Revol | 5 febrero, 2013
Entrevista > Juan Pablo Ledo
Nos encontramos con Juan Pablo en el lobby del Estudio de Julio Bocca, en el Centro Cultural Borges, donde él este verano inauguró su rol como maestro en coreografía de tango y en técnica clásica. Y decimos que inauguró este, de tantos roles que cumple en su vida. La cuestión es que no para de inaugurar nuevos roles. Juan Pablo, con 31 años, no sólo es Primer Bailarín en el Teatro Colón de Buenos Aires, creador de su propio Ballet de Cámara y coreógrafo –este año giró por todo el país con su espectáculo tanguero “Taco, punta y traspié”, que llevó también a la costa argentina este verano y fue nominado al Premio Estrella de Mar 2013-, sino que además es egresado del Colegio Nacional de Buenos Aires y es estudiante de Derecho en la Universidad de Buenos Aires. A lo largo de su carrera artística, fue parte del Ballet Argentino de Julio Bocca y del Ballet Contemporáneo del San Martín.
Archivo de la etiqueta: Ledo
Hostnews || – Resumen semanal del Teatro Colón
Hostnews | Diario Digital de Negocios en Turismo
CULTURA Y TURISMO
Resumen semanal del Teatro Colón
Publicado: 17/12/2012
Esta Semana en el Teatro Colón de 17 al 23 de diciembre se presenta Onieguin, finalizando la temporada del Ballet Estable del Teatro Colón.
Onieguin: uno de los más bellos dramas coreográficos del siglo XX finaliza la temporada del Ballet Estable del Teatro Colón el Viernes 21 de diciembre, 20:30 horas.
La apertura del baile clásico en Showmatch | Showmatch 2012 | El Trece
Canal 13
La apertura del baile clásico en Showmatch
Karina Olmedo y Juan Pablo Ledo son primeros bailarines del Teatro Colón y fueron convocados para realizar la apertura del baile clásico en Showmatch, ritmo que se realizó por primera vez en la historia del programa.
Viernes 07 de Diciembre del 2012
Clarín | Un espectáculo con algunas piezas valiosas
Clarín | Teatro
“Punta, taco y traspié”
Un espectáculo con algunas piezas valiosas
Elementos demasiado variados forman el show que estrenó el bailarín del Colón, Juan Pablo Ledo, ahora en su rol de director y coreógrafo. La obra se presenta en el Teatro 25 de Mayo.
07.12.2012 | Por Laura Falcoff
La expresión “de todo como en botica” suena un poco anacrónica, es cierto, pero sigue siendo útil para describir, ahora, el espectáculo Punta, taco y traspié, que acaba de estrenar el bailarín del Teatro Colón Juan Pablo Ledo.
Sucede que bajo aquel título se vieron cosas tan variadas como el pas de deux de El corsario , ultraacrobático fragmento de un ballet de Marius Petipa, y la performance de la cantante lírica Gabriela Pochinki en arias de Georges Bizet y Giacomo Puccini sobre pistas de pop electrónico.
La bella durmiente vuelve al Colón – 07.08.2012 – lanacion.com
La Nación | Martes 07 de agosto de 2012 | Publicado en edición impresa
Danza / Entrevista
La bella durmiente vuelve al Colón
Olmedo y Ledo, en los roles principales
Hace poco más de un mes bailaron juntos La bayadera. Ahora asumirán la pareja central de La bella durmiente del bosque: Karina Olmedo y Juan Pablo Ledo, pilares del Ballet Estable del Teatro Colón, que dirige Lidia Segni, se disponen a reponer, como cabezas del elenco principal, esta revisión que el año pasado montó el coreógrafo británico Karl Burnett para la compañía oficial. En el segundo elenco -cabe aclarar-, los personajes centrales tendrán por intérpretes a Silvina Perillo y Federico Fernández. Las cinco funciones previstas arrancarán hoy, a las 20.30.
"La Sylphide", en pantalla gigante – Diario Los Andes
Diario Los Andes (Mendoza)
"La Sylphide", en pantalla gigante
La obra de ballet es la última producción del teatro Colón y los mendocinos podrán verla en vivo, en la sala Plaza de Godoy Cruz.
viernes, 06 de julio de 2012
Gracias a este proyecto, firmado entre el Gobierno de CABA y la Municipalidad de Godoy Cruz, llegan hasta aquí -al menos de manera virtual- las últimas producciones del Teatro Colón. En este caso: el ballet “La Sylphide” (hoy, a las 20, en el Teatro Plaza).
Según la mirada de la prensa especializada, la puesta “es una obra maravillosa, muy rica coreográficamente, que tiene a Karina Olmedo como la sílfide y a Maricel de Mitri como Effie, dos intérpretes extraordinarias.
BALLETIN DANCE – La Sylphide
BALLETIN DANCE – La Revista Argentina de Danza | domingo, 10 de junio de 2012
La Sylphide
Un Espíritu Alegre
Por Agustina Llumá | Fotos de Ricardo y Alicia Sanguinetti
El Ballet Estable del Teatro Colón estrena el martes 3 de julio La Sylphide de Pierre Lacotte, uno de los hitos del ballet romántico que el propio coreógrafo había montado en el primer coliseo
Era 1994, cuando Pierre Lacotte seleccionaba a una de las más jovencitas del elenco para sorpresa de todos, como protagonista de La Sylphide, era Cinthia Labaronne quien al poco tiempo estaba contratada en Francia bajo su dirección (y desde entonces continúa una fructífera carrera en Europa, sin haber vuelto a bailar en escenarios argentinos).
