8 Digital
Proponen crear un ente autárquico de la fiesta de la Vendimia
09 oct, 2015 Un amplio apoyo recibió este mediodía el proyecto de ley para crear el “Ente Autárquico de la Fiesta Nacional de la Vendimia de la Provincia de Mendoza”, destinado a contar con una estructura especializada permanente, con presupuesto propio y autogestionada que permita organizar, realizar y dotar de más jerarquía a la tradicional celebración mendocina, que está apunto de cumplir 80 años.
Archivo de la etiqueta: autarquía
Boletín Oficial | Modificaciones a la Ley 2855
Nº 4333 – 05/02/2014 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página Nº 20
LEY N.º 4893
Buenos Aires, 5 de diciembre de 2013
La Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires sanciona con fuerza de Ley
Artículo 1º.- Incorpórase al Artículo 3º de la Ley 2855 como inciso m) el siguiente texto: «m) Implementar políticas internacionales, nacionales, regionales y municipales, que promuevan el intercambio y difusión de las materias correspondientes a los ámbitos comprendidos en los incisos precedentes».
Art. 2º.- Sustitúyase el inciso f) de la Ley 2855 por el siguiente texto: «f) Elaborar y proponer al Directorio la estructura orgánico-funcional, que pueda incluir hasta un máximo de seis (6) direcciones de área».
Art. 3º.- Sustitúyase el inciso l) del Artículo 14 de la ley 2855 por el siguiente texto: «l) Planificar y ejecutar las actividades que correspondan para el desarrollo de los objetivos del Ente Autárquico Teatro Colon y las actividades de los recursos humanos, físicos, económicos, financieros y patrimoniales, así como también las acciones tendientes a desarrollar políticas de mecenazgo, en forma coordinada con el Ministerio de Cultura.
Art. 4º.- Comuníquese, etc. Ritondo – Pérez
Boletín Oficial
Modificaciones a la Ley de Autarquía
Texto de las modificaciones propuestas por el oficialismo
DESPACHO 0528/13
Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Visto:
El expediente Nº 2845-J-2013 iniciado por el Jefe de Gobierno quien propicia modificar la ley 2855, y
Considerando:
Que es necesario maximizar y resaltar las capacidades y desempeño del Este Autárquico Teatro Colon jerarquizando su rol como entidad cultural de la Ciudad.
Que es importante resaltar la importancia que posee la implementación de medidas e iniciativas tendientes a potenciar los valores culturales y de identidad del ciudadano de nuestra ciudad a través de los agentes culturales que revistan como ocurre con el Ente Autárquico del Teatro Colon.
Teatro Colón: nueva reforma privatista (04/12/13) | Alejandro Bodart
Alejandro Bodart
Teatro Colón: nueva reforma privatista (04/12/13)
Publicado en 4 diciembre, 2013
Observación al Despacho N° 528 de la Comisión de Cultura
El jefe de gobierno y el Despacho proponen dar una nueva vuelta de tuerca en el proceso de injerencia privada en el Teatro Colón que se inició con la “autarquía” dispuesta por la Ley 2.855.
Ya en julio de 2008, en oportunidad del debate de dicha ley, el Despacho de Minoría presentado por nuestro bloque alertaba que aunque se había retirado del texto la mención explícita al mecenazgo, ésta intención permanecía en todo el contenido. Al no inhibirse la participación del capital privado a través de contratos de coproducción, convenios de colaboración y fondos provenientes de locación de instalaciones, caracterizábamos la ley de autarquía “como un canal para negocios privados más sofisticados”.
