Macri puso al gestor del Colón al frente del nuevo Centro Cívico | lapoliticaonline.com

lapoliticaonline.com | Miércoles, 15 de Agosto de 2012 |
Macri puso al gestor del Colón al frente del nuevo Centro Cívico
El jefe de gobierno designó a Sebastián Maronese, que encabezó las obras de restauración del Teatro, al frente del gerenciamiento de la mudanza de la sede gubernamental porteña a Barracas. Proviene de una familia histórica entre los empresarios de la construcción que supo asociarse con Roggio.
Mauricio Macri nombró al gestor de la restauración del Teatro Colón como el encargado de gerenciar la construcción del Centro Cívico en Barracas que servirá como la nueva sede del gobierno porteño.
Se trata de Sebastián Maronese, que fue designado como titular de la Unidad de Proyectos Especiales (UPE) Distrito Gubernamental del Ministerio de Desarrollo Urbano, con rango, nivel y atribuciones equivalentes a un dirección eneral.

Sigue leyendo

jose ruben sentis. tandil: la portadapapelón de hoy

Blog jose ruben sentis. tandil | miércoles 23 de marzo de 2011
la portadapapelón de hoy

Además del papelón podemos leer que desde que el Teatro Colón cerró sus puertas en el 2006 para su refacción, el presupuesto original ascendía a los 40 millones de pesos.
Sin embargo, cuando las reabrió, el 25 de Mayo del 2010, en total se gastaron 350 millones de pesos. Casi nueve veces más de lo estipulado. Cuando Macri se hizo cargo de la restauración del Teatro, admitió que además de los 40 millones ya ejecutados se requerirían otros 45 millones para finalizar las obras. No obstante, en el 2009 se utilizaron otros 166 millones y en el 2010 se terminó gastando 140 millones más. En total, Macri utilizó 348 millones de pesos.
Un escrito del Ministerio de Desarrollo Urbano del 14 de junio de 2010 detalla que la actual gestión ejecutó el 72 por ciento en 2008, el 85 en el 2009, y el 100 por ciento en 2010, según el informe 896 de ese ministerio, firmado por el director ejecutivo de la Unión de Proyectos Especiales (UPE) Teatro Colón, José María Cacciola, quien había afirmado que al día de la reinauguración del Colón las obras de “Puesta en Valor y Actualización Tecnológica” estaban finalizadas. Sin embargo, trabajadores del Teatro y referentes gremiales sostuvieron que “las obras en el interior del teatro aún están a terminar”. 
Papelón e ineficiencia.
jose ruben sentis. tandil: la portadapapelón de hoy

Gerardo Gómez Coronado: Escenario del Teatro Colón

Sitio web de Gerardo Gómez Coronado – Defensor Adjunto
Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires 
Escenario del Teatro Colón
Luego de que se conociera la utilización de trozos del viejo piso del escenario principal como regalo empresarial, se incluyó esta inquietud en la actuación general que lleva adelante desde el 2006 las tareas atinentes al plan de restauración y mantenimiento del Teatro Colón (Máster Plan). Esto determinó el envío de una solicitud por parte del defensor del Pueblo adjunto, Gerardo Gómez Coronado, al Director de la Unidad de Proyectos Especiales del Gobierno de la Ciudad para que responda si en el marco de la "reforma escenotécnica" del escenario principal del Teatro Colón se dio cumplimiento a lo establecido en el Pliego de Condiciones Generales en materia de extracciones y su aprovechamiento. También se le preguntó si estaba en conocimiento de la utilización del antiguo piso como regalo empresarial por parte de Patagonia Floorings & Decks, responsable dicha reforma.

