Clarin.com | Extra Show | TV | 25/07/14
Tinelli no es Piquín, pero…
En «ShowMatch»
Marcelo Tinelli trató de imitar a los artistas que hacen destrezas con boleadoras en «Signum», el espectáculo protagonizado por Hernán Piquín. Triste pero real, no lo logró. Por su parte, el bailarín le aclaró a Marcelo Polino que él no goza de una licencia en el Teatro Colón.
Archivo de la etiqueta: Piquín
Noticias Urbanas | Macri inaugura una pantalla gigante para ver obras del Colón
Noticias Urbanas | Publicación: 13/11/2012
Temática: Politica
CULTURA AL AIRE LIBRE
Macri inaugura una pantalla gigante para ver obras del Colón
Será el próximo miércoles, a las 20. La pantalla LED se instalará en la Plaza del Vaticano, y durante la presentación se prevén shows en cuatro escenarios interactuando simultáneamente, con puesta de iluminación y sonido. Está previsto que actúen Valeria Lynch, Alejandro Lerner, Laura Fidalgo, Raúl Lavie, Juan Carlos Copes, entre otros.
El Teatro Colón inaugurará una pantalla gigante – Asteriscos.Tv
Asteriscos.Tv | 13 de noviembre de 2012
El Teatro Colón inaugurará una pantalla gigante
Este miércoles, a las 20, será presentada la pantalla LED de 60m2 en Plaza del Vaticano, aledaña al Teatro Colón de la Ciudad de Buenos Aires, con un gran espectáculo en vivo
La Plaza del Vaticano ha sido convertida en un gran espacio cultural al aire libre, en el que una pantalla transmitirá de manera pública y gratuita funciones del Teatro Colón y otros espectáculos culturales.
El área será inaugurada por el jefe de Gobierno, Mauricio Macri, este miércoles a las 20:00, con un espectáculo en vivo. Este evento al aire libre se desarrollará en cuatro escenarios interactuando simultáneamente, con puesta de iluminación y sonido.
Está previsto que actúen Valeria Lynch, Alejandro Lerner, Laura Fidalgo, Raúl Lavie, Juan Carlos Copes, entre otros, acompañados por más de sesenta bailarinas. El show culminará con Hernán Piquín con un aqcuadance. Duración del espectáculo 35’ minutos, aproximadamente.
"Hoy me quedo con ShowMatch antes que con el Colón" | La Razon
La Razón 10 ENE 2012
SHOW
"Hoy me quedo con ShowMatch antes que con el Colón"
La Razón tuvo un mano a mano con Piquín, tras el reestreno de “Freddie”, pieza en la que brilla. Dijo que el “Bailando 2011” fue una bisagra. “Me dio popularidad y me enseñó a que no hay que subestimar a nadie”.
PorSilvana Neumark
A sala llena en el teatro Astros se reestrenó “Freddie”, el espectáculo musical de danza que recorre la vida de Freddie Mercury a través de 18 canciones originales. Y quien logra mantener viva la esencia del líder de Queen es Hernán Piquín, uno de los mejores bailarines argentinos que se luce de manera sublime durante casi una hora y media.
Clarín | Cachetazo a los prejuicios
Clarín | Televisión & Radio
Cachetazo a los prejuicios
Entrevista. Noelia Pompa y Hernán Piquín La pareja ganadora de “Bailando por un sueño” cuenta sus emociones, luego de enfrentarse a la discriminación y también a sus propios límites.
23.12.2011 | Por Sebastián Tabakman Especial Para Clarín
Campeones de la vida. Hernán Piquín y Noelia Pompa no sólo se consagraron ganadores de la octava edición de Bailando por un Sueño , el segmento de ShowMatch (El Trece), sino que además le dieron una tremenda cachetada a los prejuicios. Con la emoción a flor de piel, uno de los bailarines más destacados de la Argentina y una mujer de estatura pequeña, pero con un corazón enorme, charlaron en exclusiva con Clarín , ya en la madrugada del viernes, tras haberse coronado campeones, y se mostraron felices y agradecidos.
Piquín: Radiografía de un ganador – Yahoo! Argentina TV
Yahoo! Argentina TV Reporter Online
Piquín: Radiografía de un ganador
Buenos Aires, 23 de diciembre (Reporter). Consagrado a nivel popular en la edición 2011 de "Bailando por un sueño", Hernán Piquín demostró destreza y carisma y se quedó, junto a Noelia Pompa, con la victoria del certamen de "ShowMatch".
Pero Piquín es reconocido en el ámbito de la danza desde hace años y posee un historial impresionante como primer bailarín de grandes compañías, tanto del país como del exterior.
El artista comenzó sus estudios desde muy temprana edad en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón. Y pocos años después, cuando tenía apenas 16, fue elegido para tener papeles de peso en producciones del English National Ballet y del Jeune Ballet de Francia.
