Julio Bocca: antecedentes

Declaraciones de Julio Bocca en septiembre de 2009 en La Nación:

«había que eliminar o reubicar a 400 empleados. La verdad es que el teatro necesitaba eso, le guste o no a la gente. Se tiene que empezar desde cero para hacerlo seriamente. No se puede trabajar así: hay diez técnicos para poner un vaso y después hay que ver quién lo mueve».

El personal escenotécnico le hizo juicio, se lo ganaron, y entonces tuvo que publicar en los diarios en junio de 2010 la siguiente solicitada:

solicitadas5dejunio1

 

En la misma entrevista:

«-¿Estuviste en contacto con [Pedro Pablo] García Caffi [director del Teatro Colón]?
-Sí. Me pidió que asesorara sobre el piso».

Luego apareció protagonizando avisos publicitarios de la empresa Patagonia Flooring, quienes retiraron el piso del escenario del Teatro Colón y lo convirtieron en souvenirs para sus clientes:

aapatagoniaago0811  1314409h765

Esto motivó otro juicio. Por orden judicial, hubo que adquirir un tapete especial para ballet Harlequin.

También expresó:

«-¿El Colón debería ser privado?
-No sé si totalmente, pero sí con un manejo privado».

https://habituesdelteatrocolon.wordpress.com/2009/09/20/julio-bocca-el-reposo-del-artista-lanacion-com/

Todo Quijote tiene sus molinos de viento – 26.04.2016 – LA NACION

Todo Quijote tiene sus molinos de viento 
Con El soñador de la Mancha, versión de Maximiliano Guerra sobre el clásico basado en Cervantes, abre hoy una temporada del Ballet Estable que llega con demoras y varias dificultades en danza

Sigue leyendo

TEATRO COLÓN Y MALAS PRÁCTICAS CPAU | Basta de Demoler

Facebook
Basta de Demoler at Teatro Colón.
TEATRO COLÓN Y MALAS PRÁCTICAS CPAU | Consejo Profesional de Arquitectura y Urbanismo : Acerca de como la corporación profesional es parte de las malas prácticas de la arquitectura y de la democracia.
«…relevante para casos como la absurda demanda del gobierno porteño contra Basta de Demoler y Sonia Berjman por defender la plaza Intendente Alvear de la obra ilegal del subte. Y también es un fallo que muestra la frívola manera en que ambos Consejos (CPAU) tiran el dinero de sus colegiados en darle el gusto a funcionarios ofendidos que los usan para intentar callar a sus críticos.

Sigue leyendo

ADNciudad.com | DIFERENCIAS SALARIALES EN EL COLÓN

ADNciudad.com | Agencia De Noticias de la Ciudad | 04 de febrero de 2016
arrow Judiciales
DIFERENCIAS SALARIALES EN EL COLÓN
escrito por Daniel Raddi  martes, 02 de febrero de 2016
La Sala III de la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo y Tributario de la Ciudad hizo lugar parcialmente a la demanda promovida por un grupo de bailarines contra el Gobierno porteño con el objeto de obtener el cobro en concepto de diferencias salariales por roles de mayor jerarquía ocupados en el Teatro Colón.

Sigue leyendo

Sindicatos denuncian el aumento de la precariedad laboral en la CABA | INFOnews

INFOnews | Economía
Sindicatos denuncian el aumento de la precariedad laboral en la CABA
Domingo 22 de Noviembre | Federico Schmalen
La cartera de trabajo porteña omitió informes oficiales sobre trabajo esclavo en el distrito que culminaron en incendios y muertes. Macri, permiaría a su titular con el Ministerio Nacional. El gobierno municipal a través del Ministerio de Modernización la emprendió contra delegados y organizaciones sindicales. Además vetó toda ley aprobada en favor de las fábricas recuperadas.

