Tribuna Musical: sábado, febrero 20, 2016
Mixed operatic Summer activity
Sixty years ago we used to have Colón Summer opera (late February and all of March) at the Amphitheatre of Parque Centenario, but later it decayed, and in the Sixties we had excellent chamber opera in closed theatres such as the San Martín during the same period.
Archivo de la etiqueta: Temporada de verano
La ópera no tiene la culpa (con la posibilidad de escuchar voces históricas)
Opera, teatro, danza y cine… desde hoy | ENE 5
La ópera no tiene la culpa (con la posibilidad de escuchar voces históricas)
Anfiteatro Eva Perón en Parque Centenario. Buenos Aires, 1950-1953.
Demolido luego del golpe de 1955. Arq. Jorge Sabaté y Dir. de Arquitectura de la Municipalidad de Bs. As.Uso plástico del hormigón armado para formas tridimensionales
Rufus Wainwright regresa en febrero | El Argentino
El Argentino | Espectáculos
Rufus Wainwright regresa en febrero
Miércoles 06 de Enero |
El cantante Rufus Wainwright regresará a la Argentina por segunda vez en febrero para presentar en el Teatro Colón su ópera “Prima Donna”, en la cual homenajea a la gran María Callas, según informa la página oficial del coliseo local.
Se lanzó el Festival de Verano del Teatro Colón
Minutopolítico.com.ar
Se lanzó el Festival de Verano del Teatro Colón
Publicado el Martes, 05 Enero 2016
Con espectáculos gratuitos y al aire libre, el Teatro Colón comienza su actividad en pleno verano con apuestas tradicionales y de vanguardia
Vuelve Rufus Wainwright para tocar en el Colón – Radio Andriiuus
Radio Andriiuus
Vuelve Rufus Wainwright para tocar en el Colón
El 19 y 20 de febrero, el cantante regresará a la Argentina para presentar su ópera
Sexta edición del festival clásico de Los Siete Lagos – 24.12.2015 – LA NACION
Sexta edición del festival clásico de Los Siete Lagos
Del 18 al 29 de enero habrá ocho conciertos en Villa la Angostura y Bariloche, con artistas argentinos y del exterior
Festival de Verano | Teatro Colón
TEMPORADA 2016
Festival de Verano
DEL 14 AL 28 DE FEBRERO
El Colón comienza su actividad en pleno verano con una serie de propuestas que colocan a nuestra sala en la más absoluta actualidad artística. Una serie de espectáculos totalmente innovadores, situados en el cruce de diversos lenguajes y estéticas, saldrán al encuentro del oyente de manera directa y descontracturada, para invitar a un disfrute de nuestro arte desde un lugar distinto y fascinante.
Mahagonny Songspiel
14, 16 y 17 de febrero
Prima Donna
19 y 20 de Febrero
La Estable en Escena: Concierto 1
Sábado 20 de Febrero
Matinée Fantomas
23 y 24 de Febrero
Stifters Dinge
25, 26, 27 y 28 de Febrero
Tribuna Musical: The final concerts of 2015 as Summer´s desert is upon us
Tribuna Musical: miércoles, enero 28, 2015
The final concerts of 2015 as Summer´s desert is upon us
I always grow melancholy when the time arrives to write my column on the vanishing final concerts of the season. For to me culture isn´t a seasonal matter, and I get angry when I think of the gloomy musical desert of the next two months. Last year at about this time I analyzed this phenomenon and gave some hints of how this absence might be mitigated, but nothing has happened. Europe is full of Summer festivals, we have none. Not even something I dislike but is better than nothing: open air amplified concerts. So this account of two recent concerts is a goodbye to live music for a long time (I do hope that something unforeseen will prove me a bad prophet).
Tribuna Musical: Is a Summer Season possible?
Tribuna Musical: viernes, abril 11, 2014
Is a Summer Season possible?
For those of us who are veterans with long memories, the answer is yes: a Summer Season is possible. In fact, we had it during decades, until wrong thinking obliterated them. Those seasons were never international, exceptions apart. But they did alleviate the warm musical desert of summertime, were most welcome and attracted crowds. Even this sad Colón we are going through tried it for a very limited time at the Centenario Amphitheatre some years ago.
Estrenos – lanacion.com
La Nación | Domingo 28 de marzo de 2010 | Publicado en edición impresa
Estrenos
Para aprovechar. Hoy será un día repleto de actividades, que precede a una semana musical corta, pero bien nutrida
Hoy A las 19 , la Novena sinfonía de Beethoven, por la Orquesta y Coro Estables del Teatro Colón, con dirección de Carlos Vieu. Auditorio del parque Centenario, Pje. Lillo y Marechal. Gratis (las entradas se retiran dos horas antes).