Sigue leyendo

MUSEO DE ARTISTAS – Noticias de Arte: Teatro General San Martín Macri anunció la refacción y el envío de un proyecto de ley para darle autonomía

Blog Museo de Artistas | lunes 19 de julio de 2010
Teatro General San Martín Macri anunció la refacción y el envío de un proyecto de ley para darle autonomía
El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Mauricio Macri, anunció la reforma edilicia del Teatro General San Martín, con el mismo equipo de trabajo que intervino el Teatro Colón, y el envío a la Legislatura porteña de un proyecto de ley para darle autonomía al Complejo Teatral de Buenos Aires (CTBA).
“Es un nuevo desafío que nos pone otra vez frente a la posibilidad de llevar adelante un trabajo en equipo entre las distintas áreas del Gobierno porteño y junto a la Legislatura, para que este histórico teatro se revitalice y se potencie ahora y para los próximos 100 años”, señaló Macri.
El proyecto denominado “Teatro General San Martín Plan 50 Años” incluye mejoras al Centro Cultural General San Martín y será encarado por la Unidad de Proyectos Especiales (UPE), que le devolvió a la sala principal del Colón el esplendor que la llevó a ser considerada uno de los mejores escenarios del mundo por su fina acústica.

Sigue leyendo

Adicional Restauración Sala principal

N° 3445 – 22/06/2010 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página N°59
RESOLUCIÓN Nº 316 – MDUGC/10
Buenos Aires, 15 de junio de 2010
VISTO: El Registro Nº .462.726–UPECOLON/09, Expte. N° 1.220/06, la ley 13.064 Ley Nacional de Obras Públicas, Decreto N° 325/GCABA/08, el Decreto Nº 157/GCABA/08 (BOCBA Nº 2.883), el Decreto Nº 589/GCABA/08 (BOCBA 2.942), y la Resolución 672-MDUGC/09, y
CONSIDERANDO:
Que, por el actuado mencionado tramita el balance economías y demasías “Modificaciones en Locales Sanitarios”, compuesto por los siguientes adicionales : “Acero Inoxidable y Carpinterías en Sanitarios”; “Espejos y Cristales en Sanitarios”; “Albañilería en Sanitarios A-B-C-D de Sala”; Artefactos, Griferías y Accesorios Sanitarios A-B-C-D de Sala”; Cielorrasos y Pintura en Sanitarios A-B-C-D de Sala”; “Cielorrasos y Pintura en Sanitarios A-B-C-D de Sala”; “Marmoles en Sanitarios A-B-C-D de Sala”; “Albañilería, Paredes y Losa Nuevas en Varios Sanitarios” y “Marmoles, reposición Placas Sanitarios A-B-C-D de Sala”, denominado por la Dirección de Obra como Adicional N° 44 correspondiente a la Obra: “Restauración Sala Principal- Teatro Colón”- intervención: “Restauración Sala Principal- Teatro Colón”, cuya contratación tramitó mediante Licitación Pública Nacional N° 02/06 (expediente N° 1.220/06, que fuera adjudicada y contratada con la Empresa Constructora San José S.A. por un monto de PESOS CUARENTA Y U MILLONES DOSCIENTOS CUARENTA Y SEIS MIL TRESCIENTOS NOVENTA Y CINCO con 96/100 ($ 41.246.395,96.-);

Sigue leyendo

La Tecla.info | Sobreprecios tras el telón

La Tecla.info |  Publicada 21.06.10
Sobreprecios tras el telón
La remodelación del teatro Colón costará $300 millones, cifra que duplica lo que implicaría construir un teatro nuevo. Las obras son cuestionadas por su pésima factura y por atrasos y sobreprecios en su realización. Las empresas involucradas son cercanas a la administración macrista
Las obras de remodelación del teatro Colón fueron reimpulsadas en 2008 por Mauricio Macri. El proyecto que se puso en marcha contempla gastos cercanos a los 300 millones de pesos -200 millones más que el plan original-, destinados al reacondicionamiento y la refuncionalización de algunas de sus áreas, una suma considerable si se tiene en cuenta que la construcción desde cero de un teatro de similares características cuesta menos de la mitad de esa cifra.
No obstante su elevadísimo costo, las obras fueron severamente cuestionadas por especialistas en restauración, que denuncian pliegos pésimos y falta de idoneidad de las empresas contratadas, casualmente cercanas al grupo Macri.
El criterio que siguen todas las remodelaciones -señalan- apuntan en la dirección de convertir al Colón en un teatro multipropósito, pasible de ser alquilado para eventos artísticos o comerciales privados.