Incumplimiento de la Ley de Autarquía: cargos designados sin concurso
Funcionarios actuales designados sin concurso
Esteban Gantzer: Director de Producción Artística
María Cremonte: Directora Escenotécnica
Carlos Lorenzetti: Gerente General
Miguel Martínez: Director Coro Estable
Lidia Segni: Directora Ballet Estable
Miguel Galperin: Director Centro de Experimentación
Guillermo Scarabino: Director del Instituto Superior de Arte
Enrique A. Diemecke: Director de la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires
César Bustamante: Director de Estudios Musicales y del Coro de Niños
Juan M. López Castro: Director Técnico Operativo
Irene Ulnik: Directora de Relaciones Institucionales
Zulema Scarabino: Relaciones Internacionales
Hugo García: Jefe de Prensa
100 millones de dólares para los Martín Fierro | AquíBA
AquíBA / Noticias de La Ciudad de Buenos Aires
100 millones de dólares para los Martín Fierro
Por AquíBA · 23.07.2013
Equipo Cerruti
La obra de restauración –iniciada en gestiones anteriores- del Teatro Colón costó 100 millones de dólares. El 21 de julio Daniel Molina (@rayovirtual) tuiteó que interrumpieron la función por una falla en el escenario giratorio. Es verdad, puede fallar decía un conocido personaje. Dejando de lado este inconveniente que dejó con las ganas a Daniel Molina de ver a morir a Desdémona es necesario analizar cómo podemos aprovechar este espacio cultural histórico y prestigioso. ¿Tiene sentido haber invertido una suma tan importante en nuestro Teatro Colón para utilizarlo finalmente en una entrega de premios televisivos? Dejamos a Juan Lavagna (Presidente de Asociación de Arte y Cultura) que responda:
Distrito de las Artes: el pacto Macri-Kirchner en la cultura : Prensa Obrera
Prensa Obrera 1267 – 09/05/13
Distrito de las Artes: el pacto Macri-Kirchner en la cultura
Partido Obrero | 9 mayo, 2013 |
EXCLUSIVO DE INTERNET
En noviembre pasado, la Legislatura porteña sancionó la ley que crea el Distrito de las Artes en el barrio de La Boca y una parte de San Telmo y Barracas, en terrenos pertenecientes a las comunas 3 y 4 de la ciudad.
La ley define como beneficiarios a “desarrolladores de infraestructura artística”, centros privados de educación y artistas consagrados. Por otra parte, beneficia con exenciones impositivas extraordinarias a los “desarrolladores” radicados en la zona: sus ganancias no pagarán Ingresos Brutos por diez años y además podrán descontar del mismo impuesto hasta el 35% de lo que inviertan. Como si esto fuera poco, se los exime del pago de alumbrado, barrido y limpieza por diez años. Habría que salir a difundirlo entre los inundados de la Ciudad, para ver qué opinan.
Unión de Juventudes por el Socialismo » La FUBA por la victoria de la lucha de la Sala Alberdi
Unión de Juventudes por el Socialismo | Regionales » Capital » UBA » FUBA
La FUBA por la victoria de la lucha de la Sala Alberdi
El 3 de enero, las autoridades del Gobierno de la ciudad decidieron cerrar “por vacaciones” el CCG San Martín y
así dejar encerrados y sin acceso al baño, alimentos o bebida a los compañeros que desde hace 2 años resisten tomando y autogestionando la Sala. Las condiciones son realmente inhumanas. A esto se le suma la constante hostilidad de parte de la seguridad privada del teatro, la metropolitana y los propios funcionarios del Gobierno de la Ciudad.
Desde la sanción de la Ley 3368 en laLegislatura Porteña, con el voto de los bloques políticos del macrismo, el
kirchnerismo y radicalismo, los centros culturales se han convertido en centros de negociados entre el estado y distintos sectores del “mercado cultural”. La famosa autarquía del Teatro Colón fue la piedra angular de este intento de privatización del arte.
ADNciudad.com | LOMBARDI NO SE DESPEINÓ
ADNciudad.com | viernes, 26 de octubre de 2012
LOMBARDI NO SE DESPEINÓ
escrito por Alejandra Lazo
El ministro de Cultura de la Ciudad, Hernán Lombardi, expuso ante los legisladores el pedido de 1150 millones de pesos para 2013. Para el Teatro Colón se destinarán poco más de 300 millones, un 26% del total de cultura. Si bien hubo preguntas y críticas, el funcionario -como de costumbre- ni siquiera se puso nervioso.
Este viernes el ministro de Cultura, Hernán Lombardi, concurrió a la Legislatura porteña para exponer frente a los diputados de la Comisión de Presupuesto los lineamientos de la ejecución presupuestaria de este año y los previstos para la política cultural 2013, reflejados en la asignación de las partidas correspondientes que integran el presupuesto total para Cultura calculado en poco más de 1149 millones de pesos.
