Estatales en Lucha
Un concierto de pancartas con reclamos…
LOS TRABAJADORES DEL TEATRO COLÓN CONTINUAN LA LUCHA
Cuando terminaba la función de Falstaff -un clásico de G. Verdi- los trabajadores de la Orquesta Estable y del Coro del Teatro reclamaron aumento de salarios, la reincorporación de Pastor Mora y el fin del maltrato laboral. Entre los aplausos del público que dio muestras de apoyo, levantaron sus pancartas poniendo de manifiesto los sentidos reclamos. La protesta se repitió en cada una de las funciones realizadas a fines de septiembre. A pesar de los aprietes, juicios y despidos por parte del macrismo, los trabajadores siguen de pie.
Archivo de la etiqueta: Falstaff
Tribuna Musical: Verdi´s “Falstaff”, a celebration of life
Tribuna Musical: martes, octubre 07, 2014
Verdi´s “Falstaff”, a celebration of life
Make no mistake, Verdi´s «Falstaff» is one of the very best comedies in music, along with Mozart´s «Marriage of Figaro», Rossini´s «Barber…» and Wagner´s «The Mastersingers». I have often impugned Pedro Pablo García Caffi (the Colón Director) on the matter of wrong repertoire choices, but surely he is right in vindicating «Falstaff», the victim of labor troubles in 2010 (only one performance was offered before strikes disrupted the season).
Tiempo de Música | “Falstaff” en el Teatro Colón : Sólo las voces
Tiempo de Música |
“Falstaff” en el Teatro Colón : Sólo las voces
La nueva producción de la última ópera verdiana dejó un saldo más que positivo con respecto al elenco vocal, en tanto el planteo escénico quedará dentro de lo olvidable. Por Ernesto Castagnino
John Falstaff se torna simpático en la medida en que se cree algo que no es: la descripción que hace de sus “atributos” y el modo en que exhibe orgullosamente su gran panza, al tiempo que pretende conquistar, no a una, sino a dos mujeres, constituye la materia sobre la que Giuseppe Verdi y Arrigo Boito crearon esta pieza de auténtico teatro musical. Como expone Carlos Rossi Elgue en su artículo Falstaff, el cazador cazado, con un flujo ininterrumpido de escenas, unidas por la música de un modo magistral, Verdi rompió definitivamente con la tradicional división en números, tan cara a la escuela italiana.
Una Voce Poco Fa: Falstaff de Verdi en el Teatro Colon de Buenos Aires
Una Voce Poco Fa: jueves, 25 de septiembre de 2014
Falstaff de Verdi en el Teatro Colon de Buenos Aires
Luis Baietti para operaintheworld
Junto con Otello las dos óperas que compuso en colaboración con Arrigo Boito (además de la segunda versión de SIMON BOCCANEGRA), ambas basadas en Shakespeare, es una obra atípica en la carrera de Verdi. En primer lugar porque a la inversa de toda su producción es una comedia, género en el cual sólo había incursionado antes muy al comienzo de su carrera produciendo un título muy simpático y muy agradable de oír pero muy menor.
Actualización con otra opinión para Falstaff en el Teatro Colón
Opera, teatro, danza y cine… desde hoy | Sep 18
Actualización con otra opinión para Falstaff en el Teatro Colón
Cuatro ojos ven mejor que dos, bienvenida la mirada de Matías Ducart (32) otra generación y desde otro punto de observación, mi idea es formar un equipo:
El mayor problema que presenta la mirada de Arturo Gama sobre Falstaff no es la falta de ideas: las ideas están, pero resultan viejas e ingenuas. Y para una obra como ésta, en donde el viejo Verdi tomó su experiencia, la dio vuelta, se rió de todos, se rió de sí mismo esos dos adjetivos de arriba son incomprensibles. Salvo el primer acto con una escalera en el medio, visualmente tampoco resulta atractiva. El final con un telón pequeño montado al costado dónde se esconde el protagonista de las hadas no parece una producción del Teatro Colón, lo mismo la proyección de una ventana que luego se desvanece. La literalidad de la escena de la sombra de Ford con cuernos resulta increíblemente estúpida.
Hostnews Traveller – Diario de Turismo | El Teatro Colón presenta su cartelera semanal
Hostnews Traveller – Diario de Turismo | CULTURA
El Teatro Colón presenta su cartelera semanal
Publicado: 22/09/2014
Esta semana del 22 al 28 de septiembre el Teatro Colón presenta su cartelera semanal. Presenta la última función de Falstaff, cliclo de charlas y visitas guiadas.