Sigue leyendo

Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires – Macri anunció la refacción y el envío de un proyecto de ley para darle autonomía

Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires | Cultura
Teatro General San Martín
Macri anunció la refacción y el envío de un proyecto de ley para darle autonomía
El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Mauricio Macri, anunció la reforma edilicia del Teatro General San Martín, con el mismo equipo de trabajo que intervino el Teatro Colón, y el envío a la Legislatura porteña de un proyecto de ley para darle autonomía al Complejo Teatral de Buenos Aires (CTBA).

Sigue leyendo

¿Testimonios de trabajadores del Colón?

 

Comentario de Mrteatrocolon del 3 de junio:

Les dejo el link de youtube de la nueva propaganda de la reapertura del teatro colón

Si la vieron pueden interesarles los siguientes datos:
a Ariel Alejandro Badie no lo conozco, pero me lo crucé ahora al final de la obra, no opino porque no se que hace…
Rodrigo Vivas está a cargo de la empresa encargada de la limpieza, inició sus tareas en el Colón hará cosa de un mes… por supuesto no restauró ninguna butaca. La restauración la realizó la firma Fontenla, a la que no pertenece el Sr. Vivas. Si se mira el documental realizado por el gobierno (parte 1:

parte 2:

además es un buen documental, aprovenchenlo!) aparece el Sr.Fontenla explicando cómo se restauraron las butacas.
Marina Castro y Yasmin Liberatto son administrativas contratadas por el gobierno, específicamente la UPE (Unidad Proyectos Especiales) del MDU (Ministerio de Desarrollo Urbano). No realizan tareas de obra. Se puede verificar en http://www.haciendoelcolon.buenosaires.gob.ar/puesta-en-valor/profesionales/4 , pagina del gobierno del teatro colón en la que se indican los cargos de Marina y Yasmin. No colocaron cerámicos ni restauraron pisos de teselas.
Daniel A. Robaina es lo más parecido a un obrero que vamos a encontrar en esta publicidad, ya que realizó tareas en el Tetro. Básicamente mudanzas y demoliciones. No pulió ninguna columna. No hay 200 columnas que pulir. nadie pule, como si se tratara de un auto al momento de dominguear, columnas en una obra de restauración!!! ¿qué se supone que significa eso?!!!
Al que aparece último, Mauricio, lo vi un par de veces en la obra, no opino al respecto. Le tocó ser el jefe de gobierno a cargo para este bicentenario y el que reinaugura el teatro, nada más. EL TEATRO NO ES DE MAURICIO. No olvidemos que las obras se iniciaron previamente bajo otro jefe de gobierno. Las tareas en el Colón se desarrollaron profesionalmente, en tiempo record. ¿por qué este insulto a los que sí participaron? ¿para qué armar un falso andamio en el foyer principal, y pegar nylons con cinta de embalar sobre los estucos restaurados y poner gente a decir mentiras? los verdaderos protagonistas aún pueden ser encontrados en la obra, si se apuran pueden conseguir un orgullo verdadero.
Es que no se siente orgullosa de lo que hizo esta gente, los nombrados en la pùblicidad, que se tiene que robar (y encima percibir dinero por ello) el trabajo y mérito de otra gente? ¿no les alcanza con haber sido encargado de limpieza, administrativo o mudancero?
En fin, la justificación de la gente que participa del spot es que “es una actuación, simplemente”, queriendo hacerlo ver inocente… ¿son todos actores los que aparecen en el spot?
DEJEMOS DE DESVALORIZAR LA PALABRA!!!

Agregamos los siguientes datos que pudimos encontrar en la web:

Ariel Alejandro Badie
Tecnico en telefonia y datos

Marina Castro
UPE Compras: Dis. Graf. Marina Verónica Castro

Yasmin Liberatto
UPE Control Presupuestario: Lic. Yasmín Liberatto

Si alguien tiene más información por favor agregarla en los comentarios.