Sigue leyendo

Fallo a favor de un trabajador del Teatro Colón | Sociedad | INFOnews

INFOnews | Sociedad | Sábado 04 de Julio |
Fallo a favor de un trabajador del Teatro Colón
A Carlos Fernández lo despidieron por participar en medidas de fuerza, a pesar de que era delegado. La Cámara consideró que fue «un acto discriminatorio».
El gobierno porteño, como autoridad del Teatro Colón, fue condenado a reponer en su puesto de trabajo y resarcir económicamente los daños a un trabajador que representaba gremialmente los intereses de sus compañeros y fue despedido injustamente de su trabajo, publica Tiempo Argentino.
La Sala Novena de la Cámara Laboral confirmó un fallo de primera instancia de la jueza Mirta González Burbridge, quien reconoció plenamente los derechos del trabajador Carlos José Fernández.

Sigue leyendo

Ordenan retomar a delegado despedido del Teatro Colón | Diario Z

Diario Z | Viernes 3 de julio de 2015 |
teatro colón
Ordenan retomar a delegado despedido del Teatro Colón
La Justicia laboral condenó al gobierno porteño a reponer a un delegado despedido del Teatro Colón e indemnizarlo por esa cesantía injusta.
La Sala Novena del tribunal, con las firmas de los jueces Roberto Pompa y Álvaro Balestrini, dictó el fallo a favor del trabajador Carlos José Fernández, despedido a fines de 2011.
Fernández venía ejerciendo la representación sindical “en el marco del conflicto gremial suscitado en el Teatro Colón a fines del 2010”.

Sigue leyendo

Que siga el baile, pero con concurso público – – diariojudicial.com

NOTA DEL BLOG: El nuevo Director del Ballet Estable Maximiliano Guerra fue nombrado a dedo, sin concurso, en contra de lo establecido por la Ley 2855; en cambio, a los bailarines se les exige concursar, pero no se llama a concurso.

diariojudicial.com :: la actualidad desde el derecho :: 11.03.15
Que siga el baile, pero con concurso público
La CAyT de la Ciudad hizo lugar a la apelación del Gobierno porteño en la causa por el ascenso de una bailarina del Teatro Colón. Según el fallo, “resulta suficientemente claro (…) que la única vía de promoción al cargo es el concurso público”.

Sigue leyendo

ADNciudad.com | SÓLO POR CONCURSO

Agencia De Noticias de la Ciudad
SÓLO POR CONCURSO
escrito por ADN Ciudad  | jueves, 19 de febrero de 2015
La Justicia porteña hizo lugar parcialmente a la apelación presentada por el Gobierno contra una sentencia que ordenó al Ente Autárquico del Teatro Colón a promover a «Primera Bailarina» del Ballet Estable a una «Bailarina de Fila». Consideró que la vía constitucional para la promoción en la administración pública es el concurso.
La Sala I en lo Contencioso Administrativo y Tributario, resolvió con el voto de mayoría de las magistradas Mariana Díaz y Fabiana Schafrik de Nuñez, hacer lugar parcialmente al recurso de apelación interpuesto por el Gobierno porteño, en una demanda iniciada por una bailarina del Teatro Colón en reclamo de un ascenso.

Sigue leyendo

Teatro Colón: un privatizador por otro

Partido Obrero | Politicas | 4 de febrero de 2015 |
Edición Impresa #1349 | Por Marcelo Ramal
Teatro Colón: un privatizador por otro
Pedro Pablo García Caffi renunció a la dirección del Teatro Colón llevándose un extraño premio: haber sido uno de los directores más repudiados por los trabajadores del coliseo porteño, quizás el más. García Caffi dirigía el Colón desde la reapertura del teatro, después del faraónico plan de refacciones que afectó su calidad edilicia y que reforzó la tendencia a transformarlo en una sala de alquiler, a expensas de sus artistas y de sus producciones propias. Es la orientación que había consagrado la ley de «autarquía» del Colón, que el PRO impuso en la Legislatura con los votos del kirchnerismo.

