Tribuna Musical: The Colón: an evaluation of its current condition

Tribuna Musical:  lunes, enero 13, 2014
The Colón: an evaluation of its current condition
The Colón Theatre has been for 106 years the great center in Buenos Aires for opera, ballet and concert life. During that long period it has had its share of polemics: a partial shutdown in 1957 due to a labor conflict; a total closure of four years (late 2006 to May 2010) for ample restoration work whose results are still being discussed. But even in those years there were at least two seasons at the Coliseo (2007, 2009) with the Colón forces, and in 2008, a few concerts and some chamber opera elsewhere.

Sigue leyendo

Trabajadores del Colón, contra el mobbing laboral | Nueva Ciudad

Nueva Ciudad
Trabajadores del Colón, contra el mobbing laboral
noviembre 18, 2013 /
Mañana, martes, y desde las 13, se realizará en la puerta del Teatro Colón un nuevo acto con música en repudio a dos meses “de la arbitraria e injustificada cesantía de nuestro compañero Pastor Mora, y en reclamo de su inmediata reincorporación a su puesto de trabajo”, según detalla a través de un comunicado la Junta Interna de ATE.
Para los trabajadores, esta sanción es “discriminatoria, direccionada con el único objetivo de instalar el miedo, disciplinando y acallando toda opinión diferente al discurso oficial”.

Sigue leyendo

Trabajadores del Colón, contra el mobbing laboral | Diario Z

Diario Z | Lunes 18 de noviembre de 2013 | Sociedad
Trabajadores del Colón, contra el mobbing laboral
Mañana, martes, y desde las 13, se realizará en la puerta del Teatro Colón un nuevo acto con música en repudio a dos meses “de la arbitraria e injustificada cesantía de nuestro  compañero Pastor Mora, y en reclamo de su inmediata reincorporación a su puesto de trabajo”, según detalla a través de un comunicado la Junta Interna de ATE.

Sigue leyendo

Martes 19: acto por Pastor Mora

A LOS TRABAJADORES DEL TEATRO COLÓN  Y A LOS MEDIOS DE PRENSA Y DIFUSIÓN

El martes 19 de noviembre a las 13hs., en la puerta del Teatro Colón que da sobre la calle Cerrito (Cerrito 618), realizaremos un nuevo Acto con música en repudio a 2 meses de la arbitraria e injustificada cesantía de nuestro  compañero Pastor Mora, y en reclamo de su inmediata reincorporación a su puesto de trabajo.
Está muy claro que esta  cesantía de Pastor es una sanción aislada absolutamente  discriminatoria, direccionada con el único objetivo de instalar el miedo, disciplinando  y acallando toda opinión diferente al discurso oficial.
También nos manifestaremos en repudio al injusto y compulsivo traslado de Claudia Di Doménico, Coordinadora del Coro de Niños, quien fue excluída del Teatro, sumariada y obligada a cumplir «tareas administrativas» , sólo por velar por la seguridad e integridad física de los niños a su cargo.
El martes 19 a las 13 hs. en la puerta del Teatro, digámosle basta a la persecución política, al mobbing laboral y la discriminación gremial  dentro del Colón, defendamos a nuestros compañeros Claudia y Pastor, castigados y perseguidos por la prepotencia y el autoritarismo de la dirección del Teatro Colón.

¡Todos somos Pastor Mora, todos somos Claudia Di Doménico!

¡Ni un solo despido ni traslado en el Colón!
Junta Interna  «Patricia Pérez» ATE – Teatro Colón       Trabajadores del Teatro Colón

[recibido por correo electrónico]

TRABAJADORES DEL COLON REPUDIAN "PERSECUSION MACRISTA" – Terra Argentina

Terra Argentina | 29 de octubre de 2013
TRABAJADORES DEL COLON REPUDIAN «PERSECUSION MACRISTA»
Los trabajadores del Teatro Colón realizaron este mediodía una protesta en el ingreso al coliseo por la calle Cerrito en repudio «a la persecución ideológica y aprietes del gobierno macrista», según expresó el delegado José Piazza.
La convocatoria puso en alerta la conflictiva situación que atraviesa el Colón debido al despido del delegado Pastor Mora, al traslado de Claudia Di Doménico, coordinadora del Coro de Niños, y a la presión sobre 54 miembros del Ballet Estable para que acepten un retiro voluntario.
Los trabajadores del Colón, en un acto donde tocaron algunos integrantes de su orquesta, rechazaron la cesantía de Mora, contrabajista de la Orquesta Estable y delegado de ATE, y reclamaron su inmediata reincorporación.
La asamblea también denuncio que Mora, debido a la sanción, lleva dos meses sin percibir su salario, por lo que se exigió que le abonen su haber.

