eleconomistaamerica.com
El acierto de optar por la globalización
Esther Porta – 30/05/2014
El Grupo Sanjose apostó por la diversificación geográfica y de negocio. Por eso, hoy su sello de calidad está presente en obras de Europa, América, África y Asia
Olfato, visión de futuro y diversificación. Tres cualidades sobre las que se asienta el Grupo Sanjose. Cuando explotó la burbuja inmobiliaria, a esta compañía la salvó de la suerte que han corrido muchas otras los tres pilares citados. Olfato para seguir creciendo en circunstancias adversas.
Archivo de la etiqueta: Grupo San José
Grupo San José: Restauración Teatro Colón
Ferrocement | Teatro Colón en Ferrocement
Ferrocement | Productos químicos para la construcción y sistemas de pisos industriales.
Ferrocement presente en la restauración del Teatro Colón
Por sus propiedades acústicas el revestimiento poliuretánico autonivelante Ferropur SL fue elegido como recubrimiento de pisos y escalones en los palcos del salón principal del Teatro Colón, cumpliendo en su totalidad con las altas exigencias en acústica y estética demandadas por el proyecto.
Importante: Los sistemas Ferropur HF, Ferropur HF Conductivo, Ferropur TZ y Ferropur SL (autonivelante) se comercializan con instalación.
Adicional Restauración Sala principal
N° 3445 – 22/06/2010 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página N°59
RESOLUCIÓN Nº 316 – MDUGC/10
Buenos Aires, 15 de junio de 2010
VISTO: El Registro Nº .462.726–UPECOLON/09, Expte. N° 1.220/06, la ley 13.064 Ley Nacional de Obras Públicas, Decreto N° 325/GCABA/08, el Decreto Nº 157/GCABA/08 (BOCBA Nº 2.883), el Decreto Nº 589/GCABA/08 (BOCBA 2.942), y la Resolución 672-MDUGC/09, y
CONSIDERANDO:
Que, por el actuado mencionado tramita el balance economías y demasías “Modificaciones en Locales Sanitarios”, compuesto por los siguientes adicionales : “Acero Inoxidable y Carpinterías en Sanitarios”; “Espejos y Cristales en Sanitarios”; “Albañilería en Sanitarios A-B-C-D de Sala”; Artefactos, Griferías y Accesorios Sanitarios A-B-C-D de Sala”; Cielorrasos y Pintura en Sanitarios A-B-C-D de Sala”; “Cielorrasos y Pintura en Sanitarios A-B-C-D de Sala”; “Marmoles en Sanitarios A-B-C-D de Sala”; “Albañilería, Paredes y Losa Nuevas en Varios Sanitarios” y “Marmoles, reposición Placas Sanitarios A-B-C-D de Sala”, denominado por la Dirección de Obra como Adicional N° 44 correspondiente a la Obra: “Restauración Sala Principal- Teatro Colón”- intervención: “Restauración Sala Principal- Teatro Colón”, cuya contratación tramitó mediante Licitación Pública Nacional N° 02/06 (expediente N° 1.220/06, que fuera adjudicada y contratada con la Empresa Constructora San José S.A. por un monto de PESOS CUARENTA Y U MILLONES DOSCIENTOS CUARENTA Y SEIS MIL TRESCIENTOS NOVENTA Y CINCO con 96/100 ($ 41.246.395,96.-);
La Tecla.info | Sobreprecios tras el telón
La Tecla.info | Publicada 21.06.10
Sobreprecios tras el telón
La remodelación del teatro Colón costará $300 millones, cifra que duplica lo que implicaría construir un teatro nuevo. Las obras son cuestionadas por su pésima factura y por atrasos y sobreprecios en su realización. Las empresas involucradas son cercanas a la administración macrista
Las obras de remodelación del teatro Colón fueron reimpulsadas en 2008 por Mauricio Macri. El proyecto que se puso en marcha contempla gastos cercanos a los 300 millones de pesos -200 millones más que el plan original-, destinados al reacondicionamiento y la refuncionalización de algunas de sus áreas, una suma considerable si se tiene en cuenta que la construcción desde cero de un teatro de similares características cuesta menos de la mitad de esa cifra.
No obstante su elevadísimo costo, las obras fueron severamente cuestionadas por especialistas en restauración, que denuncian pliegos pésimos y falta de idoneidad de las empresas contratadas, casualmente cercanas al grupo Macri.
El criterio que siguen todas las remodelaciones -señalan- apuntan en la dirección de convertir al Colón en un teatro multipropósito, pasible de ser alquilado para eventos artísticos o comerciales privados.
Desafío Económico | Confirman costos excesivos en las obras del Colón
Desafío Económico | 21.06.10
Confirman costos excesivos en las obras del Colón
Las obras de remodelación del Teatro Colón, recientemente inaugurado por Macri, costaron cerca de 200 millones más de lo previsto inicialmente, lo que había sido anticipado por Desafío Económico hace más de un año. La escandalosa cifra duplica lo que implicaría construir un teatro nuevo y equivale a los gastos asumidos por el Gobierno porteño para obras en escuelas.
Se trata de un total de 348 millones de pesos, 226 millones más de lo presupuestado originalmente. Esta información fue confirmada al portal La Política Online a través del Ministerio de Desarrollo Urbano, aunque había sido adelantada hace ocho meses por la revista Desafío Económico.
Según consta en el informe del portal, el presupuesto es equivalente a los gastos asumidos por el Gobierno porteño para obras en escuelas. Los costos se incrementaron a partir de 2009. La evolución del gasto pasó de 42 millones en 2008 a 166 en 2009 y, finalmente, y por el apuro por inaugurar las obras, 140 millones en 2010.
Restauro y puesta en valor de la sala del teatro Colón
Clarín.com | martes 25, mayo 2010
ARQUITECTURA / CONSTRUCTORA SAN JOSE S.A
Restauro y puesta en valor de la sala del teatro Colón
En el año del Bicentenario este emblemático edificio de la ciudad de Buenos Aires se suma a los festejos, inaugurando su sala completamente renovada
El emblemático Teatro Colon, vuelve hoy a nacer. Constructora San José S.A. (CSJ) tuvo a cargo los trabajos principales para devolverle el esplendor a su Sala, recuperando además su acústica. Un equipo interdisciplinario de técnicos y artesanos realizó los trabajos de restauración y puesta en valor. Después de cuatro años de intensa actividad, el Teatro Colón reabre sus puertas con la ventaja de desplegar toda la tecnología constructiva del siglo XXI, en una envolvente de estilo manierista del siglo pasado.
Investigación: los escándalos de la gestión Macri – La Tecla
LaTecla.info |
Investigación: los escándalos de la gestión Macri
La revista Desafío Económico investigó algunas de las más importantes obras encaradas por la gestión de Macri al frente de la CABA. Encontró allí numerosos escándalos por sobreprecios, atrasos, incumplimientos y negociados con empresarios amigos
Número 22 – ¿Macri y amigos?
Obras y empresas cuestionadas
Varias de las empresas abocadas a las obras en el teatro Colón son cuestionadas por su cercanía con el jefe de Gobierno, Mauricio Macri, por su falta de antecedentes e incluso por su desempeño en la renovación del Colón.
Es el caso de la firma DYCASA, propiedad de Angelo Calcaterra, primo de Macri, denunciada por triangulaciones y sobreprecios en otras obras en la ciudad de Buenos Aires. DYCASA obtuvo las reformas del escenario, por un monto de más de 20 millones de pesos.