Nota completa en la edición impresa de la Revista Qué
hacer clic sobre la imagen para verla ampliada
Nota completa en la edición impresa de la Revista Qué
hacer clic sobre la imagen para verla ampliada
NOTA DEL BLOG: ¿Temporada 2016? ¿Otra vez Baldur Brönnimann? ¿Die Soldaten de Bernd Alois Zimmermann? [recordamos que este era un proyecto de García Caffi]
Sitio web oficial del director de orquesta Baldur Brönnimann
12/7/2016
15/7/2016
17/7/2016
19/7/2016
20/7/2016 Teatro Colon, Buenos Aires
TEATRO COLON
B.A. Zimmermann – Die Soldaten
Blog de policialesahora
Recuperan documentos históricos robados del Teatro Colón, valuados en 50 mil dólares
Escrito por policialesahora el 11-06-2015 en policiales
Personal de la Policía Federal recuperó documentos históricos que fueron robados del Teatro Colón y cuyo valor en el mercado negro alcanzaban los 50 mil dólares.
Fuentes policiales informaron al blog Policiales Ahora que se trata de «una postal manuscrita de Giácomo Puccini fechada el 15 de diciembre de 1920; una carta manuscrita de Giácomo Puccini a Giacompol del 26 de noviembre de 1921; y una fotografía de Giuseppe Verdi junto con otra persona del sexo masculino, fechada el 12 de enero de 1900».
Tribuna Musical: lunes, marzo 09, 2015
The sad karma of the Colón: García Caffi succeeded by Lopérfido
Public institutions such as the Colón Theatre depend on functionaries that may or may not have the savvy to make good choices in cultural matters. Mauricio Macri is a prime example of inadequacy: apart from naming Lombardi as Minister of Culture, he went wrong with his three choices for Colón Director: the nullity of Horacio Sanguinetti, the very mixed balance of Pedro Pablo García Caffi´s six years, and now the jump into the abyss, the recently chosen Darío Lopérfido.
Nos preguntamos si el nuevo Director Darío Lopérfido también prohibirá el paso de los empleados del Teatro Colón por el pasillo paralelo a la calle Viamonte que comunica con la Dirección General. Sigue leyendo
lanacion.com | Espectáculos | Domingo 15 de febrero de 2015 | Publicado en edición impresa
Recambio
Una nueva etapa para el Teatro Colón
García Caffi le pasó la posta de la dirección de la sala lírica a Darío Lopérfido
Por Mauro Apicella | LA NACION
Para los que dicen que en los meses de enero y febrero no pasa nada en Buenos Aires, 2015 ha traído más de una sorpresa, especialmente en el orden político. Y la cultura no ha quedado exenta, con un anunció que sorprendió. Fue uno que hizo ruido dentro del mundo cultural, especialmente en el de la música clásica, la ópera y el ballet, porque involucra al Teatro Colón. Sin que extramuros nadie sospechara nada, desde el teatro se anunció la partida de su director general, Pedro Pablo García Caffi, y la llegada del nuevo responsable, Darío Lopérfido, quien asumió formalmente anteayer.
lanacion.com | Buenos Aires | Viernes 13 de febrero de 2015 |
Mauricio Macri puso en funciones a Darío Lopérfido al frente del Teatro Colón
El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires agradeció a su antecesor Pedro García Caffi por la gestión; habló de la reapertura del Colón como un hecho de importancia
El jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Mauricio Macri, puso en funciones al nuevo director del Teatro Colón, Darío Lopérfido, y agradeció a su antecesor, Pedro Pablo García Caffi, por la labor desplegada en sus seis años de gestión.
«Es invalorable lo que hizo Pedro en estos años. La reapertura del Colón fue un hecho que agradecieron miles de personas aquí y en el mundo y estoy seguro de que Darío seguirá la huella de mantener la tradición y a la vez innovar», señaló Macri en el acto realizado en el Salón Blanco del Palacio Municipal.
ADNciudad.com | Agencia De Noticias de la Ciudad | 14 de febrero de 2015 Inicio
Política
MACRI NO EVITÓ LA FOTO CON LOPÉRFIDO
escrito por Alejandra Lazo viernes, 13 de febrero de 2015 El nombramiento de Darío Lopérfido al frente del Teatro Colón generó polémica, dado que implica la llegada de un ex Grupo Sushi a la gestión macrista. Sin embargo Mauricio Macri no evitó la foto y despidió con un acto a Pedro García Caffi y le dio la bienvenida a Lopérfido.