Caras y Caretas | Las puertas del Cielo o del Averno

Revista Caras y Caretas | Miercoles, 26 de Mayo de 2010
un cacho de cultura
Las puertas del Cielo o del Averno
La polémica en torno a las medidas de restauración del Teatro Colón es tan profunda que no se sabe si este monumento histórico se renovó en su mejor expresión o se destruyeron la esencia de su modelo teatral y sus reliquias edilicias.
En pocos días se correrá el telón de un gran misterio: se revelará el resultado de una década de obras de restauración del Teatro Colón. El resultado del mantenimiento de la acústica, del aire acondicionado que se instaló, de los procesos sobre mármoles y estucos y muchas otras dudas comenzará a aclararse, para bien de todos. Pero la polémica no se remite sólo a lo que podrá comprobarse a simple vista en la gala reinaugural del 24 de mayo. La controversia pasa por el modelo de teatro que se lleva adelante. Para el macrismo, hay una estructura demasiado grande que sostiene empleados sin tareas concretas o importantes, por eso el edificio renovado tiene menos talleres. Para los trabajadores, la reestructuración está disolviendo áreas que son imprescindibles para continuar con la producción propia. Tras largos enfrentamientos, esta cuestión se está zanjando en la Justicia.

Sigue leyendo

Tantanián sucederá a Kive Staiff en el Complejo Teatral

ámbito.com | Lunes, 10 de Mayo de 2010
Tantanián sucederá a Kive Staiff en el Complejo Teatral
Habrá luego un gobierno autárquico, y el San Martín será restaurado por el mismo equipo del Colón
El ex director general y artístico del Complejo Teatral de Buenos Aires, Kive Staiff, le restó dramatismo a su renuncia imprevista al cargo durante el fin de semana. «Es algo que veníamos conversando hace más de un año con el ministro Lombardi, y decidí hacerlo ahora. No hubo conflictos ni presiones. Con el teatro San Martín estoy vinculado desde 1971, primero como crítico, luego como director, y en estos días sentí que el ciclo se había cerrado», dijo ayer a este diario.

Sigue leyendo

Noticias Urbanas | Teatro Colón

Declaraciones del Arq. José Cacciola de la UPE Teatro Colón y de la Arq. Adriana Giugno, del disuelto departamento de Arquitectura Teatral del Teatro Colón

Los vídeos de Vodpod ya no están disponibles.

Los vídeos de Vodpod ya no están disponibles.

Noticias Urbanas TV

Diario Perfil | centro de informacion multimedia – Ahora el Gobierno muestra cómo avanza la obra del Teatro Colón

Perfil.com | Sábado 25 de Julio de 2009
centro de informacion multimedia
Ahora el Gobierno muestra cómo avanza la obra del Teatro Colón
Por E.F.
El Gobierno porteño inauguró ayer un Centro de Información, abierto al público, para difundir el estado del plan de obras del Teatro Colón, que estarían listas para mayo de 2010. La instalación consta de tres salas independientes y está ubicada en Viamonte y Libertad, al lado del propio teatro.
Apenas se ingresa a la primera sala, se proyecta y relata la historia de teatro, y a través de un video de 18 minutos se informa el avance de las obras y la importancia de tamaña y polémica restauración, convertida en una megaobra sobre la que llueven críticas y opiniones encontradas

Sigue leyendo

Terra | Mauricio Macri aseguró que el Teatro Colón reabrirá sus puertas en 2010

Terra | Buenos Aires, 22 de junio de 2009
MÚSICA – TEATRO COLÓN
Mauricio Macri aseguró que el Teatro Colón reabrirá sus puertas en 2010
Buenos Aires, 22 de junio (Reporter). Tras largos meses de marchas y contramarchas, el jefe de Gobierno porteño Mauricio Macri se comprometió a tener al Teatro Colón abierto para los festejos que la Ciudad prepara para el Bicentenario.
Sin dar fechas exactas ni mayores precisiones, el líder del PRO brindó el importante y esperado anuncio en plena campaña y a poco más de una semana de las elecciones legislativas, lo que generó no pocas suspicacias entre sus rivales.
Lo cierto es que, originalmente, el coliseo debió estar listo y funcionando para el año pasado, cuando se celebró su centenario, pero las obras tardaron casi el doble de lo previsto y fueron objeto de duras críticas. Sigue leyendo

