Facebook
Basta de Demoler at Teatro Colón.
TEATRO COLÓN Y MALAS PRÁCTICAS CPAU | Consejo Profesional de Arquitectura y Urbanismo : Acerca de como la corporación profesional es parte de las malas prácticas de la arquitectura y de la democracia.
«…relevante para casos como la absurda demanda del gobierno porteño contra Basta de Demoler y Sonia Berjman por defender la plaza Intendente Alvear de la obra ilegal del subte. Y también es un fallo que muestra la frívola manera en que ambos Consejos (CPAU) tiran el dinero de sus colegiados en darle el gusto a funcionarios ofendidos que los usan para intentar callar a sus críticos.
Archivo de la etiqueta: sanciones
Página/12 :: m2 :: Justicia para Grementieri
Página/12 :: m2 :: Sábado, 12 de marzo de 2016
Justicia para Grementieri
En un fallo duro y claro, la Cámara le dio la razón al arquitecto que criticó las obras del Teatro Colón y castigó a la corporación que le hizo un tribunal “de ética” para zafar a funcionarios.
Marcelo Ramal en el Teatro Colón contra la privatización de la Cultura
PO | Politicas | 30 de junio de 2015
Marcelo Ramal en el Teatro Colón contra la privatización de la Cultura
Marcelo Ramal, legislador y candidato por el Frente de Izquierda en CABA, visitó hoy el Teatro Colón para conversar con sus trabajadores. El Teatro Colón está atravesado por gravísimos problemas producto del desmantelamiento de su producción artística propia que lleva adelante la gestión macrista. Pero este vaciamiento viene desde la Ley de Autarquía votada en conjunto por el macrismo y el kirchnerismo, y apunta a transformar al Colón en una sala de alquiler y en coto del negocio privado de la cultura. Los trabajadores que resistieron este proceso han sido sancionados, perseguidos y despedidos, como Pastor Mora, músico de la orquesta estable y delegado de ATE que sigue despedido a pesar de los fallos de la justicia favorables a su reinstalación.
Eduardo Ihidoype: ascensos y nombramientos sin concurso
El clarinetista Eduardo Andrés Ihidoype fue compañero de colegio de Mauricio Macri.
2008 – Fue beneficiado por el decreto 1077/08, obtuvo un ASCENSO POR DECRETO
Ihidoype, Eduardo 290.975 | De categoría W03.847 pasó a W03.846 |
3º clarinete y clarinete piccolo con la obligación del clarinete de fila
http://boletinoficial.buenosaires.gov.ar/areas/leg_tecnica/boletines/20080905.pdf
http://boletinoficial.buenosaires.gov.ar/apps/BO/front/documentos/boletines/separata/2008/09/20080905ax.pdf
2008 – Fue nombrado sin concurso Director Ejecutivo de la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires
http://www.boletinoficial.buenosaires.gob.ar/areas/leg_tecnica/boletinOficial/documentos/boletines/legacy/20081202.pdf
2009 – Figura como contratado Director Ejecutivo de la OFBA
Monto mensual: $3.700.- *
N° 3417 – 10/5/2010 Separata del Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires
2009-2013 – Declara para sancionar a una violinista de la OFBA que participó de un concierto cuando estaba de licencia médica, acusándola «de generar un mal antecedente para la Filarmónica». García Caffi la sancionó con 10 días de suspensión.
http://www.boletinoficial.buenosaires.gob.ar/areas/leg_tecnica/boletinOficial/documentos/boletines/2013/08/20130808.pdf
2010 – Figura como contratado Director Ejecutivo de la OFBA
Monto mensual: $3.700.- *
N° 3453 – 2/7/2010 Separata del Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires
2010 – Fue nombrado sin concurso Director del ISA (Instituto Superior de Arte del Teatro Colón)
https://habituesdelteatrocolon.wordpress.com/2010/04/07/boletn-oficial-nro-3391/
2011 – Figura como contratado Director del ISA
Monto Mensual: $3.700.- *
N° 3643 – 13/4/2011 Separata del Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires
2011 – Fue nombrado sin concurso integrante de la Comisión Permanente del Estatuto del Docente para Areas de Enseñanza Específica
el profesor Eduardo Ihidoype, DNI N° 14.010.850, será quien se haga cargo en su condición de Director de Area del Instituto Superior de Arte, de la representación de dicha casa de estudios ante la Comisión Permanente del Estatuto Docente para Areas de Enseñanza Específica;
http://boletinoficial.buenosaires.gov.ar/areas/leg_tecnica/boletinOficial/documentos/boletines/2011/07/20110705.pdf
2012 – Durante 2012 sigue cobrando como Director Ejecutivo de la OFBA
IHIDOYPE EDUARDO | Director Ejecutivo Orquesta Filarmónica de Bs. As. | 01/01/12 al 31/12/12 | Monto mensual: $4.625,00 *
Nº 4103 – 1/03/2013 Separata del Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires
2013 – Sigue figurando en el padrón del EATC, es decir, sigue conservando su cargo aunque no actúa en la Orquesta.