Sigue leyendo

El PRO quiere pasar a retiro a la mitad del ballet estable del Colón – Infonews

Infonews | Sociedad
Por natalia paéz
El PRO quiere pasar a retiro a la mitad del ballet estable del Colón
Los bailarines presentarán hoy un recurso de amparo. La dirección los pone en la disyuntiva de aceptar un retiro voluntario por un monto irrisorio o ser trasladados compulsivamente a cualquier dependencia gubernamental. Otra embestida del gobierno de Macri
Alicia Quadri tenía 15 años en 1971 cuando, en lo que fue una función histórica, el bailarín ruso Rudolf Nureyev salió al escenario del Colón para bailar el Cascanueces. Allí ella hacía sus primeros pasos, luego sería –es al día de hoy– primera bailarina estable de ese teatro. Junto a Alicia bailaron otros, como José Neglia, que por entonces contaba con 42 años. «A nadie se le ocurría pensar que Neglia era viejo para bailar o que los bailarines mayores no servían», reflexiona la bailarina. Ella integra un grupo de 53 artistas del cuerpo estable del ballet que han sido invitados por las autoridades del gobierno de la Ciudad, a retirarse del Teatro Colón, a cambio de un monto de dinero no remunerativo pagadero en cuotas. Mucho menor, argumentan, al que les corresponde por el tiempo de servicio.

Sigue leyendo

Acto público, martes 8 de octubre

A LOS TRABAJADORES DEL TEATRO COLÓN Y A LOS MEDIOS DE PRENSA Y DIFUSIÓN
El martes 8 de octubre a las 13hs. en la puerta del Teatro Colón que da sobre la calle Cerrito (Cerrito 618), realizaremos un nuevo Acto con música en repudio a la arbitraria e injustificada cesantía de nuestro  compañero Pastor Mora, y en reclamo de su inmediata reincorporación a su lugar de trabajo.
Pastor, contrabajista de la Orquesta Estable y Delegado Gremial de ATE, sólo se limitó a respetar el mandato de la asamblea de los Trabajadores del Teatro Colón, aceptando una decisión  que el no compartía.
En aquellas asambleas, participaron muchos compañeros de los cuerpos artísticos y escenotécnicos, que hicieron oír su voz y hasta mocionaron sus propuestas al conjunto para decidir por mayoría, como corresponde en un ámbito democrático de trabajadores. Sin embargo y afortunadamente, ninguno de ellos fue ni siquiera apercibido.

Sigue leyendo

PERSONAL PROTESTARA FRENTE AL COLON POR DESAFUERO DE UN DELEGADO – Terra Argentina

Terra Argentina | 05 de septiembre de 2013
PERSONAL PROTESTARA FRENTE AL COLON POR DESAFUERO DE UN DELEGADO
El personal del Teatro Colón agrupado en la filial porteña de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) protestará el lunes frente a las puertas de ese coliseo en rechazo de un fallo judicial que dispuso el desafuero de un delegado gremial, informó hoy la organización sindical.
El gremio estatal porteño, que lidera José Luis Matassa, ofrecerá a partir de las 12 una conferencia de prensa y, luego, realizará un acto de protesta que incluirá "un concierto de orquestas" del teatro en Libertad, entre Tucumán y Viamonte, indicó la secretaria de Comunicación de la entidad, Analía Lucero, en un documento.

Sigue leyendo

Refundar o refundir | Miradas al Sur

Miradas al Sur  |  Año 5. Edición número 200. Domingo 18 de marzo de 2012
Refundar o refundir
Por  Daniel Cecchini  dcecchini@miradasalsur.com
Aunque Mauricio Macri tiene notorias dificultades para pronunciarla, la palabra “refundación” y sus derivadas suelen habitar los discursos que sus colaboradores con capacidad de redacción propia le escriben al jefe del Gobierno porteño. La utilizó hace poco cuando –emulando al vasco Juan de Garay– anunció su proyecto para “refundar” el microcentro porteño mediante la revolucionaria medida de acotar la circulación de vehículos particulares por algunas de sus calles. Lo había hecho antes, cuando nombró a Pedro Pablo García Caffi al frente del Teatro Colón, designación que tuvo como consecuencia, entre otros logros, el desplazamiento de experimentados técnicos y artesanos teatrales para aprovechar mejor sus talentos en, por ejemplo, el Ministerio de Salud.

