Noticias Urbanas | Ciudad | Justicia
Rachid celebró la protección judicial de los coches centenarios
Por Redacción Noticias Urbanas / 17 de enero 2013
La justicia porteña ordenó al Gobierno de la Ciudad que preserve integralmente y de mantenimiento adecuado a los históricos vagones de madera de la Línea A de subtes.
La titular del juzgado Nº 4 en lo Contencioso Administrativo y Tributario de la Ciudad, Elena Liberatori, concedió una medida cautelar solicitada por la legisladora K María Rachid para que, en el marco de una acción de amparo, se protejan los históricos coches de madera que por un siglo recorrieron la Línea A de los subterráneos porteños.
Archivo de la etiqueta: Recurso de amparo
La Justicia ordenó proteger a los Brugeoise | enelSubte.com
enelSubte.com
La Justicia ordenó proteger a los Brugeoise
La jueza Liberatori dictó una cautelar para proteger a los históricos coches. También reclamó al GCBA que fundamente el cierre de la línea A, aunque no impide que se lleve adelante el recambio de la flota. De acuerdo al recurso, la Ciudad debe informar cada una de las acciones que se tomen respecto a las unidades en forma individualizada, además de permitir el acceso a instituciones de preservación a los lugares donde sean guardadas. La decisión es consecuencia de un recurso presentado por la legisladora María Rachid.
Página/12 :: Sociedad :: Para que no terminen en un asado
Página/12 :: SOCIEDAD ›
LA JUSTICIA PORTEñA DICTO UNA MEDIDA DE PROTECCION PARA LOS 95 VAGONES DE MADERA DEL SUBTE A
Para que no terminen en un asado
La jueza Elena Liberatori dictó anoche una medida cautelar para proteger los coches históricos recientemente desafectados del servicio. La presentación fue realizada por la legisladora María Rachid, ante el riesgo de que sean desguazados.
Por Eduardo Videla
La jueza Elena Liberatori ordenó anoche al gobierno porteño, al hacer lugar a una medida cautelar, que disponga “la custodia, la preservación integral, el cuidado y mantenimiento adecuado” de los históricos vagones de madera recientemente desafectados de la línea A de subtes. La magistrada estableció además que el Ejecutivo porteño “deberá informar pública y periódicamente acerca de las acciones materiales y jurídicas que tome” respecto de cada una de esas unidades, y deberá permitir que “organizaciones de usuarios, culturales y legisladores puedan acceder a toda la información relativa a dichos vagones así como acceder a los lugares físicos donde se hallen”. El Gobierno de la Ciudad también deberá informar a la jueza, en un plazo de dos días, “las razones por las que estima necesaria la interrupción del servicio” en la línea A y “qué otras alternativas ha considerado con relación a realizar las obras de modernización” de ese ramal.
Concursos y méritos para el Colón – 27.06.2012 – lanacion.com
La Nación | Miércoles 27 de junio de 2012 | Publicado en edición impresa
Plan estratégico
Concursos y méritos para el Colón
El ministro de Modernización porteño, Andrés Ibarra, y el director del Teatro Colón, Pedro Pablo García Caffi, presentaron ayer a representantes de todos los cuerpos profesionales del Teatro Colón el plan estratégico para avanzar en la instrumentación de la carrera profesional, un importante paso en el fortalecimiento de esa casa cultural, tendiente a reconocer el esfuerzo y brindar mayor estabilidad laboral y capacitación permanente del personal.
Sentencia adversa al Ente Autárquico Teatro Colón
Detalle de la Actuación Identificacion del expediente
Tribunal : CAMARA DE 2º INST. EN LO CAyT – SALA II
Numero : EXP 39550 /0 Estado: EN LETRA
Caratula: QUIROZ JOSE FRANCISCO CONTRA GCBA Y OTROS SOBRE AMPARO (ART. 14 CCABA)
Fecha ingreso: 15/11/2010
Datos de la Actuación
Fecha de Firma: 09/03/2012 Tribunal Origen: S02
Firmante: CENTANARO, ESTEBAN ()
Extracto: SENTENCIA INTERLOCUTORIA
Ciudad de Buenos Aires, de marzo de 2012. VISTOS: Estos autos, a efectos de resolver el acuse de caducidad de instancia incoado por la actora a fs. 81/vta. y; CONSIDERANDO: 1. Que, a fs. 40/41 la sentenciante de grado rechazó las excepciones opuestas por la demandada e hizo lugar, en consecuencia, a la acción de amparo promovida por la actora, ordenando al Ente Autárquico Teatro Colón, a suministrarle la información requerida. Contra aquél pronunciamiento se alzó el demandado a fs. 42/44 vta. (26/09/2011).