Martes 23 de septiembre, 20:30 horas. Última función. Falstaff, la obra maestra de la comedia lírica, en una nueva producción del Teatro Colón
Criticos Musicales de la Argentina – Muy buen elenco para la última broma de Verdi
Criticos Musicales de la Argentina – Criticas de opera y musica clasica – Opera and Classical music reviews
Falstaff en el Colón
Muy buen elenco para la última broma de Verdi
Teatro Colón
Martes 16 de Septiembre de 2014
Escribe: Graciela Morgenstern
Fotos: Arnaldo Colombaroli, Máximo Parpagnoli
Criticos Musicales de la Argentina – “FALSTAFF”, CON UN FORMIDABLE PROTAGONISTA
Criticos Musicales de la Argentina – Criticas de opera y musica clasica – Opera and Classical music reviews
En el Colón y con negativo marco visual
“FALSTAFF”, CON UN FORMIDABLE PROTAGONISTA
Teatro Colón
Martes 16 de Septiembre de 2014
Escribe: Carlos Ernesto Ure
Fotos: Arnaldo Colombaroli, Máximo Parpagnoli
Verdi’s Falstaff: a celebration of life – BuenosAiresHerald.com
BuenosAiresHerald.com | Sunday, September 21, 2014
Verdi’s Falstaff: a celebration of life
By Pablo Bardin For the Herald
One of the very best comedies in music is finally vindicated in a Teatro Colón production
Make no mistake, Verdi’s Falstaff is one of the very best comedies in music, along with Mozart’s Marriage of Figaro, Rossini’s Barber… and Wagner’s The Mastersingers. I have often impugned Pedro Pablo García Caffi (the Teatro Colón Director) on the matter of wrong repertoire choices, but surely he is right in vindicating Falstaff, the victim of labour troubles in 2010 (only one performance was offered before strikes disrupted the season).
Falstaff con buenos cantantes y pobre producción en el Teatro Colón
Opera, teatro, danza y cine… desde hoy
Falstaff con buenos cantantes y pobre producción en el Teatro Colón
La versión de la genial comedia de Verdi contó con un equipo de cantantes extranjeros y nacionales notables a la vez que de una producción visual paupérrima también de ideas.
El barítono Ambrogio Maestri de la misma manera que Rene Pape que nos visitó recientemente son, a nivel internacional, voces importantes y en plenitud. El italiano fue capaz de cubrir los requerimientos vocales del protagónico que no son pocos, con bella y extensa voz, al mismo tiempo que los musicales. Para los de actuación hubiese necesitado el contexto de una puesta en escena acorde con su excelencia, algo que afectó mayormente a todos librados a su pericia y experiencia.
Protesta en la función del 20 de septiembre
AYER EN LA FUNCIÓN DE FALSTAFF, EN EL TEATRO COLON, EN EL SALUDO FINAL, TRABAJADORES DE LOS CUERPOS ARTÍSTICOS: ORQUESTA Y CORO ESTABLES DEL TEATRO COLÓN, RECLAMARON EXPLÍCITAMENTE (VER FOTOS) POR LA REINCORPORACIÓN DE PASTOR MORA, COMPAÑERO Y DELEGADO DE ATE, INJUSTAMENTE CESANTEADO Y DESPEDIDO DESDE HACE UN AÑO.
¡BRAVO COMPAÑEROS, ASÍ SE HACE, ÉSTAS SON LAS FOTOS QUE NECESITAMOS!
¡INMEDIATA REINCORPORACIÓN DE PASTOR MORA!
Opera Club: SI A LOS SUELDOS DIGNOS
Opera Club | UNA CREACION DE ROBERTO BLANCO VILLALBA
sábado, 20 de septiembre de 2014
SI A LOS SUELDOS DIGNOS
Finalizada la Primera Función del » Faltaff», de Verdi en el Teatro Colón, y mientras el público aplaudìa al elenco , los Profesores que componen la Orquesta Estable de Teatro , encontraron una original y, a mi juicio respetuosa, forma de hacer conocer la existencia de sus reclamos laborales. De pìe, todos portaron carteles que rezaban » SI A LOS SUELDOS DIGNOS»
“La vida es bella y fea a la vez”
Perfil.com
Ambrogio Maestri
“La vida es bella y fea a la vez”
El italiano interpreta al obeso Falstaff en el Teatro Colón. Considera que Buenos Aires es muy limpia, y recuerda el lazo entre la Argentina
e Italia.
Por Analía Melgar | 21/09/2014 |
Comida, bebida, mujeres, diversión y bromas pesadas son algunos de los ejes que recorren Falstaff, la última obra de Giuseppe Verdi, y que tienen ahora un intérprete que da perfectamente con el physique du rôle. Se trata del barítono italiano Ambrogio Maestri, quien llega por primera vez al Teatro Colón. Las últimas funciones, con dirección musical de Roberto Paternostro y dirección de escena de Arturo Gama, con escenografía e iluminación de Juan Carlos Greco y vestuario de Aníbal Lápiz, serán hoy y el martes.