Sigue leyendo

Revista Ñ | Del Teatro Colón al Hospital Durand

Revista Ñ
Flora y Fauna – por Guido Carelli Lynch
Del Teatro Colón al Hospital Durand
Los caminos del Señor son misteriosos, igual que los de la administración pública. El director de teatro y regisseur de ópera Diego Cosin, egresado del Instituto de Arte del Colón, fue trasladado del primer coliseo del país al Hospital Durand. De la planta del Ministerio de Cultura porteño a la planta del Ministerio de Salud. Administra la página en Facebook “De cómo un regisseur fue a parar al Durand” en la que desliza críticas y sube fotos de su actualidad administrativa. El no pierde el humor y propone: “Idea para una producción fotográfica. Acostado entre las historias clínicas”. También planea una obra “El fantasma que te opera”.

Sigue leyendo

Despidos en el Teatro Colón. Macri recargado, contraataca : Nuestra Lucha

Periódico Nuestra Lucha | 10 septiembre, 2011 |
Despidos en el Teatro Colón. Macri recargado, contraataca
Recién llegado de las vacaciones que se tomó luego de ganar ampliamente las elecciones porteñas, Mauricio Macri lanzó varios ataques contra los trabajadores y el pueblo de la Ciudad de Buenos Aires. Al impuestazo del ABL ya anunciado (con la venia de la oposición), agregó un proyecto de ley que, en vez de solucionar el problema de la vivienda, prohíbe la “situación de calle” y expulsa de la ciudad a los sin techo. A esto hay que agregar, además, un nuevo ataque contra los trabajadores del Teatro Colón.
García Caffi, el director macrista del teatro, despidió a 8 compañeros, quitándole los fueros gremiales a 7 delegados de ATE y cesanteando a un paritario. Este descabezamiento de la Junta Interna, junto con un nuevo fallo judicial contra ATE que le permitiría desplazar a 270 trabajadores a otras dependencias –cumpliendo distintas funciones a las que realizan en el Colón-, es para avanzar con la tercerización de algunos sectores del teatro.

Sigue leyendo

po1193 "Les va a salir el tiro por la culata" | PARTIDO OBRERO

PO 1193 8/9/2011 Movimiento Obrero
Entrevista a José Piazza, delegado general de la Junta Interna del Teatro Colón
"Les va a salir el tiro por la culata"
Más de 1.000 compañeros se movilizaron frente al teatro
-¿En que situación se encuentra la lucha de los trabajadores del Colón?

-Algo importante conseguido en años es haber conformado un cuerpo de delegados sólido, con experiencia, que ante cada conflicto que tenemos planteado sale con una posición firme a dar la pelea. Apenas nos enteramos de que García Caffi firmó el pedido de cesantía, actuamos con muchos reflejos, convocamos a una asamblea, a una conferencia de prensa y le solicitamos a ATE la convocatoria a un plenario de delegados. El plenario, convocado de un día para el otro, desbordó la sala y votó un paro que nos permitió iniciar una campaña pública. Dentro del Teatro, a pesar de que quieren instalar un cuadro de miedo y persecución, se están rearmando los compañeros. En la función del jueves, se leyó un documento contra las cesantías que fue aplaudido de pie por todo el público.

Sigue leyendo

Museo Ernesto Che Guevara: Teatro Colón despide trabajadores Mauricio Mercury is a Champion

Museo Ernesto Che Guevara Primer Museo Suramericano | lunes 5 de septiembre de 2011
Teatro Colón despide trabajadores Mauricio Mercury is a Champion
Profesionales Latinoamericanos/as [mailto:contraabusodepoder@gmail.com]
Asunto: Segundo mandato GCBA – Continúa el vaciamiento- Teatro Colón
Gracias por difundir
PROFESIONALES LATINOAMERICANOS/AS CONTRA EL ABUSO DE PODER
Segundo mandato GCBA – Continúa el vaciamiento- Teatro Colón
Apoyamos la lucha de los y las  trabajadores y trabajadoras del Teatro Colón que, en la última semana, dieron a conocer dos nuevas medidas que atentan contra su fuente laboral y también  ponen en peligro la subsistencia del Teatro.
Luego del despido de ocho empleados entre los que se encuentra toda la Junta Interna de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y un delegado paritario, se comunicó el fallo de la Cámara C Ay T Sala II, que anula las sentencias de primera instancia (amparo y cautelar) que impedían los traslados de personal del Colón y la disolución de áreas de nuestro Primer Coliseo.

