LUISBAIETTI-OPERA Y BALLET: EL ELIXIR DE AMOR EN EL EMPIRE

«el Colón lleva adelante una política que ha venido reduciendo en cantidad y calidad los espectáculos de Opera clásica que ofrece […] el Colón que ya es decididamente lo que siempre se le criticó injustmente : un teatro para elites»

LUISBAIETTI-OPERA Y BALLET: domingo, 3 de julio de 2016
EL ELIXIR DE AMOR EN EL EMPIRE
Hace ya bastante tiempo que el Teatro Avenida consolidó su posición como segundo teatro de Opera de la ciudad de Buenos Aires, o para estar mas a la page , como principal sede del off Colón

Sigue leyendo

La öpera de Viena pondrá 54 títulos en su próxima temporada

Opera, teatro, danza y cine… desde hoy | APR 9
La öpera de Viena pondrá 54 títulos en su próxima temporada
Tiene un régimen «de repertorio» y no «de temporada» como el del Teatro Colón, lo que significa que trabaja todos los días de la semana con títulos alternativos, son 350 eventos al año compartidos con el ballet y conciertos. Actuarán relevantes hispanoamericanos, empezando por Gustavo Dudamel que debuta allí con Turandot…
http://www.eluniversal.com/arte-y-entretenimiento/150409/gustavo-dudamel-se-estrenara-en-la-opera-de-viena-en-la-temporada-2015
Publicado por Enrique Joaquín Sirvén
La öpera de Viena pondrá 54 títulos en su próxima temporada

Inesperado cambio en el Colón – 01.02.2015 – lanacion.com

lanacion.com | Espectáculos | Domingo 01 de febrero de 2015 | Publicado en edición impresa
Nuevo director
Inesperado cambio en el Colón
Lo que dejó la gestión de García Caffi; expectativas por la temporada
Por Pablo Kohan | Para LA NACION
Como ajeno a las denuncias, agitaciones, operaciones e inquietudes profundas que atravesaron la vida argentina en este último tiempo, el mundo de la música clásica estaba ocioso e impertérrito, transcurriendo el silencio propio del receso veraniego. Hasta que, de repente, como para ponerse a tono de los grandes sacudones, desde la Secretaría de Medios del gobierno de la ciudad se informó que Pedro Pablo García Caffi presentó su renuncia a la dirección del Teatro Colón y que, para sucederlo, fue nombrado Darío Lopérfido.

Sigue leyendo

Opera Club: LA CULPA NO ES DEL CHANCHO, SINO QUIEN LE DA DE COMER

Opera Club: UNA CREACION DE ROBERTO BLANCO VILLALBA
sábado, 16 de agosto de 2014
LA CULPA NO ES DEL CHANCHO, SINO QUIEN LE DA DE COMER
Quienes asistimos acreditados por el Colón a esta función, quedamos sorprendidos por la decisión de ofrecer esa noche en una función de Opera el concierto nº 27 de Mozart, actuando el propio Daniel Barenboim como Solista y Director. Hilando fino, si miramos para atrás en la perspectiva los años que precedieron a la reapertura de la sala, observarán una serie de antecedentes que desembocan directamente en esta situación que se planteó.  Año 2012. “Rinaldo” de Haëndel, versión de concierto con instrumentos actuales.  “La Pasión según San Marcos” de Osvaldo Golijov, un oratorio semimontado, esencialmente versión de Concierto. Anteriormente, temporada 2009, Mefistófeles de Boito en el Coliseo (con la sala del Colón cerrada), versión de concierto. Año 2013, “Requiem de Guerra” de Benjamin Britten, Concierto Sinfónico-Vocal-Coral. Cuantas veces, desde hace años, se mezclaba en el abono de Opera, un Concierto de estas características, o un Ballet.

Sigue leyendo

LUISBAIETTI-OPERA Y BALLET: EL BARBERO DEL COLON- A MODO DE BALANCE

LUISBAIETTI-OPERA Y BALLET: jueves, 8 de mayo de 2014
EL BARBERO DEL COLON- A MODO DE BALANCE
Ahora que ya ha pasado el bullicio del estreno y que he leído buena parte de las notas que todos los críticos de Buenos Aires han escrito a respecto de las representación  del Barbero en el Teatro Colón, creo oportuno hacer un balance lo mas objetivo posible de qué es lo que ha sucedido.

1-EL TEATRO COLON PRESENTO  como siempre fue habitual 2 elencos, uno de cantantes internacionales para las funciones de abono y otro de cantantes locales para las extraordinarias, sólo que esta vez “ las” extraordinarias fueron una sola , pese a que la popularidad del título y la calidad de la versión hubieran permitido obtener varios llenos, si se practicaban precios más acordes con la realidad argentina

Sigue leyendo

Que la ópera argentina esté ausente de la programación no quiere decir que no exista

Opera, teatro, danza y cine… desde hoy | AGO 31
Que la ópera argentina esté ausente de la programación no quiere decir que no exista
La ópera argentina es la menos conocida aún para los que nos dedicamos al tema, es la más difícil de encontrar en grabaciones, menos aún en DVD. Del Teatro Colón desapareció con la excepción de La ciudad ausente de Gerardo Gandini en los noventa que tuvo incluso una reposición además de un posterior estreno en el Teatro Argentino de La Plata. La producción de teatro musical y ópera de cámara tiene mejor suerte en los centros de experimentación de los dos coliseos mencionados. La memoria incluso de la ópera argentina está seriamente afectada desde el cierre de la única biblioteca pública y especializada en el tema que funcionó en el Teatro Colón.

Sigue leyendo

Consulta: temporadas anteriores

Hola, mi nombre es Matías y soy estudiante de composición en la UNQ, necesito saber si ustedes tiene  los archivo de las temporadas anteriores del Colón, de la decada del 90 hasta la actualidad. Es para realizar un trabajo sobre el mismo en la Universidad. Llame al Teatro y no tienen en la actulidad disponible la biblioteca.
Gracias, espero una pronta respuesta.
Matías Padellaro
[recibido por correo electrónico]

Respuesta del blog
Las temporadas líricas están detalladas en el sitio creado por Leonor Plate operas-colon
No tenemos conocimiento de ninguna base de datos similar de las temporadas de la Filarmónica, el Ballet y el CETC.