Licitación para servicio de limpieza para oficinas UPE TC

Compras y contrataciones-Consultas
Contratación: LPub-747-747-MDUGC-2009
Actuación: Expediente-17046–MDUGC-2009
Rubro: Servicio de limpieza para oficinas de Unidad de Proyectos Especiales del Teatro Colon
Descripción de la compra: Servicio de limpieza para oficinas de Unidad de Proyectos Especiales del Teatro Colon
Repartición Licitante: Desarrollo Urbano, Ministerio de
Repartición Solicitante: Desarrollo Urbano, Ministerio de
Rubro refencencia: No encuadrado
Fecha de apertura: 24/04/2009
Hora de apertura: 11:30
Lugar de apertura: C. Pellegrini 211 9º Cap. Fed.
Valor del pliego: gratuito
Plazo de entrega: ver pliego
Pliego adjunto Ver archivo adjunto

Consultas

Teatro Colón: el Ministro Chain en la SCA : Sociedad Central de Arquitectos

Sociedad Central de Arquitectos
Teatro Colón: el Ministro Chain en la SCA
El Teatro Colon es un icono de Buenos Aires, de alto valor simbólico y  cultural, su pronta apertura una necesidad para la sociedad toda y, en este sentido, la  SCA se hizo eco de las inquietudes que día a día circulan en diferentes medios.

Preocupada por la noticias sobre el Teatro Colon y con el objetivo de interiorizarse sobre el estado de las obras, plan de acción y plazos de realización invito al Sr. Ministro de Desarrollo Urbano GCBA Arq. Daniel Chain y a su equipo a exponer sobre este tema en una reunión abierta al público en general, en diciembre último. Fue coordinada por la Arq. Rita Comando, Presidente de la Subcomisión de Patrimonio de la SCA y además del Ministro expusieron el Arq. José María Cacciola, encargado de la Unidad de Proyectos Especiales, dependencia oficial, Unidad responsable de administrar los contratos del Plan de Obras del Teatro Colón, y la Arq. Sonia Terreno, Coordinadora Técnica de Proyectos y Obras Unidad de Proyecto Especial del Teatro Colon.

Sigue leyendo

Los trabajadores del Colón temen por el patrimonio del teatro

Los trabajadores del Colón temen por el patrimonio del teatro
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) convocó para mañana a las 10 a una movilización en la esquina del Teatro Colón para repudiar que la empresa constructora que mañana iniciará las refacciones más profundas se hará cargo de todo el patrimonio sin que se haya hecho un inventario previo.
Máximo Parpagnoli, fotógrafo del Teatro y delegado de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) denunció a la agencia Télam que la Unidad de Proyectos Especiales (UPE), encargada de realizar las obras de refacciones, «tomará la responsabilidad del Colón a partir del martes sin que se hayan hecho inventarios e informes patrimoniales».

Sigue leyendo

CONVOCATORIA URGENTE

LOS TRABAJADORES DEL TEATRO COLON CONVOCAMOS A TODO EL PERSONAL DEL TEATRO, A LOS MEDIOS DE PRENSA Y DIFUSIÓN, AL PUBLICO Y A LOS CIUDADANOS DE LA CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES, A REUNIRNOS MAÑANA MARTES 23 DE DICIEMBRE A LAS 10 HS EN LA ESQUINA DE CERRITO Y TUCUMÁN.
DE ACUERDO A LO DISPUESTO, A PARTIR DEL 23/12/2008, NO SE PODRÁ INGRESAR AL COLÓN;  LAS INSTALACIONES DEL TEATRO QUEDARÁN BAJO LA RESPONSABILIDAD DE LA U.P.E (UNIDAD DE PROYECTOS ESPECIALES) QUE TIENE A CARGO LAS OBRAS EDILICIAS. SE DEJA CONSTANCIA QUE NO HA MEDIADO NINGUNA COMUNICACIÓN FORMAL AL REPECTO Y QUE MUCHOS SECTORES QUE AÚN PRESTAN SERVICIO EN EL EDIFICIO, NO HAN REALIZADO EL TRASLADO PATRIMONIAL NECESARIO: EQUIPOS, MOBILIARIO, DOCUMENTACIÓN, ARCHIVOS,ETC., QUEDANDO DICHO PATRIMONIO SIN INVENTARIO Y, LO QUE ES MÁS PREOCUPANTE, SIN UN RESPONSABLE POR EL MISMO.
POR OTRO LADO, ESTA SEMANA EL DIRECTORIO DEL COLON ESTARIA CONFECCIONANDO UNA LISTA DE TRABAJADORES ARTISTICOS, TÉCNICOS Y ADMINISTRATIVOS PARA PASARLOS A DISPONIBILIDAD, CONCRETANDO DE ESTA FORMA LA RACIONALIZACION ADMINISTRATIVA PREGONADA DESDE SIEMPRE, POR MACRI, PARA NUESTRO PRIMER COLISEO.