Sigue leyendo

Diario de Cuyo – Trabajo y lucha

Diario de Cuyo | 6/09/2011
OCHOA HABLÓ DEL CONFLICTO EN EL COLÓN
Trabajo y lucha
Ayer, durante su visita a San Juan y en respuesta a un medio local, Mauricio Macri se refirió escuetamente al conflicto con los trabajadores que mantiene en vilo al Teatro Colón, y cuyo capítulo reciente habla de ocho cesanteados -entre ellos el tenor sanjuanino Ricardo "El Negro" Ochoa- a quienes se les pide el desafuero gremial. El actual jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires dijo que todo se está haciendo en el marco de la ley. Consultado por DIARIO DE CUYO, Ochoa aclaró que siete de esos trabajadores, pertenecientes al gremio, continúan en sus funciones; y bogan para que se restituya al clarinetista Carlos Fernández, el único que hoy está sin trabajo. "Hablan de encubrimiento sindical y no es así. Lo determinará el Ministerio de Trabajo y en su defecto La Corte Suprema, pero no la procuración del Gobierno de la Ciudad, que son los que están sancionando", explicó Ochoa, y acotó que van a luchar por mantener a los 278 compañeros, las 11 áreas que están en jaque, y las producciones propias.
Diario de Cuyo – Trabajo y lucha

Facebook |Preguntas para Pedro Pablo García Caffi

Hugo Ponce
TEATRO COLÓN: ¡SI TOCAN A UNO, TOCAN A TODOS!
PREGUNTAS PARA PEDRO PABLO GARCÍA CAFFI, DIRECTOR GENERAL ARTÍSTICO DEL TEATRO COLÓN.
+ ¿Cómo explica la eliminación y/o reducción de salas de ensayo y de talleres escenotécnicos en un teatro de PRODUCCIÓN PROPIA?
+ ¿Cómo justifica el dezplazamiento del teatro de personal calificado hacia organismos en los que su alta especificidad artístico-técnica será, sencillamente, inútil y absurda?
+ ¿Por qué, tomando en cuenta que la remodelación del teatro costó 240 millones de dólares al erario público, los bailarines tuvieron que llegar a una instancia judicial para obligar a las autoridades del teatro a reparar los pisos de salas de ensayo y escenario para no sufrir lesiones durante su labor?
+ ¿Cómo justifica la tercerización de sectores como vigilancia, mayordomía y boletería, entre otros?
+ ¿Por qué descalifica la lucha salarial, adjudicándole, a quienes reclaman, responsabilidades de costos materiales para el teatro, cuando el circuito cerrado de televisión tuvo un costo de nueve millones de pesos?

Sigue leyendo

García Caffi, director del Colón: “No trabajo bajo presión ni por chantaje” | Tiempo Argentino

Tiempo Argentino | Publicado el 5 de Septiembre de 2011
El hombre que maneja el máximo Coliseo argentino responde a las críticas
García Caffi, director del Colón: “No trabajo bajo presión ni por chantaje”
Por Natalia Paez
Dice que la demanda millonaria contra ocho empleados del Teatro, siete de ellos delegados, fue idea de Macri, pero que la decisión final de cesantearlos la tomó él. Y que su conflicto con ATE viene de lejos, “y ahora me la quieren cobrar”.
La semana que pasó pareció un déjà vu respecto de los conflictos que involucran a trabajadores del Teatro Colón, que fueron noticia durante casi dos años. Después de fumada la pipa de la paz en junio, cuando Mauricio Macri, en plena campaña para su reelección, decidió levantar una polémica demanda de 55 millones de pesos contra ocho empleados (a los que acusaba de las pérdidas ocasionadas por la suspensión de la temporada 2010 de ópera y ballet), otra vez se encendió la chispa de la crispación con el anuncio del despido de esos mismos ocho trabajadores, siete de ellos delegados de ATE, uno de los gremios que tiene representación en la junta interna de empleados.

