autarquía, para recuperar el modelo de producción propia, las áreas y talleres de formación técnica, y los archivos y documentación histórica. Descentralización ejecutiva del Complejo Teatral, que hoy incluye los teatros San Martín, Regio, Alvear, Sarmiento y De la Ribera; crear elencos infantiles, juveniles y profesionales en cada teatro.

Sigue leyendo