El hombre que nunca estuvo
Pablo Gianera | LA NACION Jueves 31 de marzo de 2016
Hay ocasiones en las que la sucesión de los días parece corresponderse con una sucesión (correlativa) del individuo que transita esos días, como si ese individuo fuera alguien distinto cada vez. Debería explicarme.
Archivo de la etiqueta: Martha Argerich
Centro Cultural Kirchner: apuntes para un debate inconcluso – PAIS 24
PAIS 24 | La verdad a diario | Miércoles 30 de diciembre del 2015 |
anuario
Centro Cultural Kirchner: apuntes para un debate inconcluso
El imponente espacio con dos salas de concierto, seis auditorios y una impresionante estructura de más de cien mil metros cuadrados, conmovió -con la fuerza de una amplia política de espectáculos gratuitos- el escenario cultural porteño y, justamente a partir de la potencia de ese programa, aparecen diversos interrogantes que exigen ser pensados por encima de los eslóganes y preconceptos de coyuntura.
Interpretaciones magistrales – 11.10.2015 – LA NACION
Interpretaciones magistrales
Pablo Kohan PARA LA NACION | Domingo 11 de octubre de 2015
A la hora de hacer el balance de fin de año, no cabe la menor duda de que un lugar preponderante será el que ocupe Daniel Barenboim que, cada vez que se establece en nuestra ciudad, por presencia y trascendencia, se transforma en una de las figuras excluyentes del momento, excediendo, largamente, al ámbito de la música clásica.
La melena engominada de Martha Argerich – 02.08.2015 – lanacion.com
Domingo 02 de agosto de 2015 | Publicado en edición impresa
Crónicas de la selva
La melena engominada de Martha Argerich
Por Hugo Beccacece | Para LA NACION
Fue uno de los momentos más conmovedores de la estadía de Martha Argerich en Buenos Aires. La Fundación Judaica y el Museo Judío de Buenos Aires le otorgaron a la pianista el premio Barón Hirsch por su trayectoria y en reconocimiento por el papel de embajadora de la cultura argentina y del «valor universal de la paz» que despliega en todo el mundo. Los organizadores habían invitado al acto y al cóctel posterior a no más de cincuenta personas, entre los que había sobre todo amigos de Martha.
Mates y un cáliz con firma Pallarols – 31.07.2015 – lanacion.com
Viernes 31 de julio de 2015 | Publicado en edición impresa
Regalos.
Mates y un cáliz con firma Pallarols
El orfebre entregó ayer dos piezas a Argerich y Barenboim; la ofrenda al Papa
Hace unos días, durante una conferencia de prensa en el Salón Dorado del Teatro Colón, Darío Lopérfido dijo sobre Martha Argerich y Daniel Barenboim: «Son los dos argentinos más importantes del mundo». En esa misma conferencia, sería la propia Argerich quien propondría una corrección de la frase: «Me parece que se olvidó del papa Francisco», le dijo. «Son tres», concedió Lopérfido. Los tres [Barenboim habría querido sumar a Messi] tienen desde ayer otra cosa en común: la posesión de una pieza de Adrián Pallarols.
Martha Argerich recibió el Premio Barón Hirsch | Infobae
Infobae | La Vidriera, Fotos – Sociedad viernes 24 de julio 2015
Martha Argerich recibió el Premio Barón Hirsch
El Museo Judío de Buenos Aires y la Congregación Israelita de la República Argentina (CIRA) distinguieron a la gran pianista por su aporte a la cultura e identidad argentina
*Por Soledad Blardone – sblardone@infobae.com
Crédito: Gerardo Viercovich 1 de 12
La premiación se llevó a cabo en uno de los salones ubicados dentro del Templo Libertad (Libertad 769), donde oficia el rabino Sergio Bergman
Barenboim: "Todo el año espero venir a Buenos Aires" – Ambito.com
Ambito.com
Barenboim: «Todo el año espero venir a Buenos Aires»
JUNTO CON MARTA ARGERICH, EL PIANISTA Y DIRECTOR PRESENTÓ AYER EL FESTIVAL 2015 EN EL COLÓN Y OTROS ESCENARIOS.
Por: Margarita Pollini
La comunión artística entre dos de los más grandes músicos nacidos en Buenos Aires se renueva. Con una conferencia de prensa en el Salón Dorado con Daniel Barenboim y Martha Argerich como protagonistas (más la presentación y moderación de Darío Lopérfido, director del Teatro), ayer tuvo su lanzamiento formal la maratónica sesión de conciertos que, bajo el título de «Festival Barenboim 2015» llevará adelante el director y pianista junto a Argerich y la West-Eastern Divan Orchestra (WEDO), entre el viernes próximo y el sábado 8 de agosto.
Página/12 :: Un diálogo artístico a dos pianos
Página/12 :: Miércoles, 22 de julio de 2015
MUSICA › PRESENTACION DEL FESTIVAL BARENBOIM, EN EL TEATRO COLON
Un diálogo artístico a dos pianos
El festival, que se desarrollará a partir del viernes, ofrecerá el encuentro entre Daniel Barenboim y Martha Argerich. “Me interesa este triángulo, que incluye a la Orquesta West-Eastern Divan, a Martha Argerich y a mí”, dijo el director y pianista.