Página/12 :: El manual del buen macrista
Página/12 :: Lunes, 13 de junio de 2011
EL PAIS › LA OPOSICION PORTEñA CUESTIONA EL TEXTO DE CAMPAñA DEL PRO
El manual del buen macrista
El equipo de campaña de Macri elaboró un manual para que sus militantes sepan cómo responder preguntas incómodas sobre la Policía Metropolitana, los subtes, viviendas y hospitales. Dirigentes de la oposición revelan las principales omisiones y falsedades.
“Según la perspectiva antigua, la política es lucha e ideología, según la perspectiva moderna la política es gestión y servicio al ciudadano.” La definición fue formulada por el equipo de comunicación del PRO, liderado por Marcos Peña, y responde a la pregunta “¿El PRO es de derecha?”. El equipo de campaña del jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, decidió distribuir un manual para los militantes que recorren los barrios y reparten volantes en mesas dispuestas en distintas esquinas de Buenos Aires. Consiste en una serie de preguntas y respuestas sobre diferentes temas de gobierno.
Carta a los abonados – por Marco
A LOS SRES ABONADOS:
Debido que por problemas presentes (Impericia de la dirección del teatro para resolver problemas gremiales) se ha pospuesto la renovación de abonos, considero que los abonados no debemos ser rehenes de la impericia del Director del Teatro Garcia Caffi.
Entonces tengamos la inteligencia de entender que la mayoría de los cantantes mas o menos pasables tampoco ha confirmado asistencia debido a la INESTABILIDAD REINANTE EN LA CONDUCCION DEL TEATRO.
Asimismo, y avizorando una poco problable temporada, y de que iniciada será de permanentes conflictos y suspensiones propongo presentar una carta a la Direccion General del teatro, al Gobierno de la Ciudad y refrendarlo con un recurso de AMPARO, a fin de que nos conserven las localidades de las cuales somos titulares para el próximo año. Y que no se nos use de chivo expiatorio ya que si pagamos los desorbitantes aumentos, no solo hacemos oídos sordos, sino que también desamparamos al personal de nuestro Colón, que debería ser reconocido como corresponde y suscede asi en todo el mundo.
DEFENDAMOS y DEFENDAMONOS
Espero que seamos inteligentes y nos sumemos muchos a esto. Debemos resolverlo esta semana.
Sin mas. Gracias
Marco madaviar@yahoo.com.ar
Los trabajadores del Colón pidieron fin a las sanciones y mejoras salariales – Agencia CTA – ACTA
Agencia CTA – ACTA | Martes 8 de marzo de 2011
Puja redistributiva
Los trabajadores del Colón pidieron fin a las sanciones y mejoras salariales
Los trabajadores del Teatro Colón reclamaron en un acto público realizado el 3 de marzo mejoras salariales y laborales, y demandaron la revocación de las sanciones, sumarios y acciones judiciales dispuestas en su contra por el gobierno porteño de Mauricio Macri.
Durante el acto actuaron las orquestas Estable y Filarmónica, el Ballet, integrantes del Coro, en un encuentro que contó con el apoyo de dirigentes y delegados de sectores de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE-CTA) como hospitales, el INDEC, la FUBA, de la Central de Trabajadores Argentina (CTA) y de legisladores porteños.
"Ratificamos las condiciones propuestas ante el Gobierno, como la finalización de sanciones y sumarios, revocación de sanciones y sumarios, pedimos una respuesta y propuesta a la recomposición salarial que hicimos hace más de seis meses, y que nos sentemos a negociar", dijo el delegado general adjunto ATE-Teatro Colón, Máximo Parpagnoli.
La Justicia ordena negociar con ATE en el Colón – Agencia CTA – ACTA
Agencia CTA – ACTA | Viernes 11 de febrero de 2011
Otro fallo a favor de los trabajadores
La Justicia ordena negociar con ATE en el Colón
Otra vez la Justicia ordena a Macri y García Caffi a negociar con ATE. Nuestro sindicato se presentó a la Justicia a los fines de solicitar que se ordene a la empleadora que continúe las negociaciones colectivas con la Asociación Trabajadores del Estado
En el marco del conflicto suscitado en el Teatro Colón, que se vio agravado por la cancelación de las negociaciones por parte del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y del Director del Teatro Colón, nuestro sindicato se presentó a la Justicia a los fines de solicitar que se ordene a la empleadora que continúe las negociaciones colectivas con la Asociación Trabajadores del Estado.