http://www.boletinoficial.buenosaires.gob.ar/areas/leg_tecnica/boletinOficial/documentos/boletines/2013/09/20130912ax.pdf
2013 – Fue nombrado sin concurso y transitoriamente Gerente Operativo de Música para la Equidad
NOMBRAMIENTO TRANSITORIO – Que en consecuencia el precitado Ministerio propicia a partir del 1 de septiembre de 2013, la designación del Licenciado Eduardo Andrés Ihidoype, D.N.I. 14.010.850, CUIL. 20-14010850-3, como Gerente Operativo, de la Gerencia Operativa Música para la Equidad, dependiente de la Subsecretaría de Equidad Educativa, en forma transitoria, hasta tanto se realice la convocatoria para los concursos públicos y abiertos de antecedentes y oposición;
http://www.boletinoficial.buenosaires.gob.ar/areas/leg_tecnica/boletinOficial/documentos/boletines/2013/11/20131128.pdf
2013 – Desplaza al mtro. Claudio Espector, fundador y coordinador de las Orquestas Infantiles y Juveniles de la Ciudad.
Algunos datos llamativos:
Eduardo Andrés Ihidoype es propietario de las marcas
- Insumus
- La Rueda
- Mi primer concierto
- La Filarmónica con los chicos
- Amigos de la Filarmónica
- Solistas de la Filarmónica
“Mi primer concierto” fue un ciclo que se incluyó en la programación del Teatro Colón entre 2010 y 2012. En ningún documento oficial público se aclaran las condiciones de uso de la marca propiedad de Ihidoype.
La Filarmónica de Buenos Aires es un organismo público, al registrar estas marcas Ihidoype realiza negocios privados con un bien público.
Eduardo Andrés Ihidoype también es propietario de los dominios de Internet:
- ihidoype.com
- lafilarmonica.com (sitio no oficial de la Orquesta Filarmónica)
- insumus.com (venta de instrumentos e insumos musicales)
- miprimerconcierto.org (conciertos didácticos)
- miprimerconcierto.com (iniciación a la música sinfónica)
- miprimeraopera.com (iniciación a la ópera)
- miprimerballet.com (iniciación al ballet)
- integroproducciones.com (producciones privadas, orquestas privadas para eventos)
- integroarquitectura.com (sitio del estudio de arquitectura de su esposa Rosa Diego)
* Resultan llamativos los montos por exiguos, sobre todo cuando la recepcionista de Dirección General del Teatro Colón tiene un contrato por $17.250.- mensuales
Fuente:
INDEC QUE TRABAJA: MACRI REVENTÓ AL TEATRO COLÓN…..LOS VENIMOS DICIENDO DESDE HACE MESES
INDEC QUE TRABAJA: sábado, 19 de octubre de 2013
MACRI REVENTÓ AL TEATRO COLÓN…..LOS VENIMOS DICIENDO DESDE HACE MESES
“Denunciamos el desguace institucional del Teatro Colón”
Entrevista con el delegado de la Junta Interna del Teatro Colón, José Piazza. Denuncian tercerizaciones, venta ilegal de patrimonio y persecución gremial. Brindaron un concierto en las calles porteñas.
Radio Grafica FM 89.3 | Cesantías en el Teatro Colón: “Quieren instalar el reinado del terror”
Radio Grafica FM 89.3 | octubre 01, 2013
Cesantías en el Teatro Colón: “Quieren instalar el reinado del terror”
Las brillantes luces del Teatro Colón y los grandes eventos que allí se realizan, hoy están ocultando otra realidad. No son nuevas las informaciones sobre la venta del mobiliario de aquella casa de la cultura en Mercado Libre, situación a la cual se le suman otros ingredientes. Hace 15 días, algunos de los trabajadores del Teatro fueron cesanteados.
Máximo Parpagnoli, delegado de los trabajadores del Teatro Colón, dialogó en Desde el Barrio sobre los motivos, la situación actual del Colón y el Teatro exclusivo que quiere el Gobierno porteño.