Estrenos – lanacion.com
La Novena Sinfonìa gratis en Parque Centenario por la Orquesta y Coro Estable del Teatro Colòn | hostnewstraveller.com.ar
HostNewsTraveller.com.ar
CULTURA
La Novena Sinfonìa gratis en Parque Centenario por la Orquesta y Coro Estable del Teatro Colòn
Fecha Publicación: 25/03/2010|12:48
El Teatro Colón continúa ofreciendo una serie de espectáculos de entrada gratuita como parte de la temporada de verano que se desarrolla en el Anfiteatro de Parque Centenario.
Este fin de semana, la Orquesta Estable de Teatro Colón, bajo la Dirección del Maestro Carlos Vieu, y el Coro Estable del Teatro Colón, conducido por el Maestro Preparador Marcelo Ayub, interpretarán la Sinfonía Nº 9 en Re menor, de Ludwing Van Beethoven, que incluirá la Oda a la alegría, de Friedrich Schiller (1759-1805).
En dicho concierto se destacarán las participaciones de la soprano Soledad de la Rosa, la mezzosoprano Adriana Mastrángelo, el tenor Juan Carlos Valls y el bajo Fernando Radó.
Ciudad1.com | El teatro Colón se presenta al aire libre
Ciudad1 |
El teatro Colón se presenta al aire libre
Este fin de semana se presentará al aire libre en el Anfiteatro del Parque Centenario, la orquesta filarmonica de Buenos Aires y el Ballet Estable del Teatro Colón.
Este viernes la Orquesta filarmónica dirigida por el maestro Christian Baldini, realizará el segundo concierto del ciclo. Ha sido distinguida en el 2009 con el Premio Konex de Platino, como la mejor orquesta argentina de ultima decada.
Regalan entradas para las funciones del Colón – Infobae.com
Infobae.com | 15-03-10
Regalan entradas para las funciones del Colón
El Ministerio de Cultura de la ciudad de Buenos Aires dará a partir de mañana tickets para todas las funciones que el teatro realice durante el año en el Anfiteatro de Parque Centenario
En el horario de 11 a 19 en la Casa de la Cultura, Avenida de Mayo 575, hasta el próximo jueves se entregarán dos entradas por persona para las funciones del viernes 19, sábado 20 y domingo 21 de marzo.
El viernes 19, a las 20, se ofrecerá la obra Una Noche en Viena, con la Filarmónica de Buenos Aires interpretando piezas de Nicolai, Johann Strauss II y Von Suppé, según se informó a través de un comunicado de prensa desde el gobierno porteño.
El programa del sábado 20, a partir de las 20, y del domingo 21, desde las 19, estará protagonizado por el Ballet Estable del Teatro Colón e incluirá Vivaldi en concierto y Kicho, junto a dos fragmentos no interpretados con anterioridad: el Pas d’esclaves y el tercer acto de Don Quijote.
Las entradas gratuitas que se ofrecerán serán para las funciones que se realicen en el Anfiteatro de Parque Centenario, en Leopoldo Marechal y el pasaje Lillio, que tiene capacidad para 1.600 espectadores.
Regalan entradas para las funciones del Colón – Infobae.com
El Ballet del Colón en los parques- Diario El Día
Diario El Día (La Plata) | Espectáculos – 13 de marzo de 2010
MUSICA EN BUENOS AIRES
El Ballet del Colón en los parques
Por EDUARDO GIORELLO
Esta noche a las 20 y el domingo a las 19, el Ballet Estable del Teatro Colón dirigido por la maestra Lidia Segni ofrecerá un nuevo programa de su repertorio en el Anfiteatro Eva Perón (Pasaje Lillo y Av. Leopoldo Marechal). Ambas funciones son con entrada gratuita y la capacidad del anfiteatro es limitada. Las obras inscriptas en los programas de este fin de semana son "Vivaldi en concierto", con coreografía de Lidia Segni sobre música de Vivaldi; "Diana y Acteón" pas de deux de Agrippina Vaganova y Lidia Segni sobre música de Cesare Pugni; "Kicho", pas de deux de Julio López y música de Piazzolla y finalmente, "Pulsaciones", con música de Daniel Bugallo y Vittorio Biagi con diseños coreográficos de este último. En las interpretaciones sobresalen las presencias de los primeros bailarines y solistas Marisel de Mitri, Vagran Ambartsoumian, Carla Vincelli, Dalmiro Astesiano, Gabriela Alberti y Alejandro Parente junto al cuerpo de baile.
La intención de estas funciones al aire libre, en medio de la vegetación que ofrecen los parques que circundan al Auditorio del Centenario, es mostrar el amplio espectro estilístico y el vocabulario diverso que cultiva la compañía del Teatro Colón. Antes de afrontar una importante serie de realizaciones en esta temporada del Bicentenario, estas funciones vienen a corroborar la riqueza dancística de la compañía y prepara el estado óptimo de sus bailarines para asumir compromisos que van de Kenneth McMillan hasta Natalia Makarova.
Espectáculos – 13 de marzo de 2010 – El Ballet del Colón en los parques- Diario El Día, La Plata, Argentina
Los aires de una fiesta – Clarín.com
Clarín.com | Martes 09, Marzo 2010
DANZA
Los aires de una fiesta
Don Quijote En el Parque Centenerio, gran lucimiento del Ballet del Teatro Colón.
