Julio Bocca: antecedentes

Declaraciones de Julio Bocca en septiembre de 2009 en La Nación:

«había que eliminar o reubicar a 400 empleados. La verdad es que el teatro necesitaba eso, le guste o no a la gente. Se tiene que empezar desde cero para hacerlo seriamente. No se puede trabajar así: hay diez técnicos para poner un vaso y después hay que ver quién lo mueve».

El personal escenotécnico le hizo juicio, se lo ganaron, y entonces tuvo que publicar en los diarios en junio de 2010 la siguiente solicitada:

solicitadas5dejunio1

 

En la misma entrevista:

«-¿Estuviste en contacto con [Pedro Pablo] García Caffi [director del Teatro Colón]?
-Sí. Me pidió que asesorara sobre el piso».

Luego apareció protagonizando avisos publicitarios de la empresa Patagonia Flooring, quienes retiraron el piso del escenario del Teatro Colón y lo convirtieron en souvenirs para sus clientes:

aapatagoniaago0811  1314409h765

Esto motivó otro juicio. Por orden judicial, hubo que adquirir un tapete especial para ballet Harlequin.

También expresó:

«-¿El Colón debería ser privado?
-No sé si totalmente, pero sí con un manejo privado».

https://habituesdelteatrocolon.wordpress.com/2009/09/20/julio-bocca-el-reposo-del-artista-lanacion-com/

¿Cuál es la autoridad de Lombardi, si está imputado por malversación, represión y vaciamiento del patrimonio cultural del estado? | Yahoo Respuestas

Yahoo Respuestas
¿Cuál es la autoridad de Lombardi, si está imputado por malversación, represión y vaciamiento del patrimonio cultural del estado?
Lombardi ocupó el Ministerio de Cultura porteño desde 2007. Actualmente es ministro del Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos Conflictos:
1) Imputación por malversación de fondos del programa “Mecenazgo”
2) Represión en la Sala Alberdi
3) Desguace y virtual privatización del Teatro Colón

Sigue leyendo

Sindicatos denuncian el aumento de la precariedad laboral en la CABA | INFOnews

INFOnews | Economía
Sindicatos denuncian el aumento de la precariedad laboral en la CABA
Domingo 22 de Noviembre | Federico Schmalen
La cartera de trabajo porteña omitió informes oficiales sobre trabajo esclavo en el distrito que culminaron en incendios y muertes. Macri, permiaría a su titular con el Ministerio Nacional. El gobierno municipal a través del Ministerio de Modernización la emprendió contra delegados y organizaciones sindicales. Además vetó toda ley aprobada en favor de las fábricas recuperadas.

Sigue leyendo

LA SAGA DE NIEMBRO. Ciro James, Hernán Lombardi, María Eugenia Vidal y la madre del borrego: las notebooks de Magnetto | Pájaro Rojo

Pájaro Rojo > Política nacional > Ciudad >
LA SAGA DE NIEMBRO. Ciro James, Hernán Lombardi, María Eugenia Vidal y la madre del borrego: las notebooks de Magnetto
Juan José Salinas 15/09/2015
Mientras el PRO se debate en la duda hamletina de si amputa o el Niembro o se banca la gangrena, vuelven como un búmerang viejas noticias. Ciro Gerardo James, sospechado entre otras cosas de llevarle escuchas ilegalmente obtenidas a Mauricio Macri a su domicilio de Barrio Parque (Palermo Chico) es un un lector habitual de Pájaro Rojo.

Sigue leyendo

Marcelo Ramal en el Teatro Colón contra la privatización de la Cultura

PO | Politicas | 30 de junio de 2015
Marcelo Ramal en el Teatro Colón contra la privatización de la Cultura
Marcelo Ramal, legislador y candidato por el Frente de Izquierda en CABA, visitó hoy el Teatro Colón para conversar con sus trabajadores. El Teatro Colón está atravesado por gravísimos problemas producto del desmantelamiento de su producción artística propia que lleva adelante la gestión macrista. Pero este vaciamiento viene desde la Ley de Autarquía votada en conjunto por el macrismo y el kirchnerismo, y apunta a transformar al Colón en una sala de alquiler y en coto del negocio privado de la cultura. Los trabajadores que resistieron este proceso han sido sancionados, perseguidos y despedidos, como Pastor Mora, músico de la orquesta estable y delegado de ATE que sigue despedido a pesar de los fallos de la justicia favorables a su reinstalación.