La puesta de 2012 con reposición del francés Gil Isoart incluirá en los protagónicos a artistas de la casa, Karina Olmedo y Juan Pablo Ledo para el debut, y Carla Vincelli con Federico Fernández para el segundo reparto.
ANOCHE EL BALLET ESTABLE DEL TEATRO COLÓN PRESENTÓ UNA NUEVA VERSIÓN DE "CARMEN"
Carmen – 05.04.2012 – lanacion.com
La Nación | Jueves 05 de abril de 2012 | Publicado en edición impresa
Danza / Neoclásico
Carmen
El sello personal de Mauricio Wainrot, en la obra más clásica de su repertorio
Por Constanza Bertolini | LA NACION
No es la primera vez que los bailarines del Teatro Colón hablan el idioma de Mauricio Wainrot, reconocido coreógrafo contemporáneo. Ni es la primera vez que el creador se mete con Carmen , la conocida historia sobre la gitana seductora, un militar llamado Don José y el torero Escamillo, que pone en juego romance, engaño, diversión, tragedia y muerte. De hecho, en 2007, ya había presentado su propia versión para el Royal Winnipeg de Canadá. Esta vez, en el Colón, es de algún modo la revancha de aquélla.
Síntesis – 22.12.2011 – lanacion.com
La Nación | Jueves 22 de diciembre de 2011 | Publicado en edición impresa
Síntesis
Un día a pura danza
Esta noche, a las 20.30, se despide la producción de ballet Coppelius, el mago del Teatro Argentino (Av. 51, entre 9 y 10, La Plata). Con música de Leo Delibes y coreografía de Marcia Haydée, los bailarines que asumirán los roles centrales serán Benjamín Parada y Julieta Paul. Entradas, desde $ 15. En el Teatro Colón (Libertad 621), hoy también hay danza clásica con El corsario . Esta noche, a las 20.30, los personajes principales estarán en mano de Karina Olmedo y Juan Pablo Ledo, mientras que las últimas funciones -del 27 y 28- estarán a cargo de Carla Vincelli y Federico Fernández.
Síntesis – 22.12.2011 – lanacion.com
Perfil.com | Edición Impresa | "El Colón siempre estuvo muy politizado"
Perfil.com | 26/08/11
Juan Pablo Ledo – Karina Olmedo
"El Colón siempre estuvo muy politizado"
Los bailarines del Ballet Estable del Colón, que protagonizarán Onegin, cuentan cómo fue el proceso de ensayo. Sostienen que el teatro está recuperando de a poco su nivel.
Por Analía Melgar
El Ballet Estable del Teatro Colón ofrecerá cinco funciones de Onegin (u Onieguin) los días 28 y 31 de agosto, y 2, 3 y 4 de septiembre. Esta dramática coreografía de John Cranko se ensaya dentro de un clima de trabajo que, para los integrantes del ballet, es grato. No obstante, lamentan la escasa cantidad de funciones, y que dos de ellas serán protagonizadas por bailarines invitados, Alicia Amatriain y Jason Reilly, quienes vinieron con los repositores Agneta y Víctor Valcu, del Stuttgart Ballet. Karina Olmedo y Juan Pablo Ledo, responsables locales para los roles centrales (Tatiana y el egoísta y enamoradizo Eugenio Onegin), cuentan sus expectativas y su vida cotidiana en la principal compañía de danza clásica en la Argentina.
Noticias de Prensa Latina – Ballet argentino y Stuttgart en festival habanero
Prensa Latina
Ballet argentino y Stuttgart en festival habanero
Escrito por Anubis Galardy
domingo, 07 de noviembre de 2010
07 de noviembre de 2010, Por Anubis Galardy La Habana, 7 (PL) Con tres teatros a su servicio, el ballet tuvo aquí una plaza privilegiada y un público de fidelidad probada, inmune a los vaivenes climáticos de un primer frente frío escoltado por el viento y la llovizna.
La víspera los espectadores cumplieron su ritual vespertino en el teatro Mella, que hoy recesa, a cuya escena concurrieron el Stuttgart Ballet con un acercamiento paródico a la danza clásica, asumido por Sue Jing Kang y Jason Reilly.
Juan Pablo Ledo, delicias de un bailarín – Diario Los Andes
Diario Los Andes | viernes, 30 de julio de 2010
Juan Pablo Ledo, delicias de un bailarín
Mañana por la noche, nuestra sala mayor recibe a uno de los bailarines más interesantes de los últimos tiempos.
Es una de las promesas más exquisitas de nuestro panorama danzístico nacional. Su calidad interpretativa, su fuerza de expresión y la técnica que ha sabido domar con esmero han posicionado a Juan Pablo Ledo como uno de los bailarines más interesantes de los últimos tiempos.
Variedades – lanacion.com
La Nación.com | Jueves 20 de agosto de 2009 | Publicado en edición impresa
Variedades
Ledo y Segovia, en Morphoses
Dos geniales y jóvenes bailarines argentinos ficharon en el team de Christopher Wheeldon para la temporada que comenzará el 25 del actual en Nueva York. Por un lado, Lucas Segovia, ex Ballet Argentino de Julio Bocca, dejará el sitio que obtuvo en 2008 en el Washington Ballet para sumarse al atractivo proyecto de Morphoses. El otro talento local que será de la partida es Juan Pablo Ledo, que tomará un permiso en el Ballet del Teatro Colón hasta fin de año para, así, participar de esta compañía de perfil internacional que fundó el reconocido coreógrafo inglés en 2007.
Variedades – lanacion.com