En apoyo a trabajadores del Teatro Colón | PCR:: Partido Comunista Revolucionario de la Argentina
PCR:: Partido Comunista Revolucionario de la Argentina | 18/04/2013
Concentración y acto artístico en Capital Federal
En apoyo a trabajadores del Teatro Colón
La Junta Interna “Patricia Pérez” ATE – Teatro Colón y Trabajadores del teatro convocaron el lunes 15 de abril a una concentración y un acto artístico para expresar su repudio a un fallo contra Pastor Mora, en apoyo al mismo y a todos los compañeros perseguidos la gestión macrista.
En un comunicado denuncian que “la Sala X de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo, en un fallo aberrante y escandaloso, le ha retirado la tutela gremial al compañero delegado de la Junta Interna “Patricia Pérez” ATE – Teatro Colón, Pastor Mora. Dicho fallo argumenta la exclusión de la tutela en el simple hecho de que el compañero Mora participó de una asamblea (en la que se encontraban más de 200 trabajadores del teatro) la que decidió por mayoría adoptar una medida de fuerza.
Abajo el desafuero a los delegados del Colón : PARTIDO OBRERO
Partido Obrero | 25 abril, 2013 |
Abajo el desafuero a los delegados del Colón
El 15 de abril se realizó un acto-concierto convocado por la Junta Interna del Teatro Colón en repudio al desafuero dictado contra el delegado Pastor Mora por participar de una asamblea de trabajadores del Teatro. El fallo, aberrante y reaccionario, plantea en la práctica la desaparición de los fueros gremiales en el ámbito del empleo público en la Ciudad de Buenos Aires. Dispone que alcanza “que a prima facie resulte verosímil el planteo efectuado por el demandante” para quitar los fueros gremiales, sin resolver la cuestión de fondo de la legalidad o no de lo actuado por los representantes gremiales. De esta forma, el Gobierno de la Ciudad queda con una traba menos para echar al trabajador ya desaforado, el cual deberá esperar la sentencia del fuero sobre la cuestión de fondo, estando despedido.
Perfil.com | HD | El Teatro Colón en la calle
CN 23 | Reclamo Trabajadores Teatro Colón
Trabajadores del Colón vs Macri 15-04
Visión 7: Protesta de trabajadores del Teatro Colón
Más de 150 músicos del Colón, en un concierto de protesta en Tribunales – Télam
Télam – Agencia Nacional de Noticias
Ciudad
Más de 150 músicos del Colón, en un concierto de protesta en Tribunales
Ofrecieron este mediodía en Lavalle y Libertad un concierto de protesta contra el fallo de la Sala X de la Cámara del Trabajo que aceptó la solicitud de los funcionarios porteños de quitarle los fueros sindicales a uno de los integrantes de la Junta Interna.
"Fue una concentración de entre 150 y 160 músicos que vinieron de todos los sectores de la ciudad. Esto no es un paro sino una protesta contra la política cultural del macrismo, la lucha no es solo del Colón sino que está afectando a todo el país", expresó a Télam el delegado José Piazza.
Músicos del Colón darán un concierto de protesta en Tribunales | Diario Z
Diario Z | Lunes 15, abril, 2013 |
Política Ciudad
Músicos del Colón darán un concierto de protesta en Tribunales
Trabajadores del Teatro Colón ofrecerán a las 12, en Lavalle y Libertad, un concierto de protesta contra el fallo de la Sala X de la Cámara del Trabajo que aceptó la solicitud de los funcionarios porteños de quitarle los fueros sindicales a uno de los integrantes de la Junta Interna.
Trabajadores del Teatro Colón ofrecerán a las 12, en Lavalle y Libertad, un concierto de protesta contra el fallo de la Sala X de la Cámara del Trabajo que aceptó la solicitud de los funcionarios porteños de quitarle los fueros sindicales a uno de los integrantes de la Junta Interna.
Protesta de trabajadores del Teatro Colón » Noticias Urbanas
Noticias Urbanas > Ciudad
Protesta de trabajadores del Teatro Colón
Por Redacción Noticias Urbanas / 11 de abril 2013
El personal nucleado en ATE realizará el lunes un acto-concierto frente al palacio de tribunales para rechazar “la persecución gremial”.
Trabajadores del Teatro Colón agrupados en la filial porteña de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) indicaron que realizarán el lunes a las 12 un acto-concierto frente al Palacio de Tribunales en rechazo de “la persecución gremial en perjuicio de delegados”.
Mediante un comunicado de prensa firmado por los secretarios adjunto y de Comunicación del gremio, Humberto Rodríguez y Analía Lucero señalaron que el gobierno porteño implementa “una política de terror y represión” y, en su momento, ocho delegados de base del teatro fueron “ilegal e ilícitamente cesanteados”.
El mensajero diario | Músicos del mundo se solidarizan con trabajadores del Colón
El mensajero diario | CULTURA | 13/10/2012
Músicos del mundo se solidarizan con trabajadores del Colón
La Federación Internacional de Músicos exige a las autoridades de la Argentina y de la Ciudad de Buenos Aires que reconsideren las políticas actuales del Teatro Colón
En el último Congreso Internacional de la FIM, organismo que nuclea a todos los sindicatos de músicos del mundo, se expresó la solidaridad con los trabajadores del Teatro Colón y manifestó "su profunda indignación ante el trato dispensado, a los mismos, por las autoridades".
Esta edición fue organizada por el SADEM (Sindicato Argentino de Músicos), y en ella participaron, por el Teatro Colón, los profesores Irene Amerio y Carlos Fernández, maestra interna y músico de la Orquesta Estable del teatro.
Noticias Urbanas | Músicos del mundo piden por los trabajadores del Colón
Noticias Urbanas | Publicación: 11/10/2012 Temática: Cultura
CONGRESO INTERNACIONAL
Músicos del mundo piden por los trabajadores del Colón
La Federación Internacional de Músicos exige a las autoridades de la Argentina y de la Ciudad de Buenos Aires que reconsideren las políticas actuales del Teatro Colón
Por Marijó Pérez Insúa En el último Congreso Internacional de la FIM (Federación Internacional de Músicos), organismo que nuclea a todos los sindicatos de músicos del mundo, se expresó la solidaridad con los trabajadores del Teatro Colón y manifestó "su profunda indignación ante el trato dispensado, a los mismos, por las autoridades".
Facebook | Moción Número 34…
Facebook | Sindicato De Músicos Sadem
Moción Número 34
del 20° CONGRESO INTERNACIONAL DE LA FEDERACION INTERNACIONAL DE MUSICOS (FIM)
Los delegados de todos los países presentes deciden:
El apoyo a los músicos del Teatro Colón
Desde su apertura, el 25 de mayo 1908 con Aida de Verdi, el Teatro Colón de Buenos Aires ha recibido constantemente, a los más grandes artistas, cantantes o directores de orquesta, y sigue siendo hasta la fecha uno de los lugares más prestigiosos de la ópera internacional. Este mítico teatro despierta admiración en todo el mundo y es un gran activo para el renombre de Buenos Aires y Argentina.
FIM 20th Congress – Motion 34 Support to the musicians of the Teatro Colón (con traducción)
Fédération Internationale des Musiciens | FIM 20th Congress – hosted by Sadem
Buenos Aires, Argentina October 2012
Motion 34
Support to the musicians of the Teatro Colón
Since its opening on the 25th May 1908 with Verdi’s Aida, the Teatro Colón in Buenos Aires has constantly received the greatest artists, singers or orchestra conductors, and still remains to date one of the most prestigious venues for international opera. This mythical theatre arouses worldwide admiration and is a tremendous asset for the renown of Buenos Aires and Argentina.
The artists who work for the Teatro Colón and confer upon it all their talent are, to a great extent, those who have forged this renown. Not only are they an essential artistic resource, but, in a way, they are the foundation on which, season after season, the work and reputation of the theatre were built.
Members unions’ delegates from around the world, meeting in Buenos Aires, Argentina for the 20th Congress of the International Federation of Musicians, fully support the musicians of the Teatro Colon in their struggle to preserve the key role of the theatre and its musicians in Argentina’s cultural life.
El macrismo prohíbe las asambleas obreras : PARTIDO OBRERO
Partido Obrero | 20 septiembre, 2012 |
El macrismo prohíbe las asambleas obreras
EXCLUSIVO DE INTERNET
A principios de agosto, el gobierno macrista profundizó su ataque a la organización sindical, a través de una disposición del Ministerio de Modernización. La misma pretende establecer un control absoluto del derecho de los trabajadores a organizarse y a hacer asambleas. Para hacer una asamblea hay que pedir permiso con tres días de anticipación, y ese pedido sólo lo pueden formular delegados. Si la autoriza, el Gobierno determina el lugar de realización y la hora, que para no “entorpecer el funcionamiento de la administración” puede ser fuera del horario de trabajo. Sólo pueden participar trabajadores de la dependencia de la que se trate.
Ya en el conflicto del Teatro Colón, el gobierno había enfrentado los reclamos con pedido de desafuero de los delegados, multas millonarias, sanciones y cesantías.