La Nación | Domingo 30 de diciembre de 2012 | Publicado en edición impresa
Balance 2012: apuntes del año que se va
Un recorrido por los hechos más relevantes del mundo del espectáculo, que marcaron estos doce meses que se van y que sirven de anticipo de lo que se viene; además, lo mejor del cine, el teatro, la música y la TV, según la opinión de nuestros críticos especializados.
Música Clásica
La fura dels baus, "abonados" del Colón
Luego de su debut -el año pasado- con El gran macabro, de Ligeti; el Edipo, de George Enescu que montaron este año; la "sacada de las papas del horno" de Valentina Carrasco (argentina y furera de ley) con la puesta del Colón-Ring de hace sólo un mes atrás, y la promesa del pronto regreso con Un ballo in maschera, de Verdi, en la próxima temporada, los grandes abonados de nuestro primer coliseo porteño son, sin duda, los catalanes de La Fura dels Baus. ¡Bienvenidos sean!
Archivo de la etiqueta: Balance 2012
Página/12 :: Los errores salen cada vez más caros
Página/12 :: Viernes, 28 de diciembre de 2012
MUSICA › LA TEMPORADA 2012 DEL TEATRO COLON ESTUVO MARCADA POR EL DESEQUILIBRIO
Los errores salen cada vez más caros
El teatro dirigido por Pedro Pablo García Caffi mostró una programación errática y una política de precios equivocada. En la polémica Colón-Ring y en I due Figaro, independientemente de sus discutibles méritos artísticos, se gastó en forma innecesaria.
Por Diego Fischerman
Mirar hacia atrás es, también, mirar para adelante. Un balance, más allá de la recapitulación de momentos memorables, por las buenas razones o por las malas, debería servir para ayudar a planificar el futuro. En ese sentido, la mirada sobre la actividad del Colón, y su análisis pormenorizado, en tanto se trata de un teatro público, sostenido en aproximadamente un 80 por ciento por los aportes ciudadanos, se vuelve indispensable. No sólo su presupuesto es el más alto que Buenos Aires –y, en rigor, el país– destina a la cultura, sino que, en 2012, fue el más pródigo de su historia reciente. Hubo, durante este año, algunos espectáculos magníficos y otros que no lo fueron. Cualquier lectura que considerara sólo unos o los otros, dejando de lado que el equilibrio de la programación es precisamente uno de los méritos buscados, pecaría de incompleta. Tanto como lo haría cualquiera que no tuviera en cuenta, además, la relación entre lo gastado y lo producido y, lejos del último lugar en importancia, lo que el teatro hizo o no para que esa política redundara en beneficio de la Ciudad.
Página/12 :: Dificultades y saltos de calidad
Página/12 :: Viernes, 28 de diciembre de 2012
MUSICA › LUCES Y SOMBRAS EN LA ACTIVIDAD DE LA LLAMADA “MUSICA CLASICA”
Dificultades y saltos de calidad
El ciclo El Anillo del Nibelungo comenzó como una demostración de potencia y acabó con dolorosa agonía en el Teatro Argentino de La Plata. Buenos Aires Lírica y Juventus Lyrica, en tanto, continuaron con una actividad más que meritoria.
Por Diego Fischerman
Un viejo chiste popular hablaba de un caballo que murió justo cuando estaba acostumbrándose a no comer. Tal parece haber sido el destino del Teatro Argentino de La Plata luego de no recibir, durante todo 2012, más que la 30ª parte del presupuesto asignado. Víctima de la debacle económica de la gobernación de Buenos Aires, que llevó a poner en peligro el pago de los aguinaldos de mitad de año de todos los empleados estatales de la provincia, el teatro no pudo abonar ninguna de las contrataciones de este año, debió suspender varios títulos y su Tetralogía wagneriana, que había comenzado brillantemente la temporada con El oro del Rhin, no llegó a su segunda parte, La walquiria, prevista para cerrar 2012.
Temporada 2013 del Teatro Colón de Buenos Aires | Opera World
Opera World
Temporada 2013 del Teatro Colón de Buenos Aires
Las autoridades del Teatro Colón de Buenos Aires han anunciado hoy la programación de la temporada 2013 que en el repertorio lírico presentará los siguientes títulos:
Carmen
Ópera en cuatro actos (1875) Música de Georges Bizet Libreto de Ludovic Halévy y Henri Meilhac, basado en la novela homónima de Prosper Mérimée
Producción del Teatro Municipal de Santiago de Chile
ARTE, VIAJES & POLÍTICA: TEMPORADA LÍRICA 2012: EL TEATRO COLÓN REVERDECE SUS LAURELES
Blog Arte, viajes & política | viernes, 7 de diciembre de 2012
TEMPORADA LÍRICA 2012: EL TEATRO COLÓN REVERDECE SUS LAURELES
Por primera vez, luego de su reapertura en 2010, y con títulos en su mayoría innovadores, el Teatro Colón lideró la temporada lírica 2012
Los resultados de la misma, aplicando la metodología utilizada desde 2010, arrojó los siguientes resultados (entre paréntesis se consigna el lugar ocupado por las diversas entidades líricas en 2011)
LUISBAIETTI-OPERA Y BALLET: el ring trae mala suerte
Blog LUISBAIETTI-OPERA Y BALLET | sábado, 20 de octubre de 2012
el ring trae mala suerte
EL RING TRAE MALA SUERTE. A fines de año hubo dos anuncios importantes. El teatro Colon iba a presentar en esta temporada una versión abreviada de la Tetralogia preparada y dirigida por Katarina Wagner con un elenco internacional donde se destacaba por ser la mas conocida LINDA WATSON. La versión iba a ser presentada en una tarde unica con una duracion de 5 hs ( mas o menos un tercio del original ) que se irian a 7 con los largos itntervalos, uno de los cuales de una hora seria aprovechado para servir un buffet froid.. El precio, naturalmente era acorde con tanto lujo y costaria unos 3.000 pesos argentinos la platea.
La gran temporada 2012 del Teatro Colón – 06.10.2012 – lanacion.com
La Nación | Sábado 06 de octubre de 2012 | Publicado en edición impresa
Clásica
La gran temporada 2012 del Teatro Colón
Por Pablo Kohan | Para LA NACION
Hace un año, y luego de un 2010 que había sido conflictivo por donde se lo mirara, afirmábamos que la temporada 2011 del Colón se venía desarrollando con normalidad aunque dentro de una rutina que no se veía alterada por ninguna calamidad, pero tampoco por ningún rayo milagroso. Si aquel balance de medio término, creemos, se ajustaba a lo que venía sucediendo, menester es señalar que otros vientos corren este año. Sin ánimo de entrar en comparaciones inconducentes (e indemostrables), podríamos aseverar que la presente temporada del Colón es de las mejores que se puedan recordar.
Clarín | Once recitales del 2011
Clarín | Música
Once recitales del 2011
Múltiples espetáculos pasaron por el país este año. Acá, una selección de ellos que abarca desde el rock, hasta el pop, pasando por la lírica.
24.12.2011
A lo largo de este año, los shows tanto locales como internacionales fueron numerosísimos. Diversos estilos tiñeron los escenarios argentinos, y multitudes se deleitaron con sus ídolos en escena. Al hacer este recorte muchos recitales pueden quedar afuera, ya que elegir once resulta difícil y hasta injusto.
Rock, pop, lírica; de todo un poco. Sin más preámbulos, acá están los shows más destacados del 2011.