¡¡¡ DEFENDAMOS AL COLON Y A TODOS SUS TRABAJADORES !!!
TRABAJADORES DEL TEATRO COLON

Charla en la SCA. Teatro Colón, plan de obras : Sociedad Central de Arquitectos

Sociedad Central de Arquitectos
Conferencias, Debates y Mesas Redondas:
Charla en la SCA. Teatro Colón, plan de obras
El jueves 11 de diciembre a las 18 en el Auditorio de la Sociedad Central de Arquitectos, Montevideo 938, Buenos Aires, se realizará la charla “Teatro Colón: Plan de Obras” a cargo del Ministro de Desarrollo Urbano del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Arq. Daniel Chain, y del Director Ejecutivo de la Unidad de Proyectos Especiales -dependencia oficial que es la Unidad responsable de administrar los contratos del Plan de Obras del Teatro Colón-, Arq. José María Cacciola. Se referirán al Plan de Obras y su estado de avance.
Informes: 4812 3986/585673644

La SCA preocupada por las noticias que continúan circulando sobre el Teatro Colon y con el objetivo de interiorizar a los socios y al público en general sobre el estado de las Obras, plan de acción y plazos de realización invitó al Ministro de Desarrollo Urbano y a su equipo a exponer en nuestra sede sobre este tema en una reunión abierta.

Sigue leyendo

Las obras del Colón, en la encrucijada – lanacion.com

Sábado 15 de noviembre de 2008 | lanacion.com
Diálogo con el ministro de Desarrollo Urbano

Las obras del Colón, en la encrucijada
Daniel Chain habló sobre su responsabilidad en el proyecto y aseguró que estará terminado en mayo de 2010

-Pero es una cuestión de tiempo, son obras que van a llegar…
-No tienen presupuesto, por lo cual no pueden llegar. El material al que ustedes tuvieron acceso es material de trabajo, un borrador entre tantos que se hacen antes de arribar al plano final.

-Pero alguien lo dibujó y planteó esos espacios.
-Yo no defino cuál es el plan de necesidades del Colón, ni influyo en esa decisión; mi trabajo es de arquitecto y constructor de lo que se me solicita hacer. Esas definiciones están en manos del director y su gente, por lo que yo no opino sobre la funcionalidad del teatro; no es mi función ni mi responsabilidad. Además, esas obras complementarias están dentro del 35 por ciento de la superficie del teatro que nunca estuvo previsto intervenir, ni siquiera en el Master Plan. Igualmente yo digo que hay que ocuparse de esas áreas, más adelante quizás, al menos para dejar previstos los pasajes técnicos de las instalaciones eléctricas y contra incendio, por eso sí le estoy pidiendo a la dirección del teatro sus necesidades para esas zonas, cosa que todavía no he recibido.

Sigue leyendo

Le costará $ 280 M a la Ciudad terminar el Colón – Ambitoweb.com

AMBITOWEB – Viernes, 29 de agosto de 2008
Se anunció ayer la reanudación de las obras, que estaban paralizadas desde que asumió Macri

Le costará $ 280 M a la Ciudad terminar el Colón

El Gobierno de la Ciudad destinará 280 millones de pesos a terminar las obras en el Teatro Colón (esta vez sin créditos del BID). Así lo anunció ayer el ingeniero Rodolfo Seminario, titular de la gerenciadora SYASA que ganó la licitación para llevar adelante las obras que dejó inconclusas el Master Plan, y que ahora dependen del Ministerio de Desarrollo Urbano de Daniel Chain. En una reunión realizada en el CETC del teatro, a la que asistió casi la totalidad del equipo profesional que tendrá a su cargo el ahora llamado «Plan de Restauración del Teatro Colón», Seminario aseguró que ya las obras se reemprenderán a partir de septiembre.

Sigue leyendo