Al fin, un nuevo Falstaff – 21.09.2014 – lanacion.com
lanacion.com | Espectáculos | Domingo 21 de septiembre de 2014 | Publicado en edición impresa
Clásica
Al fin, un nuevo Falstaff
Por Jorge Aráoz Badí | Para LA NACION
Dicen, quienes lo escucharon en la década del 30, que Salvatore Baccaloni era el prototipo de Falstaff. Pero después de haber visto y escuchado a Giuseppe Taddei, el público de 1954, debe haber retocado aquel recuerdo. La identificación de Taddei con Falstaff era asombrosa. Algo muy parecido también sucedía con su Boccanegra, su Rigoletto, su Figaro, su Leporello, su Yago o su Scarpia. Pero a Falstaff, lo llevaba puesto.
Facebook – Rolando Daniel Castillo
Facebook
Rolando Daniel Castillo
Mientras la gente ovacionaba al excelente elenco de Falstaff y a su director, la Orquesta Estable del teatro Colón ensayaba una original forma de protesta con improvisadas pancartas. Estoy con ellos, su nivel es excelente no importa lo que toquen o quién los dirija, deben ganar lo que se merecen. Abrazo para ellos!
Facebook – Rolando Daniel Castillo
Opera Club|GLORIOSO PROTAGONISTA Y MUY BUEN ELENCO EN EL «FALSTAFF» MÁS FEO QUE HAYA VISTO
Opera Club: UNA CREACION DE ROBERTO BLANCO VILLALBA | jueves, 18 de septiembre de 2014
«FALSTAFF» DE VERDI EN EL TEATRO COLON
GLORIOSO PROTAGONISTA Y MUY BUEN ELENCO EN EL «FALSTAFF» MÁS FEO QUE HAYA VISTO
La genial conclusión de la gran parábola verdiana llegó nuevamente al Colón. «Falstaff es una obra de suma complejidad musical y requiere de notables intérpretes que conozcan a fondo el estilo del músico, ya que ella no es ni una ruptura ni una rara avis -como muchos suelen repetir como loros-. Sigue leyendo
Toda la información y fotos de Falstaff en el Teatro Colón
Opera, teatro, danza y cine… desde hoy | SEP 18
Toda la información y fotos de Falstaff en el Teatro Colón
La veremos el viernes (E.J.S.)
Falstaff, continúa el ciclo de charlas Antes del Telón
A cargo del disertante Jaime Botana Escudero.
El próximo martes 16 de septiembre, antes de la función de Falstaff correspondiente al Gran Abono, se llevará a cabo una nueva charla del ciclo 2014 Antes del Telón. El mismo está destinado a profundizar diferentes aspectos de la obra y de su creador, con el fin de aumentar el placer estético e intelectual del espectáculo con el aporte de ejemplos en audio y video.
Clarín | Crítica
Clarin.com | Extra Show | Edición Impresa |18/09/14
Crítica
La ópera de Verdi sube en una impecable realización musical protagonizada por el fenomenal barítono italiano Ambrogio Maestri.
Federico Monjeau
Pocas óperas suscitan la admiración de Falstaff, ya que lo que se juega en ella no es sólo una comedia magistralmente realizada sino una coronación desconcertante, un impensado golpe de timón del venerable maestro Verdi. Es como si un hecho ocurrido hace más de un siglo continuara sorprendiendo.
Página/12 :: Tradicional, pero sin sentido
Página/12 :: Jueves, 18 de septiembre de 2014
FALSTAFF, DE VERDI, SEGUN ARTURO GAMA
Tradicional, pero sin sentido
Por Diego Fischerman
Falstaff es una ópera atípica. Escrita por Verdi cuando ya estaba retirado, por propio placer y sin imposiciones de editores o empresarios, tiene la particularidad de unir las dificultades de una comedia (la ligereza, el ritmo) con las de las grandes óperas serias, en particular una escritura compleja, donde la orquesta está lejos de limitarse a un papel de mero acompañante y en la que abundan los pasajes con el contrapunto más complejo. Es, en ese sentido, uno de los títulos más difíciles de montar y en esta nueva presentación el Teatro Colón le hace los honores con un elenco excepcional, comenzando por el fantástico Ambroggio Maestri, uno de los mejores Falstaff del presente.
Diario La Verdad de Ayacucho – El debut de Falstaff por Radio Nacional
Diario La Verdad de Ayacucho | General |
Anoche.
El debut de Falstaff por Radio Nacional
17/09/2014 A las 20 y 30 horas de ayer se produjo el debut de la ópera Falstaff de Verdi, en el Teatro Colón, que tuvo entre sus protagonistas principales al barítono ayacuchense Fabián Veloz. La obra se pudo escuchar en vivo través del programa Radio Nacional Clásica, poniendo de manifiesto el interés concitado por este debut.