Si bien ya se había anunciado formalmente, el jefe de Gobierno Mauricio Macri puso en funciones este viernes al nuevo director del Teatro Colón, Darío Lopérfido, y agradeció a su antecesor, Pedro Pablo García Caffi, por la labor desplegada en sus seis años de gestión.
Ambito.com | Política Viernes 13 de Febrero de 2015
Reemplaza a García Caffi
Macri puso en funciones a Lopérfido al frente del Teatro Colón
l jefe de Gobierno de la Ciudad, Mauricio Macri, puso en funciones al nuevo director del Teatro Colón, Darío Lopérfido, y agradeció a su antecesor, Pedro Pablo García Caffi, por la labor desplegada en seis años de gestión.
«Es invalorable lo que hizo Pedro en estos años. La reapertura del Colón fue un hecho que agradecieron miles de personas aquí y en el mundo y estoy seguro de que Darío seguirá la huella de mantener la tradición y a la vez innovar», señaló Macri en el acto realizado en el Salón Blanco del Palacio Municipal.
lanacion.com | Opinión | Jueves 12 de febrero de 2015 | Publicado en edición impresa
Cartas de los Lectores
Teatro Colón
Como abonada a las funciones de ópera del Colón desde hace más de 30 años, me causó desagrado enterarme de la renuncia de su director, el maestro Pedro Pablo García Caffi, quien, con su gestión de recuperación del teatro, cuando ya lo creíamos perdido, logró no sólo restaurar las instalaciones, sino también el prestigio de la sala con excelentes programaciones, y también, por qué no, la disciplina y el buen trato de los empleados para con el público, que era rehén de internas gremiales, con interrupción de funciones, en un trato que nos hacía sentir como si fuéramos intrusos del palacio del cual ilegal e inmoralmente se habían apropiado. El Teatro Colón, uno de los más importantes y prestigiosos del mundo, recuperó su esplendor gracias a la labor del maestro García Caffi y sus colaboradores. Calidad, seriedad, respeto y, por sobre todo, arte del mejor. Es de esperar que su reemplazante no malogre lo conseguido.
Dra. Ana María Cao
DNI 5.646.300
Cartas de los Lectores – 12.02.2015 – lanacion.com
Infobae | Entrevista | domingo 08 de febrero 2015
Darío Lopérfido: «El populismo y la cultura son valores antagónicos»
Por: Tatiana Schapiro
El flamante director del Teatro Colón habló con Infobae sobre los desafíos de su nuevo trabajo, afirmó que la gestión cultural del macrismo fue la mejor en la historia de la Ciudad, y declaró que «el kirchnerismo conduce a la incultura»
Diario El Litoral – Santa Fe – Argentina : :
Escenarios & Sociedad | Edición Online | 07-02-2015 |
Circo romano
Sushi para dos
Ignacio Andrés Amarillo iamarillo@ellitoral.com
Esta columna trae suerte, como el programa de Mirtha Legrand, que dicen que trae suerte (al menos se la ha traído a ella, en lo que respecta a la longevidad de ambos, envío y conductora). Hace algún tiempo abordamos la fiesta de casamiento de Darío Lopérfido, el ex secretario de Cultura de Fernando de la Rúa, devenido gestor cultural del gobierno de Mauricio Macri. Allí brindaron con viejos compañeros, como el propio ex presidente, señora e hijos (“Antoñito” y “Aíto”) y el actual ministro de Cultura de la ciudad, Hernán Lombardi. Viejos compañeros del llamado “Grupo Sushi”, que se cayera de la bandeja en los sucesos de diciembre de 2001.
Partido Obrero | Politicas | 4 de febrero de 2015 |
Edición Impresa #1349 | Por Marcelo Ramal
Teatro Colón: un privatizador por otro
Pedro Pablo García Caffi renunció a la dirección del Teatro Colón llevándose un extraño premio: haber sido uno de los directores más repudiados por los trabajadores del coliseo porteño, quizás el más. García Caffi dirigía el Colón desde la reapertura del teatro, después del faraónico plan de refacciones que afectó su calidad edilicia y que reforzó la tendencia a transformarlo en una sala de alquiler, a expensas de sus artistas y de sus producciones propias. Es la orientación que había consagrado la ley de «autarquía» del Colón, que el PRO impuso en la Legislatura con los votos del kirchnerismo.