Sigue leyendo

La Herramienta UNTREF: Teatro Colón

La Herramienta UNTREF
“Un pianista puede ir a parar a dar números a un hospital”
Luego del despido de 8 trabajadores del Teatro Colón el viernes pasado (7 de ellos delegados gremiales), un fallo judicial permitió al Gobierno porteño llevar a cabo el cesanteo de 278 trabajadores de todas las áreas.
Carlos Fernández, uno de los delegados cesanteados, comenta la situación.
[descargar archivo de audio en el sitio]
La Herramienta UNTREF: Teatro Colón

Por una sanción judicial se reabre el conflicto en el Teatro Colón – El mensajero Diario

El mensajero Diario | 9:54 | 31/08/2011
Por una sanción judicial se reabre el conflicto en el Teatro Colón
A partir de una sentencia judicial, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires está autorizado para desestructurar más de 250 puestos de trabajo en áreas artísticas y técnicas del Teatro Colón.
Con está sanción, se reabre el conflicto que comenzó en el año 2009 cuando comenzó la gestión de Pedro Pablo García Caffi y cuando el gobierno macrista separó de sus funciones a varios empleados de diferentes sectores del Teatro,  frente a lo cual los trabajadores habían presentado un amparo. Además, la Cámara convalidó la reforma orgánica por la cual 284 artistas y técnicos fueron pasados a disponibilidad.
Fue entonces cuando se conocieron casos muy polémicos como los de la reggiseur (directora de ópera) que pasó a un área administrativa del Ministerio de Salud porteño, o el maestro interno (preparador vocal de los cantantes) que fue reubicado en un hospital para repartir números.
El juez de primera instancia Guillermo Scheibler les dio la razón a los demandantes, pero tras haber sido apelado su fallo, el viernes pasado la Sala II de la Cámara en lo Contencioso Administrativa y Tributaria falló a favor del gobierno porteño, retrotrayendo la situación a 2009, y habilitó a la cúpula del teatro a realizar esos cambios. Reformas que, de hecho, ya se habían producido.

Sigue leyendo

Todos con los trabajadores del Teatro Colón | PTS – Partido de los Trabajadores Socialistas

La Verdad Obrera / La Verdad Obrera Nº 442 (en proceso de carga) / Notas de tapa
MACRI ATACA OTRA VEZ
Todos con los trabajadores del Teatro Colón
Fecha: Jueves 1ro de septiembre de 2011
No tardó casi nada, apenas unos días después de sus vacaciones, luego de haber ganado ampliamente las elecciones porteñas; Mauricio Macri empieza a jugar sus cartas. El holgado triunfo electoral le dio el paño suficiente para lanzar varios ataques. Al impuestazo del ABL ya anunciado (con la venia de la oposición) continúa el cambio en la política social con un proyecto de ley que prohíbe la “situación de calle”, sin dar la mínima solución a quienes están sin techo, más que la expulsión de la ciudad; y se suma ahora un nuevo ataque a los trabajadores organizados en el Teatro Colón. El PRO muestra sus dientes: una política derechista de conjunto con el eje puesto en atacar a los trabajadores y el pueblo pobre.
El director macrista del Teatro Colón, García Caffi, despidió a 8 compañeros -desaforando judicialmente a 7 delegados de ATE y cesanteando ya a un paritario-. Mientras, sigue con la tercerización de sectores enteros del teatro y tiene en la mano un nuevo fallo judicial contra ATE para poder reestructurar/desplazar a más de 270 trabajadores a otras dependencias ajenas a las funciones que cumplían en el Colón. Este es todo un plan que empieza por descabezar a la Junta Interna para avanzar después sobre el resto de los compañeros del teatro.

Sigue leyendo

El Noticialista: Teatro Colón: SUTECBA se manifiesta en contra de los despidos

El Noticialista | miércoles 31 de agosto de 2011
Teatro Colón: SUTECBA se manifiesta en contra de los despidos
Mediante un comunicado firmado por Patricio Datarmini y Amadeo Genta, el gremio de empleados municipales se pronunció en contra de la Resolución Nº519 del EATC mediante la cual se dejan cesantes a 8 trabajadores del Teatro Colón, acusados de haber suspendido funciones programadas.
El Consejo Directivo de SUTECBA ha decidido entonces "reclamar a las autoridades del Ente Autárquico Teatro Colón, la revisión de la medida adoptada, dejando sin efecto la sanción impuesta, dado que la misma resulta absolutamente desproporcionada en relación a los motivos que le dieron origen."

Sigue leyendo