Por: Laura Falcoff
Una nena de nueve años, sentada el sábado a la noche en el anfiteatro del Parque Centenario, no pudo reprimir una exclamación de deleite y asombro cuando el telón, al descorrerse, permitió ver la primera escena del ballet Don Quijote. El colorido primer cuadro de esta obra arquetípica del repertorio tradicional muestra a los diferentes personajes de una plaza de pueblo en una España improbable de los tiempos cervantinos; pensemos que Don Quijote fue creada en las últimas décadas del siglo XIX por Marius Petipa, coreógrafo franco-ruso que sabía muy bien cómo satisfacer el gusto por el exotismo del público de San Petersburgo.
Página/12 :: Al aire libre antes de volver a casa
Página/12 :: Viernes, 5 de marzo de 2010
DANZA › LIDIA SEGNI ANTICIPA LA TEMPORADA DEL BALLET ESTABLE DEL TEATRO COLON
Al aire libre antes de volver a casa
Esta noche será la primera función que el ballet ofrecerá gratis en el anfiteatro del Parque Centenario. Las demás serán todos los sábados y domingos de marzo. Luego llegará el tiempo de retomar el contacto con las tablas del máximo coliseo argentino.
Por Alina Mazzaferro
Antes de volver a refugiarse en su casa el próximo 25 de mayo, el Ballet Estable del Teatro Colón ha decidido lanzarse a las calles, con espectáculos al aire libre y gratuitos en el Anfiteatro Eva Perón de Parque Centenario (Pasaje Lillo y Leopoldo Marechal), este viernes a las 20, y todos los sábados y domingos de marzo, a las 20 y a las 19, respectivamente (las entradas se retiran dos horas antes del espectáculo; se suspende por lluvia). Esta política de aprovechar al Colón fuera del Colón, haciéndolo salir de gira por los barrios, podría haber sido más explotada de lo que fue durante 2009, pero al menos se despide con fuerza antes de que termine el verano. El Ballet ha decidido no esperar hasta junio para montarse las puntas y, en su lugar, sale a bailar con anticipación tres programas mixtos, con varios pas de deux clásicos, algo de tango y actos enteros de Don Quijote, que siempre son garantía de histrionismo y muchos aplausos.
Lidia Segni: “En el Colón se ha hecho un trabajo a conciencia” – Ambito.com
ámbito.com | Jueves 4 de Marzo de 2010
La directora del Ballet Estable lanza la temporada de verano y defiende la gestión
Lidia Segni: “En el Colón se ha hecho un trabajo a conciencia”
«Cuando me fui de vacaciones, yo dije que quería que la compañía se reincorporara a sus tareas en febrero y que en marzo, como fue toda la vida, se hiciera una temporada de verano. Hace algunas décadas y como el Colón no tenía aire acondicionado, nos incorporábamos en febrero y a los veinte días estábamos haciendo la temporada del ballet en el Teatro San Martín, que sí tenía. Quise volver a aquel temperamento».
MC :: Temporada del verano del Ballet del Colón en el Parque Centenario
Mundoclasico.com »
Temporada del verano del Ballet del Colón en el Parque Centenario
El Ballet Estable del Teatro Colón, bajo la dirección de la maestra Lidia Segni, ofrecerá una serie de espectáculos a partir del 5 de marzo, de entrada gratuita, como parte de la temporada de verano que se desarrollará en el Anfiteatro de Parque Centenario.
Serán tres programas mixtos para todo público, que darán comienzo el viernes 5 de marzo con Don Quijote (actos primero y segundo), la pintoresca coreografía de Marius Petipa basada en la inmortal novela de Cervantes, y música de Leon Minkus. En las parejas protagónicas se alternarán Silvina Perillo y Alejandro Parente con Maricel de Mitri y Juan Pablo Ledo. El programa se repetirá el sábado 6 de marzo a las 20 y el domingo 7 de marzo a las 19 horas.
El Ballet del Colón se traslada a Parque Centenario | Hostnews.com.ar
Hostnews.com.ar | Fecha Publicación: 25/02/2010|17:19
CULTURA
El Ballet del Colón se traslada a Parque Centenario
A partir del viernes 5 de marzo, el Ballet Estable del Teatro Colón, bajo la dirección de la maestra Lidia Segni, ofrecerá una serie de espectáculos de entrada gratuita como parte de la temporada de verano que se desarrollará en el Anfiteatro de Parque Centenario.
Serán tres programas mixtos para todo público, que darán comienzo el viernes 5 de marzo con Don Quijote (actos primero y segundo), la pintoresca coreografía de Marius Petipa basada en la inmortal novela de Cervantes, y música de Leon Minkus. En las parejas protagónicas se alternarán Silvina Perillo y Alejandro Parente con Maricel de Mitri y Juan Pablo Ledo. El programa se repetirá el sábado 6 de marzo a las 20 y el domingo 7 de marzo a las 17.