En este sentido, y en virtud de la presentación que tramita ante el Juzgado Contencioso Administrativo y Tributario Nº10 Secretaría Nº20, el Sr. Juez a cargo, Hugo Zuleta ordeno “intímese al GCBA, para que en el perentorio plazo de 10 días cumpla con la sentencia dictada en autos, acreditándolo asimismo en estas actuaciones, bajo apercibimiento de imponerle sanciones conminatorias (conforme art. 30 del CCAyT)” (Asociación De Trabajadores Del Estado y Otros Contra GCBA y Otros Sobre Amparo (Art. 14 Ccaba)” (Expte. Nº21.612/0). Dicha sentencia definitiva y pasada por autoridad de cosa juzgada, hizo lugar al amparo presentado por esta ordenando “ordenando al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires que en el plazo de quince (15) días continúe la negociación paritaria sectorial del Teatro Colón, con intervención de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE)”
po1163027 | El Colón es de los trabajadores y el pueblo
Partido Obrero PO 1163 20/1/2011 Ciudad de Buenos Aires
El Colón es de los trabajadores y el pueblo
Frente a las asambleas y actos masivos en reclamo por 40% de aumento y el cese de las persecuciones, Macri insiste con nuevas suspensiones. El kirchnerismo, a pesar de verborragia, comparte el Directorio del teatro. Los trabajadores tenemos la tarea de enfrentar esta política privatista con organización y lucha.
Piden informes por el destino del piso del Colón | lapoliticaonline.com
lapoliticaonline.com | Martes, 11 de Enero de 2011
Piden informes por el destino del piso del Colón
Después de que una nota periodística revelara que la empresa encargada de renovarlo lo transformó en regalo empresarial, el Ente Autárquico del teatro le pedirá explicaciones al director general, Pedro Pablo García Caffi. Además, desde el ministerio de Desarrollo Urbano informaron que se inició un sumario interno para esclarecer el hecho.
Luego de que un matutino porteño revelara que Patagonia Flooring & Decks, la empresa encargada renovar piso histórico del teatro Colón, transformó parte del escenario en un regalo empresarial, distintos organismo públicos anunciaron la presentación de pedidos de informes para aclarar el tema.
Un obsequio que trae cola – lanacion.com
La Nación | Martes 11 de enero de 2011 | Publicado en edición impresa
Teatro Colón
Un obsequio que trae cola
Varios pedidos de informes intentarán desentrañar un hecho dudoso
Alejandro Cruz – LA NACION
Anteayer se publicó la nota "El piso del Colón transformado en souvenir". En ella, se contaba cómo la empresa Patagonia Flooring & Decks, encargada de la renovación integral del piso histórico del escenario, transformó parte de éste en un regalo empresarial.
El hecho generó varias repercusiones. Inés Urdapilleta, del directorio del Ente Autárquico Teatro Colón, ayer mismo envió un pedido de informe a Pedro Pablo García Caffi, director general de la sala. "La nota me dejó absolutamente asombrada -cuenta-. Me preocupa que una empresa privada haya utilizado como regalo empresarial un elemento del Estado y que ese regalo esté acompañado por una placa en la cual aparece el logo del Colón. Por eso, elevé un pedido de informes para ver qué funcionario hizo, eventualmente, un convenio con Patagonia Flooring. De existir ese convenio, pido la intervención de la Procuraduría para que analice la legalidad de ese convenio."
Cuando el PRO dice “cultura” | Miradas al Sur
Miradas al Sur | Año 3. Edición número 138. Domingo 09 de enero de 2011
Cuando el PRO dice “cultura”
Por Felipe Deslarmes cultura@miradasalsur.com
Persecución política y criminalización de la protesta para los trabajadores del primer coliseo nacional
Mauricio Macri señaló en recientes declaraciones periodísticas que los reclamos laborales del primer coliseo argentino son sólo de un grupo minúsculo y, en un lenguaje que quiere ser popular sin lograrlo, atacó: “El Teatro Colón es de los vecinos”.
Y, como si el maltrato que vienen recibiendo los trabajadores del Teatro Colón no alcanzara, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires sumó la persecución política, la criminalización de la protesta y la penalización de los delegados.