POR UNA CULTURA EMANCIPADORA
LA FRaGUA Centro Social y Cultural | ago 18
POR UNA CULTURA EMANCIPADORA
Propuestas culturales:
· Apertura de Casas de la Cultura y la Juventud en los 48 barrios; articular con las instituciones existentes para la cogestión de programas y actividades para los vecinos. Crear los Circuitos Culturales Comunales; realizar un censo permanente de los espacios y actores de la cultura de cada comuna, promoviendo la cooperación entre los sectores oficiales y no oficiales.
Propuestas de Proyecto Sur para la Ciudad de Buenos Aires
· Teatro Colón: reforma de la Ley 2.855 de Autarquía, para recuperar el modelo de producción propia, las áreas y talleres de formación técnica, y los archivos y documentación histórica. Descentralización ejecutiva del Complejo Teatral, que hoy incluye los teatros San Martín, Regio, Alvear, Sarmiento y De la Ribera; crear elencos infantiles, juveniles y profesionales en cada teatro.
Noticias Urbanas | Avanza otro proyecto que Macri pidió con urgencia
Noticias Urbanas | Publicación: 09/09/2011
LEGISLATURA
Avanza otro proyecto que Macri pidió con urgencia
La Comisión de Vivienda emitió dictamen de mayoría a un expediente que agiliza la operatoria de regularización de dominio de más de 11 mil viviendas que están pendientes de escrituración en el Instituto de la Vivienda. Este proyecto forma parte de los que el Jefe de Gobierno pidió a sus legisladores que aprueben antes de fin de año.
Por Gabriel D´Angelo
Parlamentario | Así es fácil, Fito
Parlamentario.com | 17-7-2011
Así es fácil, Fito
Por Héctor Bidonde Quiero pensar que cuando decís que te da “asco” la gente que votó a Macri, es porque en realidad te da “asco” el gobierno de Macri. Y sobreentiendo que lo decís porque además de padecerlo, te ocupaste de conocerlo.
Si es así, qué bueno y necesario hubiera sido, no que militaras o te postularas a algún cargo, pero sí que conociéndolo como se deduce de tus calificativos, te hubieras manifestado con la misma vehemencia ante otros hechos.
Por ejemplo:
• La sanción de la Ley de Autarquía del Teatro Colón, que permitió desguazar el teatro de producción propia; reducir personal; la tarea privatizadora.
• La absurda y hoy desactivada Ley de Mecenazgo.
Paraná: tendrá lugar la I Asamblea Abierta de Músicos Organizados
Análisis Digital | 15/07/2011
Será el 6 de agosto, y el cierre de la velada estará a cargo de la agrupación local Argentino Bordolino
Paraná: tendrá lugar la I Asamblea Abierta de Músicos Organizados
El sábado 6 de agosto a las 19 en el Centro Cultural y de Convenciones de Entre Ríos La Vieja Usina, tendrá lugar la I Asamblea Abierta de Músicos Organizados; la misma estará integrada por músicos de los más variados estilos musicales de la Ciudad de Buenos Aires. “La intención es convocar a todos los músicos, técnicos, sonidistas, iluminadores y productores de eventos de Entre Ríos y alrededores”, destacaron desde la organización. Y agregaron que “el objetivo será informar sobre el diálogo favorable que se ha entablado con el Estado Nacional, consiguiendo una cantidad importante de recitales en Centros Culturales con sonido, publicidad y pago de caché en la Ciudad de Buenos Aires”.
"Todos debemos madurar para un segundo mandato" – lanacion.com
La Nación | Sábado 09 de julio de 2011 | Publicado en edición impresa
Elecciones 2011/ Entrevista con Mauricio Macri
"Todos debemos madurar para un segundo mandato"
Dijo que tanto él como Cristina, si ganan, deben tener mejor relación
Jaime Rosemberg – Laura Rocha - LA NACION
Mauricio Macri llegó al Jardín Botánico de Palermo con una sensación agridulce, luego de almorzar junto con sus hijas Jimena y Agustina, que acababan de volver de viaje. "Me dijeron que ayer en 6, 7,8 me asesinaron. Y que están cansados de mis cuentitos de campaña", contó, entre resignado y divertido, el jefe de gobierno porteño, en la fría tarde del martes pasado.