Sigue leyendo

EDUARDO EPSZTEYN: El modus operandi del macrismo

Comundas Argentinas | 27 de abril de 2015
EDUARDO EPSZTEYN: El modus operandi del macrismo
Un  vez  más  pudimos  contar  en  nuestro  espacio  radial,  con  las  esclarecedoras  palabras  del
Auditor  General  de  la  Ciudad  de  Buenos  Aires,  Dr.  Eduardo  Epszteyn  sobre  un  cúmulo  de
problemáticas que revelan la opacidad y la arbitrariedad en el accionar del gobierno de Macri.
Por Claudia Bustamante y Gabriel Russo

Sigue leyendo

Teatro Colón: un privatizador por otro

Partido Obrero | Politicas | 4 de febrero de 2015 |
Edición Impresa #1349 | Por Marcelo Ramal
Teatro Colón: un privatizador por otro
Pedro Pablo García Caffi renunció a la dirección del Teatro Colón llevándose un extraño premio: haber sido uno de los directores más repudiados por los trabajadores del coliseo porteño, quizás el más. García Caffi dirigía el Colón desde la reapertura del teatro, después del faraónico plan de refacciones que afectó su calidad edilicia y que reforzó la tendencia a transformarlo en una sala de alquiler, a expensas de sus artistas y de sus producciones propias. Es la orientación que había consagrado la ley de «autarquía» del Colón, que el PRO impuso en la Legislatura con los votos del kirchnerismo.

Sigue leyendo

Una “noche de cultura” para todos y todas

PO.org.ar | Cultura | 17 de noviembre de 2014 |
Por Marcelo Ramal
Una “noche de cultura” para todos y todas
La “noche de los museos” volvió a convertirse en un hecho masivo. Según sus organizadores, convocaron a 800 mil personas.  Aunque el evento se ha convertido en una nave insignia del macrismo, su puesta en marcha viene de los tiempos de Ibarra y Telerman.  Es natural, por lo tanto, que “progresistas” y derechistas coincidan en caracterizarlo como “el acceso masivo a la cultura”.  Pero, entonces, como coincidían muchos entrevistados por los medios: ¿por qué ello ocurre sólo una vez al año?

Sigue leyendo

Intervención artística de espacios culturales en lucha | Para La Libertad

Para La Libertad
MAÑANA 4/9 18 HS FRENTE A LA LEGISLATURA
Intervención artística de espacios culturales en lucha
(APL) “En las últimas semanas, el macrismo clausuró decenas de espacios culturales en la ciudad. Dichos cierres responden a una persecución de carácter político, ya que, mientras el gobierno, cierra por cualquier motivo a estos sitios permite el funcionamiento de cientos de bares y boliches al estilo Cromagnon. En todo el país han sido víctimas de cierres y clausuras espacios como El Birri en La provincia de Santa Fe, Casa Joven en San Fernando, Cachalahueca en Córdoba, El Olga Vázquez en la Plata, entre otros. Sumado a esto se ha recortado en los últimos años 600 millones de pesos de presupuesto en Infraestructura en Educación y Cultura”.

Sigue leyendo

Marcelo Ramal junto a los trabajadores del Teatro Colón : PARTIDO OBRERO

PARTIDO OBRERO
Marcelo Ramal junto a los trabajadores del Teatro Colón
Partido Obrero | 30 abril, 2014 |
“Concierto de lucha” en la Legislatura por la reincorporación del delegado Pastor Mora
Con el auspicio de la banca del Frente de izquierda, la Junta Interna de ATE -Teatro Colón realizó un acto en la Legislatura porteña exigiendo la reincorporación inmediata del músico y delegado Pastor Mora, a quien el gobierno macrista no le permite ingresar a su puesto de trabajo desde fines de 2013. Pastor Mora es delegado de los trabajadores del Colón, que desde 2010 vienen desarrollando una enorme lucha contra la privatización del teatro por el salario y las condiciones de trabajo.

Sigue leyendo

Heber Daniel Ayala

Hoy, 12 de febrero, Heber Daniel Ayala hubiera cumplido 19 años. Falleció cuando cumplía sus tareas como personal de mantenimiento en el Teatro Colón -tercerizado por la empresa LX Argentina- al caer por un hueco del montacargas el 29 de noviembre de 2013.