Sin embargo, los trabajadores reclaman desde mayo pasado una mejora salarial del 40 por ciento que los iguale con quienes cumplen las mismas tareas en otros teatros, ya que en gran parte de los casos cobran hasta una tercera parte que sus colegas. Además de los pedidos por mejoras inmediatas de las condiciones de trabajo, el Colón es un cúmulo de problemas: el piso del escenario está en mal estado y fue mal hecho, al punto de haber provocado la lesión de bailarines; hay riesgos graves en los talleres extramuros donde conviven hacinados elementos inflamables (goma eva, tinner, elementos de madera) junto a soldadores de punto y compresores eléctricos con conectores a la intemperie o puestos en paredes con humedad; matafuegos vencidos, de los que dio cuenta en dos informes personal de la Superintendencia de Policía Federal, a raíz de la denuncia de los trabajadores.
El piso del Colón hecho souvenir – lanacion.com
La Nación | Domingo 9 de enero de 2011 | Publicado en edición impresa
Los límites de la preservación patrimonial
El piso del Colón hecho souvenir
La empresa que renovó el escenario convirtió el viejo en un regalo institucional
Alejandro Cruz – LA NACION
"Saquen esa basura de acá", cuenta Daniel Saramaga, el CEO de Patagonia Flooring & Decks, que le dijeron los encargados de la restauración del Teatro Colón. La basura en cuestión era el piso histórico del escenario de la sala que dicha empresa cambió a nuevo. Buena parte del piso histórico, como muestra Saramaga al abrir un sobre en donde hay un pedazo de madera, estaba arruinado. Otros sectores, no. De hecho, parte de uno de ellos (de 45cm por 27cm y 3cm de espesor) es el que ha transformado en este regalo empresarial.
¿Por que experto en «cuasi mafiosos»? – Yahoo! México Respuestas
Yahoo! México Respuestas
¿Por que experto en "cuasi mafiosos"?
POR QUE MACRI COMENZÓ EL AÑO CON MUCHOS CONFLICTOS?
POR QUE LA JUSTICIA LO LLAMA DESDE HACE UN TIEMPO;
POR LOS VALIOSOS OBJETOS DEL TEATRO COLON QUE DESAPARECEN?
POR QUE ESTA NOTA TAL CUAL ES NO SALE EN CLARÍN
Como informó Página/12, la gestión PRO sobre el Colón viene acumulando fallos en contra y medidas cautelares en el fuero contencioso y un proceso penal por la desaparición del bastón de oro de Puccini, entre otros objetos de valor.
Página/12 :: Macri, experto en “cuasi mafiosos”
Página/12
EL PAIS › EL CONFLICTO EN EL TEATRO COLON SE REACTIVO CON LA SUSPENSION DE VEINTICINCO TRABAJADORES
Macri, experto en “cuasi mafiosos”
El jefe de Gobierno porteño descalificó la protesta del personal del coliseo en reclamo de aumentos salariales. Varias causas judiciales se acumulan contra la gestión PRO: desde despidos injustificados hasta la pérdida de objetos de arte.
Por Werner Pertot
Mauricio Macri empezó el año con un conflicto. Sostuvo que en el Teatro Colón hay un “grupo minúsculo, cuasi mafioso” que “comete desmanes”. El jefe de Gobierno salió así a defender una joya preciada para su campaña, sobre la que pesa una serie de causas judiciales. Por “grupo cuasi mafioso” se refería, en realidad, a los trabajadores del coliseo porteño que desde hace meses reclaman por las condiciones edilicias y por la falta de aumento salarial y a los que el gobierno PRO respondió con 25 suspensiones. Los últimos 17 telegramas llegaron el 30 y el 31 de diciembre, como un bonito regalo de Año Nuevo. “Esto no va a ser un teatro de esclavos. Si se mantiene esta situación, la temporada 2011 no va a comenzar”, advirtió el delegado de ATE, Máximo Parpagnoli.
TRABAJADORES DEL COLON MANTIENEN LAS MEDIDAS DE FUERZA
Conciliación Obligatoria | Martes 4 de Enero de 2011
Ratificaron que no iniciarán la temporada 2011 si no atienden sus demandas salariales
TRABAJADORES DEL COLON MANTIENEN LAS MEDIDAS DE FUERZA
(3 de Enero) Trabajadores del Teatro Colón advirtieron que mantendrán las medidas de fuerzas y no iniciarán la temporada 2011 si persiste la falta de respuesta de las autoridades a sus reclamos por mejoras salariales. Los empleados, reunidos en asamblea, manifestaron que "si se mantiene este estado de situación la temporada 2011 no comienza" y convocaron a un nuevo encuentro el 16 de febrero, tras el receso de enero, dijo el delegado general adjunto ATE-Teatro Colón, Máximo Parpagnoli. Asimismo, sostuvo que las autoridades del Colón "han desobedecido a la justicia" al no dejar ingresar al gremialista José Piazza, delegado general de ATE-Colón, quien estaba entre los suspendidos. Parpagnoli dijo que se presentarán ante "el juez a denunciar este incumplimiento y él dispondrá si hay que tomar medidas con las autoridades del Ente Autárquico del Teatro Colón (EATC)".