Al margen de la anécdota, Macri enfrenta el último tramo de la campaña con confianza en obtener su reelección y sin ánimos de peleas frontales contra el Gobierno. "Todos debemos madurar y, además, será el último período de ambos en estos cargos", dice el líder de Pro, dando por descontado que ganará otros cuatro años en el poder en el ballottage del domingo 31. En una entrevista con LA NACION, Macri culpó a su rival Daniel Filmus y a Cristina Kirchner por la falta de debates. Calificó con un siete su propia gestión, reconoció que "faltó comunicación" en la primera etapa del mandato, y afirmó que "algunos jueces" fueron sus más férreos opositores. Confirma que "tiene ganas" de ir por la presidencia en 2015, y anticipa que de ganar los comicios, habrá cambios "mínimos" en su próximo gabinete.
"Proyecto Sur en defensa del Teatro Colón"
Norte en Línea
"Proyecto Sur en defensa del Teatro Colón"
Viernes, 08 de Julio de 2011
Es un Monumento Nacional, uno de los tres teatros líricos mejores del mundo y fue elegido el primero por su acústica perfecta. Único por ofrecer conciertos en una sala lírica y el único con producción propia en sus talleres. El Teatro Colon abarca Opera, Ballet, Conciertos, el Instituto de Arte para la formación artística, el Centro de Investigación y Experimentación en arte contemporáneo, la Biblioteca, la Hemeroteca, el Archivo Musical y los Talleres de Producción Esceno-técnica.
Está siendo amenazado por la ambición macrista, representante del voraz neoliberalismo de estos días, que pretende hacer negocio con lo público a través del alquiler de las salas y con la producción de eventos como desfiles, actos publicitarios, filmaciones, fiestas benéficas, etc., tal como hoy sucede en teatros y museos de Europa y EEUU.
Protesta con chacarera ante la Legislatura. El Colón quiere ocupar el Danzas Nº1 | CELN
Blog CELN
Protesta con chacarera ante la Legislatura. El Colón quiere ocupar el Danzas Nº1
Publicado el 7 julio, 2011 por David Encina
Más de un centenar de estudiantes y docentes de la Escuela de Danzas Nº 1 Prof. Nelly Ramicone, inaugurada hace dos semanas por Mauricio Macri, realizaron ayer una vistosa protesta ante la Legislatura porteña.
El motivo fue que el viernes pasado, sin aviso ni acuerdo previo, se presentó en el Danzas Nº 1 personal del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón a “elegir aulas” para el funcionamiento de esta última institución.
Los alumnos y docentes señalaron: “Hace 37 años que venimos luchando hasta tener edificio propio y ahora nos quieren avasallar. Reconocemos la necesidad de la comunidad del Colón y queremos luchar conjuntamente para que todos logremos un espacio adecuado para aprender y enseñar con dignidad.”
“Es fruto del desguace del Colón, que Macri causó con su ley”
Entre otros diputados, Marcelo Parrilli (MST- Proyecto Sur) recibió a docentes y alumnos de la Escuela de Danzas Nº 1 que protestaron ante la Legislatura porteña por el uso de su nuevo edificio para clases del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón. Parrilli afirmó: “Macri lo inauguró hace diez días pero ahora se los ocupa, fruto del desguace del Colón que el causó con su ley apoyada por los K”.
Protesta con chacarera ante la Legislatura. El Colón quiere ocupar el Danzas Nº1 | CELN
Carta a los trabajadores del Colón, de Marcelo Ramal
Carta a los trabajadores del Colón:
RAMAL A LA LEGISLATURA
El domingo 10 de julio se realizarán las elecciones para Jefe de Gobierno y legisladores en la Ciudad de Buenos Aires. El Frente de Izquierda se presenta dando pelea con un programa de los trabajadores para enfrentar la crisis que hoy vive la Ciudad.