Su madre, Pao Bogdanoff, nos hizo llegar el siguiente mensaje:

Mañana Heber Daniel Ayala cumpliria 19 años de no ser x la imprudencia de unos cuantos de tener ese maldito montacargas en malas condiciones hoy todavia a casi tres meses de su muerte no hay culpables…. justicia para mi hijo…. x favor tengan memoria…..

Daniel-Ayala.jpg

Teatro Colón: privatización, tercerización y muerte : Prensa Obrera

Prensa Obrera 1297 – 12/12/13
Teatro Colón: privatización, tercerización y muerte
Fuera García Caffi y todos los responsables  de la muerte de Daniel Ayala
El viernes 29, Daniel Ayala, trabajador de limpieza del Teatro Colón tercerizado, a través de la empresa LX Argentina, murió al caer al vacío por el hueco del montacargas del teatro. Su muerte es el resultado evidente de la política que llevó adelante el macrismo -a través del director García Caffi- consistente en transformar uno de los teatros de producción propia más importantes del mundo en una sala de alquiler que dé dividendos. La precarización de las condiciones laborales, salariales, contractuales y de seguridad que afectan desde hace años a los trabajadores, han sido largamente denunciadas y enfrentadas por enormes luchas de esos trabajadores y su Junta Interna de ATE.

Sigue leyendo

Hoy presente observaciones * No a la… – Alejandro Bodart


Alejandro Bodart
Hoy presente observaciones
* No a la ‘Evaluacion’ anti-docente de Macri
* El PRO quiere una Justicia discrecional
* Teatro Colón: nueva reforma privatista
* En defensa de los trabajadores judiciales
Leelas completas en alejandrobodart.com.ar
Hoy presente observaciones * No a la… – Alejandro Bodart

Teatro Colón: nueva reforma privatista (04/12/13) | Alejandro Bodart

Alejandro Bodart
Teatro Colón: nueva reforma privatista (04/12/13)
Publicado en 4 diciembre, 2013
Observación al Despacho N° 528 de la Comisión de Cultura
El jefe de gobierno y el Despacho proponen dar una nueva vuelta de tuerca en el proceso de injerencia privada en el Teatro Colón que se inició con la “autarquía” dispuesta por la Ley 2.855.
Ya en julio de 2008, en oportunidad del debate de dicha ley, el Despacho de Minoría presentado por nuestro bloque alertaba que aunque se había retirado del texto la mención explícita al mecenazgo, ésta intención permanecía en todo el contenido. Al no inhibirse la participación del capital privado a través de contratos de coproducción, convenios de colaboración y fondos provenientes de locación de instalaciones, caracterizábamos la ley de autarquía “como un canal para negocios privados más sofisticados”.

Sigue leyendo

Teatro Colón: Luchemos contra la privatización, tercerización y muerte

Teatro Colón: Luchemos contra la privatización, tercerización y muerte

Fuera García Caffi y todos los responsables y cómplices de la muerte de Daniel  Ayala

El viernes 29, Daniel Ayala, trabajador de limpieza del Teatro Colón tercerizado a través de la empresa LX Argentina, murió al caer al vacío por el hueco del montacargas del teatro. Su muerte es el resultado directo y evidente de la política que llevó adelante el macrismo a través del director García Caffi consistente en transformar uno de los teatros de producción propia más importantes del mundo en una sala de alquiler que dé dividendos. La precarización de las condiciones laborales, salariales, contractuales y de seguridad que afectan desde hace años a los trabajadores, han sido largamente denunciadas y enfrentadas por enormes luchas de esos trabajadores y su Junta Interna de ATE.

Sigue leyendo

En todo estas vos, menos en Cultura

Diario Registrado
Cultura // Opinión
En todo estas vos, menos en Cultura
Por Fabiana Solano // Miercoles 27 de noviembre de 2013 |
La Ciudad de Buenos Aires es reconocida en todo el mundo como una de las capitales culturales más atractivas para el turismo por su oferta cuantiosa y sobre todo rica en términos de contenido. Sin embargo desde 2007 con la asunción del actual jefe de Gobierno Mauricio Macri, cada vez es menor la posibilidad de acceso a dichas ofertas para los propios habitantes de la ciudad, y en ese sentido existen dos factores centrales: la desigualdad y la concentración de la oferta cultural.