Por Diego Fischerman
“Me cuesta desprenderme de mi lugar de fan”, había dicho el director del Colón, Darío Lopérfido, al presentar a Martha Argerich y Daniel Barenboim. “Son, además de dos de los grandes músicos de su época, y perdónenme el ataque de patriotismo, los dos argentinos más importantes en el mundo.” Un rato después, Argerich señalaría: “El señor Lopérfido se olvidó del Papa”.
Los grandes vuelven al Teatro Colón | La Razon
La Razon | 22 JUL 2015 |
Los grandes vuelven al Teatro Colón
Si el año pasado fue el mayor acontecimiento cultural en el país, todo puede repetirse ahora: Martha Argerich y Daniel Barenboim, nuevamente juntos, en la segunda edición del Festival de Música y Reflexión en el Teatro Colón. El programa de conciertos comienza este viernes y sábado a las 20, cuando la Orquesta West-Eastern Divan, dirigida por Barenboim, interpretará obras de Wagner, Boulez y Schonberg (Argerich será solista invitada el sábado).
Argerich y Barenboim, de vuelta en casa – 22.07.2015 – lanacion.com
Miércoles 22 de julio de 2015 | Publicado en edición impresa
Música
Argerich y Barenboim, de vuelta en casa
Compartieron bromas y reflexiones en la presentación de sus conciertos
Por Pablo Gianera | LA NACION
Por un motivo o por otro (y los motivos en cada uno de ellos no son los mismos), Martha Argerich y Daniel Barenboim son dos músicos y dos personas imprevisibles. Así las cosas, la conferencia de prensa del Festival de Música y reflexión en el Salón Dorado del Teatro Colón, protocolo periodístico que suele ser rutinario, tuvo esta vez algunos brillos inesperados. Los conciertos empezaran este veirnes, con una intervención imprevista de Argerich para En blanc et noir, de Debussy. Juntos, tocarán el domingo.
Hostnews Traveller – Diario de Turismo | La magia de Martha, María y José
Hostnews Traveller – Diario de Turismo |
BUENOS AIRES CULTURAL
La magia de Martha, María y José
Buenos Aires mantiene un sello distintivo de singular factura en sus expresiones artísticas y en la semana que finalizó, Martha Argerich, María Jaunarena y José Cura fueron sus grandes exponentes.
La Jornada: La pianista Martha Argerich causa furor en su visita a Buenos Aires
La Jornada (México)
Más de un millón de personas buscaron localidades para escucharla
La pianista Martha Argerich causa furor en su visita a Buenos Aires
Dpa Periódico La Jornada Domingo 19 de julio de 2015, p. 4
Buenos Aires. Era una visita muy esperada en Buenos Aires, pero nadie hubiese imaginado que generaría semejante furor.
Más de un millón de personas intentaron esta semana obtener entradas para escuchar a Martha Argerich.
La página de reservaciones para lo que sería su primer concierto en el Centro Cultural Néstor Kirchner colapsó ni bien fue activada. La frustración brotó entre quienes intentaron lanzarse a la carrera desde sus teléfonos celulares y computadoras y, finalmente, este viernes, la pianista argentina se presentó ante los mil 700 afortunados que lograron hacerse de las codiciadas butacas en la sala Ballena Azul.
Daniel Barenboim: "La curiosidad es la clave de todo" – 19.07.2015 – lanacion.com
Domingo 19 de julio de 2015 | Publicado en edición impresa
Daniel Barenboim: «La curiosidad es la clave de todo»
Apenas llegado a Buenos Aires, el director habla sobre las obras que hará a partir del viernes, en el Colón, junto a la orquesta del Diván y Martha Argerich
Por Pablo Gianera | LA NACION
Cuando entra en una de las salas del Teatro Colón que da a la calle Cerrito, sobreviene una repentina agitación, una tormenta en una taza de té. Daniel Barenboim, de impecable traje a rayas -el músico tiene una elegancia enteramente inconfundible- quiere fumar un cigarro. «El año pasado fumé aquí. No veo por qué no puedo también ahora.» Mientras pide un cenicero, se abren ventanas y apagan los detectores de humo. ¿»Sabés lo que es un cenicero, no?», le pregunta a quien se ofrece a traernos café. «Hoy en día parece un objeto en vías de extinción.»
Martha Argerich: La conciliación de lo popular y lo culto – Télam – Agencia Nacional de Noticias
Télam – Agencia Nacional de Noticias | 18.07.2015
concierto
Martha Argerich: La conciliación de lo popular y lo culto
18.07.2015 Por: Mariano Suárez
Un hecho político notable constituyó la presentación de Martha Argerich, anoche, en el Centro Cultural Kirchner; y su irrupción, naturalmente, fue acompañada por un concierto retórico (mucho menos notable) que resulta imprescindible despejar para observar el significado de la visita de la pianista como pauta de política cultural y -mucho más- si se trata de examinar el acto musical en sí, distante de todo murmullo.