Diario Z | Miércoles 4 de febrero de 2015 |
Política
Teatro Colón: la renuncia de García Caffi y la interna PRO
El portazo del director del Teatro Colón sorprendió a todos. Su tensa relación con el ministro de Cultura, Hernán Lombardi, fue el detonante.
Por Franco Spinetta
El flamante director del Coliseo porteño, Darío Lopérfido, asegura que no se esperaba tal designación. Que esto lo tomó “completamente por sorpresa”. Lopérfido es un hombre muy cercano al ministro de Cultura, Hernán Lombardi, con quien se encuentra al menos una vez por semana en un reconocido café de Recoleta. Ambos se conocen desde que compartieron gabinete durante el gobierno de Fernando De la Rúa.
Agencia CTA – ACTA | Martes 3 de febrero de 2015
Pese a los cambios en el Colón, siguen los reclamos
Martes 3 de febrero de 2015, por Redacción
El nombramiento del periodista, productor y ex funcionario de la Alianza, Darío Lopérfido, como director del Teatro Colón, no generó expectativas entre los trabajadores, que continúan con sus reclamos hacia la gestión PRO.
NOS DISPARAN DESDE EL CAMPANARIO
EL PERDIDO – ESTACIÓN JOSÉ A. GUISASOLA – PARTIDO DE CORONEL DORREGO – BUENOS AIRES – ARGENTINA
lunes, 2 de febrero de 2015
EL SUSHI LLEGÓ AL TEATRO COLÓN… Para profundizar el proyecto cultural del PRO.
Uno podía tener divergencias políticas con el Maestro Pedro Pablo García Caffi, de hecho a muchos nos llamó la atención su alineamiento con el macrismo teniendo en cuenta su histórico posicionamiento como artista comprometido con las causas populares; para los que amamos a Zupay fue ciertamente una desilusión, pero de allí a negarlo como hombre de la cultura y amplio conocedor de la lírica tanto como barítono, como director de orquesta, en la Camerata Bariloche, en la Filarmónica de Buenos aires y como Presidente del Centro Músico de Cámara, sería un despropósito que no nos podemos permitir. Sería ofenderlo gratuitamente y sin ningún sustento. Es decir, dentro del acotado menú que presenta el neoliberalismo porteño lamento profundamente su partida.
Ambito.com | Espectáculos Lunes 2 de Febrero de 2015
Diálogo con nuevo director del Colón
Lopérfido hará la temporada prevista, con algunos cambios
El viernes último, la Secretaría de Medios del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires informó mediante un breve comunicado que Darío Lopérfido reemplazaría, en la dirección del Teatro Colón, al renunciante Pedro Pablo García Caffi. El anuncio, que ni siquiera provino del propio Colón, tomó por sorpresa al medio, ya que pocos días antes de fin de año el propio García Caffi, tras anunciar la temporada 2015, antipaba sus planes para continuar trabajando en el teatro, y poner manos a la obra para la confección de la temporada 2016, de la que decía tener algunos títulos en carpeta.
Diario El Día, La Plata, Argentina | Espectáculos, 02 de febrero de 2015
Publicado en Edición Impresa
Con Lopérfido, se abre una nueva etapa en el Colón
La cuestionada gestión de Pedro García Caffi al frente del Teatro Colón llegó a su fin: tras varias polémicas en torno a la programación y diversos conflictos gremiales, el funcionario entregó la renuncia y será reemplazado en el cargo, desde la semana que viene, por Darío Lopérfido, que actualmente dirige el Festival Internacional de Buenos Aires.
Opera, teatro, danza y cine… desde hoy | Feb 1
Un balance de la gestión García Caffi en el Teatro Colón
Si la dirección de Pedro Pablo García Caffi alcanzó un largo período de seis años -en la que no faltaron problemas graves- fue más que nada por una decisión política que por sus logros. Por de pronto, entre aquéllos, la muerte de un trabajador al caer de un montacargas en ocasión de estar realizando su trabajo.
La gestión del director saliente se cartacterizó por un estilo autoritario, el cual fue evidente, incluso, en ocasiones de presentaciones públicas en el Salón Dorado.
Le tocó suceder a la calamitosa gestión de Horacio Sanguinetti, vivió su momento de gloria con la reapertura del teatro, muy pronto opacado por las dudas que plantearon las obras de restauración y que tuvieron una evidencia, a simple vista, en el frente mismo de la sala el año pasado.