Sigue leyendo

Pacto PRO-K-UNEN en la Legislatura porteña: Negocian leyes por cargos | Alejandro Bodart

Alejandro Bodart | Publicado en 28 noviembre, 2013
Pacto PRO-K-UNEN en la Legislatura porteña: Negocian leyes por cargos
Se reeditó el pacto del 2011, con un nuevo socio. Antes el PRO y el Frente Para la Victoria pactaron vender terrenos ferroviarios de Palermo, Liniers y Caballito -como pidió Cristina- a cambio de otros emprendimientos pedidos por Macri. Ahora se sumó UNEN al paquetazo de la tranza que se compone de más de treinta proyectos de ley.
Se favorecen los de arriba, se perjudican los de abajo. En este caso son los trabajadores y vecinos porteños, particularmente los más pobres, a quienes les destruyen la salud y la educación públicas, les cementan la Ciudad sin respeto por los espacios verdes y les imponen más negocios privado por sobre todo lo público. El atropello se encara sin la consulta ni participación democrática de las Juntas, los Consejos Comunales ni los vecinos.

Sigue leyendo

Canal 4 Santa Clara de Asis: Los artistas necesitamos la izquierda en el Congreso y la Legislatura

Canal 4 Santa Clara de Asis: miércoles, 25 de septiembre de 2013
Los artistas necesitamos la izquierda en el Congreso y la Legislatura
Encuentro de artistas con los Candidatos del Frente de Izquierda de la Ciudad de Buenos Aires
Miércoles 25 de Septiembre a las 19hs en Yatay 334, CABA
El día miércoles 25 de Septiembre a las 19hs en Yatay 334, CABA, convocada por el Frente de Artistas, se realizará un encuentro con los candidatos del Frente de Izquierda de la Ciudad de Buenos Aires: Jorge Altamira (candidato Diputado Nacional), Marcelo Ramal (candidato legislador) y Germán “Pecho” Anzoategui (candidato legislador), de Las Manos de Filippi y reciente candidato por la Lista Naranja en las Elecciones del SADEM.

Sigue leyendo

En lucha contra el ajuste en salud y la persecución gremial | Alternativa Socialista

Alternativa Socialista | 11 septiembre, 2013 Edición N° 602
En lucha contra el ajuste en salud y la persecución gremial
Los compañeros de Alternativa Estatal, nos hicimos presentes una vez más en la Jornada de Lucha contra el brutal recorte que continúa haciendo el macrismo a los Hospitales Públicos. Apoyamos junto a nuestros compañeros del Htal. Borda, Moyano, Aeronáutico, Quemado, Álvarez, Tornú, Ramos Mejía, Gutiérrez, Francés y otros. Acompañamos además con la presencia de nuestro dirigente de la CTA Capital y 1er candidato a Legislador por el MST-Nueva Izquierda, Sergio García una de las concentraciones y la otra con Maru Lopes, comunera y candidata a legisladora. De la Jornada con cortes de calle, han participado la Asociación de Bioquímicos, de Psicólogos, Trabajadores Sociales, ATE y sectores opositores de Médicos Municipales.

Sigue leyendo

Privatización de la Educación y vaciamiento de las actividades culturales de la Ciudad

genteba.com.ar | Miércoles, 11 Septiembre 2013
Privatización de la Educación y vaciamiento de las actividades culturales de la Ciudad 
Un punto que está haciendo eclosión es el maltrato hacia las actividades culturales y la educación en general. En el Ministerio de Cultura se puede observar una ejecución de 41,8% del presupuesto para el año 2013. En la distribución del gasto, las partidas que reciben más recursos en el presupuesto 2013 son el Ministerio de Cultura. Sin embargo, el nivel de ejecución presupuestaria es bajo con un porcentaje de 24,9%. Otra partida que recibe muchos recursos es la Dirección General de Promoción Cultural con un monto que asciende a $ 107,35 millones para el año 2013. Otro gasto importante en el presupuesto es el Ente Autárquico Teatro Colon con un monto que asciende a $ 302,36 millones y tiene un nivel de ejecución de 47,1% en el segundo trimestre.

Sigue leyendo