Sigue leyendo

Comenzó el juicio a dirigentes de ATE – Marcha

Marcha – Una mirada popular de la Argentina y el mundo
Laborales
Comenzó el juicio a dirigentes de ATE
Jueves, 06 Noviembre 2014
Por Mario Hernández. El Gobierno porteño inicia una vez más un procesamiento a referentes sociales. Ayer comenzó el juicio en la denominada «causa Metrobus» contra Mariano Skliar y Humberto Rodríguez, representantes gremiales de ATE Capital.
Dialogamos con el Delegado General de la Junta Interna de Promoción Social de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) de la Ciudad de Buenos Aires, Mariano Skliar, sobre la causa que el Gobierno porteño presentó contra él y Humberto Rodríguez, Secretario General Adjunto de ATE Capital.

Sigue leyendo

Acto por Pastor Mora en el Congreso Nacional

Pastor Mora, miembro de la Orquesta Estable del Teatro Colón y delegado gremial en la Junta Interna «Patricia Pérez» ATE Teatro Colón, fue dejado cesante hace ya diez meses. Las razones por las cuáles, las autoridades de la actual gestión macrista en el teatro, decidieron echar a Mora fueron sencillamente: la defensa de los derechos de los trabajadores del Colón y el irrestricto acatamiento de Pastor a los mandatos de la Asamblea General, aún cuando personalmente no acordara con la mayoría.

Sigue leyendo

Infojus Noticias | Tras una denuncia, reincorporan al director de Orquestas Infantiles

Infojus Noticias | 23-4-2014 | Orquestas Nacionales
Actualmente hay 16 orquestas en 12 escuelas de la ciudad
Tras una denuncia, reincorporan al director de Orquestas Infantiles
Claudio Espector había sido destituido de su cargo sin explicación por el gobierno porteño. Durante la gestión del PRO, el Ministerio de Educación suprimió recursos con los que contaba el programa para la compra de instrumentos y accesorios, llegando incluso a cancelar conciertos.
Por: Martín Cortés
El juez Francisco Ferrer ordenó ayer la reincorporación de Claudio Espector como director de Orquestas Infantiles. Ya lo había ordendo en febrero con una medida similar que fue incumplida por el gobierno porteño. Espector dijo a Infojus Noticias que “festejamos por un lado, pero también estamos atentos porque sabemos cómo se maneja el Gobierno de la Ciudad, que habla de la justicia de una forma ante las cámaras de televisión pero cuando tiene que acatar fallos como éste no los cumple”.

Sigue leyendo

El conflicto en el Colón llega a la Legislatura | Diario Z

Diario Z | Lunes 21 de abril de 2014 |
Legislatura
El conflicto en el Colón llega a la Legislatura
Los trabajadores del Teatro Colón nucleados en ATE realizarán este martes una conferencia de prensa en la Legislatura para reclamar la reincorporación de Pastor Mora, miembro de la Orquesta Estable, que fue dejado cesante hace más de siete meses. Será desde las 17, en el Salón Eva Perón.

Sigue leyendo

Acto en la Legislatura, martes 22 de abril

A LOS TRABAJADORES DEL TEATRO COLON A LOS MEDIOS DE PRENSA Y DIFUSIÓN Y AL PÚBLICO EN GENERAL

El próximo martes 22 de abril, a las 17 hs., en el salón Eva Perón de la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, realizaremos un acto artístico y una posterior conferencia de prensa en apoyo al compañero y delegado de ATE Pastor Mora, miembro de la Orquesta Estable del Teatro Colón, que fue dejado cesante hace más de siete meses. En dicho acto, expresaremos nuestro más enérgico repudio a la actual gestión de nuestro Primer Coliseo que desde hace siete años está destruyendo el prestigio, la excelencia artística, la capacidad productiva y el patrimonio humano de la institución.