Patagónico.net “En el interior tratamos de hacerlo mejor que en Buenos Aires”
Patagónico.net
HERNAN PIQUIN PRESENTA ESTA NOCHE “PASION TANGO”. ANOCHE PRESENCIO LA INAUGURACION DE LA SALA INCAA COMODORO, DONDE SE ESTRENO “ANICETO”
“En el interior tratamos de hacerlo mejor que en Buenos Aires”
Esta noche se presenta “Pasión Tango” en el Cine Teatro Español. Se trata de una obra que se desarrolla a partir de los temas de grandes músicos de uno de los estilos más populares de la Argentina. Hernán Piquín y Cecilia Figueredo interpretarán esa pasión a través del ballet.Hernán Piquín dialogó con Diario Patagónico antes del estreno de “Aniceto”, la película de Leonardo Favio que protagonizó. Se trata del bailarín argentino más destacado de la actualidad. Dueño de una gran versatilidad, pasó de bailar en el Colón y en el exterior, y de ser estrella del ballet argentino, al cine y las telenovelas, además de participar recientemente de ShowMatch como coach de Fabio “la Mole” Moli.
“No quiero retirarme sin bailar otra vez en el Colón” :: Diario UNO (Mendoza)
Diario UNO (Mendoza) | 15-05-2010
Escenario
“No quiero retirarme sin bailar otra vez en el Colón”
Hernán Piquín será el primer bailarín de la Velada de Gala que presenta el teatro Independencia en el Bicentenario. Antes de ello, dialogó con Escenario y habló de sus proyectos como actor, de Favio y de la sala que más ama.
Fernando Toledo
Hernán Piquín descubrió muy temprano que iba a ser bailarín. Lo que no sabía, lo que tardaría años en descubrir, es que tenía piel para otras cosas: para ser actor, por ejemplo. Pero no un actor cualquiera, sino el actor preferido de la etapa de madurez del director mendocino Leonardo Favio.
Las circunstancias que rodearon ese descubrimiento tuvieron algo de soñado, y le dieron una popularidad extraña a este artista de 36 años que ya avizora su retiro del ballet, pero sabe que se han abierto frente a sí fabulosas puertas. Sin embargo, sigue siendo un gran bailarín y, dedicado a ello, es el elegido para protagonizar, junto con Cecilia Figaredo, bailarines del teatro Colón y otros locales, la Velada de Gala con que el teatro Independencia celebrará el Bicentenario (ver aparte).
Diario Perfil | Hernán Piquin – Por el camino del dinero y la fama
Diario Perfil | Edición Impresa | Domingo 1 de Noviembre de 2009 | Año V Nº 0414
HERNAN PIQUIN
Por el camino del dinero y la fama
El estupendo bailarín de ballet dejó los escenarios por el cine, la televisión y el teatro comercial. Después de la gloria junto a Julio Bocca, asegura que se cansó de ganar miseria y decidió cambiar de rumbo. Hoy es galán en la novela Herencia de amor.
Por Analía Melgar
Y llegó el día en que Hernán Piquín dijo basta. Después de una brillante carrera como bailarín clásico en Argentina, Estados Unidos y Europa, su gloria y su cachet parecían decaer, con el Teatro Colón cerrado y el Ballet Argentino de Julio Bocca endurecido con las condiciones laborales. Dejó las zapatillas, las mallas y el entrenamiento diario, se encomendó a la buena suerte –que lo ilumina desde los 4 años en que le declaró a su madre que quería ser bailarín y no paró hasta lograrlo– y comenzaron a llegarle propuestas. A todo le dice que sí: película con Leonardo Favio, revista con Florencia de la V, participaciones con Tinelli, telenovela de las cuatro de la tarde, y ahora, temporada verano 2010 en Carlos Paz con Valeria Lynch, el Negro Lavié, Jessica Cirio, el Bicho Gómez y Campi. Para el año que viene, hará cuatro películas y dos musicales. Y en un futuro no muy lejano amenaza con sacar un disco de canciones románticas italianas.
Página/12 :: Para abrir el debate
Página/12 :: Viernes, 16 de enero de 2009
EL PAIS
Para abrir el debate
– Oscar Araiz (coreógrafo): “Me siento muy confundido e impotente frente a esta situación que está atravesando el Colón. También me asombra que se cuestione su existencia. Antes que nada debo decir que si no se justificara la existencia de un teatro de ópera en el siglo XXI, tendríamos que renegar de nuestra historia. Aunque fuera solamente para preservar nuestro patrimonio cultural, un teatro como el Colón debe ser cuidado. Pero la preservación no parece un elemento de nuestra cultura. Ahora bien, que los espectáculos o el concepto de la ópera, tal como se presentan en el Colón, estén justificados, es otra discusión. Lamentablemente, creo que estamos muy atrasados con respecto al lenguaje, al estilo y a la manera en que se presentan los espectáculos hoy en día. Eso no significa que no haya orquestas, régisseurs y cantantes de calidad y talento. Pero me parece que también podríamos apreciar ópera o danza con conceptos más actualizados, conviviendo con la tradición, sin tener que crear un espacio aparte para la experimentación.