Hoy, en el Teatro Colón, subió a escena de la… – Máximo Parpagnoli – Fotógrafo

Facebook Máximo Parpagnoli – Fotógrafo
Hoy, en el Teatro Colón, subió a escena de la ópera Beatrix Cenci de Alberto Ginastera.
Con la regie de Alejandro Tantanian, escenografía y vestuario de Oria Puppo, iluminación de David Seldes, diseño de proyecciones Maxi Vecco; asistente de regie Mariana Ciolfi, asistente de escenografía Martina Nosetto, asistente de vestuario César Taibo, asistente de iluminación Facundo David.

Sigue leyendo

Nueva protesta de trabajadores del Teatro Colón | Diario Z

Diario Z | Martes 23 de septiembre de 2014 |
Sociedad
Nueva protesta de trabajadores del Teatro Colón
Integrantes de la orquesta y el coro levantaron carteles al final de la función de “Falstaff”. Piden la reincorporación de un delegado, sueldos dignos y denuncian maltratos.
Por Victoria Reale
El pasado viernes 19 de septiembre, al final de la función de Falstaff -la comedia lírica de Giuseppe Verdi- que se representó en el Teatro Colón, la orquesta y el coro estable del Teatro reclamaron con carteles la reincorporación de Pastor Mora. Las mismas pancartas se levantaron al finalizar las funciones de la obra de Verdi el sábado 20 y el domingo 21. Hace un año que Mora –delegado de ATE- fue despedido por el Gobierno de la Ciudad.

Sigue leyendo

Con un concierto, trabajadores del colon piden reincorporacion de un delegado – informacion general – telam

MassiveNews
Con un concierto, trabajadores del colon piden reincorporacion de un delegado
Buenos Aires, 22 de abril (Télam).- Trabajadores del Teatro Colón brindaron hoy un concierto en la Legislatura porteña en apoyo al músico y delegado de ATE Pastor Mora, miembro de la Orquesta Estable del coliseo que fue dejado cesante hace más de siete meses por la gestión de Mauricio Macri.
El acto se desarrolló en el salón Perón de la Legislatura, donde los intregrantes de orquesta, encabezados por Mora, interpretaron una serie de obras y luego ofrecieron una conferencia de prensa junto al legislador Marcelo Ramal y delegados de ATE.

Sigue leyendo

rionegro.com.ar | Una entrevista que celebra la danza con una muestra en el Borges

rionegro.com.ar | Espectáculos
APUNTES DE LA CULTURA
Una entrevista que celebra la danza con una muestra en el Borges
08:00 20/03/2014 Por Oscar Smoljan Director Museo Nacional de Bellas Artes Neuquén
La revista especializada en temas de danza, Balletin Dance, celebra sus primeros veinte años de actividad ininterrumpida con una muestra fotográfica en el Centro Cultural Borges, integrada por medio centenar de obras pertenecientes a cinco destacadísimos profesionales argentinos de la imagen.
Son ellos Alicia Sanguinetti –hija de la legendaria Anne-Marie Heinrich, cuyas obras pudimos ver en el Museo Gregorio Alvarez hace más de una década- Antonio Fresco, Guillermo Genitti, Máximo Parpagnolli y Carlos Villamayor. Sobre las espaldas de estos grandes fotógrafos, a diferencia de las exposiciones tradicionales de pintura o escultura, recayó la tarea de curar esta muestra colectiva de sus propias obras, en una expresión de cooperación y solidaridad no exenta de generosidad y trabajo en equipo. Cada uno tiene a su vez su propia y particular experiencia vinculada a este arte supremo que es el la danza.

Sigue leyendo

Página/12 :: rosario :: El mundo interior del Teatro Colón

Página/12 :: rosario :: CULTURA / ESPECTACULOS ›
PLASTICA. EXPOSICION EN EL CENTRO DE ARQUITECTURA Y DISEñO DEL COLEGIO DE ARQUITECTOS
El mundo interior del Teatro Colón
Pinturas, dibujos, fotografías, planos, vestuario y accesorios de peluquería y caracterización conforman la muestra, impulsada por el director del CAD2, Chelo Molina, y el escenógrafo Gerardo Pietrapertosa.
Por Beatriz Vignoli
El viernes pasado, el Centro de Arquitectura y Diseño del Colegio de Arquitectos (CAD2, Túnel del subsuelo de la Galería del Pasaje Pan, Córdoba 954) abrió su decimoctava temporada con dos muestras: una de grabados de Gustavo Cochet y otra de escenógrafos, fotógrafos y otros trabajadores artísticos del Teatro Colón. La muestra reúne pinturas, dibujos, fotografías, planos, vestuario y accesorios de peluquería y caracterización.

Sigue leyendo

La danza del Argentino se muestra | Diario El Día

Diario El Día, La Plata | Espectáculos, 23 de febrero de 2014
La danza del Argentino se muestra 
Producciones del Teatro Argentino e integrantes de su Ballet Estable están presentes en la importante Exposición de Fotografías de Danza que está habilitada todos los días, hasta el domingo 9 de marzo próximo, en el porteño Centro Cultural Borges, ubicado en Viamonte esquina San Martín.
Se trata de una muestra organizada para celebrar su 20º aniversario por parte de la publicación especializada “Balletin Dance” que reúne cincuenta obras de cinco de los profesionales dedicados al tema más relevantes del país.

Sigue leyendo

Murió un trabajador de 18 años en el Teatro Colón

Diario Veloz.com
Murió un trabajador de 18 años en el Teatro Colón
29/11/2013 El joven perdió la vida tras caer de un montacarga de traslado de escenografías.
Un joven de 18 años, que se desempeñaba como trabajador de mantenimiento del Teatro Colón, murió hoy tras caer de un montacarga de una altura similar a tres pisos.
Según Máximo Parpagnoli, delegado del teatro, el joven sufrió un accidente: «El empleado estaba sobre el montacarga recibiendo paquetes de insumo, en un momento recibe el paquete, trastabilla y cae. Es un montacarga por el cual se suben y se bajan escenografías y otros elementos desde el subsuelo. Había un hueco sin protección de treinta centímetros por el cual cayó el muchacho».

Sigue leyendo

Conciliacion Obligatoria – News Gremial

Conciliacion Obligatoria – News Gremial
La justicia falló contra postura del Gobierno de la Ciudad
DECLARAN LEGAL LA HUELGA EN EL TEATRO COLON
(27 de Noviembre) La justicia aseguró que es «nula» la declaración de «ilegalidad» del paro realizado en 2010 en el Teatro Colón por la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), que había sido decidida por el gobierno de Mauricio Macri. El gremio se había presentado ante la justicia para solicitar la nulidad de «la declaración de ilegalidad» de la medida de fuerza.
El gobierno de Macri había adoptado esa determinación respecto de los paros del 4 y 30 de noviembre de 2010 en el Teatro Colón y, por lo mismo, ordenó entonces un sumario administrativo, que concluyó con la decisión de cesantear a nueve delegados.

Sigue leyendo

Radio Grafica FM 89.3 | Cesantías en el Teatro Colón: “Quieren instalar el reinado del terror”

Radio Grafica FM 89.3 | octubre 01, 2013
Cesantías en el Teatro Colón: “Quieren instalar el reinado del terror”
Las brillantes luces del Teatro Colón y los grandes eventos que allí se realizan, hoy están ocultando otra realidad. No son nuevas las informaciones sobre la venta del mobiliario de aquella casa de la cultura en Mercado Libre, situación a la cual se le suman otros ingredientes. Hace 15 días, algunos de los trabajadores del Teatro fueron cesanteados.
Máximo Parpagnoli, delegado de los trabajadores del Teatro Colón, dialogó en Desde el Barrio sobre los motivos, la situación actual del Colón y el Teatro exclusivo que quiere el Gobierno porteño.

Sigue leyendo

Jornada solidaria en la esquina de Tribunales en apoyo al delegado del Colón Pastor Mora

Publicado el 23/09/2013 Jornada solidaria en la esquina de Tribunales en apoyo al delegado del Colón Pastor Mora La comisión de Cultura en Los Chisperos apoya la lucha de los trabajadores del teatro Colón y adhieren al pedido de la reincorporación Pastor Mora.

Convocatoria de los delegados del Teatro Colón

Conferencia de prensa y concierto de las Orquestas frente a las puertas del Teatro Colón | Ate Capital

Ate Capital
Conferencia de prensa y concierto de las Orquestas frente a las puertas del Teatro Colón
Los trabajadores del Teatro Colón realizaron una conferencia de prensa para dar a conocer la queja presentada en la Corte Suprema de Justicia de la Nación ante en torno al fallo de la Sala X de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo que dispuso el desafuero del delegado Pastor Mora. El acto que contó con la actuación de las orquestas del teatro.

Sigue leyendo

04:39 BRAGATISSIMO 20 DE JULIO 2013 – MÁXIMO PARPAGNOLI

goear.com
BRAGATISSIMO 20 DE JULIO 2013 – MÁXIMO PARPAGNOLI
 elsa bragato

BRAGATISSIMO 20 DE JULIO 2013 – MÁXIMO PARPAGNOLI
00:04:3900:53:04

[escuchar archivo de audio en el sitio]

04:39 BRAGATISSIMO 20 DE JULIO 2013 – MÁXIMO PARPAGNOLI

ELSA BRAGATO: MÁXIMO PARPAGNOLI, DEL TEATRO COLÓN, DIALOGÓ CON "BRAGATISSIMO", GRACIAS!

Blog Elsa Bragato | viernes, 19 de julio de 2013
MÁXIMO PARPAGNOLI, DEL TEATRO COLÓN, DIALOGÓ CON "BRAGATISSIMO", GRACIAS!
El delegado de Ate en el Teatro Colón y fotógrado del organismo, Máximo Parpagnolidialogó con Bragatissimo sobre las condiciones actuales de la alta casa de músicay de su planta de trabajadores. Gracias, Parpagnoli!!!
Publicado por Elsa Bragato-Carlos Pierre
ELSA BRAGATO: MÁXIMO PARPAGNOLI, DEL TEATRO COLÓN, DIALOGÓ CON "BRAGATISSIMO", GRACIAS!

ELSA BRAGATO: BRAGATISSIMO RECIBE A MÁXIMO PARPAGNOLI, SÁBADO 20 A LAS 15, ARINFO.COM.AR

ELSA BRAGATO:  viernes, 19 de julio de 2013
BRAGATISSIMO RECIBE A MÁXIMO PARPAGNOLI, SÁBADO 20 A LAS 15, ARINFO.COM.AR
Bragatissimo te espera este sábado 20, Día del Amigo, a las 15 en http://www.arinfo.com.ar para escuchar al delegado del teatro Colón Máximo Parpagnoli (FOTO) sobre la situación actual de  nuestro Coliseo, así como te invitamos a escuchar una selección especial de ópera y ballet, junto a la información de cine, tevé y espectáculo. Te dejamos el link de Arinfo!
LINK DIRECTO A "ARINFO", ESCUCHÁ BRAGATISSIMO EL SÁBADO A LAS 15!!!
Publicado por Elsa Bragato-Carlos Pierre, periodistas, escritores
ELSA BRAGATO: BRAGATISSIMO RECIBE A MÁXIMO PARPAGNOLI, SÁBADO 20 A LAS 15, ARINFO.COM.AR

El deterioro del Teatro Colón: malestar en la cultura – El mensajero Diario

El mensajero Diario | 20/06/2013
El deterioro del Teatro Colón: malestar en la cultura
Reproducimos a continuación el excelente artículo de Florencia Guerrero y Jorge Repiso –incluye algunas opiniones– sobre el deterioro del teatro Colón. “Un teatro oficial y público donde lo principal debería ser multiplicar el rédito social y cultural. A Macri eso no le interesa…”
Para cuando, en 1928, se estrenó la célebre Ópera de Tres Centavos, el escritor Bertold Brecht había delineado una denuncia sobre la persistencia de la corrupción, la miseria y los abusos de poder. Tristemente, la mirada lúcida sobre la burguesía alemana parece no perder vigencia y encuentra un correlato en la que alguna vez fue la meca del arte. Antes, cuando decirse egresado o integrante de las compañías estables del Teatro Colón era garantía de excelencia y futuro renombre, a ninguno de sus artistas se le hubiera ocurrido suponer la actualidad que vive el que fuera uno de los cinco mejores teatros para la ópera del mundo.

Sigue leyendo

Malestar en la cultura | Revista Veintitrés

Revista Veintitrés | 16.05.2013
Exclusivo: el deterioro del Teatro Colón
Malestar en la cultura
Por Florencia Guerrero y Jorge Repiso
A 3 años de la reinauguración que costó $ 400 millones, el primer coliseo se ve sacudido por fallas edilicias, abandono del patrimonio histórico y una visión privatizadora que ahoga el talento argentino. Dos modelos en debate: producción propia o fábrica de negocios.

Para cuando, en 1928, se estrenó la célebre Ópera de Tres Centavos, el escritor Bertold Brecht había delineado una denuncia sobre la persistencia de la corrupción, la miseria y los abusos de poder. Tristemente, la mirada lúcida sobre la burguesía alemana parece no perder vigencia y encuentra un correlato en la que alguna vez fue la meca del arte. Antes, cuando decirse egresado o integrante de las compañías estables del Teatro Colón era garantía de excelencia y futuro renombre, a ninguno de sus artistas se le hubiera ocurrido suponer la actualidad que vive el que fuera uno de los cinco mejores teatros para la ópera del mundo. Hace casi tres años, un sonriente Mauricio Macri encabezaba la reinauguración del máximo coliseo nacional. 1.100 días habían pasado desde el cierre. Las refacciones le demandaron al gobierno porteño 400 millones de pesos. En septiembre de 2012, la Auditoría General de la Ciudad (AGCBA) presentaba el único informe realizado sobre la administración del teatro. En la mayoría de los ítems analizados, el Ente Autárquico que administra el Colón falló en informar en qué gastó las decenas de millones de pesos que maneja sólo en concepto de gastos extraordinarios. Aunque pasó más de medio año, hasta la fecha no hubo ninguna precisión del ente que administra los destinos del centenario teatro, según fuentes internas de la auditoría.

Sigue leyendo

Trabajadores del Colón vs Macri 15-04

Visión 7: Protesta de trabajadores del Teatro Colón

Más de 150 músicos del Teatro Colón ofrecieron un concierto de protesta frente a Tribunales, contra el fallo de la Sala X de la Cámara del Trabajo que aceptó la solicitud de los funcionarios porteños de quitarle los fueros sindicales a uno de los integrantes de la Junta Interna. Emitido por Visión 7, noticiero de la TV Pública argentina, el lunes 15 de abril de 2013. http://www.tvpublica.com.ar

Radio del Pueblo 830 | MÁXIMO PARPAGNOLI

Reportajes en Conciliación Obligatoria AM
Radio del Pueblo 830
MÁXIMO PARPAGNOLI
ATE Teatro Colón (25-03-2013)
En el año con mayor presupuesto, el teatro presentará la menor cantidad de producciones propias en su historia
[escuchar el archivo de audio en el sitio]
CONCILIACION OBLIGATORIA