Suspensiones a horas del brindis – lanacion.com
La Nación | Viernes 31 de diciembre de 2010 | Publicado en edición impresa
Clásica / Teatro Colón
Suspensiones a horas del brindis
Casi 20 trabajadores de la sala fueron sancionados ayer; se agudiza la crisis
El 3 de ese mes, el director del Ente Autárquico Teatro Colón, Pedro Pablo García Caffi, realizó una tensa conferencia de prensa que tuvo lugar en la misma sede del gobierno porteño. En ella anunció que iba a aplicar "sanciones ejemplificadoras a los trabajadores [que] se han convertido en arquitectos de la destrucción". En dicha oportunidad, el ex integrante del Cuarteto Zupay sostuvo que el grupo al cual hacía referencia estaba integrando por entre 40 y 60 personas.
Coherente con ese espíritu, apareció la resolución 555/6, que suspendió por 30 días a 8 trabajadores. Ayer, a horas del brindis de Año Nuevo y el comienzo de las vacaciones, llegó otra resolución: la número 627, en la que se suspendió a otros 17 trabajadores (un delegado, 15 técnicos y un miembro de la Orquesta Filarmónica). Entre una resolución y la otra habría un único cambio formal: la primera está firmada por varios miembros del directorio del Ente Autárquico y, la de ayer, solamente por García Caffi. Vale recordar que el artículo 8 de la ley de autarquía, la que rige el funcionamiento del Teatro Colón, dice que "todas las resoluciones se adoptarán con una mayoría mínima de tres votos afirmativos de los integrantes del directorio".
Los artistas del Teatro Colón no tuvieron más remedio que bailar en el Cervantes | Tiempo Argentino
Tiempo Argentino
El juez Cataldo conminó al gobierno porteño a que arregle los pisos de baile
Los artistas del Teatro Colón no tuvieron más remedio que bailar en el Cervantes
Publicado el 24 de Diciembre de 2010
Por Natalia Paez
Fue el martes a la noche, en un espectáculo autogestionado por bailarines y bailarinas del Ballet Estable del Primer Coliseo que están en conflicto. La Temporada 2010 fue suspendida por García Caffi y peligra el comienzo de la próxima.
A la cultura la defendemos con cultura. Esta noche es memorable para nosotros. Nos costó mucho hacer esta función”, dijo llorando la bailarina Luciana Barreiro, del Ballet Estable del Teatro Colón. Alguien del público le gritó: “¡Son grandes artistas!” Ella había tomado el micrófono para darle voz a sus compañeros bailarines que acababan de cerrar, todos en escena con el Bolero de Ravel, un espectáculo autogestionado, al que denominaron El Colón al Colón, abierto al público la noche del martes. No estaban en aquella impactante Sala Mayor que el jefe de gobierno Mauricio Macri había inaugurado con un perfil muy alto el 24 de mayo. Estaban en otra sala en un teatro que no es de ópera sino de prosa: el Teatro Nacional Cervantes. Un lugar que había sido abierto aquella noche como un gesto de solidaridad a los artistas del Primer Coliseo que están con conflictos salariales y reclamando mejores condiciones laborales.
EL DIARIO: El arte como hecho político
El Diario de Paraná
Cultura: TEATRO COLÓN
El arte como hecho político
Los trabajadores del Teatro Colón eligieron el arte como forma de expresión de sus demandas laborales y realizaron el miércoles por la noche una función artística en el Teatro Cervantes donde ofrecieron al público segmentos de obras consagradas como el pas de deux de Carmen, música de Astor Piazzolla y el Bolero de Maurice Ravel.
Los trabajadores montaron el ciclo denominado El Colón al Colón, con una función de ballet autogestionada en el escenario del Teatro Nacional Cervantes, que mostró su solidaridad con la lucha obrera en un acto que invita a lecturas políticas.
La función fue un grito de protesta de los trabajadores del Colón por la suspensión de la temporada de ballet de 2010, poco después de la reapertura del teatro (24 de mayo), y quedó enmarcada por el conflicto que el personal mantiene con las autoridades porteñas por mejores salarios y condiciones de trabajo.