Balance de 4 años de gestión macrista
Con la llegada de Mauricio Macri a la Jefatura de Gobierno se ha profundizado la política privatista dentro del Teatro Colón. La aprobación en la legislatura de la Ley de Autarquía en el año 2008 tuvo como fin aceitar la estructura legal para que el Colón pase de ser un teatro de producción propia a un teatro que funcione como una sala de alquiler. El modelo es el de un Teatro para el montaje de obras venidas del exterior, con los servicios tercerizados y un público ligado al turismo, con el correspondiente aumento del precio de las entradas. En este modelo los trabajadores sobran, por ello en el 2009 se inició un programa de traslados que logró ser frenado mediante movilizaciones y medidas judiciales. En el 2010 continuó el ataque, cuando ante el reclamo de una recomposición salarial del 40% a cuenta de las paritarias (que nunca se convocaron desde la formación del Ente Autárquico) el gobierno salió con los tapones de punta, sumariando e intentando despedir a los principales referentes del conflicto, violando todas las leyes y jurisprudencias existentes en relación al derecho a huelga.
El Colón y sus dilemas – lanacion.com
La Nación | Lunes 04 de julio de 2011 | Publicado en edición impresa
Poliíica cultural / Opinan las tres fuerzas principales
El Colón y sus dilemas
La actual gestión, según Pro, Proyecto Sur y Frente para la Victoria
El primer año de la gestión macrista en el Teatro Colón, en manos de Horacio Sanguinetti, cosechó críticas unánimes. La obra de infraestructura pasó por períodos oscuros y resplandecientes. El festejo de su centenario transitó los grises. El 24 de mayo del año pasado, por fin, reabrió sus puertas. Después, se alternaron conflictos gremiales con aplausos para los montajes.
"Para un período de puesta en marcha, son más los éxitos que los fracasos. Yo estoy contento. La reapertura fue un esfuerzo enorme para la ciudad y se hizo con espectáculos de nivel internacional. Por otra parte, la implementación de la ley de autarquía transformó su funcionamiento. Con respecto al precio de las entradas [cuestión que motivó varios pedidos de informes], tenés desde espectáculos gratuitos hasta otros con precios caros, entendiendo que el Colón tiene un presupuesto muy alto que nadie discute", afirma Hernán Lombardi, ministro de Cultura de la ciudad y funcionario que quedaría en su cargo, de ganar el macrismo.
Alternativa Socialista | La cultura, territorio de lucha
Alternativa Socialista Nº 546 12/05/11
La cultura, territorio de lucha
Desde que la humanidad existe, hace cultura. Los pueblos construyen cultura y arte, los crean y recrean, los heredan y transmiten, en un devenir cambiante. No hay sociedad sin música, danza, pintura, teatro o tantas otras expresiones. En esa producción, que es colectiva, los artistas y los trabajadores de la cultura juegan un rol insustituible.
Por ser un componente estructural de la vida social, la cultura también es un territorio de disputa ideológica y política. El macrismo la concibe de manera mercantilista y únicamente como espectáculo. El kirchnerismo, que ejerce niveles de presión y cooptación brutales, posa de progresista. Pero la divergencia es sólo aparente. Macri, por ejemplo, logró aprobar su desastrosa ley de autarquía del Teatro Colón gracias a los votos del bloque K. Un cargo en el directorio del Colón para la diputada justicialista Inés Urdapilleta selló ese pacto anticultural que llevó al principal teatro argentino a la crisis que viene atravesando.
Alternativa Socialista | Reaccionario y mentiroso
Alternativa Socialista Nº 541 – 04/03/11
El discurso de Macri
Reaccionario y mentiroso
Antes de que Cristina Kirchner inaugurara el año parlamentario en el Congreso, Mauricio Macri
hizo lo mismo en la Legislatura porteña…
Marcelo Parrilli, diputado de la Ciudad
Habló muy poco, apenas veinte minutos. No esperábamos la oratoria de un estadista, pero sí un mínimo balance de su gestión y, siendo candidato a presidir el país, alguna definición política de relativo vuelo.
Ni lo uno, ni lo otro. Con un estilo televisivo de “compre ya” pero asimismo muy aburrido, Macri se limitó a reafirmar su política reaccionaria y mentirosa.
Ocho puntos y un “olvido”
Después de haberse ufanado del “casi absoluto cumplimiento con el compromiso asumido tres años atrás”, Macri detalló ocho puntos de su pretendida “política de Estado”: