Investigación: los escándalos de la gestión Macri

LaTecla.info
DESAFíO ECONóMICO
Investigación: los escándalos de la gestión Macri
La revista Desafío Económico investigó algunas de las más importantes obras encaradas por la gestión de Macri al frente de la CABA. Encontró allí numerosos escándalos por sobreprecios, atrasos, incumplimientos y negociados con empresarios amigos

Sigue leyendo

La Ciudad – SyAsa SA: un negocio millonario

La Tecla
La Ciudad – SyAsa SA: un negocio millonario
El macrismo contrata servicios de consultoría para seguimiento de obras por sumas millonarias. Se trata de una auditoría externa que podría realizar el Estado. En los últimos cuatro años la firma beneficiada es SyAsa SA, detrás de la cual hay una historia de amistad, beneficios y clientelismo
El ministerio de Desarrollo Urbano sigue beneficiando a determinadas empresas al momento de adjudicar obras o servicios. A principios de septiembre de 2014, volvió a hacer uso de la contratación directa para el geren-ciamiento de obras que se llevan a cabo en el Teatro San Martin (TSM).

Sigue leyendo

Página/12 :: Sin plata para las villas

Página/12 :: El país ::
SUBEJECUCION PRESUPUESTARIA Y CONTRATACIONES DIRECTAS EN LA POLITICA DE VIVIENDA DEL GOBIERNO PORTEÑO
Sin plata para las villas
La gestión de Macri usó sólo un 46 por ciento del presupuesto destinado a la urbanización de barrios carenciados entre 2008 y 2013. Además, la participación en el presupuesto general del dinero para las villas cayó del 1,1 al 0,7 por ciento este año.
Por Werner Pertot
Entre 2008 y 2013, el gobierno de Mauricio Macri utilizó sólo el 46 por ciento del dinero que tenía disponible para urbanizar las villas. Tomando una población de 200 mil personas, la gestión PRO invirtió 514 pesos por cada habitante de las villas y asentamientos.

Sigue leyendo

Mensaje de Pablo Cristian

Anteayer durante la jornada en la que “festejamos” el Dia del Trabajador Municipal y dado la casi nula actividad dentro del teatro me puse a recorrerlo, dado que por razones de trabajo y falta de tiempo no lo hacía.
Me encontré con personal de mantenimiento con los cuales tuve una jugosa charla. No quiero dar nombres pero uno de ellos es referente del país del altiplano y se encontraban pintando en el tercer subsuelo (ohh casualidad) los bordes del montacargas que sale a la vereda de la calle Cerrito, según ellos a pedido del Ingeniero Lopez Castro.

Sigue leyendo

Llega la gran cita del año – zonaprop.com

zonaprop.com
Llega la gran cita del año
Escrito por LA NACION
Sábado, 06 de Noviembre de 2010 00:00
El Salón del Mercado Inmobiliario abre sus puertas el martes, en la Rural
La cuenta regresiva está en marcha. Es que faltan apenas horas para que comience el quinto Salón del Mercado Inmobiliario. El encuentro se realizará entre el martes y el jueves próximos, de 12 a 20, en el Pabellón Amarillo de la Rural, que durante esos tres días vibrará al ritmo de una de las industrias más pujantes de la economía argentina, que muestra signos de revitalización luego de la desaceleración producida por las repercusiones de la crisis financiera internacional del año último.

Sigue leyendo

Premio internacional por una obra – lanacion.com

La Nación | Lunes 11 de octubre de 2010 | Publicado en edición impresa  
Construction Management
Premio internacional por una obra
Se entregó al ingeniero argentino Rodolfo Seminario por la obra de reciclado del Teatro Colón
La distinción que recibió el ingeniero argentino Rodolfo Seminario, presidente del Grupo Syasa, tiene implicancia en el mercado local. El hecho de haberse dedicado desde hace más de una década a incorporar una tendencia poco conocida entonces en el país ha sido el primer paso que le permitió hoy ser considerado merecedor, junto con su equipo, de una distinción internacional, que entregó la Construction Management Association of America al mejor proyecto internacional 2010 por su excepcional trabajo de reciclado en el que aplicó el construction management durante la obra del Teatro Colón. Desde hace 15 años, Seminario está dedicado a esta especialización de la que poco se comenta en el país que permite gerenciar una obra eficiente de punta a punta y sin conflicto de intereses entre las áreas.

Sigue leyendo

El Patagónico | Premian internacionalmente proyecto reciclado del Teatro Colón

El Patagónico
CONSTRUCCION-PREMIO
PREMIAN INTERNACIONALMENTE PROYECTO RECICLADO DEL TEATRO COLON
Buenos Aires, 6 de octubre (Télam).- El proyecto de reciclado del Teatro Colón fue galardonado como mejor iniciativa internacional por una asociación de gerenciamiento constructivo de los Estados Unidos y es la primera vez que una compañía latinoamericna recibe esa distinción.
SYASA, empresa argentina de Gerenciamiento de Construcciones, recibió por parte de la Construction Management Asociation of America (CMAA), el galardón al Mejor Proyecto Internacional 2010 por su trabajo realizado en la obra del Teatro Colón.

Sigue leyendo

Mercado: Syasa recibe el premio al Mejor Proyecto Internacional

Revista Mercado | MIE 06 OCT 2010 |
Syasa recibe el premio al Mejor Proyecto Internacional
Por el gerenciamiento de la obra del Teatro Colón de Buenos Aires.
Syasa, la empresa argentina líder en gerenciamiento de construcciones, recibió por parte de la CMAA (Construction Management Asociation of America), el pasado martes cinco de octubre, el galardón al Mejor Proyecto Internacional 2010 por su excepcional trabajo realizado en la obra del Teatro Colón.
La entrega del premio se llevó a cabo en San Diego, EE.UU., en el marco de la conferencia anual de Gerenciamiento de Construcciones realizada por la CMAA, organización americana dedicada exclusivamente a los intereses profesionales del gerenciamiento en construcción.

Sigue leyendo

Cuál es el código genético de las empresas de mayor crecimiento | iEco | Clarin.com

iEco Clarín.com | 22 AGO 2010
Sectores
Cuál es el código genético de las empresas de mayor crecimiento
Menos del 4% de las empresas que nacen despegan rápido. Son innovadoras, buscan nichos diferenciadores y generan empleo.
Por Damián Kantor, Annabella Quiroga
Dinámica, innovación, apuesta a los mercados globales, diferenciación en los productos y servicios y gestión profesional. A grandes rasgos, este es el perfil de la nueva camada de empresas que surgieron en los últimos años y que despegaron en forma explosiva.
Dentro de la demografía empresarial, los emprendimientos de rápido crecimiento ­o gacelas, tal como se los denomina en la jerga académica­ atraen la atención de investigadores y economistas, que intentan descifrar su naturaleza y el código genético del éxito por su notable impacto en la generación de empleo y la economía en su conjunto.

Sigue leyendo

Empezar de nuevo después de los 40 – lanacion.com

La Nación | Domingo 18 de julio de 2010 | Publicado en edición impresa
Empezar de nuevo después de los 40
Insertarse de adulto en el mercado laboral es cada vez más complicado; historias de argentinos que luchan por superar la barrera de la edad
Florencia Donovan – LA NACION
LOS PERSONAJES RODOLFO SEMINARO
El autoempleo, una salida exitosa
Era plena crisis del tequila. Y empezaba a sentir que en la constructora nacional en la cual trabajaba hacía más de 20 años, y de la que era director, "había síntomas de que estaba quedando fuera del esquema". Como en el mercado se sabía que estaba por quedar libre, empezaron a llegarle algunas ofertas laborales. Pero fue un amigo abogado que lo convenció para que hiciera algo distinto: "Más sopa no, me dijo", recuerda hoy, a sus 72 años, Rodolfo Seminario, presidente de Grupo Syasa.

Sigue leyendo

Adicional Restauración Sala principal

N° 3445 – 22/06/2010 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página N°59
RESOLUCIÓN Nº 316 – MDUGC/10
Buenos Aires, 15 de junio de 2010
VISTO: El Registro Nº .462.726–UPECOLON/09, Expte. N° 1.220/06, la ley 13.064 Ley Nacional de Obras Públicas, Decreto N° 325/GCABA/08, el Decreto Nº 157/GCABA/08 (BOCBA Nº 2.883), el Decreto Nº 589/GCABA/08 (BOCBA 2.942), y la Resolución 672-MDUGC/09, y
CONSIDERANDO:
Que, por el actuado mencionado tramita el balance economías y demasías “Modificaciones en Locales Sanitarios”, compuesto por los siguientes adicionales : “Acero Inoxidable y Carpinterías en Sanitarios”; “Espejos y Cristales en Sanitarios”; “Albañilería en Sanitarios A-B-C-D de Sala”; Artefactos, Griferías y Accesorios Sanitarios A-B-C-D de Sala”; Cielorrasos y Pintura en Sanitarios A-B-C-D de Sala”; “Cielorrasos y Pintura en Sanitarios A-B-C-D de Sala”; “Marmoles en Sanitarios A-B-C-D de Sala”; “Albañilería, Paredes y Losa Nuevas en Varios Sanitarios” y “Marmoles, reposición Placas Sanitarios A-B-C-D de Sala”, denominado por la Dirección de Obra como Adicional N° 44 correspondiente a la Obra: “Restauración Sala Principal- Teatro Colón”- intervención: “Restauración Sala Principal- Teatro Colón”, cuya contratación tramitó mediante Licitación Pública Nacional N° 02/06 (expediente N° 1.220/06, que fuera adjudicada y contratada con la Empresa Constructora San José S.A. por un monto de PESOS CUARENTA Y U MILLONES DOSCIENTOS CUARENTA Y SEIS MIL TRESCIENTOS NOVENTA Y CINCO con 96/100 ($ 41.246.395,96.-);

Sigue leyendo

La Tecla.info | Sobreprecios tras el telón

La Tecla.info |  Publicada 21.06.10
Sobreprecios tras el telón
La remodelación del teatro Colón costará $300 millones, cifra que duplica lo que implicaría construir un teatro nuevo. Las obras son cuestionadas por su pésima factura y por atrasos y sobreprecios en su realización. Las empresas involucradas son cercanas a la administración macrista
Las obras de remodelación del teatro Colón fueron reimpulsadas en 2008 por Mauricio Macri. El proyecto que se puso en marcha contempla gastos cercanos a los 300 millones de pesos -200 millones más que el plan original-, destinados al reacondicionamiento y la refuncionalización de algunas de sus áreas, una suma considerable si se tiene en cuenta que la construcción desde cero de un teatro de similares características cuesta menos de la mitad de esa cifra.
No obstante su elevadísimo costo, las obras fueron severamente cuestionadas por especialistas en restauración, que denuncian pliegos pésimos y falta de idoneidad de las empresas contratadas, casualmente cercanas al grupo Macri.
El criterio que siguen todas las remodelaciones -señalan- apuntan en la dirección de convertir al Colón en un teatro multipropósito, pasible de ser alquilado para eventos artísticos o comerciales privados.

Sigue leyendo

Desafío Económico | Confirman costos excesivos en las obras del Colón

Desafío Económico | 21.06.10
Confirman costos excesivos en las obras del Colón

Las obras de remodelación del Teatro Colón, recientemente inaugurado por Macri, costaron cerca de 200 millones más de lo previsto inicialmente, lo que había sido anticipado por Desafío Económico hace más de un año. La escandalosa cifra duplica lo que implicaría construir un teatro nuevo y equivale a los gastos asumidos por el Gobierno porteño para obras en escuelas.

Se trata de un total de 348 millones de pesos, 226 millones más de lo presupuestado originalmente. Esta información fue confirmada al portal La Política Online a través del Ministerio de Desarrollo Urbano, aunque había sido adelantada hace ocho meses por la revista Desafío Económico.

Según consta en el informe del portal, el presupuesto es equivalente a los gastos asumidos por el Gobierno porteño para obras en escuelas. Los costos se incrementaron a partir de 2009. La evolución del gasto pasó de 42 millones en 2008 a 166 en 2009 y, finalmente, y por el apuro por inaugurar las obras, 140 millones en 2010.

Sigue leyendo

Clarín.com – Renace un gigante de la lírica

Clarín.com | arq
PATRIMONIO | RESTAURACION Y PUESTA EN VALOR DEL TEATRO COLON
Renace un gigante de la lírica
Después de casi diez años, el Teatro Colón recupera todo su esplendor y suma la tecnología del siglo XXI. Los detalles de una obra monumental.
POR BERTO GONZALEZ MONTANER Y GRACIELA BADUEL.
arquitectura@clarin.com
Goma de borrar para limpiar los murales y fibra de carbono para apuntalar la estructura. El siglo XIX y el siglo XXI. Paciencia artesanal y tecnología de punta. Todo converge en una obra monumental, el rescate uno de los teatros líricos más importantes del planeta, considerado como el mejor del mundo por su acústica para ópera y el tercero por su acústica para conciertos.

Sigue leyendo

Res. 253 Redeterminación precios Gerenciamiento Obras Teatro Colón

Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires N° 3425 – 20/05/2010
RESOLUCIÓN Nº 253 – MDUGC/10
Buenos Aires, 14 de mayo de 2010.
VISTO:  El Registro Nº 418.375-UPECOLON/10, el Expediente N° 328.283/10, el Decreto 157-GCBA/08 (BOCBA. 2.883), el Decreto 589-GCBA/08 (BOCBA 2.942), el Decreto N° 948-GCBA/08 (BOCBA 2.989), el Decreto 307-GCBA/10, la Resolución 698-MDUGC/09, la Resolución 830-MDUGC/09, la Resolución Nº 672-MDUGC/9, y
CONSIDERANDO:
Que por Decreto 589-GCBA/08 fue creada la Unidad Proyecto Especial Teatro Colón, dependiente del ministro de desarrollo Urbano, con competencia para el diseño, implementación, contratación, ejecución, control y fiscalización de todas las obras correspondientes al Teatro Colón; Sigue leyendo

Investigación: los escándalos de la gestión Macri – La Tecla

LaTecla.info |
Investigación: los escándalos de la gestión Macri
La revista Desafío Económico investigó algunas de las más importantes obras encaradas por la gestión de Macri al frente de la CABA. Encontró allí numerosos escándalos por sobreprecios, atrasos, incumplimientos y negociados con empresarios amigos
Número 22 – ¿Macri y amigos?
Obras y empresas cuestionadas
Varias de las empresas abocadas a las obras en el teatro Colón son cuestionadas por su cercanía con el jefe de Gobierno, Mauricio Macri, por su falta de antecedentes e incluso por su desempeño en la renovación del Colón.
Es el caso de la firma DYCASA, propiedad de Angelo Calcaterra, primo de Macri, denunciada por triangulaciones y sobreprecios en otras obras en la ciudad de Buenos Aires. DYCASA obtuvo las reformas del escenario, por un monto de más de 20 millones de pesos.

Sigue leyendo

Grupo SYASA dirigirá la reconstrucción del Hotel Carrasco

Revista Mercado | MIE 06 ENE 2010
Grupo SYASA dirigirá la reconstrucción del Hotel Carrasco
Carrasco Nobile S.A. eligió al Grupo SYASA para gerenciar la obra de reconstrucción del edificio Hotel Carrasco de Montevideo. El emblemático edificio será renovado íntegramente en los próximos 26 meses.
El grupo concesionario lo transformará en el Sofitel Montevideo Casino Carrasco y designó a SYASA para la coordinación de los equipos de trabajo.
Montevideo, enero de 2010. Luego de varios años de abandono y proyectos frustrados, el histórico Hotel Casino Carrasco comienza su proceso de reconstrucción y puesta en valor para los próximos 30 años. La Intendencia Municipal de Montevideo adjudicó la concesión para la reconstrucción y explotación a Carrasco Nobile SA, un consorcio integrado por el Grupo Codere y AGG y el operador hotelero de referencia Sofitel.

Sigue leyendo

Charla en la SCA. Teatro Colón, plan de obras : Sociedad Central de Arquitectos

Sociedad Central de Arquitectos
Conferencias, Debates y Mesas Redondas:
Charla en la SCA. Teatro Colón, plan de obras
El jueves 11 de diciembre a las 18 en el Auditorio de la Sociedad Central de Arquitectos, Montevideo 938, Buenos Aires, se realizará la charla “Teatro Colón: Plan de Obras” a cargo del Ministro de Desarrollo Urbano del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Arq. Daniel Chain, y del Director Ejecutivo de la Unidad de Proyectos Especiales -dependencia oficial que es la Unidad responsable de administrar los contratos del Plan de Obras del Teatro Colón-, Arq. José María Cacciola. Se referirán al Plan de Obras y su estado de avance.
Informes: 4812 3986/585673644

La SCA preocupada por las noticias que continúan circulando sobre el Teatro Colon y con el objetivo de interiorizar a los socios y al público en general sobre el estado de las Obras, plan de acción y plazos de realización invitó al Ministro de Desarrollo Urbano y a su equipo a exponer en nuestra sede sobre este tema en una reunión abierta.

Sigue leyendo

Le costará $ 280 M a la Ciudad terminar el Colón – Ambitoweb.com

AMBITOWEB – Viernes, 29 de agosto de 2008
Se anunció ayer la reanudación de las obras, que estaban paralizadas desde que asumió Macri

Le costará $ 280 M a la Ciudad terminar el Colón

El Gobierno de la Ciudad destinará 280 millones de pesos a terminar las obras en el Teatro Colón (esta vez sin créditos del BID). Así lo anunció ayer el ingeniero Rodolfo Seminario, titular de la gerenciadora SYASA que ganó la licitación para llevar adelante las obras que dejó inconclusas el Master Plan, y que ahora dependen del Ministerio de Desarrollo Urbano de Daniel Chain. En una reunión realizada en el CETC del teatro, a la que asistió casi la totalidad del equipo profesional que tendrá a su cargo el ahora llamado «Plan de Restauración del Teatro Colón», Seminario aseguró que ya las obras se reemprenderán a partir de septiembre.

Sigue leyendo

Restaurar el Colón sale 280 millones – lanacion.com

Viernes 29 de agosto de 2008 | lanacion.com
Nuevas previsiones macristas

Restaurar el Colón sale 280 millones
Según afirman, la obra se concluirá el 31 de diciembre de 2009 para llegar con tiempo al Bicentenario

Ayer por la tarde, el Ministerio de Desarrollo Urbano porteño, nuevo encargado de la obra de infraestructura del Teatro Colón, realizó un (mini) encuentro con la prensa en el que presentó a José María Cacciolla, encargado de la Unidad de Proyectos Especiales, dependencia oficial que se encargará de la administración de las obras; y el ingeniero Rodolfo Seminario, representante de Syasa, la empresa privada que gerenciará el complejo trabajo.

Según los nuevos cálculos, la obra estará terminada el 31 de diciembre del año próximo para llegar a tiempo al 25 de mayo del Bicentenario, cuando, según los cálculos macristas, se reabra la sala, sobre la cual hay una variedad de información cruzada. En esta nueva etapa, que se iniciaría la semana próxima, el Estado porteño invertirá casi 280 millones de pesos a lo largo del año actual y los dos siguientes. El pico mayor ocurrirá la temporada próxima, cuando la cifra trepe a los casi 184 millones y cuando calculan que habrá hasta 600 personas trabajando, entre profesionales, obreros y técnicos.

Sigue leyendo