La otra Argerich | Harper’s Bazaar Argentina
Harper’s Bazaar Argentina » Estilo » It Girls
La otra Argerich
La fuerza del talento, la personalidad y el estilo. La moda es una cuestión cultural. La gran pianista nos inspira.
Cada vez que vuelve, está en la boca de todos. Y este año no es la excepción. Martha Argerich, la gran pianista argentina, tocará el 17 de julio en la Ballena Azul del Centro Cultural Kirchner; y en el Teatro Colón el 25 y 26 junto a Daniel Barenboim en el Festival de Música y Reflexión, por segunda vez con la Orquesta West-Eastern Divan, y el 29 y 30 como solista.
Página/12 :: El reencuentro con una artista única
Página/12 :: Viernes, 17 de julio de 2015
MUSICA › MARTHA ARGERICH ACTUARA ESTA NOCHE EN EL CENTRO CULTURAL KIRCHNER
El reencuentro con una artista única
La notable pianista finalmente se presentará hoy a las 21 en la bellísima Ballena Azul, en lo que será, seguramente, uno de los acontecimientos artísticos del año. Y desde el próximo viernes participará del festival que Daniel Barenboim desarrollará en el Colón.
Por Diego Fischerman
En el comienzo de la novela La inmortalidad, de Milan Kundera, una mujer está con su instructor en el borde de una pileta de natación y hace un movimiento. Es un gesto de seducción juvenil, casi perdido, en el que la adolescente, por un momento, vuelve a apropiarse de ese cuerpo que ya le es ajeno. Martha Argerich es, permanentemente, esa mujer. La adolescente –y hasta la niña– está presente todo el tiempo detrás de su cuerpo actual. Sus mohínes, su aire de Lolita genial y caprichosa, sus carcajadas repentinas, sus súbitos momentos de introspección y melancolía lo atraviesan.
Noche tanguera con Martha Argerich – 17.07.2015 – lanacion.com
Viernes 17 de julio de 2015 | Publicado en edición impresa
Regreso
Noche tanguera con Martha Argerich
Antes de los conciertos que dará con Daniel Barenboim en el Teatro Colón, la pianista argentina interpretará en nuestro país, junto a su colega Eduardo Hubert y la Orquesta Sinfónica Nacional, una obra compuesta por Luis Bacalov
Por Mauro Apicella | LA NACION
Una bocanada de sonidos con aires tangueros se esparce en el auditorio. No viene mal decir bocanada si esta sala se llama Ballena Azul. Dentro de esa panza gigante, termina uno de los momentos musicales y el compositor (también director de la orquesta) Luis Bacalov intercambia unas palabras con los pianistas Martha Argerich y Eduardo Hubert. Luego, cada uno vuelve a sus pentagramas. Es el primer ensayo del concierto que darán esta noche, a las 21, con la Orquesta Sinfónica Nacional, en el Centro Cultural Kirchner.
Martha, de regreso – Blogs de Tea y DeporteaBlogs de Tea y Deportea
Blogs de Tea y DeporteaBlogs de Tea y Deportea
Martha, de regreso
│Por María Bertoni│ Para disgusto de los autores y promotores de la campaña mediática que frustró la presentación de mayo pasado, Martha Argerich terminará tocando gratis en Buenos Aires, concretamente en el flamante Centro Cultural Kirchner. El concierto tendrá lugar el próximo viernes a las 21 en la sala La Ballena Azul. Los interesados podrán verlo y/o escucharlo in situ reserva mediante, o a través de la red de transmisión nacional integrada por Radio Clásica (FM 96.7), la Televisión Pública, canales públicos provinciales, los Espacios INCAA y las Estaciones de Igualdad Cultural.
Martha Argerich, la artista absoluta – RFI
RFI | La crónica cultural
Martes 14 Julio 2015
Martha Argerich, la artista absoluta
Por María Carolina Piña
La pianista argentina se presentó en el festival “Chorégies d’Orange”, en el sur de Francia. A sus 74 años Martha Argerich sigue deleitando a su público en todo el mundo y en su ciudad natal Buenos Aires, donde tiene previstos una serie de conciertos con el también argentino Daniel Barenboim.
“Quiero que al Colón venga más gente y más artistas” | La Razon
La Razon
Entrevista al director del teatro colon
“Quiero que al Colón venga más gente y más artistas”
10 JUL 2015 | 08:00 Darío Lopérfido asumió hace cinco meses en la dirección del primer coliseo porteño. Dice que quiere un teatro con entradas más accesibles, que convoque más público y con una programación de calidad, que lo ponga en consonancia con los mejores escenarios del mundo.
Por Paula Conde – Pconde@larazon.com.ar
Sumar funciones, ofrecer entradas accesibles, atraer más público. Este es uno de los objetivos de Darío Lopérfido, a cinco meses de haber asumido como director del Teatro Colón. El otro es ubicar al primer coliseo porteño en consonancia con los mejores teatros del planeta a partir de una programación de calidad. La del año próximo se conocerá el mes que viene, mucho antes que otras veces, y promete ser “muy importante”.