Sigue leyendo

Músicos no amortizables | Cataluña | EL PAÍS

El País (España)
Músicos no amortizables
Dos solistas de la orquesta del Liceo se reincorporan tras ganar un pulso judicial de dos años
El Tribunal Superior da la razón a los trabajadores despedidos
Blanca Cia Barcelona 13 ABR 2014
Joan Josep Mercadal, clarinetista solista, y Peter Thiemann, violonchelista solista, se han reincorporado a la orquesta del Liceo después de mantener un pulso judicial con la dirección del teatro desde julio de 2012. Han ganado la partida. Ambos fueron despedidos, junto con otros 14 miembros de la plantilla, por la Fundació Gran Teatre del Liceu por “causas económicas y productivas” y porque sus puestos de trabajo “iban a ser amortizados”.

Sigue leyendo

El argentino que se radicó en Uruguay por razones de ecología social | Causa Abierta

Causa Abierta (Uruguay)
El argentino que se radicó en Uruguay por razones de ecología social
Abril 12, 2014
José Miguel Onaindia estaba terminando el liceo cuando la Comedia Nacional se presentó en el teatro Cervantes de Buenos Aires. El joven argentino se deslumbró y hoy, a los 60 años, aún recuerda la actuación de Estela Medina en Tartufo de Molière.
“Fue uno de los momentos teatrales que me marcaron”, comenta desde su coqueto apartamento situado frente a la plaza Zabala, en compañía de sus dos gatos, Pavarotti y Lupe.

Sigue leyendo

Rigoletto para festejar los 15 – 04.04.2014 – lanacion.com

lanacion.com | Espectáculos | Viernes 04 de abril de 2014 | Publicado en edición impresa
Juventus lyrica
Rigoletto para festejar los 15
Con la opera de Verdi comienza hoy la temporada 2014
Por Helena Brillembourg | LA NACION
Recién finaliza el ensayo de Rigoletto y, sentados en las butacas del teatro Avenida, Ana D’Anna y Antonio Russo, directora artística y director musical, respectivamente, de Juventus Lyrica, se pasan la batuta para narrar el camino que han recorrido desde los inicios de esta sociedad.
«A los 41 años decidí estudiar la carrera de régisseur en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón, y hasta tuve que hacer un juicio para que me admitieran», cuenta D’Anna, quien siempre estuvo vinculada al teatro, al canto y a la pintura, pero que encontró en Juventus Lyrica, la compañía que ideó en 1998, el medio para desarrollar lo que la apasiona.

Sigue leyendo

Hitos de un año que se termina – 29.12.2013 – lanacion.com

lanacion.com | Espectáculos | Domingo 29 de diciembre de 2013 | Publicado en edición impresa
Balance 2013
Hitos de un año que se termina
El cine, el teatro, la TV, la música (clásica y popular) y la danza, en un año marcado por los contrastes y varias tendencias con inventario de futuro
Un año de contrastes y de tendencias que empiezan a consolidarse. Así será recordado 2013 en las múltiples expresiones del espectáculo. Desde el cine, con un año récord en materia de espectadores, aumento de público para el cine argentino y grandes interrogantes en el futuro para los títulos de autor, hasta el teatro, en donde el brillo de las actuaciones y el crecimiento del musical se impusieron por sobre títulos poco atractivos en la escena comercial y un sinnúmero de reclamos en las salas oficiales.

Sigue leyendo

Carta de Claudia Di Doménico

Buenos Aires, diciembre de 2013

En memoria de Daniel Ayala y de Patricia Pérez

Quiero expresar mi más sincero reconocimiento a los integrantes de la Junta Interna de ATE-Teatro Colón (con el deseo de la pronta reincorporación de Pastor Mora en la Orquesta Estable) por su firme apoyo a mi causa desde un comienzo, especialmente considerando que no estoy afiliada a ese gremio sino al Sindicato Argentino de Músicos y, en este sentido, agradezco profundamente el aliento brindado por Adriana de los Santos y los compañeros de Músicos Organizados.

Sigue leyendo